SlideShare una empresa de Scribd logo
Franju Serra                                                                                              www.sienteamor.com




Álgebra inspirada a partir de las matemáticas védicas


Contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 2
LOS CUADRADOS ........................................................................................................................... 3
   Fórmula del cuadrado por exceso (b=0) ..................................................................................... 3
   Fórmula del cuadrado por defecto (b=9) .................................................................................... 3
   VARIANTE +Fácil de Fórmula del cuadrado por defecto (b=9) ..................................................... 4
LOS CUBOS .................................................................................................................................... 5
   Fórmula del cubo por exceso (b=0) ............................................................................................ 5
   Fórmula del cubo por defecto (b=9) ........................................................................................... 6
   VARIANTE +Fácil de Fórmula del cubo por defecto (b=9) ............................................................ 8
ELEVADO A 4................................................................................................................................ 10
   Fórmula del elevado a 4 por exceso (b=0) ................................................................................ 10
   Fórmula del elevado a 4 por defecto (b=9) ............................................................................... 11
   VARIANTE +Fácil de Fórmula del elevado a 4 por defecto (b=9) ................................................ 13
EXTRA: fórmulas del elevado a 5 y a 6 por exceso (b=0) y por defecto (b=9). ................................ 15




                                                                       1
Franju Serra                                                                 www.sienteamor.com


INTRODUCCIÓN
Este artículo ha sido elaborado inspirado en las matemáticas védicas presentadas por Adrián
García, en su seminario “Matemáticas áureas, fractales”1.

Las fórmulas aquí presentadas únicamente son válidas para bases centenas por exceso y por
defecto de unidades.

Se asigna a la cifra de las centenas la letra “a”, a la cifra de las decenas la letra “b” y a la cifra de
las unidades la cifra “c”.

Así pues, para los excesos, es condición necesaria que b=0, mientras que para los defectos b=9.



Para los ejemplos de este artículo se utilizarán para todas las fórmulas las cifras 2, 3, 5, 7 (los 4
primeros números primos). Cabe señalar, que debido al carácter de fórmula, éstas pueden
utilizarse para cualquier número, siempre y cuando cumpla los requisitos de “por exceso” y de
“por defecto” ya señalados.

Se utilizarán los números 203 (200+3) y 507 (500+7) para los ejemplos de los excesos, mientras
que para los defectos 197 (200-3) y 493 (500-7).

Cabe señalar que en cada espacio separado por el carácter de las dos barras ( // ) solo caben dos
cifras. Así pues, si se tuviera un número con más de dos cifras únicamente las dos últimas
quedarían en ese espacio, mientras que el resto pasarían a sumarse al siguiente espacio. Por
ejemplo:

35 // 343       (35+3 = 38)

38 // 43



Si en alguna ocasión en un espacio separado por las dos barras ( // ) nos resulta un número de 1
sola cifra, añadiremos un cero delante de este. Por ejemplo:

// 32 //

// 9 //

// 09 //



1
 Adrián García presenta dos sutras de matemáticas védicas en el siguiente vídeo de youtube:
MATEMATICAS AUREAS, FRACTALES Seminario de Adrian Garcia PARTE 1
(http://www.youtube.com/watch?v=ml5QFOgAlqE). Adrián García presenta los dos sutras de matemáticas
védicas des de 0:39:51 hasta 0:46:16.

                                                   2
Franju Serra                                                   www.sienteamor.com


LOS CUADRADOS

Fórmula del cuadrado por exceso (b=0)


a2 // 2ac // c2

       Ejemplo para 2032: a=2, b=0, c=3           Ejemplo para 5072: a=5, b=0, c=7

       a2 // 2ac // c2                            a2 // 2ac // c2

       22 // 2·2·3 // 32                          52 // 2·5·7 // 72

       4 // 12 // 09                              25 // 70 // 49

       41209                                      257049


Fórmula del cuadrado por defecto (b=9)


100·(a+1)2-2·(a+1)·(10-c) // (10-c)2

       Ejemplo para 1972: a=1, b=9, c=7           Ejemplo para 4932: a=4, b=9, c=3

       100·(a+1)2-2·(a+1)·(10-c) // (10-c)2       100·(a+1)2-2·(a+1)·(10-c) // (10-c)2

       100·(1+1)2-2·(1+1)·(10-7) // (10-7)2       100·(4+1)2-2·(4+1)·(10-3) // (10-3)2

       100·22-2·2·3 // 32                         100·52-2·5·7 // 72

       100·4-2·2·3 // 9                           100·25-2·5·7 // 49

       400-12 // 9                                2500-70 // 49

       388 // 09                                  2430 // 49

       38809                                      243049



                                              3
Franju Serra                                                            www.sienteamor.com


VARIANTE +Fácil de Fórmula del cuadrado por defecto (b=9)


En lugar de esta fórmula:

100·(a+1)2-2·(a+1)·(10-c) // (10-c)2
Utilizaremos:

100·a2-2ac // c2
Y como consecuencia tomaremos otros números para substituirlos por las letras.



        Ejemplo para 1972=(200-3)2:                        Ejemplo para 4932=(500-7)2:
        a=2, b=0, c=3                                      a=5, b=0, c=7

        100·a2-2ac // c2                                   100·a2-2ac // c2

        100·22-2·2·3 // 32                                 100·52-2·5·7 // 72

        100·4-2·2·3 // 9                                   100·25-2·5·7 // 49

        400-12 // 9                                        2500-70 // 49

        388 // 09                                          2430 // 49

        38809                                              243049




                                               4
Franju Serra                                               www.sienteamor.com


LOS CUBOS

Fórmula del cubo por exceso (b=0)


a3 // 3a2c // 3ac2 // c3


       Ejemplo para 2033: a=2, b=0, c=3       Ejemplo para 5073: a=5, b=0, c=7

       a3 // 3a2c // 3ac2 // c3               a3 // 3a2c // 3ac2 // c3

       23 // 3·22·3 // 3·2·32 // 33           53 // 3·52·7 // 3·5·72 // 73

       8 // 3·4·3 // 3·2·9 // 27              125 // 3·25·7 // 3·5·49 // 343

       8 // 36 // 54 // 27                    125 // 525 // 735 // 343

       8365427                                ((25+5=30), (25+7=32) , (35+3=38)

                                              130 // 32 // 38 // 43

                                              130323843




                                          5
Franju Serra                                                             www.sienteamor.com


Fórmula del cubo por defecto (b=9)


100·(a+1)3-3·(a+1)2·(10-c) // 300·(a+1)·(10-c)2-(10-c)3
NOTA: En esta fórmula, en cada espacio separado por el carácter de las dos barras ( // ) caben
cuatro cifras.

        Ejemplo para 1973: a=1, b=9, c=7

        100·(a+1)3-3·(a+1)2·(10-c) // 300·(a+1)·(10-c)2-(10-c)3

        100·(1+1)3-3·(1+1)2·(10-7) // 300·(1+1)·(10-7)2-(10-7)3

        100·23-3·22·3 // 300·2·32-33

        100·8-3·4·3 // 300·2·9-27

        800-36 // 5400-27

        764 // 5373

        7645373




                                                  6
Franju Serra                                                     www.sienteamor.com


       Ejemplo para 4933: a=4, b=9, c=3

       100·(a+1)3-3·(a+1)2·(10-c) // 300·(a+1)·(10-c)2-(10-c)3

       100·(4+1)3-3·(4+1)2·(10-3) // 300·(4+1)·(10-3)2-(10-3)3

       100·53-3·52·7 // 300·5·72-73

       100·125-3·25·7 // 300·5·49-343

       12500-525 // 73500-343

       11975 // 73157

       (75+7=82)

       11982 // 3157

       119823157




                                                 7
Franju Serra                                                             www.sienteamor.com


VARIANTE +Fácil de Fórmula del cubo por defecto (b=9)


En lugar de esta fórmula:

100·(a+1)3-3·(a+1)2·(10-c) // 300·(a+1)·(10-c)2-(10-c)3
Utilizaremos:

100·a3-3·a2c // 300·ac2-c3
Y como consecuencia tomaremos otros números para substituirlos por las letras.

NOTA: En esta fórmula, en cada espacio separado por el carácter de las dos barras ( // ) caben
cuatro cifras.



        Ejemplo para 1973=(200-3)3:
        a=2, b=0, c=3

        100·a3-3·a2c // 300·ac2-c3

        100·23-3·22·3 // 300·2·32-33

        100·8-3·4·3 // 300·2·9-27

        800-36 // 5400-27

        764 // 5373

        7645373




                                                8
Franju Serra                                www.sienteamor.com


       Ejemplo para 4933=(500-7)3:
       a=5, b=0, c=7

       100·a3-3·a2c // 300·ac2-c3

       100·53-3·52·7 // 300·5·72-73

       100·125-3·25·7 // 300·5·49-343

       12500-525 // 73500-343

       11975 // 73157

       (75+7=82)

       11982 // 3157

       119823157




                                        9
Franju Serra                                             www.sienteamor.com


ELEVADO A 4

Fórmula del elevado a 4 por exceso (b=0)


a4 // 4a3c // 6a2c2 // 4ac3 // c4

       Ejemplo para 2034: a=2, b=0, c=3

       a4 // 4a3c // 6a2c2 // 4ac3 // c4

       24 // 4·23·3 // 6·22·32 // 4·2·33 // 34

       16 // 4·8·3 // 6·4·9 // 4·2·27 // 81

       16 // 96 // 216 // 216 // 81

       (96+2=98), (16+2=18)

       16 // 98 // 18 // 16 // 81

       1698181681

       Ejemplo para 5074: a=5, b=0, c=7

       a4 // 4a3c // 6a2c2 // 4ac3 // c4

       54 // 4·53·7 // 6·52·72 // 4·5·73 // 74

       625 // 4·125·7 // 6·25·49 // 4·5·343 // 2401

       625 // 3500 // 7350 // 6860 // 2401

       (25+35=60), (00+73=73), (50+68=118), (60+24=84)

       660 // 73 // 118 // 84 // 01

       (73+1=74)

       660 // 74 // 18 // 84 // 01

       66074188401


                                                 10
Franju Serra                                                                www.sienteamor.com


Fórmula del elevado a 4 por defecto (b=9)


100·(a+1)4-4·(a+1)3·(10-c) // 600·(a+1)2·(10-c)2-4·(a+1)·(10-c)3 // (10-c)4
NOTA: En esta fórmula, en los dos primeros espacios separados por el carácter de las dos barras (
// ) caben cuatro cifras, en cambio en el último espacio sólo caben dos cifras.

       Ejemplo para 1974: a=1, b=9, c=7

       100·(a+1)4-4·(a+1)3·(10-c) // 600·(a+1)2·(10-c)2-4·(a+1)·(10-c)3 // (10-c)4

       100·(1+1)4-4·(1+1)3·(10-7) // 600·(1+1)2·(10-7)2-4·(1+1)·(10-7)3 // (10-7)4

       100·24-4·23·3 // 600·22·32-4·2·33 // 34

       100·16-4·8·3 // 600·4·9-4·2·27 // 81

       1600-96 // 21600-216 // 81

       1504 // 21384 // 81

       (04+2=06)

       1506 // 1384 // 81

       1506138481




                                                 11
Franju Serra                                                                www.sienteamor.com


       Ejemplo para 4934: a=4, b=9, c=3

       100·(a+1)4-4·(a+1)3·(10-c) // 600·(a+1)2·(10-c)2-4·(a+1)·(10-c)3 // (10-c)4

       100·(4+1)4-4·(4+1)3·(10-3) // 600·(4+1)2·(10-3)2-4·(4+1)·(10-3)3 // (10-3)4

       100·54-4·53·7 // 600·52·72-4·5·73 // 74

       100·625-4·125·7 // 600·25·49-4·5·343 // 2401

       62500-3500 // 735000-6860 // 2401

       59000 // 728140 // 2401

       (00+72=72), (40+24=64)

       59072 // 8164 // 01

       59072816401




                                                 12
Franju Serra                                                           www.sienteamor.com


VARIANTE +Fácil de Fórmula del elevado a 4 por defecto (b=9)


En lugar de esta fórmula:

100·(a+1)4-4·(a+1)3·(10-c) // 600·(a+1)2·(10-c)2-4·(a+1)·(10-c)3 // (10-c)4
Utilizaremos:

100·a4-4a3c // 600a2c2-4ac3 // c4
Y como consecuencia tomaremos otros números para substituirlos por las letras.

NOTA: En esta fórmula, en los dos primeros espacios separados por el carácter de las dos barras (
// ) caben cuatro cifras, en cambio en el último espacio sólo caben dos cifras.



        Ejemplo para 1974=(200-3)4:
        a=2, b=0, c=3

        100·a4-4a3c // 600a2c2-4ac3 // c4

        100·24-4·23·3 // 600·22·32-4·2·33 // 34

        100·16-4·8·3 // 600·4·9-4·2·27 // 81

        1600-96 // 21600-216 // 81

        1504 // 21384 // 81

        (04+2=06)

        1506 // 1384 // 81

        1506138481




                                                  13
Franju Serra                                          www.sienteamor.com


       Ejemplo para 4934=(500-7)4:
       a=5, b=0, c=7

       100·a4-4a3c // 600a2c2-4ac3 // c4

       100·54-4·53·7 // 600·52·72-4·5·73 // 74

       100·625-4·125·7 // 600·25·49-4·5·343 // 2401

       62500-3500 // 735000-6860 // 2401

       59000 // 728140 // 2401

       (00+72=72), (40+24=64)

       59072 // 8164 // 01

       59072816401




                                                 14
Franju Serra                                                              www.sienteamor.com


EXTRA: fórmulas del elevado a 5 y a 6 por exceso (b=0) y por defecto
(b=9).


Elevado a 5 por exceso (b=0):

a5 // 5a4c // 10a3c2 // 10a2c3 // 5ac4 // c5


Elevado a 5 por defecto (b=9):

100a5-5a4c // 1000a3c2-10a2c3 // 500ac4-c5
NOTA 1: En esta fórmula, para substituir las cifras por letras, lo realizaremos de la misma forma
que en el resto de VARIANTES para los defectos presentadas. Por ejemplo: 1972=(200-3)2

El 197 lo veremos como 200-3, así pues agarraremos como a=2 y b=3.

NOTA 2: En esta fórmula, en cada espacio separado por el carácter de las dos barras ( // ) caben
cuatro cifras.



Elevado a 6 por exceso (b=0):

a6 // 6a5c // 15a4c2 // 20a3c3 // 15a2c4 // 6ac5 // c6


Elevado a 6 por defecto (b=9):

100a6-6a5c // 1500a4c2-20a3c3 // 1500a2c4-6ac5 // c6
NOTA 1: En esta fórmula, para substituir las cifras por letras, lo realizaremos de la misma forma
que en el resto de VARIANTES para los defectos presentadas. Por ejemplo: 1972=(200-3)2

El 197 lo veremos como 200-3, así pues agarraremos como a=2 y b=3.

NOTA 2: En esta fórmula, en los dos primeros espacios separados por el carácter de las dos barras
( // ) caben cuatro cifras, en cambio en el último espacio sólo caben dos cifras.




                                                 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
IES Polígono Sur
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometrialolipina
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copiaRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Productos notables tecnooooo
Productos notables  tecnoooooProductos notables  tecnooooo
Productos notables tecnooooo
Frida Sofia Ascencio Moreno
 
Producto en algebra 1
Producto en algebra 1Producto en algebra 1
Producto en algebra 1
Maria Angélica Jiménez
 
Cubo binomio
Cubo binomioCubo binomio
Cubo binomio
Arte Diseño
 
Diferencia de cuadrados caso cuatro
Diferencia de cuadrados  caso cuatroDiferencia de cuadrados  caso cuatro
Diferencia de cuadrados caso cuatro
Ramiro Muñoz
 
Estrategias 11
Estrategias 11Estrategias 11
Estrategias 11
pam00077
 
Primer bimestre segundo siclo matematicas
Primer bimestre segundo siclo  matematicasPrimer bimestre segundo siclo  matematicas
Primer bimestre segundo siclo matematicasUTPL
 
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_doblesSemana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_doblesJhon Villacorta
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
Ronal Flavio H
 
Modelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cuboModelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cuboEnrique Minor
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
teo diaz
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Narciza Sinchi
 

La actualidad más candente (20)

Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
 
Carla y Palmira
Carla y PalmiraCarla y Palmira
Carla y Palmira
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
 
Productos notables tecnooooo
Productos notables  tecnoooooProductos notables  tecnooooo
Productos notables tecnooooo
 
Producto en algebra 1
Producto en algebra 1Producto en algebra 1
Producto en algebra 1
 
Cubo binomio
Cubo binomioCubo binomio
Cubo binomio
 
Diferencia de cuadrados caso cuatro
Diferencia de cuadrados  caso cuatroDiferencia de cuadrados  caso cuatro
Diferencia de cuadrados caso cuatro
 
Estrategias 11
Estrategias 11Estrategias 11
Estrategias 11
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
Primer bimestre segundo siclo matematicas
Primer bimestre segundo siclo  matematicasPrimer bimestre segundo siclo  matematicas
Primer bimestre segundo siclo matematicas
 
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_doblesSemana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
 
Modelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cuboModelo matematico de un binomio al cubo
Modelo matematico de un binomio al cubo
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 

Similar a Álgebra inspirada a partir de las matemáticas védicas (D)

Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Cristina
 
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTROTrabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTROCristina
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Cristina
 
Ejercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicalesEjercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicales
eloetes
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Cristina
 
Semana 04
Semana 04 Semana 04
Semana 04
NeToErne
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
AlgebraAlgebra
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
Bego Zugazagoitia
 
Matematicas para CxTx.pdf
Matematicas para CxTx.pdfMatematicas para CxTx.pdf
Matematicas para CxTx.pdf
JoaquinSanchez551363
 
Modelo examen practico. operaciones con fracciones
Modelo examen practico. operaciones con fraccionesModelo examen practico. operaciones con fracciones
Modelo examen practico. operaciones con fraccionesRecursos Educativos
 
Solución actividad #2 (sena)
Solución actividad #2 (sena)Solución actividad #2 (sena)
Solución actividad #2 (sena)charnisch
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010segundo
 
VECTORES_SEMANSKY.pdf
VECTORES_SEMANSKY.pdfVECTORES_SEMANSKY.pdf
VECTORES_SEMANSKY.pdf
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiLiceo Naval
 

Similar a Álgebra inspirada a partir de las matemáticas védicas (D) (20)

Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
 
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTROTrabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013
 
Ejercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicalesEjercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicales
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Semana 04
Semana 04 Semana 04
Semana 04
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
 
Matematicas para CxTx.pdf
Matematicas para CxTx.pdfMatematicas para CxTx.pdf
Matematicas para CxTx.pdf
 
Modelo examen practico. operaciones con fracciones
Modelo examen practico. operaciones con fraccionesModelo examen practico. operaciones con fracciones
Modelo examen practico. operaciones con fracciones
 
Solución actividad #2 (sena)
Solución actividad #2 (sena)Solución actividad #2 (sena)
Solución actividad #2 (sena)
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010
 
1 eso verano10
1 eso verano101 eso verano10
1 eso verano10
 
VECTORES_SEMANSKY.pdf
VECTORES_SEMANSKY.pdfVECTORES_SEMANSKY.pdf
VECTORES_SEMANSKY.pdf
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante ii
 

Más de Franju Serra

Manejo de las emociones a través de la actividad física - FJ SERRA - Nov 2019...
Manejo de las emociones a través de la actividad física - FJ SERRA - Nov 2019...Manejo de las emociones a través de la actividad física - FJ SERRA - Nov 2019...
Manejo de las emociones a través de la actividad física - FJ SERRA - Nov 2019...
Franju Serra
 
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Franju Serra
 
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
Franju Serra
 
Ubuntu, una filosofía africana de trabajo en equipo, cooperación y lealtad (R...
Ubuntu, una filosofía africana de trabajo en equipo, cooperación y lealtad (R...Ubuntu, una filosofía africana de trabajo en equipo, cooperación y lealtad (R...
Ubuntu, una filosofía africana de trabajo en equipo, cooperación y lealtad (R...
Franju Serra
 
Memoria Prácticum Franju Serra
Memoria Prácticum Franju SerraMemoria Prácticum Franju Serra
Memoria Prácticum Franju Serra
Franju Serra
 
Pràcticum Franju Serra
Pràcticum Franju SerraPràcticum Franju Serra
Pràcticum Franju Serra
Franju Serra
 
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Franju Serra
 
Introducción a la Praxiología Motriz
Introducción a la Praxiología MotrizIntroducción a la Praxiología Motriz
Introducción a la Praxiología Motriz
Franju Serra
 

Más de Franju Serra (8)

Manejo de las emociones a través de la actividad física - FJ SERRA - Nov 2019...
Manejo de las emociones a través de la actividad física - FJ SERRA - Nov 2019...Manejo de las emociones a través de la actividad física - FJ SERRA - Nov 2019...
Manejo de las emociones a través de la actividad física - FJ SERRA - Nov 2019...
 
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
 
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
 
Ubuntu, una filosofía africana de trabajo en equipo, cooperación y lealtad (R...
Ubuntu, una filosofía africana de trabajo en equipo, cooperación y lealtad (R...Ubuntu, una filosofía africana de trabajo en equipo, cooperación y lealtad (R...
Ubuntu, una filosofía africana de trabajo en equipo, cooperación y lealtad (R...
 
Memoria Prácticum Franju Serra
Memoria Prácticum Franju SerraMemoria Prácticum Franju Serra
Memoria Prácticum Franju Serra
 
Pràcticum Franju Serra
Pràcticum Franju SerraPràcticum Franju Serra
Pràcticum Franju Serra
 
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
 
Introducción a la Praxiología Motriz
Introducción a la Praxiología MotrizIntroducción a la Praxiología Motriz
Introducción a la Praxiología Motriz
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Álgebra inspirada a partir de las matemáticas védicas (D)

  • 1. Franju Serra www.sienteamor.com Álgebra inspirada a partir de las matemáticas védicas Contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 2 LOS CUADRADOS ........................................................................................................................... 3 Fórmula del cuadrado por exceso (b=0) ..................................................................................... 3 Fórmula del cuadrado por defecto (b=9) .................................................................................... 3 VARIANTE +Fácil de Fórmula del cuadrado por defecto (b=9) ..................................................... 4 LOS CUBOS .................................................................................................................................... 5 Fórmula del cubo por exceso (b=0) ............................................................................................ 5 Fórmula del cubo por defecto (b=9) ........................................................................................... 6 VARIANTE +Fácil de Fórmula del cubo por defecto (b=9) ............................................................ 8 ELEVADO A 4................................................................................................................................ 10 Fórmula del elevado a 4 por exceso (b=0) ................................................................................ 10 Fórmula del elevado a 4 por defecto (b=9) ............................................................................... 11 VARIANTE +Fácil de Fórmula del elevado a 4 por defecto (b=9) ................................................ 13 EXTRA: fórmulas del elevado a 5 y a 6 por exceso (b=0) y por defecto (b=9). ................................ 15 1
  • 2. Franju Serra www.sienteamor.com INTRODUCCIÓN Este artículo ha sido elaborado inspirado en las matemáticas védicas presentadas por Adrián García, en su seminario “Matemáticas áureas, fractales”1. Las fórmulas aquí presentadas únicamente son válidas para bases centenas por exceso y por defecto de unidades. Se asigna a la cifra de las centenas la letra “a”, a la cifra de las decenas la letra “b” y a la cifra de las unidades la cifra “c”. Así pues, para los excesos, es condición necesaria que b=0, mientras que para los defectos b=9. Para los ejemplos de este artículo se utilizarán para todas las fórmulas las cifras 2, 3, 5, 7 (los 4 primeros números primos). Cabe señalar, que debido al carácter de fórmula, éstas pueden utilizarse para cualquier número, siempre y cuando cumpla los requisitos de “por exceso” y de “por defecto” ya señalados. Se utilizarán los números 203 (200+3) y 507 (500+7) para los ejemplos de los excesos, mientras que para los defectos 197 (200-3) y 493 (500-7). Cabe señalar que en cada espacio separado por el carácter de las dos barras ( // ) solo caben dos cifras. Así pues, si se tuviera un número con más de dos cifras únicamente las dos últimas quedarían en ese espacio, mientras que el resto pasarían a sumarse al siguiente espacio. Por ejemplo: 35 // 343 (35+3 = 38) 38 // 43 Si en alguna ocasión en un espacio separado por las dos barras ( // ) nos resulta un número de 1 sola cifra, añadiremos un cero delante de este. Por ejemplo: // 32 // // 9 // // 09 // 1 Adrián García presenta dos sutras de matemáticas védicas en el siguiente vídeo de youtube: MATEMATICAS AUREAS, FRACTALES Seminario de Adrian Garcia PARTE 1 (http://www.youtube.com/watch?v=ml5QFOgAlqE). Adrián García presenta los dos sutras de matemáticas védicas des de 0:39:51 hasta 0:46:16. 2
  • 3. Franju Serra www.sienteamor.com LOS CUADRADOS Fórmula del cuadrado por exceso (b=0) a2 // 2ac // c2 Ejemplo para 2032: a=2, b=0, c=3 Ejemplo para 5072: a=5, b=0, c=7 a2 // 2ac // c2 a2 // 2ac // c2 22 // 2·2·3 // 32 52 // 2·5·7 // 72 4 // 12 // 09 25 // 70 // 49 41209 257049 Fórmula del cuadrado por defecto (b=9) 100·(a+1)2-2·(a+1)·(10-c) // (10-c)2 Ejemplo para 1972: a=1, b=9, c=7 Ejemplo para 4932: a=4, b=9, c=3 100·(a+1)2-2·(a+1)·(10-c) // (10-c)2 100·(a+1)2-2·(a+1)·(10-c) // (10-c)2 100·(1+1)2-2·(1+1)·(10-7) // (10-7)2 100·(4+1)2-2·(4+1)·(10-3) // (10-3)2 100·22-2·2·3 // 32 100·52-2·5·7 // 72 100·4-2·2·3 // 9 100·25-2·5·7 // 49 400-12 // 9 2500-70 // 49 388 // 09 2430 // 49 38809 243049 3
  • 4. Franju Serra www.sienteamor.com VARIANTE +Fácil de Fórmula del cuadrado por defecto (b=9) En lugar de esta fórmula: 100·(a+1)2-2·(a+1)·(10-c) // (10-c)2 Utilizaremos: 100·a2-2ac // c2 Y como consecuencia tomaremos otros números para substituirlos por las letras. Ejemplo para 1972=(200-3)2: Ejemplo para 4932=(500-7)2: a=2, b=0, c=3 a=5, b=0, c=7 100·a2-2ac // c2 100·a2-2ac // c2 100·22-2·2·3 // 32 100·52-2·5·7 // 72 100·4-2·2·3 // 9 100·25-2·5·7 // 49 400-12 // 9 2500-70 // 49 388 // 09 2430 // 49 38809 243049 4
  • 5. Franju Serra www.sienteamor.com LOS CUBOS Fórmula del cubo por exceso (b=0) a3 // 3a2c // 3ac2 // c3 Ejemplo para 2033: a=2, b=0, c=3 Ejemplo para 5073: a=5, b=0, c=7 a3 // 3a2c // 3ac2 // c3 a3 // 3a2c // 3ac2 // c3 23 // 3·22·3 // 3·2·32 // 33 53 // 3·52·7 // 3·5·72 // 73 8 // 3·4·3 // 3·2·9 // 27 125 // 3·25·7 // 3·5·49 // 343 8 // 36 // 54 // 27 125 // 525 // 735 // 343 8365427 ((25+5=30), (25+7=32) , (35+3=38) 130 // 32 // 38 // 43 130323843 5
  • 6. Franju Serra www.sienteamor.com Fórmula del cubo por defecto (b=9) 100·(a+1)3-3·(a+1)2·(10-c) // 300·(a+1)·(10-c)2-(10-c)3 NOTA: En esta fórmula, en cada espacio separado por el carácter de las dos barras ( // ) caben cuatro cifras. Ejemplo para 1973: a=1, b=9, c=7 100·(a+1)3-3·(a+1)2·(10-c) // 300·(a+1)·(10-c)2-(10-c)3 100·(1+1)3-3·(1+1)2·(10-7) // 300·(1+1)·(10-7)2-(10-7)3 100·23-3·22·3 // 300·2·32-33 100·8-3·4·3 // 300·2·9-27 800-36 // 5400-27 764 // 5373 7645373 6
  • 7. Franju Serra www.sienteamor.com Ejemplo para 4933: a=4, b=9, c=3 100·(a+1)3-3·(a+1)2·(10-c) // 300·(a+1)·(10-c)2-(10-c)3 100·(4+1)3-3·(4+1)2·(10-3) // 300·(4+1)·(10-3)2-(10-3)3 100·53-3·52·7 // 300·5·72-73 100·125-3·25·7 // 300·5·49-343 12500-525 // 73500-343 11975 // 73157 (75+7=82) 11982 // 3157 119823157 7
  • 8. Franju Serra www.sienteamor.com VARIANTE +Fácil de Fórmula del cubo por defecto (b=9) En lugar de esta fórmula: 100·(a+1)3-3·(a+1)2·(10-c) // 300·(a+1)·(10-c)2-(10-c)3 Utilizaremos: 100·a3-3·a2c // 300·ac2-c3 Y como consecuencia tomaremos otros números para substituirlos por las letras. NOTA: En esta fórmula, en cada espacio separado por el carácter de las dos barras ( // ) caben cuatro cifras. Ejemplo para 1973=(200-3)3: a=2, b=0, c=3 100·a3-3·a2c // 300·ac2-c3 100·23-3·22·3 // 300·2·32-33 100·8-3·4·3 // 300·2·9-27 800-36 // 5400-27 764 // 5373 7645373 8
  • 9. Franju Serra www.sienteamor.com Ejemplo para 4933=(500-7)3: a=5, b=0, c=7 100·a3-3·a2c // 300·ac2-c3 100·53-3·52·7 // 300·5·72-73 100·125-3·25·7 // 300·5·49-343 12500-525 // 73500-343 11975 // 73157 (75+7=82) 11982 // 3157 119823157 9
  • 10. Franju Serra www.sienteamor.com ELEVADO A 4 Fórmula del elevado a 4 por exceso (b=0) a4 // 4a3c // 6a2c2 // 4ac3 // c4 Ejemplo para 2034: a=2, b=0, c=3 a4 // 4a3c // 6a2c2 // 4ac3 // c4 24 // 4·23·3 // 6·22·32 // 4·2·33 // 34 16 // 4·8·3 // 6·4·9 // 4·2·27 // 81 16 // 96 // 216 // 216 // 81 (96+2=98), (16+2=18) 16 // 98 // 18 // 16 // 81 1698181681 Ejemplo para 5074: a=5, b=0, c=7 a4 // 4a3c // 6a2c2 // 4ac3 // c4 54 // 4·53·7 // 6·52·72 // 4·5·73 // 74 625 // 4·125·7 // 6·25·49 // 4·5·343 // 2401 625 // 3500 // 7350 // 6860 // 2401 (25+35=60), (00+73=73), (50+68=118), (60+24=84) 660 // 73 // 118 // 84 // 01 (73+1=74) 660 // 74 // 18 // 84 // 01 66074188401 10
  • 11. Franju Serra www.sienteamor.com Fórmula del elevado a 4 por defecto (b=9) 100·(a+1)4-4·(a+1)3·(10-c) // 600·(a+1)2·(10-c)2-4·(a+1)·(10-c)3 // (10-c)4 NOTA: En esta fórmula, en los dos primeros espacios separados por el carácter de las dos barras ( // ) caben cuatro cifras, en cambio en el último espacio sólo caben dos cifras. Ejemplo para 1974: a=1, b=9, c=7 100·(a+1)4-4·(a+1)3·(10-c) // 600·(a+1)2·(10-c)2-4·(a+1)·(10-c)3 // (10-c)4 100·(1+1)4-4·(1+1)3·(10-7) // 600·(1+1)2·(10-7)2-4·(1+1)·(10-7)3 // (10-7)4 100·24-4·23·3 // 600·22·32-4·2·33 // 34 100·16-4·8·3 // 600·4·9-4·2·27 // 81 1600-96 // 21600-216 // 81 1504 // 21384 // 81 (04+2=06) 1506 // 1384 // 81 1506138481 11
  • 12. Franju Serra www.sienteamor.com Ejemplo para 4934: a=4, b=9, c=3 100·(a+1)4-4·(a+1)3·(10-c) // 600·(a+1)2·(10-c)2-4·(a+1)·(10-c)3 // (10-c)4 100·(4+1)4-4·(4+1)3·(10-3) // 600·(4+1)2·(10-3)2-4·(4+1)·(10-3)3 // (10-3)4 100·54-4·53·7 // 600·52·72-4·5·73 // 74 100·625-4·125·7 // 600·25·49-4·5·343 // 2401 62500-3500 // 735000-6860 // 2401 59000 // 728140 // 2401 (00+72=72), (40+24=64) 59072 // 8164 // 01 59072816401 12
  • 13. Franju Serra www.sienteamor.com VARIANTE +Fácil de Fórmula del elevado a 4 por defecto (b=9) En lugar de esta fórmula: 100·(a+1)4-4·(a+1)3·(10-c) // 600·(a+1)2·(10-c)2-4·(a+1)·(10-c)3 // (10-c)4 Utilizaremos: 100·a4-4a3c // 600a2c2-4ac3 // c4 Y como consecuencia tomaremos otros números para substituirlos por las letras. NOTA: En esta fórmula, en los dos primeros espacios separados por el carácter de las dos barras ( // ) caben cuatro cifras, en cambio en el último espacio sólo caben dos cifras. Ejemplo para 1974=(200-3)4: a=2, b=0, c=3 100·a4-4a3c // 600a2c2-4ac3 // c4 100·24-4·23·3 // 600·22·32-4·2·33 // 34 100·16-4·8·3 // 600·4·9-4·2·27 // 81 1600-96 // 21600-216 // 81 1504 // 21384 // 81 (04+2=06) 1506 // 1384 // 81 1506138481 13
  • 14. Franju Serra www.sienteamor.com Ejemplo para 4934=(500-7)4: a=5, b=0, c=7 100·a4-4a3c // 600a2c2-4ac3 // c4 100·54-4·53·7 // 600·52·72-4·5·73 // 74 100·625-4·125·7 // 600·25·49-4·5·343 // 2401 62500-3500 // 735000-6860 // 2401 59000 // 728140 // 2401 (00+72=72), (40+24=64) 59072 // 8164 // 01 59072816401 14
  • 15. Franju Serra www.sienteamor.com EXTRA: fórmulas del elevado a 5 y a 6 por exceso (b=0) y por defecto (b=9). Elevado a 5 por exceso (b=0): a5 // 5a4c // 10a3c2 // 10a2c3 // 5ac4 // c5 Elevado a 5 por defecto (b=9): 100a5-5a4c // 1000a3c2-10a2c3 // 500ac4-c5 NOTA 1: En esta fórmula, para substituir las cifras por letras, lo realizaremos de la misma forma que en el resto de VARIANTES para los defectos presentadas. Por ejemplo: 1972=(200-3)2 El 197 lo veremos como 200-3, así pues agarraremos como a=2 y b=3. NOTA 2: En esta fórmula, en cada espacio separado por el carácter de las dos barras ( // ) caben cuatro cifras. Elevado a 6 por exceso (b=0): a6 // 6a5c // 15a4c2 // 20a3c3 // 15a2c4 // 6ac5 // c6 Elevado a 6 por defecto (b=9): 100a6-6a5c // 1500a4c2-20a3c3 // 1500a2c4-6ac5 // c6 NOTA 1: En esta fórmula, para substituir las cifras por letras, lo realizaremos de la misma forma que en el resto de VARIANTES para los defectos presentadas. Por ejemplo: 1972=(200-3)2 El 197 lo veremos como 200-3, así pues agarraremos como a=2 y b=3. NOTA 2: En esta fórmula, en los dos primeros espacios separados por el carácter de las dos barras ( // ) caben cuatro cifras, en cambio en el último espacio sólo caben dos cifras. 15