SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE OHM
LAURA CAMILA ANZOLA CASTRO
10-FEBRERO-2017
¿QUE ES LA LEY DE OHM?
FUE PROPUESTA POR EL FÍSICO Y MATEMÁTICO GEORG SIMON OHM, ES UNA DE LAS LEYES BÁSICAS DE LA ELECTRODINÁMICA YA
QUE ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON LO FUNDAMENTAL DE ESTA, QUE ES LA CORRIENTE EL VOLTAJE Y LA RESISTENCIA;
POR ESTA RAZÓN ES DE VITAL IMPORTANCIA QUE CUALQUIER PERSONA INVOLUCRADA CON LA ELECTRICIDAD LA CONOZCA.
OHM ESTABLECE EN SU LEY QUE LA CANTIDAD DE CORRIENTE QUE FLUYE POR UN CIRCUITO FORMADO POR RESISTENCIAS PURAS
ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA FUERZA ELECTROMOTRIZ APLICADA A UN CIRCUITO, E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A
LA RESISTENCIA TOTAL DE CIRCUITO. ESTA LEY SUELE EXPRESARSE MEDIANTE LA FÓRMULA I = V/R, DONDE I REPRESENTA LA
INTENSIDAD DE LA CORRIENTE MEDIDA EN AMPERIOS, V LA FUERZA ELECTROMOTRIZ EN VOLTIOS Y R LA RESISTENCIA EN
OHMIOS.
UN CIRCUITO EN SERIE ES AQUEL EN QUE LOS DISPOSITIVOS O ELEMENTOS DEL CIRCUITO ESTÁN DISPUESTOS DE TAL MANERA
QUE LA TOTALIDAD DE LA CORRIENTE PASA A TRAVÉS DE CADA ELEMENTO SIN DIVISIÓN NI DERIVACIÓN EN CIRCUITOS PARALELOS.
LA LEY DE OHM SE APLICA A TODOS LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS, TANTO DE LA CORRIENTE CONTINUA (CC) COMO
A LOS DE CORRIENTE ALTERNA (CA), AUNQUE PARA EL ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMPLEJOS Y CIRCUITOS DE
CORRIENTE ALTERNA DEBEN EMPLEARSE PRINCIPIOS ADICIONALES QUE INCLUYEN INDUCTANCIAS Y
CAPACITANCIAS.
POR MEDIO DE LA LEY DE OHM SE DETERMINA LA RELACIÓN MATEMÁTICA ENTRE LA TENSIÓN O VOLTAJE V, LA CORRIENTE
ELÉCTRICA I Y LA RESISTENCIA R.
I = CORRIENTE ELÉCTRICA. UNIDAD: AMPERIO (A)
V = VOLTAJE O TENSIÓN ELÉCTRICA. UNIDAD: VOLTIO (V)
R = RESISTENCIA ELÉCTRICA. UNIDAD: OHMIO (Ω)
VOLTAJE.
EL VOLTAJE ES UNA MAGNITUD FÍSICA, CON LA CUAL PODEMOS CUANTIFICAR O “MEDIR” LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICO O LA
TENSIÓN ELÉCTRICA ENTRE DOS PUNTOS, SE MIDE CON UNA HERRAMIENTA DE MEDICIÓN LLAMADA VOLTÍMETRO. EN CADA PAÍS EL
VOLTAJE ESTÁNDAR DE CORRIENTE ELÉCTRICA TIENE UN NÚMERO ESPECÍFICO, AUNQUE EN MUCHOS SON COMPARTIDOS. POR EJEMPLO,
EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA EL VOLTAJE ESTÁNDAR ES DE 220 VOLTIOS.
EL VOLTIO TIENE CAPACIDAD DE SER FRAGMENTADO, TAL COMO LO SON OTRAS MEDIDAS COMO EL METRO, Y ENTONCES PODEMOS
ENCONTRAR UNIDADES DE MEDIDAS TALES COMO: CENTIVOLTIO, DECIVOLTIO, MILIVOLTIO, DECAVOLTIO, HECTAVOLTIO, ETC. PARA TENER
UNA IDEA EN GENERAL, UNA PILA ALCALINA NO RECARGABLE DE LAS QUE DENOMINAMOS COMÚNMENTE AA (DOBLE A) TIENE UNA
CAPACIDAD DE 1.5V. MIENTRAS, UNA BATERÍA DE LITIO QUE SEA RECARGABLE TIENE UN POTENCIAL DE 3.75V.
A MAYOR DIFERENCIA DE POTENCIAL QUE EJERCE UNA FUENTE DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, MAYOR ES EL VOLTAJE EXISTENTE
EN EL CIRCUITO AL QUE CORRESPONDE ESE CONDUCTOR. LA DIFERENCIA DE POTENCIAL SE MIDE EN VOLTIOS (V), AL IGUAL QUE EL
POTENCIAL.
CORRIENTE ELÉCTRICA
LO QUE CONOCEMOS COMO CORRIENTE ELÉCTRICA NO ES OTRA COSA QUE LA CIRCULACIÓN DE CARGAS O ELECTRONES A TRAVÉS
DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO CERRADO, QUE SE MUEVEN SIEMPRE DEL POLO NEGATIVO AL POLO POSITIVO DE LA FUENTE DE
SUMINISTRO DE FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM).
PARA LOGRAR QUE ESTE MOVIMIENTO DE ELECTRONES SE DE EN UN SENTIDO O DIRECCIÓN, ES NECESARIO UNA FUENTE DE
ENERGÍA EXTERNA. CUANDO SE COLOCA UN MATERIAL ELÉCTRICAMENTE NEUTRO ENTRE DOS CUERPOS CARGADOS CON
DIFERENTE POTENCIAL (TIENEN DIFERENTE CARGA), LOS ELECTRONES SE MOVERÁN DESDE EL CUERPO CON POTENCIAL MÁS
NEGATIVO HACIA EL CUERPO CON POTENCIA MÁS POSITIVO.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA ES UN MOVIMIENTO DE ELECTRONES.
RESISTENCIA
LA RESISTENCIA ELÉCTRICA ES LA OPOSICIÓN O DIFICULTAD AL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA. CUANTO MÁS SE OPONE UN
ELEMENTO DE UN CIRCUITO A QUE PASE POR EL LA CORRIENTE, MÁS RESISTENCIA TENDRÁ.
TODOS LOS ELEMENTOS DE UN CIRCUITO TIENEN RESISTENCIA ELÉCTRICA, EXCEPTO LOS CONDUCTORES QUE SE CONSIDERA CASO
CERO (AUNQUE TIENEN UN POCO). SE MIDE EN OHMIOS (Ω) Y SE REPRESENTA CON LA LETRA R.
EL SÍMBOLO DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA DENTRO DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS PUEDE CAMBIAR, PODEMOS USAR DOS
DIFERENTES:
TIPOS DE RESISTENCIAS
• RESISTENCIAS DE HILO BOBINADO: FUERON DE LOS PRIMEROS TIPOS EN FABRICARSE, Y AÚN SE UTILIZAN CUANDO SE
REQUIEREN POTENCIAS ALGO ELEVADAS DE DISIPACIÓN. ESTÁN CONSTITUIDAS POR UN HILO CONDUCTOR BOBINADO EN
FORMA DE HÉLICE O ESPIRAL (A MODO DE ROSCA DE TORNILLO) SOBRE UN SUSTRATO CERÁMICO.
• RESISTENCIAS DE CARBÓN PRENSADO: ESTAS FUERON TAMBIÉN DE LAS PRIMERAS EN FABRICARSE EN LOS ALBORES DE LA
ELECTRÓNICA. ESTÁN CONSTITUIDAS EN SU MAYOR PARTE POR GRAFITO EN POLVO, EL CUAL SE PRENSA HASTA FORMAR UN
TUBO COMO EL DE LA FIGURA.
LAS PATAS DE CONEXIÓN SE IMPLEMENTABAN CON HILO ENROLLADO EN LOS EXTREMOS DEL TUBO DE GRAFITO, Y
POSTERIORMENTE SE MEJORÓ EL SISTEMA MEDIANTE UN TUBO HUECO CERÁMICO EN EL QUE SE PRENSABA EL GRAFITO EN
EL INTERIOR Y FINALMENTE SE DISPONÍAN UNAS BORNAS A PRESIÓN CON PATILLAS DE CONEXIÓN.
LAS RESISTENCIAS DE ESTE TIPO SON MUY INESTABLES CON LA TEMPERATURA.
• RESISTENCIAS DE PELÍCULA DE CARBÓN.- ESTE TIPO ES MUY HABITUAL HOY DÍA, Y ES UTILIZADO PARA VALORES DE HASTA 2
WATIOS. SE UTILIZA UN TUBO CERÁMICO COMO SUSTRATO SOBRE EL QUE SE DEPOSITA UNA PELÍCULA DE CARBÓN TAL COMO
SE APRECIA EN LA FIGURA.
PARA OBTENER UNA RESISTENCIA MÁS ELEVADA SE PRACTICA UNA HENDIDURA HASTA EL SUSTRATO EN FORMA DE ESPIRAL, TAL
COMO MUESTRA (B) CON LO QUE SE LOGRA AUMENTAR LA LONGITUD DEL CAMINO ELÉCTRICO, LO QUE EQUIVALE A AUMENTAR
LA LONGITUD DEL ELEMENTO RESISTIVO.
• RESISTENCIAS DE PELÍCULA DE ÓXIDO METÁLICO: SON MUY SIMILARES A LAS DE PELÍCULA DE CARBÓN EN CUANTO A SU
MODO DE FABRICACIÓN, PERO SON MÁS PARECIDAS, ELÉCTRICAMENTE HABLANDO A LAS DE PELÍCULA METÁLICA. SE HACEN
IGUAL QUE LAS DE PELÍCULA DE CARBÓN, PERO SUSTITUYENDO EL CARBÓN POR UNA FINA CAPA DE ÓXIDO METÁLICO
(ESTAÑO O LATÓN). ESTAS RESISTENCIAS SON MÁS CARAS QUE LAS DE PELÍCULA METÁLICA, Y NO SON MUY HABITUALES. SE
UTILIZAN EN APLICACIONES MILITARES (MUY EXIGENTES) O DONDE SE REQUIERA GRAN FIABILIDAD, PORQUE LA CAPA DE
ÓXIDO ES MUY RESISTENTE A DAÑOS MECÁNICOS Y A LA CORROSIÓN EN AMBIENTES HÚMEDOS.
• RESISTENCIAS DE PELÍCULA METÁLICA: ESTE TIPO DE RESISTENCIA ES EL QUE MAYORITARIAMENTE SE FABRICA HOY DÍA, CON
UNAS CARACTERÍSTICAS DE RUIDO Y ESTABILIDAD MEJORADAS CON RESPECTO A TODAS LAS ANTERIORES. TIENEN UN
COEFICIENTE DE TEMPERATURA MUY PEQUEÑO, DEL ORDEN DE 50 PPM/°C (PARTES POR MILLÓN Y GRADO CENTÍGRADO).
TAMBIÉN SOPORTAN MEJOR EL PASO DEL TIEMPO, PERMANECIENDO SU VALOR EN OHMIOS DURANTE UN MAYOR PERÍODO DE
TIEMPO. SE FABRICAN ESTE TIPO DE RESISTENCIAS DE HASTA 2 WATIOS DE POTENCIA, Y CON TOLERANCIAS DEL 1% COMO
TIPO ESTÁNDAR.
• RESISTENCIAS DE METAL VIDRIADO: SON SIMILARES A LAS DE PELÍCULA METÁLICA, PERO SUSTITUYENDO LA PELÍCULA
METÁLICA POR OTRA COMPUESTA POR VIDRIO CON POLVO METÁLICO. COMO PRINCIPAL CARACTERÍSTICA CABE DESTACAR SU
MEJOR COMPORTAMIENTO ANTE SOBRECARGAS DE CORRIENTE, QUE PUEDE SOPORTAR MEJOR POR SU INERCIA TÉRMICA QUE
LE CONFIERE EL VIDRIO QUE CONTIENE SU COMPOSICIÓN.
CÓDIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS
• PARA SABER EL VALOR DE UN RESISTENCIA TENEMOS QUE FIJARNOS QUE TIENE 3 BANDAS DE COLORES SEGUIDAS Y UNA
CUARTA MÁS SEPARADA.
LEYENDO LAS BANDAS DE COLORES DE IZQUIERDA A DERECHA LAS 3 PRIMERAS BANDAS NOS DICE SU VALOR, LA CUARTA
BANDA NOS INDICA LA TOLERANCIA, ES DECIR EL VALOR + - QUE PUEDE TENER POR ENCIMA O POR DEBAJO DEL VALOR QUE
MARCAN LAS 3 PRIMERAS BANDAS. UN EJEMPLO. SI TENEMOS UNA RESISTENCIA DE 1.000 OHMIOS (Ω) Y SU TOLERANCIA
ES DE UN 10%, QUIERE DECIR QUE ESA RESISTENCIA ES DE 1000Ω PERO PUEDE TENER UN VALOR EN LA REALIDAD DE +- EL
10% DE ESOS 1000Ω, EN ESTE CASO 100Ω ARRIBA O ABAJO. EN CONCLUSIÓN SERÁ DE 1000Ω PERO EN REALIDAD PUEDE
TENER VALORES ENTRE 900Ω Y 1100Ω DEBIDO A LA TOLERANCIA.
AHORA VAMOS A VER COMO SE CALCULA SU VALOR. EL COLOR DE LA
PRIMERA BANDA NOS INDICA LA CIFRA DEL PRIMER NÚMERO DEL
VALOR DE LA RESISTENCIA, EL COLOR DE LA SEGUNDA BANDA LA CIFRA
DEL SEGUNDO NÚMERO DEL VALOR DE LA RESISTENCIA Y EL TERCER
COLOR NOS INDICA POR CUANTO TENEMOS QUE MULTIPLICAR ESAS
DOS CIFRAS PARA OBTENER EL VALOR.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• (s.f.). Recuperado el 14 de febrero de 2017, de http://www.lcardaba.com/articles/R_tipos/R_tipos.htm
• (s.f.). Recuperado el 14 de febrero de 2017, de http://definicion.mx/voltaje/
• (s.f.). Recuperado el 14 de Febrero de 2017, de
http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_corriente_electrica/ke_corriente_electrica_1.htm
• (s.f.). Recuperado el 14 de Febrero de 2017, de http://unicrom.com/corriente-electrica/
• (s.f.). Recuperado el 10 de Febrero de 2017, de
https://www.google.com.co/search?q=ley+de+ohm&espv=2&biw=1600&bih=794&source=lnms&tbm=isch&s
a=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-
jePDyoXSAhXLSyYKHYQ3DKEQ_AUIBigB#imgdii=kZ9j04f5bggavM:&imgrc=91zaqfR9XVaF3M:
• Tecnología. (s.f.). Recuperado el 14 de 02 de 2017, de
http://www.areatecnologia.com/electricidad/resistencia-electrica.html
• Universidad Santiago de Cali. (s.f.). Recuperado el 14 de Febrero de 2017, de
http://www.usc.edu.co/files/LABORATORIOS/GUIAS/INGENIERIA/INGENIERIA%20ELECTRONICA/LABORATORI
O%20PARA%20ELECTRONICA%20I/LEY%20DE%20OHM.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Elias Calizaya
 
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA IICAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
LUIS POWELL
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Justino Cat
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y ParaleloLey de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Jesús Ricardo Chaides Alvarez
 
Ley de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciaLey de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciajosefelo20
 
RESISTENCIAS ELECTRICAS
RESISTENCIAS  ELECTRICASRESISTENCIAS  ELECTRICAS
RESISTENCIAS ELECTRICAS
diego1030525304
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
Andres Galindo
 
La ley de Ohm
La ley de Ohm La ley de Ohm
La ley de Ohm
innovadordocente
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electricasiscrre
 
Presentación ley de ohm
Presentación ley de ohmPresentación ley de ohm
Presentación ley de ohmmax eugenio
 
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Dayana Montes
 
Leyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohmLeyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohm
lucymarca
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electricaalexisjoss
 

La actualidad más candente (20)

Ley de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitosLey de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitos
 
Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Ley de ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Magnitudes basicas de la ley de ohm
Magnitudes basicas de la ley de ohm Magnitudes basicas de la ley de ohm
Magnitudes basicas de la ley de ohm
 
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA IICAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
 
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y ParaleloLey de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
 
Ley de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciaLey de ohm y potencia
Ley de ohm y potencia
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
RESISTENCIAS ELECTRICAS
RESISTENCIAS  ELECTRICASRESISTENCIAS  ELECTRICAS
RESISTENCIAS ELECTRICAS
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
 
La ley de Ohm
La ley de Ohm La ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
 
Presentación ley de ohm
Presentación ley de ohmPresentación ley de ohm
Presentación ley de ohm
 
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
 
Leyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohmLeyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohm
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 

Destacado

Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
WAB
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Ley de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de WattLey de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de Watt
Daniel Leonardo Guzman Parra
 
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosProblemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosprogram visual
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
angel cardenas
 
Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3
Francisco Apablaza
 
Resistencia electrica Proyecto de Aula
Resistencia electrica Proyecto de AulaResistencia electrica Proyecto de Aula
Resistencia electrica Proyecto de AulaPollito Bryan
 
Resistencias Paralelo
Resistencias Paralelo Resistencias Paralelo
Resistencias Paralelo
1215julianserrano
 
TAREA 1
TAREA 1TAREA 1
TAREA 1
Pablo06
 
Elec resistenisas en serie etc
Elec resistenisas en serie etcElec resistenisas en serie etc
Elec resistenisas en serie etcjesus arturo
 
Microprocesadores: Registros Internos
Microprocesadores: Registros InternosMicroprocesadores: Registros Internos
Microprocesadores: Registros Internos
verduguillo
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
SIGMA - MANIZALES
 
Clase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continuaClase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continua
Tensor
 
Circuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaCircuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaJoaquin Galdon
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
Ley de ohm y ley de watts   diapositivasLey de ohm y ley de watts   diapositivas
Ley de ohm y ley de watts diapositivaspameberle
 
Eg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg033 conduccion resistencias en paraleloEg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg033 conduccion resistencias en paralelodalonso29
 
Tema 2 leyes de kirchhoff
Tema 2   leyes de kirchhoffTema 2   leyes de kirchhoff
Tema 2 leyes de kirchhoffantonyrmrz
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electricaSatoru-Okabe
 

Destacado (20)

Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Ley de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de WattLey de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de Watt
 
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosProblemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
 
La ley de ohn
La  ley de ohnLa  ley de ohn
La ley de ohn
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
 
Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3
 
Resistencia electrica Proyecto de Aula
Resistencia electrica Proyecto de AulaResistencia electrica Proyecto de Aula
Resistencia electrica Proyecto de Aula
 
Resistencias Paralelo
Resistencias Paralelo Resistencias Paralelo
Resistencias Paralelo
 
TAREA 1
TAREA 1TAREA 1
TAREA 1
 
Elec resistenisas en serie etc
Elec resistenisas en serie etcElec resistenisas en serie etc
Elec resistenisas en serie etc
 
Microprocesadores: Registros Internos
Microprocesadores: Registros InternosMicroprocesadores: Registros Internos
Microprocesadores: Registros Internos
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Clase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continuaClase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continua
 
Circuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaCircuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continua
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
Ley de ohm y ley de watts   diapositivasLey de ohm y ley de watts   diapositivas
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
 
Eg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg033 conduccion resistencias en paraleloEg033 conduccion resistencias en paralelo
Eg033 conduccion resistencias en paralelo
 
Tema 2 leyes de kirchhoff
Tema 2   leyes de kirchhoffTema 2   leyes de kirchhoff
Tema 2 leyes de kirchhoff
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
 

Similar a Ley de ohm

CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptxCAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
ssuser361e75
 
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL - FREDY
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL - FREDYELECTROTECNIA INDUSTRIAL - FREDY
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL - FREDY
VERSTAPPEN
 
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.pptELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
thermoelectricCA
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasC-Reinoso45
 
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaElectromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaMocomp
 
Infomacion del proyecto de aula
Infomacion del proyecto de aulaInfomacion del proyecto de aula
Infomacion del proyecto de aula
Ricardo Crespo
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
7843708
 
Fundamentos Básicos de la Electrónica
Fundamentos Básicos de la ElectrónicaFundamentos Básicos de la Electrónica
Fundamentos Básicos de la Electrónica
Kevin Sanchez
 
Apuntes e.doc
Apuntes e.docApuntes e.doc
Apuntes e.doc
qmskmkmqs coowojs
 
Presentación de Física (campo eléctrico)
Presentación de Física (campo eléctrico)Presentación de Física (campo eléctrico)
Presentación de Física (campo eléctrico)
MariaDanielaBenitez
 
Laboratorio 2do corte (1)
Laboratorio 2do corte (1)Laboratorio 2do corte (1)
Laboratorio 2do corte (1)
CristHian Martinez
 
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
LauraSofiaCardonaSol
 
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
LauraSofiaCardonaSol
 
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
elyurisvillabona
 
Laura daniela 2
Laura daniela 2Laura daniela 2
Electricidad basica diagrama_conceptual_(_c_v2)
Electricidad basica diagrama_conceptual_(_c_v2)Electricidad basica diagrama_conceptual_(_c_v2)
Electricidad basica diagrama_conceptual_(_c_v2)TECNUNEZ
 
Resistencias antonio miguel jordan gamito
Resistencias antonio miguel jordan gamitoResistencias antonio miguel jordan gamito
Resistencias antonio miguel jordan gamito
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 

Similar a Ley de ohm (20)

CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptxCAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
 
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL - FREDY
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL - FREDYELECTROTECNIA INDUSTRIAL - FREDY
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL - FREDY
 
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.pptELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
ELÉCTRICIDAD BASICA CLASE -1-.ppt
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaElectromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
 
Infomacion del proyecto de aula
Infomacion del proyecto de aulaInfomacion del proyecto de aula
Infomacion del proyecto de aula
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Fundamentos Básicos de la Electrónica
Fundamentos Básicos de la ElectrónicaFundamentos Básicos de la Electrónica
Fundamentos Básicos de la Electrónica
 
Apuntes e.doc
Apuntes e.docApuntes e.doc
Apuntes e.doc
 
Presentación de Física (campo eléctrico)
Presentación de Física (campo eléctrico)Presentación de Física (campo eléctrico)
Presentación de Física (campo eléctrico)
 
Laboratorio 2do corte (1)
Laboratorio 2do corte (1)Laboratorio 2do corte (1)
Laboratorio 2do corte (1)
 
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
 
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
 
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
Unidad curricular circuitos electricos pnfe diapositivas de resistencia 1 ing...
 
Laura daniela 2
Laura daniela 2Laura daniela 2
Laura daniela 2
 
Análisis, Ley de Ohm y de Kirchhoff
Análisis, Ley de Ohm y de KirchhoffAnálisis, Ley de Ohm y de Kirchhoff
Análisis, Ley de Ohm y de Kirchhoff
 
Electricidad basica diagrama_conceptual_(_c_v2)
Electricidad basica diagrama_conceptual_(_c_v2)Electricidad basica diagrama_conceptual_(_c_v2)
Electricidad basica diagrama_conceptual_(_c_v2)
 
La ley de_ohm[1]
La ley de_ohm[1]La ley de_ohm[1]
La ley de_ohm[1]
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Resistencias antonio miguel jordan gamito
Resistencias antonio miguel jordan gamitoResistencias antonio miguel jordan gamito
Resistencias antonio miguel jordan gamito
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Ley de ohm

  • 1. LEY DE OHM LAURA CAMILA ANZOLA CASTRO 10-FEBRERO-2017
  • 2. ¿QUE ES LA LEY DE OHM? FUE PROPUESTA POR EL FÍSICO Y MATEMÁTICO GEORG SIMON OHM, ES UNA DE LAS LEYES BÁSICAS DE LA ELECTRODINÁMICA YA QUE ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON LO FUNDAMENTAL DE ESTA, QUE ES LA CORRIENTE EL VOLTAJE Y LA RESISTENCIA; POR ESTA RAZÓN ES DE VITAL IMPORTANCIA QUE CUALQUIER PERSONA INVOLUCRADA CON LA ELECTRICIDAD LA CONOZCA. OHM ESTABLECE EN SU LEY QUE LA CANTIDAD DE CORRIENTE QUE FLUYE POR UN CIRCUITO FORMADO POR RESISTENCIAS PURAS ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA FUERZA ELECTROMOTRIZ APLICADA A UN CIRCUITO, E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA TOTAL DE CIRCUITO. ESTA LEY SUELE EXPRESARSE MEDIANTE LA FÓRMULA I = V/R, DONDE I REPRESENTA LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE MEDIDA EN AMPERIOS, V LA FUERZA ELECTROMOTRIZ EN VOLTIOS Y R LA RESISTENCIA EN OHMIOS.
  • 3. UN CIRCUITO EN SERIE ES AQUEL EN QUE LOS DISPOSITIVOS O ELEMENTOS DEL CIRCUITO ESTÁN DISPUESTOS DE TAL MANERA QUE LA TOTALIDAD DE LA CORRIENTE PASA A TRAVÉS DE CADA ELEMENTO SIN DIVISIÓN NI DERIVACIÓN EN CIRCUITOS PARALELOS. LA LEY DE OHM SE APLICA A TODOS LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS, TANTO DE LA CORRIENTE CONTINUA (CC) COMO A LOS DE CORRIENTE ALTERNA (CA), AUNQUE PARA EL ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMPLEJOS Y CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA DEBEN EMPLEARSE PRINCIPIOS ADICIONALES QUE INCLUYEN INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS. POR MEDIO DE LA LEY DE OHM SE DETERMINA LA RELACIÓN MATEMÁTICA ENTRE LA TENSIÓN O VOLTAJE V, LA CORRIENTE ELÉCTRICA I Y LA RESISTENCIA R. I = CORRIENTE ELÉCTRICA. UNIDAD: AMPERIO (A) V = VOLTAJE O TENSIÓN ELÉCTRICA. UNIDAD: VOLTIO (V) R = RESISTENCIA ELÉCTRICA. UNIDAD: OHMIO (Ω)
  • 4. VOLTAJE. EL VOLTAJE ES UNA MAGNITUD FÍSICA, CON LA CUAL PODEMOS CUANTIFICAR O “MEDIR” LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICO O LA TENSIÓN ELÉCTRICA ENTRE DOS PUNTOS, SE MIDE CON UNA HERRAMIENTA DE MEDICIÓN LLAMADA VOLTÍMETRO. EN CADA PAÍS EL VOLTAJE ESTÁNDAR DE CORRIENTE ELÉCTRICA TIENE UN NÚMERO ESPECÍFICO, AUNQUE EN MUCHOS SON COMPARTIDOS. POR EJEMPLO, EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA EL VOLTAJE ESTÁNDAR ES DE 220 VOLTIOS. EL VOLTIO TIENE CAPACIDAD DE SER FRAGMENTADO, TAL COMO LO SON OTRAS MEDIDAS COMO EL METRO, Y ENTONCES PODEMOS ENCONTRAR UNIDADES DE MEDIDAS TALES COMO: CENTIVOLTIO, DECIVOLTIO, MILIVOLTIO, DECAVOLTIO, HECTAVOLTIO, ETC. PARA TENER UNA IDEA EN GENERAL, UNA PILA ALCALINA NO RECARGABLE DE LAS QUE DENOMINAMOS COMÚNMENTE AA (DOBLE A) TIENE UNA CAPACIDAD DE 1.5V. MIENTRAS, UNA BATERÍA DE LITIO QUE SEA RECARGABLE TIENE UN POTENCIAL DE 3.75V. A MAYOR DIFERENCIA DE POTENCIAL QUE EJERCE UNA FUENTE DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, MAYOR ES EL VOLTAJE EXISTENTE EN EL CIRCUITO AL QUE CORRESPONDE ESE CONDUCTOR. LA DIFERENCIA DE POTENCIAL SE MIDE EN VOLTIOS (V), AL IGUAL QUE EL POTENCIAL.
  • 5. CORRIENTE ELÉCTRICA LO QUE CONOCEMOS COMO CORRIENTE ELÉCTRICA NO ES OTRA COSA QUE LA CIRCULACIÓN DE CARGAS O ELECTRONES A TRAVÉS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO CERRADO, QUE SE MUEVEN SIEMPRE DEL POLO NEGATIVO AL POLO POSITIVO DE LA FUENTE DE SUMINISTRO DE FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM). PARA LOGRAR QUE ESTE MOVIMIENTO DE ELECTRONES SE DE EN UN SENTIDO O DIRECCIÓN, ES NECESARIO UNA FUENTE DE ENERGÍA EXTERNA. CUANDO SE COLOCA UN MATERIAL ELÉCTRICAMENTE NEUTRO ENTRE DOS CUERPOS CARGADOS CON DIFERENTE POTENCIAL (TIENEN DIFERENTE CARGA), LOS ELECTRONES SE MOVERÁN DESDE EL CUERPO CON POTENCIAL MÁS NEGATIVO HACIA EL CUERPO CON POTENCIA MÁS POSITIVO. LA CORRIENTE ELÉCTRICA ES UN MOVIMIENTO DE ELECTRONES.
  • 6. RESISTENCIA LA RESISTENCIA ELÉCTRICA ES LA OPOSICIÓN O DIFICULTAD AL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA. CUANTO MÁS SE OPONE UN ELEMENTO DE UN CIRCUITO A QUE PASE POR EL LA CORRIENTE, MÁS RESISTENCIA TENDRÁ. TODOS LOS ELEMENTOS DE UN CIRCUITO TIENEN RESISTENCIA ELÉCTRICA, EXCEPTO LOS CONDUCTORES QUE SE CONSIDERA CASO CERO (AUNQUE TIENEN UN POCO). SE MIDE EN OHMIOS (Ω) Y SE REPRESENTA CON LA LETRA R. EL SÍMBOLO DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA DENTRO DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS PUEDE CAMBIAR, PODEMOS USAR DOS DIFERENTES:
  • 7. TIPOS DE RESISTENCIAS • RESISTENCIAS DE HILO BOBINADO: FUERON DE LOS PRIMEROS TIPOS EN FABRICARSE, Y AÚN SE UTILIZAN CUANDO SE REQUIEREN POTENCIAS ALGO ELEVADAS DE DISIPACIÓN. ESTÁN CONSTITUIDAS POR UN HILO CONDUCTOR BOBINADO EN FORMA DE HÉLICE O ESPIRAL (A MODO DE ROSCA DE TORNILLO) SOBRE UN SUSTRATO CERÁMICO.
  • 8. • RESISTENCIAS DE CARBÓN PRENSADO: ESTAS FUERON TAMBIÉN DE LAS PRIMERAS EN FABRICARSE EN LOS ALBORES DE LA ELECTRÓNICA. ESTÁN CONSTITUIDAS EN SU MAYOR PARTE POR GRAFITO EN POLVO, EL CUAL SE PRENSA HASTA FORMAR UN TUBO COMO EL DE LA FIGURA. LAS PATAS DE CONEXIÓN SE IMPLEMENTABAN CON HILO ENROLLADO EN LOS EXTREMOS DEL TUBO DE GRAFITO, Y POSTERIORMENTE SE MEJORÓ EL SISTEMA MEDIANTE UN TUBO HUECO CERÁMICO EN EL QUE SE PRENSABA EL GRAFITO EN EL INTERIOR Y FINALMENTE SE DISPONÍAN UNAS BORNAS A PRESIÓN CON PATILLAS DE CONEXIÓN. LAS RESISTENCIAS DE ESTE TIPO SON MUY INESTABLES CON LA TEMPERATURA.
  • 9. • RESISTENCIAS DE PELÍCULA DE CARBÓN.- ESTE TIPO ES MUY HABITUAL HOY DÍA, Y ES UTILIZADO PARA VALORES DE HASTA 2 WATIOS. SE UTILIZA UN TUBO CERÁMICO COMO SUSTRATO SOBRE EL QUE SE DEPOSITA UNA PELÍCULA DE CARBÓN TAL COMO SE APRECIA EN LA FIGURA. PARA OBTENER UNA RESISTENCIA MÁS ELEVADA SE PRACTICA UNA HENDIDURA HASTA EL SUSTRATO EN FORMA DE ESPIRAL, TAL COMO MUESTRA (B) CON LO QUE SE LOGRA AUMENTAR LA LONGITUD DEL CAMINO ELÉCTRICO, LO QUE EQUIVALE A AUMENTAR LA LONGITUD DEL ELEMENTO RESISTIVO.
  • 10. • RESISTENCIAS DE PELÍCULA DE ÓXIDO METÁLICO: SON MUY SIMILARES A LAS DE PELÍCULA DE CARBÓN EN CUANTO A SU MODO DE FABRICACIÓN, PERO SON MÁS PARECIDAS, ELÉCTRICAMENTE HABLANDO A LAS DE PELÍCULA METÁLICA. SE HACEN IGUAL QUE LAS DE PELÍCULA DE CARBÓN, PERO SUSTITUYENDO EL CARBÓN POR UNA FINA CAPA DE ÓXIDO METÁLICO (ESTAÑO O LATÓN). ESTAS RESISTENCIAS SON MÁS CARAS QUE LAS DE PELÍCULA METÁLICA, Y NO SON MUY HABITUALES. SE UTILIZAN EN APLICACIONES MILITARES (MUY EXIGENTES) O DONDE SE REQUIERA GRAN FIABILIDAD, PORQUE LA CAPA DE ÓXIDO ES MUY RESISTENTE A DAÑOS MECÁNICOS Y A LA CORROSIÓN EN AMBIENTES HÚMEDOS.
  • 11. • RESISTENCIAS DE PELÍCULA METÁLICA: ESTE TIPO DE RESISTENCIA ES EL QUE MAYORITARIAMENTE SE FABRICA HOY DÍA, CON UNAS CARACTERÍSTICAS DE RUIDO Y ESTABILIDAD MEJORADAS CON RESPECTO A TODAS LAS ANTERIORES. TIENEN UN COEFICIENTE DE TEMPERATURA MUY PEQUEÑO, DEL ORDEN DE 50 PPM/°C (PARTES POR MILLÓN Y GRADO CENTÍGRADO). TAMBIÉN SOPORTAN MEJOR EL PASO DEL TIEMPO, PERMANECIENDO SU VALOR EN OHMIOS DURANTE UN MAYOR PERÍODO DE TIEMPO. SE FABRICAN ESTE TIPO DE RESISTENCIAS DE HASTA 2 WATIOS DE POTENCIA, Y CON TOLERANCIAS DEL 1% COMO TIPO ESTÁNDAR.
  • 12. • RESISTENCIAS DE METAL VIDRIADO: SON SIMILARES A LAS DE PELÍCULA METÁLICA, PERO SUSTITUYENDO LA PELÍCULA METÁLICA POR OTRA COMPUESTA POR VIDRIO CON POLVO METÁLICO. COMO PRINCIPAL CARACTERÍSTICA CABE DESTACAR SU MEJOR COMPORTAMIENTO ANTE SOBRECARGAS DE CORRIENTE, QUE PUEDE SOPORTAR MEJOR POR SU INERCIA TÉRMICA QUE LE CONFIERE EL VIDRIO QUE CONTIENE SU COMPOSICIÓN.
  • 13. CÓDIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS • PARA SABER EL VALOR DE UN RESISTENCIA TENEMOS QUE FIJARNOS QUE TIENE 3 BANDAS DE COLORES SEGUIDAS Y UNA CUARTA MÁS SEPARADA. LEYENDO LAS BANDAS DE COLORES DE IZQUIERDA A DERECHA LAS 3 PRIMERAS BANDAS NOS DICE SU VALOR, LA CUARTA BANDA NOS INDICA LA TOLERANCIA, ES DECIR EL VALOR + - QUE PUEDE TENER POR ENCIMA O POR DEBAJO DEL VALOR QUE MARCAN LAS 3 PRIMERAS BANDAS. UN EJEMPLO. SI TENEMOS UNA RESISTENCIA DE 1.000 OHMIOS (Ω) Y SU TOLERANCIA ES DE UN 10%, QUIERE DECIR QUE ESA RESISTENCIA ES DE 1000Ω PERO PUEDE TENER UN VALOR EN LA REALIDAD DE +- EL 10% DE ESOS 1000Ω, EN ESTE CASO 100Ω ARRIBA O ABAJO. EN CONCLUSIÓN SERÁ DE 1000Ω PERO EN REALIDAD PUEDE TENER VALORES ENTRE 900Ω Y 1100Ω DEBIDO A LA TOLERANCIA. AHORA VAMOS A VER COMO SE CALCULA SU VALOR. EL COLOR DE LA PRIMERA BANDA NOS INDICA LA CIFRA DEL PRIMER NÚMERO DEL VALOR DE LA RESISTENCIA, EL COLOR DE LA SEGUNDA BANDA LA CIFRA DEL SEGUNDO NÚMERO DEL VALOR DE LA RESISTENCIA Y EL TERCER COLOR NOS INDICA POR CUANTO TENEMOS QUE MULTIPLICAR ESAS DOS CIFRAS PARA OBTENER EL VALOR.
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • (s.f.). Recuperado el 14 de febrero de 2017, de http://www.lcardaba.com/articles/R_tipos/R_tipos.htm • (s.f.). Recuperado el 14 de febrero de 2017, de http://definicion.mx/voltaje/ • (s.f.). Recuperado el 14 de Febrero de 2017, de http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_corriente_electrica/ke_corriente_electrica_1.htm • (s.f.). Recuperado el 14 de Febrero de 2017, de http://unicrom.com/corriente-electrica/ • (s.f.). Recuperado el 10 de Febrero de 2017, de https://www.google.com.co/search?q=ley+de+ohm&espv=2&biw=1600&bih=794&source=lnms&tbm=isch&s a=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj- jePDyoXSAhXLSyYKHYQ3DKEQ_AUIBigB#imgdii=kZ9j04f5bggavM:&imgrc=91zaqfR9XVaF3M: • Tecnología. (s.f.). Recuperado el 14 de 02 de 2017, de http://www.areatecnologia.com/electricidad/resistencia-electrica.html • Universidad Santiago de Cali. (s.f.). Recuperado el 14 de Febrero de 2017, de http://www.usc.edu.co/files/LABORATORIOS/GUIAS/INGENIERIA/INGENIERIA%20ELECTRONICA/LABORATORI O%20PARA%20ELECTRONICA%20I/LEY%20DE%20OHM.pdf