SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO
ANTERIOR
Anna Fontanals Jorba
2º Fisioterapia
Metodología de la Investigación
2019 -2020
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba
Etiología Conclusión
Epidemiología Semiología Objetivos de actuación
de Fisioterapia
Métodos de
Intervención
La lesión del Ligamento Cruzado Anterior se puede producir por:
MECANISMO DIRECTO
• Golpe fuerte al lado de
la rodilla
MECANISMO INDIRECTO
• Parada rápida o cambio de dirección
al correr
• Aterrizando en un salto o girando
• Hiperextensión de rodilla
• Valgo + Flexión + RE
• Varo + Flexión + RI
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba
Introducción Conclusión
Epidemiología Semiología Objetivos de actuación
de Fisioterapia
Métodos de
Intervención
Incidencia en:
• Personas: 1 de cada 3000 (estudio en EEUU)
• Sexo: ♀ > ♂
o ♀ tienen entre 2 y 8 veces más de probabilidades
o Alteraciones del ángulo Q, morfología de la articulación,
estado hormonal, entre otras causas.
• Edad: 15 – 30 años
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba
Introducción Conclusión
Epidemiología Semiología Objetivos de actuación
de Fisioterapia
Métodos de
Intervención
Síntomas:
• Sonido crujiente
• Inflamación de la rodilla
• Dolor al apoyo unipodal de la pierna lesionada
• Rodilla inestable
• Tumefacción articular leve
• Sensación de fallo-inestabilidad de rodilla
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba
Introducción Conclusión
Epidemiología Semiología Objetivos de actuación
de Fisioterapia
Métodos de
Intervención
Pruebas para el diagnóstico funcional de Fisioterapia:
Cajón Anterior Test de Lachman Test de Pivot Shift:
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba
Introducción Conclusión
Epidemiología Semiología Objetivos de actuación
de Fisioterapia
Métodos de
Intervención
Objetivos en la actuación de Fisioterapia:
• Reintegrar al paciente a las actividades en el
menor tiempo
• Recuperar:
• Arcos de movilidad de la rodilla
• Fuerza del cuádriceps + Marcha normal
• Buscar el restablecimiento de las capacidades
físicas del paciente
• Conseguir la extensión de la rodilla precoz
• El apoyo temprano
• Mejora de:
• Control Neuromuscular
• Fuerza
• Agilidad
• Velocidad
• Potenciación muscular con ejercicios en C.C.C
• Pronta supresión de ortésis
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba
Introducción Conclusión
Epidemiología Semiología Objetivos de actuación
de Fisioterapia
Métodos de
Intervención
Plan de tratamiento en 5 fases:
• Primera fase (1ª semana después de la Intervención Quirúrgica)
• Segunda fase (2ª - 4ª semana)
• Tercera fase (5ª - 10ª semana)
• Cuarta fase (11ª - 16ª semana)
• Quinta fase (17ª - 24ª semana)
• Vuelta a la vida diaria
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba
Introducción Referencias
Bibliográficas
Epidemiología Semiología Objetivos de actuación
de Fisioterapia
Métodos de
Intervención
Ayala-Mejías, J. D., García-Estrada, G. A., & Pérez-España, A. (2014). Lesiones del ligamento cruzado anterior. Acta Ortopédica Mexicana, 28(1), 57-67.
do Carmo Almeida, T. C., de Alcantara Sousa, L. V., de Melo Lucena, D. M., Dos Santos Figueiredo, F. W., Valenti, V. E., da Silva Paiva, L., . . . Adami,
F.Evaluation of functional rehabilitation physiotherapy protocol in the postoperative patients with anterior cruciate ligament reconstruction through clinical prognosis:
An observational prospective study [Anterior cruciate ligament; Ligaments; Rehabilitation EDAT- 2016/09/25 06:00 MHDA- 2016/09/25 06:00 CRDT- 2016/09/25
06:00 PHST- 2015/12/23 00:00 [received] PHST- 2016/08/22 00:00 [accepted] PHST- 2016/09/25 06:00 [entrez] PHST- 2016/09/25 06:00 [pubmed] PHST-
2016/09/25 06:00 [medline] AID - 10.1186/s13104-016-2234-9 [doi] AID - 10.1186/s13104-016-2234-9 [pii] PST - epublish]
Meuffels, D. E., L,Poldervaart MT FAU - Diercks, Ron, M,Diercks RL FAU - Fievez, Alex W F., W,Fievez AW FAU - Patt, Thomas, der,Patt TW FAU - Hart, Cor P
van, R,Hart CP FAU - Hammacher, Eric, . . . Saris, D. B.Guideline on anterior cruciate ligament injury
Muñoz Picón, D., & Espí López, G. V. (2014). Proceso de recuperación funcional tras lesión del ligamento cruzado anterior. revisión bibiográfica. Fisioterapia Y
Divulgación, 2014, Vol.2, Num.3, P.3-12,
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba
Introducción Referencias
Bibliográficas
Epidemiología Semiología Objetivos de actuación
de Fisioterapia
Métodos de
Intervención
Nyland, J., Mattocks, A., Kibbe, S., Kalloub, A., Greene, J. W., & Caborn, D. N.Anterior cruciate ligament reconstruction, rehabilitation,
and return to play: 2015 update [arthroscopy; decision-making; function; knee; outcomes EDAT- 2016/03/10 06:00 MHDA- 2016/03/10
06:01 CRDT- 2016/03/09 06:00 PHST- 2016/03/09 06:00 [entrez] PHST- 2016/03/10 06:00 [pubmed] PHST- 2016/03/10 06:01 [medline]
AID - 10.2147/OAJSM.S72332 [doi] AID - oajsm-7-021 [pii] PST - epublish]
Álvarez López, A., & García Lorenzo, Y. (2015). Lesiones del ligamento cruzado anterior. Revista Archivo Médico De Camagüey, 19(1),
83-91.
Álvarez, J. R., López-Silvarrey, F. J., Martínez, J. S., Melen, H. M., & Arce, J. L. (2008). Rehabilitación del paciente con lesión del
ligamento cruzado anterior de la rodilla (LCA). revisión. Revista Internacional De Medicina Y Ciencias De La Actividad Física Y Del
Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 8(29), 62-92.
Rodríguez Peraza, Y. (2016). Tratamiento y rehabilitación del ligamento cruzado anterior de la rodilla.

Más contenido relacionado

Similar a Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx

EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
Tamara Rial (PhD)
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
RehabilitacionXXI
 
Protocolo Hombro Cabra
Protocolo Hombro CabraProtocolo Hombro Cabra
Protocolo Hombro Cabra
SAMFYRE
 
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptxEXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
AndresJulian27
 
¿Puede un programa de ejercicio postural asociado a aspiración diafragmática ...
¿Puede un programa de ejercicio postural asociado a aspiración diafragmática ...¿Puede un programa de ejercicio postural asociado a aspiración diafragmática ...
¿Puede un programa de ejercicio postural asociado a aspiración diafragmática ...
Tamara Rial (PhD)
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
Jornadas HM Hospitales
 
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
oliverpradales
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Lopezua
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.
SAMFYRE
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
camedinc
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
SAMFYRE
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
Leonardo Lagos
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Bermonel
 
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéuticoColumna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Abraham Jorge
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
Angre2
 
Valoración funcional de la incontinencia
Valoración funcional de la incontinenciaValoración funcional de la incontinencia
Valoración funcional de la incontinencia
Sebastián Castillo
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Akrostudio
 
Hernia lumbar
Hernia lumbarHernia lumbar
Hernia lumbar
Carina Encinas
 
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy RoperProceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Nataly Luengo
 
05 revision mbe
05 revision mbe05 revision mbe
05 revision mbe
katherin medina
 

Similar a Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx (20)

EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
 
Protocolo Hombro Cabra
Protocolo Hombro CabraProtocolo Hombro Cabra
Protocolo Hombro Cabra
 
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptxEXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
 
¿Puede un programa de ejercicio postural asociado a aspiración diafragmática ...
¿Puede un programa de ejercicio postural asociado a aspiración diafragmática ...¿Puede un programa de ejercicio postural asociado a aspiración diafragmática ...
¿Puede un programa de ejercicio postural asociado a aspiración diafragmática ...
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
 
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
Rehabilitación del suelo pélvico masculino. Fisioterapia.
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
 
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéuticoColumna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
 
Valoración funcional de la incontinencia
Valoración funcional de la incontinenciaValoración funcional de la incontinencia
Valoración funcional de la incontinencia
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
 
Hernia lumbar
Hernia lumbarHernia lumbar
Hernia lumbar
 
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy RoperProceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
 
05 revision mbe
05 revision mbe05 revision mbe
05 revision mbe
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx

  • 1. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba 2º Fisioterapia Metodología de la Investigación 2019 -2020
  • 2. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba Etiología Conclusión Epidemiología Semiología Objetivos de actuación de Fisioterapia Métodos de Intervención La lesión del Ligamento Cruzado Anterior se puede producir por: MECANISMO DIRECTO • Golpe fuerte al lado de la rodilla MECANISMO INDIRECTO • Parada rápida o cambio de dirección al correr • Aterrizando en un salto o girando • Hiperextensión de rodilla • Valgo + Flexión + RE • Varo + Flexión + RI
  • 3. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba Introducción Conclusión Epidemiología Semiología Objetivos de actuación de Fisioterapia Métodos de Intervención Incidencia en: • Personas: 1 de cada 3000 (estudio en EEUU) • Sexo: ♀ > ♂ o ♀ tienen entre 2 y 8 veces más de probabilidades o Alteraciones del ángulo Q, morfología de la articulación, estado hormonal, entre otras causas. • Edad: 15 – 30 años
  • 4. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba Introducción Conclusión Epidemiología Semiología Objetivos de actuación de Fisioterapia Métodos de Intervención Síntomas: • Sonido crujiente • Inflamación de la rodilla • Dolor al apoyo unipodal de la pierna lesionada • Rodilla inestable • Tumefacción articular leve • Sensación de fallo-inestabilidad de rodilla
  • 5. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba Introducción Conclusión Epidemiología Semiología Objetivos de actuación de Fisioterapia Métodos de Intervención Pruebas para el diagnóstico funcional de Fisioterapia: Cajón Anterior Test de Lachman Test de Pivot Shift:
  • 6. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba Introducción Conclusión Epidemiología Semiología Objetivos de actuación de Fisioterapia Métodos de Intervención Objetivos en la actuación de Fisioterapia: • Reintegrar al paciente a las actividades en el menor tiempo • Recuperar: • Arcos de movilidad de la rodilla • Fuerza del cuádriceps + Marcha normal • Buscar el restablecimiento de las capacidades físicas del paciente • Conseguir la extensión de la rodilla precoz • El apoyo temprano • Mejora de: • Control Neuromuscular • Fuerza • Agilidad • Velocidad • Potenciación muscular con ejercicios en C.C.C • Pronta supresión de ortésis
  • 7. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba Introducción Conclusión Epidemiología Semiología Objetivos de actuación de Fisioterapia Métodos de Intervención Plan de tratamiento en 5 fases: • Primera fase (1ª semana después de la Intervención Quirúrgica) • Segunda fase (2ª - 4ª semana) • Tercera fase (5ª - 10ª semana) • Cuarta fase (11ª - 16ª semana) • Quinta fase (17ª - 24ª semana) • Vuelta a la vida diaria
  • 8. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba Introducción Referencias Bibliográficas Epidemiología Semiología Objetivos de actuación de Fisioterapia Métodos de Intervención Ayala-Mejías, J. D., García-Estrada, G. A., & Pérez-España, A. (2014). Lesiones del ligamento cruzado anterior. Acta Ortopédica Mexicana, 28(1), 57-67. do Carmo Almeida, T. C., de Alcantara Sousa, L. V., de Melo Lucena, D. M., Dos Santos Figueiredo, F. W., Valenti, V. E., da Silva Paiva, L., . . . Adami, F.Evaluation of functional rehabilitation physiotherapy protocol in the postoperative patients with anterior cruciate ligament reconstruction through clinical prognosis: An observational prospective study [Anterior cruciate ligament; Ligaments; Rehabilitation EDAT- 2016/09/25 06:00 MHDA- 2016/09/25 06:00 CRDT- 2016/09/25 06:00 PHST- 2015/12/23 00:00 [received] PHST- 2016/08/22 00:00 [accepted] PHST- 2016/09/25 06:00 [entrez] PHST- 2016/09/25 06:00 [pubmed] PHST- 2016/09/25 06:00 [medline] AID - 10.1186/s13104-016-2234-9 [doi] AID - 10.1186/s13104-016-2234-9 [pii] PST - epublish] Meuffels, D. E., L,Poldervaart MT FAU - Diercks, Ron, M,Diercks RL FAU - Fievez, Alex W F., W,Fievez AW FAU - Patt, Thomas, der,Patt TW FAU - Hart, Cor P van, R,Hart CP FAU - Hammacher, Eric, . . . Saris, D. B.Guideline on anterior cruciate ligament injury Muñoz Picón, D., & Espí López, G. V. (2014). Proceso de recuperación funcional tras lesión del ligamento cruzado anterior. revisión bibiográfica. Fisioterapia Y Divulgación, 2014, Vol.2, Num.3, P.3-12,
  • 9. LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR Anna Fontanals Jorba Introducción Referencias Bibliográficas Epidemiología Semiología Objetivos de actuación de Fisioterapia Métodos de Intervención Nyland, J., Mattocks, A., Kibbe, S., Kalloub, A., Greene, J. W., & Caborn, D. N.Anterior cruciate ligament reconstruction, rehabilitation, and return to play: 2015 update [arthroscopy; decision-making; function; knee; outcomes EDAT- 2016/03/10 06:00 MHDA- 2016/03/10 06:01 CRDT- 2016/03/09 06:00 PHST- 2016/03/09 06:00 [entrez] PHST- 2016/03/10 06:00 [pubmed] PHST- 2016/03/10 06:01 [medline] AID - 10.2147/OAJSM.S72332 [doi] AID - oajsm-7-021 [pii] PST - epublish] Álvarez López, A., & García Lorenzo, Y. (2015). Lesiones del ligamento cruzado anterior. Revista Archivo Médico De Camagüey, 19(1), 83-91. Álvarez, J. R., López-Silvarrey, F. J., Martínez, J. S., Melen, H. M., & Arce, J. L. (2008). Rehabilitación del paciente con lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla (LCA). revisión. Revista Internacional De Medicina Y Ciencias De La Actividad Física Y Del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 8(29), 62-92. Rodríguez Peraza, Y. (2016). Tratamiento y rehabilitación del ligamento cruzado anterior de la rodilla.