SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO#5
SECCION: T1-INF-M3

GRUPO Nº 5
 INTEGRANTE:
 Luis Hernández
28.140.703
 FOTO DEL GRUPO

 Capaz de producir efectos jurídicos.
. Actuación electrónica

 Característica de los documentos públicos que se refiere a
su disponibilidad gratuita en la internet pública, que
permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar,
distribuir, imprimir, buscar o añadir un enlace al texto
completo de esos artículos, rastrearlos para su indización,
incorporarlos como datos en un software, o utilizarlos
para cualquier otro propósito que sea legal, sin barreras
financieras, legales o técnicas, aparte de las que son
inseparables del acceso mismo a la internet. La única
limitación en cuanto a reproducción y distribución, y el
único papel del copyright en cuanto a los derechos
patrimoniales en este ámbito, debe ser dar a los autores el
control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a
ser adecuadamente reconocidos y citados.
Acceso abierto

 Texto escrito en un lenguaje de programación
específico, contentivo de un conjunto de
instrucciones que se puede compilar para generar un
programa que se ejecuta en un computador, es el
conjunto de líneas de texto escritas en un lenguaje de
programación específico, que al ser procesadas por
los compiladores e interpretadores adecuados,
generan exactamente dicho programa que es
ejecutado por el computador.
Código fuente

 Es todo aquel conocimiento que puede ser
aprendido, interpretado, aplicado, enseñado y
compartido libremente y sin restricciones, pudiendo
ser utilizado para la resolución de problemas o como
punto de partida para la generación de nuevos
conocimientos
Conocimiento libre

 Rama inicial de las matemáticas y en la actualidad
también de la informática, que hace uso de métodos
y técnicas con el objeto principal de hacer ilegible,
cifrar y proteger un mensaje o archivo por medio de
un algoritmo, usando una o más claves.
Criptografía

 Documento digitalizado que contiene un dato,
diseños o información acerca de un hecho o acto,
capaz de causar efectos jurídicos.
Documento electrónico

 Especificaciones técnicas, publicadas y controladas
por alguna organización que se encarga de su
desarrollo, aceptadas por la industria de las
tecnologías de información, y que están a disposición
de cualquier usuario para ser implementadas
Estándares abiertos

 Dispositivos de hardware, componentes electrónicos o
mecánicos diseñados para su uso en cualquier área
científico técnica, cuyas especificaciones y diagramas
esquemáticos son de acceso público, garantizando el total
acceso al conocimiento de su funcionamiento y
fabricación, y que reconociendo los derechos de autor, no
están sometidos a normativas legales del sistema de
patentes de apropiación privativa, otorgándose las
mismas libertades contempladas en el software libre para
su uso con cualquier propósito y en cualquier área de
aplicación, libertad de modificación y adaptación a
necesidades específicas, y la libertad para su
redistribución.
Hardware libre

 También llamado computo forense, computación
forense, análisis forense digital o examen forense
digital es la aplicación de técnicas científicas y
analíticas especializadas a infraestructura tecnológica
que permiten identificar, preservar, analizar y
presentar datos que sean válidos dentro de un
proceso legal.
Informática forense

 también conocidas como estratégicas, son aquellas
que proporcionan servicios esenciales y cuyo
funcionamiento es indispensable y no permite
soluciones alternativas, por lo que su perturbación o
destrucción tendría un grave impacto sobre tales
servicios.
Infraestructuras críticas
Ley de infogobierno definiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
goyoronaldo19
 
Informatica juridica
Informatica juridica Informatica juridica
Informatica juridica
Jenny Colmenares
 
Seguridad informática 2
Seguridad informática 2Seguridad informática 2
TEMA 2 REDES Y SEGURIDAD
TEMA 2 REDES Y SEGURIDADTEMA 2 REDES Y SEGURIDAD
TEMA 2 REDES Y SEGURIDAD
esmeloki9
 
El software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualEl software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectual
José Polo
 
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en argentina y e.e....
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en  argentina y e.e....La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en  argentina y e.e....
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en argentina y e.e....
angelo winder choquehuayta quenta
 
Proteccion juridica del software en argentina
Proteccion juridica del software en argentinaProteccion juridica del software en argentina
Proteccion juridica del software en argentina
zinnia
 
PROTECCION JURIDICA DEL SOFWARE
PROTECCION JURIDICA DEL SOFWAREPROTECCION JURIDICA DEL SOFWARE
PROTECCION JURIDICA DEL SOFWARE
camposmarquina
 
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinalProtección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
igerald15
 
La protección juridica del software en argentina ¿
La protección  juridica del software en argentina ¿La protección  juridica del software en argentina ¿
La protección juridica del software en argentina ¿
karenjustoc
 
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuuProtección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Vania220
 
La protección juridica del software en argentina ¿
La protección  juridica del software en argentina ¿La protección  juridica del software en argentina ¿
La protección juridica del software en argentina ¿
karenjustoc
 
Software peru
Software peruSoftware peru
Software peru
joaojesus221295
 
Informatica iiii
Informatica iiiiInformatica iiii
Informatica iiii
joaojesus221295
 
Protección jurídica
Protección jurídicaProtección jurídica
Protección jurídica
borishectormu
 
Propiedad intelectual-y-software
Propiedad intelectual-y-softwarePropiedad intelectual-y-software
Propiedad intelectual-y-software
philip salazar vilca
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
Edwin Condori
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Protección jurídica
Protección jurídicaProtección jurídica
Protección jurídica
aropablo
 
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWAREPROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
Rocio Ticona Flores
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica juridica
Informatica juridica Informatica juridica
Informatica juridica
 
Seguridad informática 2
Seguridad informática 2Seguridad informática 2
Seguridad informática 2
 
TEMA 2 REDES Y SEGURIDAD
TEMA 2 REDES Y SEGURIDADTEMA 2 REDES Y SEGURIDAD
TEMA 2 REDES Y SEGURIDAD
 
El software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualEl software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectual
 
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en argentina y e.e....
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en  argentina y e.e....La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en  argentina y e.e....
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en argentina y e.e....
 
Proteccion juridica del software en argentina
Proteccion juridica del software en argentinaProteccion juridica del software en argentina
Proteccion juridica del software en argentina
 
PROTECCION JURIDICA DEL SOFWARE
PROTECCION JURIDICA DEL SOFWAREPROTECCION JURIDICA DEL SOFWARE
PROTECCION JURIDICA DEL SOFWARE
 
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinalProtección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
 
La protección juridica del software en argentina ¿
La protección  juridica del software en argentina ¿La protección  juridica del software en argentina ¿
La protección juridica del software en argentina ¿
 
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuuProtección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
Protección juridica del software en el peru. la argentia y eeuu
 
La protección juridica del software en argentina ¿
La protección  juridica del software en argentina ¿La protección  juridica del software en argentina ¿
La protección juridica del software en argentina ¿
 
Software peru
Software peruSoftware peru
Software peru
 
Informatica iiii
Informatica iiiiInformatica iiii
Informatica iiii
 
Protección jurídica
Protección jurídicaProtección jurídica
Protección jurídica
 
Propiedad intelectual-y-software
Propiedad intelectual-y-softwarePropiedad intelectual-y-software
Propiedad intelectual-y-software
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Protección jurídica
Protección jurídicaProtección jurídica
Protección jurídica
 
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWAREPROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
 

Similar a Ley de infogobierno definiciones

Mapa conceptual computacion. massimiliano
Mapa conceptual computacion. massimilianoMapa conceptual computacion. massimiliano
Mapa conceptual computacion. massimiliano
Massimiliano De Nunzio Ceccarello
 
LEY DE INFOGOBIERNO GRUPAL
LEY DE INFOGOBIERNO GRUPALLEY DE INFOGOBIERNO GRUPAL
LEY DE INFOGOBIERNO GRUPAL
danieltizamo
 
Decreto supremo 1793
Decreto supremo 1793 Decreto supremo 1793
Decreto supremo 1793
derecho-leyes
 
Computacionenlasociedad
ComputacionenlasociedadComputacionenlasociedad
Computacionenlasociedad
Mguel
 
Computacionenlasociedad
ComputacionenlasociedadComputacionenlasociedad
Computacionenlasociedad
Mguel
 
Legislación del software México
Legislación del software MéxicoLegislación del software México
Legislación del software México
David Abisai Gomez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
yacque-1992
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
pilat2703
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
roxja
 
Proteccion juridica del software y el derecho de
Proteccion juridica del software y el derecho deProteccion juridica del software y el derecho de
Proteccion juridica del software y el derecho de
Vittorio Plata Soto
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
MONICAGUACAMOTTA
 
Observaciones al reglamento tic por organizaciones sociales
Observaciones al reglamento tic por organizaciones socialesObservaciones al reglamento tic por organizaciones sociales
Observaciones al reglamento tic por organizaciones sociales
Erbol Digital
 
Proyecto del rdtic fusionado
Proyecto del rdtic fusionadoProyecto del rdtic fusionado
Proyecto del rdtic fusionado
Erbol Digital
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
GenesisR1
 
Software
SoftwareSoftware
Software
crisof
 
Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2
emiarguello
 
Ley de infogobierno grupal
Ley de infogobierno grupalLey de infogobierno grupal
Ley de infogobierno grupal
619jesus
 
Infrestructura pki
Infrestructura pkiInfrestructura pki
Infrestructura pki
dansterec
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos   propietarios y libresSistemas operativos   propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
SaulSAES
 

Similar a Ley de infogobierno definiciones (20)

Mapa conceptual computacion. massimiliano
Mapa conceptual computacion. massimilianoMapa conceptual computacion. massimiliano
Mapa conceptual computacion. massimiliano
 
LEY DE INFOGOBIERNO GRUPAL
LEY DE INFOGOBIERNO GRUPALLEY DE INFOGOBIERNO GRUPAL
LEY DE INFOGOBIERNO GRUPAL
 
Decreto supremo 1793
Decreto supremo 1793 Decreto supremo 1793
Decreto supremo 1793
 
Computacionenlasociedad
ComputacionenlasociedadComputacionenlasociedad
Computacionenlasociedad
 
Computacionenlasociedad
ComputacionenlasociedadComputacionenlasociedad
Computacionenlasociedad
 
Legislación del software México
Legislación del software MéxicoLegislación del software México
Legislación del software México
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Proteccion juridica del software y el derecho de
Proteccion juridica del software y el derecho deProteccion juridica del software y el derecho de
Proteccion juridica del software y el derecho de
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Observaciones al reglamento tic por organizaciones sociales
Observaciones al reglamento tic por organizaciones socialesObservaciones al reglamento tic por organizaciones sociales
Observaciones al reglamento tic por organizaciones sociales
 
Proyecto del rdtic fusionado
Proyecto del rdtic fusionadoProyecto del rdtic fusionado
Proyecto del rdtic fusionado
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2Software caro maldonado_10mo2
Software caro maldonado_10mo2
 
Ley de infogobierno grupal
Ley de infogobierno grupalLey de infogobierno grupal
Ley de infogobierno grupal
 
Infrestructura pki
Infrestructura pkiInfrestructura pki
Infrestructura pki
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos   propietarios y libresSistemas operativos   propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 

Más de LuisAHernandez130

Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
LuisAHernandez130
 
Definiciones ley infogobierno
Definiciones  ley infogobiernoDefiniciones  ley infogobierno
Definiciones ley infogobierno
LuisAHernandez130
 
Unidad iii pnat
Unidad iii  pnatUnidad iii  pnat
Unidad iii pnat
LuisAHernandez130
 
Unidad ii pnat
Unidad ii  pnatUnidad ii  pnat
Unidad ii pnat
LuisAHernandez130
 
Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)
LuisAHernandez130
 
Unidad 1 pnat(1)
Unidad 1 pnat(1)Unidad 1 pnat(1)
Unidad 1 pnat(1)
LuisAHernandez130
 
Ley sobre el acceso e intercambio electronico de 1
Ley sobre el acceso e intercambio electronico de  1Ley sobre el acceso e intercambio electronico de  1
Ley sobre el acceso e intercambio electronico de 1
LuisAHernandez130
 
Ley de delitos informaticos
Ley de delitos informaticosLey de delitos informaticos
Ley de delitos informaticos
LuisAHernandez130
 
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
LuisAHernandez130
 
Elementos fundamentales
Elementos fundamentalesElementos fundamentales
Elementos fundamentales
LuisAHernandez130
 
Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3
LuisAHernandez130
 

Más de LuisAHernandez130 (11)

Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Definiciones ley infogobierno
Definiciones  ley infogobiernoDefiniciones  ley infogobierno
Definiciones ley infogobierno
 
Unidad iii pnat
Unidad iii  pnatUnidad iii  pnat
Unidad iii pnat
 
Unidad ii pnat
Unidad ii  pnatUnidad ii  pnat
Unidad ii pnat
 
Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)Unidad 4 pnat(1)
Unidad 4 pnat(1)
 
Unidad 1 pnat(1)
Unidad 1 pnat(1)Unidad 1 pnat(1)
Unidad 1 pnat(1)
 
Ley sobre el acceso e intercambio electronico de 1
Ley sobre el acceso e intercambio electronico de  1Ley sobre el acceso e intercambio electronico de  1
Ley sobre el acceso e intercambio electronico de 1
 
Ley de delitos informaticos
Ley de delitos informaticosLey de delitos informaticos
Ley de delitos informaticos
 
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
 
Elementos fundamentales
Elementos fundamentalesElementos fundamentales
Elementos fundamentales
 
Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Ley de infogobierno definiciones

  • 2.
  • 3.  GRUPO Nº 5  INTEGRANTE:  Luis Hernández 28.140.703  FOTO DEL GRUPO
  • 4.   Capaz de producir efectos jurídicos. . Actuación electrónica
  • 5.   Característica de los documentos públicos que se refiere a su disponibilidad gratuita en la internet pública, que permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o añadir un enlace al texto completo de esos artículos, rastrearlos para su indización, incorporarlos como datos en un software, o utilizarlos para cualquier otro propósito que sea legal, sin barreras financieras, legales o técnicas, aparte de las que son inseparables del acceso mismo a la internet. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución, y el único papel del copyright en cuanto a los derechos patrimoniales en este ámbito, debe ser dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados. Acceso abierto
  • 6.   Texto escrito en un lenguaje de programación específico, contentivo de un conjunto de instrucciones que se puede compilar para generar un programa que se ejecuta en un computador, es el conjunto de líneas de texto escritas en un lenguaje de programación específico, que al ser procesadas por los compiladores e interpretadores adecuados, generan exactamente dicho programa que es ejecutado por el computador. Código fuente
  • 7.   Es todo aquel conocimiento que puede ser aprendido, interpretado, aplicado, enseñado y compartido libremente y sin restricciones, pudiendo ser utilizado para la resolución de problemas o como punto de partida para la generación de nuevos conocimientos Conocimiento libre
  • 8.   Rama inicial de las matemáticas y en la actualidad también de la informática, que hace uso de métodos y técnicas con el objeto principal de hacer ilegible, cifrar y proteger un mensaje o archivo por medio de un algoritmo, usando una o más claves. Criptografía
  • 9.   Documento digitalizado que contiene un dato, diseños o información acerca de un hecho o acto, capaz de causar efectos jurídicos. Documento electrónico
  • 10.   Especificaciones técnicas, publicadas y controladas por alguna organización que se encarga de su desarrollo, aceptadas por la industria de las tecnologías de información, y que están a disposición de cualquier usuario para ser implementadas Estándares abiertos
  • 11.   Dispositivos de hardware, componentes electrónicos o mecánicos diseñados para su uso en cualquier área científico técnica, cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, garantizando el total acceso al conocimiento de su funcionamiento y fabricación, y que reconociendo los derechos de autor, no están sometidos a normativas legales del sistema de patentes de apropiación privativa, otorgándose las mismas libertades contempladas en el software libre para su uso con cualquier propósito y en cualquier área de aplicación, libertad de modificación y adaptación a necesidades específicas, y la libertad para su redistribución. Hardware libre
  • 12.   También llamado computo forense, computación forense, análisis forense digital o examen forense digital es la aplicación de técnicas científicas y analíticas especializadas a infraestructura tecnológica que permiten identificar, preservar, analizar y presentar datos que sean válidos dentro de un proceso legal. Informática forense
  • 13.   también conocidas como estratégicas, son aquellas que proporcionan servicios esenciales y cuyo funcionamiento es indispensable y no permite soluciones alternativas, por lo que su perturbación o destrucción tendría un grave impacto sobre tales servicios. Infraestructuras críticas