SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1806, Benjamin Constant publica

había expuesto en su Guerra Civil para

Revolución francesa de 1789. En este

legitimar la concentración de poder
durante la dictadura, comenzó a
articular su teoría de la división de
poderes, verdadera dinamita ideológica

pueblo. No se le escapó a este culto y

para socavar los fundamentos del

brillante autor, padre indiscutible del

absolutismo. Tampoco fue ajena a ello

liberalismo político, considerar las

Universidad Carlos III de Madrid
Edificio “Ortega y Gasset”
Aula 17.2.75
Campus de Getafe

acontecimientos derivados de la

libertad individual y la soberanía del

25 de noviembre de 2013

leía las justificaciones que Julio César

democracias liberales, a saber, la

Organiza: Instituto de
Historiografía
“Julio Caro Baroja”

sus Principios de política, tras los

libro establece los fundamentos de las

Liberalismo y Estudios Clásicos.
El mundo antiguo como
paradigma de las libertades

contraejemplo. Mientras Montesquieu

su lectura de la Germania de Tácito.

diferencias entre la libertad de los

Tales fundamentos ideológicos sitúan

antiguos y la de los modernos.

el moderno desarrollo de los estudios
clásicos en una posición orientada a ser

Más allá de las apariencias, tras el

fundamentos de la libertad y a

pensamiento moderno siempre hay

representar algo más que un mero

una gran reflexión hecha por un autor

modelo imitativo y estético, como quiso

antiguo, bien a manera de ejemplo o de

hacer de ellos el absolutismo ilustrado.
Programa
Rodríguez Mayorgas, Ana (Universidad
Complutense): “"La visión de la
Antigüedad en la obra de Fermín Gonzalo
Morón”

Coordinadores de la reunión:

Primera sesión (10.30-12)
“Nación, Memoria histórica e
Iberoamérica”
Salas, Jesús (Universidad Complutense):
“El Liberalismo y la búsqueda de las raíces
nacionales durante la España de la
Restauración”

Teodoro, Josep Lluis (Universidad de
Valencia): “El nacimiento del cesarismo
como «tercera vía» entre el absolutismo
legitimista y la república parlamentaria”

Lozano Gómez, Fernando (Universidad de
Sevilla): “La construcción de un pasado
clásico para Andalucía en el siglo XIX: la
obra de Joaquín Guichot y Parody”

Comida (14.30-15.30)

González Delgado, Ramiro (Universidad
de Extremadura): “Fundamentos clásicos
del pensamiento liberal durante las
independencias iberoamericanas”

Alvar Ezquerra, Jaime (Universidad Carlos
III): “Emilio Castelar y la Historia
Antigua”

Esta reunión se organiza dentro del marco
de los proyectos de investigación “El
Almacén de la Historia. Repositorio de
Historiografía española (1700-1939)”
(Ministerio de Economía y competitividad
[HAR2011-27540]) e “Historiografía de la
literatura grecolatina en España: de la
Ilustración al Liberalismo (1778-1850)
(HLGE0)” (Ministerio de Economía y
competitividad
[FFI2010-14963
(SUBPROGRAMA FILO)]

Pausa 12-12.30
Segunda sesión (12.30-14)
“Reinterpretaciones de la Antigüedad”
Fernández Corte, José Carlos (Universidad
de Salamanca): “Los infortunios de la
historia de la literatura latina en el siglo
XIX”

Tercera sesión (16-17.30)
“Liberalismo y Estudios clásicos”

Romero Recio, Mirella (Universidad
Carlos III): “Lecturas liberales de Historia
Antigua”
García Jurado, Francisco (Universidad
Complutense): “Liberalismo y estudios
clásicos en la Universidad Central de
Madrid: la escuela de Alfredo Adolfo
Camús”

Mirella Romero Recio (UC3M) y
Francisco García Jurado (UCM)

Universidad Carlos III de Madrid
Facultad de Humanidades, Comunicación y
Documentación.
2013. Año Carmen Martín Gaite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensadores Ilustrados
Pensadores IlustradosPensadores Ilustrados
Pensadores Ilustradosaidamuriel
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
fausto2421
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Alejandro Mejía Muñoz
 
El realismo y la ilustración
El realismo y la ilustraciónEl realismo y la ilustración
El realismo y la ilustración
Mauricio Jimenez
 
HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA EN ESPAÑA (1784-1950): UN...
HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA EN ESPAÑA (1784-1950):  UN...HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA EN ESPAÑA (1784-1950):  UN...
HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA EN ESPAÑA (1784-1950): UN...
Universidad Complutense de Madrid
 
La Enciclopedia
La EnciclopediaLa Enciclopedia
La EnciclopediaPedro
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
Gerardo Viau Mollinedo
 
La ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeoLa ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeoNOUS MSM
 
De exilio a exilio. La España moderna desde los manuales hispanos de litera...
De exilio a exilio. La España moderna desde los manuales hispanos de litera...De exilio a exilio. La España moderna desde los manuales hispanos de litera...
De exilio a exilio. La España moderna desde los manuales hispanos de litera...
Universidad Complutense de Madrid
 
Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2
Elena Llorente
 
La ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaLa ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaTania Ruiz
 
Los ilustrados españoles y sus ideas educativas
Los ilustrados españoles y sus ideas educativasLos ilustrados españoles y sus ideas educativas
Los ilustrados españoles y sus ideas educativasOvg91
 
Enciclopedismo
EnciclopedismoEnciclopedismo
Enciclopedismosalolaya
 
La ilustración en europa
La ilustración en europaLa ilustración en europa
La ilustración en europaNOUS MSM
 
La historiografía marxista
La historiografía marxistaLa historiografía marxista
La historiografía marxista
Antonio Carrasco
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustradosbibiconvers
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Lucesgueste38430
 

La actualidad más candente (19)

Pensadores Ilustrados
Pensadores IlustradosPensadores Ilustrados
Pensadores Ilustrados
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
El realismo y la ilustración
El realismo y la ilustraciónEl realismo y la ilustración
El realismo y la ilustración
 
HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA EN ESPAÑA (1784-1950): UN...
HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA EN ESPAÑA (1784-1950):  UN...HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA EN ESPAÑA (1784-1950):  UN...
HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA EN ESPAÑA (1784-1950): UN...
 
La Enciclopedia
La EnciclopediaLa Enciclopedia
La Enciclopedia
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
 
La ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeoLa ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeo
 
Filósofos ilustrados
Filósofos ilustradosFilósofos ilustrados
Filósofos ilustrados
 
De exilio a exilio. La España moderna desde los manuales hispanos de litera...
De exilio a exilio. La España moderna desde los manuales hispanos de litera...De exilio a exilio. La España moderna desde los manuales hispanos de litera...
De exilio a exilio. La España moderna desde los manuales hispanos de litera...
 
Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2Montesquieu por Aroa de FPB2
Montesquieu por Aroa de FPB2
 
La ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaLa ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopedia
 
Los ilustrados españoles y sus ideas educativas
Los ilustrados españoles y sus ideas educativasLos ilustrados españoles y sus ideas educativas
Los ilustrados españoles y sus ideas educativas
 
Enciclopedismo
EnciclopedismoEnciclopedismo
Enciclopedismo
 
La ilustración en europa
La ilustración en europaLa ilustración en europa
La ilustración en europa
 
La historiografía marxista
La historiografía marxistaLa historiografía marxista
La historiografía marxista
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 

Similar a Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)

Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_
David Rivas
 
Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_
David Rivas
 
reseña histórica de la ciencia política.
reseña histórica de la ciencia política. reseña histórica de la ciencia política.
reseña histórica de la ciencia política.
David Rivas
 
Introducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptxIntroducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
La corte en la monarquia hispanica
La corte en la monarquia hispanicaLa corte en la monarquia hispanica
La corte en la monarquia hispanicamaximobakti
 
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Frank Milton Pérez Trinidad
 
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
CinthyaAlejandraOval
 
escuelas-historiograficas-iv.ppt
escuelas-historiograficas-iv.pptescuelas-historiograficas-iv.ppt
escuelas-historiograficas-iv.ppt
JhosmaneJesusRojasPa
 
El liberalismo como utipía
El liberalismo como utipíaEl liberalismo como utipía
El liberalismo como utipía
Fernando de los Ángeles
 
ACCIÓN COMPLEMENTARIA 2010 CULTURA POLÍTICA
ACCIÓN COMPLEMENTARIA 2010 CULTURA POLÍTICAACCIÓN COMPLEMENTARIA 2010 CULTURA POLÍTICA
ACCIÓN COMPLEMENTARIA 2010 CULTURA POLÍTICANameless RV
 
ACCIÓN COMPLEMENTARIA CULTURA POLÍTICA 2010
ACCIÓN COMPLEMENTARIA CULTURA POLÍTICA 2010ACCIÓN COMPLEMENTARIA CULTURA POLÍTICA 2010
ACCIÓN COMPLEMENTARIA CULTURA POLÍTICA 2010Nameless RV
 
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo VitalJulián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Gerardo Viau Mollinedo
 
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.pptlas-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
PauloSilva170566
 
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias inclusion creci...
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias  inclusion creci...Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias  inclusion creci...
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias inclusion creci...
Freddy Zapata
 
La utopía en femenino mujeres libres de españa 1936 1939
La utopía en femenino  mujeres libres de españa 1936 1939La utopía en femenino  mujeres libres de españa 1936 1939
La utopía en femenino mujeres libres de españa 1936 1939Vania Paredes Zagal
 
Guía 4 Ciclo 4 20-03.docx
Guía 4 Ciclo 4 20-03.docxGuía 4 Ciclo 4 20-03.docx
Guía 4 Ciclo 4 20-03.docx
centrodesoluciones1
 

Similar a Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1) (20)

Liberalismo y estudios clásicos tríptico
Liberalismo y estudios clásicos trípticoLiberalismo y estudios clásicos tríptico
Liberalismo y estudios clásicos tríptico
 
Los cronistas, el siglo xviii y el siglo XIX
Los cronistas, el siglo xviii y el siglo XIXLos cronistas, el siglo xviii y el siglo XIX
Los cronistas, el siglo xviii y el siglo XIX
 
Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_
 
Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_
 
reseña histórica de la ciencia política.
reseña histórica de la ciencia política. reseña histórica de la ciencia política.
reseña histórica de la ciencia política.
 
Introducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptxIntroducción a la Ilustración.pptx
Introducción a la Ilustración.pptx
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La corte en la monarquia hispanica
La corte en la monarquia hispanicaLa corte en la monarquia hispanica
La corte en la monarquia hispanica
 
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
 
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
Dialnet origenes y-primerasteoriassobrelaopinionpublica-26826
 
escuelas-historiograficas-iv.ppt
escuelas-historiograficas-iv.pptescuelas-historiograficas-iv.ppt
escuelas-historiograficas-iv.ppt
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
El liberalismo como utipía
El liberalismo como utipíaEl liberalismo como utipía
El liberalismo como utipía
 
ACCIÓN COMPLEMENTARIA 2010 CULTURA POLÍTICA
ACCIÓN COMPLEMENTARIA 2010 CULTURA POLÍTICAACCIÓN COMPLEMENTARIA 2010 CULTURA POLÍTICA
ACCIÓN COMPLEMENTARIA 2010 CULTURA POLÍTICA
 
ACCIÓN COMPLEMENTARIA CULTURA POLÍTICA 2010
ACCIÓN COMPLEMENTARIA CULTURA POLÍTICA 2010ACCIÓN COMPLEMENTARIA CULTURA POLÍTICA 2010
ACCIÓN COMPLEMENTARIA CULTURA POLÍTICA 2010
 
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo VitalJulián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
Julián Marías Raciovitalismo, Personalismo Vital
 
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.pptlas-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
las-escuelas-historiogrc3a1ficas-contemporc3a1neas.ppt
 
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias inclusion creci...
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias  inclusion creci...Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias  inclusion creci...
Jaime arocha, fernando cubides, myriam jimeno las violencias inclusion creci...
 
La utopía en femenino mujeres libres de españa 1936 1939
La utopía en femenino  mujeres libres de españa 1936 1939La utopía en femenino  mujeres libres de españa 1936 1939
La utopía en femenino mujeres libres de españa 1936 1939
 
Guía 4 Ciclo 4 20-03.docx
Guía 4 Ciclo 4 20-03.docxGuía 4 Ciclo 4 20-03.docx
Guía 4 Ciclo 4 20-03.docx
 

Más de Universidad Complutense de Madrid

LOS MANUALES HISPANOS DE LITERAURA CLÁSICA Y LA MODERNA HISTORIA DE ESPAÑA
LOS MANUALES HISPANOS DE LITERAURA CLÁSICA Y LA MODERNA HISTORIA DE ESPAÑALOS MANUALES HISPANOS DE LITERAURA CLÁSICA Y LA MODERNA HISTORIA DE ESPAÑA
LOS MANUALES HISPANOS DE LITERAURA CLÁSICA Y LA MODERNA HISTORIA DE ESPAÑA
Universidad Complutense de Madrid
 
El Coliseo de Roma como imaginario
El Coliseo de Roma como imaginarioEl Coliseo de Roma como imaginario
El Coliseo de Roma como imaginario
Universidad Complutense de Madrid
 
LA ENSEÑANZA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL S. XIX
LA ENSEÑANZA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL S. XIXLA ENSEÑANZA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL S. XIX
LA ENSEÑANZA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL S. XIX
Universidad Complutense de Madrid
 
LITERATURA ANTIGUA Y ESTÉTICAS DE LA MODERNIDAD
LITERATURA ANTIGUA Y ESTÉTICAS DE LA MODERNIDADLITERATURA ANTIGUA Y ESTÉTICAS DE LA MODERNIDAD
LITERATURA ANTIGUA Y ESTÉTICAS DE LA MODERNIDAD
Universidad Complutense de Madrid
 
De la perfección del latín a la literatura latina
De la perfección del latín a la literatura latinaDe la perfección del latín a la literatura latina
De la perfección del latín a la literatura latina
Universidad Complutense de Madrid
 
Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía
Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofíaLos orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía
Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía
Universidad Complutense de Madrid
 
Grandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de Madrid
Grandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de MadridGrandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de Madrid
Grandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
 
JORNADAS SOBRE BIBLIOFILIA Y ESTUDIOS CLÁSICOS
JORNADAS SOBRE BIBLIOFILIA Y ESTUDIOS CLÁSICOSJORNADAS SOBRE BIBLIOFILIA Y ESTUDIOS CLÁSICOS
JORNADAS SOBRE BIBLIOFILIA Y ESTUDIOS CLÁSICOS
Universidad Complutense de Madrid
 
Tradición frente a recepción clásica
Tradición frente a recepción clásicaTradición frente a recepción clásica
Tradición frente a recepción clásica
Universidad Complutense de Madrid
 
Tradición clásica y orientalismo
Tradición clásica y orientalismoTradición clásica y orientalismo
Tradición clásica y orientalismo
Universidad Complutense de Madrid
 
Ovidio y sus imágenes
Ovidio y sus imágenesOvidio y sus imágenes
Ovidio y sus imágenes
Universidad Complutense de Madrid
 
¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?
Universidad Complutense de Madrid
 
Borges y los inicios de la seducción virgiliana
Borges y los inicios de la seducción virgilianaBorges y los inicios de la seducción virgiliana
Borges y los inicios de la seducción virgiliana
Universidad Complutense de Madrid
 
La fíbula de preneste y el nacimiento de la linguistica
La fíbula de preneste y el nacimiento de la linguisticaLa fíbula de preneste y el nacimiento de la linguistica
La fíbula de preneste y el nacimiento de la linguistica
Universidad Complutense de Madrid
 
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Universidad Complutense de Madrid
 

Más de Universidad Complutense de Madrid (20)

LOS MANUALES HISPANOS DE LITERAURA CLÁSICA Y LA MODERNA HISTORIA DE ESPAÑA
LOS MANUALES HISPANOS DE LITERAURA CLÁSICA Y LA MODERNA HISTORIA DE ESPAÑALOS MANUALES HISPANOS DE LITERAURA CLÁSICA Y LA MODERNA HISTORIA DE ESPAÑA
LOS MANUALES HISPANOS DE LITERAURA CLÁSICA Y LA MODERNA HISTORIA DE ESPAÑA
 
El Coliseo de Roma como imaginario
El Coliseo de Roma como imaginarioEl Coliseo de Roma como imaginario
El Coliseo de Roma como imaginario
 
LA ENSEÑANZA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL S. XIX
LA ENSEÑANZA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL S. XIXLA ENSEÑANZA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL S. XIX
LA ENSEÑANZA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS EN LOS MANUALES PORTUGUESES DEL S. XIX
 
LITERATURA ANTIGUA Y ESTÉTICAS DE LA MODERNIDAD
LITERATURA ANTIGUA Y ESTÉTICAS DE LA MODERNIDADLITERATURA ANTIGUA Y ESTÉTICAS DE LA MODERNIDAD
LITERATURA ANTIGUA Y ESTÉTICAS DE LA MODERNIDAD
 
De la perfección del latín a la literatura latina
De la perfección del latín a la literatura latinaDe la perfección del latín a la literatura latina
De la perfección del latín a la literatura latina
 
Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía
Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofíaLos orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía
Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía
 
Grandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de Madrid
Grandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de MadridGrandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de Madrid
Grandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de Madrid
 
JORNADAS SOBRE BIBLIOFILIA Y ESTUDIOS CLÁSICOS
JORNADAS SOBRE BIBLIOFILIA Y ESTUDIOS CLÁSICOSJORNADAS SOBRE BIBLIOFILIA Y ESTUDIOS CLÁSICOS
JORNADAS SOBRE BIBLIOFILIA Y ESTUDIOS CLÁSICOS
 
Tradición frente a recepción clásica
Tradición frente a recepción clásicaTradición frente a recepción clásica
Tradición frente a recepción clásica
 
Tradición clásica y orientalismo
Tradición clásica y orientalismoTradición clásica y orientalismo
Tradición clásica y orientalismo
 
Ovidio y sus imágenes
Ovidio y sus imágenesOvidio y sus imágenes
Ovidio y sus imágenes
 
Jornadas pompeyanas
Jornadas pompeyanasJornadas pompeyanas
Jornadas pompeyanas
 
A cidade e_as_serras presentación
A cidade e_as_serras presentaciónA cidade e_as_serras presentación
A cidade e_as_serras presentación
 
Cubierta anejo 90
Cubierta anejo 90Cubierta anejo 90
Cubierta anejo 90
 
Conferencia de estela assis
Conferencia de estela assisConferencia de estela assis
Conferencia de estela assis
 
¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?
 
La metamorfosis de la tradición clásica
La metamorfosis de la tradición clásicaLa metamorfosis de la tradición clásica
La metamorfosis de la tradición clásica
 
Borges y los inicios de la seducción virgiliana
Borges y los inicios de la seducción virgilianaBorges y los inicios de la seducción virgiliana
Borges y los inicios de la seducción virgiliana
 
La fíbula de preneste y el nacimiento de la linguistica
La fíbula de preneste y el nacimiento de la linguisticaLa fíbula de preneste y el nacimiento de la linguistica
La fíbula de preneste y el nacimiento de la linguistica
 
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
 

Liberalismo y estudios clásicos tríptico (1)

  • 1. En 1806, Benjamin Constant publica había expuesto en su Guerra Civil para Revolución francesa de 1789. En este legitimar la concentración de poder durante la dictadura, comenzó a articular su teoría de la división de poderes, verdadera dinamita ideológica pueblo. No se le escapó a este culto y para socavar los fundamentos del brillante autor, padre indiscutible del absolutismo. Tampoco fue ajena a ello liberalismo político, considerar las Universidad Carlos III de Madrid Edificio “Ortega y Gasset” Aula 17.2.75 Campus de Getafe acontecimientos derivados de la libertad individual y la soberanía del 25 de noviembre de 2013 leía las justificaciones que Julio César democracias liberales, a saber, la Organiza: Instituto de Historiografía “Julio Caro Baroja” sus Principios de política, tras los libro establece los fundamentos de las Liberalismo y Estudios Clásicos. El mundo antiguo como paradigma de las libertades contraejemplo. Mientras Montesquieu su lectura de la Germania de Tácito. diferencias entre la libertad de los Tales fundamentos ideológicos sitúan antiguos y la de los modernos. el moderno desarrollo de los estudios clásicos en una posición orientada a ser Más allá de las apariencias, tras el fundamentos de la libertad y a pensamiento moderno siempre hay representar algo más que un mero una gran reflexión hecha por un autor modelo imitativo y estético, como quiso antiguo, bien a manera de ejemplo o de hacer de ellos el absolutismo ilustrado.
  • 2. Programa Rodríguez Mayorgas, Ana (Universidad Complutense): “"La visión de la Antigüedad en la obra de Fermín Gonzalo Morón” Coordinadores de la reunión: Primera sesión (10.30-12) “Nación, Memoria histórica e Iberoamérica” Salas, Jesús (Universidad Complutense): “El Liberalismo y la búsqueda de las raíces nacionales durante la España de la Restauración” Teodoro, Josep Lluis (Universidad de Valencia): “El nacimiento del cesarismo como «tercera vía» entre el absolutismo legitimista y la república parlamentaria” Lozano Gómez, Fernando (Universidad de Sevilla): “La construcción de un pasado clásico para Andalucía en el siglo XIX: la obra de Joaquín Guichot y Parody” Comida (14.30-15.30) González Delgado, Ramiro (Universidad de Extremadura): “Fundamentos clásicos del pensamiento liberal durante las independencias iberoamericanas” Alvar Ezquerra, Jaime (Universidad Carlos III): “Emilio Castelar y la Historia Antigua” Esta reunión se organiza dentro del marco de los proyectos de investigación “El Almacén de la Historia. Repositorio de Historiografía española (1700-1939)” (Ministerio de Economía y competitividad [HAR2011-27540]) e “Historiografía de la literatura grecolatina en España: de la Ilustración al Liberalismo (1778-1850) (HLGE0)” (Ministerio de Economía y competitividad [FFI2010-14963 (SUBPROGRAMA FILO)] Pausa 12-12.30 Segunda sesión (12.30-14) “Reinterpretaciones de la Antigüedad” Fernández Corte, José Carlos (Universidad de Salamanca): “Los infortunios de la historia de la literatura latina en el siglo XIX” Tercera sesión (16-17.30) “Liberalismo y Estudios clásicos” Romero Recio, Mirella (Universidad Carlos III): “Lecturas liberales de Historia Antigua” García Jurado, Francisco (Universidad Complutense): “Liberalismo y estudios clásicos en la Universidad Central de Madrid: la escuela de Alfredo Adolfo Camús” Mirella Romero Recio (UC3M) y Francisco García Jurado (UCM) Universidad Carlos III de Madrid Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. 2013. Año Carmen Martín Gaite