SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD «FERMÍN TORO»
Alumnas:
Yafenis Gallardo C.I 18671121
Anyelis Rodríguez C.I 18731291
Relaciones Industriales
“La diferencia entre la palabra adecuada y
la casi correcta es la misma que entre el
rayo y la luciérnaga”.
Mark Twain
Dr. Lair Ribeiro
Inteligencia y
Comunicación
Errores de la
Comunicación
Lenguaje corporal y
tono de voz
Alteración de
mensajes
No usar más palabras
de las necesarias
Relatividad entre
Lenguaje y realidad
Reciprocidad
Confianza
Compartir
- Dominio del Tema
- Democrático
- Compromiso entre
los interlocutores
Entender y Mantener
Comunicación entre personas
Forma de trasmitir el mensaje
Manejar correctamente los diferentes mecanismos que integran a
la comunicación
Claro y preciso
Escuchar con
atención
Mantener
contacto visual
con el receptor
Ser empático No distraerse
Hacer
preguntas
No hacer
suposiciones
Mostar
entusiasmo
al escrachar
Modular
correctamente
Canalizar el nerviosismo y
Relajarse
Comprometerse con sus
ideas
Cultivar una actitud receptiva
Manejar la comunicación no
verbal (voz, gestos corporales
y faciales)
Analizar el público
Secuencia del tema
Preparar el Mensaje
Buscar información
Practicar el discurso
Contestar preguntas
Demostrar interés en los puntos de vista ajenos
Concentración
No interrumpir innecesariamente
Prestar atención al lenguaje corporal y contacto
visual
Atender con paciencia
Evitar interrumpir
Confianza Efectividad Respeto Bienestar
Emplea la Asertividad
Ejecutivos debe
saber
Expresar
Comprender
Vender y presentar
Adecuado flujo de mensajes
Facilita el trabajo en
equipo
Favorece un
armonioso ambiente
de trabajo
Logra mejores resultados
Alta productividad
Propicia la
coordinación de
actividades
Promueve actitudes
favorables
Factores
Buen sistema de
comunicación
Personas que lo
harán efectivo
Adecuado
equilibrio entre la
agresividad en un
extremo y la no
afirmatividad en el
otro.
Comunicarse
honesta y
directamente con
los demás.
Es el proceso mediante el
cual se expresan las ideas y
sentimientos de forma:
Consciente
Congruente
Clara
Directa
Equilibrada
Respetuosa
Sin la intención de herir o
perjudicar actuando desde
un estado de autoconfianza
Evita conflictos
aceptando que
no todas las
ideas se
comparten pero
que tiene un
valor para quien
las expresa.
• Permiten que violen sus derechos;
• Que los demás se aprovechen de ellos;
• No logran sus objetivos; •
• Se sienten frustrados, infelices heridos y ansiosos;
• Se muestran inhibidos y retraídos; y
• Permiten que los demás decidan por ellos.
Pasivo
• Protegen sus propios derechos y respetan los de los demás;
• Logran sus objetivos sin detrimentos de los otros;
• Se sienten bien consigo mismos y tienen confianza;
• Se muestran sociables y emocionalmente expresivos; y
• Deciden por si mismos.
Asertivo
• Violan los derechos de los demás;
• Logran sus objetivos a costa de los demás;
• Son beligerantes, humillan y desprecian a los demás;
• Son explosivos de reacción imprevisible, hostil e iracunda; y
• Se meten en las decisiones de los demás. En nuestras
relaciones interpersonales siempre existen tres maneras de
enfrentar nuestras relaciones interpersonales
Agresivo
Distancia Marca entre tú y las
otras personas y el
mundo
Donde termino yo y empieza
el otro o el mundo
Línea que se traza para
proteger a una parte o toda la
vida de ser controlada, mal
entendida o no considerada.
Sano equilibrio de las relaciones
Dr. Walter Risso
El límite de lo
aceptable se traspasa
cuando tu vocación y
anhelos pasan a un
segundo plano
Cuando el “ser para el
otro” te impide el “ser
para ti”
Cuando no te
quieren
Cuando tu realización
personal se ve
obstaculizada
Cuando se
vulneran tus
principios
Virgnia Satir
La Asertividad es la conducta
humana más deseada. Se necesita
para tener relaciones honestas y
sanas
Ser directo, honesto y respetuoso,
mientras se interactúa con los demás
Uso efectivo del
lenguaje y de las
pausas
“Lo importante no es saber cómo evitar
o suprimir el conflicto, porque esto suele
tener consecuencias dañinas y
paralizadoras. Más bien, el propósito
debe ser encontrar la forma de crear las
condiciones que alienten una
confrontación constructiva y vivificante
del conflicto”-
Folberg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesComunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Claudia Casillas Jacobo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Cesar Emilio Gomez
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
Thiago JL Puerta Inga
 
Taller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalTaller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalSebastian Avendaño
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
La comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosLa comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosMaurizio Riba
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Elkin Omar Jimenez
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
enriqueta jimenez cuadra
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
CLAUDIA-201121
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
Andresgonzalez2015
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Virginia Vargas Pujada
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
Lizette Sandoval Meneses
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Bernat Escalera Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesComunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
 
Comunicación Asertiva Total
Comunicación Asertiva  TotalComunicación Asertiva  Total
Comunicación Asertiva Total
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
 
Taller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalTaller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos final
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
La comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosLa comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementos
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 

Destacado

Ideas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficazIdeas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Patrimonio y monumento venezuela
Patrimonio y monumento venezuelaPatrimonio y monumento venezuela
Patrimonio y monumento venezuela
Winnie Reyes
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
Elia Paz
 
Comunicación eficaz
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficazkeylajaen
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación EficazLedy Cabrera
 

Destacado (6)

Ideas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficazIdeas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
 
Patrimonio y monumento venezuela
Patrimonio y monumento venezuelaPatrimonio y monumento venezuela
Patrimonio y monumento venezuela
 
Comunicacion Eficaz
Comunicacion EficazComunicacion Eficaz
Comunicacion Eficaz
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
Comunicación eficaz
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficaz
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
 

Similar a Comunicación efectiva y asertiva

Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
ValeriaValenzuelaNav
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejormil61
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesYeimi Roll
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
FUMDIR
 
Comunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdfComunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdf
EmmaEmanuelGutierrez
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
LAURA PATRICIA MENDOZA VAZQUEZ
 
Fracaso y exito en el matrimonio ppt
Fracaso y exito en el matrimonio pptFracaso y exito en el matrimonio ppt
Fracaso y exito en el matrimonio ppt
JACKELINEE FIORELLA QUISPE JARA
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
María José Navarro Lledó
 
ESILOS DE COMNCCCACIION.pptx
ESILOS DE COMNCCCACIION.pptxESILOS DE COMNCCCACIION.pptx
ESILOS DE COMNCCCACIION.pptx
BhaGustavoOlivera
 
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de ConflictosHabilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
integradorts
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónanariverob
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 

Similar a Comunicación efectiva y asertiva (20)

Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
03 interacción
03 interacción03 interacción
03 interacción
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
30 competencias
30 competencias30 competencias
30 competencias
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
 
Comunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdfComunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdf
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Fracaso y exito en el matrimonio ppt
Fracaso y exito en el matrimonio pptFracaso y exito en el matrimonio ppt
Fracaso y exito en el matrimonio ppt
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
ESILOS DE COMNCCCACIION.pptx
ESILOS DE COMNCCCACIION.pptxESILOS DE COMNCCCACIION.pptx
ESILOS DE COMNCCCACIION.pptx
 
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de ConflictosHabilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 

Más de Yafenis Gallardo

xxzRevista relaciones industriales
xxzRevista relaciones industrialesxxzRevista relaciones industriales
xxzRevista relaciones industrialesYafenis Gallardo
 
Revista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesRevista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesYafenis Gallardo
 
Cultura organizativa
Cultura organizativaCultura organizativa
Cultura organizativa
Yafenis Gallardo
 
Ensayo de sociología en el mundo actual
Ensayo de sociología en el mundo actualEnsayo de sociología en el mundo actual
Ensayo de sociología en el mundo actual
Yafenis Gallardo
 
Láminas de teoría del positivismo
Láminas de teoría del positivismoLáminas de teoría del positivismo
Láminas de teoría del positivismo
Yafenis Gallardo
 
Yafenis gallardo c.i 18671121
Yafenis gallardo c.i 18671121Yafenis gallardo c.i 18671121
Yafenis gallardo c.i 18671121Yafenis Gallardo
 

Más de Yafenis Gallardo (6)

xxzRevista relaciones industriales
xxzRevista relaciones industrialesxxzRevista relaciones industriales
xxzRevista relaciones industriales
 
Revista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesRevista relaciones industriales
Revista relaciones industriales
 
Cultura organizativa
Cultura organizativaCultura organizativa
Cultura organizativa
 
Ensayo de sociología en el mundo actual
Ensayo de sociología en el mundo actualEnsayo de sociología en el mundo actual
Ensayo de sociología en el mundo actual
 
Láminas de teoría del positivismo
Láminas de teoría del positivismoLáminas de teoría del positivismo
Láminas de teoría del positivismo
 
Yafenis gallardo c.i 18671121
Yafenis gallardo c.i 18671121Yafenis gallardo c.i 18671121
Yafenis gallardo c.i 18671121
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Comunicación efectiva y asertiva

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD «FERMÍN TORO» Alumnas: Yafenis Gallardo C.I 18671121 Anyelis Rodríguez C.I 18731291 Relaciones Industriales
  • 2. “La diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta es la misma que entre el rayo y la luciérnaga”. Mark Twain
  • 3. Dr. Lair Ribeiro Inteligencia y Comunicación Errores de la Comunicación Lenguaje corporal y tono de voz Alteración de mensajes No usar más palabras de las necesarias Relatividad entre Lenguaje y realidad Reciprocidad Confianza Compartir - Dominio del Tema - Democrático - Compromiso entre los interlocutores
  • 4. Entender y Mantener Comunicación entre personas Forma de trasmitir el mensaje Manejar correctamente los diferentes mecanismos que integran a la comunicación Claro y preciso Escuchar con atención Mantener contacto visual con el receptor Ser empático No distraerse Hacer preguntas No hacer suposiciones Mostar entusiasmo al escrachar Modular correctamente
  • 5. Canalizar el nerviosismo y Relajarse Comprometerse con sus ideas Cultivar una actitud receptiva Manejar la comunicación no verbal (voz, gestos corporales y faciales) Analizar el público Secuencia del tema Preparar el Mensaje Buscar información Practicar el discurso Contestar preguntas
  • 6. Demostrar interés en los puntos de vista ajenos Concentración No interrumpir innecesariamente Prestar atención al lenguaje corporal y contacto visual Atender con paciencia Evitar interrumpir
  • 7. Confianza Efectividad Respeto Bienestar Emplea la Asertividad
  • 8. Ejecutivos debe saber Expresar Comprender Vender y presentar Adecuado flujo de mensajes Facilita el trabajo en equipo Favorece un armonioso ambiente de trabajo Logra mejores resultados Alta productividad Propicia la coordinación de actividades Promueve actitudes favorables Factores Buen sistema de comunicación Personas que lo harán efectivo
  • 9. Adecuado equilibrio entre la agresividad en un extremo y la no afirmatividad en el otro. Comunicarse honesta y directamente con los demás. Es el proceso mediante el cual se expresan las ideas y sentimientos de forma: Consciente Congruente Clara Directa Equilibrada Respetuosa Sin la intención de herir o perjudicar actuando desde un estado de autoconfianza Evita conflictos aceptando que no todas las ideas se comparten pero que tiene un valor para quien las expresa.
  • 10. • Permiten que violen sus derechos; • Que los demás se aprovechen de ellos; • No logran sus objetivos; • • Se sienten frustrados, infelices heridos y ansiosos; • Se muestran inhibidos y retraídos; y • Permiten que los demás decidan por ellos. Pasivo • Protegen sus propios derechos y respetan los de los demás; • Logran sus objetivos sin detrimentos de los otros; • Se sienten bien consigo mismos y tienen confianza; • Se muestran sociables y emocionalmente expresivos; y • Deciden por si mismos. Asertivo • Violan los derechos de los demás; • Logran sus objetivos a costa de los demás; • Son beligerantes, humillan y desprecian a los demás; • Son explosivos de reacción imprevisible, hostil e iracunda; y • Se meten en las decisiones de los demás. En nuestras relaciones interpersonales siempre existen tres maneras de enfrentar nuestras relaciones interpersonales Agresivo
  • 11. Distancia Marca entre tú y las otras personas y el mundo Donde termino yo y empieza el otro o el mundo Línea que se traza para proteger a una parte o toda la vida de ser controlada, mal entendida o no considerada. Sano equilibrio de las relaciones Dr. Walter Risso El límite de lo aceptable se traspasa cuando tu vocación y anhelos pasan a un segundo plano Cuando el “ser para el otro” te impide el “ser para ti” Cuando no te quieren Cuando tu realización personal se ve obstaculizada Cuando se vulneran tus principios
  • 12. Virgnia Satir La Asertividad es la conducta humana más deseada. Se necesita para tener relaciones honestas y sanas Ser directo, honesto y respetuoso, mientras se interactúa con los demás
  • 13. Uso efectivo del lenguaje y de las pausas
  • 14. “Lo importante no es saber cómo evitar o suprimir el conflicto, porque esto suele tener consecuencias dañinas y paralizadoras. Más bien, el propósito debe ser encontrar la forma de crear las condiciones que alienten una confrontación constructiva y vivificante del conflicto”- Folberg