SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
DHTIC
Taller 5. El valor de la información.
Tarea 5: Do not let them die!
Báez Gómez Andrea
Castillo Hernández Isaac
Hernández Santana Samanta
Rincón Ballinas Felipe de Jesús
Facultad de Medicina
Sección 410
Introducción

Estudiantes de
                         Médicos.
  Medicina.



           Profesionistas
         relacionados con
        el área de la salud.
Introducción
  Médula ósea




    Leucemia



  Tratamiento
  Células madre
Cuerpo
Las características principales de la leucemia son:




 1


 2


 3
Sintomatología
      El 40 % de los casos es asintomático



      Pero puede presentar
      • Astenia



      También
      • Anorexia
      • Pérdida de peso


      Fatiga
Fase I
Caracteriza por fiebre inexplicable, pérdida
   de peso, dolores óseos, hemorragias.




El diagnóstico se realiza por la extensión de
  la sangre periférica y biopsia de médula
                     ósea
Supervivencia
  del 50 y 80%                       En México,
     de los                         debería ser la
   pacientes                           primera
                                      opción de
                                     tratamiento


                     Trasplante
                    alogénico de
                       células
                  hematopoyéticas

Utiliza células
     madre                          La mayoría de
derivadas de                         pacientes no
   sangre o                         son elegibles
médula ósea                            para este
                                     tratamiento.
Las células madre hematopoyéticas se han
utilizado desde hace más de 50 años.
Su fuente es la médula ósea, sangre periférica y
sangre del cordón umbilical.
• Aunque no es claro si
                            los resultados de este
                            trasplante son iguales a
                            los del trasplante
             Existe el      convencional
          trasplante no
          mieloablativo




Resulta
menos
 tóxico
                        Es importante
                      valorar los riesgos
                       que el trasplante
                         alogénico de
                        células madre
                            acarrea
Conclusión

  Miles de personas
      afectadas.

    Células
    madre.
Investigaciones
  biomédicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasplante de Medula Osea
Trasplante de Medula OseaTrasplante de Medula Osea
Trasplante de Medula Osea
Jesus Celestino
 
Medula osea
Medula oseaMedula osea
Medula oseatlos
 
Células madres.pptcomprensión lectora
Células madres.pptcomprensión lectoraCélulas madres.pptcomprensión lectora
Células madres.pptcomprensión lectoraJULIOVENTURA
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
mfterrones
 
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
juanmicampos
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaFabio Espejo
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
enriqueta jimenez cuadra
 
TRASPLANTE DE MEDULA OSEA
TRASPLANTE DE MEDULA OSEATRASPLANTE DE MEDULA OSEA
TRASPLANTE DE MEDULA OSEAenfermeriatmo
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Washington Cevallos Robles
 
Hemangioblastoma
HemangioblastomaHemangioblastoma
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
Leucemia De CéLulas Pilosas
Leucemia De CéLulas PilosasLeucemia De CéLulas Pilosas
Leucemia De CéLulas Pilosastaty4u
 
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
Joxuart Terrorofdemoniac
 

La actualidad más candente (20)

Trasplante de Medula Osea
Trasplante de Medula OseaTrasplante de Medula Osea
Trasplante de Medula Osea
 
Medula osea
Medula oseaMedula osea
Medula osea
 
Células madres.pptcomprensión lectora
Células madres.pptcomprensión lectoraCélulas madres.pptcomprensión lectora
Células madres.pptcomprensión lectora
 
Leucemia ma
Leucemia maLeucemia ma
Leucemia ma
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
Trasplante Progenitores Hematopoyéticos.
 
Leucemias pediatria
Leucemias pediatriaLeucemias pediatria
Leucemias pediatria
 
Leucemia infantil
Leucemia infantilLeucemia infantil
Leucemia infantil
 
leucemias linfoide aguda
leucemias linfoide agudaleucemias linfoide aguda
leucemias linfoide aguda
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Leucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide CronicaLeucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide Cronica
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
 
TRASPLANTE DE MEDULA OSEA
TRASPLANTE DE MEDULA OSEATRASPLANTE DE MEDULA OSEA
TRASPLANTE DE MEDULA OSEA
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
 
Hemangioblastoma
HemangioblastomaHemangioblastoma
Hemangioblastoma
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Leucemia De CéLulas Pilosas
Leucemia De CéLulas PilosasLeucemia De CéLulas Pilosas
Leucemia De CéLulas Pilosas
 
Lma
LmaLma
Lma
 
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
 

Destacado

Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
Isaac Cahdez
 
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.paolarzhr
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
raquelpiress
 
Leucemia pronto ppt
Leucemia pronto pptLeucemia pronto ppt
Leucemia pronto ppt
Augusto Senna
 
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
carolinataipearteaga
 
Trabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemiaTrabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemiamonicapinedoferrer
 
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasLEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasclaudinaster
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Jesús Chan Braga
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemiaminater
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Birzanny Villarroel Salazar
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Doriam Perera
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
DANTX
 

Destacado (18)

Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
Ensayo enfermedades nosocomiales ca.
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia pronto ppt
Leucemia pronto pptLeucemia pronto ppt
Leucemia pronto ppt
 
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
 
Trabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemiaTrabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemia
 
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticasLEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
LEUCEMIAS, linfo y mieloblasticas
 
Genes supresores tumorales
Genes supresores tumoralesGenes supresores tumorales
Genes supresores tumorales
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Atlas de Leucemias
Atlas de LeucemiasAtlas de Leucemias
Atlas de Leucemias
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Diapositiva leucemia
Diapositiva leucemiaDiapositiva leucemia
Diapositiva leucemia
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias, fisiologia y generalidades
Leucemias, fisiologia y generalidadesLeucemias, fisiologia y generalidades
Leucemias, fisiologia y generalidades
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 

Similar a Leucemia

Celula 120428135201-phpapp02
Celula 120428135201-phpapp02Celula 120428135201-phpapp02
Celula 120428135201-phpapp02
Cesar Bermudez
 
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medularesCapitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medularesKicho Perez
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
luislz_09
 
Trastornos linfoproliferativos y mieloproliferativos
Trastornos linfoproliferativos y mieloproliferativosTrastornos linfoproliferativos y mieloproliferativos
Trastornos linfoproliferativos y mieloproliferativosJuan F
 
Trastornos linfoproliferativos
Trastornos linfoproliferativosTrastornos linfoproliferativos
Trastornos linfoproliferativosLaura Lopez
 
Lmc 5 b eq 3
Lmc 5 b eq  3Lmc 5 b eq  3
Lmc 5 b eq 3
bety572000
 
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA  EN PERUCELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA  EN PERU
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
ihematec
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
HABLANDO DE MEDICINA
 
Enfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huéspedEnfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huésped
Layla Hernandez
 
Terapia celular
Terapia celularTerapia celular
Terapia celular
imss
 
Fisiopato expo, coagulacion y sus trastornos
Fisiopato expo, coagulacion y sus trastornosFisiopato expo, coagulacion y sus trastornos
Fisiopato expo, coagulacion y sus trastornosSteffCastilloPeralta
 
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptxBH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
mechelozada2
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
Luis Lasnibat
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
vianey ibarra
 
Trasplante de células madre sanguíneas y de médula.pptx
Trasplante de células madre sanguíneas y de médula.pptxTrasplante de células madre sanguíneas y de médula.pptx
Trasplante de células madre sanguíneas y de médula.pptx
carolina mendez
 
leucemia linfocitica cronica
leucemia linfocitica cronicaleucemia linfocitica cronica
leucemia linfocitica cronicaLetty Velazquez
 
Trasplante de progenitores hematopoyéticos
Trasplante de progenitores hematopoyéticosTrasplante de progenitores hematopoyéticos
Trasplante de progenitores hematopoyéticos
Enzo Olivera Laureano
 
Anemia aplásica rafael gutierrez
Anemia aplásica rafael gutierrezAnemia aplásica rafael gutierrez
Anemia aplásica rafael gutierrezRafael Gutiérrez
 

Similar a Leucemia (20)

Celula 120428135201-phpapp02
Celula 120428135201-phpapp02Celula 120428135201-phpapp02
Celula 120428135201-phpapp02
 
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medularesCapitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
Capitulo 10 hipoplasias y displasias medulares
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Trastornos linfoproliferativos y mieloproliferativos
Trastornos linfoproliferativos y mieloproliferativosTrastornos linfoproliferativos y mieloproliferativos
Trastornos linfoproliferativos y mieloproliferativos
 
Trastornos linfoproliferativos
Trastornos linfoproliferativosTrastornos linfoproliferativos
Trastornos linfoproliferativos
 
Lmc 5 b eq 3
Lmc 5 b eq  3Lmc 5 b eq  3
Lmc 5 b eq 3
 
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA  EN PERUCELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA  EN PERU
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
 
Enfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huéspedEnfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huésped
 
Terapia celular
Terapia celularTerapia celular
Terapia celular
 
Trasplante de medula osea expo
Trasplante de medula osea expoTrasplante de medula osea expo
Trasplante de medula osea expo
 
Fisiopato expo, coagulacion y sus trastornos
Fisiopato expo, coagulacion y sus trastornosFisiopato expo, coagulacion y sus trastornos
Fisiopato expo, coagulacion y sus trastornos
 
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptxBH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Trasplante de células madre sanguíneas y de médula.pptx
Trasplante de células madre sanguíneas y de médula.pptxTrasplante de células madre sanguíneas y de médula.pptx
Trasplante de células madre sanguíneas y de médula.pptx
 
leucemia linfocitica cronica
leucemia linfocitica cronicaleucemia linfocitica cronica
leucemia linfocitica cronica
 
Trasplante de progenitores hematopoyéticos
Trasplante de progenitores hematopoyéticosTrasplante de progenitores hematopoyéticos
Trasplante de progenitores hematopoyéticos
 
Aplasia medular final
Aplasia  medular finalAplasia  medular final
Aplasia medular final
 
Anemia aplásica rafael gutierrez
Anemia aplásica rafael gutierrezAnemia aplásica rafael gutierrez
Anemia aplásica rafael gutierrez
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Leucemia

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. DHTIC Taller 5. El valor de la información. Tarea 5: Do not let them die! Báez Gómez Andrea Castillo Hernández Isaac Hernández Santana Samanta Rincón Ballinas Felipe de Jesús Facultad de Medicina Sección 410
  • 2. Introducción Estudiantes de Médicos. Medicina. Profesionistas relacionados con el área de la salud.
  • 3. Introducción Médula ósea Leucemia Tratamiento Células madre
  • 4. Cuerpo Las características principales de la leucemia son: 1 2 3
  • 5. Sintomatología El 40 % de los casos es asintomático Pero puede presentar • Astenia También • Anorexia • Pérdida de peso Fatiga
  • 6. Fase I Caracteriza por fiebre inexplicable, pérdida de peso, dolores óseos, hemorragias. El diagnóstico se realiza por la extensión de la sangre periférica y biopsia de médula ósea
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Supervivencia del 50 y 80% En México, de los debería ser la pacientes primera opción de tratamiento Trasplante alogénico de células hematopoyéticas Utiliza células madre La mayoría de derivadas de pacientes no sangre o son elegibles médula ósea para este tratamiento.
  • 11. Las células madre hematopoyéticas se han utilizado desde hace más de 50 años. Su fuente es la médula ósea, sangre periférica y sangre del cordón umbilical.
  • 12. • Aunque no es claro si los resultados de este trasplante son iguales a los del trasplante Existe el convencional trasplante no mieloablativo Resulta menos tóxico Es importante valorar los riesgos que el trasplante alogénico de células madre acarrea
  • 13. Conclusión Miles de personas afectadas. Células madre. Investigaciones biomédicas.