SlideShare una empresa de Scribd logo
Fragilidad
Dr. Fernando Runzer Colmenares
Médico Geriatra
Centro de Investigación del Envejecimiento
Facultad de Medicina Humana – USMP
Jefe de la Unidad de Investigación
Centro Médico Naval “CMST”
2016
Conceptos:
FRAGILIDAD DISCAPACIDAD
Fisiopatología
• Sarcopenia.
• Problemas Inmunes.
• Problemas
Hormonales.
The effects of a muscle resistance program on the functional capacity, knee extensor muscle
strength and plasma levels of IL-6 and TNF-a in pre-frail elderly women: a randomized
crossover clinical trial - a study protocol Lustosa et al. Trials 2010
Fragilidad
J Am Geriatr Soc. 2008 Prognostic Significance of Potential Frailty Criteria. Marc D. Rothman
The Journal of Nutrition, Health & Aging Volume 13, Number 8, 2009 TOWARDS A DEFINITION
OF SARCOPENIA – RESULTS FROM EPIDEMIOLOGIC STUDIES M. VISSER
Sistema músculo esquelético
Criterios: fuerza de prensión
Velocidad de Marcha
RESERVA
FUNCIONAL
Fragilidad
• Diagnóstico  en transición
• Velocidad de marcha vs. Evaluación de marcha
• Fuerza de prensión toma protagonismo
Romero R. An alternative method for Frailty Index cut-off points to define frailty categories
Science Direct 2013
Social Agotamiento
ABVD/AIVD Polipatología
Fragilidad
Time Overlap:
Fragilidad, funcionalidad y tiempo
Actividades
Avanzadas /
Tecnológicas
Actividades
Instrumentales
Actividades
Básicas
Pre-fragilidad
MUERTE
Fragilidad
Discapacidad
Dismovilidad
SHARE
• Survey of Health, Ageing and Retirement in
Europe
• Acumulación de déficits
• Construyeron el Frailty Index:
– Mezcla de fenotipo, comorbilidades, funcionalidad,
sarcopenia…
– Casi todos suman 1 punto.
– Se divide el total /30  valor entre 0 y 1
– 0.25 y 0.40 han sido propuestos como ptos. de corte
Importancia de las actividades avanzadas
y tecnológicas
Actividades
Avanzadas /
Tecnológicas
Actividades
Instrumentales
Actividades
Básicas
Pre-fragilidad
MUERTE
Fragilidad
Discapacidad
Dismovilidad
vs.
Actividades avanzadas
• Las generaciones van cambiando.
– Ancianos en los 80´s
– Ancianos en los 90´s
– Ancianos del 2000
– Ancianos 2010…
• Escala de Barber  fragilidad = paciente
geriátrico no funcional
• Fenotipo de Fried + aporte de Rockwood:
fragilidad es un paso antes de dependencia
funcional (podría coincidir con dep. para AIVD)
• ¿Y en 10 años?
Evidencia actual
• Trastornos neurocognitivos son un dominio
• Medir fragilidad es útil en oncología
• Medir fragilidad es útil en traumatología
• Patologías como EPOC y falla cardiaca
requieren valoración de marcha, agotmaiento,
etc.
Nikita et al The impact of protein supplementation on cognitive performance in frail elderly
Eur J Nut 2013
Dorner et al The journal of nutrition, health & aging March 2014, Volume 18, Issue
3, pp 264-269 Association between nutritional status (MNA®-SF) and frailty (SHARE-
FI) in acute hospitalised elderly patients
Journal of Aging and Health
2014 in Elderly: SABE Study
Similarities Among Factors
Associated With Components
of Frailty. Tiago et al
Consenso de tratamiento
• Ejercicios de resistencia y aeróbicos
• Vitamina D
• Proteínas
• Polifarmacia
• GH: no indicado
• Aun no hay fármacos específicos aprobados
Vaughan VC, Martin P, Lewandowski PA. Cancer cachexia: impact, mechanisms
and emerging treatments. J Cachex Sarcopenia Muscle. 2013
Evidencia actual
• Valores del MNA corresponden al frailty index
• Tto de suplementos proteicos en frágiles con
demencia mejoran fragilidad, pero no
demencia
• Fragil en tto se infecta menos
Nikita et al The impact of protein supplementation on cognitive performance in frail elderly
Eur J Nut 2013
Dorner et al The journal of nutrition, health & aging March 2014, Volume 18, Issue
3, pp 264-269 Association between nutritional status (MNA®-SF) and frailty (SHARE-
FI) in acute hospitalised elderly patients
Perspectiva de periodo?
Life Course Research and Social Policies Claudine Burton-Jeangros. Springer.
Componentes de Fragilidad
Fragilidad
• Potenciadores negativos
– Sedentarismo
– Nutrición inadecuada
– Mala red social
– Baja demanda cognitiva
– Comorbilidad y polifarmacia
F R A G I L I DA D
Roubenoff, R. J Gerontol Sci Biol Sci 2000; 55ª: M716-M724
Fragilidad
• El desarrollo de Fragilidad
– Control de comorbilidad
– Mejoramiento redes sociales
– Promoción estilo de vida saludable
PREVENIR REVERTIR
P R O C E S O B I D I R E C C I O N A L
Counteracting
inflammation and insulin
resistance with diet and
exercise: A strategy for
frailty prevention?
G. Zuliani Eur Geriatr Med
(2015)
Ejercicio
• Aleatorizado
– >65 años
• Pre-frágiles
Mejoría en rendimiento físico
• Intervención en mujeres mayores de 60ª,
donde se les enseñó: postura al caminar,
importancia y beneficios. (basado en juegos
de video y Apps de smartphones)
– Mejoró nivel actividad física y velocidad de
marcha
Self-Conscious Support on Walking Posture Through Mobile Avatar:
Focusing on Women’s Frailty Prevention Toward Old Age
Masayuki Anekawa Springer International Publishing Switzerland 2016
Intervención nutricional
• Mejora el perfil de riesgo
– Impacto en 5 criterios Fenotipo de Fragilidad
• Malnutrición
• Pérdida de peso
– Efectos benéficos en diversos sistemas y niveles
biológicos, clínicos y funcionales
Intervención MULTIDOMINIO
(junto con ejercicio)
• Aminoácidos fundamentales: isoleucina, arginina, HMB (2-3g/d)
– Tratamiento de 28 días aumenta peso, IMC, perímetro de pantorrilla
– Tratamiento de 12 semanas (HMB 2g/d, Arginina 5g/d, Lysine
1.5g/d): disminuye Up and Go test 2.3seg, incremento en fuerza
extensora de rodilla 3.0kg/f
• Garantizar ingesta proteica al menos 1.2-1.5g/kg/día – 24-
36kcal/kg/día
– 25-30 g de proteína de alta calidad en cada comida (ventana
anabólica)
Suplementación nutricional
Clinical Interventions in Aging 2010; 5: 217–228
Nutrition. 2013; 29 (1): 29-36
N Engl J Med 2016;374:611-24
Tratamiento Farmacológico y riesgo de Fragilidad
• Fármacos cardiovasculares
– IECA
• Músculos más grandes
• Mejor velocidad en caminatas
– HYVET
• Perindopril
– ↓Fractura de cadera
IS FRAILTY ASSOCIATED WITH CARDIOVASCULAR DRUG USE?. JAGS OCTOBER 2011–VOL. 59, NO. 10
Estatinas
• Observational data currently do not support the
idea that use of statins, with their pleiotropic
effects on lipid levels and inflammation, lowers
incidence of frailty
• LaCroix AZ, Gray SL, Aragaki A, et al. Statin use and incident frailty in women aged
65 years or older: prospective findings from the Women’s Health Initiative
Observational Study. J Gerontol A Biol Sci Med Sci 2008;63(4):369–75.
Intervenciones en Obesidad
• Cuestión 1: 25-30% del peso que pierde una persona obesa es masa
muscular
• Cuestión 2: los programas de ejercicio por si solo no generan
pérdida de peso
• Estudio clínico:
– 107 adultos mayores de 65 años, obesos
– Ensayo clínico a 52 semanas, paralelo (ejercicio, manejo de peso,
ambos, control)
– Intervenciones:
• Reducción de 500-750Kcal en requerimientos diarios
• Ejercicio aeróbico y de resistencia
– Grupo de ejercicio más reducción de peso: mejor desempeño
funcional, balance, velocidad de marcha, capacidad aeróbica
Journal of Frailty and Aging. 2012; 1(2):47-9
N Engl J Med 2011;364:1218-1229.
El desgaste muscular mediado por la hiperglucemia es el paso previo de la
fragilidad
• ↓ activación de las vías sintetizadoras de proteínas
• ↑ activación de las vías de degradación de las mismas
La disminución del área de superficie en el músculo para el transporte de
glucosa aumenta la resistencia a la insulina (en ausencia de obesidad)
Fragilidad
Resistencia a la Insulina
• VGI en pacientes con Enf. CV disminuye riesgo
de fragilidad
• Detección e intervención en polifarmacia
también
• Control adecuado de HTA, falla cardiaca y
diabetes reduce incidencia de fragilidad
Patient frailty: Key considerations, definitions, and practical Implications
Geriatrics 2016
Ideal Cardiovascular Health and Risk of Frailty in Older
Adults Auxiliadora Graciani
Circ Cardiovasc Qual Outcomes 2016
Intervenciones: modelo comunitario
Geriatr Gerontol Int 2016; 16 (Suppl. 1): 87–97.
Conclusiones
• La intervención para prevención de fragilidad a
nivel comunitario e individual es multidominio
– Actividad física y ejercicio
– Intervención nutricional adecuada
– Control adecuado de factores de riesgo y manejo de
las principales comorbilidades (CV, DM2, obesidad)
• Participación social y organización de servicios de
salud
– Modelo Kusatsu (Japón)
“No basta con levantar al frágil, hay que sostenerlo”
W. Shakespeare
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
frunzerc@usmp.pe

Más contenido relacionado

Similar a Fragilidad en el Adulto Mayor

Soporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizadoSoporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizado
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Frailty update
Frailty updateFrailty update
Frailty update
nicolasmartinezvelilla
 
ENTRENAMIENTO_FISICO_EN_EL_ADULTO_MAYOR.pptx
ENTRENAMIENTO_FISICO_EN_EL_ADULTO_MAYOR.pptxENTRENAMIENTO_FISICO_EN_EL_ADULTO_MAYOR.pptx
ENTRENAMIENTO_FISICO_EN_EL_ADULTO_MAYOR.pptx
glendavargas11
 
Sarcopenia y fragilidad geriatría
Sarcopenia y fragilidad geriatríaSarcopenia y fragilidad geriatría
Sarcopenia y fragilidad geriatría
fuentes221b
 
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayoresDr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Fundación Ramón Areces
 
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptxOBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
CRISTOBAL MORALES
 
Sarcopenia, la próxima epidemia
Sarcopenia, la próxima epidemiaSarcopenia, la próxima epidemia
Sarcopenia, la próxima epidemia
Alejandro Melo-Florián M.D., F.A.C.P.
 
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Final artritis-y-vih
Final artritis-y-vihFinal artritis-y-vih
Final artritis-y-vih
Beluu G.
 
Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de...
Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de...Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de...
Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de...
Jornadas HM Hospitales
 
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptxOBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
AndresCardenas60126
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Francisco Martín
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Conferencia Sindrome Metabolico
 
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamientoejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
nitziagonzalez31
 
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdfSoporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
GabrielaZubieta1
 

Similar a Fragilidad en el Adulto Mayor (20)

Ejercicio multicomponente en adultos mayores
Ejercicio multicomponente en adultos mayoresEjercicio multicomponente en adultos mayores
Ejercicio multicomponente en adultos mayores
 
Soporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizadoSoporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizado
 
Frailty update
Frailty updateFrailty update
Frailty update
 
ENTRENAMIENTO_FISICO_EN_EL_ADULTO_MAYOR.pptx
ENTRENAMIENTO_FISICO_EN_EL_ADULTO_MAYOR.pptxENTRENAMIENTO_FISICO_EN_EL_ADULTO_MAYOR.pptx
ENTRENAMIENTO_FISICO_EN_EL_ADULTO_MAYOR.pptx
 
Sarcopenia y fragilidad geriatría
Sarcopenia y fragilidad geriatríaSarcopenia y fragilidad geriatría
Sarcopenia y fragilidad geriatría
 
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayoresDr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
 
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptxOBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
 
Sarcopenia, la próxima epidemia
Sarcopenia, la próxima epidemiaSarcopenia, la próxima epidemia
Sarcopenia, la próxima epidemia
 
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Sind metabolico niños
Sind metabolico niñosSind metabolico niños
Sind metabolico niños
 
Final artritis-y-vih
Final artritis-y-vihFinal artritis-y-vih
Final artritis-y-vih
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de...
Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de...Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de...
Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de...
 
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptxOBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
 
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
 
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamientoejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
ejercicio caídas prevención ayudas, tratamiento
 
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdfSoporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
 

Más de Juan Rodrigo Tuesta-Nole

Epidemiologia 13: Determinantes Sociales de Salud, Medicina Preventiva, Promo...
Epidemiologia 13: Determinantes Sociales de Salud, Medicina Preventiva, Promo...Epidemiologia 13: Determinantes Sociales de Salud, Medicina Preventiva, Promo...
Epidemiologia 13: Determinantes Sociales de Salud, Medicina Preventiva, Promo...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 12: Definición de Casos por Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 12: Definición de Casos por Enfermedades TransmisiblesEpidemiologia 12: Definición de Casos por Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 12: Definición de Casos por Enfermedades Transmisibles
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 11: Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 11: Enfermedades TransmisiblesEpidemiologia 11: Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 11: Enfermedades Transmisibles
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 9: Causalidad y Modelos Causales
Epidemiologia 9: Causalidad y Modelos CausalesEpidemiologia 9: Causalidad y Modelos Causales
Epidemiologia 9: Causalidad y Modelos Causales
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 8: Medidas epidemiológicas
Epidemiologia 8: Medidas epidemiológicasEpidemiologia 8: Medidas epidemiológicas
Epidemiologia 8: Medidas epidemiológicas
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...
Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...
Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 7: ERRORES CON LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Epidemiologia 7: ERRORES CON LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOSEpidemiologia 7: ERRORES CON LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Epidemiologia 7: ERRORES CON LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 5: Revisiones sistematicas y metaanalisis, Niveles de Calidad d...
Epidemiologia 5: Revisiones sistematicas y metaanalisis, Niveles de Calidad d...Epidemiologia 5: Revisiones sistematicas y metaanalisis, Niveles de Calidad d...
Epidemiologia 5: Revisiones sistematicas y metaanalisis, Niveles de Calidad d...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 3: Estudios Epidemiológicos o Diseños Epidemiológicos - MC. MSc...
Epidemiologia 3: Estudios Epidemiológicos o Diseños Epidemiológicos - MC. MSc...Epidemiologia 3: Estudios Epidemiológicos o Diseños Epidemiológicos - MC. MSc...
Epidemiologia 3: Estudios Epidemiológicos o Diseños Epidemiológicos - MC. MSc...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 2: Salud, Modelos de Salud, Proceso Salud-Enfermedad, Historia ...
Epidemiologia 2: Salud, Modelos de Salud, Proceso Salud-Enfermedad, Historia ...Epidemiologia 2: Salud, Modelos de Salud, Proceso Salud-Enfermedad, Historia ...
Epidemiologia 2: Salud, Modelos de Salud, Proceso Salud-Enfermedad, Historia ...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Estilo Vancouver: Guía para citas y referencias bibliográficas - MC. MSc. Jua...
Estilo Vancouver: Guía para citas y referencias bibliográficas - MC. MSc. Jua...Estilo Vancouver: Guía para citas y referencias bibliográficas - MC. MSc. Jua...
Estilo Vancouver: Guía para citas y referencias bibliográficas - MC. MSc. Jua...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ALIMENTOS PARA HIPOTIROIDISMO - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
ALIMENTOS PARA HIPOTIROIDISMO - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleALIMENTOS PARA HIPOTIROIDISMO - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
ALIMENTOS PARA HIPOTIROIDISMO - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B9, ACIDO FÓLICO O FOLATOS - MC. MSc. Juan Rodrig...
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B9, ACIDO FÓLICO O FOLATOS - MC. MSc. Juan Rodrig...ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B9, ACIDO FÓLICO O FOLATOS - MC. MSc. Juan Rodrig...
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B9, ACIDO FÓLICO O FOLATOS - MC. MSc. Juan Rodrig...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tue...
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tue...ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tue...
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tue...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Más de Juan Rodrigo Tuesta-Nole (20)

Epidemiologia 13: Determinantes Sociales de Salud, Medicina Preventiva, Promo...
Epidemiologia 13: Determinantes Sociales de Salud, Medicina Preventiva, Promo...Epidemiologia 13: Determinantes Sociales de Salud, Medicina Preventiva, Promo...
Epidemiologia 13: Determinantes Sociales de Salud, Medicina Preventiva, Promo...
 
Epidemiologia 12: Definición de Casos por Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 12: Definición de Casos por Enfermedades TransmisiblesEpidemiologia 12: Definición de Casos por Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 12: Definición de Casos por Enfermedades Transmisibles
 
Epidemiologia 11: Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 11: Enfermedades TransmisiblesEpidemiologia 11: Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 11: Enfermedades Transmisibles
 
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
 
Epidemiologia 9: Causalidad y Modelos Causales
Epidemiologia 9: Causalidad y Modelos CausalesEpidemiologia 9: Causalidad y Modelos Causales
Epidemiologia 9: Causalidad y Modelos Causales
 
Epidemiologia 8: Medidas epidemiológicas
Epidemiologia 8: Medidas epidemiológicasEpidemiologia 8: Medidas epidemiológicas
Epidemiologia 8: Medidas epidemiológicas
 
Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...
Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...
Epidemiologia 6: Evaluación de Pruebas Diagnósticas: Cualidades del Test, Par...
 
Epidemiologia 7: ERRORES CON LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Epidemiologia 7: ERRORES CON LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOSEpidemiologia 7: ERRORES CON LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Epidemiologia 7: ERRORES CON LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
 
Epidemiologia 5: Revisiones sistematicas y metaanalisis, Niveles de Calidad d...
Epidemiologia 5: Revisiones sistematicas y metaanalisis, Niveles de Calidad d...Epidemiologia 5: Revisiones sistematicas y metaanalisis, Niveles de Calidad d...
Epidemiologia 5: Revisiones sistematicas y metaanalisis, Niveles de Calidad d...
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
 
Epidemiologia 3: Estudios Epidemiológicos o Diseños Epidemiológicos - MC. MSc...
Epidemiologia 3: Estudios Epidemiológicos o Diseños Epidemiológicos - MC. MSc...Epidemiologia 3: Estudios Epidemiológicos o Diseños Epidemiológicos - MC. MSc...
Epidemiologia 3: Estudios Epidemiológicos o Diseños Epidemiológicos - MC. MSc...
 
Epidemiologia 2: Salud, Modelos de Salud, Proceso Salud-Enfermedad, Historia ...
Epidemiologia 2: Salud, Modelos de Salud, Proceso Salud-Enfermedad, Historia ...Epidemiologia 2: Salud, Modelos de Salud, Proceso Salud-Enfermedad, Historia ...
Epidemiologia 2: Salud, Modelos de Salud, Proceso Salud-Enfermedad, Historia ...
 
Estilo Vancouver: Guía para citas y referencias bibliográficas - MC. MSc. Jua...
Estilo Vancouver: Guía para citas y referencias bibliográficas - MC. MSc. Jua...Estilo Vancouver: Guía para citas y referencias bibliográficas - MC. MSc. Jua...
Estilo Vancouver: Guía para citas y referencias bibliográficas - MC. MSc. Jua...
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
 
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
 
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
ALIMENTOS PARA HIPOTIROIDISMO - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
ALIMENTOS PARA HIPOTIROIDISMO - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleALIMENTOS PARA HIPOTIROIDISMO - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
ALIMENTOS PARA HIPOTIROIDISMO - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B9, ACIDO FÓLICO O FOLATOS - MC. MSc. Juan Rodrig...
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B9, ACIDO FÓLICO O FOLATOS - MC. MSc. Juan Rodrig...ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B9, ACIDO FÓLICO O FOLATOS - MC. MSc. Juan Rodrig...
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B9, ACIDO FÓLICO O FOLATOS - MC. MSc. Juan Rodrig...
 
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tue...
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tue...ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tue...
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tue...
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Fragilidad en el Adulto Mayor

  • 1. Fragilidad Dr. Fernando Runzer Colmenares Médico Geriatra Centro de Investigación del Envejecimiento Facultad de Medicina Humana – USMP Jefe de la Unidad de Investigación Centro Médico Naval “CMST” 2016
  • 3. Fisiopatología • Sarcopenia. • Problemas Inmunes. • Problemas Hormonales. The effects of a muscle resistance program on the functional capacity, knee extensor muscle strength and plasma levels of IL-6 and TNF-a in pre-frail elderly women: a randomized crossover clinical trial - a study protocol Lustosa et al. Trials 2010
  • 4. Fragilidad J Am Geriatr Soc. 2008 Prognostic Significance of Potential Frailty Criteria. Marc D. Rothman The Journal of Nutrition, Health & Aging Volume 13, Number 8, 2009 TOWARDS A DEFINITION OF SARCOPENIA – RESULTS FROM EPIDEMIOLOGIC STUDIES M. VISSER Sistema músculo esquelético Criterios: fuerza de prensión Velocidad de Marcha RESERVA FUNCIONAL
  • 5. Fragilidad • Diagnóstico  en transición • Velocidad de marcha vs. Evaluación de marcha • Fuerza de prensión toma protagonismo Romero R. An alternative method for Frailty Index cut-off points to define frailty categories Science Direct 2013 Social Agotamiento ABVD/AIVD Polipatología Fragilidad
  • 6.
  • 7. Time Overlap: Fragilidad, funcionalidad y tiempo Actividades Avanzadas / Tecnológicas Actividades Instrumentales Actividades Básicas Pre-fragilidad MUERTE Fragilidad Discapacidad Dismovilidad
  • 8. SHARE • Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe • Acumulación de déficits • Construyeron el Frailty Index: – Mezcla de fenotipo, comorbilidades, funcionalidad, sarcopenia… – Casi todos suman 1 punto. – Se divide el total /30  valor entre 0 y 1 – 0.25 y 0.40 han sido propuestos como ptos. de corte
  • 9. Importancia de las actividades avanzadas y tecnológicas Actividades Avanzadas / Tecnológicas Actividades Instrumentales Actividades Básicas Pre-fragilidad MUERTE Fragilidad Discapacidad Dismovilidad
  • 10. vs.
  • 11. Actividades avanzadas • Las generaciones van cambiando. – Ancianos en los 80´s – Ancianos en los 90´s – Ancianos del 2000 – Ancianos 2010… • Escala de Barber  fragilidad = paciente geriátrico no funcional • Fenotipo de Fried + aporte de Rockwood: fragilidad es un paso antes de dependencia funcional (podría coincidir con dep. para AIVD) • ¿Y en 10 años?
  • 12. Evidencia actual • Trastornos neurocognitivos son un dominio • Medir fragilidad es útil en oncología • Medir fragilidad es útil en traumatología • Patologías como EPOC y falla cardiaca requieren valoración de marcha, agotmaiento, etc. Nikita et al The impact of protein supplementation on cognitive performance in frail elderly Eur J Nut 2013 Dorner et al The journal of nutrition, health & aging March 2014, Volume 18, Issue 3, pp 264-269 Association between nutritional status (MNA®-SF) and frailty (SHARE- FI) in acute hospitalised elderly patients
  • 13. Journal of Aging and Health 2014 in Elderly: SABE Study Similarities Among Factors Associated With Components of Frailty. Tiago et al
  • 14. Consenso de tratamiento • Ejercicios de resistencia y aeróbicos • Vitamina D • Proteínas • Polifarmacia • GH: no indicado • Aun no hay fármacos específicos aprobados Vaughan VC, Martin P, Lewandowski PA. Cancer cachexia: impact, mechanisms and emerging treatments. J Cachex Sarcopenia Muscle. 2013
  • 15. Evidencia actual • Valores del MNA corresponden al frailty index • Tto de suplementos proteicos en frágiles con demencia mejoran fragilidad, pero no demencia • Fragil en tto se infecta menos Nikita et al The impact of protein supplementation on cognitive performance in frail elderly Eur J Nut 2013 Dorner et al The journal of nutrition, health & aging March 2014, Volume 18, Issue 3, pp 264-269 Association between nutritional status (MNA®-SF) and frailty (SHARE- FI) in acute hospitalised elderly patients
  • 16. Perspectiva de periodo? Life Course Research and Social Policies Claudine Burton-Jeangros. Springer.
  • 18. Fragilidad • Potenciadores negativos – Sedentarismo – Nutrición inadecuada – Mala red social – Baja demanda cognitiva – Comorbilidad y polifarmacia F R A G I L I DA D Roubenoff, R. J Gerontol Sci Biol Sci 2000; 55ª: M716-M724
  • 19. Fragilidad • El desarrollo de Fragilidad – Control de comorbilidad – Mejoramiento redes sociales – Promoción estilo de vida saludable PREVENIR REVERTIR P R O C E S O B I D I R E C C I O N A L
  • 20. Counteracting inflammation and insulin resistance with diet and exercise: A strategy for frailty prevention? G. Zuliani Eur Geriatr Med (2015)
  • 21. Ejercicio • Aleatorizado – >65 años • Pre-frágiles Mejoría en rendimiento físico
  • 22. • Intervención en mujeres mayores de 60ª, donde se les enseñó: postura al caminar, importancia y beneficios. (basado en juegos de video y Apps de smartphones) – Mejoró nivel actividad física y velocidad de marcha Self-Conscious Support on Walking Posture Through Mobile Avatar: Focusing on Women’s Frailty Prevention Toward Old Age Masayuki Anekawa Springer International Publishing Switzerland 2016
  • 23. Intervención nutricional • Mejora el perfil de riesgo – Impacto en 5 criterios Fenotipo de Fragilidad • Malnutrición • Pérdida de peso – Efectos benéficos en diversos sistemas y niveles biológicos, clínicos y funcionales Intervención MULTIDOMINIO (junto con ejercicio)
  • 24. • Aminoácidos fundamentales: isoleucina, arginina, HMB (2-3g/d) – Tratamiento de 28 días aumenta peso, IMC, perímetro de pantorrilla – Tratamiento de 12 semanas (HMB 2g/d, Arginina 5g/d, Lysine 1.5g/d): disminuye Up and Go test 2.3seg, incremento en fuerza extensora de rodilla 3.0kg/f • Garantizar ingesta proteica al menos 1.2-1.5g/kg/día – 24- 36kcal/kg/día – 25-30 g de proteína de alta calidad en cada comida (ventana anabólica) Suplementación nutricional Clinical Interventions in Aging 2010; 5: 217–228 Nutrition. 2013; 29 (1): 29-36
  • 25. N Engl J Med 2016;374:611-24
  • 26. Tratamiento Farmacológico y riesgo de Fragilidad • Fármacos cardiovasculares – IECA • Músculos más grandes • Mejor velocidad en caminatas – HYVET • Perindopril – ↓Fractura de cadera IS FRAILTY ASSOCIATED WITH CARDIOVASCULAR DRUG USE?. JAGS OCTOBER 2011–VOL. 59, NO. 10
  • 27. Estatinas • Observational data currently do not support the idea that use of statins, with their pleiotropic effects on lipid levels and inflammation, lowers incidence of frailty • LaCroix AZ, Gray SL, Aragaki A, et al. Statin use and incident frailty in women aged 65 years or older: prospective findings from the Women’s Health Initiative Observational Study. J Gerontol A Biol Sci Med Sci 2008;63(4):369–75.
  • 28. Intervenciones en Obesidad • Cuestión 1: 25-30% del peso que pierde una persona obesa es masa muscular • Cuestión 2: los programas de ejercicio por si solo no generan pérdida de peso • Estudio clínico: – 107 adultos mayores de 65 años, obesos – Ensayo clínico a 52 semanas, paralelo (ejercicio, manejo de peso, ambos, control) – Intervenciones: • Reducción de 500-750Kcal en requerimientos diarios • Ejercicio aeróbico y de resistencia – Grupo de ejercicio más reducción de peso: mejor desempeño funcional, balance, velocidad de marcha, capacidad aeróbica Journal of Frailty and Aging. 2012; 1(2):47-9 N Engl J Med 2011;364:1218-1229.
  • 29. El desgaste muscular mediado por la hiperglucemia es el paso previo de la fragilidad • ↓ activación de las vías sintetizadoras de proteínas • ↑ activación de las vías de degradación de las mismas La disminución del área de superficie en el músculo para el transporte de glucosa aumenta la resistencia a la insulina (en ausencia de obesidad) Fragilidad Resistencia a la Insulina
  • 30. • VGI en pacientes con Enf. CV disminuye riesgo de fragilidad • Detección e intervención en polifarmacia también • Control adecuado de HTA, falla cardiaca y diabetes reduce incidencia de fragilidad Patient frailty: Key considerations, definitions, and practical Implications Geriatrics 2016 Ideal Cardiovascular Health and Risk of Frailty in Older Adults Auxiliadora Graciani Circ Cardiovasc Qual Outcomes 2016
  • 31.
  • 32. Intervenciones: modelo comunitario Geriatr Gerontol Int 2016; 16 (Suppl. 1): 87–97.
  • 33. Conclusiones • La intervención para prevención de fragilidad a nivel comunitario e individual es multidominio – Actividad física y ejercicio – Intervención nutricional adecuada – Control adecuado de factores de riesgo y manejo de las principales comorbilidades (CV, DM2, obesidad) • Participación social y organización de servicios de salud – Modelo Kusatsu (Japón)
  • 34. “No basta con levantar al frágil, hay que sostenerlo” W. Shakespeare
  • 35. GRACIAS POR SU ATENCIÓN frunzerc@usmp.pe