SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Docentes:
Temas: Operadores Matemáticos- Cripto Aritmética Semana 04
Practica Dirigida
1. Si se definen las funciones :
f(x) = 2x-3
- 1
g(x) = 2x + 3
h(x) = 8 - x3
Calcular :
F [ g [ f (-1) ] ]
a) 35 b) – 35 c) 25 d) – 12 e)
N.A
2. Si se define :
a * b = a - b + 4/a ∧ b ∈ R
Calcular : E = ( 3 * 2 ) * 4
a) 4 b) 4 c) 8
d) 6 e) 7
3. Si a * b = 2b2
- 3ª
E E= ∗ ∗ ∗ >3 3 3 0.......... ;
a) 3 b) 21 c) 1 d) 4 e) 6
4. Si: P # Q = 3P2
+ 4
Hallar: E = ( 5# ( 6# ( 7# ( 8# ……….) ) ) )
a) 97 b) 69 c) 76 d) 79 e) 96
5. Se define: 4
b.
8
a
b
4
a =
Calcular:
A = 2
9
4
a) 128 b) 72 c) 144 d) 64 e) 36
6. Si se define:
x = ( x - 6 )x + 8
Calcular:
[ ][ ]E =








































....
....
1 2
3
4
5
100
a) 1 b) 0 c) 50 d) 100 e) 30
7. Si: P ( x/y ) = P( x ) - P ( y ).
Calcular:
R = P( 4 ) / P ( 2 )
a) 1 b) 4 c) ½ d) 2 e) 3
8. Si: α ( x2
+ x ) = x3
Calcular :
α ( -1 )
a) ½ b) 2 c) 1 d) 3 e) 1/3
9. Si: # a = d; # b = a
# c = b; # d = c
Calcular:
#(#(#(# ))) #(#(# ))
#(# )
a d
c
+
a) 3 b) 4 c) 5 d) 2 e) 1
10. Si: x* = x2
- 5 ; y z = y * / z *
Hallar:
( 7 3 ) + ( 15 5 )
a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 25
11. Si: mα
= m2
+ m ; 0 < m < 6
mα
= m3
- m ; -3 < m < 0
Hallar:
( ) ( )
( )
M =
− + −
+ ÷
9 6 141 143
4 18 32
α α
α
α
a) 3/8 b) 4/9 c) 3/17
d) 3/13 e) 8/9
12. Se define:
a
a
a espar o cero
a
a esimpar
α
=
+
+






2
2
1
2
;
;
Calcular: E = ( ( 4α
+ 3 )α
- ( 5α
- 2α
)α
)α
a) 2 b)4 c) 6 d) 3 e) 5
13. Si se define :
a b
a b
a b
sia b
a b
sia b
∗ =
+
−
≠
+
=






;
,
2
Hallar “x” en :
( 4 ∗ 3 ) * ( 8 ∗ 6 ) = ( x ∗ 5 / 2 ) ( 12 ∗ 9 )
a) 5 b) 13 c) 10 d) 15 e) 12
14.-Si se cumple que:
2349...41RIE =×
Determinar el valor de REIR
a) 7 897 b) 7 987 c) 8 789 d) 8 589
e) Ninguna
15.-Determinar la suma de cifras que faltan
en la siguiente operación: ( cada (∗
)
representa una cifra diferente ).
a) 11 b) 10 c) 9
d) 14
e) Ninguna
16. Si se cumple que:
4242428ababa =×
Determinar el valor de: abaab −
a) 320 b) 200 c) 220 d) 300
e) Ninguna
17.- Si: 991abb0cabc =+− ; (0 = cero)
Determinar el valor de:
"a + b − c"
a) 5 b) 7 c) 1 d) 8 e) 11
18.-Si e cumple que: 99cbab =×
Determinar el valor de:
"a + b + c"
Pág. 2 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM
a) 3 b) 8 c) 11 d) 13 e) 15
19.- Al dividir aba entre ba ; se obtuvo
6 de cociente y de residuo ab
.Determinar:
(b − a)
a) 3 b) 5 c) 2 d) 6 e) Ninguna
20.- Determinar: bdeabc +
Si se cumple que a, b, c, d, e, son
diferentes y además:
a) 1 209 b) 2 103 c) 1 092 d) 2 029
e) Ninguna
Practica Domiciliaria
1. Se define:
( ) ( )
( ) ( )
Z
a b si a b
a b si b ab
a
b a
a b
=
− >
>





− −
− −
. ;
. ;
Calcular: E = Z Z
−
−
−
1
1
1
1
a) 1 b) 0 c) -1 d) 2 e) 3
2. Se define:
x
x
x
six es impar x
x
x
six espar x
=
+
−
≠
+
−
≠






1
1
1
2
2
2
; /
; /
Hallar el valor de “a” en : a = 4
a) 3 b) ½ c) 6 d) 2 e) 2/3
3. Si se sabe que:
a = 2a - 2
; a = 64 a - 64
Determinar el valor de:
3 + 5
a) 64 b) 3 c) 63 d) 1 e) 64
4. Si:
B = ( B + 1 )2
Hallar el valor de x en :
x
= 100
a) √2 b) √2-1 c) 2 d) √2+1 e)
√2/2
5. Si se define en A = ( 2 ; 3 ; 5 ) la
operación
∗ 2 3 5
2 23 55 3
Pág. 3 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM
5 5 35 25
3 53 2 5
Calcular : W = ( 2 ∗ 5 ) ( 3 ∗ 3 ) ( 5 ∗ 2 )
a) 355 b) 235 c) 225 d) 555 e) 325
6. Si se define:
∗ 1 2 3 4
1 3 4 1 2
2 4 1 2 3
3 1 2 3 4
4 2 3 4 1
Hallar “x” en :
( 3 ∗ 2 )* ( x ∗ x ) = ( 2 ∗ 4 )* ( 3 * ( 4 * 3 ) )
a) 1 b) 3 c) No existe d) 2 e) 4
07. Encontrar un número capicúa abba
tal que cumple:
3
aaabba = ;dar como respuesta:
2(a + b)
a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) Ninguna
08 Si: cdab × = 450; halle el menor valor
de. (a − b) × (c + d); Siendo. a, b, c, y de
cifras significativas
a) −27 b) 27 c) −49
d) 49e) 63
09.-Determinar "m + n + p"
Si: mnpnm.ppmn =−
a) 7 b) 9 c) 18 d) 13 e) 15
10.-Se tiene la operación:
mmmmmm3abcabc =×
¿Cuál es el valor de "a + b + c + m"
a) 21 b) 23 c) 25 d) 27 e) N. A.
Pág. 4 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM
Pág. 5 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM
Pág. 5 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
3er. año   arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb3er. año   arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
Alejandrina Castillo Marquez
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
Edgar Sanchez
 
Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepu
master_ltl
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
Christiam3000
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
Felix Valer Huancasancos
 
Prueba1funcininversadomrec 120325225204-phpapp02 (1)
Prueba1funcininversadomrec 120325225204-phpapp02 (1)Prueba1funcininversadomrec 120325225204-phpapp02 (1)
Prueba1funcininversadomrec 120325225204-phpapp02 (1)
Ricardo Muñoz
 
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastradaEcuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Carlo Estrada
 

La actualidad más candente (20)

3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
3er. año   arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb3er. año   arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
 
Algebra jose silva mechato
Algebra                               jose silva mechatoAlgebra                               jose silva mechato
Algebra jose silva mechato
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Trigonometria UNP
Trigonometria UNPTrigonometria UNP
Trigonometria UNP
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Algebra semana 1-solucion
Algebra   semana 1-solucionAlgebra   semana 1-solucion
Algebra semana 1-solucion
 
Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepu
 
Serie1
Serie1Serie1
Serie1
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
 
Prueba1funcininversadomrec 120325225204-phpapp02 (1)
Prueba1funcininversadomrec 120325225204-phpapp02 (1)Prueba1funcininversadomrec 120325225204-phpapp02 (1)
Prueba1funcininversadomrec 120325225204-phpapp02 (1)
 
Ejerc.ecuaciones
Ejerc.ecuacionesEjerc.ecuaciones
Ejerc.ecuaciones
 
Operadores matemàticos solucionario
Operadores matemàticos solucionarioOperadores matemàticos solucionario
Operadores matemàticos solucionario
 
Operadores Matemáticos
Operadores Matemáticos Operadores Matemáticos
Operadores Matemáticos
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastradaEcuación de la recta alejandro colin eastrada
Ecuación de la recta alejandro colin eastrada
 
Unidad1 Números enteros
Unidad1 Números enterosUnidad1 Números enteros
Unidad1 Números enteros
 

Similar a Semana 04

Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
Edgar Sanchez
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010
segundo
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º esoEjercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
carmencarazo1
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Nil C
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
19671966
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Semana 04 (20)

Raz. Matematico
Raz. Matematico Raz. Matematico
Raz. Matematico
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Examen de selección(et)
Examen de selección(et)Examen de selección(et)
Examen de selección(et)
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º esoEjercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
 
Semana 1 cs
Semana 1 csSemana 1 cs
Semana 1 cs
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Semana 04

  • 1. CURSO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Docentes: Temas: Operadores Matemáticos- Cripto Aritmética Semana 04 Practica Dirigida 1. Si se definen las funciones : f(x) = 2x-3 - 1 g(x) = 2x + 3 h(x) = 8 - x3 Calcular : F [ g [ f (-1) ] ] a) 35 b) – 35 c) 25 d) – 12 e) N.A 2. Si se define : a * b = a - b + 4/a ∧ b ∈ R Calcular : E = ( 3 * 2 ) * 4 a) 4 b) 4 c) 8 d) 6 e) 7 3. Si a * b = 2b2 - 3ª E E= ∗ ∗ ∗ >3 3 3 0.......... ; a) 3 b) 21 c) 1 d) 4 e) 6 4. Si: P # Q = 3P2 + 4 Hallar: E = ( 5# ( 6# ( 7# ( 8# ……….) ) ) ) a) 97 b) 69 c) 76 d) 79 e) 96 5. Se define: 4 b. 8 a b 4 a = Calcular: A = 2 9 4 a) 128 b) 72 c) 144 d) 64 e) 36 6. Si se define: x = ( x - 6 )x + 8 Calcular: [ ][ ]E =                                         .... .... 1 2 3 4 5 100 a) 1 b) 0 c) 50 d) 100 e) 30 7. Si: P ( x/y ) = P( x ) - P ( y ). Calcular: R = P( 4 ) / P ( 2 ) a) 1 b) 4 c) ½ d) 2 e) 3 8. Si: α ( x2 + x ) = x3 Calcular : α ( -1 ) a) ½ b) 2 c) 1 d) 3 e) 1/3 9. Si: # a = d; # b = a # c = b; # d = c
  • 2. Calcular: #(#(#(# ))) #(#(# )) #(# ) a d c + a) 3 b) 4 c) 5 d) 2 e) 1 10. Si: x* = x2 - 5 ; y z = y * / z * Hallar: ( 7 3 ) + ( 15 5 ) a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 25 11. Si: mα = m2 + m ; 0 < m < 6 mα = m3 - m ; -3 < m < 0 Hallar: ( ) ( ) ( ) M = − + − + ÷ 9 6 141 143 4 18 32 α α α α a) 3/8 b) 4/9 c) 3/17 d) 3/13 e) 8/9 12. Se define: a a a espar o cero a a esimpar α = + +       2 2 1 2 ; ; Calcular: E = ( ( 4α + 3 )α - ( 5α - 2α )α )α a) 2 b)4 c) 6 d) 3 e) 5 13. Si se define : a b a b a b sia b a b sia b ∗ = + − ≠ + =       ; , 2 Hallar “x” en : ( 4 ∗ 3 ) * ( 8 ∗ 6 ) = ( x ∗ 5 / 2 ) ( 12 ∗ 9 ) a) 5 b) 13 c) 10 d) 15 e) 12 14.-Si se cumple que: 2349...41RIE =× Determinar el valor de REIR a) 7 897 b) 7 987 c) 8 789 d) 8 589 e) Ninguna 15.-Determinar la suma de cifras que faltan en la siguiente operación: ( cada (∗ ) representa una cifra diferente ). a) 11 b) 10 c) 9 d) 14 e) Ninguna 16. Si se cumple que: 4242428ababa =× Determinar el valor de: abaab − a) 320 b) 200 c) 220 d) 300 e) Ninguna 17.- Si: 991abb0cabc =+− ; (0 = cero) Determinar el valor de: "a + b − c" a) 5 b) 7 c) 1 d) 8 e) 11 18.-Si e cumple que: 99cbab =× Determinar el valor de: "a + b + c" Pág. 2 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM
  • 3. a) 3 b) 8 c) 11 d) 13 e) 15 19.- Al dividir aba entre ba ; se obtuvo 6 de cociente y de residuo ab .Determinar: (b − a) a) 3 b) 5 c) 2 d) 6 e) Ninguna 20.- Determinar: bdeabc + Si se cumple que a, b, c, d, e, son diferentes y además: a) 1 209 b) 2 103 c) 1 092 d) 2 029 e) Ninguna Practica Domiciliaria 1. Se define: ( ) ( ) ( ) ( ) Z a b si a b a b si b ab a b a a b = − > >      − − − − . ; . ; Calcular: E = Z Z − − − 1 1 1 1 a) 1 b) 0 c) -1 d) 2 e) 3 2. Se define: x x x six es impar x x x six espar x = + − ≠ + − ≠       1 1 1 2 2 2 ; / ; / Hallar el valor de “a” en : a = 4 a) 3 b) ½ c) 6 d) 2 e) 2/3 3. Si se sabe que: a = 2a - 2 ; a = 64 a - 64 Determinar el valor de: 3 + 5 a) 64 b) 3 c) 63 d) 1 e) 64 4. Si: B = ( B + 1 )2 Hallar el valor de x en : x = 100 a) √2 b) √2-1 c) 2 d) √2+1 e) √2/2 5. Si se define en A = ( 2 ; 3 ; 5 ) la operación ∗ 2 3 5 2 23 55 3 Pág. 3 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM
  • 4. 5 5 35 25 3 53 2 5 Calcular : W = ( 2 ∗ 5 ) ( 3 ∗ 3 ) ( 5 ∗ 2 ) a) 355 b) 235 c) 225 d) 555 e) 325 6. Si se define: ∗ 1 2 3 4 1 3 4 1 2 2 4 1 2 3 3 1 2 3 4 4 2 3 4 1 Hallar “x” en : ( 3 ∗ 2 )* ( x ∗ x ) = ( 2 ∗ 4 )* ( 3 * ( 4 * 3 ) ) a) 1 b) 3 c) No existe d) 2 e) 4 07. Encontrar un número capicúa abba tal que cumple: 3 aaabba = ;dar como respuesta: 2(a + b) a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) Ninguna 08 Si: cdab × = 450; halle el menor valor de. (a − b) × (c + d); Siendo. a, b, c, y de cifras significativas a) −27 b) 27 c) −49 d) 49e) 63 09.-Determinar "m + n + p" Si: mnpnm.ppmn =− a) 7 b) 9 c) 18 d) 13 e) 15 10.-Se tiene la operación: mmmmmm3abcabc =× ¿Cuál es el valor de "a + b + c + m" a) 21 b) 23 c) 25 d) 27 e) N. A. Pág. 4 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM
  • 5. Pág. 5 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM
  • 6. Pág. 5 de 5 Centro Preuniversitario – UNASAM