SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY SAFCO 1178
DOCENTE:LIC.MARINA ARIAS
INTERGRANTES:
ROXANA VICENTE COLQUE
FERNANDO QUISPE LISIDRO
ERNESTO BALLESTEROS CHOQUE
JEANET PACO LUIS
CURSO:4´´B´´
2021 CATAVI POTOSI BOLIVIA
Establece sistemas de Administración y Control
que se interrelacionan entre si y con los sistemas
nacionales
Establece el régimen de Responsabilidad por la
Función Pública.
Es una norma que:
FINALIDADES DE LA
LEY Nº 1178 (cap.1 art.1)
a)
ADMINISTRAR
LA CAPTACION
Y USO EFICAZ
Y EFICIENTE
DE LOS
RECURSOS
PUBLICOS
b)
DISPONER DE
INFORMACION
UTIL
OPORTUNAY
CONFIABLE
c)
TODO SERVIDOR
PÚBLICO ASUME
RESPONSABILIDA
DPOR EL LOGRO
DE OBJETIVOS,
FORMA Y
RESULTADOS
d)
DESARROLLAR
LA CAPACIDAD
ADMINISTRATIVA
AMBITO DE APLICACIÓN
(cap.1 art.3)
ENTIDADES
SECTOR
PUBLICO
ORGANIZACIONES
EN LAS QUE EL
ESTADO TIENE
MAYORIA
PATRIMONIO
UNIDADES
ADMINISTRATIVAS
LEGISLATIVO
JUDICIAL
CORTE ELECTORAL
C.G.R.
PERSONA QUE
RECIBEN RECUROS
DEL ESTADO
SISTEMAS QUE REGULA LA LEY 1178
SISTEMA DE
PROGRAMACION
DE OPERACIONES
SISTEMA DE
ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
SISTEMA DE
PRESUPUESTO
SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE PERSONAL
SISTEMA DE CONTABILIDAD
INTEGRADA
SISTEMA DE TESORERIA Y
CREDITO PUBLICO
SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE BIENES Y SERVICIOS
a)
b) PARA EJECUTAR LAS OPERACIONES
PARA PROGRAMAR Y ORGANIZAR
c) PARA CONTROLAR
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
CONTRALORIA GRAL.
DEL ESTADO
SISTEMA DE
CONTROL
GUBERNAMENTAL
SISPLAN(Sistema Nacional de Planificación) SNIP(Sistema Nacional de Inversión Pública)
ATRIBUCIONES BASICAS
DEL ORGANO RECTOR (cap.IV art.23)
c) Compatibilizar o evaluar las
disposiciones específicas que
elaborará cada entidad en
función de su naturaleza y la
normatividad básica.
a) Emitir las normas y
reglamentos básicos
para cada sistemas.
b) Fijar los plazos y
condiciones para elaborar las
normas secundarias o
especializadas.
d) Vigilar el funcionamiento
adecuado de los sistemas e
integrar la información
generada por los sistemas.
• La tuición, de una entidad
pública respecto de otra comprende
la promoción y vigilancia de la
implantación de los sistemas.
• La tuición como facultad de ejercer el
control externo posterior sin perjuicio de la
atribución que tiene la CGE sobre esta
función.
• Toda entidad, funcionario o
persona que recaude, reciba, pague o
custodia fondos, valores o bienes del
Estado, tiene la obligación de
rendir cuenta
• Las entidades sujetas al control
gubernamental deben enviar a la CGR copias
de los contratos y de la documentación
sustentatoria (5 días de su
perfeccionamiento.)
• Dentro de los tres meses de concluido el
ejercicio fiscal, entregar los estados
financieros junto al informe del auditor
interno
Para el efecto se debe considerar:
Se determina tomando
RESULTADOS DE LA ACCIÓN U OMISION
ACCION
Abstención de hacer lo que señalan las
obligaciones estipuladas en las normas y en
criterios establecidos para el desempeño de la
función pública.
OMISION
Los máximos ejecutivos ante las autoridades de las entidades
que ejercen tuición hasta la cabeza de sector
Las autoridades del poder ejecutivo y de las entidades
autónomas, de acuerdo a disposiciones legales, ante el Poder
Legislativo, Consejos Prefecturales, Concejos Municipales o
la máxima representación universitaria.
Todos ellos ante la sociedad.
A los funcionarios públicos
Toda persona que preste servicios
en relación de dependencia con
autoridades estatales cualquiera sea
la fuente de su remuneración
TIPOS DE RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
RESPONSABILIDAD
EJECUTIVA
RESPONSABILIDAD
CIVIL
RESPONSABILIDAD
PENAL
TIPO DE
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
NATURALEZA
Acción u
omisión que
contraviene
el orden
jurídico
administrativo
y normas que
regulan la
conducta
funcionaria
PRESCRIPCION
A los dos
años de la
contravención
DETERMINACION
Por proceso
interno
SANCION
Multa,
suspensión
o destitución
SUJETO
Servidores
públicos ex
servidores
públicos
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
•Constitución Política del Estado
•Leyes y disposiciones
reglamentarias que emanan del
Poder Ejecutivo:
Decretos Supremos, resoluciones
supremas, resoluciones
multiministeriales, bi-ministeriales,
ministeriales y administrativas.
•El Estatuto del Funcionario Público
•Las previstas en las leyes
•Las dictadas por el Organo Rector del SAP
•Las que se aplican para el ejercicio de las
profesiones en el SP.
•Los códigos de ética profesional
•Reglamentos específicos de los
Sistemas de Administración
•Manuales de Funciones
•Reglamentos Internos
ESPECIFICOS
TIPO DE
RESPONSABILIDAD
EJECUTIVA
NATURALEZA
Gestión
deficiente o
negligente por
incumplimiento
Art.1 c) 27 d)
e) y f) Ley
1178 y otras
causas
PRESCRIPCION
A los dos años
de concluida
la gestión.
DETERMINACION
Por dictamen
del Contralor
General
SANCION
Suspensión
o
destitución
SUJETO
Máxima
autoridad o
dirección
colegiada o
ambos. Ex-
autoridades
RESPONSABILIDAD EJECUTIVA
Responder por el desempeño de las funciones, deberes y atribuciones
inherentes a su cargo.
Implantar los sistemas, a través de los reglamentos específicos
•Enviar a la CGE copias de contratos y documentación
sustentatoria
•Entregar estados financieros e informe de auditoria interna.
•Respetar la independencia de la unidad de Auditoria Interna
• La gestión no ha sido transparente.
•Las estrategias, políticas y programas no han sido
ajustados oportunamente o no son concordantes con
los lineamientos establecidos por las entidades
cabezas de sector.
•No se ha logrado resultados en
términos de e,e y e
TIPO DE
RESPONSABILIDAD
CIVIL
NATURALEZA
Acción u
omisión
que causa
daño
al Estado
valuable
en dinero.
PRESCRIPCION
A los diez
años
de la acción
o
desde la
última
actuación
procesal
DETERMINACION
Por Juez
Competente
SANCION
Resarci-
miento
del daño
económico
SUJETO
Servidores
públicos, ex
servidores
públicos,
personas
naturales o
jurídicas.
RESPONSABILIDAD CIVIL
TIPO DE
RESPONSABILIDAD
PENAL
NATURALEZA
Acción u
omisión
tipificada
como
delito en el
Código Penal
PRESCRIPCION
De acuerdo
a los
términos del
Código Penal
DETERMINACION
Por Juez
competente
SANCION
Penas o
sanciones
previstas
por el
Código
Penal
SUJETO
Servidores
públicos, ex
servidores
públicos o
particulares
RESPONSABILIDAD PENAL
•La normatividad es insuficiente.
•Decisiones públicas influidas por variables externas
•Las decisiones públicas tienen riesgos y en algunos casos los servidores
públicos pueden adoptar acciones no concordantes con los resultados
programados.
•Factores ajenos a la voluntad del servidor público que pueden modificar
y hasta contradecir el fin que se quería lograr.
Implica reconocer que:
Art. 33 Ley 1178
•Solo para responsabilidad ejecutiva, administrativa ycivil
El servidor público en forma
previa, paralela o inmediatamente
de tomada la decisión:
Debe presentar a su
superior jerárquico, a los
máximos ejecutivos de la
entidad y a las
autoridades de la entidad
que ejerce tuición, un
informe que justifique que
la decisión fue tomada :
•Para lograr mayor beneficio o
resguardo de la entidad.
•Como solución o alternativa que
a su juicio ofrece más
posibilidades de resultados
positivos.
Para neutralizar los efectos de
situaciones de fuerza mayor
dentro de lo razonablemente
posible.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Sistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estadoSistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estado
Jose Kerli Milian Cruz
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Responsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Responsabilidad por la Función Pública en BoliviaResponsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Responsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Edwin Velásquez
 
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Edwin Velásquez
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Elmer Rios
 
LEY SAFCO 1178.pdf
LEY SAFCO 1178.pdfLEY SAFCO 1178.pdf
LEY SAFCO 1178.pdf
daniel mamani
 
El sistema de administración de Personal
El sistema de administración de  PersonalEl sistema de administración de  Personal
El sistema de administración de Personal
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
Wladimir David Vasquez Cuadros
 
Presentación 1178
Presentación 1178   Presentación 1178
Presentación 1178
Yue Mei
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
gabogadosv
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
Yudi Alvino Moreno
 
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIASISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
dario montejo
 
Planificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoPlanificacion y presupuesto
Planificacion y presupuesto
CEFIC
 
Lineas de Trabajo Para Investigación en la ENAHP- IUT
Lineas de Trabajo Para Investigación en la ENAHP- IUTLineas de Trabajo Para Investigación en la ENAHP- IUT
Lineas de Trabajo Para Investigación en la ENAHP- IUT
controldelagestionpublica
 
Administracion financiera del sector publico
Administracion financiera del sector publicoAdministracion financiera del sector publico
Administracion financiera del sector publico
MBar-2015
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
emy lahura
 
1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)
Magno Yupanki
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 

La actualidad más candente (20)

Ley safco 1178
Ley safco 1178Ley safco 1178
Ley safco 1178
 
Sistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estadoSistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estado
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
 
Responsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Responsabilidad por la Función Pública en BoliviaResponsabilidad por la Función Pública en Bolivia
Responsabilidad por la Función Pública en Bolivia
 
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
LEY SAFCO 1178.pdf
LEY SAFCO 1178.pdfLEY SAFCO 1178.pdf
LEY SAFCO 1178.pdf
 
El sistema de administración de Personal
El sistema de administración de  PersonalEl sistema de administración de  Personal
El sistema de administración de Personal
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
 
Presentación 1178
Presentación 1178   Presentación 1178
Presentación 1178
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
 
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIASISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
 
Planificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoPlanificacion y presupuesto
Planificacion y presupuesto
 
Lineas de Trabajo Para Investigación en la ENAHP- IUT
Lineas de Trabajo Para Investigación en la ENAHP- IUTLineas de Trabajo Para Investigación en la ENAHP- IUT
Lineas de Trabajo Para Investigación en la ENAHP- IUT
 
Administracion financiera del sector publico
Administracion financiera del sector publicoAdministracion financiera del sector publico
Administracion financiera del sector publico
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
 
1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
 

Similar a Ley safco

Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función públicaLey 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Alexcalle30
 
1-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
1-LEY 1178 SAFCO.ppt12121212122121212121211-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
1-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
Daul1
 
Funcion publica
Funcion publicaFuncion publica
Funcion publica
CEFIC
 
Ley safco
Ley safcoLey safco
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticasLEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
andersblan19
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
CEFIC
 
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdfGuia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
ManuelGarcia742692
 
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptxPRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
FRANKSERECH
 
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181  MAGNOProceso contr. nal. ds 181  MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Magno Yupanki
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
CBTis
 
Administrativo exposición
Administrativo exposiciónAdministrativo exposición
Administrativo exposición
Paula Alzate
 
PresentacióN Dra
PresentacióN  DraPresentacióN  Dra
PresentacióN Dra
hildaberon
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
nancyvillagomez16
 
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicasTEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
cruzevelin431
 
LEY 1178 SAFCO DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
LEY 1178 SAFCO  DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALESLEY 1178 SAFCO  DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
LEY 1178 SAFCO DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
ERICKVALENCIA32
 
06 04-ley del-presupuesto (1)
06 04-ley del-presupuesto (1)06 04-ley del-presupuesto (1)
06 04-ley del-presupuesto (1)
Olga María Cerón Morales
 
Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.
cefic
 
LEY SAFCO......................... 117.pdf
LEY SAFCO......................... 117.pdfLEY SAFCO......................... 117.pdf
LEY SAFCO......................... 117.pdf
jhordantintaramos52
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
V G
 
1.contrato contador ied algarrobo.12
1.contrato contador ied algarrobo.121.contrato contador ied algarrobo.12
1.contrato contador ied algarrobo.12
Natalia Cerpa
 

Similar a Ley safco (20)

Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función públicaLey 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
Ley 1178 SAFCO responsabilidad por la función pública
 
1-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
1-LEY 1178 SAFCO.ppt12121212122121212121211-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
1-LEY 1178 SAFCO.ppt1212121212212121212121
 
Funcion publica
Funcion publicaFuncion publica
Funcion publica
 
Ley safco
Ley safcoLey safco
Ley safco
 
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticasLEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
LEY 1178 con NCPE -NB.ppt carrera de ciencias políticas
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
 
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdfGuia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
Guia de Declaración Patrimonial 2023.pdf
 
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptxPRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
 
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181  MAGNOProceso contr. nal. ds 181  MAGNO
Proceso contr. nal. ds 181 MAGNO
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
Ley General de Responsabilidades Administrativas, diario oficial 18 de julio ...
 
Administrativo exposición
Administrativo exposiciónAdministrativo exposición
Administrativo exposición
 
PresentacióN Dra
PresentacióN  DraPresentacióN  Dra
PresentacióN Dra
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicasTEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
 
LEY 1178 SAFCO DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
LEY 1178 SAFCO  DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALESLEY 1178 SAFCO  DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
LEY 1178 SAFCO DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
 
06 04-ley del-presupuesto (1)
06 04-ley del-presupuesto (1)06 04-ley del-presupuesto (1)
06 04-ley del-presupuesto (1)
 
Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.
 
LEY SAFCO......................... 117.pdf
LEY SAFCO......................... 117.pdfLEY SAFCO......................... 117.pdf
LEY SAFCO......................... 117.pdf
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
1.contrato contador ied algarrobo.12
1.contrato contador ied algarrobo.121.contrato contador ied algarrobo.12
1.contrato contador ied algarrobo.12
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ley safco

  • 1. LEY SAFCO 1178 DOCENTE:LIC.MARINA ARIAS INTERGRANTES: ROXANA VICENTE COLQUE FERNANDO QUISPE LISIDRO ERNESTO BALLESTEROS CHOQUE JEANET PACO LUIS CURSO:4´´B´´ 2021 CATAVI POTOSI BOLIVIA
  • 2. Establece sistemas de Administración y Control que se interrelacionan entre si y con los sistemas nacionales Establece el régimen de Responsabilidad por la Función Pública. Es una norma que:
  • 3. FINALIDADES DE LA LEY Nº 1178 (cap.1 art.1) a) ADMINISTRAR LA CAPTACION Y USO EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS b) DISPONER DE INFORMACION UTIL OPORTUNAY CONFIABLE c) TODO SERVIDOR PÚBLICO ASUME RESPONSABILIDA DPOR EL LOGRO DE OBJETIVOS, FORMA Y RESULTADOS d) DESARROLLAR LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA
  • 4. AMBITO DE APLICACIÓN (cap.1 art.3) ENTIDADES SECTOR PUBLICO ORGANIZACIONES EN LAS QUE EL ESTADO TIENE MAYORIA PATRIMONIO UNIDADES ADMINISTRATIVAS LEGISLATIVO JUDICIAL CORTE ELECTORAL C.G.R. PERSONA QUE RECIBEN RECUROS DEL ESTADO
  • 5. SISTEMAS QUE REGULA LA LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA SISTEMA DE PRESUPUESTO SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA SISTEMA DE TESORERIA Y CREDITO PUBLICO SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS a) b) PARA EJECUTAR LAS OPERACIONES PARA PROGRAMAR Y ORGANIZAR c) PARA CONTROLAR MINISTERIO DE ECO. Y FIN. CONTRALORIA GRAL. DEL ESTADO SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL SISPLAN(Sistema Nacional de Planificación) SNIP(Sistema Nacional de Inversión Pública)
  • 6. ATRIBUCIONES BASICAS DEL ORGANO RECTOR (cap.IV art.23) c) Compatibilizar o evaluar las disposiciones específicas que elaborará cada entidad en función de su naturaleza y la normatividad básica. a) Emitir las normas y reglamentos básicos para cada sistemas. b) Fijar los plazos y condiciones para elaborar las normas secundarias o especializadas. d) Vigilar el funcionamiento adecuado de los sistemas e integrar la información generada por los sistemas.
  • 7. • La tuición, de una entidad pública respecto de otra comprende la promoción y vigilancia de la implantación de los sistemas. • La tuición como facultad de ejercer el control externo posterior sin perjuicio de la atribución que tiene la CGE sobre esta función. • Toda entidad, funcionario o persona que recaude, reciba, pague o custodia fondos, valores o bienes del Estado, tiene la obligación de rendir cuenta • Las entidades sujetas al control gubernamental deben enviar a la CGR copias de los contratos y de la documentación sustentatoria (5 días de su perfeccionamiento.) • Dentro de los tres meses de concluido el ejercicio fiscal, entregar los estados financieros junto al informe del auditor interno Para el efecto se debe considerar:
  • 8. Se determina tomando RESULTADOS DE LA ACCIÓN U OMISION
  • 9. ACCION Abstención de hacer lo que señalan las obligaciones estipuladas en las normas y en criterios establecidos para el desempeño de la función pública. OMISION
  • 10. Los máximos ejecutivos ante las autoridades de las entidades que ejercen tuición hasta la cabeza de sector Las autoridades del poder ejecutivo y de las entidades autónomas, de acuerdo a disposiciones legales, ante el Poder Legislativo, Consejos Prefecturales, Concejos Municipales o la máxima representación universitaria. Todos ellos ante la sociedad.
  • 11. A los funcionarios públicos Toda persona que preste servicios en relación de dependencia con autoridades estatales cualquiera sea la fuente de su remuneración
  • 13. TIPO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA NATURALEZA Acción u omisión que contraviene el orden jurídico administrativo y normas que regulan la conducta funcionaria PRESCRIPCION A los dos años de la contravención DETERMINACION Por proceso interno SANCION Multa, suspensión o destitución SUJETO Servidores públicos ex servidores públicos RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
  • 14. •Constitución Política del Estado •Leyes y disposiciones reglamentarias que emanan del Poder Ejecutivo: Decretos Supremos, resoluciones supremas, resoluciones multiministeriales, bi-ministeriales, ministeriales y administrativas.
  • 15. •El Estatuto del Funcionario Público •Las previstas en las leyes •Las dictadas por el Organo Rector del SAP •Las que se aplican para el ejercicio de las profesiones en el SP. •Los códigos de ética profesional •Reglamentos específicos de los Sistemas de Administración •Manuales de Funciones •Reglamentos Internos ESPECIFICOS
  • 16. TIPO DE RESPONSABILIDAD EJECUTIVA NATURALEZA Gestión deficiente o negligente por incumplimiento Art.1 c) 27 d) e) y f) Ley 1178 y otras causas PRESCRIPCION A los dos años de concluida la gestión. DETERMINACION Por dictamen del Contralor General SANCION Suspensión o destitución SUJETO Máxima autoridad o dirección colegiada o ambos. Ex- autoridades RESPONSABILIDAD EJECUTIVA
  • 17. Responder por el desempeño de las funciones, deberes y atribuciones inherentes a su cargo. Implantar los sistemas, a través de los reglamentos específicos •Enviar a la CGE copias de contratos y documentación sustentatoria •Entregar estados financieros e informe de auditoria interna. •Respetar la independencia de la unidad de Auditoria Interna
  • 18. • La gestión no ha sido transparente. •Las estrategias, políticas y programas no han sido ajustados oportunamente o no son concordantes con los lineamientos establecidos por las entidades cabezas de sector. •No se ha logrado resultados en términos de e,e y e
  • 19. TIPO DE RESPONSABILIDAD CIVIL NATURALEZA Acción u omisión que causa daño al Estado valuable en dinero. PRESCRIPCION A los diez años de la acción o desde la última actuación procesal DETERMINACION Por Juez Competente SANCION Resarci- miento del daño económico SUJETO Servidores públicos, ex servidores públicos, personas naturales o jurídicas. RESPONSABILIDAD CIVIL
  • 20.
  • 21. TIPO DE RESPONSABILIDAD PENAL NATURALEZA Acción u omisión tipificada como delito en el Código Penal PRESCRIPCION De acuerdo a los términos del Código Penal DETERMINACION Por Juez competente SANCION Penas o sanciones previstas por el Código Penal SUJETO Servidores públicos, ex servidores públicos o particulares RESPONSABILIDAD PENAL
  • 22. •La normatividad es insuficiente. •Decisiones públicas influidas por variables externas •Las decisiones públicas tienen riesgos y en algunos casos los servidores públicos pueden adoptar acciones no concordantes con los resultados programados. •Factores ajenos a la voluntad del servidor público que pueden modificar y hasta contradecir el fin que se quería lograr. Implica reconocer que: Art. 33 Ley 1178 •Solo para responsabilidad ejecutiva, administrativa ycivil
  • 23. El servidor público en forma previa, paralela o inmediatamente de tomada la decisión: Debe presentar a su superior jerárquico, a los máximos ejecutivos de la entidad y a las autoridades de la entidad que ejerce tuición, un informe que justifique que la decisión fue tomada : •Para lograr mayor beneficio o resguardo de la entidad. •Como solución o alternativa que a su juicio ofrece más posibilidades de resultados positivos. Para neutralizar los efectos de situaciones de fuerza mayor dentro de lo razonablemente posible.