SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 18.405
Reforma del Sistema Previsional Policial
Ámbito subjetivo de aplicación
Policías comprendidos en la Ley 18.405
Aquellos que el 01/01/2009 tengan:
• menos de 37 años (mujer) o 40 años (hombre) o aún siendo mayores.
• menos de 15 años de servicios efectivos (art. 1º).
Salvo que configuren causal al 30/06/2011, en este caso se regirán por la Ley 16.333.
REGIMEN DE TRANSICION
Aquellos que al 1º de enero de 2009 tengan:
1) 37 años (mujer) o 40 años (hombre) de edad o más.
2) 15 o más años de servicios efectivos siempre y cuando NO configuren causal hasta el
30/06/2011.
IMPORTANTE
TODOS LOS QUE CONFIGUREN CAUSAL AL 30/ 06/ 2011 SE REGIRÁN POR LA LEY 16.333,
INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD Y SERVICIOS PRESTADOS AL MOMENTO DE ENTRADA EN
VIGENCIA DE LA LEY 18.405, SALVO QUE REALICEN LA OPCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 58.
CONTINGENCIAS SOCIALES CUBIERTAS (ART 2º)
• Retiro
• Invalidez
• Vejez
• Sobrevivencia
PRESTACIONES (ART 4º)
Norma
aplicable
Ley 16.333 Régimen de transición (arts. 36 a 41 de la
Ley 18.405)
Ley 18.405
Policías
comprendidos
Aquellos que
posean 75 puntos al
30/06/2011
Quienes tengan 37 o 40 años de edad o más +
15 años servicios
menos o más de 37 o 40
años de edad Y menos de
15 años de servicios
• Retiro
• Subsidio transitorio por incapacidad parcial
• Pensiones de supervivencia
REGIMEN DE RETIROS
CALIFICACION ART (5º)
A) Retiro común
B) Retiro por incapacidad total
C) Retiro por acto directo de servicio
D) Retiro por edad avanzada
RETIRO COMUN
Requisitos para la configuración de la causal:
• 60 años de edad
• 35 años de servicios*
* El art. 17, literal A, define qué se entiende por servicios.
BONIFICACION
Los servicios policiales efectivos de los funcionarios pertenecientes al subescalafón
ejecutivo serán bonificados (Art. 18). El art. 56 regula transitoriamente la bonificación: 7 años
fictos por cada 5 años de servicios efectivos.
I) Literal A)
a) Incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo.
b) sobrevenida en actividad o período de subsidio transitorio por incapacidad.
c) 2 años (mayores de 25 años edad) o 6 meses de servicios policiales efectivos (menores de
25 años de edad).
II) Literal C)
a) Incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo.
b) Sobrevenida dentro de los 2 años siguientes al cese voluntario o al vencimiento del
período transitorio por incapacidad.
c) 10 años de servicios policiales efectivos.
d) No ser beneficiario de otra jubilación.
III) Literal B)
a) Incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo.
b) A causa o en ocasión de servicio.
c) Cualquier tiempo de servicios.
IV) Literal D)
a) 60 años de edad.
b) No ser beneficiario de otra jubilación.
c) Haber sido beneficiario del subsidio transitorio por incapacidad parcial por el término
máximo.(*)
SUBSIDUO TRANSITORIO POR INCAPACIDAD PARCIAL
(*) Este subsidio está regulado por el Art. 10 y refiere a la hipótesis en que la persona se
incapacita en forma absoluta y permanente para la tarea habitual. El plazo máximo de
prestación es de 3 años (Art. 10.2).
Retiro por incapacidad por acto directo de servicio.
Requisitos (Art. 8):
a) Incapacidad absoluta y permanente para toda tarea.
b) A causa o en ocasión de la prevención, investigación, represión y combate de
siniestros, accidentales o no, o de los delitos y faltas contenidas en el Código Penal,
leyes especiales y contravenciones administrativas en que esté dispuesta la
intervención del personal policial.
c) Cualquiera sea el tiempo de servicios.
RETIRO POR EDAD AVANZADA
Requisitos:
a) 70 años de edad.
b) 15 años de servicios.
c) Cese voluntario con posterioridad al 01/01/2009.
d) Imposibilidad de configurar otra causal de retiro por acumulación de servicios al
amparo de la Ley 17.819.
e) No poseer otra jubilación o subsidio transitorio por incapacidad parcial.
CALIFICACION DE LOS SERVICIOS
1) Servicios: Actividades de cualquier inclusión.
2) Servicios policiales: Actividades amparadas por el Servicio de Retiros y Pensiones
Policiales.
3) Servicios policiales efectivos: Tiempo calendario cumplido efectivamente en
actividades amparadas por el SRPP.
SUELDO BASICO DE RETIRO (SBR)
• Promedio mensual actualizado de todas las asignaciones sujetas a montepío de los 60
meses anteriores al cese o de los 5 años de mejores asignaciones computables.
* En caso de incapacidad total o acto directo, si no se alcanza a 60 meses, se tomará el
promedio mensual correspondiente a los servicios prestados.
ASIGNACIONES
• Por retiro común:
. 50% al configurar causal.
. 0,5% más por año que exceda el mínimo de años de servicios, hasta 5%.
. Si se configuró causal a partir de los sesenta años se adicionará 3%; si no se configuró causal
se adicionará mientras no la configure, 2% hasta los 70 años de edad.
• Por incapacidad total y monto del subsidio transitorio por incapacidad parcial: 65% del
SBR (Art. 20)
En caso de subsidio transitorio por incapacidad parcial, se abonará por la Unidad Ejecutora
con los haberes previstos para el sueldo presupuestal.
• Por incapacidad total por acto directo:
. 100% del SBR equivalente como mínimo al Grado de Oficial Sub Ayudante.
. Se considerará la antigüedad real del policía.
• Por edad avanzada:
. 50% del SBR.
. Se adicionará 1% por cada año que exceda los 15 años de servicios, con un tope de 64%.
MONTO MINIMO Y MAXIMO
• Mínimo: $ 2219
• Máximo: $ 30.000
* Estos valores serán actualizados conforme lo previsto en el artículo 54.
Suspensión del goce de retiro o pensión
Procedencia:
. Con el procesamiento por la comisión de un delito que traiga aparejada pena de
penitenciaría.
. Mientras esté privado de libertad.
Beneficiarios en caso de suspensión del retiro
Beneficiarios:
.Quienes tendrían derecho a pensión y a petición de ellos:
a) Exclusivamente en caso de esposo/a, concubino/a o hijos: 66% de la asignación de
retiro.
b) Esposo/a, concubino/a o hijos en concurrencia: 75% de la asignación de retiro.
REGIMEN DE TRANSICION
PRESENTACIONES
• Retiro común
• Retiro por incapacidad total
• Retiro por acto directo de servicio
¿ Cuándo se configura la causal de retiro común?
• Policías ejecutivos: 76 puntos.
• Subescalafones de apoyo:
A) 76 puntos entre el 01/07/2011 y el 30/06/2013
B) 77 puntos entre el 01/07/2013 y el 30/06/2015
C) A partir del 01/07/2015 se requieren 60 años de edad y 35 años de servicios.*
* Los años trabajados con anterioridad al 01/ 01/ 2009 se computarán a razón de 5 por 4.
Sueldo básico de retiro ( Art. 39)
• Promedio mensual de las asignaciones computables actualizadas de los últimos 12
meses de servicios.
• Se adicionará un semestre por cada semestre de vigencia de la historia laboral, hasta
alcanzar los 60 meses.
Asignación de retiro ( Art. 40)
A) Para la causal de retiro común:
Se aplicará sobre el SBR los siguientes porcentajes:
. 01/07/2011 al 30/06/2012: 80%
. 01/07/2012 al 30/06/2014: 75%
. 01/07/2014 al 30/06/2015: 70%
. desde el 01/07/2015: 50%
*Los porcentajes se incrementarán conforme el Art. 21, hasta el 85%.
• Para la causal de retiro por incapacidad total: 65 % del SBR.
• Para la causal de retiro por incapacidad total por acto directo de servicio: Art. 23.
MATERIA GRAVADA
• Todo ingreso que el policía perciba, en dinero o especie como retribución por los
servicios personales.
Los aportes correspondientes a la DNSP y al STSP serán de cargo del personal policial y se
calcularán sobre toda la materia gravada.
Servicios a terceros y otras partidas (art. 43)
Serán gravadas progresivamente:
. de 01/01/2009 al 30/12/2009: 50%
. de 01/01/2010 al 30/12/2010: 70%
. de 01/01/2011 al 30/12/2011: 90%
. de 01/01/2012 en adelante: 100%
La compensación por el riesgo de función y la prima técnica así como los viáticos por
alimentación tendrán el mismo régimen de aportación.
• Las mencionadas partidas se considerarán para el cálculo del SBR tomando el
promedio mensual actualizado de los últimos 60 meses de servicios (Art. 53).
AUMENTO NOMINAL DE SUELDOS
• Se aumentará el monto nominal de los sueldos en el porcentaje necesario, a los
efectos de que las retribuciones líquidas no se vean afectadas por las nuevas
aportaciones.
DEVOLUCION DE MONTEPIO (ART 45º)
• Desde el 01/ 01/ 2009, NO se realizarán más devoluciones de montepío, salvo los
generados con anterioridad a dicha fecha.
ASIGNACIONES COMPUTABLE
• Principio de congruencia (Art.46):
Asignaciones computables: ingresos individuales en idéntica medida en que constituyan
materia gravada.
• Ficto Casa Habitación (Art. 47):
Este beneficio no será aplicable salvo para quienes al momento de la vigencia de la ley se
encontraren ocupando vivienda en las condiciones previstas por la normativa vigente.
Recursos del SRPP (Art. 48)
• Aportes patronales: 19,5 %
• Aportes personales: 15%
• Contribución especial por servicios bonificados (art. 19).
• Montepío a cargo de retirados y pensionistas según el régimen vigente.
• Tributos afectados específicamente a éste régimen por disposición legal.
Asistencia
REGISTRO DE HISTORIA LABORAL
• La DNASSP está obligada a llevar los registros de historia laboral de sus afiliados activos
y retirados.
Contenido mínimo:
. Tiempo de servicios policiales.
. Asignaciones computables.
. Aportes correspondientes.
Obligación de las Unidades Ejecutoras
Brindar mensualmente información:
. Personal del policía
. Sobre su carrera funcional
. Sobre los datos de las liquidaciones mensuales de cada uno.
Plazo para informar los datos anteriores al 01/ 01/ 2009:
. 12 meses a partir de la mencionada fecha
Consecuencia de la omisión:
.Sanción al Jerarca de la Unidad respectiva.
Información al funcionario (Art. 52)
• Todo policía tendrá derecho a solicitar en cualquier momento información sobre su
historia laboral.
• En caso de errores u omisiones dispondrá el policía de un plazo de 180 días para
observarla.
• En caso de que dichos errores u omisiones sean detectados por la DNASSP, deberá de
oficio enmendarla.
DISPOCICIONES GENERALES
Referencia a valores constantes (Art. 54)
• Serán ajustados mediante el procedimiento y oportunidades establecidas en el artículo
67 de la Constitución.
Excepción a las incompatibilidades (Art. 55)
• Las prestaciones que el funcionario pudiera obtener por el régimen de ahorro
individual: art. 6º de la Ley 16.713, no obstan a la percepción del retiro por
incapacidad total en el caso del literal C del artículo 7, ni a la del retiro por edad
avanzada.
Plazo para solicitar el retiro (Art. 57)
• Dentro de los 180 días del cese o configuración de la causal: La prestación se servirá
desde la configuración de la causal o cese.
Si la solicitud es posterior, la prestación se servirá desde la fecha de la solicitud.
Incompatibilidades (Art. 59)
Con la realización de actividades para el Ministerio del Interior, como contratado civil o
policial, salvo que se trate de cargos políticos o de particular confianza, o cargos docentes en la
Escuela Nacional de Policía.
Ajuste de las pasividades (Art. 60)
• Desde el 01/01/2009:
HABER MENSUAL DE RETIRO: El sueldo vigente a la fecha de cese, actualizado hasta el mes
anterior inmediato de acuerdo al IMS.
PRIMER AJUSTE DE PASIVIDAD: En base al IMS, tomando en cuenta el mes anterior al inicio
de la prestación
Derogaciones (Art. 61)
• Se derogan todas las normas opuestas a la presente ley.
• Se derogan para los retiros regidos por esta ley, el descuento de montepío a pasivos.
• Los funcionarios de los subescalafones de apoyo tienen como edad de retiro
obligatorio la de los demás funcionarios públicos ( 70 años).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observaciones proyecto codigo organico integral penal
Observaciones proyecto codigo organico integral penalObservaciones proyecto codigo organico integral penal
Observaciones proyecto codigo organico integral penal
Lenin Chica Arteaga
 
Código de Conducta de la Policía Boliviana
Código de Conducta de la Policía BolivianaCódigo de Conducta de la Policía Boliviana
Código de Conducta de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Ley Orgánica De Procesos Electorales
Ley Orgánica De Procesos ElectoralesLey Orgánica De Procesos Electorales
Ley Orgánica De Procesos Electorales
Ismael Garcia
 
Reglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía Boliviana
Reglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía BolivianaReglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía Boliviana
Reglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Apertura del año electoral: elecciones en Neuquén y primarias en CABA, Mendo...
Apertura del año electoral: elecciones en Neuquén y  primarias en CABA, Mendo...Apertura del año electoral: elecciones en Neuquén y  primarias en CABA, Mendo...
Apertura del año electoral: elecciones en Neuquén y primarias en CABA, Mendo...
Eduardo Nelson German
 
LEY 20.084
LEY 20.084LEY 20.084
LEY 20.084
Macarena Ortiz
 
Instructivo para la postulación de aspirantes a participar en las eleccione...
 Instructivo para la postulación de aspirantes a  participar en las eleccione... Instructivo para la postulación de aspirantes a  participar en las eleccione...
Instructivo para la postulación de aspirantes a participar en las eleccione...
Ale Altuve
 
JNE - Resolución N° 288-2015 - Establecen números de candidatos por aplicació...
JNE - Resolución N° 288-2015 - Establecen números de candidatos por aplicació...JNE - Resolución N° 288-2015 - Establecen números de candidatos por aplicació...
JNE - Resolución N° 288-2015 - Establecen números de candidatos por aplicació...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Cuadro de lopnna
Cuadro de lopnnaCuadro de lopnna
Cuadro de lopnna
willians mussett
 
Proyecto de Ley de Bachelet sobre campañas electorales
Proyecto de Ley de Bachelet sobre campañas electoralesProyecto de Ley de Bachelet sobre campañas electorales
Proyecto de Ley de Bachelet sobre campañas electorales
La Nacion Chile
 
Sem4.edibethcordova
Sem4.edibethcordovaSem4.edibethcordova
Sem4.edibethcordova
Edibeth Cordova
 
REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV A DIPUTA...
REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV  A DIPUTA...REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV  A DIPUTA...
REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV A DIPUTA...
Ale Altuve
 
INSTRUCTIVO POSTULACIONES #19A
INSTRUCTIVO POSTULACIONES #19AINSTRUCTIVO POSTULACIONES #19A
INSTRUCTIVO POSTULACIONES #19A
Ale Altuve
 
Servicio militar
Servicio militarServicio militar
Servicio militar
Fernando Mesa
 
Cuadro Ley Contra Ilícitos cambiaros - Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos
Cuadro  Ley Contra Ilícitos cambiaros - Ley Sobre el Hurto y Robo de VehículosCuadro  Ley Contra Ilícitos cambiaros - Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos
Cuadro Ley Contra Ilícitos cambiaros - Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos
luis
 
Ley 101 de la Policia Boliviana
Ley 101 de la Policia BolivianaLey 101 de la Policia Boliviana
Ley 101 de la Policia Boliviana
Fernando Barrientos
 
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 1 Ley OrgáNica De Procesos E...
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 1   Ley OrgáNica De Procesos E...Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 1   Ley OrgáNica De Procesos E...
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 1 Ley OrgáNica De Procesos E...
Víctor Rodríguez
 
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendumLey 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Martin Lopez
 
Con una causa en Misiones, cómo fueron las primeras 50 condenas por femicidio
Con una causa en Misiones, cómo fueron las primeras 50 condenas por femicidio Con una causa en Misiones, cómo fueron las primeras 50 condenas por femicidio
Con una causa en Misiones, cómo fueron las primeras 50 condenas por femicidio
Economis
 

La actualidad más candente (20)

Observaciones proyecto codigo organico integral penal
Observaciones proyecto codigo organico integral penalObservaciones proyecto codigo organico integral penal
Observaciones proyecto codigo organico integral penal
 
Código de Conducta de la Policía Boliviana
Código de Conducta de la Policía BolivianaCódigo de Conducta de la Policía Boliviana
Código de Conducta de la Policía Boliviana
 
Power Estudiantes Ok
Power Estudiantes OkPower Estudiantes Ok
Power Estudiantes Ok
 
Ley Orgánica De Procesos Electorales
Ley Orgánica De Procesos ElectoralesLey Orgánica De Procesos Electorales
Ley Orgánica De Procesos Electorales
 
Reglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía Boliviana
Reglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía BolivianaReglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía Boliviana
Reglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía Boliviana
 
Apertura del año electoral: elecciones en Neuquén y primarias en CABA, Mendo...
Apertura del año electoral: elecciones en Neuquén y  primarias en CABA, Mendo...Apertura del año electoral: elecciones en Neuquén y  primarias en CABA, Mendo...
Apertura del año electoral: elecciones en Neuquén y primarias en CABA, Mendo...
 
LEY 20.084
LEY 20.084LEY 20.084
LEY 20.084
 
Instructivo para la postulación de aspirantes a participar en las eleccione...
 Instructivo para la postulación de aspirantes a  participar en las eleccione... Instructivo para la postulación de aspirantes a  participar en las eleccione...
Instructivo para la postulación de aspirantes a participar en las eleccione...
 
JNE - Resolución N° 288-2015 - Establecen números de candidatos por aplicació...
JNE - Resolución N° 288-2015 - Establecen números de candidatos por aplicació...JNE - Resolución N° 288-2015 - Establecen números de candidatos por aplicació...
JNE - Resolución N° 288-2015 - Establecen números de candidatos por aplicació...
 
Cuadro de lopnna
Cuadro de lopnnaCuadro de lopnna
Cuadro de lopnna
 
Proyecto de Ley de Bachelet sobre campañas electorales
Proyecto de Ley de Bachelet sobre campañas electoralesProyecto de Ley de Bachelet sobre campañas electorales
Proyecto de Ley de Bachelet sobre campañas electorales
 
Sem4.edibethcordova
Sem4.edibethcordovaSem4.edibethcordova
Sem4.edibethcordova
 
REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV A DIPUTA...
REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV  A DIPUTA...REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV  A DIPUTA...
REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DEL PSUV A DIPUTA...
 
INSTRUCTIVO POSTULACIONES #19A
INSTRUCTIVO POSTULACIONES #19AINSTRUCTIVO POSTULACIONES #19A
INSTRUCTIVO POSTULACIONES #19A
 
Servicio militar
Servicio militarServicio militar
Servicio militar
 
Cuadro Ley Contra Ilícitos cambiaros - Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos
Cuadro  Ley Contra Ilícitos cambiaros - Ley Sobre el Hurto y Robo de VehículosCuadro  Ley Contra Ilícitos cambiaros - Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos
Cuadro Ley Contra Ilícitos cambiaros - Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos
 
Ley 101 de la Policia Boliviana
Ley 101 de la Policia BolivianaLey 101 de la Policia Boliviana
Ley 101 de la Policia Boliviana
 
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 1 Ley OrgáNica De Procesos E...
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 1   Ley OrgáNica De Procesos E...Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 1   Ley OrgáNica De Procesos E...
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 1 Ley OrgáNica De Procesos E...
 
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendumLey 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
 
Con una causa en Misiones, cómo fueron las primeras 50 condenas por femicidio
Con una causa en Misiones, cómo fueron las primeras 50 condenas por femicidio Con una causa en Misiones, cómo fueron las primeras 50 condenas por femicidio
Con una causa en Misiones, cómo fueron las primeras 50 condenas por femicidio
 

Destacado

GCSE Media lessons 10-12 - televsion media
GCSE Media lessons 10-12 - televsion mediaGCSE Media lessons 10-12 - televsion media
GCSE Media lessons 10-12 - televsion media
Mike Gunn
 
Canoe and Kayak Oregon Brochure
Canoe and Kayak Oregon BrochureCanoe and Kayak Oregon Brochure
Canoe and Kayak Oregon BrochureRadford Bean
 
رزنامة المدرب والمستشار
رزنامة المدرب والمستشار رزنامة المدرب والمستشار
رزنامة المدرب والمستشار
reham218
 
Document
DocumentDocument
Documentimsety
 
Food additive (ppt)
Food additive (ppt)Food additive (ppt)
Food additive (ppt)
Yustinus Toron
 
Do You Like It-- An Autoethnography and Ethnographic Study of H
Do You Like It-- An Autoethnography and Ethnographic Study of HDo You Like It-- An Autoethnography and Ethnographic Study of H
Do You Like It-- An Autoethnography and Ethnographic Study of HRachel Lewis
 
powerpoint-pasar-oligopoli
powerpoint-pasar-oligopolipowerpoint-pasar-oligopoli
powerpoint-pasar-oligopoli
Louis Effendi
 
The Local Asset Mapping Project (LAMP)
The Local Asset Mapping Project (LAMP)The Local Asset Mapping Project (LAMP)
The Local Asset Mapping Project (LAMP)
Dublinked .
 
Sta. Teresa de Jesús en colegio de Navatejera 2015
Sta. Teresa de Jesús en colegio de Navatejera 2015Sta. Teresa de Jesús en colegio de Navatejera 2015
Sta. Teresa de Jesús en colegio de Navatejera 2015educarconjesus
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Loren Guacamaya
 
Che Guevara
Che GuevaraChe Guevara
Che Guevara
taliaf98
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
sebastian09636
 

Destacado (14)

CV Louise Mars 2015
CV Louise Mars 2015CV Louise Mars 2015
CV Louise Mars 2015
 
GCSE Media lessons 10-12 - televsion media
GCSE Media lessons 10-12 - televsion mediaGCSE Media lessons 10-12 - televsion media
GCSE Media lessons 10-12 - televsion media
 
Canoe and Kayak Oregon Brochure
Canoe and Kayak Oregon BrochureCanoe and Kayak Oregon Brochure
Canoe and Kayak Oregon Brochure
 
رزنامة المدرب والمستشار
رزنامة المدرب والمستشار رزنامة المدرب والمستشار
رزنامة المدرب والمستشار
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Food additive (ppt)
Food additive (ppt)Food additive (ppt)
Food additive (ppt)
 
Do You Like It-- An Autoethnography and Ethnographic Study of H
Do You Like It-- An Autoethnography and Ethnographic Study of HDo You Like It-- An Autoethnography and Ethnographic Study of H
Do You Like It-- An Autoethnography and Ethnographic Study of H
 
powerpoint-pasar-oligopoli
powerpoint-pasar-oligopolipowerpoint-pasar-oligopoli
powerpoint-pasar-oligopoli
 
The Local Asset Mapping Project (LAMP)
The Local Asset Mapping Project (LAMP)The Local Asset Mapping Project (LAMP)
The Local Asset Mapping Project (LAMP)
 
Sta. Teresa de Jesús en colegio de Navatejera 2015
Sta. Teresa de Jesús en colegio de Navatejera 2015Sta. Teresa de Jesús en colegio de Navatejera 2015
Sta. Teresa de Jesús en colegio de Navatejera 2015
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
Che Guevara
Che GuevaraChe Guevara
Che Guevara
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 

Similar a Ley 18.405 reforma del sistema previsional policial

Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Nelson Leiva®
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Nelson Leiva®
 
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Nelson Leiva®
 
Presentación Incentivo Retiro Municipales
Presentación Incentivo Retiro Municipales Presentación Incentivo Retiro Municipales
Presentación Incentivo Retiro Municipales
Nelson Leiva®
 
Resumen bonificaciones 2015
Resumen bonificaciones 2015Resumen bonificaciones 2015
Resumen bonificaciones 2015
gieasesores
 
Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_
Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_
Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_Liz Mendez
 
Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016
Nelson Leiva®
 
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Pedro Solis
 
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Nelson Leiva®
 
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del EstadoLey N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Nelson Leiva®
 
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPropuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Nelson Leiva®
 
09. Transitorios
09. Transitorios09. Transitorios
09. Transitorios
Alberto García
 
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.pptDIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
CHARLES729800
 
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MMPropuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Nelson Leiva®
 
Curso Régimen Jubilatorio ANSES-IPS. Ley de Reparación Historica
Curso Régimen Jubilatorio ANSES-IPS. Ley de Reparación HistoricaCurso Régimen Jubilatorio ANSES-IPS. Ley de Reparación Historica
Curso Régimen Jubilatorio ANSES-IPS. Ley de Reparación Historica
Diego Exequiel Valenzuela
 
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...vidasindical
 
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSETFICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSETjuliocgundo
 
Rpm ver
Rpm verRpm ver

Similar a Ley 18.405 reforma del sistema previsional policial (20)

Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
 
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
 
Presentación Incentivo Retiro Municipales
Presentación Incentivo Retiro Municipales Presentación Incentivo Retiro Municipales
Presentación Incentivo Retiro Municipales
 
Resumen bonificaciones 2015
Resumen bonificaciones 2015Resumen bonificaciones 2015
Resumen bonificaciones 2015
 
Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_
Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_
Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_
 
Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016
 
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
 
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
 
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del EstadoLey N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
 
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPropuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
 
triptico CTS 2006.pdf
triptico  CTS 2006.pdftriptico  CTS 2006.pdf
triptico CTS 2006.pdf
 
09. Transitorios
09. Transitorios09. Transitorios
09. Transitorios
 
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.pptDIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
DIAPOSITIVAS DE BENEFICIOS LABORALES 2022.ppt
 
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MMPropuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
 
Curso Régimen Jubilatorio ANSES-IPS. Ley de Reparación Historica
Curso Régimen Jubilatorio ANSES-IPS. Ley de Reparación HistoricaCurso Régimen Jubilatorio ANSES-IPS. Ley de Reparación Historica
Curso Régimen Jubilatorio ANSES-IPS. Ley de Reparación Historica
 
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
 
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSETFICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
 
Rpm ver
Rpm verRpm ver
Rpm ver
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Ley 18.405 reforma del sistema previsional policial

  • 1. LEY 18.405 Reforma del Sistema Previsional Policial Ámbito subjetivo de aplicación Policías comprendidos en la Ley 18.405 Aquellos que el 01/01/2009 tengan: • menos de 37 años (mujer) o 40 años (hombre) o aún siendo mayores. • menos de 15 años de servicios efectivos (art. 1º). Salvo que configuren causal al 30/06/2011, en este caso se regirán por la Ley 16.333. REGIMEN DE TRANSICION Aquellos que al 1º de enero de 2009 tengan: 1) 37 años (mujer) o 40 años (hombre) de edad o más. 2) 15 o más años de servicios efectivos siempre y cuando NO configuren causal hasta el 30/06/2011. IMPORTANTE TODOS LOS QUE CONFIGUREN CAUSAL AL 30/ 06/ 2011 SE REGIRÁN POR LA LEY 16.333, INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD Y SERVICIOS PRESTADOS AL MOMENTO DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY 18.405, SALVO QUE REALICEN LA OPCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 58. CONTINGENCIAS SOCIALES CUBIERTAS (ART 2º) • Retiro • Invalidez • Vejez • Sobrevivencia PRESTACIONES (ART 4º) Norma aplicable Ley 16.333 Régimen de transición (arts. 36 a 41 de la Ley 18.405) Ley 18.405 Policías comprendidos Aquellos que posean 75 puntos al 30/06/2011 Quienes tengan 37 o 40 años de edad o más + 15 años servicios menos o más de 37 o 40 años de edad Y menos de 15 años de servicios
  • 2. • Retiro • Subsidio transitorio por incapacidad parcial • Pensiones de supervivencia REGIMEN DE RETIROS CALIFICACION ART (5º) A) Retiro común B) Retiro por incapacidad total C) Retiro por acto directo de servicio D) Retiro por edad avanzada RETIRO COMUN Requisitos para la configuración de la causal: • 60 años de edad • 35 años de servicios* * El art. 17, literal A, define qué se entiende por servicios. BONIFICACION Los servicios policiales efectivos de los funcionarios pertenecientes al subescalafón ejecutivo serán bonificados (Art. 18). El art. 56 regula transitoriamente la bonificación: 7 años fictos por cada 5 años de servicios efectivos. I) Literal A) a) Incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo. b) sobrevenida en actividad o período de subsidio transitorio por incapacidad. c) 2 años (mayores de 25 años edad) o 6 meses de servicios policiales efectivos (menores de 25 años de edad). II) Literal C) a) Incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo. b) Sobrevenida dentro de los 2 años siguientes al cese voluntario o al vencimiento del período transitorio por incapacidad. c) 10 años de servicios policiales efectivos. d) No ser beneficiario de otra jubilación.
  • 3. III) Literal B) a) Incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo. b) A causa o en ocasión de servicio. c) Cualquier tiempo de servicios. IV) Literal D) a) 60 años de edad. b) No ser beneficiario de otra jubilación. c) Haber sido beneficiario del subsidio transitorio por incapacidad parcial por el término máximo.(*) SUBSIDUO TRANSITORIO POR INCAPACIDAD PARCIAL (*) Este subsidio está regulado por el Art. 10 y refiere a la hipótesis en que la persona se incapacita en forma absoluta y permanente para la tarea habitual. El plazo máximo de prestación es de 3 años (Art. 10.2). Retiro por incapacidad por acto directo de servicio. Requisitos (Art. 8): a) Incapacidad absoluta y permanente para toda tarea. b) A causa o en ocasión de la prevención, investigación, represión y combate de siniestros, accidentales o no, o de los delitos y faltas contenidas en el Código Penal, leyes especiales y contravenciones administrativas en que esté dispuesta la intervención del personal policial. c) Cualquiera sea el tiempo de servicios. RETIRO POR EDAD AVANZADA Requisitos: a) 70 años de edad. b) 15 años de servicios. c) Cese voluntario con posterioridad al 01/01/2009. d) Imposibilidad de configurar otra causal de retiro por acumulación de servicios al amparo de la Ley 17.819. e) No poseer otra jubilación o subsidio transitorio por incapacidad parcial. CALIFICACION DE LOS SERVICIOS 1) Servicios: Actividades de cualquier inclusión. 2) Servicios policiales: Actividades amparadas por el Servicio de Retiros y Pensiones Policiales.
  • 4. 3) Servicios policiales efectivos: Tiempo calendario cumplido efectivamente en actividades amparadas por el SRPP. SUELDO BASICO DE RETIRO (SBR) • Promedio mensual actualizado de todas las asignaciones sujetas a montepío de los 60 meses anteriores al cese o de los 5 años de mejores asignaciones computables. * En caso de incapacidad total o acto directo, si no se alcanza a 60 meses, se tomará el promedio mensual correspondiente a los servicios prestados. ASIGNACIONES • Por retiro común: . 50% al configurar causal. . 0,5% más por año que exceda el mínimo de años de servicios, hasta 5%. . Si se configuró causal a partir de los sesenta años se adicionará 3%; si no se configuró causal se adicionará mientras no la configure, 2% hasta los 70 años de edad. • Por incapacidad total y monto del subsidio transitorio por incapacidad parcial: 65% del SBR (Art. 20) En caso de subsidio transitorio por incapacidad parcial, se abonará por la Unidad Ejecutora con los haberes previstos para el sueldo presupuestal. • Por incapacidad total por acto directo: . 100% del SBR equivalente como mínimo al Grado de Oficial Sub Ayudante. . Se considerará la antigüedad real del policía. • Por edad avanzada: . 50% del SBR. . Se adicionará 1% por cada año que exceda los 15 años de servicios, con un tope de 64%. MONTO MINIMO Y MAXIMO • Mínimo: $ 2219 • Máximo: $ 30.000 * Estos valores serán actualizados conforme lo previsto en el artículo 54. Suspensión del goce de retiro o pensión Procedencia: . Con el procesamiento por la comisión de un delito que traiga aparejada pena de penitenciaría. . Mientras esté privado de libertad. Beneficiarios en caso de suspensión del retiro Beneficiarios:
  • 5. .Quienes tendrían derecho a pensión y a petición de ellos: a) Exclusivamente en caso de esposo/a, concubino/a o hijos: 66% de la asignación de retiro. b) Esposo/a, concubino/a o hijos en concurrencia: 75% de la asignación de retiro. REGIMEN DE TRANSICION PRESENTACIONES • Retiro común • Retiro por incapacidad total • Retiro por acto directo de servicio ¿ Cuándo se configura la causal de retiro común? • Policías ejecutivos: 76 puntos. • Subescalafones de apoyo: A) 76 puntos entre el 01/07/2011 y el 30/06/2013 B) 77 puntos entre el 01/07/2013 y el 30/06/2015 C) A partir del 01/07/2015 se requieren 60 años de edad y 35 años de servicios.* * Los años trabajados con anterioridad al 01/ 01/ 2009 se computarán a razón de 5 por 4.
  • 6. Sueldo básico de retiro ( Art. 39) • Promedio mensual de las asignaciones computables actualizadas de los últimos 12 meses de servicios. • Se adicionará un semestre por cada semestre de vigencia de la historia laboral, hasta alcanzar los 60 meses. Asignación de retiro ( Art. 40) A) Para la causal de retiro común: Se aplicará sobre el SBR los siguientes porcentajes: . 01/07/2011 al 30/06/2012: 80% . 01/07/2012 al 30/06/2014: 75% . 01/07/2014 al 30/06/2015: 70% . desde el 01/07/2015: 50% *Los porcentajes se incrementarán conforme el Art. 21, hasta el 85%. • Para la causal de retiro por incapacidad total: 65 % del SBR. • Para la causal de retiro por incapacidad total por acto directo de servicio: Art. 23. MATERIA GRAVADA • Todo ingreso que el policía perciba, en dinero o especie como retribución por los servicios personales. Los aportes correspondientes a la DNSP y al STSP serán de cargo del personal policial y se calcularán sobre toda la materia gravada. Servicios a terceros y otras partidas (art. 43) Serán gravadas progresivamente: . de 01/01/2009 al 30/12/2009: 50% . de 01/01/2010 al 30/12/2010: 70% . de 01/01/2011 al 30/12/2011: 90% . de 01/01/2012 en adelante: 100% La compensación por el riesgo de función y la prima técnica así como los viáticos por alimentación tendrán el mismo régimen de aportación. • Las mencionadas partidas se considerarán para el cálculo del SBR tomando el promedio mensual actualizado de los últimos 60 meses de servicios (Art. 53). AUMENTO NOMINAL DE SUELDOS • Se aumentará el monto nominal de los sueldos en el porcentaje necesario, a los efectos de que las retribuciones líquidas no se vean afectadas por las nuevas aportaciones.
  • 7. DEVOLUCION DE MONTEPIO (ART 45º) • Desde el 01/ 01/ 2009, NO se realizarán más devoluciones de montepío, salvo los generados con anterioridad a dicha fecha. ASIGNACIONES COMPUTABLE • Principio de congruencia (Art.46): Asignaciones computables: ingresos individuales en idéntica medida en que constituyan materia gravada. • Ficto Casa Habitación (Art. 47): Este beneficio no será aplicable salvo para quienes al momento de la vigencia de la ley se encontraren ocupando vivienda en las condiciones previstas por la normativa vigente. Recursos del SRPP (Art. 48) • Aportes patronales: 19,5 % • Aportes personales: 15% • Contribución especial por servicios bonificados (art. 19). • Montepío a cargo de retirados y pensionistas según el régimen vigente. • Tributos afectados específicamente a éste régimen por disposición legal. Asistencia REGISTRO DE HISTORIA LABORAL • La DNASSP está obligada a llevar los registros de historia laboral de sus afiliados activos y retirados. Contenido mínimo: . Tiempo de servicios policiales. . Asignaciones computables. . Aportes correspondientes. Obligación de las Unidades Ejecutoras Brindar mensualmente información: . Personal del policía . Sobre su carrera funcional . Sobre los datos de las liquidaciones mensuales de cada uno. Plazo para informar los datos anteriores al 01/ 01/ 2009: . 12 meses a partir de la mencionada fecha
  • 8. Consecuencia de la omisión: .Sanción al Jerarca de la Unidad respectiva. Información al funcionario (Art. 52) • Todo policía tendrá derecho a solicitar en cualquier momento información sobre su historia laboral. • En caso de errores u omisiones dispondrá el policía de un plazo de 180 días para observarla. • En caso de que dichos errores u omisiones sean detectados por la DNASSP, deberá de oficio enmendarla. DISPOCICIONES GENERALES Referencia a valores constantes (Art. 54) • Serán ajustados mediante el procedimiento y oportunidades establecidas en el artículo 67 de la Constitución. Excepción a las incompatibilidades (Art. 55) • Las prestaciones que el funcionario pudiera obtener por el régimen de ahorro individual: art. 6º de la Ley 16.713, no obstan a la percepción del retiro por incapacidad total en el caso del literal C del artículo 7, ni a la del retiro por edad avanzada. Plazo para solicitar el retiro (Art. 57) • Dentro de los 180 días del cese o configuración de la causal: La prestación se servirá desde la configuración de la causal o cese. Si la solicitud es posterior, la prestación se servirá desde la fecha de la solicitud. Incompatibilidades (Art. 59) Con la realización de actividades para el Ministerio del Interior, como contratado civil o policial, salvo que se trate de cargos políticos o de particular confianza, o cargos docentes en la Escuela Nacional de Policía. Ajuste de las pasividades (Art. 60) • Desde el 01/01/2009: HABER MENSUAL DE RETIRO: El sueldo vigente a la fecha de cese, actualizado hasta el mes anterior inmediato de acuerdo al IMS. PRIMER AJUSTE DE PASIVIDAD: En base al IMS, tomando en cuenta el mes anterior al inicio de la prestación Derogaciones (Art. 61) • Se derogan todas las normas opuestas a la presente ley. • Se derogan para los retiros regidos por esta ley, el descuento de montepío a pasivos.
  • 9. • Los funcionarios de los subescalafones de apoyo tienen como edad de retiro obligatorio la de los demás funcionarios públicos ( 70 años).