SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL ALUMNO INMIGRANTE  Y EL APRENDIZAJE DE LA L2, COMO NUEVO RETO PARA EL PROFESORADO. Mª José Godoy Merino. Ángel Suárez Muñoz. Mª Guadalupe Lucas Milán .
[object Object],[object Object],[object Object],1. INTRODUCCIÓN
[object Object],[object Object],1. INTRODUCCIÓN “ Evaluación psicométrica y curricular del alumnado inmigrante. Orientaciones para la actuación docente dirigida a respetar y favorecer su identidad y cultura”. Consejería de Economía, Comercio e Innovación Junta de Extremadura.
[object Object],OBJETIVO 1. INTRODUCCIÓN
[object Object],1. INTRODUCCIÓN MUESTRA CUATRO COLEGIOS TRES PROVINCIA DE BADAJOZ UNO PROVINCIA DE CACERES BADAJOZ ALMENDRALEJO JARAÍZ   DE  LA VERA Sexo n % Inmigrante Varón 48 41,7 Mujer 67 58,3 Total 115 100,0 Sexo n % Español Varón 47 46,1 Mujer 55 53,9 Total 102 100,0 DOS ZONA URBANA UNO ZONA RURAL UNO ZONA RURAL
Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial  BLOC-Screening-R.  M. Puyuelo y cols., (2007):   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INSTRUMENTO
BAS 1 y 2  (Silva y Martorel, 1983)  INSTRUMENTO Detecta  aspectos de la conducta social  en escolares y obtiene perfiles de socialización en relación a: LIDERAZGO, JOVIALIDAD, SENSIBILIDAD SOCIAL, RESPETO-AUTOCONTROL, AGRESIVIDAD-TERQUEDAD, APATÍA-RETRAIMIENTO, ANSIEDAD-TIMIDEZ. ,[object Object],[object Object]
Algunos resultados lingüísticos. ,[object Object],[object Object],[object Object],RESULTADOS
2. Características escolares del alumnado inmigrantes: Nuevos retos para el profesorado. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Circunstancias que convierten a este alumnado en sujetos con  necesidades de apoyo específico  a nivel lingüístico y social.
3. Perfil lingüístico del alumno inmigrante. ,[object Object],DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN
[object Object],3. Perfil lingüístico del alumno inmigrante. DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN El componente semántico implica el dominio del campo conceptual, muy relacionado también con el mundo de las experiencias acumuladas por los sujetos. No es extraño que un usuario de una segunda lengua manifieste dificultades en este dominio lingüístico, ajeno al conjunto de las experiencias de su entorno nativo.
3. Perfil lingüístico del alumno inmigrante. DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN El componente pragmático, implica la integración de los demás componentes lingüísticos. Cualquier déficit en uno o varios de los componentes, como el morfológico, el sintáctico o el semántico, provocará el déficit consiguiente en el nivel pragmático. Dominio de la mitad de los apartados que lo componen (saludos y despedidas, reclamación de la atención, ruegos/concesión/negar permiso, demandas de confirmación o negación, de quien y requerimientos directos de acción), mientras la otra mitad de los componentes obtiene resultados deficitarios.
[object Object],3. Perfil lingüístico del alumno inmigrante. ,[object Object]
4. Perfil social del alumno inmigrante.  ,[object Object],[object Object],Siguan (1998) discrepa, afirmando que alumnos inmigrantes evaluados en su estudio se sentían integrados en el centro escolar y se mantenían satisfechos con la relación con sus compañeros.  También existen discrepancias en relación a la variable liderazgo. INVESTIGACIONES
Conclusiones: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Conclusiones:
Muchas gracias por su atención. [email_address] [email_address]   [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...mariomorales97
 
Metodos para enseñar la gramatica española como una lengua extranjera
Metodos para enseñar la gramatica española como una lengua extranjeraMetodos para enseñar la gramatica española como una lengua extranjera
Metodos para enseñar la gramatica española como una lengua extranjeraAndres Olaya
 
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASDAdquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASDRamon Ventura
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.ArceOrientacionmadrid
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historiaanhis
 
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernándezProgramación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernándezRossyPalmaM Palma M
 
Enfoque Comunicativo (José Ramón)
Enfoque Comunicativo (José Ramón)Enfoque Comunicativo (José Ramón)
Enfoque Comunicativo (José Ramón)Inmaculada González
 
PROCESOS COGNITIVOS, METACOGNITIVOS Y AFECTIVOS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS
PROCESOS COGNITIVOS, METACOGNITIVOS Y AFECTIVOS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉSPROCESOS COGNITIVOS, METACOGNITIVOS Y AFECTIVOS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS
PROCESOS COGNITIVOS, METACOGNITIVOS Y AFECTIVOS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉSegosum24
 
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...Gabino Boquete Martín
 
Refrencia 3 - Andrea Bergfelt- LAS ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA...
Refrencia 3 - Andrea Bergfelt- LAS ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA...Refrencia 3 - Andrea Bergfelt- LAS ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA...
Refrencia 3 - Andrea Bergfelt- LAS ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA...Diana Catherine Castro Jiménez
 
Ii apresentação congresso novo
Ii apresentação congresso novoIi apresentação congresso novo
Ii apresentação congresso novoFélix Caballero
 
La alfabetización en español los niños indígenas
La alfabetización en español los niños indígenasLa alfabetización en español los niños indígenas
La alfabetización en español los niños indígenasramon velazquez morales
 
Trabajo tarea viernes
Trabajo tarea viernesTrabajo tarea viernes
Trabajo tarea viernesevayazmin
 
Discapacidad y lenguaje positivo
Discapacidad y lenguaje positivoDiscapacidad y lenguaje positivo
Discapacidad y lenguaje positivouisrael1
 

La actualidad más candente (20)

Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
 
Metodos para enseñar la gramatica española como una lengua extranjera
Metodos para enseñar la gramatica española como una lengua extranjeraMetodos para enseñar la gramatica española como una lengua extranjera
Metodos para enseñar la gramatica española como una lengua extranjera
 
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASDAdquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernándezProgramación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
 
Enfoque Comunicativo (José Ramón)
Enfoque Comunicativo (José Ramón)Enfoque Comunicativo (José Ramón)
Enfoque Comunicativo (José Ramón)
 
Bilingue en mexico
Bilingue en mexicoBilingue en mexico
Bilingue en mexico
 
PROCESOS COGNITIVOS, METACOGNITIVOS Y AFECTIVOS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS
PROCESOS COGNITIVOS, METACOGNITIVOS Y AFECTIVOS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉSPROCESOS COGNITIVOS, METACOGNITIVOS Y AFECTIVOS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS
PROCESOS COGNITIVOS, METACOGNITIVOS Y AFECTIVOS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS
 
2. programa de estudio español
2. programa de estudio español2. programa de estudio español
2. programa de estudio español
 
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
 
Refrencia 3 - Andrea Bergfelt- LAS ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA...
Refrencia 3 - Andrea Bergfelt- LAS ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA...Refrencia 3 - Andrea Bergfelt- LAS ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA...
Refrencia 3 - Andrea Bergfelt- LAS ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA...
 
Ii apresentação congresso novo
Ii apresentação congresso novoIi apresentação congresso novo
Ii apresentação congresso novo
 
La alfabetización en español los niños indígenas
La alfabetización en español los niños indígenasLa alfabetización en español los niños indígenas
La alfabetización en español los niños indígenas
 
Trabajo tarea viernes
Trabajo tarea viernesTrabajo tarea viernes
Trabajo tarea viernes
 
Discapacidad y lenguaje positivo
Discapacidad y lenguaje positivoDiscapacidad y lenguaje positivo
Discapacidad y lenguaje positivo
 
DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL
DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORALDESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL
DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL
 

Similar a (77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 como nuevo reto para el profesorado

Logopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdfLogopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdfEstelaIsequillaAlarc2
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdfJanettArana1
 
Implementacion de enseñanza del aymara tacna
Implementacion de enseñanza del aymara   tacnaImplementacion de enseñanza del aymara   tacna
Implementacion de enseñanza del aymara tacnaDavid Poma Huanca
 
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docenteCuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente229051972
 
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarvivianamolina1992
 
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...Gabino Boquete Martín
 
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)Estela Braun
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semEfrain Morales
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóYaritzi Guevara
 
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombiaEjemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombiaCamilo Cervantes Suescun
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semEfrain Morales
 
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idiomaFactores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idiomatobiascastillo
 
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017Mario Alberto Alvarado Pardo
 
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUATrabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUArosauramendoza10
 
1°-Lengua-y-su-Didactica-Prof-Gilles_te-enseñamos.pdf
1°-Lengua-y-su-Didactica-Prof-Gilles_te-enseñamos.pdf1°-Lengua-y-su-Didactica-Prof-Gilles_te-enseñamos.pdf
1°-Lengua-y-su-Didactica-Prof-Gilles_te-enseñamos.pdfMarySegovia2
 

Similar a (77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 como nuevo reto para el profesorado (20)

Ardura2016
Ardura2016Ardura2016
Ardura2016
 
Logopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdfLogopedia como instrumento educativo.pdf
Logopedia como instrumento educativo.pdf
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
 
Implementacion de enseñanza del aymara tacna
Implementacion de enseñanza del aymara   tacnaImplementacion de enseñanza del aymara   tacna
Implementacion de enseñanza del aymara tacna
 
TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee
 
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docenteCuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
 
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
 
Practicum C Elena
Practicum C ElenaPracticum C Elena
Practicum C Elena
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
 
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
 
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
 
Metodologia do ensino de e le (1)
Metodologia do ensino de e le (1)Metodologia do ensino de e le (1)
Metodologia do ensino de e le (1)
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° sem
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
 
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombiaEjemplo estado de arte bilinguismo en colombia
Ejemplo estado de arte bilinguismo en colombia
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
 
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idiomaFactores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
Factores sociales en el aprendizaje de un segundo idioma
 
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
Programa de inclusión de escolares sordos presentación 2017
 
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUATrabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
 
1°-Lengua-y-su-Didactica-Prof-Gilles_te-enseñamos.pdf
1°-Lengua-y-su-Didactica-Prof-Gilles_te-enseñamos.pdf1°-Lengua-y-su-Didactica-Prof-Gilles_te-enseñamos.pdf
1°-Lengua-y-su-Didactica-Prof-Gilles_te-enseñamos.pdf
 

Más de CITE 2011

(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arenaCITE 2011
 
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...CITE 2011
 
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXICITE 2011
 
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...CITE 2011
 
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...CITE 2011
 
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativoCITE 2011
 
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...CITE 2011
 
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...CITE 2011
 
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicasCITE 2011
 
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...CITE 2011
 
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...CITE 2011
 
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...CITE 2011
 
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...CITE 2011
 
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...CITE 2011
 
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...CITE 2011
 
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...CITE 2011
 
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
(107) Multiculturalisme i aprenentatge serveiCITE 2011
 
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...CITE 2011
 
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanistaCITE 2011
 
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...CITE 2011
 

Más de CITE 2011 (20)

(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
(137) Proyecto “Integrando la perspectiva sostenible”: Otro grano de arena
 
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
(82) La relación entre la participación y la conciencia de grupo y su inciden...
 
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
(197) Entorns d'aprenentatge accessibles per a tothom al sXXI
 
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
(2) La co-evaluación y el aprendizaje solidario: la experiencia pedagógica en...
 
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
(18) Educación y ciudadanía. La exigencia de un compromiso ético en tiempos d...
 
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
 
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
 
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
(164) Educación para la Responsabilidad y la Autonomía, una propuesta desde l...
 
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
 
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
 
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
(109) Barcelona, aula de ciutadania: Un programa de formació per a docents en...
 
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
 
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
 
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
(180) Los futuros educadores ante la cibercultura en los jóvenes: los videoju...
 
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
(191) Desafíos de la universidad en la construcción social del individuo: Alt...
 
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
(48) La emancipación como eje inspirador y articulador de una acción socioedu...
 
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
(107) Multiculturalisme i aprenentatge servei
 
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
 
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
(91) Educación para la responsabilidad en una pedagogía humanista
 
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
(169) “Únete al grupo”. Usando las redes sociales y los blogs para promover e...
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

(77) La inclusión social del alumnado inmigrante y el aprendizaje de la L2 como nuevo reto para el profesorado

  • 1. LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL ALUMNO INMIGRANTE Y EL APRENDIZAJE DE LA L2, COMO NUEVO RETO PARA EL PROFESORADO. Mª José Godoy Merino. Ángel Suárez Muñoz. Mª Guadalupe Lucas Milán .
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3. Perfil lingüístico del alumno inmigrante. DATOS DE UNA INVESTIGACIÓN El componente pragmático, implica la integración de los demás componentes lingüísticos. Cualquier déficit en uno o varios de los componentes, como el morfológico, el sintáctico o el semántico, provocará el déficit consiguiente en el nivel pragmático. Dominio de la mitad de los apartados que lo componen (saludos y despedidas, reclamación de la atención, ruegos/concesión/negar permiso, demandas de confirmación o negación, de quien y requerimientos directos de acción), mientras la otra mitad de los componentes obtiene resultados deficitarios.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Muchas gracias por su atención. [email_address] [email_address] [email_address]