SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones del Aparato
Locomotor
Realizado por:
Cristóbal R.
Lori R.
Nadja T.
Sonia Y.
Álvaro R.
 Índice:
1. Aparato Locomotor.
2. Las lesiones.
3. Las lesiones óseas.
4. Las lesiones musculares.
5. Las lesiones en las articulaciones.
6. ¿Cómo evitar lesiones?
El Aparato Locomotor
Lesiones
Tipos de Lesiones
Lesiones musculares Lesiones óseas Lesiones articulares
Lesiones Musculares
Rotura Contractura
Fisionat FisioJaraba
Fisuras
Lesiones Óseas
Las Lesiones en las articulaciones
Esguince Luxación
Propia
¿Cómo evitar lesiones?
Propia
Preguntas y Respuestas
1. ¿Por qué está constituido el aparato locomotor y cuál es su función?
Está constituido por el conjunto de los huesos, músculos y articulaciones. Su función es facilitar el
desplazamiento voluntario en respuesta a las órdenes recibidas de los sistemas nervioso y endocrino.
2. ¿Las heridas en la piel se pueden considerar como lesiones? ¿Y qué producen las lesiones en
nuestro cuerpo?
Sí, ya que son producidas por un daño externo como los traumatismos.
Producen una alteración de la función o fisiología de los órganos, sistemas y aparatos; y también,
trastornos de la salud y enfermedades.
3.Explica la diferencia entre rotura fibrilar o parcial y rotura muscular o total.
Se diferencian en que la rotura fibrilar o parcial es una fractura de un cierto número de fibras
musculares, pero sin afectar a todo el espesor del músculo y la rotura muscular o total afecta a todo el
músculo.
4.¿Cuándo se produce una contusión?
Se produce cuando el músculo se golpea contra una estructura dura, ya sea por el choque contra otro
deportista o contra el suelo.
5. Explica la diferencia entre fractura y fisura.
-Fractura: es la rotura total del hueso, puede ser interna (si el hueso roto no rompe la piel y se queda en
el interior del cuerpo) o externa (cuando el hueso roto rompe la piel y queda al descubierto).
-Fisura: corte que se produce en los huesos, sin que estos lleguen a romperse.
6. Nombre los cuatro tipos de fracturas que hay.
Fractura conminuta, fractura espiral, fractura oblicua y fractura transversal.
7.¿Qué luxaciones de articulaciones son más frecuentes?
Casi todas las articulaciones del esqueleto se pueden luxar, pero algunas lo hacen con más frecuencia:
mandíbula (al bostezar o forzar la apertura de la boca), hombro (movimientos forzados al hacer deporte,
caídas sobre el hombro), codo, cadera (accidentes de coche, caídas de personas de edad avanzada), rodilla
(en accidentes de moto).
8.¿Qué es un esguince?
La lesión de ligamentos se denomina esguince. Un esguince se produce al estirar o forzar en exceso los
ligamentos, lo cual puede ocurrir cuando la articulación sufre un golpe o una torsión forzada.
9.¿Cómo podemos prevenir una lesión? En caso de que ocurra, ¿qué podemos hacar para tratarla?
Podemos prevenir una lesión calentando los músculos antes de realizar cualquier deporte, insistiendo en los
músculos que más vayamos a ejercitar.
Podemos tratarla según su intensidad, ya sea con un estiramiento del mismo músculo, o si es de mayor grado
preguntando a un especialista.
10. ¿Qué es una contractura?
Una contractura es un aumento en el tono de un grupo de fibras musculares. Aprarece una molestia, sin
trauma directo y con dolor a la palpación. Puede doler parte o la totalidad del músculo, afrectando tanto en
reposo como en movimiento.
Bibliografías:
 Proyecto Biosfera
 Aparato Locomotor
 Junta de Andalucía
 Tipos de Info.
 Efdeportes.com
 IES Rayela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistasLesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
Aaron Elvis Acurio
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificado
Isacrak
 
Tenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedasTenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedas
belenlaboral
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
Isacrak
 
Lesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbolLesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbol
carloespo
 
Tenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoTenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa Paralímpico
AlejandroGil84
 
Esguince de tobillo en jugadores de voley
Esguince de tobillo en jugadores de voley   Esguince de tobillo en jugadores de voley
Esguince de tobillo en jugadores de voley
kinesio.deportiva
 
Voleibol, trabajo discapacitados
Voleibol, trabajo discapacitadosVoleibol, trabajo discapacitados
Voleibol, trabajo discapacitados
Isacrak
 

La actualidad más candente (20)

Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
 
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistasLesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
 
Escuela Virgin hombro
Escuela Virgin hombroEscuela Virgin hombro
Escuela Virgin hombro
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificado
 
Tenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedasTenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedas
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Lesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibolLesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibol
 
Lesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbolLesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbol
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Las lesiones
Las lesionesLas lesiones
Las lesiones
 
Tenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa ParalímpicoTenis De Mesa Paralímpico
Tenis De Mesa Paralímpico
 
Tenis en silla
Tenis en sillaTenis en silla
Tenis en silla
 
Esguince de tobillo en jugadores de voley
Esguince de tobillo en jugadores de voley   Esguince de tobillo en jugadores de voley
Esguince de tobillo en jugadores de voley
 
Prevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
Prevención y Tratamiento de Lesiones DeportivasPrevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
Prevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
 
Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.
 
Voleibol, trabajo discapacitados
Voleibol, trabajo discapacitadosVoleibol, trabajo discapacitados
Voleibol, trabajo discapacitados
 
Deporte paralímpico
Deporte paralímpicoDeporte paralímpico
Deporte paralímpico
 
Lesiones en el baloncesto
Lesiones en el baloncestoLesiones en el baloncesto
Lesiones en el baloncesto
 
Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.
 
Voleibol sentado
Voleibol sentadoVoleibol sentado
Voleibol sentado
 

Destacado

Introduction to Aligning Quality Improvement to Population Health
Introduction to Aligning Quality Improvement to Population Health Introduction to Aligning Quality Improvement to Population Health
Introduction to Aligning Quality Improvement to Population Health
Imperial College London
 

Destacado (6)

Introduction to Aligning Quality Improvement to Population Health
Introduction to Aligning Quality Improvement to Population Health Introduction to Aligning Quality Improvement to Population Health
Introduction to Aligning Quality Improvement to Population Health
 
Using Gamification Techniques to Foster Collaboration, Innovation, and Creati...
Using Gamification Techniques to Foster Collaboration, Innovation, and Creati...Using Gamification Techniques to Foster Collaboration, Innovation, and Creati...
Using Gamification Techniques to Foster Collaboration, Innovation, and Creati...
 
film trailers (media)-(lizzie) eniola
film trailers (media)-(lizzie) eniolafilm trailers (media)-(lizzie) eniola
film trailers (media)-(lizzie) eniola
 
Lesiones del Aparato Locomotor
Lesiones del Aparato LocomotorLesiones del Aparato Locomotor
Lesiones del Aparato Locomotor
 
Mastering Test Automation: How to Use Selenium Successfully
Mastering Test Automation: How to Use Selenium Successfully Mastering Test Automation: How to Use Selenium Successfully
Mastering Test Automation: How to Use Selenium Successfully
 
Drowning Report
Drowning ReportDrowning Report
Drowning Report
 

Similar a Lesiones del Aparato Locomotor (20)

fracturas.pptx
fracturas.pptxfracturas.pptx
fracturas.pptx
 
Lesiones musculares.
Lesiones musculares.Lesiones musculares.
Lesiones musculares.
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones Deportivas
Lesiones  Deportivas Lesiones  Deportivas
Lesiones Deportivas
 
TEMAS VI GUIA FRACTURAS Y LUXACIONES.pptx
TEMAS VI GUIA FRACTURAS Y LUXACIONES.pptxTEMAS VI GUIA FRACTURAS Y LUXACIONES.pptx
TEMAS VI GUIA FRACTURAS Y LUXACIONES.pptx
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp012lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp012lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
2lesionesdeportivas 140412091633-phpapp01
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

Lesiones del Aparato Locomotor

  • 1. Lesiones del Aparato Locomotor Realizado por: Cristóbal R. Lori R. Nadja T. Sonia Y. Álvaro R.
  • 2.  Índice: 1. Aparato Locomotor. 2. Las lesiones. 3. Las lesiones óseas. 4. Las lesiones musculares. 5. Las lesiones en las articulaciones. 6. ¿Cómo evitar lesiones?
  • 4. Lesiones Tipos de Lesiones Lesiones musculares Lesiones óseas Lesiones articulares
  • 9. Las Lesiones en las articulaciones Esguince Luxación Propia
  • 11. Preguntas y Respuestas 1. ¿Por qué está constituido el aparato locomotor y cuál es su función? Está constituido por el conjunto de los huesos, músculos y articulaciones. Su función es facilitar el desplazamiento voluntario en respuesta a las órdenes recibidas de los sistemas nervioso y endocrino. 2. ¿Las heridas en la piel se pueden considerar como lesiones? ¿Y qué producen las lesiones en nuestro cuerpo? Sí, ya que son producidas por un daño externo como los traumatismos. Producen una alteración de la función o fisiología de los órganos, sistemas y aparatos; y también, trastornos de la salud y enfermedades. 3.Explica la diferencia entre rotura fibrilar o parcial y rotura muscular o total. Se diferencian en que la rotura fibrilar o parcial es una fractura de un cierto número de fibras musculares, pero sin afectar a todo el espesor del músculo y la rotura muscular o total afecta a todo el músculo. 4.¿Cuándo se produce una contusión? Se produce cuando el músculo se golpea contra una estructura dura, ya sea por el choque contra otro deportista o contra el suelo. 5. Explica la diferencia entre fractura y fisura. -Fractura: es la rotura total del hueso, puede ser interna (si el hueso roto no rompe la piel y se queda en el interior del cuerpo) o externa (cuando el hueso roto rompe la piel y queda al descubierto). -Fisura: corte que se produce en los huesos, sin que estos lleguen a romperse.
  • 12. 6. Nombre los cuatro tipos de fracturas que hay. Fractura conminuta, fractura espiral, fractura oblicua y fractura transversal. 7.¿Qué luxaciones de articulaciones son más frecuentes? Casi todas las articulaciones del esqueleto se pueden luxar, pero algunas lo hacen con más frecuencia: mandíbula (al bostezar o forzar la apertura de la boca), hombro (movimientos forzados al hacer deporte, caídas sobre el hombro), codo, cadera (accidentes de coche, caídas de personas de edad avanzada), rodilla (en accidentes de moto). 8.¿Qué es un esguince? La lesión de ligamentos se denomina esguince. Un esguince se produce al estirar o forzar en exceso los ligamentos, lo cual puede ocurrir cuando la articulación sufre un golpe o una torsión forzada. 9.¿Cómo podemos prevenir una lesión? En caso de que ocurra, ¿qué podemos hacar para tratarla? Podemos prevenir una lesión calentando los músculos antes de realizar cualquier deporte, insistiendo en los músculos que más vayamos a ejercitar. Podemos tratarla según su intensidad, ya sea con un estiramiento del mismo músculo, o si es de mayor grado preguntando a un especialista. 10. ¿Qué es una contractura? Una contractura es un aumento en el tono de un grupo de fibras musculares. Aprarece una molestia, sin trauma directo y con dolor a la palpación. Puede doler parte o la totalidad del músculo, afrectando tanto en reposo como en movimiento.
  • 13. Bibliografías:  Proyecto Biosfera  Aparato Locomotor  Junta de Andalucía  Tipos de Info.  Efdeportes.com  IES Rayela