SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la Lingüística jadper777@hotmail.com
www.themegallery.com Company Logo Contenido Concepto de Lingüística La Lingüística en la antiguedad: India Grecia y Roma Edad Media  Renacimiento
www.themegallery.com Company Logo La Lingüística     (Concepto) Es la ciencia que se ocupa de los hechos lingüísticos.  Es el estudio del lenguaje en todos sus aspectos. Es la ciencia del lenguaje.
www.themegallery.com Company Logo La Lingüística en la antigüedad Desde una perspectiva  occidental El lenguaje estaba ligado al tema de Dios. El tema sobre el lenguaje estaba unido con el estudio del hombre.
www.themegallery.com Company Logo India   (Análisis)   Panini fue el primer gramático del cual se tiene conocimiento. (VI al V a.C)  Estudiaban la fonética de las sílabas El estudio morfológico incluía separar la palabra en raíz y afijos Sus estudios a la lengua tenían relación con sus ceremonias religiosas  En la sintaxis estudiaban la posición  de la palabra  En la semántica se estudiaba el  significado de la oración El sánscrito es la lengua perfecta en la cual se realizaban los estudios
www.themegallery.com Company Logo Grecia    (Gramática)  El estudio del lenguaje era parte de los estudios filosóficos Platón 427 – 347 a. C Estoicos 300 a. C Aristóteles 384 – 322 a. C Estableció  otras categorías  gramaticales.  Creyó en el signo como arbitrario  Distinguieron  las ocho  categorías gramaticales.  Creían en el  origen natural de las palabras Creía que el  nombre de las palabras era  convencional. Distinguió el  sustantivo y el verbo
www.themegallery.com Company Logo Grecia     (Gramática) Etimología Los estoicos establecieron los cuatro estudios del lenguaje con  Zenón de Citio  (333 – 264 a. C) Analogía Sintaxis El arte de la palabra Prosodia
www.themegallery.com Company Logo Roma    (116 a. C – 600 d. C)  Prisciano Quintiliano Remmio Palemón Marco Terencio Varrón  Entre los romanos el estudio de la gramática no varió; fue una imitación de la griega. Estudió la fonética, morfología  y sintaxis Consideró el estudio de la  gramática previa a la oratoria Tradujo la obra completa de Dionisio de Tracia  Fue el más original de los gramáticos Romanos.
www.themegallery.com Company Logo Edad Media Roger Bacon (1294) Tradujo la obra De Aristóteles Defiende las lenguas vulgares Los estudios gramaticales Severino Boecio (552) Dante (1305) Isidoro de Sevilla (636) Escribe la  Suma gramática Escribe sobre la etimología
Siglo XV-XVI   (Renacimiento) Vuelve el interés por la gramática griega. La gramática deja de ser patrimonio exclusivo del latín. Se escriben numerosas gramáticas sobre las lenguas vulgares. Se estudia la lengua racionalmente (Uso de la lógica) Se planteó la cuestión del origen de las lenguas vulgares. www.themegallery.com Company Logo Antonio de Nebrija
Siglo XVII Se prolongan las tendencias del siglo anterior. Aparición de la Gramática de Port Royal:    perfeccionamiento creciente de la fonética y    aumento de los estudios racionalistas sobre las lenguas vulgares.   www.themegallery.com Company Logo Antonio Arnauld Claudio Lancelot
Siglo XVIII Se multiplican los estudios sobre el lenguaje. La Gramática de Port Royal sigue en vigencia. Surge la tesis que el lenguaje es creación humana. Son frecuentes las comparaciones entre las lenguas. www.themegallery.com Company Logo Étienne Condillac
Siglo XIX Se estudio la lengua desde el punto vista diacrónico. Fue su estudio histórico el mayor aporte del siglo XIX.  Se intentó hacer del estudio del lenguaje una ciencia. Se da el estudio comparativo como método de conocimiento científico. El pensamiento gramatical latinoamericano está representado por Andrés Bello. www.themegallery.com Company Logo Wilhelm Humboldt Rasmus Rask
Siglo XX Escuela idealista Se caracteriza por la importancia concedida a la creación individual del hablante:   - La Lingüística es una ciencia del espíritu y no natural   - El lenguaje es una actividad interna y externa www.themegallery.com Company Logo Benedetto Croce
Siglo XX Escuela estructuralista (Ferdinand de Saussure) Círculo Lingüístico de Praga  - Se interesaron por un estudio del lenguaje desde una perspectiva gramatical y estilística.   - Estudiaron el lenguaje desde el punto vista sincrónico y diacrónico   - Se utiliza el método estructuralista en el estudio de la lengua www.themegallery.com Company Logo Nicolás Trubetzkoy La lengua funciona como un sistema, esto quiere decir, que está formada por un conjunto de elementos que dependen las unos de los otros.
Siglo XX Escuela estructuralista Círculo Lingüístico de Copenhague  - Inciden con el pensamiento saussureano y el Círculo de Praga.  - Su mayor aporte es el intento de construir una teoría general del lenguaje aplicable a todas las lenguas. (Glosemática)   - Elaboran una nueva teoría fonológica (Fonemática) www.themegallery.com Company Logo Luis Hjelmslev
Siglo XX Escuela estructuralista Estructuralismo norteamericano -Se interesan por las lenguas amerindias  - Impulsaron el desarrollo del estudio morfológico   - Impulsaron también el estudio de la sintaxis.   - Hoy es el país con mayor florecimiento en el estudio lingüístico. www.themegallery.com Company Logo Franz Boas Edward Sapir
Siglo XX Gramática generativa y transformacional Introduce la semántica en los análisis lingüísticos. Insiste en el carácter inacabado e incompleto de las teorías estructuralistas. Trata de construir un modelo funcional aplicable a todas las lenguas.  Afirma que todo hablante posee la competencia de su lengua que le permiten comprender oraciones nunca oídas Sostiene que todo hombre posee la capacidad innata para adquirir el lenguaje.  www.themegallery.com Company Logo Noam Chomsky
¡Gracias por su atención! jad_per787@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensyEstructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensy
Yanetssy Soto
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
Gabino Boquete Martín
 
El nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualEl nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualDannit Cifuentes
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Guadalupe Bandeira
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
leonardito24
 
Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
MEN
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaLínea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Elyana Sánchez Morales.
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
Universidad de Guayaquil "FACSO"
 
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejerciciosPragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Abderraman Laaouina
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
Laura Argañaraz Pons
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
Niko Bennavides
 

La actualidad más candente (20)

Estructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensyEstructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensy
 
Gramática histórica
Gramática históricaGramática histórica
Gramática histórica
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
 
El nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualEl nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textual
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Gramática de port royal
Gramática de port royalGramática de port royal
Gramática de port royal
 
Ramas de la ling.
Ramas de la ling.Ramas de la ling.
Ramas de la ling.
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaLínea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
 
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejerciciosPragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
 

Destacado

Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
Irenecalvods
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaamendez1987
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...ledno 2
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Sinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimiaSinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimia
Johnny Alexander Pulido
 

Destacado (12)

Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La sinonimia
La sinonimia La sinonimia
La sinonimia
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Sinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimiaSinonimia, antonimia y paronimia
Sinonimia, antonimia y paronimia
 

Similar a Evolución de la lingüística

Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111
ayanami101
 
APUNTES DE LINGUISTICA.pdf
APUNTES DE LINGUISTICA.pdfAPUNTES DE LINGUISTICA.pdf
APUNTES DE LINGUISTICA.pdf
Angelica Maria Granados Alzamora
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
Portafolio periodístico - Pp
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Sofia Flores
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
senescyt2012
 
Concepciones sobre el estudio del lenguaje
Concepciones sobre el estudio del lenguajeConcepciones sobre el estudio del lenguaje
Concepciones sobre el estudio del lenguajeAlbeiro Marin
 
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g dLingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lu Hdez
 
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdfLinea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Pame517534
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
Tahia Saavedra
 
cuadro de linguistica y literatura para cohesion.docx
cuadro de linguistica y literatura para cohesion.docxcuadro de linguistica y literatura para cohesion.docx
cuadro de linguistica y literatura para cohesion.docx
celadoresescuela
 
Gramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriGramatica completo montessori
Gramatica completo montessori
yu ly
 
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
RAQUEL GARCÍA DEL VELLO MERINO
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguisticasungreen
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
medranolinda
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
medranolinda
 
Escuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdfEscuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdf
EnriKe6
 
Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charlalidivedvll
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
Alejandro_jm
 

Similar a Evolución de la lingüística (20)

Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111Folleto ultimo1111111
Folleto ultimo1111111
 
APUNTES DE LINGUISTICA.pdf
APUNTES DE LINGUISTICA.pdfAPUNTES DE LINGUISTICA.pdf
APUNTES DE LINGUISTICA.pdf
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
 
Concepciones sobre el estudio del lenguaje
Concepciones sobre el estudio del lenguajeConcepciones sobre el estudio del lenguaje
Concepciones sobre el estudio del lenguaje
 
Grupo nº 2
Grupo nº 2Grupo nº 2
Grupo nº 2
 
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g dLingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g d
 
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdfLinea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
 
cuadro de linguistica y literatura para cohesion.docx
cuadro de linguistica y literatura para cohesion.docxcuadro de linguistica y literatura para cohesion.docx
cuadro de linguistica y literatura para cohesion.docx
 
Gramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriGramatica completo montessori
Gramatica completo montessori
 
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Escuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdfEscuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdf
 
Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
 

Más de Alberto Díaz Perdomo

El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalEl modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalAlberto Díaz Perdomo
 
Control de lectura de la historia del buscón
Control de lectura de la historia del buscónControl de lectura de la historia del buscón
Control de lectura de la historia del buscónAlberto Díaz Perdomo
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Alberto Díaz Perdomo
 
Marmol, josé amalia
Marmol, josé amaliaMarmol, josé amalia
Marmol, josé amalia
Alberto Díaz Perdomo
 
El matadero
El mataderoEl matadero
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
Alberto Díaz Perdomo
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Virgilio, la eneida en verso
Virgilio, la eneida en versoVirgilio, la eneida en verso
Virgilio, la eneida en verso
Alberto Díaz Perdomo
 
Esopo 300 fabulas de esopo
Esopo   300 fabulas de esopoEsopo   300 fabulas de esopo
Esopo 300 fabulas de esopo
Alberto Díaz Perdomo
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
Alberto Díaz Perdomo
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
Alberto Díaz Perdomo
 

Más de Alberto Díaz Perdomo (20)

La gestión educativa del siglo xxi
La gestión educativa del siglo xxiLa gestión educativa del siglo xxi
La gestión educativa del siglo xxi
 
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalEl modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Entrevista investigacion de_mercado
Entrevista investigacion de_mercadoEntrevista investigacion de_mercado
Entrevista investigacion de_mercado
 
Control de lectura de la historia del buscón
Control de lectura de la historia del buscónControl de lectura de la historia del buscón
Control de lectura de la historia del buscón
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Cronograma de investig de mercado..
Cronograma de investig de mercado..Cronograma de investig de mercado..
Cronograma de investig de mercado..
 
Control de lectura de la iliada
Control de lectura de la iliadaControl de lectura de la iliada
Control de lectura de la iliada
 
Marmol, josé amalia
Marmol, josé amaliaMarmol, josé amalia
Marmol, josé amalia
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
 
Virgilio, la eneida en verso
Virgilio, la eneida en versoVirgilio, la eneida en verso
Virgilio, la eneida en verso
 
Esopo 300 fabulas de esopo
Esopo   300 fabulas de esopoEsopo   300 fabulas de esopo
Esopo 300 fabulas de esopo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Evolución de la lingüística

  • 1. Evolución de la Lingüística jadper777@hotmail.com
  • 2. www.themegallery.com Company Logo Contenido Concepto de Lingüística La Lingüística en la antiguedad: India Grecia y Roma Edad Media Renacimiento
  • 3. www.themegallery.com Company Logo La Lingüística (Concepto) Es la ciencia que se ocupa de los hechos lingüísticos. Es el estudio del lenguaje en todos sus aspectos. Es la ciencia del lenguaje.
  • 4. www.themegallery.com Company Logo La Lingüística en la antigüedad Desde una perspectiva occidental El lenguaje estaba ligado al tema de Dios. El tema sobre el lenguaje estaba unido con el estudio del hombre.
  • 5. www.themegallery.com Company Logo India (Análisis) Panini fue el primer gramático del cual se tiene conocimiento. (VI al V a.C) Estudiaban la fonética de las sílabas El estudio morfológico incluía separar la palabra en raíz y afijos Sus estudios a la lengua tenían relación con sus ceremonias religiosas En la sintaxis estudiaban la posición de la palabra En la semántica se estudiaba el significado de la oración El sánscrito es la lengua perfecta en la cual se realizaban los estudios
  • 6. www.themegallery.com Company Logo Grecia (Gramática) El estudio del lenguaje era parte de los estudios filosóficos Platón 427 – 347 a. C Estoicos 300 a. C Aristóteles 384 – 322 a. C Estableció otras categorías gramaticales. Creyó en el signo como arbitrario Distinguieron las ocho categorías gramaticales. Creían en el origen natural de las palabras Creía que el nombre de las palabras era convencional. Distinguió el sustantivo y el verbo
  • 7. www.themegallery.com Company Logo Grecia (Gramática) Etimología Los estoicos establecieron los cuatro estudios del lenguaje con Zenón de Citio (333 – 264 a. C) Analogía Sintaxis El arte de la palabra Prosodia
  • 8. www.themegallery.com Company Logo Roma (116 a. C – 600 d. C) Prisciano Quintiliano Remmio Palemón Marco Terencio Varrón Entre los romanos el estudio de la gramática no varió; fue una imitación de la griega. Estudió la fonética, morfología y sintaxis Consideró el estudio de la gramática previa a la oratoria Tradujo la obra completa de Dionisio de Tracia Fue el más original de los gramáticos Romanos.
  • 9. www.themegallery.com Company Logo Edad Media Roger Bacon (1294) Tradujo la obra De Aristóteles Defiende las lenguas vulgares Los estudios gramaticales Severino Boecio (552) Dante (1305) Isidoro de Sevilla (636) Escribe la Suma gramática Escribe sobre la etimología
  • 10. Siglo XV-XVI (Renacimiento) Vuelve el interés por la gramática griega. La gramática deja de ser patrimonio exclusivo del latín. Se escriben numerosas gramáticas sobre las lenguas vulgares. Se estudia la lengua racionalmente (Uso de la lógica) Se planteó la cuestión del origen de las lenguas vulgares. www.themegallery.com Company Logo Antonio de Nebrija
  • 11. Siglo XVII Se prolongan las tendencias del siglo anterior. Aparición de la Gramática de Port Royal: perfeccionamiento creciente de la fonética y aumento de los estudios racionalistas sobre las lenguas vulgares. www.themegallery.com Company Logo Antonio Arnauld Claudio Lancelot
  • 12. Siglo XVIII Se multiplican los estudios sobre el lenguaje. La Gramática de Port Royal sigue en vigencia. Surge la tesis que el lenguaje es creación humana. Son frecuentes las comparaciones entre las lenguas. www.themegallery.com Company Logo Étienne Condillac
  • 13. Siglo XIX Se estudio la lengua desde el punto vista diacrónico. Fue su estudio histórico el mayor aporte del siglo XIX. Se intentó hacer del estudio del lenguaje una ciencia. Se da el estudio comparativo como método de conocimiento científico. El pensamiento gramatical latinoamericano está representado por Andrés Bello. www.themegallery.com Company Logo Wilhelm Humboldt Rasmus Rask
  • 14. Siglo XX Escuela idealista Se caracteriza por la importancia concedida a la creación individual del hablante: - La Lingüística es una ciencia del espíritu y no natural - El lenguaje es una actividad interna y externa www.themegallery.com Company Logo Benedetto Croce
  • 15. Siglo XX Escuela estructuralista (Ferdinand de Saussure) Círculo Lingüístico de Praga - Se interesaron por un estudio del lenguaje desde una perspectiva gramatical y estilística. - Estudiaron el lenguaje desde el punto vista sincrónico y diacrónico - Se utiliza el método estructuralista en el estudio de la lengua www.themegallery.com Company Logo Nicolás Trubetzkoy La lengua funciona como un sistema, esto quiere decir, que está formada por un conjunto de elementos que dependen las unos de los otros.
  • 16. Siglo XX Escuela estructuralista Círculo Lingüístico de Copenhague - Inciden con el pensamiento saussureano y el Círculo de Praga. - Su mayor aporte es el intento de construir una teoría general del lenguaje aplicable a todas las lenguas. (Glosemática) - Elaboran una nueva teoría fonológica (Fonemática) www.themegallery.com Company Logo Luis Hjelmslev
  • 17. Siglo XX Escuela estructuralista Estructuralismo norteamericano -Se interesan por las lenguas amerindias - Impulsaron el desarrollo del estudio morfológico - Impulsaron también el estudio de la sintaxis. - Hoy es el país con mayor florecimiento en el estudio lingüístico. www.themegallery.com Company Logo Franz Boas Edward Sapir
  • 18. Siglo XX Gramática generativa y transformacional Introduce la semántica en los análisis lingüísticos. Insiste en el carácter inacabado e incompleto de las teorías estructuralistas. Trata de construir un modelo funcional aplicable a todas las lenguas. Afirma que todo hablante posee la competencia de su lengua que le permiten comprender oraciones nunca oídas Sostiene que todo hombre posee la capacidad innata para adquirir el lenguaje. www.themegallery.com Company Logo Noam Chomsky
  • 19. ¡Gracias por su atención! jad_per787@yahoo.es