SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUIDOS TURBULENTOS
Este tipo de flujo es el que más se presenta en la práctica de ingeniería. En este
tipo de flujo las partículas del fluido se mueven en trayectorias erráticas, es decir,
en trayectorias muy irregulares sin seguir un orden establecido, ocasionando la
transferencia de cantidad de movimiento de una porción de fluido a otra, de modo
similar a la transferencia de cantidad de movimiento molecular pero a una escala
mayor.
En este tipo de flujo, las partículas del fluido pueden tener tamaños que van desde
muy pequeñas, del orden de unos cuantos millares de moléculas, hasta las muy
grandes, del orden de millares de pies cúbicos en un gran remolino dentro de un
río o en una ráfaga de viento. Cuando se compara un flujo turbulento con uno que
no lo es, en igualdad de condiciones, se puede encontrar que en la turbulencia se
desarrollan mayores esfuerzos cortantes en los fluidos, al igual que las pérdidas
de energía mecánica, que a su vez varían con la primera potencia de la velocidad.
La ecuación para el flujo turbulento se puede escribir de una forma análoga a la
ley de Newton de la viscosidad:
Dónde:
: viscosidad aparente, es factor que depende del movimiento del fluido y de su
densidad.
En situaciones reales, tanto la viscosidad como la turbulencia contribuyen al
esfuerzo cortante:
En donde se necesita recurrir a la experimentación para determinar este tipo de
escurrimiento.
Factores que hacen que un flujo se torne turbulento:
 La alta rugosidad superficial de la superficie de contacto con el flujo, sobre
todo cerca del borde de ataque y a altas velocidades, irrumpe en la zona
laminar de flujo y lo vuelve turbulento.
 Alta turbulencia en el flujo de entrada. En particular para pruebas en túneles
de viento, hace que los resultados nunca sean iguales entre dos túneles
diferentes.
 Gradientes de presión adversos como los que se generan en cuerpos
gruesos, penetran por atrás el flujo y a medida que se desplazan hacia
delante lo "arrancan".
 Calentamiento de la superficie por el fluido, asociado y derivado del
concepto de entropía, si la superficie de contacto está muy caliente,
transmitirá esa energía al fluido y si esta transferencia es lo suficientemente
grande se pasará a flujo turbulento.
Figura 1: campo de velocidades de un fluido
Ejemplos y aplicaciones
En hidráulica se ven más en las corrientes de agua a través de un canal en una
presa, y en el desvió de dicha agua hacia una presa.
Otro ejemplo que vemos todos los días son las corrientes atmosféricas del
planeta, que pertenecen a esta categoría.
Definición de flujo turbulento mediante el número de Reynolds
El régimen de flujo depende de tres parámetros físicos que describen las
condiciones del flujo. El primer parámetro es una escala de longitud del campo de
flujo, como el espesor de una capa límite o el diámetro de una tubería. Si dicha
escala de longitud es lo bastantemente grande, una perturbación del flujo podría
aumentar y el flujo podría volverse turbulento. El segundo parámetro es una
escala de velocidad tal como un promedio espacial de la velocidad; si la velocidad
es lo bastante grande el flujo podría ser turbulento. El tercer parámetro es la
viscosidad cinemática; si la viscosidad es lo bastante pequeña, el flujo puede ser
turbulento.
Estos tres parámetros se combinan en un solo parámetro conocido como el
número de Reynolds (R), con el cual se puede predecir el régimen de flujo, si R >
4000 el flujo será turbulento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 1. Determinación de tipos de flujo según Reynolds
Laboratorio 1. Determinación de tipos de flujo según ReynoldsLaboratorio 1. Determinación de tipos de flujo según Reynolds
Laboratorio 1. Determinación de tipos de flujo según Reynolds
Eduardo Silva Escalante
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
Franklin Quispe Ccoa
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Mavamo Valderrama Monteza
 
Orificios
OrificiosOrificios
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 
Flujo en orificios
Flujo en orificiosFlujo en orificios
Flujo en orificios
YASMINAGALINDO
 
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdfSALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
JulinFlrez1
 
Informe circulo-de-mhor
Informe circulo-de-mhorInforme circulo-de-mhor
Informe circulo-de-mhor
Oscar Palma
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Rubí Morales de Masaki
 
examen mecánica de fluidos 3 tipo 1 enunciado ( para ver los resultados vis...
examen mecánica de fluidos 3 tipo 1 enunciado   ( para ver los resultados vis...examen mecánica de fluidos 3 tipo 1 enunciado   ( para ver los resultados vis...
examen mecánica de fluidos 3 tipo 1 enunciado ( para ver los resultados vis...
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientesCalculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Tania Gamboa Vila
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Practica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de ReynoldsPractica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de Reynolds
JasminSeufert
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
Kevin González
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameerslide71
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
Dan Niel
 
Práctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bombaPráctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bomba
Karen M. Guillén
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio 1. Determinación de tipos de flujo según Reynolds
Laboratorio 1. Determinación de tipos de flujo según ReynoldsLaboratorio 1. Determinación de tipos de flujo según Reynolds
Laboratorio 1. Determinación de tipos de flujo según Reynolds
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
 
Orificios
OrificiosOrificios
Orificios
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
 
Flujo en orificios
Flujo en orificiosFlujo en orificios
Flujo en orificios
 
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdfSALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
SALDARRIAGA JUAN - Hidráulica de tuberías V2 - La Libreria del Ingeniero.pdf
 
Informe circulo-de-mhor
Informe circulo-de-mhorInforme circulo-de-mhor
Informe circulo-de-mhor
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
 
examen mecánica de fluidos 3 tipo 1 enunciado ( para ver los resultados vis...
examen mecánica de fluidos 3 tipo 1 enunciado   ( para ver los resultados vis...examen mecánica de fluidos 3 tipo 1 enunciado   ( para ver los resultados vis...
examen mecánica de fluidos 3 tipo 1 enunciado ( para ver los resultados vis...
 
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientesCalculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
 
Practica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de ReynoldsPractica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de Reynolds
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
 
Práctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bombaPráctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bomba
 

Destacado

Apuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponencialesApuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponenciales
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Apuntes física bachillerato
Apuntes física bachillerato Apuntes física bachillerato
Apuntes física bachillerato
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Determinación de la segunda ley de newton a partir del momentum(ingeniería qu...
Determinación de la segunda ley de newton a partir del momentum(ingeniería qu...Determinación de la segunda ley de newton a partir del momentum(ingeniería qu...
Determinación de la segunda ley de newton a partir del momentum(ingeniería qu...
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Guia solver
Guia solverGuia solver
Apuntes de-quimica.pdf
Apuntes  de-quimica.pdfApuntes  de-quimica.pdf
Apuntes de-quimica.pdf
Eder Yair Nolasco Terrón
 
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manualelements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Constantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binariasConstantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binarias
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Fogler: solucionario de la tercera edición
Fogler: solucionario de la tercera ediciónFogler: solucionario de la tercera edición
Fogler: solucionario de la tercera edición
Eder Yair Nolasco Terrón
 

Destacado (8)

Apuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponencialesApuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponenciales
 
Apuntes física bachillerato
Apuntes física bachillerato Apuntes física bachillerato
Apuntes física bachillerato
 
Determinación de la segunda ley de newton a partir del momentum(ingeniería qu...
Determinación de la segunda ley de newton a partir del momentum(ingeniería qu...Determinación de la segunda ley de newton a partir del momentum(ingeniería qu...
Determinación de la segunda ley de newton a partir del momentum(ingeniería qu...
 
Guia solver
Guia solverGuia solver
Guia solver
 
Apuntes de-quimica.pdf
Apuntes  de-quimica.pdfApuntes  de-quimica.pdf
Apuntes de-quimica.pdf
 
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manualelements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
 
Constantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binariasConstantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binarias
 
Fogler: solucionario de la tercera edición
Fogler: solucionario de la tercera ediciónFogler: solucionario de la tercera edición
Fogler: solucionario de la tercera edición
 

Similar a Fluidos turbulentos

Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
Venus Guerra
 
Banco de [1]..
Banco de [1]..Banco de [1]..
Banco de [1]..
WeDgUnI
 
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdfINFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
NaidaLismerChambilla
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
MariaRivasH
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
veronica Valdivieso
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
xforce89
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
xforce89
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
gustavomso04
 
Práctica III Detección de flujo laminar y turbulento
Práctica III Detección de flujo laminar y turbulentoPráctica III Detección de flujo laminar y turbulento
Práctica III Detección de flujo laminar y turbulento
Karen M. Guillén
 
Electiva iii ensayo cesar
Electiva iii ensayo cesarElectiva iii ensayo cesar
Electiva iii ensayo cesar
SAIABARINAS
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
AXEL BOIVAR
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliStephanyvm
 
Electiva III
Electiva IIIElectiva III
Electiva III
maria gabriela arias
 
Práctica III Imcompleto
Práctica III ImcompletoPráctica III Imcompleto
Práctica III Imcompleto
Karen M. Guillén
 
Cinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdfCinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdf
ErikaMandujano1
 
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Winiffer Cardenas
 
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMAENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
israel rodriguez
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
Clasificaciondeflujos
ClasificaciondeflujosClasificaciondeflujos
Clasificaciondeflujosonsepulvedas
 

Similar a Fluidos turbulentos (20)

Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
 
Banco de [1]..
Banco de [1]..Banco de [1]..
Banco de [1]..
 
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdfINFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
 
Expo flujo laminar
Expo flujo laminarExpo flujo laminar
Expo flujo laminar
 
Práctica III Detección de flujo laminar y turbulento
Práctica III Detección de flujo laminar y turbulentoPráctica III Detección de flujo laminar y turbulento
Práctica III Detección de flujo laminar y turbulento
 
Electiva iii ensayo cesar
Electiva iii ensayo cesarElectiva iii ensayo cesar
Electiva iii ensayo cesar
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
 
Electiva III
Electiva IIIElectiva III
Electiva III
 
Práctica III Imcompleto
Práctica III ImcompletoPráctica III Imcompleto
Práctica III Imcompleto
 
Cinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdfCinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdf
 
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
 
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMAENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
 
Clasificaciondeflujos
ClasificaciondeflujosClasificaciondeflujos
Clasificaciondeflujos
 

Más de Eder Yair Nolasco Terrón

Módulo fisicoquímica 3° clase
Módulo fisicoquímica   3° claseMódulo fisicoquímica   3° clase
Módulo fisicoquímica 3° clase
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Tipo de fluidos no newtonianos
Tipo de fluidos no newtonianosTipo de fluidos no newtonianos
Tipo de fluidos no newtonianos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Fluido laminar
Fluido laminarFluido laminar
Kinestesia
KinestesiaKinestesia
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residualesGuía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Producción de penicilina
Producción de penicilinaProducción de penicilina
Producción de penicilina
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Cinetica y kla
Cinetica y klaCinetica y kla
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicaciónEcuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Fogler elements of chemical reaction engineering 3rd
Fogler   elements of chemical reaction engineering 3rdFogler   elements of chemical reaction engineering 3rd
Fogler elements of chemical reaction engineering 3rd
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Algunos mecanismos de reacción
Algunos mecanismos de reacciónAlgunos mecanismos de reacción
Algunos mecanismos de reacción
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Acetales cíclicos
Acetales cíclicos Acetales cíclicos
Acetales cíclicos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Oxidacion de jones
Oxidacion de jonesOxidacion de jones
Oxidacion de jones
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Tipo de fluidos no Newtonianos
Tipo de fluidos no NewtonianosTipo de fluidos no Newtonianos
Tipo de fluidos no Newtonianos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Guia de estudio química orgánica heteroalifatica y polímeros
Guia de estudio química orgánica heteroalifatica y polímerosGuia de estudio química orgánica heteroalifatica y polímeros
Guia de estudio química orgánica heteroalifatica y polímeros
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Reaccionario quimica orgánica 2
Reaccionario quimica orgánica 2Reaccionario quimica orgánica 2
Reaccionario quimica orgánica 2
Eder Yair Nolasco Terrón
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Mas de 800_integrales_resueltas
Mas de 800_integrales_resueltasMas de 800_integrales_resueltas
Mas de 800_integrales_resueltas
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Reaccionario quimica orgánica 1
Reaccionario quimica orgánica 1Reaccionario quimica orgánica 1
Reaccionario quimica orgánica 1
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Expo coloides: electroforesis
Expo coloides: electroforesisExpo coloides: electroforesis
Expo coloides: electroforesis
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Presentacion uranio
Presentacion uranio Presentacion uranio
Presentacion uranio
Eder Yair Nolasco Terrón
 

Más de Eder Yair Nolasco Terrón (20)

Módulo fisicoquímica 3° clase
Módulo fisicoquímica   3° claseMódulo fisicoquímica   3° clase
Módulo fisicoquímica 3° clase
 
Tipo de fluidos no newtonianos
Tipo de fluidos no newtonianosTipo de fluidos no newtonianos
Tipo de fluidos no newtonianos
 
Fluido laminar
Fluido laminarFluido laminar
Fluido laminar
 
Kinestesia
KinestesiaKinestesia
Kinestesia
 
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residualesGuía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residuales
 
Producción de penicilina
Producción de penicilinaProducción de penicilina
Producción de penicilina
 
Cinetica y kla
Cinetica y klaCinetica y kla
Cinetica y kla
 
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicaciónEcuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
Ecuación de Monod, cinética de crecimiento y tiempo de duplicación
 
Fogler elements of chemical reaction engineering 3rd
Fogler   elements of chemical reaction engineering 3rdFogler   elements of chemical reaction engineering 3rd
Fogler elements of chemical reaction engineering 3rd
 
Algunos mecanismos de reacción
Algunos mecanismos de reacciónAlgunos mecanismos de reacción
Algunos mecanismos de reacción
 
Acetales cíclicos
Acetales cíclicos Acetales cíclicos
Acetales cíclicos
 
Oxidacion de jones
Oxidacion de jonesOxidacion de jones
Oxidacion de jones
 
Tipo de fluidos no Newtonianos
Tipo de fluidos no NewtonianosTipo de fluidos no Newtonianos
Tipo de fluidos no Newtonianos
 
Guia de estudio química orgánica heteroalifatica y polímeros
Guia de estudio química orgánica heteroalifatica y polímerosGuia de estudio química orgánica heteroalifatica y polímeros
Guia de estudio química orgánica heteroalifatica y polímeros
 
Reaccionario quimica orgánica 2
Reaccionario quimica orgánica 2Reaccionario quimica orgánica 2
Reaccionario quimica orgánica 2
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
 
Mas de 800_integrales_resueltas
Mas de 800_integrales_resueltasMas de 800_integrales_resueltas
Mas de 800_integrales_resueltas
 
Reaccionario quimica orgánica 1
Reaccionario quimica orgánica 1Reaccionario quimica orgánica 1
Reaccionario quimica orgánica 1
 
Expo coloides: electroforesis
Expo coloides: electroforesisExpo coloides: electroforesis
Expo coloides: electroforesis
 
Presentacion uranio
Presentacion uranio Presentacion uranio
Presentacion uranio
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Fluidos turbulentos

  • 1. FLUIDOS TURBULENTOS Este tipo de flujo es el que más se presenta en la práctica de ingeniería. En este tipo de flujo las partículas del fluido se mueven en trayectorias erráticas, es decir, en trayectorias muy irregulares sin seguir un orden establecido, ocasionando la transferencia de cantidad de movimiento de una porción de fluido a otra, de modo similar a la transferencia de cantidad de movimiento molecular pero a una escala mayor. En este tipo de flujo, las partículas del fluido pueden tener tamaños que van desde muy pequeñas, del orden de unos cuantos millares de moléculas, hasta las muy grandes, del orden de millares de pies cúbicos en un gran remolino dentro de un río o en una ráfaga de viento. Cuando se compara un flujo turbulento con uno que no lo es, en igualdad de condiciones, se puede encontrar que en la turbulencia se desarrollan mayores esfuerzos cortantes en los fluidos, al igual que las pérdidas de energía mecánica, que a su vez varían con la primera potencia de la velocidad. La ecuación para el flujo turbulento se puede escribir de una forma análoga a la ley de Newton de la viscosidad: Dónde: : viscosidad aparente, es factor que depende del movimiento del fluido y de su densidad. En situaciones reales, tanto la viscosidad como la turbulencia contribuyen al esfuerzo cortante: En donde se necesita recurrir a la experimentación para determinar este tipo de escurrimiento. Factores que hacen que un flujo se torne turbulento:  La alta rugosidad superficial de la superficie de contacto con el flujo, sobre todo cerca del borde de ataque y a altas velocidades, irrumpe en la zona laminar de flujo y lo vuelve turbulento.
  • 2.  Alta turbulencia en el flujo de entrada. En particular para pruebas en túneles de viento, hace que los resultados nunca sean iguales entre dos túneles diferentes.  Gradientes de presión adversos como los que se generan en cuerpos gruesos, penetran por atrás el flujo y a medida que se desplazan hacia delante lo "arrancan".  Calentamiento de la superficie por el fluido, asociado y derivado del concepto de entropía, si la superficie de contacto está muy caliente, transmitirá esa energía al fluido y si esta transferencia es lo suficientemente grande se pasará a flujo turbulento. Figura 1: campo de velocidades de un fluido Ejemplos y aplicaciones En hidráulica se ven más en las corrientes de agua a través de un canal en una presa, y en el desvió de dicha agua hacia una presa. Otro ejemplo que vemos todos los días son las corrientes atmosféricas del planeta, que pertenecen a esta categoría. Definición de flujo turbulento mediante el número de Reynolds El régimen de flujo depende de tres parámetros físicos que describen las condiciones del flujo. El primer parámetro es una escala de longitud del campo de flujo, como el espesor de una capa límite o el diámetro de una tubería. Si dicha escala de longitud es lo bastantemente grande, una perturbación del flujo podría
  • 3. aumentar y el flujo podría volverse turbulento. El segundo parámetro es una escala de velocidad tal como un promedio espacial de la velocidad; si la velocidad es lo bastante grande el flujo podría ser turbulento. El tercer parámetro es la viscosidad cinemática; si la viscosidad es lo bastante pequeña, el flujo puede ser turbulento. Estos tres parámetros se combinan en un solo parámetro conocido como el número de Reynolds (R), con el cual se puede predecir el régimen de flujo, si R > 4000 el flujo será turbulento.