SlideShare una empresa de Scribd logo
Álex Grijelmo en escena II                                                           Page 1 of 1

  Álex Grijelmo en escena II
  de Óscar Ordóñez Arteaga, el Lunes, 16 de febrero de 2009 a las 11:47




       Grijelmo, durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española. Marzo de 2007,
       Cartagena de Indias-Colombia.


       “Qué tremenda sensación de muerte habrán sentido los indígenas obligados a pensar con
       palabras extrañas”.
       “(…) las palabras nos revelan como somos, y a veces nos condenan”.
       “La voz nos da el tacto de las frases, y con sus sensaciones vivimos la parte más irracional
       del lenguaje porque su registro nos permitiría incluso prescindir de los significados. Ahí
       reside su poder de seducción”.
       “Los poetas demostraron, antes que los psicolingüistas, que todas las palabras suenan en
       nuestros oídos aunque las leamos en silencio”.
       “(…) El complejo de inferioridad de publicistas y políticos se manifiesta con esa renuncia a lo
       propio para asemejarnos más a lo extraño y creernos así más importantes”.
       “Las rupturas en el idioma dañan el patrimonio que legamos a las generaciones venideras…”
       “Es increíble cómo prospera en el lenguaje periodístico toda suerte de fórmulas absurdas. A
       mayor incorrección, mayor éxito entre los compañeros”.
       “(…) el orden en las palabras determina el orden en el pensamiento (…) La inclinación hacia
       el orden constituye también la tendencia por la claridad y la sencillez”.
       “Por lo general, las palabras largas son cultas (…) En efecto, al genio [del idioma] no le
       gustan las palabras largas”.

  Extraído de sus libros:
  La gramática descomplicada
  El genio del idioma
  La seducción de las palabras
  La punta de la lengua
  Defensa apasionada del idioma español y
  El estilo del periodista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oralidad y Redes Sociales
Oralidad y Redes SocialesOralidad y Redes Sociales
Oralidad y Redes Sociales
Liliana Hernández
 
Oralidad presentacion
Oralidad presentacionOralidad presentacion
Oralidad presentacion
Lourdes Acosta
 
trabajo carlos aucancela
trabajo carlos aucancelatrabajo carlos aucancela
trabajo carlos aucancela
Carlospro123
 
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasOralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Gabymolina13
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
Ars Sonorus
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Guia Norma Habla
Guia Norma HablaGuia Norma Habla
Guia Norma Habla
"Las Profes Talks"
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
paolaleonh
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
LLATEBO
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
erika villarroel
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
lclcarmen
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
carlos_apuertas
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 
Modulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y EscrituraModulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y Escritura
MonicaStillo72
 
Oralidad & Escritura
Oralidad & EscrituraOralidad & Escritura
Oralidad & Escritura
Violeta Cautin Epifani
 
Gramática del texto oralidad escritura
Gramática del texto oralidad escrituraGramática del texto oralidad escritura
Gramática del texto oralidad escritura
Jackytray
 
Taller de lenguaje i ppt
Taller  de lenguaje i pptTaller  de lenguaje i ppt
Taller de lenguaje i ppt
Pamecita Q
 
Taller de lenguaje i ppt
Taller  de lenguaje i pptTaller  de lenguaje i ppt
Taller de lenguaje i ppt
Pamecita Q
 
PROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVOPROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVO
Wen Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Oralidad y Redes Sociales
Oralidad y Redes SocialesOralidad y Redes Sociales
Oralidad y Redes Sociales
 
Oralidad presentacion
Oralidad presentacionOralidad presentacion
Oralidad presentacion
 
trabajo carlos aucancela
trabajo carlos aucancelatrabajo carlos aucancela
trabajo carlos aucancela
 
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasOralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- Ciberculturas
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Guia Norma Habla
Guia Norma HablaGuia Norma Habla
Guia Norma Habla
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Modulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y EscrituraModulo 2: Oralidad y Escritura
Modulo 2: Oralidad y Escritura
 
Oralidad & Escritura
Oralidad & EscrituraOralidad & Escritura
Oralidad & Escritura
 
Gramática del texto oralidad escritura
Gramática del texto oralidad escrituraGramática del texto oralidad escritura
Gramática del texto oralidad escritura
 
Taller de lenguaje i ppt
Taller  de lenguaje i pptTaller  de lenguaje i ppt
Taller de lenguaje i ppt
 
Taller de lenguaje i ppt
Taller  de lenguaje i pptTaller  de lenguaje i ppt
Taller de lenguaje i ppt
 
PROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVOPROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVO
 

Similar a Álex Grijelmo en escena II

Lenguaje PeriodíStico 001
Lenguaje PeriodíStico 001Lenguaje PeriodíStico 001
Lenguaje PeriodíStico 001
Universidad Instituto Irapuato
 
52 Spanish Quotes for Teachers
52 Spanish Quotes for Teachers52 Spanish Quotes for Teachers
52 Spanish Quotes for Teachers
Speaking Latino
 
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéSLengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Maria Martha Espindola
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
PaulinaMurillo
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
PaulinaMurillo
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
pilargarciacs
 
Sistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguajeSistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguaje
Cecilia Echecopar
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Sara Pallares
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Sara Pallares
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Sara Pallares
 
la sociolingüística
la sociolingüísticala sociolingüística
la sociolingüística
Alejiita Quiiroz
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
José Carlos Barceló Fernández
 
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fannyGuía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Fanny Cifuentes
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
Laila Lugo
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
citlalliJufer
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
Yaquelin Mendo
 
Guía de trabajo tema 1 pdf
Guía de trabajo tema 1 pdfGuía de trabajo tema 1 pdf
Guía de trabajo tema 1 pdf
Iñigo Olcoz Calleja
 
Mamihlapinatapai
MamihlapinatapaiMamihlapinatapai
Mamihlapinatapai
Felipe Rilova Salazar
 
Cuadro
CuadroCuadro

Similar a Álex Grijelmo en escena II (20)

Lenguaje PeriodíStico 001
Lenguaje PeriodíStico 001Lenguaje PeriodíStico 001
Lenguaje PeriodíStico 001
 
52 Spanish Quotes for Teachers
52 Spanish Quotes for Teachers52 Spanish Quotes for Teachers
52 Spanish Quotes for Teachers
 
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéSLengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Sistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguajeSistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguaje
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
la sociolingüística
la sociolingüísticala sociolingüística
la sociolingüística
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
 
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fannyGuía de apoyo pedagógico lírica fanny
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
 
Guía de trabajo tema 1 pdf
Guía de trabajo tema 1 pdfGuía de trabajo tema 1 pdf
Guía de trabajo tema 1 pdf
 
Mamihlapinatapai
MamihlapinatapaiMamihlapinatapai
Mamihlapinatapai
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Más de Óscar Ordóñez Arteaga (ऑस्कर)

El arte del discurso sin levantar la voz
El arte del discurso sin levantar la vozEl arte del discurso sin levantar la voz
El arte del discurso sin levantar la voz
Óscar Ordóñez Arteaga (ऑस्कर)
 
Él era como un buen libro
Él era como un buen libroÉl era como un buen libro
Él era como un buen libro
Óscar Ordóñez Arteaga (ऑस्कर)
 
Yo no vengo a decir un discurso
Yo no vengo a decir un discursoYo no vengo a decir un discurso
Yo no vengo a decir un discurso
Óscar Ordóñez Arteaga (ऑस्कर)
 
Kapuscinski Non Guilty
Kapuscinski Non GuiltyKapuscinski Non Guilty
Amrita
AmritaAmrita
Tras un mito llamado "Che" Guevara
Tras un mito llamado "Che" GuevaraTras un mito llamado "Che" Guevara
Tras un mito llamado "Che" Guevara
Óscar Ordóñez Arteaga (ऑस्कर)
 
metodos dinamicos
metodos dinamicosmetodos dinamicos

Más de Óscar Ordóñez Arteaga (ऑस्कर) (7)

El arte del discurso sin levantar la voz
El arte del discurso sin levantar la vozEl arte del discurso sin levantar la voz
El arte del discurso sin levantar la voz
 
Él era como un buen libro
Él era como un buen libroÉl era como un buen libro
Él era como un buen libro
 
Yo no vengo a decir un discurso
Yo no vengo a decir un discursoYo no vengo a decir un discurso
Yo no vengo a decir un discurso
 
Kapuscinski Non Guilty
Kapuscinski Non GuiltyKapuscinski Non Guilty
Kapuscinski Non Guilty
 
Amrita
AmritaAmrita
Amrita
 
Tras un mito llamado "Che" Guevara
Tras un mito llamado "Che" GuevaraTras un mito llamado "Che" Guevara
Tras un mito llamado "Che" Guevara
 
metodos dinamicos
metodos dinamicosmetodos dinamicos
metodos dinamicos
 

Álex Grijelmo en escena II

  • 1. Álex Grijelmo en escena II Page 1 of 1 Álex Grijelmo en escena II de Óscar Ordóñez Arteaga, el Lunes, 16 de febrero de 2009 a las 11:47 Grijelmo, durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española. Marzo de 2007, Cartagena de Indias-Colombia. “Qué tremenda sensación de muerte habrán sentido los indígenas obligados a pensar con palabras extrañas”. “(…) las palabras nos revelan como somos, y a veces nos condenan”. “La voz nos da el tacto de las frases, y con sus sensaciones vivimos la parte más irracional del lenguaje porque su registro nos permitiría incluso prescindir de los significados. Ahí reside su poder de seducción”. “Los poetas demostraron, antes que los psicolingüistas, que todas las palabras suenan en nuestros oídos aunque las leamos en silencio”. “(…) El complejo de inferioridad de publicistas y políticos se manifiesta con esa renuncia a lo propio para asemejarnos más a lo extraño y creernos así más importantes”. “Las rupturas en el idioma dañan el patrimonio que legamos a las generaciones venideras…” “Es increíble cómo prospera en el lenguaje periodístico toda suerte de fórmulas absurdas. A mayor incorrección, mayor éxito entre los compañeros”. “(…) el orden en las palabras determina el orden en el pensamiento (…) La inclinación hacia el orden constituye también la tendencia por la claridad y la sencillez”. “Por lo general, las palabras largas son cultas (…) En efecto, al genio [del idioma] no le gustan las palabras largas”. Extraído de sus libros: La gramática descomplicada El genio del idioma La seducción de las palabras La punta de la lengua Defensa apasionada del idioma español y El estilo del periodista.