SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje puede definirse como un sistema de comunicación. En el caso de los seres
humanos, se encuentra extremadamente desarrollado y es mucho más especializado
que en otras especies animales, ya que es fisiológico y psíquico a la vez. El lenguaje
nos permite abstraer y comunicar conceptos.
Lenguaje, se considera a los procedimientos realizados por cualquier animal con el fin
de comunicarse. Esto incluye al ser humano, quien posee el lenguaje más sofisticado
entre los animales. Sin embargo, hay escuelas lingüísticas que consideran al lenguaje
como único del hombre.
El vocabulario común son las palabras que se usan en forma cotidiana en el hablar de
la gente, sin palabras rebuscadas o términos no conocidos por la mayoría, tu tienes un
vocabulario común, un juez, usa otro vocabulario que no es el común porque incluye
muchas palabras de legislación que no son frecuentes en el común de la gente.
significa decir y escribir correctamente las palabras, frases, y las sentencias. para
obtener un mejor dialogo y claramente darse a entender lo que deseamos expresar en
cualquier lengua. el mejor es el castellano "Diccionario"
Se refiere al lugar que ocupa dentro de una oración. Estudia la estructura de la
oración. y el modo en que se enlazan las palabras para formar oraciones con sentido.
Son los métodos de producción de sentencias o instrucciones válidas que permitir y
dan formar a un programa. las reglas sintácticas permiten reconocer si una cadena o
serie de símbolos es correcta gramaticalmente y a su vez información sobre su
significado o semántica.
Los lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están
formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés. En BASIC, el lenguaje
de alto nivel más conocido, los comandos como "IF CONTADOR = 10 THEN STOP"
pueden utilizarse para pedir a la computadora que pare si CONTADOR es igual a 10.
Por desgracia para muchas personas esta forma de trabajar es un poco frustrante,
dado que a pesar de que las computadoras parecen comprender un lenguaje natural,
lo hacen en realidad de una forma rígida y sistemática.
Una declaración de una variable es una sentencia que proporciona información de la
variable al compilador C. Su sintaxis es:
t i p o variable
Tipo es el nombre de un tipo de dato conocido por el C
Variable es un identificador (nombre) válido en C.
Inicialización de variables
En algunos programas anteriores, se ha proporcionado un valor denominado valor
inicial, a una variable cuando se declara. El formato general de una declaración de
inicialización es:
tipo nombre-varíabl e = expresión
Las palabras reservadas son identificadores reservados predefinidos que tienen un
significado
especial y no se pueden utilizar como identificadores en sus programas, excepto si
llevan delante el
carácter @ como prefijo. Así, por ejemplo @for es un identificador válido, pero no for
ya que es una
palabra reservada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abreviaturas, acrónimos, siglas, símbolos
Abreviaturas, acrónimos, siglas, símbolosAbreviaturas, acrónimos, siglas, símbolos
Abreviaturas, acrónimos, siglas, símbolos
veronicaverbel
 
Ultima tarea
Ultima tarea Ultima tarea
Ultima tarea
NestorDFM
 
Abbreviations
AbbreviationsAbbreviations
Abbreviations
Stephanie Ulloa Utz
 
Siglas y acronimo
Siglas y acronimoSiglas y acronimo
Siglas y acronimo
losdioses
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
MarcosCaracas
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
PERU LIDER SRL.
 
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ
 
Tutorial De Latex (Continuacion)
Tutorial De Latex (Continuacion)Tutorial De Latex (Continuacion)
Tutorial De Latex (Continuacion)
guest80bbb8be
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
rousecacique
 
Esquema del texto todos pueden aprender
Esquema del texto   todos pueden aprenderEsquema del texto   todos pueden aprender
Esquema del texto todos pueden aprender
Noe Solamente
 
Principios de redacción final
Principios de redacción finalPrincipios de redacción final
Principios de redacción final
Centro de Lenguas y Culturas
 
Cohesión con conectores
Cohesión con conectoresCohesión con conectores
Cohesión con conectores
jaguitar777
 

La actualidad más candente (12)

Abreviaturas, acrónimos, siglas, símbolos
Abreviaturas, acrónimos, siglas, símbolosAbreviaturas, acrónimos, siglas, símbolos
Abreviaturas, acrónimos, siglas, símbolos
 
Ultima tarea
Ultima tarea Ultima tarea
Ultima tarea
 
Abbreviations
AbbreviationsAbbreviations
Abbreviations
 
Siglas y acronimo
Siglas y acronimoSiglas y acronimo
Siglas y acronimo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
ENJ-100 Comunicación - Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa d...
 
Tutorial De Latex (Continuacion)
Tutorial De Latex (Continuacion)Tutorial De Latex (Continuacion)
Tutorial De Latex (Continuacion)
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
 
Esquema del texto todos pueden aprender
Esquema del texto   todos pueden aprenderEsquema del texto   todos pueden aprender
Esquema del texto todos pueden aprender
 
Principios de redacción final
Principios de redacción finalPrincipios de redacción final
Principios de redacción final
 
Cohesión con conectores
Cohesión con conectoresCohesión con conectores
Cohesión con conectores
 

Similar a Lenguaje y programacion

Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
Gaby Isela Sifuentes Lucio
 
Vocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolVocabulario ingles español
Vocabulario ingles español
Sam Paredes Chaves
 
El resumen. forma práctica para su elaboración
El resumen. forma práctica para su elaboraciónEl resumen. forma práctica para su elaboración
El resumen. forma práctica para su elaboración
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Primera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURAPrimera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURA
Grecia Chacon G
 
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptxsesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
taliaquispe2
 
Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14
U.E.N. Libertador
 
Dialnet el diccionario-5419409
Dialnet el diccionario-5419409Dialnet el diccionario-5419409
Dialnet el diccionario-5419409
marialeal
 
Ingles
InglesIngles
Trastorno de Afasia o Disfasia
Trastorno de Afasia o Disfasia Trastorno de Afasia o Disfasia
Trastorno de Afasia o Disfasia
rickpoveda15nob
 
Programacion evolucion
Programacion evolucionProgramacion evolucion
Programacion evolucion
Daya CaRol Hrnn
 
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje naturalLa I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
UNEFM
 
Grupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguisticaGrupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguistica
jocsan jimenez
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
cordovaalfred
 
Introduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientificoIntroduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientifico
Paqui_geo
 
Wordreference y DRAE
Wordreference y DRAEWordreference y DRAE
Wordreference y DRAE
mariadelosreyesagullo
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
LGBL
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
LGBL
 
Informatica
InformaticaInformatica

Similar a Lenguaje y programacion (20)

Vocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyolVocabulario basico-ingles-espanyol
Vocabulario basico-ingles-espanyol
 
Vocabulario ingles español
Vocabulario ingles españolVocabulario ingles español
Vocabulario ingles español
 
El resumen. forma práctica para su elaboración
El resumen. forma práctica para su elaboraciónEl resumen. forma práctica para su elaboración
El resumen. forma práctica para su elaboración
 
Primera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURAPrimera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURA
 
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptxsesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
 
Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14
 
Dialnet el diccionario-5419409
Dialnet el diccionario-5419409Dialnet el diccionario-5419409
Dialnet el diccionario-5419409
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Trastorno de Afasia o Disfasia
Trastorno de Afasia o Disfasia Trastorno de Afasia o Disfasia
Trastorno de Afasia o Disfasia
 
Programacion evolucion
Programacion evolucionProgramacion evolucion
Programacion evolucion
 
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje naturalLa I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Grupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguisticaGrupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguistica
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Introduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientificoIntroduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientifico
 
Wordreference y DRAE
Wordreference y DRAEWordreference y DRAE
Wordreference y DRAE
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Lenguaje y programacion

  • 1. El lenguaje puede definirse como un sistema de comunicación. En el caso de los seres humanos, se encuentra extremadamente desarrollado y es mucho más especializado que en otras especies animales, ya que es fisiológico y psíquico a la vez. El lenguaje nos permite abstraer y comunicar conceptos. Lenguaje, se considera a los procedimientos realizados por cualquier animal con el fin de comunicarse. Esto incluye al ser humano, quien posee el lenguaje más sofisticado entre los animales. Sin embargo, hay escuelas lingüísticas que consideran al lenguaje como único del hombre.
  • 2. El vocabulario común son las palabras que se usan en forma cotidiana en el hablar de la gente, sin palabras rebuscadas o términos no conocidos por la mayoría, tu tienes un vocabulario común, un juez, usa otro vocabulario que no es el común porque incluye muchas palabras de legislación que no son frecuentes en el común de la gente. significa decir y escribir correctamente las palabras, frases, y las sentencias. para obtener un mejor dialogo y claramente darse a entender lo que deseamos expresar en cualquier lengua. el mejor es el castellano "Diccionario"
  • 3. Se refiere al lugar que ocupa dentro de una oración. Estudia la estructura de la oración. y el modo en que se enlazan las palabras para formar oraciones con sentido. Son los métodos de producción de sentencias o instrucciones válidas que permitir y dan formar a un programa. las reglas sintácticas permiten reconocer si una cadena o serie de símbolos es correcta gramaticalmente y a su vez información sobre su significado o semántica.
  • 4. Los lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés. En BASIC, el lenguaje de alto nivel más conocido, los comandos como "IF CONTADOR = 10 THEN STOP" pueden utilizarse para pedir a la computadora que pare si CONTADOR es igual a 10. Por desgracia para muchas personas esta forma de trabajar es un poco frustrante, dado que a pesar de que las computadoras parecen comprender un lenguaje natural, lo hacen en realidad de una forma rígida y sistemática.
  • 5. Una declaración de una variable es una sentencia que proporciona información de la variable al compilador C. Su sintaxis es: t i p o variable Tipo es el nombre de un tipo de dato conocido por el C Variable es un identificador (nombre) válido en C. Inicialización de variables En algunos programas anteriores, se ha proporcionado un valor denominado valor inicial, a una variable cuando se declara. El formato general de una declaración de inicialización es: tipo nombre-varíabl e = expresión
  • 6.
  • 7. Las palabras reservadas son identificadores reservados predefinidos que tienen un significado especial y no se pueden utilizar como identificadores en sus programas, excepto si llevan delante el carácter @ como prefijo. Así, por ejemplo @for es un identificador válido, pero no for ya que es una palabra reservada.