SlideShare una empresa de Scribd logo
Libros, valores y competenciasLibros, valores y competencias
Pablo Parra Valero
Biblioteca Municipal - Morata de Tajuña
CP. Claudio Vázquez (Morata de Tajuña)CP. Claudio Vázquez (Morata de Tajuña)
27 de Enero de 201027 de Enero de 2010
¿Cuál de las tres palabras es más importante?¿Cuál de las tres palabras es más importante?
 Libros
 Valores
 Competencias
Competencias:Competencias:
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
“Fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida implica, ante
todo, proporcionar a los jóvenes una educación completa, que
abarque los conocimientos y las competencias básicas que resultan
necesarias en la sociedad actual, que les permita desarrollar los
valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la
vida en común y la cohesión social, que estimule en ellos y ellas el
deseo de seguir aprendiendo y la capacidad de aprender por sí
mismos. Además, supone ofrecer posibilidades a las personas
jóvenes y adultas de combinar el estudio y la formación con la
actividad laboral o con otras actividades”
CompetenciasCompetencias
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
“De acuerdo con los principios rectores que inspiran la Ley, la
educación se concibe como un aprendizaje permanente, que se
desarrolla a lo largo de la vida. En consecuencia, todos los
ciudadanos deben tener la posibilidad de formarse dentro y
fuera del sistema educativo, con el fin de adquirir, actualizar,
completar y ampliar sus capacidades, conocimientos,
habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo
personal y profesional”
Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística
“Se refiere a la utilización del lenguaje como
instrumento de comunicación oral y escrita, de
representación, interpretación y comprensión de
la realidad, de construcción y comunicación del
conocimiento y de organización y autorregulación
del pensamiento, las emociones y la conducta”
DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que
se establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la Educación
Secundaria Obligatoria.
Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística
Capacita para convivir
Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística
Debe ser motor de la resolución pacífica de
conflictos en la comunidad escolar.
Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística
Debe ser un instrumento para la igualdad, la
construcción de relaciones iguales entre hombres y
mujeres, la eliminación de estereotipos y expresiones
sexistas.
Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística
La lectura facilita la interpretación y comprensión del código
que permite hacer el uso de la lengua escrita y es, además,
fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas
y culturas, de fantasía y de saber.
Competencia lectoraCompetencia lectora
Considera la medición en tres dominios o aspectos que es
necesario dominar para comprender adecuadamente lo
que se lee. Estos dominios son obtención de información,
interpretación, y reflexión y evaluación.
Competencia ALFINCompetencia ALFIN
La alfabetización informacional consiste en adquirir la
capacidad de saber cuándo y por qué necesitas
información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla,
utilizarla y comunicarla de manera ética.
Modelo Gavilán
Valores en la literatura infantilValores en la literatura infantil
 La formación de todo individuo depende de dos
ambientes fundamentales:
Familia Escuela
Valores en la literatura infantilValores en la literatura infantil
 Multiculturalismo y tolerancia.
Derechos Humanos y pacifismo
 Educación ambiental. Respeto al
medio ambiente. Amor a la
naturaleza
 Compasión, amistad, solidaridad
Multiculturalismo y tolerancia. DerechosMulticulturalismo y tolerancia. Derechos
humanos y pacifismohumanos y pacifismo
 Debido a los cambios sociales surgen nuevos
términos para designar la relación entre las
culturas, la diversidad y el mestizaje.
Educación ambiental. Respeto al medioEducación ambiental. Respeto al medio
ambiente. Amor a la naturalezaambiente. Amor a la naturaleza
 Importancia del desarrollo sostenible, la
educación y la comprensión básica del medio
ambiente.
Compasión, amistad, solidaridadCompasión, amistad, solidaridad
 Los sentimientos humanitarios siempre han
existido en la sociedad. La generosidad, el
amor, la valentía, son otros temas que se
abordan con frecuencia en la literatura infantil
Libros útiles para…afrontar una nuevaLibros útiles para…afrontar una nueva
situación familiarsituación familiar
 Pretenden afrontar o ayudar a superar un
problema o una realidad concreta: el miedo, la
muerte de un ser querido, una situación familiar
nueva.
Libros útiles para…afrontar una nuevaLibros útiles para…afrontar una nueva
situación familiarsituación familiar
 Libros en los que se trata el núcleo familiar
desde una perspectiva diferente a su
concepción tradicional:
– Familias multiculturales
– Familias monoparentales
– Familias desestructuradas
– Familias separadas
– Familias con padres homosexuales
– Familias con hijos adoptados
Libros útiles para…afrontar una nuevaLibros útiles para…afrontar una nueva
situación familiarsituación familiar
Recursos útiles para buscar más libros en InternetRecursos útiles para buscar más libros en Internet
Servicio de Orientación de Lectura
www.sol-e.com
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
http://www.fundaciongsr.es/documentos/frames.htm
Revista Babar
http://revistababar.com/wp/
Club Kiriko
www.clubkiriko.com
Cuatro gatos
www.cuatrogatos.org
Demetrio y Paula Tomelloso eran dos niños
completamente normales…
Pero tenían unos padres que nunca
se ponían de acuerdo en nada
Pero tenían unos padres que nunca
se ponían de acuerdo en nada
Mamá no soportaba las tías locas de papá y papá odiaba
los guisos de mamá, vivir juntos resultaba muy difícil
Sus opiniones nunca coincidían en nada. Esta es la
idea que tiene papá de las vacaciones
La idea que mamá tiene de las vacaciones
La idea que papá tiene de un perro y del arte
La idea que mamá tiene de un perro y del arte
Cada vez se soportaban menos... el Señor Tomelloso
mezcló hormigón con las sales de baño de su mujer
¡Ella puso explosivos en las salchichas!
Paula y Demetrio se hartaron del comportamiento
de sus padres. Creían que era por su culpa
Estaban tristes y confundidos
Decidieron averiguar si alguien más en su
colegio tenía el mismo problema
¡¡Que buena idea!!.
Debe ser la única
cosa en la que
están de acuerdo
Llamaron al sacerdote para ver si podía
descasar a sus padres
La des-boda fue un acto feliz y alegre para todos
Mientras los padres disfrutaban de sus lunas de miel los
hijos derribaron la casa como regalo de des-boda
En su lugar construyeron dos casas separadas
Una adecuada para papá y otra para mamá que
estaban conectadas por un túnel secreto
También acabaron con dos padres muy contentos
que ahora podían vivir felizmente separados para siempre
Y naturalmente como ahora deberían vivir en dos casas,
encargaron el doble de todo lo que necesitaban
Y también acabaron con dos padres muy contentos que
ahora podían vivir felizmente separados para siempre
INDIA
¡¡Muchas gracias por la atención!!¡¡Muchas gracias por la atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Pilar Sánchez López
 
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
CPR Oviedo
 
Autorretratos.
Autorretratos.Autorretratos.
Autorretratos.
RossyPalmaM Palma M
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
Jessy Clemente
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Diseno autorretratosccpb.
Diseno autorretratosccpb.Diseno autorretratosccpb.
Diseno autorretratosccpb.
RossyPalmaM Palma M
 
Juguemos
JuguemosJuguemos
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Sary Sanz
 
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Anteproyecto educacion y tecnologia.
Anteproyecto educacion y       tecnologia.Anteproyecto educacion y       tecnologia.
Anteproyecto educacion y tecnologia.
Glorycg
 
Contar cuentos cuenta
Contar cuentos cuentaContar cuentos cuenta
Contar cuentos cuenta
Estrategia Guerrero
 
Las familias y las escuelas visitan los museos
Las familias y las escuelas visitan los museosLas familias y las escuelas visitan los museos
Las familias y las escuelas visitan los museos
GOLA CARRIZO ***
 
Nuevo módulo fedes
Nuevo módulo fedesNuevo módulo fedes
Nuevo módulo fedes
fedesfedes
 
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Fernando Santamaría
 
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguajeEl sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
Daniel Alejandro Contreras Castro
 
`Por preguntar que no quede: la inmigración y los derechos de niños y niñas´
`Por preguntar que no quede: la inmigración y los derechos de niños y niñas´`Por preguntar que no quede: la inmigración y los derechos de niños y niñas´
`Por preguntar que no quede: la inmigración y los derechos de niños y niñas´
IntegraLocal
 
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO; NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO;  NOHORA JANET ROJAS BEJARANODIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO;  NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO; NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
Janeth Zubieta
 
Asoc romi 20014. animación lectura
Asoc romi 20014. animación lecturaAsoc romi 20014. animación lectura
Asoc romi 20014. animación lectura
ETAENORTEGRANADA
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
Colombia ..
Colombia ..Colombia ..
Colombia ..
clapaesta
 

La actualidad más candente (20)

Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
 
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
 
Autorretratos.
Autorretratos.Autorretratos.
Autorretratos.
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
 
Diseno autorretratosccpb.
Diseno autorretratosccpb.Diseno autorretratosccpb.
Diseno autorretratosccpb.
 
Juguemos
JuguemosJuguemos
Juguemos
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
 
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Anteproyecto educacion y tecnologia.
Anteproyecto educacion y       tecnologia.Anteproyecto educacion y       tecnologia.
Anteproyecto educacion y tecnologia.
 
Contar cuentos cuenta
Contar cuentos cuentaContar cuentos cuenta
Contar cuentos cuenta
 
Las familias y las escuelas visitan los museos
Las familias y las escuelas visitan los museosLas familias y las escuelas visitan los museos
Las familias y las escuelas visitan los museos
 
Nuevo módulo fedes
Nuevo módulo fedesNuevo módulo fedes
Nuevo módulo fedes
 
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
 
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguajeEl sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
 
`Por preguntar que no quede: la inmigración y los derechos de niños y niñas´
`Por preguntar que no quede: la inmigración y los derechos de niños y niñas´`Por preguntar que no quede: la inmigración y los derechos de niños y niñas´
`Por preguntar que no quede: la inmigración y los derechos de niños y niñas´
 
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO; NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO;  NOHORA JANET ROJAS BEJARANODIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO;  NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
DIANA MARYORY ANDRADE LOZANO; DAYHANA DÍAZ OCAMPO; NOHORA JANET ROJAS BEJARANO
 
Asoc romi 20014. animación lectura
Asoc romi 20014. animación lecturaAsoc romi 20014. animación lectura
Asoc romi 20014. animación lectura
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación cultural
 
Colombia ..
Colombia ..Colombia ..
Colombia ..
 

Similar a Libros, valores y competencias

Guía de coeducación de personas sordas.
Guía de coeducación de personas sordas.Guía de coeducación de personas sordas.
Guía de coeducación de personas sordas.
Pedro Roberto Casanova
 
Unicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidanUnicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidan
Tania Valentina Harún Alarcón
 
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 gradoEL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
martanuez15
 
patriayciudadania1.pdf
patriayciudadania1.pdfpatriayciudadania1.pdf
patriayciudadania1.pdf
Eli Ei Torrealba
 
Patriayciudadania1
Patriayciudadania1Patriayciudadania1
Patriayciudadania1
Raul Noguera Morillo
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Cynthia Perez
 
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
natytolo1
 
1216972270353 cuentos del_mundo_2
1216972270353 cuentos del_mundo_21216972270353 cuentos del_mundo_2
1216972270353 cuentos del_mundo_2
xime gomez
 
Cuentos del Mundo: "Los pueblos construyen la Paz"
Cuentos del Mundo: "Los pueblos construyen la Paz"Cuentos del Mundo: "Los pueblos construyen la Paz"
Cuentos del Mundo: "Los pueblos construyen la Paz"
Hacer Educación
 
cuentos del_mundo_2
cuentos del_mundo_2cuentos del_mundo_2
cuentos del_mundo_2
CARMEN GARCÍA VELASCO
 
Didactica de la escritura
Didactica de la escrituraDidactica de la escritura
Didactica de la escritura
Albino Hernandez
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
cpramonlaza
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
Betty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
Betty Torres
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 
cuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdfcuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdf
AnaCarolinaValdezSer
 
Cuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdfCuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdf
GregorioLeoBrreii
 
Mantas contadoras presentación
Mantas contadoras  presentaciónMantas contadoras  presentación
Mantas contadoras presentación
AMSAFE Unidad Educativa
 
Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najera
institutodeolvega
 

Similar a Libros, valores y competencias (20)

Guía de coeducación de personas sordas.
Guía de coeducación de personas sordas.Guía de coeducación de personas sordas.
Guía de coeducación de personas sordas.
 
Unicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidanUnicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidan
 
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 gradoEL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
 
patriayciudadania1.pdf
patriayciudadania1.pdfpatriayciudadania1.pdf
patriayciudadania1.pdf
 
Patriayciudadania1
Patriayciudadania1Patriayciudadania1
Patriayciudadania1
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
 
1216972270353 cuentos del_mundo_2
1216972270353 cuentos del_mundo_21216972270353 cuentos del_mundo_2
1216972270353 cuentos del_mundo_2
 
Cuentos del Mundo: "Los pueblos construyen la Paz"
Cuentos del Mundo: "Los pueblos construyen la Paz"Cuentos del Mundo: "Los pueblos construyen la Paz"
Cuentos del Mundo: "Los pueblos construyen la Paz"
 
cuentos del_mundo_2
cuentos del_mundo_2cuentos del_mundo_2
cuentos del_mundo_2
 
Didactica de la escritura
Didactica de la escrituraDidactica de la escritura
Didactica de la escritura
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 
cuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdfcuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdf
 
Cuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdfCuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdf
 
Mantas contadoras presentación
Mantas contadoras  presentaciónMantas contadoras  presentación
Mantas contadoras presentación
 
Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najera
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Libros, valores y competencias

  • 1. Libros, valores y competenciasLibros, valores y competencias Pablo Parra Valero Biblioteca Municipal - Morata de Tajuña CP. Claudio Vázquez (Morata de Tajuña)CP. Claudio Vázquez (Morata de Tajuña) 27 de Enero de 201027 de Enero de 2010
  • 2. ¿Cuál de las tres palabras es más importante?¿Cuál de las tres palabras es más importante?  Libros  Valores  Competencias
  • 3. Competencias:Competencias: LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación “Fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida implica, ante todo, proporcionar a los jóvenes una educación completa, que abarque los conocimientos y las competencias básicas que resultan necesarias en la sociedad actual, que les permita desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social, que estimule en ellos y ellas el deseo de seguir aprendiendo y la capacidad de aprender por sí mismos. Además, supone ofrecer posibilidades a las personas jóvenes y adultas de combinar el estudio y la formación con la actividad laboral o con otras actividades”
  • 4. CompetenciasCompetencias LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación “De acuerdo con los principios rectores que inspiran la Ley, la educación se concibe como un aprendizaje permanente, que se desarrolla a lo largo de la vida. En consecuencia, todos los ciudadanos deben tener la posibilidad de formarse dentro y fuera del sistema educativo, con el fin de adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y profesional”
  • 5. Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística “Se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta” DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria.
  • 6. Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística Capacita para convivir
  • 7. Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística Debe ser motor de la resolución pacífica de conflictos en la comunidad escolar.
  • 8. Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística Debe ser un instrumento para la igualdad, la construcción de relaciones iguales entre hombres y mujeres, la eliminación de estereotipos y expresiones sexistas.
  • 9. Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en comunicación lingüística La lectura facilita la interpretación y comprensión del código que permite hacer el uso de la lengua escrita y es, además, fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.
  • 10. Competencia lectoraCompetencia lectora Considera la medición en tres dominios o aspectos que es necesario dominar para comprender adecuadamente lo que se lee. Estos dominios son obtención de información, interpretación, y reflexión y evaluación.
  • 11. Competencia ALFINCompetencia ALFIN La alfabetización informacional consiste en adquirir la capacidad de saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. Modelo Gavilán
  • 12. Valores en la literatura infantilValores en la literatura infantil  La formación de todo individuo depende de dos ambientes fundamentales: Familia Escuela
  • 13. Valores en la literatura infantilValores en la literatura infantil  Multiculturalismo y tolerancia. Derechos Humanos y pacifismo  Educación ambiental. Respeto al medio ambiente. Amor a la naturaleza  Compasión, amistad, solidaridad
  • 14. Multiculturalismo y tolerancia. DerechosMulticulturalismo y tolerancia. Derechos humanos y pacifismohumanos y pacifismo  Debido a los cambios sociales surgen nuevos términos para designar la relación entre las culturas, la diversidad y el mestizaje.
  • 15. Educación ambiental. Respeto al medioEducación ambiental. Respeto al medio ambiente. Amor a la naturalezaambiente. Amor a la naturaleza  Importancia del desarrollo sostenible, la educación y la comprensión básica del medio ambiente.
  • 16. Compasión, amistad, solidaridadCompasión, amistad, solidaridad  Los sentimientos humanitarios siempre han existido en la sociedad. La generosidad, el amor, la valentía, son otros temas que se abordan con frecuencia en la literatura infantil
  • 17. Libros útiles para…afrontar una nuevaLibros útiles para…afrontar una nueva situación familiarsituación familiar  Pretenden afrontar o ayudar a superar un problema o una realidad concreta: el miedo, la muerte de un ser querido, una situación familiar nueva.
  • 18. Libros útiles para…afrontar una nuevaLibros útiles para…afrontar una nueva situación familiarsituación familiar  Libros en los que se trata el núcleo familiar desde una perspectiva diferente a su concepción tradicional: – Familias multiculturales – Familias monoparentales – Familias desestructuradas – Familias separadas – Familias con padres homosexuales – Familias con hijos adoptados
  • 19. Libros útiles para…afrontar una nuevaLibros útiles para…afrontar una nueva situación familiarsituación familiar
  • 20. Recursos útiles para buscar más libros en InternetRecursos útiles para buscar más libros en Internet Servicio de Orientación de Lectura www.sol-e.com Fundación Germán Sánchez Ruipérez http://www.fundaciongsr.es/documentos/frames.htm Revista Babar http://revistababar.com/wp/ Club Kiriko www.clubkiriko.com Cuatro gatos www.cuatrogatos.org
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Demetrio y Paula Tomelloso eran dos niños completamente normales…
  • 28. Pero tenían unos padres que nunca se ponían de acuerdo en nada
  • 29. Pero tenían unos padres que nunca se ponían de acuerdo en nada Mamá no soportaba las tías locas de papá y papá odiaba los guisos de mamá, vivir juntos resultaba muy difícil
  • 30. Sus opiniones nunca coincidían en nada. Esta es la idea que tiene papá de las vacaciones
  • 31. La idea que mamá tiene de las vacaciones
  • 32. La idea que papá tiene de un perro y del arte
  • 33. La idea que mamá tiene de un perro y del arte
  • 34. Cada vez se soportaban menos... el Señor Tomelloso mezcló hormigón con las sales de baño de su mujer
  • 35. ¡Ella puso explosivos en las salchichas!
  • 36. Paula y Demetrio se hartaron del comportamiento de sus padres. Creían que era por su culpa
  • 37. Estaban tristes y confundidos
  • 38. Decidieron averiguar si alguien más en su colegio tenía el mismo problema
  • 39. ¡¡Que buena idea!!. Debe ser la única cosa en la que están de acuerdo Llamaron al sacerdote para ver si podía descasar a sus padres
  • 40. La des-boda fue un acto feliz y alegre para todos
  • 41. Mientras los padres disfrutaban de sus lunas de miel los hijos derribaron la casa como regalo de des-boda
  • 42. En su lugar construyeron dos casas separadas
  • 43. Una adecuada para papá y otra para mamá que estaban conectadas por un túnel secreto
  • 44. También acabaron con dos padres muy contentos que ahora podían vivir felizmente separados para siempre Y naturalmente como ahora deberían vivir en dos casas, encargaron el doble de todo lo que necesitaban
  • 45. Y también acabaron con dos padres muy contentos que ahora podían vivir felizmente separados para siempre
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. INDIA
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. ¡¡Muchas gracias por la atención!!¡¡Muchas gracias por la atención!!

Notas del editor

  1. Primera referencia a la biblioteca escolar, art.113
  2. 81 competencias, 26 valores, 6 libros