SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción
de ideas, información y mensajes. (Ver:Comunicación)
Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una
etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no
es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde
que el género humano apareció sobre la tierra.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo
tanto, tenemos la necesidad de relacionarnoscon los demás
y dejar constancia de nuestra existencia.
En la antigüedad, Aristóteles estableció un modelo y la importancia de la
comunicación. Sirve para influir en las personas; los mensajes comunicativos,
al ser un estimulo, buscan provocar una conducta deseada en el receptor.
El hombre, para comunicarse mejor, se puso a estudiarla. Así es como en su
clasificación encontramos una diversidad de calificativos.
Hay comunicación tanto intrapersonal como interpersonal; con la primera
hacemos una interiorización a nuestros pensamientos; con la segunda, nos
comunicamos con quienes están a nuestro alrededor y se divide en escrita y
oral.
Con el desarrollo de la investigación en comunicación aparece: la intercultural,
la gráfica, la no verbal, en grupos pequeños y la de masas, entre otras.
Para comunicarnos no basta escribir o hablar. Es pertinente considerar los
aspectos culturales de los pueblos y sociedades, las características personales
de los individuos, hasta el lugar donde viven y su naturaleza étnica, sin olvidar
la estratificación social.
                                En términos individuales, el hombre se
                                comunica con sus actitudes, con los
                                movimientos de su cuerpo, de sus manos o
                                movimientos de los ojos, la expresión de su
                                cara.
                                Lo anterior nos lleva a concluir que, aunque la
                                comunicación adopta múltiples formas, las más
                                importantes son la comunicación verbal y
                                la comunicación no verbal.
                                La comunicación verbal
                                La comunicación verbal puede realizarse de
                                dos formas: oral: a través de signos orales y
                                palabras habladas o escrita: por medio de la
                                representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y
risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas
más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de
comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que
dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con
los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas
(ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos...). Desde la
escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por
nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una
evolución importante.
Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer
el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje.
La comunicación no verbal
En nuestro tiempo cada vez tienen más
importancia los sistemas de comunicación no
verbal.
Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña
parte de la información que obtenemos de esa
persona procede de sus palabras. Los
investigadores han estimado que entre el sesenta
y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo
hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir,
gestos, apariencia, postura, mirada y expresión.      Una imagen vale más
                                                      que mil palabras.
La comunicación no verbal se realiza a través de
multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas,
olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
Características de la comunicación no verbal:
• Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse
juntas.
• En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación,
contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
• Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas.
• Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo
acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
Entre los sistemas de comunicación no verbal
                          tenemos:
                          El    lenguaje    corporal.    Nuestros     gestos,
                          movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso
                          nuestro olor corporal también forman parte de los
                          mensajes cuando nos comunicamos con los demás.
                          El lenguaje icónico. En él se engloban muchas
                          formas de comunicación no verbal: código Morse,
                          códigos universales (sirenas, Morse, Braylle,
                          lenguaje     de      los sordomudos),     códigos
                          semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo),
                          códigos particulares o secretos (señales de los
                          árbitros deportivos).



AUTOCONTROL

El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite controlar a nosotros
mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros,
sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento
de nuestra vida.

Nosotros somos los actores o hacedores de nuestra vida ya que de las
pequeñas y grandes elecciones depende nuestra existencia; tenemos la
importante posibilidad de hacer feliz o no nuestra vida, a pesar de los
acontecimientos externos.

Esos acontecimientos no son los que manejan nuestra vida, sino nosotros
mismos, como sujetos activos manejamos nuestra felicidad dependiendo de
la INTERPRETACION que hacemos de ellos.

Somos lo que pensamos y si aprendemos a controlar nuestros pensamientos
también así podremos controlar nuestras emociones.

Sentimiento, lo podemos definir como una reacción física a un pensamiento. Si
no tuviéramos cerebro no sentiríamos, con algunas lesiones en el cerebro no
se siente ni el dolor físico.

Todas las sensaciones llegan precedidas por un pensamiento y sin la función
del cerebro no se pueden experimentar sensaciones.

Si se controlan los pensamientos…y las sensaciones y sentimientos vienen de
los pensamientos, entonces ya se es capaz de tener un autocontrol emocional.
Toma de decisiones


La Toma De Decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección
entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en
diferentes             contextos:            a             nivel laboral, familiar,
sentimental, empresarial (utilizando metodologías    cuantitativas que      brinda
la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una
opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o
potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).
La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una
persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución
a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un
problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones
con ese específico motivo.
En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que
en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas
no están presentes, no existirá decisión.
Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es
necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle
solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se
realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros
casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden
tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o
fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso
más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el
problema. Las decisiones nos atañen a todos ya que gracias a ellas podemos
tener una opinión crítica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalValeria Cárcamo
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
kattyrivero7
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbaljcloam
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalCarolina Sarrión
 
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbalTrabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Elio Lazo
 
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en la
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en laComunicación verbal, paralingüística y corporal en la
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en lasinderetha
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
guestc38333
 
Comunicacion No Verbal
Comunicacion No VerbalComunicacion No Verbal
Comunicacion No Verbalguest1fcd9b
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power PointDulce Felix
 
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal ICOEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
Izayana Linares Jimenez
 
Mapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacionMapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicaciontanitacc2
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Universidad de la Costa CUC
 
Comunicacion Verbal
Comunicacion VerbalComunicacion Verbal
Comunicacion Verbalpaolaospino
 
Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion katayleo
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalLina Falletta
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
jnapoles122801
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbalTrabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
 
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en la
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en laComunicación verbal, paralingüística y corporal en la
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en la
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
 
Comunicacion No Verbal
Comunicacion No VerbalComunicacion No Verbal
Comunicacion No Verbal
 
LENGUAJE NO VERBAL
LENGUAJE NO VERBALLENGUAJE NO VERBAL
LENGUAJE NO VERBAL
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal ICOEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Mapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacionMapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacion
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
 
Comunicacion Verbal
Comunicacion VerbalComunicacion Verbal
Comunicacion Verbal
 
Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 

Destacado

3.3 configuraci n electr nica
3.3 configuraci n electr nica3.3 configuraci n electr nica
3.3 configuraci n electr nicaLaura Espbath
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Soficorvalan
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
Magia
MagiaMagia
Magia
luishdeza
 
Atencion Primaria en Salud
Atencion Primaria en SaludAtencion Primaria en Salud
Atencion Primaria en Salud
Diego Peña Becerra
 
Exposición de Artistica y Plástica
Exposición de Artistica y PlásticaExposición de Artistica y Plástica
Exposición de Artistica y Plástica
blog_administrador
 
Ficha Técnica-Portal del Gobierno del Estado de Puebla
Ficha Técnica-Portal del Gobierno del Estado de PueblaFicha Técnica-Portal del Gobierno del Estado de Puebla
Ficha Técnica-Portal del Gobierno del Estado de Puebla
Portal Gobierno Puebla
 
Referencia n° 176698 de 2014.pdf[1]
Referencia n° 176698 de 2014.pdf[1]Referencia n° 176698 de 2014.pdf[1]
Referencia n° 176698 de 2014.pdf[1]Coma En El Parque
 
Lista de Prisioneros y Exiliados
Lista de Prisioneros y ExiliadosLista de Prisioneros y Exiliados
Lista de Prisioneros y Exiliados
Acción Democrática
 
Enfermedades priónicas, realidad chilena
Enfermedades priónicas, realidad chilenaEnfermedades priónicas, realidad chilena
Enfermedades priónicas, realidad chilenaKissi Huentelican
 
2014 2015. geometría 3ºeso a
2014 2015. geometría 3ºeso  a 2014 2015. geometría 3ºeso  a
2014 2015. geometría 3ºeso a
Chemagutierrez73
 
Coversi n de unidades
Coversi n de unidadesCoversi n de unidades
Coversi n de unidadesLaura Espbath
 
Trabajo de tecnologia de natalia ,lina y sherid
Trabajo de tecnologia  de natalia ,lina y sheridTrabajo de tecnologia  de natalia ,lina y sherid
Trabajo de tecnologia de natalia ,lina y sherid
Sherid Castillo
 

Destacado (20)

3.3 configuraci n electr nica
3.3 configuraci n electr nica3.3 configuraci n electr nica
3.3 configuraci n electr nica
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 
Magia
MagiaMagia
Magia
 
For far-003 trazabilidad de medicamento
For far-003 trazabilidad de medicamentoFor far-003 trazabilidad de medicamento
For far-003 trazabilidad de medicamento
 
Atencion Primaria en Salud
Atencion Primaria en SaludAtencion Primaria en Salud
Atencion Primaria en Salud
 
PROCESOS : Tipos
PROCESOS : TiposPROCESOS : Tipos
PROCESOS : Tipos
 
28 03-2006 sentencia supremo
28 03-2006 sentencia supremo28 03-2006 sentencia supremo
28 03-2006 sentencia supremo
 
Exposición de Artistica y Plástica
Exposición de Artistica y PlásticaExposición de Artistica y Plástica
Exposición de Artistica y Plástica
 
No Mas
No MasNo Mas
No Mas
 
Ficha Técnica-Portal del Gobierno del Estado de Puebla
Ficha Técnica-Portal del Gobierno del Estado de PueblaFicha Técnica-Portal del Gobierno del Estado de Puebla
Ficha Técnica-Portal del Gobierno del Estado de Puebla
 
Referencia n° 176698 de 2014.pdf[1]
Referencia n° 176698 de 2014.pdf[1]Referencia n° 176698 de 2014.pdf[1]
Referencia n° 176698 de 2014.pdf[1]
 
Lista de Prisioneros y Exiliados
Lista de Prisioneros y ExiliadosLista de Prisioneros y Exiliados
Lista de Prisioneros y Exiliados
 
Enfermedades priónicas, realidad chilena
Enfermedades priónicas, realidad chilenaEnfermedades priónicas, realidad chilena
Enfermedades priónicas, realidad chilena
 
2014 2015. geometría 3ºeso a
2014 2015. geometría 3ºeso  a 2014 2015. geometría 3ºeso  a
2014 2015. geometría 3ºeso a
 
Olaf solicitud de información
Olaf solicitud de informaciónOlaf solicitud de información
Olaf solicitud de información
 
Coversi n de unidades
Coversi n de unidadesCoversi n de unidades
Coversi n de unidades
 
La esguince
La esguinceLa esguince
La esguince
 
Trabajo de tecnologia de natalia ,lina y sherid
Trabajo de tecnologia  de natalia ,lina y sheridTrabajo de tecnologia  de natalia ,lina y sherid
Trabajo de tecnologia de natalia ,lina y sherid
 

Similar a Comunicación verbal y no verbal

Lhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacionLhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacion111940351-6
 
Teoría general de la comunicación
Teoría general de la comunicación Teoría general de la comunicación
Teoría general de la comunicación
Luis Quintero
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
marianachek
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011marianachek
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbalerre11
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbalerre11
 
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptxel estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
rubenmariomercedesch
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
brryan mejia Tovar
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasligiablanco
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
Andreas Greiner
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
rubypecardenas
 
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossueColegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossuejossueche
 
El proceso basico de comunicacion word
El proceso basico   de comunicacion wordEl proceso basico   de comunicacion word
El proceso basico de comunicacion word
JavierMosqueraVivero1
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
YADIRAYAJAIRACEVALLO
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Grace GoOnzalez
 

Similar a Comunicación verbal y no verbal (20)

Lhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacionLhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacion
 
Periodico mural 3
Periodico mural 3Periodico mural 3
Periodico mural 3
 
Estrategias comunicacionales
Estrategias comunicacionalesEstrategias comunicacionales
Estrategias comunicacionales
 
Teoría general de la comunicación
Teoría general de la comunicación Teoría general de la comunicación
Teoría general de la comunicación
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
Lenguajenoverbalfolleto2
Lenguajenoverbalfolleto2Lenguajenoverbalfolleto2
Lenguajenoverbalfolleto2
 
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptxel estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
 
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossueColegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
Colegió de bachilleres del estado de tlaxcala jossue
 
El proceso basico de comunicacion word
El proceso basico   de comunicacion wordEl proceso basico   de comunicacion word
El proceso basico de comunicacion word
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Más de Fernando Andres Luna Barre (16)

4 t0 examen
4 t0 examen4 t0 examen
4 t0 examen
 
Contrato de trabajo a destajo
Contrato de trabajo a destajoContrato de trabajo a destajo
Contrato de trabajo a destajo
 
Contrato de trabajo a destajo
Contrato de trabajo a destajoContrato de trabajo a destajo
Contrato de trabajo a destajo
 
Clase 6 t0
Clase 6 t0Clase 6 t0
Clase 6 t0
 
Clase 6 t0
Clase 6 t0Clase 6 t0
Clase 6 t0
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacionTrabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
 
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacionTrabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
 
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacionTrabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
Trabajo de tecnicas de imformacion y comunicacion
 
Carta fcpm 12032012
Carta fcpm 12032012Carta fcpm 12032012
Carta fcpm 12032012
 

Comunicación verbal y no verbal

  • 1. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes. (Ver:Comunicación) Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnoscon los demás y dejar constancia de nuestra existencia. En la antigüedad, Aristóteles estableció un modelo y la importancia de la comunicación. Sirve para influir en las personas; los mensajes comunicativos, al ser un estimulo, buscan provocar una conducta deseada en el receptor. El hombre, para comunicarse mejor, se puso a estudiarla. Así es como en su clasificación encontramos una diversidad de calificativos. Hay comunicación tanto intrapersonal como interpersonal; con la primera hacemos una interiorización a nuestros pensamientos; con la segunda, nos comunicamos con quienes están a nuestro alrededor y se divide en escrita y oral. Con el desarrollo de la investigación en comunicación aparece: la intercultural, la gráfica, la no verbal, en grupos pequeños y la de masas, entre otras. Para comunicarnos no basta escribir o hablar. Es pertinente considerar los aspectos culturales de los pueblos y sociedades, las características personales de los individuos, hasta el lugar donde viven y su naturaleza étnica, sin olvidar la estratificación social. En términos individuales, el hombre se comunica con sus actitudes, con los movimientos de su cuerpo, de sus manos o movimientos de los ojos, la expresión de su cara. Lo anterior nos lleva a concluir que, aunque la comunicación adopta múltiples formas, las más importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal. La comunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
  • 2. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás. Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje. La comunicación no verbal En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal. Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. Una imagen vale más que mil palabras. La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Características de la comunicación no verbal: • Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas. • En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje. • Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas. • Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
  • 3. Entre los sistemas de comunicación no verbal tenemos: El lenguaje corporal. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás. El lenguaje icónico. En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos). AUTOCONTROL El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida. Nosotros somos los actores o hacedores de nuestra vida ya que de las pequeñas y grandes elecciones depende nuestra existencia; tenemos la importante posibilidad de hacer feliz o no nuestra vida, a pesar de los acontecimientos externos. Esos acontecimientos no son los que manejan nuestra vida, sino nosotros mismos, como sujetos activos manejamos nuestra felicidad dependiendo de la INTERPRETACION que hacemos de ellos. Somos lo que pensamos y si aprendemos a controlar nuestros pensamientos también así podremos controlar nuestras emociones. Sentimiento, lo podemos definir como una reacción física a un pensamiento. Si no tuviéramos cerebro no sentiríamos, con algunas lesiones en el cerebro no se siente ni el dolor físico. Todas las sensaciones llegan precedidas por un pensamiento y sin la función del cerebro no se pueden experimentar sensaciones. Si se controlan los pensamientos…y las sensaciones y sentimientos vienen de los pensamientos, entonces ya se es capaz de tener un autocontrol emocional.
  • 4. Toma de decisiones La Toma De Decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente). La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo. En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema. Las decisiones nos atañen a todos ya que gracias a ellas podemos tener una opinión crítica.