SlideShare una empresa de Scribd logo
El Lenguaje
Figurado
¿Qué es eso del lenguaje figurado?¿y
para qué sirve?¿cómo se utiliza?
1. El lenguaje figurado es ir más allá del alcance común de las palabras.
Por este motivo, no deben tomarse literalmente.
2. Se utiliza para llamar la atención del mensaje y tiene una finalidad
estética.
3. Se utiliza mediante estrategias conocidas como recursos literarios.
Aunque existen más, en esta ocasión solo aprenderemos cinco.
Tipos de recursos que vamos a
aprender:
•Símiles
• Metáforas
• las personificaciones
•las hipérboles
El símil (o comparación)
El símil consiste en relacionar dos ideas, objetos, o un
objeto y una idea, que tienen un parecido entre sí. Para
ello tienen que utilizarse enlaces comparativos o
palabras que expresan semejanza (como, cual, tal, así,
parecido a...).
•Ejemplo lenguaje habitual: Es duro como el acero
•Ejemplo en la literatura:
Murmullo que en el alma
se eleva y va creciendo
como volcán que sordo
anuncia que va a arder (Gustavo Adolfo Bécquer)
La metáfora
La metáfora también relaciona dos ideas, aunque éstas
puedan aparentemente no estar relacionadas. Al
contrario que el símil este recurso es que no utiliza
enlaces de unión.
•Ejemplo lenguaje habitual:
El tiempo es oro → porque ambos son muy valiosos
•Ejemplo en la literatura:
Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar a la mar.(Jorge Manrique) →
La vida son los ríos y la muerte es la mar. Es decir,
todas las vidas tienen su fin en la muerte.
Las personificaciones
Atribuyen características propias de los seres humanos
a seres inanimados (objetos, elementos naturales o
animales)
•Ejemplo lenguaje habitual:
La naturaleza es sabia → la sabiduría es una cualidad humana
•Ejemplo en la literatura:
Vetusta, la muy noble y leal ciudad (Leopoldo Alas, Clarín)→
solo las personas podemos ser nobles o leales y no las
ciudades
Las hipérboles
La hipérbole es una exageración desproporcionada
(exagerada) de la realidad.
•Ejemplo en el lenguaje habitual: ¡Eres más lento que una
tortuga!
•Ejemplo en literatura: Érase un hombre a una nariz pegado
(Francisco de Quevedo) → un hombre con una nariz muy
grande

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literarioLa literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literario
Victor Murillo
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
La Fenech
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
Morgan Guido
 
Español
EspañolEspañol
Español
Zevas Perez
 
Las características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésLas características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésPedrogarridogestor
 
Español
EspañolEspañol
Español
Ëliana Polo
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
mbravo1
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Lorena González Franco
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolPedrogarridogestor
 
El Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del LenguajeEl Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del LenguajePaloma Botero
 
Lengua y literatura
Lengua y literatura Lengua y literatura
Lengua y literatura
sandravilarino
 
Ambigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedadAmbigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedad
Nataabs
 

La actualidad más candente (16)

La literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literarioLa literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literario
 
Poweer lengua 3
Poweer lengua 3Poweer lengua 3
Poweer lengua 3
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Las características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglésLas características del lenguaje literario en inglés
Las características del lenguaje literario en inglés
 
Power lengua 2
Power lengua 2Power lengua 2
Power lengua 2
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
El Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del LenguajeEl Yo DetráS Del Lenguaje
El Yo DetráS Del Lenguaje
 
Lengua y literatura
Lengua y literatura Lengua y literatura
Lengua y literatura
 
Ambigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedadAmbigüedad y vaguedad
Ambigüedad y vaguedad
 

Destacado

Lenguaje figurado 3
Lenguaje figurado 3Lenguaje figurado 3
Lenguaje figurado 3
Chio Hurtado
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
cynthia orellana espinoza
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
Luz Serrano
 
El lenguaje figurado
El lenguaje figuradoEl lenguaje figurado
El lenguaje figuradoNieves Toledo
 
Las figuras retóricas comparación y metáfora
Las figuras retóricas   comparación y metáforaLas figuras retóricas   comparación y metáfora
Las figuras retóricas comparación y metáfora
Mario Zetino
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
Margarita Muñoz Barahona
 
Lenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte ILenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte Ilojeda69
 

Destacado (7)

Lenguaje figurado 3
Lenguaje figurado 3Lenguaje figurado 3
Lenguaje figurado 3
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
El lenguaje figurado
El lenguaje figuradoEl lenguaje figurado
El lenguaje figurado
 
Las figuras retóricas comparación y metáfora
Las figuras retóricas   comparación y metáforaLas figuras retóricas   comparación y metáfora
Las figuras retóricas comparación y metáfora
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Lenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte ILenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte I
 

Similar a Slidesharelenguajefigurado

Lenguaje figurado y los recursos literarios
Lenguaje figurado y los recursos literariosLenguaje figurado y los recursos literarios
Lenguaje figurado y los recursos literarios
SaraI Olivar
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
SaraI Olivar
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semioticalol1592
 
Literatura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivasLiteratura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivas
ferchanieta666
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
AracelyRomero12
 
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
paola Tovar Jiménez
 
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
Mayra Santamaria
 
Figuras literariaspoesíapopular
Figuras literariaspoesíapopularFiguras literariaspoesíapopular
Figuras literariaspoesíapopularcristianlarax
 
Diaro de clases lunes 14 de marzo1 (2)
Diaro de clases lunes 14 de marzo1 (2)Diaro de clases lunes 14 de marzo1 (2)
Diaro de clases lunes 14 de marzo1 (2)
DHOR11
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
Edwin Penagos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasalexxmejia
 
Figuras literarias.pptx
Figuras literarias.pptxFiguras literarias.pptx
Figuras literarias.pptx
OscarArias832234
 
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio cGénero lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
majose520
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
Lilia G. Torres Fernández
 
Los recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticosLos recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticos
Manuel Kou
 
GUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURA
GUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURAGUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURA
GUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURARaúl Olmedo Burgos
 

Similar a Slidesharelenguajefigurado (20)

Lenguaje figurado y los recursos literarios
Lenguaje figurado y los recursos literariosLenguaje figurado y los recursos literarios
Lenguaje figurado y los recursos literarios
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Literatura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivasLiteratura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
 
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
 
Figuras literariaspoesíapopular
Figuras literariaspoesíapopularFiguras literariaspoesíapopular
Figuras literariaspoesíapopular
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Diaro de clases lunes 14 de marzo1 (2)
Diaro de clases lunes 14 de marzo1 (2)Diaro de clases lunes 14 de marzo1 (2)
Diaro de clases lunes 14 de marzo1 (2)
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias.pptx
Figuras literarias.pptxFiguras literarias.pptx
Figuras literarias.pptx
 
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio cGénero lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
 
Texto y textalización
Texto y textalizaciónTexto y textalización
Texto y textalización
 
Los recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticosLos recursos literarios y estilísticos
Los recursos literarios y estilísticos
 
GUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURA
GUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURAGUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURA
GUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURA
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Slidesharelenguajefigurado

  • 2. ¿Qué es eso del lenguaje figurado?¿y para qué sirve?¿cómo se utiliza? 1. El lenguaje figurado es ir más allá del alcance común de las palabras. Por este motivo, no deben tomarse literalmente. 2. Se utiliza para llamar la atención del mensaje y tiene una finalidad estética. 3. Se utiliza mediante estrategias conocidas como recursos literarios. Aunque existen más, en esta ocasión solo aprenderemos cinco.
  • 3. Tipos de recursos que vamos a aprender: •Símiles • Metáforas • las personificaciones •las hipérboles
  • 4. El símil (o comparación) El símil consiste en relacionar dos ideas, objetos, o un objeto y una idea, que tienen un parecido entre sí. Para ello tienen que utilizarse enlaces comparativos o palabras que expresan semejanza (como, cual, tal, así, parecido a...).
  • 5. •Ejemplo lenguaje habitual: Es duro como el acero •Ejemplo en la literatura: Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder (Gustavo Adolfo Bécquer)
  • 6. La metáfora La metáfora también relaciona dos ideas, aunque éstas puedan aparentemente no estar relacionadas. Al contrario que el símil este recurso es que no utiliza enlaces de unión.
  • 7. •Ejemplo lenguaje habitual: El tiempo es oro → porque ambos son muy valiosos •Ejemplo en la literatura: Nuestras vidas son los ríos Que van a dar a la mar.(Jorge Manrique) → La vida son los ríos y la muerte es la mar. Es decir, todas las vidas tienen su fin en la muerte.
  • 8. Las personificaciones Atribuyen características propias de los seres humanos a seres inanimados (objetos, elementos naturales o animales)
  • 9. •Ejemplo lenguaje habitual: La naturaleza es sabia → la sabiduría es una cualidad humana •Ejemplo en la literatura: Vetusta, la muy noble y leal ciudad (Leopoldo Alas, Clarín)→ solo las personas podemos ser nobles o leales y no las ciudades
  • 10. Las hipérboles La hipérbole es una exageración desproporcionada (exagerada) de la realidad.
  • 11. •Ejemplo en el lenguaje habitual: ¡Eres más lento que una tortuga! •Ejemplo en literatura: Érase un hombre a una nariz pegado (Francisco de Quevedo) → un hombre con una nariz muy grande