SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversidad lingüística en el mundo Conceptos básicos y familias lingüísticas
Familias lingüísticas
Variante lingüística Forma de habla que:  a) presenta diferencias estructurales y léxicas en comparación con otras variantes de la misma agrupación lingüística, y  b) implica para sus usuarios una identidad sociolingüística que contrasta con la identidad sociolingüística de otras variantes.
Parentesco entre lenguas 	Correspondencias regulares entre los sistemas fonético y semántico.  Por ejemplo, fathery padre corresponden a la latina patrem. Donde el latín tiene -t- en posición interior de palabra, el español tiene -d- y el inglés –th-:patrem,padre,father. Todas están emparentadas, genéticamente se trata de la misma palabra. Donde el latín y el español tienen p-, el inglés tiene f-.
Norma lingüística 	La norma lingüística es la que rige la escritura, esto es, es la variedad literaria de la comunidad de hablantes, o al menos la que posee una norma ortográfica o un conjunto de materiales escritos en ella
Por continentes
Seguimiento del Español
mapa
Idiomas artificiales:Esperanto Dr. LudovikoZamenhof  (Polaco) 1887  “Idioma Universal” Esperanto: el que tiene esperanza Características: Lengua hablada y escrita Solamente tiene 16 reglas Gramática sencilla Mezcla de lenguas europeas
Padre nuestro (PatroNia) Patronia, kiu estas en la ĉielo,sanktigataestuVianomo.VenuViaregno.FariĝuViavolo,kiel en la ĉielo, tielankaŭ sur la tero. Nianpanonĉiutagandonu al ni hodiaŭ.Kajpardonu al ni niajnŝuldojn,kielankaŭ ni pardonas al niajŝuldantoj.Kajnekondukunin en tenton,sed liberigunin de la malbono. ĈarVia estas la regnokaj la potencokaj la gloroeterne. Amen
Investigación sobre el idioma:datos a incluir Introducción Desarrollo 	Reflexiones sobre la importancia del idioma en las naciones (actividad previa) 	Mención del idioma elegido y justificación. Familia, rama. Hablantes. Alfabeto. Principales reglas. Historia básica.
Investigación sobre el idioma:datos a incluir Conclusión Fuentes de referencia 	Ventajas y desventajas del idioma elegido. Mínimo 3 Estilo APA
Calendario Reporte de investigación sobre el idioma elegido. 10% Bimestral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguas habladas en el mundo
Lenguas habladas en el mundoLenguas habladas en el mundo
Lenguas habladas en el mundo
Juan Bernal
 
Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguaje
rogervec
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
sungreen
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
Esther Iza Cer
 
1 tema quechua 2011 generalidades
1 tema quechua 2011 generalidades1 tema quechua 2011 generalidades
1 tema quechua 2011 generalidades
elenaqt
 
3 solo para tus oídos tadeo
3 solo para tus oídos tadeo3 solo para tus oídos tadeo
3 solo para tus oídos tadeo
renault003
 
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüísticaCuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Esther Iza Cer
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
Irene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
Irene Calvo
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
Sergio Rondán
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
caucoto
 

La actualidad más candente (19)

UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Evolución de la lingüística
Evolución de la lingüísticaEvolución de la lingüística
Evolución de la lingüística
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
 
Lenguas habladas en el mundo
Lenguas habladas en el mundoLenguas habladas en el mundo
Lenguas habladas en el mundo
 
L os universales linguisticos
L os universales linguisticosL os universales linguisticos
L os universales linguisticos
 
Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguaje
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIABASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
 
1 tema quechua 2011 generalidades
1 tema quechua 2011 generalidades1 tema quechua 2011 generalidades
1 tema quechua 2011 generalidades
 
3 solo para tus oídos tadeo
3 solo para tus oídos tadeo3 solo para tus oídos tadeo
3 solo para tus oídos tadeo
 
Lingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lenguaLingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lengua
 
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüísticaCuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 

Destacado (7)

Diversidad Religiosa
Diversidad ReligiosaDiversidad Religiosa
Diversidad Religiosa
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 

Similar a Lenguas

Lengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguaje
Alberto Díaz Perdomo
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina
 
5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla
Sinddy Jubitza
 
El lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wvEl lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wv
Oscar Villarreal
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
INTEF
 
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
JanetAlcantara5
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
carly videss
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organización
INTEF
 

Similar a Lenguas (20)

Lengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguaje
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
la lengua y el habla
la lengua y el hablala lengua y el habla
la lengua y el habla
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
El lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wvEl lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wv
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
 
Clasificacion de las lenguas
Clasificacion de las lenguasClasificacion de las lenguas
Clasificacion de las lenguas
 
Lengua ind
Lengua indLengua ind
Lengua ind
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
2_Lengua_idioma_dialecto_habla.ppt
 
Las diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticasLas diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticas
 
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºesoLa lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
 
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 
Sit lingüística de españa
Sit lingüística de españaSit lingüística de españa
Sit lingüística de españa
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organización
 

Más de Alma Rincon (17)

El debate con ejemplos
El debate con ejemplosEl debate con ejemplos
El debate con ejemplos
 
Literatura de otros tiempos
Literatura de otros tiemposLiteratura de otros tiempos
Literatura de otros tiempos
 
Exposición ciudades proyecto 2
Exposición ciudades proyecto 2Exposición ciudades proyecto 2
Exposición ciudades proyecto 2
 
Interpretación y conclusiones
Interpretación y conclusionesInterpretación y conclusiones
Interpretación y conclusiones
 
Las encuestas
Las encuestasLas encuestas
Las encuestas
 
Práctica 1 publicidad
Práctica 1 publicidadPráctica 1 publicidad
Práctica 1 publicidad
 
Conceptos básicos publicidad
Conceptos básicos publicidadConceptos básicos publicidad
Conceptos básicos publicidad
 
Conceptos básicos publicidad
Conceptos básicos publicidadConceptos básicos publicidad
Conceptos básicos publicidad
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Adiós+sec..
Adiós+sec..Adiós+sec..
Adiós+sec..
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Idioma
IdiomaIdioma
Idioma
 
Literatura de otros tiempos
Literatura de otros tiemposLiteratura de otros tiempos
Literatura de otros tiempos
 
Poesía links
Poesía linksPoesía links
Poesía links
 
Recursos gráficos 1
Recursos gráficos 1Recursos gráficos 1
Recursos gráficos 1
 
Recursos ..
Recursos ..Recursos ..
Recursos ..
 
Recursos gráficos
Recursos  gráficosRecursos  gráficos
Recursos gráficos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Lenguas

  • 1. Diversidad lingüística en el mundo Conceptos básicos y familias lingüísticas
  • 3. Variante lingüística Forma de habla que: a) presenta diferencias estructurales y léxicas en comparación con otras variantes de la misma agrupación lingüística, y b) implica para sus usuarios una identidad sociolingüística que contrasta con la identidad sociolingüística de otras variantes.
  • 4. Parentesco entre lenguas Correspondencias regulares entre los sistemas fonético y semántico. Por ejemplo, fathery padre corresponden a la latina patrem. Donde el latín tiene -t- en posición interior de palabra, el español tiene -d- y el inglés –th-:patrem,padre,father. Todas están emparentadas, genéticamente se trata de la misma palabra. Donde el latín y el español tienen p-, el inglés tiene f-.
  • 5. Norma lingüística La norma lingüística es la que rige la escritura, esto es, es la variedad literaria de la comunidad de hablantes, o al menos la que posee una norma ortográfica o un conjunto de materiales escritos en ella
  • 9. Idiomas artificiales:Esperanto Dr. LudovikoZamenhof (Polaco) 1887 “Idioma Universal” Esperanto: el que tiene esperanza Características: Lengua hablada y escrita Solamente tiene 16 reglas Gramática sencilla Mezcla de lenguas europeas
  • 10. Padre nuestro (PatroNia) Patronia, kiu estas en la ĉielo,sanktigataestuVianomo.VenuViaregno.FariĝuViavolo,kiel en la ĉielo, tielankaŭ sur la tero. Nianpanonĉiutagandonu al ni hodiaŭ.Kajpardonu al ni niajnŝuldojn,kielankaŭ ni pardonas al niajŝuldantoj.Kajnekondukunin en tenton,sed liberigunin de la malbono. ĈarVia estas la regnokaj la potencokaj la gloroeterne. Amen
  • 11. Investigación sobre el idioma:datos a incluir Introducción Desarrollo Reflexiones sobre la importancia del idioma en las naciones (actividad previa) Mención del idioma elegido y justificación. Familia, rama. Hablantes. Alfabeto. Principales reglas. Historia básica.
  • 12. Investigación sobre el idioma:datos a incluir Conclusión Fuentes de referencia Ventajas y desventajas del idioma elegido. Mínimo 3 Estilo APA
  • 13. Calendario Reporte de investigación sobre el idioma elegido. 10% Bimestral