SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DEL EJECUTIVO
A
CONFEDERACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS
MUNICIPALES (ASEMUCH)
PLAN DE RETIRO
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
MARZO DE 2017
ANTECEDENTES
PROTOCOLO DE ACUERDO 2014 SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO, LA CUT Y
LAS ORGANIZACIONES GREMIALES DEL SECTOR PÚBLICO
(25 de Noviembre de 2014 con motivo del reajuste 2014/2015)
Establece en su número SEGUNDO:
En materia de incentivos al retiro se acuerda avanzar a través de acuerdos
sectoriales durante el primer semestre del año 2015, los que deberán
considerar como criterio general:
- Que los nuevos mecanismos de incentivo tengan como base las leyes
anteriores aplicables a cada sector, y
- Tengan una mayor vigencia.
COBERTURA (BENEFICIARIOS)
1. Funcionarios municipales regidos por el Título II del D.L. N° 3.551, de 1980 y
por la ley N° 18.883, que cumplan 60 años de edad si son mujeres y 65 años
de edad si son hombres, dentro del período de vigencia de la ley. Las mujeres
podrán acceder al beneficio a partir de los 60 años de edad y hasta los 65
años.
2. Funcionarios que hayan cumplido 60 años de edad en el caso de las mujeres, y
65 años de edad en el caso de los hombres, al 30 de junio de 2014.
3. Quienes hayan obtenido pensión de invalidez del D.L N°3.500, durante la
vigencia de la ley o declaración de vacancia por salud irrecuperable, o de
salud incompatible con el cargo, siempre que cumplan las edades y demás
requisitos para acceder a los beneficios.
Las edades podrán rebajarse en los casos y situaciones a que se refiere el
artículo 68 bis del D.L. N° 3.500 de 1980, por iguales causales,
procedimientos y tiempo compatible.
COBERTURA: TRABAJADORES DE LOS CEMENTERIOS
MUNICIPALES REGIDOS POR EL CÓDIGO DEL TRABAJO
Tendrán derecho a percibir sólo la bonificación adicional de cargo fiscal, los trabajadores de
los cementerios municipales regidos por el Código del Trabajo, siempre que cumplan con los
requisitos que se señalan a continuación:
1. Se encuentren afiliados al sistema de pensiones del decreto ley Nº 3.500, de 1980,
2. Tener a la fecha del cese de funciones, un mínimo de 10 años de servicio, continuos o
discontinuos prestados en la administración municipal, computados en las mismas
condiciones previamente indicadas,
3. Cesar en el cargo o terminar el contrato de trabajo, sea por renuncia voluntaria, o por
aplicación del inciso primero del artículo 161 del Código del Trabajo, dentro de los plazos
fijados, y
4. Cumplir 60 años de edad si son mujeres y 65 años de edad si son hombres, dentro del
período de vigencia de la ley. Las mujeres podrán acceder al beneficio a partir de los 60 años
de edad y hasta los 65 años.
VIGENCIA
10 años de vigencia a contar del 1° de julio de
2014, y hasta el 30 de junio del año 2024, para
quienes cumplan o hayan cumplido las edades
para pensionarse entre dichas fechas (hombres,
65 años y mujeres 60 años de edad).
1. Bonificación por retiro voluntario, de cargo municipal.
2. Bonificación adicional, de cargo fiscal.
3. Compatibilidad de plazos para postular al bono post laboral de la ley
N°20.305.
BENEFICIOS
Bonificación por retiro voluntario
Un mes de remuneración por cada año de servicio o fracción superior a 6
meses prestados por el funcionario en la administración municipal, con
un máximo de 6 meses.
Alcalde, previo acuerdo del Concejo, podrá otorgar una bonificación por
retiro complementaria la que en conjunto con la anterior no podrá
sobrepasar los años de servicio prestados en la administración municipal,
ni ser superior a 11 meses de bonificación.
Se reconocerán los períodos discontinuos, siempre que ellos sean
superiores a un año, o al menos, uno de ellos sea superior a 5 años.
Base de cálculo: Promedio de las remuneraciones mensuales de los
últimos 12 meses inmediatamente anteriores al cese, actualizados según
IPC entregado por el INE.
Características Bonificación por Retiro Voluntario
• Es de cargo municipal.
• No constituye remuneración.
• No constituye renta.
• No será imponible ni tributable.
Bonificación Adicional - Requisitos
• Funcionarios que hayan percibido la bonificación por retiro previamente
indicada.
• Que cuenten con un mínimo de 10 años de servicio continuos o
discontinuos prestados en la administración municipal, computados en las
mismas condiciones previamente indicadas.
• No será imponible ni constituirá renta para ningún efecto legal.
• Su monto se refiere a una jornada de 44 horas semanales. Si ésta fuere
inferior, se calculará en forma proporcional.
COMPATIBILIDAD DE PLAZOS PARA POSTULAR AL
BONO POST LABORAL LEY 20.305
Los funcionarios afectos a la ley N° 20.305, que postulen a los beneficios
del presente plan de retiro, en los plazos establecidos, tendrán derecho a
presentar, en el mismo plazo, la solicitud para acceder al bono post
laboral.
Inhabilidades
Se mantendrán las normas de inhabilidad vigentes en las leyes de retiro
anterior.
De este modo, no podrán ser ni nombrados ni contratados asimilados a
grado ni sobre la base de honorarios durante los 5 años siguientes en:
• Establecimiento de salud públicos o municipales
• Corporaciones o entidades administradoras
• Municipalidades, y en general cualquier institución de la administración
pública del Estado
Cupos
• Los cupos que no se utilicen en el período 2017-2019 se adicionarán a los
cupos del año 2020.
• De ahí en adelante, los cupos que no se utilicen un año, se adicionarán a los
cupos del año siguiente.
Año Cupos
2017 1.200
2018 1.500
2019 1.500
2020 1.500
2021 1.500
2022 1.000
2023 1.000
2024 1.000
TOTAL 10.200
Cupos - Plazos para postular a los beneficios
• Habrá sistema de cupos anuales para postular a los beneficios establecidos en
la ley. Los primeros 3 años de vigencia del plan los cupos serán restrictivos.
• Quienes postulen cumpliendo con los requisitos, y no fueren seleccionados por
falta de cupos, no perderán los beneficios ni requerirán postular nuevamente, y
quedarán priorizados para el año siguiente.
• Se fijarán plazos de postulación. Si no se postula dentro de ese plazo se
entiende que se renuncia al beneficio.
• Una vez asignado el cupo, existirá un plazo máximo para que el retiro se haga
efectivo. Si no se renuncia dentro de ese plazo se entiende que se renuncia al
beneficio.
• Los plazos serán distintos dependiendo de las edades de los beneficiarios.
Requisitos respecto de la declaración de invalidez
1. Obtener pensión de invalidez del DL N° 3.500 o cesar en el cargo por
declaración de vacancia por salud irrecuperable o incompatible con el
desempeño del cargo, entre la publicación de la ley y el 30 de junio de 2024;
2. Cumplir 65 años de edad los hombres y 60 años las mujeres, dentro de los
tres años siguientes a la obtención de pensión de invalidez o declaración de
vacancia, pero en ningún caso más allá del 30 de junio de 2024. En caso de
no cumplir con este requisito durante la vigencia del plan, podrá acceder si
tiene 30 o más años de servicios a la fecha de cese de funciones, en
cualquier calidad jurídica dentro de cualquier municipio, y siempre que al 1°
de julio de 2014 haya tenido un mínimo de cinco años de desempeño
continuo o discontinuo en cargos de planta o a contrata;
3. Ser afiliado al sistema de pensiones establecido en el decreto ley N° 3.500,
de 1980, cotizando o habiendo cotizado en él;
4. Servir cargos en calidad de planta o a contrata; y,
5. Haber prestado servicios, en dichas calidades, al menos 10 años en algún
municipio a la fecha del cese, sean continuos o discontinuos.
Monto De La Bonificación
Adicional
El monto de la bonificación adicional será, para todos los funcionarios
que cumplan los requisitos, sin importar el estamento al cual
pertenezcan el funcionario, igual a:
a) 420 UF para aquellos funcionarios que tengan entre 10 a 29 años de
antigüedad.
b) 440 UF para aquellos funcionarios que tengan entre 30 a 34 años de
antigüedad; y
c) 460 UF para aquellos funcionarios que tengan 35 años de antigüedad
o más.
Los montos señalados corresponden a una jornada máxima de 44 horas
semanales, calculándose en forma proporcional a la jornada de trabajo si
esta fuere inferior.
Cronograma de trabajo año 2017
• 12 de enero: reactiva regularidad mesa de diálogo y fija agenda 2017.
• 16 de marzo: respuesta del Ejecutivo a propuesta de Asemuch.
• 30 de marzo: respuesta de Asemuch a propuesta del Ejecutivo con
priorización de sus peticiones.
• 13 de abril: ajuste de las propuestas y consolidación de acuerdos.
• 27 de abril: cierre de acuerdos.
• Primer semestre 2017: ingreso a tramitación legislativa del PDL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía LocalDictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
 
Presentación CGR Bonificación Incentivo Retiro FF.MM
Presentación CGR Bonificación Incentivo Retiro FF.MMPresentación CGR Bonificación Incentivo Retiro FF.MM
Presentación CGR Bonificación Incentivo Retiro FF.MM
 
Preguntas Frecuentes sobre Ley Nº 20.922 Subdere
Preguntas Frecuentes sobre Ley Nº 20.922 SubderePreguntas Frecuentes sobre Ley Nº 20.922 Subdere
Preguntas Frecuentes sobre Ley Nº 20.922 Subdere
 
Dictamen CGR Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
Dictamen CGR  Caso destinación no se dictó Decreto AlcaldicioDictamen CGR  Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
Dictamen CGR Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
 
Dictamen Pago Proporcional del PMGM
Dictamen Pago Proporcional del PMGMDictamen Pago Proporcional del PMGM
Dictamen Pago Proporcional del PMGM
 
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personalDictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
 
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
 
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas ExtraordinariasDictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
 
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
Derechos de las Asociaciones de Funcionarios Ley Nº 19296
 
Dictamen Procedencia de Capacitación Concejales
Dictamen Procedencia de Capacitación ConcejalesDictamen Procedencia de Capacitación Concejales
Dictamen Procedencia de Capacitación Concejales
 
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de MéritoDictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
Dictamen Asociación FF.MM Reclama por Escalafón de Mérito
 
Derechos de los Funcionarios del Sector Público
Derechos  de los Funcionarios del Sector PúblicoDerechos  de los Funcionarios del Sector Público
Derechos de los Funcionarios del Sector Público
 
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
 
Posibilidad Reingreso jubilados Venezuela
Posibilidad Reingreso jubilados VenezuelaPosibilidad Reingreso jubilados Venezuela
Posibilidad Reingreso jubilados Venezuela
 
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas ExtraordinariasDictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
 
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
 
Escalafones de merito
Escalafones de meritoEscalafones de merito
Escalafones de merito
 
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
 
Dictamen Nº 9838 dlel 17.02.2014 Cuenta Pública del Alcalde
Dictamen Nº 9838 dlel  17.02.2014 Cuenta Pública del AlcaldeDictamen Nº 9838 dlel  17.02.2014 Cuenta Pública del Alcalde
Dictamen Nº 9838 dlel 17.02.2014 Cuenta Pública del Alcalde
 

Destacado

CGR Oficio N° 6666 del 23.02.2017
CGR Oficio N° 6666 del 23.02.2017CGR Oficio N° 6666 del 23.02.2017
CGR Oficio N° 6666 del 23.02.2017
Nelson Leiva®
 
Tema 2 props químicas
Tema 2 props químicasTema 2 props químicas
Tema 2 props químicas
Olga Cerrada
 

Destacado (20)

Presentación Gobierno Incentivo al Retiro Municipales
Presentación Gobierno Incentivo al Retiro MunicipalesPresentación Gobierno Incentivo al Retiro Municipales
Presentación Gobierno Incentivo al Retiro Municipales
 
Cuadro Comparativo Ley de Anef y Propuesta de Asemuch
Cuadro Comparativo Ley de Anef y Propuesta de AsemuchCuadro Comparativo Ley de Anef y Propuesta de Asemuch
Cuadro Comparativo Ley de Anef y Propuesta de Asemuch
 
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPresentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
 
Cuadro de Incentivo al Retiro del Sector Público
Cuadro de Incentivo al Retiro del Sector PúblicoCuadro de Incentivo al Retiro del Sector Público
Cuadro de Incentivo al Retiro del Sector Público
 
CGR Oficio N° 6666 del 23.02.2017
CGR Oficio N° 6666 del 23.02.2017CGR Oficio N° 6666 del 23.02.2017
CGR Oficio N° 6666 del 23.02.2017
 
Comunicado Ufemuch por tema Grado de Alcaldes
Comunicado Ufemuch por tema Grado de AlcaldesComunicado Ufemuch por tema Grado de Alcaldes
Comunicado Ufemuch por tema Grado de Alcaldes
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Instructivo de la CGR a los Alcaldes por contratos a honorarios
Instructivo de la CGR a los Alcaldes por contratos a honorariosInstructivo de la CGR a los Alcaldes por contratos a honorarios
Instructivo de la CGR a los Alcaldes por contratos a honorarios
 
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto FinalProyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
 
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
 
Ley Nº 19296 de Asociaciones de Funcionarios del Sector Público y Municipal
Ley Nº 19296 de Asociaciones de Funcionarios del Sector Público y MunicipalLey Nº 19296 de Asociaciones de Funcionarios del Sector Público y Municipal
Ley Nº 19296 de Asociaciones de Funcionarios del Sector Público y Municipal
 
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero GremialDictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
Dictamen Jurisprudencia Tribunales de Justicia Fuero Gremial
 
Ley 19926 de Asociaciones del Sector Público y Municipal de Chile
Ley 19926 de Asociaciones del Sector Público y Municipal de ChileLey 19926 de Asociaciones del Sector Público y Municipal de Chile
Ley 19926 de Asociaciones del Sector Público y Municipal de Chile
 
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio NuñezLey de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
 
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
 
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
 
Dictamen N° 3036 del 27.01.2017 Plantas Municipales
Dictamen N° 3036 del 27.01.2017 Plantas MunicipalesDictamen N° 3036 del 27.01.2017 Plantas Municipales
Dictamen N° 3036 del 27.01.2017 Plantas Municipales
 
NTP 399.010 1-2015
 NTP 399.010 1-2015 NTP 399.010 1-2015
NTP 399.010 1-2015
 
Tema 2 props químicas
Tema 2 props químicasTema 2 props químicas
Tema 2 props químicas
 
Conceptos de hidrogeología
Conceptos de hidrogeologíaConceptos de hidrogeología
Conceptos de hidrogeología
 

Similar a Presentación Incentivo Retiro Municipales

Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
tebita99
 
Proyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anefProyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anef
vidasindical
 
Seguridad Social, pensión - copia.pptx.......................
Seguridad Social, pensión - copia.pptx.......................Seguridad Social, pensión - copia.pptx.......................
Seguridad Social, pensión - copia.pptx.......................
EduardoJosVargasCama1
 
PROPUESTA A JEFES-AS DE PERSONAL (obs).pptx
PROPUESTA A JEFES-AS DE PERSONAL (obs).pptxPROPUESTA A JEFES-AS DE PERSONAL (obs).pptx
PROPUESTA A JEFES-AS DE PERSONAL (obs).pptx
DiegoDurnToledo
 
Proyecto ley bono de retiro
Proyecto ley bono de retiroProyecto ley bono de retiro
Proyecto ley bono de retiro
vidasindical
 
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
vidasindical
 

Similar a Presentación Incentivo Retiro Municipales (20)

Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
 
Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016
 
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
 
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MMPropuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
 
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales SubderePresentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
 
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
 
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPropuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
 
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptxINCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
 
Rpm ver
Rpm verRpm ver
Rpm ver
 
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del EstadoLey N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
 
09. Transitorios
09. Transitorios09. Transitorios
09. Transitorios
 
Mensaje Presidencial Nº 104-364 Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
Mensaje Presidencial Nº 104-364  Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...Mensaje Presidencial Nº 104-364  Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
Mensaje Presidencial Nº 104-364 Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
 
Ley 6-2017 reformas urgentes del trabajo autónomo
Ley 6-2017 reformas urgentes del trabajo autónomoLey 6-2017 reformas urgentes del trabajo autónomo
Ley 6-2017 reformas urgentes del trabajo autónomo
 
Proyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anefProyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anef
 
Seguridad Social, pensión - copia.pptx.......................
Seguridad Social, pensión - copia.pptx.......................Seguridad Social, pensión - copia.pptx.......................
Seguridad Social, pensión - copia.pptx.......................
 
PROPUESTA A JEFES-AS DE PERSONAL (obs).pptx
PROPUESTA A JEFES-AS DE PERSONAL (obs).pptxPROPUESTA A JEFES-AS DE PERSONAL (obs).pptx
PROPUESTA A JEFES-AS DE PERSONAL (obs).pptx
 
Proyecto ley bono de retiro
Proyecto ley bono de retiroProyecto ley bono de retiro
Proyecto ley bono de retiro
 
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
PRESENTACION POWER POINT BONO DE RETIRO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ANEF 30 JULIO...
 
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdfIMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
 

Más de Nelson Leiva®

Más de Nelson Leiva® (20)

Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
Sentencia CS Caso funcionario a Contrata 13.03.2018
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Presentación Incentivo Retiro Municipales

  • 1. PROPUESTA DEL EJECUTIVO A CONFEDERACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES (ASEMUCH) PLAN DE RETIRO SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA MARZO DE 2017
  • 2. ANTECEDENTES PROTOCOLO DE ACUERDO 2014 SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO, LA CUT Y LAS ORGANIZACIONES GREMIALES DEL SECTOR PÚBLICO (25 de Noviembre de 2014 con motivo del reajuste 2014/2015) Establece en su número SEGUNDO: En materia de incentivos al retiro se acuerda avanzar a través de acuerdos sectoriales durante el primer semestre del año 2015, los que deberán considerar como criterio general: - Que los nuevos mecanismos de incentivo tengan como base las leyes anteriores aplicables a cada sector, y - Tengan una mayor vigencia.
  • 3. COBERTURA (BENEFICIARIOS) 1. Funcionarios municipales regidos por el Título II del D.L. N° 3.551, de 1980 y por la ley N° 18.883, que cumplan 60 años de edad si son mujeres y 65 años de edad si son hombres, dentro del período de vigencia de la ley. Las mujeres podrán acceder al beneficio a partir de los 60 años de edad y hasta los 65 años. 2. Funcionarios que hayan cumplido 60 años de edad en el caso de las mujeres, y 65 años de edad en el caso de los hombres, al 30 de junio de 2014. 3. Quienes hayan obtenido pensión de invalidez del D.L N°3.500, durante la vigencia de la ley o declaración de vacancia por salud irrecuperable, o de salud incompatible con el cargo, siempre que cumplan las edades y demás requisitos para acceder a los beneficios. Las edades podrán rebajarse en los casos y situaciones a que se refiere el artículo 68 bis del D.L. N° 3.500 de 1980, por iguales causales, procedimientos y tiempo compatible.
  • 4. COBERTURA: TRABAJADORES DE LOS CEMENTERIOS MUNICIPALES REGIDOS POR EL CÓDIGO DEL TRABAJO Tendrán derecho a percibir sólo la bonificación adicional de cargo fiscal, los trabajadores de los cementerios municipales regidos por el Código del Trabajo, siempre que cumplan con los requisitos que se señalan a continuación: 1. Se encuentren afiliados al sistema de pensiones del decreto ley Nº 3.500, de 1980, 2. Tener a la fecha del cese de funciones, un mínimo de 10 años de servicio, continuos o discontinuos prestados en la administración municipal, computados en las mismas condiciones previamente indicadas, 3. Cesar en el cargo o terminar el contrato de trabajo, sea por renuncia voluntaria, o por aplicación del inciso primero del artículo 161 del Código del Trabajo, dentro de los plazos fijados, y 4. Cumplir 60 años de edad si son mujeres y 65 años de edad si son hombres, dentro del período de vigencia de la ley. Las mujeres podrán acceder al beneficio a partir de los 60 años de edad y hasta los 65 años.
  • 5. VIGENCIA 10 años de vigencia a contar del 1° de julio de 2014, y hasta el 30 de junio del año 2024, para quienes cumplan o hayan cumplido las edades para pensionarse entre dichas fechas (hombres, 65 años y mujeres 60 años de edad).
  • 6. 1. Bonificación por retiro voluntario, de cargo municipal. 2. Bonificación adicional, de cargo fiscal. 3. Compatibilidad de plazos para postular al bono post laboral de la ley N°20.305. BENEFICIOS
  • 7. Bonificación por retiro voluntario Un mes de remuneración por cada año de servicio o fracción superior a 6 meses prestados por el funcionario en la administración municipal, con un máximo de 6 meses. Alcalde, previo acuerdo del Concejo, podrá otorgar una bonificación por retiro complementaria la que en conjunto con la anterior no podrá sobrepasar los años de servicio prestados en la administración municipal, ni ser superior a 11 meses de bonificación. Se reconocerán los períodos discontinuos, siempre que ellos sean superiores a un año, o al menos, uno de ellos sea superior a 5 años. Base de cálculo: Promedio de las remuneraciones mensuales de los últimos 12 meses inmediatamente anteriores al cese, actualizados según IPC entregado por el INE.
  • 8. Características Bonificación por Retiro Voluntario • Es de cargo municipal. • No constituye remuneración. • No constituye renta. • No será imponible ni tributable.
  • 9. Bonificación Adicional - Requisitos • Funcionarios que hayan percibido la bonificación por retiro previamente indicada. • Que cuenten con un mínimo de 10 años de servicio continuos o discontinuos prestados en la administración municipal, computados en las mismas condiciones previamente indicadas. • No será imponible ni constituirá renta para ningún efecto legal. • Su monto se refiere a una jornada de 44 horas semanales. Si ésta fuere inferior, se calculará en forma proporcional.
  • 10. COMPATIBILIDAD DE PLAZOS PARA POSTULAR AL BONO POST LABORAL LEY 20.305 Los funcionarios afectos a la ley N° 20.305, que postulen a los beneficios del presente plan de retiro, en los plazos establecidos, tendrán derecho a presentar, en el mismo plazo, la solicitud para acceder al bono post laboral.
  • 11. Inhabilidades Se mantendrán las normas de inhabilidad vigentes en las leyes de retiro anterior. De este modo, no podrán ser ni nombrados ni contratados asimilados a grado ni sobre la base de honorarios durante los 5 años siguientes en: • Establecimiento de salud públicos o municipales • Corporaciones o entidades administradoras • Municipalidades, y en general cualquier institución de la administración pública del Estado
  • 12. Cupos • Los cupos que no se utilicen en el período 2017-2019 se adicionarán a los cupos del año 2020. • De ahí en adelante, los cupos que no se utilicen un año, se adicionarán a los cupos del año siguiente. Año Cupos 2017 1.200 2018 1.500 2019 1.500 2020 1.500 2021 1.500 2022 1.000 2023 1.000 2024 1.000 TOTAL 10.200
  • 13. Cupos - Plazos para postular a los beneficios • Habrá sistema de cupos anuales para postular a los beneficios establecidos en la ley. Los primeros 3 años de vigencia del plan los cupos serán restrictivos. • Quienes postulen cumpliendo con los requisitos, y no fueren seleccionados por falta de cupos, no perderán los beneficios ni requerirán postular nuevamente, y quedarán priorizados para el año siguiente. • Se fijarán plazos de postulación. Si no se postula dentro de ese plazo se entiende que se renuncia al beneficio. • Una vez asignado el cupo, existirá un plazo máximo para que el retiro se haga efectivo. Si no se renuncia dentro de ese plazo se entiende que se renuncia al beneficio. • Los plazos serán distintos dependiendo de las edades de los beneficiarios.
  • 14. Requisitos respecto de la declaración de invalidez 1. Obtener pensión de invalidez del DL N° 3.500 o cesar en el cargo por declaración de vacancia por salud irrecuperable o incompatible con el desempeño del cargo, entre la publicación de la ley y el 30 de junio de 2024; 2. Cumplir 65 años de edad los hombres y 60 años las mujeres, dentro de los tres años siguientes a la obtención de pensión de invalidez o declaración de vacancia, pero en ningún caso más allá del 30 de junio de 2024. En caso de no cumplir con este requisito durante la vigencia del plan, podrá acceder si tiene 30 o más años de servicios a la fecha de cese de funciones, en cualquier calidad jurídica dentro de cualquier municipio, y siempre que al 1° de julio de 2014 haya tenido un mínimo de cinco años de desempeño continuo o discontinuo en cargos de planta o a contrata; 3. Ser afiliado al sistema de pensiones establecido en el decreto ley N° 3.500, de 1980, cotizando o habiendo cotizado en él; 4. Servir cargos en calidad de planta o a contrata; y, 5. Haber prestado servicios, en dichas calidades, al menos 10 años en algún municipio a la fecha del cese, sean continuos o discontinuos.
  • 15. Monto De La Bonificación Adicional El monto de la bonificación adicional será, para todos los funcionarios que cumplan los requisitos, sin importar el estamento al cual pertenezcan el funcionario, igual a: a) 420 UF para aquellos funcionarios que tengan entre 10 a 29 años de antigüedad. b) 440 UF para aquellos funcionarios que tengan entre 30 a 34 años de antigüedad; y c) 460 UF para aquellos funcionarios que tengan 35 años de antigüedad o más. Los montos señalados corresponden a una jornada máxima de 44 horas semanales, calculándose en forma proporcional a la jornada de trabajo si esta fuere inferior.
  • 16. Cronograma de trabajo año 2017 • 12 de enero: reactiva regularidad mesa de diálogo y fija agenda 2017. • 16 de marzo: respuesta del Ejecutivo a propuesta de Asemuch. • 30 de marzo: respuesta de Asemuch a propuesta del Ejecutivo con priorización de sus peticiones. • 13 de abril: ajuste de las propuestas y consolidación de acuerdos. • 27 de abril: cierre de acuerdos. • Primer semestre 2017: ingreso a tramitación legislativa del PDL.