SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO

APLICABILIDAD COMUNICACIONAL DEL
INGLÉS
EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN
MENCIÓN INGLÉS.
CASO: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MENCIÓN
IDIOMAS EXTRANJEROS: INGLÉS, DE LA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-TÁCHIRA
PROPUESTA DE HERRAMIENTAS
DIDÁCTICAS

Libia María Pabón Casanova
Cabudare, octubre de 2013
LOGO

Contenido

1

El Problema

2

Marco Teórico

3

Marco Metodológico

4

Bibliografía
LOGO

Capítulo I
El Problema
 Enseñar inglés representa gran
importancia para la sociedad en general en
todas las naciones del mundo. Los
formados en Educación mención inglés
deben ser profesionales integrales que
cuenten con las herramientas necesarias y
muchas más para encauzar la enseñanza
del idioma en las aulas de clase.
LOGO

Capítulo I
¿Por qué
del Problema?

Herramientas
pedagógicas obsoletas
que impiden al futuro
profesional poner de
manifiesto las aptitudes
necesarias para llevar
a cabo una enseñanza
eficaz que radique en
la calidad de la
educación venezolana.

Existencia de
paradigmas sobre el
idioma inglés y su uso
real, no solamente
para fines académicos,
sino para la
cotidianidad del
hombre que se
desenvuelve en un
mundo cada vez más
globalizado.

www.themegallery.com
LOGO

Capitulo I
Objetivo General
Identificar
el nivel de aplicabilidad
comunicativa oral del
aprendizaje del idioma
inglés por parte de los estudiantes

Evaluar de la aplicabilidad
comunicacional del inglés en los
estudiantes de educación, mención
idiomas extranjeros: Inglés, Universidad
de Los Andes, núcleo “Pedro Rincón
Gutiérrez” del estado Táchira.

Caracterizar las
herramientas de aprendizaje
del idioma Inglés
en la carrera

Objetivos Específicos

Proponer las herramientas
pedagógicas en función de la
optimización de la calidad del
aprendizaje del idioma Inglés
en la carrera
LOGO

Capítulo II
Antecedentes

Nivel internacional
Yi Lin, A. (2008). Cambios de
Paradigma en la Enseñanza del
Inglés como Lengua Extranjera:
El Cambio Crítico y Más Allá.
•

Madrid, D. (2001). Materiales
Didácticos para la Enseñanza del
Inglés en Ciencias de la
Educación.
•

Carretero A. (2005). Las TICS
en el Aula de Inglés: Un Proyecto
de Trabajo.
•

Nivel nacional
Zea P. y Gamero M. (2012).
Competencia Didáctica de los
Profesores de Inglés para
Propósitos Académicos- Caso
Universidad Nacional
Experimental Francisco De
Miranda. Pineda y Montillo
•

Brisa J. (2009). La Competencia
Ilocutiva en Estudiantes
Universitarios de Inglés como
Lengua Extranjera: Un Estudio
Basado en ‘Peticiones’.
•

Armas Y. (2001). Desarrollo de
la Escritura del Inglés como
Lengua Extranjera en
Estudiantes Venezolanos a Nivel
Universitario.

Nivel regional
Guerrero, E. (2008). La
Enseñanza del Inglés
Instrumental en los Formadores
•

Guerrero, E. (2001). Las
Deficiencias en la Enseñanza del
Inglés. Caso: Licenciatura en
Educación Mención Inglés ULA
Táchira.
•

Eslava A. (2005). Estudio sobre
el Perfil del Alumno en Educación
Mención Inglés de la ULA
Táchira.
•

•

Duarte, M. (2007). Impacto de
las Metodologías de Enseñanza
Utilizadas por el Docente sobre
la Efectividad del Aprendizaje del
Idioma Inglés.
•
LOGO

Capítulo II
Bases Teóricas
Bases Filosóficas
Aplicabilidad
Comunicacional del Inglés
Humanismo
Estudiantes de
Educación Mención Inglés
Constructivismo

Aprendizaje del Idioma Inglés,
Comprensión y Entendimiento

Investigación y Proyectos

Situación de
La Universidad De Los Andes

Bases Legales

Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela

Ley Orgánica de Educación
LOGO

Capítulo II
Variables

Herramientas
Pedagógicas

Aspectos Actitudinales

Habilidades Cognitivas
Aprendizaje del
Idioma inglés

Didáctica

Aspectos Comunicacionales
LOGO

Capítulo III

Cualitativa

Estudio de Campo

Descriptiva

La
Investigación
LOGO

Capítulo III
Medición de Variables

Análisis

Datos

5

Observación Simple

1

6

4

Definición de Conceptos

2

3

Operacionalización de
las variables

Delimitación de la Entrevista
LOGO

Bibliografía
Alviárez E. y col. (2012). Curso de Actualización en Enseñanza del Inglés. San Cristóbal.
Arias F. (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su Elaboración. Caracas: Episteme.
Armas Y. (2001). Desarrollo de la Escritura del Inglés como Lengua Extranjera en Estudiantes Venezolanos a Nivel Universitario. Mérida.
Brisa J. (2009). La Competencia Ilocutiva en Estudiantes Universitarios de Inglés como Lengua Extranjera: Un Estudio Basado en
‘Peticiones’. Mérida.
Carretero A. (2005). Las TICS en el Aula de Inglés: Un Proyecto de Trabajo. España.
Coll C., Martín E., Mauri T., Miras M., Onrubia J., Solé I. y Zabala A. (1999). El Constructivismo en el Aula. Barcelona: Graó.
Constitución. (2000). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5908 (Extraordinaria), Marzo 24, 2000.
Contreras M. (2011). Antecedentes de la Investigación, Ejemplos. Caracas.
Duarte, M. (2007). Impacto de las Metodologías de Enseñanza Utilizadas por el Docente sobre la Efectividad del Aprendizaje del Idioma
Inglés. San Cristóbal.
Eslava A. (2005). Estudio sobre el Perfil del Alumno en Educación Mención Inglés de la ULA Táchira. San Cristóbal.
Hernández R., Fernández C. y Baptista P. (2009). Metodología de la Investigación. Colombia: Editorial McGraw-Hill.
García, J. (s/f). ¿Qué es el Paradigma Humanista en Educación?. México.
Guadarrama P. (2008). Fundamentos Filosóficos y Epistemológicos de la Investigación. Chile.
Guerrero, E. (2008). La Enseñanza del Inglés Instrumental en los Formadores. Táchira.
Guerrero, E. (2001). Las Deficiencias en la Enseñanza del Inglés. Caso: Licenciatura en Educación Mención Inglés ULA Táchira. San
Cristóbal.
Gurdián-Fernández A. (2007). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa. Costa Rica.
Ley Orgánica de Educación. (2009). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 5.929 (Extraordinaria), Agosto 15, 2009.
Madrid, D. (2001). Materiales Didácticos para la Enseñanza del Inglés en Ciencias de la Educación. España.
Mazarío I., y Mazarío A. (s/f). El Constructivismo: Paradigma de la Escuela Contemporánea. Cuba
Pineda G. y Montilla Y. (2010). Importancia e Innovación en la Enseñanza del Inglés y su Evolución en la Universidad Valle del Momboy.
Trujillo.
ROJAS, E. (2010). Metodología de la Investigación. Carabobo.
Sabino C. (1992). El Proceso de Investigación. Caraca: Editorial Panapo.
Tamayo M. (2003). El Proceso de la Investigación Científica. México D.F.: Editorial Limusa.
Yi Lin, A. (2008). Cambios de Paradigma en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera: El Cambio Crítico
y Más Allá. Toronto.
Zea P. y Gamero M. (2012). Competencia Didáctica de los Profesores de Inglés para Propósitos AcadémicosCaso Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda. (15ͣ ed.). Barquisimeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Mauricio Barriga Pasten
 
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Gisele Fernández
 
Dtp y proyecto 10
Dtp y proyecto 10Dtp y proyecto 10
Dtp y proyecto 10
theahdtp2014
 
Proyecto
ProyectoProyecto
T.14 proyecto iava
T.14 proyecto  iavaT.14 proyecto  iava
T.14 proyecto iava
gabriela ruiz
 
30 flyer
30 flyer30 flyer
30 flyer
Belén Álvarez
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° sem
Efrain Morales
 
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros  exposicionLineamientos curriculares idiomas extranjeros  exposicion
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
paulamalagon42
 
Diapositivas del proyecto de investigación
Diapositivas del proyecto de investigación Diapositivas del proyecto de investigación
Diapositivas del proyecto de investigación
colmesoto
 
(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 co...
(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 co...(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 co...
(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 co...
CITE 2011
 
Universidad nacional de educación taller tesis
Universidad nacional de educación taller tesisUniversidad nacional de educación taller tesis
Universidad nacional de educación taller tesis
GIAN NILS FIGUEROA CRUZ
 
Reglas APA
Reglas APAReglas APA
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
Carmen Lizy Lamboy-Naughton, Ed.D.
 
Inglés y francés
Inglés y francésInglés y francés
Inglés y francés
Guadalupe Islas Lopez
 
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje  martes  julio  2015Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje  martes  julio  2015
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
Johana Guerrero
 
NivelPrimarioIngls.pdf
NivelPrimarioIngls.pdfNivelPrimarioIngls.pdf
NivelPrimarioIngls.pdf
AmaliaOyarzn2
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
GrupoTecnico_Seccion26
 
Proyecto pagina web
Proyecto pagina webProyecto pagina web
Proyecto pagina web
Katherine Montilla
 
Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016
Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016
Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016
A.j. Lobo
 
Texto tematica
Texto tematicaTexto tematica
Texto tematica
carmendelpilar1987
 

La actualidad más candente (20)

Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
Dificultades de aprendizaje en la enseñanza del idioma inglés
 
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
 
Dtp y proyecto 10
Dtp y proyecto 10Dtp y proyecto 10
Dtp y proyecto 10
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
T.14 proyecto iava
T.14 proyecto  iavaT.14 proyecto  iava
T.14 proyecto iava
 
30 flyer
30 flyer30 flyer
30 flyer
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° sem
 
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros  exposicionLineamientos curriculares idiomas extranjeros  exposicion
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
 
Diapositivas del proyecto de investigación
Diapositivas del proyecto de investigación Diapositivas del proyecto de investigación
Diapositivas del proyecto de investigación
 
(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 co...
(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 co...(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 co...
(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 co...
 
Universidad nacional de educación taller tesis
Universidad nacional de educación taller tesisUniversidad nacional de educación taller tesis
Universidad nacional de educación taller tesis
 
Reglas APA
Reglas APAReglas APA
Reglas APA
 
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
 
Inglés y francés
Inglés y francésInglés y francés
Inglés y francés
 
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje  martes  julio  2015Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje  martes  julio  2015
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
 
NivelPrimarioIngls.pdf
NivelPrimarioIngls.pdfNivelPrimarioIngls.pdf
NivelPrimarioIngls.pdf
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Proyecto pagina web
Proyecto pagina webProyecto pagina web
Proyecto pagina web
 
Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016
Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016
Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016
 
Texto tematica
Texto tematicaTexto tematica
Texto tematica
 

Destacado

Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
Luz Bertha Urrutia
 
Mirada institucional
Mirada institucionalMirada institucional
Mirada institucional
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Diapositivas genetutor 2013
Diapositivas genetutor 2013Diapositivas genetutor 2013
Diapositivas genetutor 2013
apostol713
 
Satanas controla la naturaleza
Satanas controla la naturalezaSatanas controla la naturaleza
Satanas controla la naturaleza
Fernando Silva Quintana
 
Minimplantes para cierre de espacios paper
Minimplantes para cierre de espacios paperMinimplantes para cierre de espacios paper
Minimplantes para cierre de espacios paper
Flor Paulina Cedillo
 
Agatha christie diez negritos
Agatha christie   diez negritosAgatha christie   diez negritos
Agatha christie diez negritos
Nuestra Lengua Castellana
 
Corriente alterna Mario Ponce
Corriente alterna Mario PonceCorriente alterna Mario Ponce
Corriente alterna Mario Ponce
Mario Enrique Ponce Moran
 
Apartado 3
Apartado 3Apartado 3
Apartado 3
Rodrigo Herrera
 
Edcamp Chile Busca Auspiciadores
Edcamp Chile Busca AuspiciadoresEdcamp Chile Busca Auspiciadores
Edcamp Chile Busca Auspiciadores
Edcamp Santiago
 
Edcamp Chile 2013: People & Places
Edcamp Chile 2013: People & PlacesEdcamp Chile 2013: People & Places
Edcamp Chile 2013: People & Places
Edcamp Santiago
 
Morely bullones aeropuerto-jacinto-lara miercoles
Morely bullones aeropuerto-jacinto-lara miercolesMorely bullones aeropuerto-jacinto-lara miercoles
Morely bullones aeropuerto-jacinto-lara miercoles
liderazgodesarrollo
 
Instrucciones re gt
Instrucciones re gtInstrucciones re gt
Instrucciones re gt
pourli2011
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Jaimar Serrano
 
pràctica # 22 Laura Ojeda y Aylìn Ortiz
pràctica # 22 Laura Ojeda y Aylìn Ortizpràctica # 22 Laura Ojeda y Aylìn Ortiz
pràctica # 22 Laura Ojeda y Aylìn Ortiz
yunuel Ortiz Zúñiga
 
Shu
ShuShu
Presentación de herramientas
Presentación de herramientasPresentación de herramientas
Presentación de herramientas
Karen Contreras
 
Exposicion mañana
Exposicion mañanaExposicion mañana
Exposicion mañana
RISELLY
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniela Velver
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
Evita HGonzalez
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
CRISTINA Ganan
 

Destacado (20)

Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
Mirada institucional
Mirada institucionalMirada institucional
Mirada institucional
 
Diapositivas genetutor 2013
Diapositivas genetutor 2013Diapositivas genetutor 2013
Diapositivas genetutor 2013
 
Satanas controla la naturaleza
Satanas controla la naturalezaSatanas controla la naturaleza
Satanas controla la naturaleza
 
Minimplantes para cierre de espacios paper
Minimplantes para cierre de espacios paperMinimplantes para cierre de espacios paper
Minimplantes para cierre de espacios paper
 
Agatha christie diez negritos
Agatha christie   diez negritosAgatha christie   diez negritos
Agatha christie diez negritos
 
Corriente alterna Mario Ponce
Corriente alterna Mario PonceCorriente alterna Mario Ponce
Corriente alterna Mario Ponce
 
Apartado 3
Apartado 3Apartado 3
Apartado 3
 
Edcamp Chile Busca Auspiciadores
Edcamp Chile Busca AuspiciadoresEdcamp Chile Busca Auspiciadores
Edcamp Chile Busca Auspiciadores
 
Edcamp Chile 2013: People & Places
Edcamp Chile 2013: People & PlacesEdcamp Chile 2013: People & Places
Edcamp Chile 2013: People & Places
 
Morely bullones aeropuerto-jacinto-lara miercoles
Morely bullones aeropuerto-jacinto-lara miercolesMorely bullones aeropuerto-jacinto-lara miercoles
Morely bullones aeropuerto-jacinto-lara miercoles
 
Instrucciones re gt
Instrucciones re gtInstrucciones re gt
Instrucciones re gt
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
pràctica # 22 Laura Ojeda y Aylìn Ortiz
pràctica # 22 Laura Ojeda y Aylìn Ortizpràctica # 22 Laura Ojeda y Aylìn Ortiz
pràctica # 22 Laura Ojeda y Aylìn Ortiz
 
Shu
ShuShu
Shu
 
Presentación de herramientas
Presentación de herramientasPresentación de herramientas
Presentación de herramientas
 
Exposicion mañana
Exposicion mañanaExposicion mañana
Exposicion mañana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 

Similar a Libia_pabon_presentación

PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
It's English Time
 
Rae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menzaRae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menza
Angie3098
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
PolvoraMoni
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
brendaupslp
 
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
Es la enseñanza del inglés en bachilleratoEs la enseñanza del inglés en bachillerato
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
Carlos Mayora
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
akya0210
 
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en EstudiantesLingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
guestc0ca0c
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen final
PolvoraMoni
 
Libro calderón referentes-curricularesconticpalaformacprofesolengycom
Libro calderón referentes-curricularesconticpalaformacprofesolengycomLibro calderón referentes-curricularesconticpalaformacprofesolengycom
Libro calderón referentes-curricularesconticpalaformacprofesolengycom
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010
saludcoopnorteingles
 
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Gabino Boquete Martín
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
EvelinJulietaPabonRo
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
EvelinJulietaPabonRo
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
EvelinJulietaPabonRo
 
Proyecto de-investigacion
Proyecto de-investigacionProyecto de-investigacion
Proyecto de-investigacion
Brayan EG
 
Presentación congreso unet
Presentación congreso unetPresentación congreso unet
Presentación congreso unet
Arex Aragón de Moreno
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
mabebarrera
 
tesis
tesistesis
tesis
grupopme
 
Esp
EspEsp
Esp
EspEsp

Similar a Libia_pabon_presentación (20)

PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
 
Rae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menzaRae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menza
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
 
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
Es la enseñanza del inglés en bachilleratoEs la enseñanza del inglés en bachillerato
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
 
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en EstudiantesLingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen final
 
Libro calderón referentes-curricularesconticpalaformacprofesolengycom
Libro calderón referentes-curricularesconticpalaformacprofesolengycomLibro calderón referentes-curricularesconticpalaformacprofesolengycom
Libro calderón referentes-curricularesconticpalaformacprofesolengycom
 
Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010
 
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
 
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta PabonMonografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
Monografia-Ingrid Tosse y Julieta Pabon
 
Proyecto de-investigacion
Proyecto de-investigacionProyecto de-investigacion
Proyecto de-investigacion
 
Presentación congreso unet
Presentación congreso unetPresentación congreso unet
Presentación congreso unet
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Esp
EspEsp
Esp
 
Esp
EspEsp
Esp
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Libia_pabon_presentación

  • 1. LOGO APLICABILIDAD COMUNICACIONAL DEL INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MENCIÓN INGLÉS. CASO: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MENCIÓN IDIOMAS EXTRANJEROS: INGLÉS, DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-TÁCHIRA PROPUESTA DE HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS Libia María Pabón Casanova Cabudare, octubre de 2013
  • 3. LOGO Capítulo I El Problema  Enseñar inglés representa gran importancia para la sociedad en general en todas las naciones del mundo. Los formados en Educación mención inglés deben ser profesionales integrales que cuenten con las herramientas necesarias y muchas más para encauzar la enseñanza del idioma en las aulas de clase.
  • 4. LOGO Capítulo I ¿Por qué del Problema? Herramientas pedagógicas obsoletas que impiden al futuro profesional poner de manifiesto las aptitudes necesarias para llevar a cabo una enseñanza eficaz que radique en la calidad de la educación venezolana. Existencia de paradigmas sobre el idioma inglés y su uso real, no solamente para fines académicos, sino para la cotidianidad del hombre que se desenvuelve en un mundo cada vez más globalizado. www.themegallery.com
  • 5. LOGO Capitulo I Objetivo General Identificar el nivel de aplicabilidad comunicativa oral del aprendizaje del idioma inglés por parte de los estudiantes Evaluar de la aplicabilidad comunicacional del inglés en los estudiantes de educación, mención idiomas extranjeros: Inglés, Universidad de Los Andes, núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” del estado Táchira. Caracterizar las herramientas de aprendizaje del idioma Inglés en la carrera Objetivos Específicos Proponer las herramientas pedagógicas en función de la optimización de la calidad del aprendizaje del idioma Inglés en la carrera
  • 6. LOGO Capítulo II Antecedentes Nivel internacional Yi Lin, A. (2008). Cambios de Paradigma en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera: El Cambio Crítico y Más Allá. • Madrid, D. (2001). Materiales Didácticos para la Enseñanza del Inglés en Ciencias de la Educación. • Carretero A. (2005). Las TICS en el Aula de Inglés: Un Proyecto de Trabajo. • Nivel nacional Zea P. y Gamero M. (2012). Competencia Didáctica de los Profesores de Inglés para Propósitos Académicos- Caso Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda. Pineda y Montillo • Brisa J. (2009). La Competencia Ilocutiva en Estudiantes Universitarios de Inglés como Lengua Extranjera: Un Estudio Basado en ‘Peticiones’. • Armas Y. (2001). Desarrollo de la Escritura del Inglés como Lengua Extranjera en Estudiantes Venezolanos a Nivel Universitario. Nivel regional Guerrero, E. (2008). La Enseñanza del Inglés Instrumental en los Formadores • Guerrero, E. (2001). Las Deficiencias en la Enseñanza del Inglés. Caso: Licenciatura en Educación Mención Inglés ULA Táchira. • Eslava A. (2005). Estudio sobre el Perfil del Alumno en Educación Mención Inglés de la ULA Táchira. • • Duarte, M. (2007). Impacto de las Metodologías de Enseñanza Utilizadas por el Docente sobre la Efectividad del Aprendizaje del Idioma Inglés. •
  • 7. LOGO Capítulo II Bases Teóricas Bases Filosóficas Aplicabilidad Comunicacional del Inglés Humanismo Estudiantes de Educación Mención Inglés Constructivismo Aprendizaje del Idioma Inglés, Comprensión y Entendimiento Investigación y Proyectos Situación de La Universidad De Los Andes Bases Legales Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de Educación
  • 8. LOGO Capítulo II Variables Herramientas Pedagógicas Aspectos Actitudinales Habilidades Cognitivas Aprendizaje del Idioma inglés Didáctica Aspectos Comunicacionales
  • 9. LOGO Capítulo III Cualitativa Estudio de Campo Descriptiva La Investigación
  • 10. LOGO Capítulo III Medición de Variables Análisis Datos 5 Observación Simple 1 6 4 Definición de Conceptos 2 3 Operacionalización de las variables Delimitación de la Entrevista
  • 11. LOGO Bibliografía Alviárez E. y col. (2012). Curso de Actualización en Enseñanza del Inglés. San Cristóbal. Arias F. (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su Elaboración. Caracas: Episteme. Armas Y. (2001). Desarrollo de la Escritura del Inglés como Lengua Extranjera en Estudiantes Venezolanos a Nivel Universitario. Mérida. Brisa J. (2009). La Competencia Ilocutiva en Estudiantes Universitarios de Inglés como Lengua Extranjera: Un Estudio Basado en ‘Peticiones’. Mérida. Carretero A. (2005). Las TICS en el Aula de Inglés: Un Proyecto de Trabajo. España. Coll C., Martín E., Mauri T., Miras M., Onrubia J., Solé I. y Zabala A. (1999). El Constructivismo en el Aula. Barcelona: Graó. Constitución. (2000). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5908 (Extraordinaria), Marzo 24, 2000. Contreras M. (2011). Antecedentes de la Investigación, Ejemplos. Caracas. Duarte, M. (2007). Impacto de las Metodologías de Enseñanza Utilizadas por el Docente sobre la Efectividad del Aprendizaje del Idioma Inglés. San Cristóbal. Eslava A. (2005). Estudio sobre el Perfil del Alumno en Educación Mención Inglés de la ULA Táchira. San Cristóbal. Hernández R., Fernández C. y Baptista P. (2009). Metodología de la Investigación. Colombia: Editorial McGraw-Hill. García, J. (s/f). ¿Qué es el Paradigma Humanista en Educación?. México. Guadarrama P. (2008). Fundamentos Filosóficos y Epistemológicos de la Investigación. Chile. Guerrero, E. (2008). La Enseñanza del Inglés Instrumental en los Formadores. Táchira. Guerrero, E. (2001). Las Deficiencias en la Enseñanza del Inglés. Caso: Licenciatura en Educación Mención Inglés ULA Táchira. San Cristóbal. Gurdián-Fernández A. (2007). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa. Costa Rica. Ley Orgánica de Educación. (2009). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 5.929 (Extraordinaria), Agosto 15, 2009. Madrid, D. (2001). Materiales Didácticos para la Enseñanza del Inglés en Ciencias de la Educación. España. Mazarío I., y Mazarío A. (s/f). El Constructivismo: Paradigma de la Escuela Contemporánea. Cuba Pineda G. y Montilla Y. (2010). Importancia e Innovación en la Enseñanza del Inglés y su Evolución en la Universidad Valle del Momboy. Trujillo. ROJAS, E. (2010). Metodología de la Investigación. Carabobo. Sabino C. (1992). El Proceso de Investigación. Caraca: Editorial Panapo. Tamayo M. (2003). El Proceso de la Investigación Científica. México D.F.: Editorial Limusa. Yi Lin, A. (2008). Cambios de Paradigma en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera: El Cambio Crítico y Más Allá. Toronto. Zea P. y Gamero M. (2012). Competencia Didáctica de los Profesores de Inglés para Propósitos AcadémicosCaso Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda. (15ͣ ed.). Barquisimeto.