SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTAS CONTADORAS de historias
(Derechos Reservados)
“..Hacer memoria, lanzando hilos invisibles hacia el presente
para tejer la realidad”.
Un saber artesanal ,un lenguaje ancestral que habilita la
reconstrucción colectiva de una parte del patrimonio cultural
de una comunidad.Tejer,coser,hilar y proyectar juntos
creando textos textiles para otros, para los “nuevos” es
reconstruir la historia ,recuperando recuerdos y relatos como
estrategia didáctica. Este es el eje que hilvana la tarea del
taller de Mantas para adultos.
Los asistentes al taller
 Vivenciarán la narración como una experiencia lúdica y
poética.
 Conocerán pequeños escenarios tridimensionales y
texturados como soportes materiales de una historia.
 Redescubrirán la importancia del adulto como mediador
que narra para enriquecer el mundo imaginario de los
niños.
Fundamentación
La experiencia de la primera infancia, en términos del
lenguaje, es definitiva para armar quiénes somos y marca las
relaciones con la cultura escrita y con el pensamiento. Los
seres humanos, somos construcciones fundamentalmente de
lenguaje, y eso es lo que nos diferencia de las otras especies.
La oralidad está en la base de todo y por lo tanto, no puede
ser sustituida, porque enseña a imaginar, que es enseñar a
relacionar, y relacionar tiene que ver con la vida, no sólo con
el arte y la literatura, sino también con el desarrollo de la
técnica y de la ciencia. El desarrollo de la imaginación está
directamente vinculado con la creatividad, y la creatividad
está directamente vinculada con el progreso, con la calidad
de la vida. De ahí la importancia de lograr que cada vez más
toda la sociedad se interese en la oralidad en la familia y en la
escuela. La oralidad es nuestro más eficaz medio para
expresarnos y comunicarnos. La comprensión de la oralidad
como comunicación, y su utilización más eficaz y plena,
significan una mejor calidad de vida
Padres, cuidadores y docentes como mediadores entre
los niños y la Literatura
Los libros para los más pequeños necesitan alguien en el
medio, no solo que estén el libro y el niño: para leerlos es
necesario que exista un triángulo afectivo. Por eso es tan
importante el trabajo con adultos en la primera infancia. Un
proyecto de literatura para la infancia es necesariamente un
proyecto que involucra muchos actores: padres, niños,
maestros, cuidadores, y muchas instancias culturales, como
la librería, la biblioteca, que son muy importantes, y también
muchas disciplinas, desde la economía, la política, hasta la
psicología, la música, etc.
Así como se enseñan datos, es posible “el arte de enseñar”
placer y sentido en la experiencia de NARRAR y resulta más
sencillo de lo que parece: basta un adulto cercano,
consciente de su papel como “cuerpo que canta y cuenta” y
como texto por excelencia del niño.
Nunca es demasiado pronto para que los padres, las madres,
abuelos y cuidadores compartamos con nuestros niños un
tiempo de narración Sin duda, la voz cálida y afectiva de un
adulto significativo para el niño pequeño es importante porque
la aventura de oír le aproxima a la de leer y siempre asociará
el recuerdo de su familia a los momentos de la vida que le
han hecho disfrutar.
A estas edades la primera relación con el libro es objetal, de
exploración y aquí radica la pertinencia del recurso didáctico-
literario de las “MANTAS CONTADORAS DE HISTORIAS”.
LA PROPUESTA
El taller de “Mantas contadoras” para adultos tiene como
objetivo recuperar el valor afectivo-vincular de la palabra
narrada en la construcción de subjetividad. Queremos
brindarle a los docentes y a todos los que participan del
cuidado de niños la posibilidad de reencontrarse con sus
textos interiores y convertirlos en relatos “vivos” para los
niños.
Tejer, coser, hilar, entretejer, deshilar, enhebrar sentidos para
contar a los pequeños es una oportunidad de recuperarnos
como mediadores de culturas y de afectos.
Aprender a elegir un cuento, una historia para cada edad y
cada momento es una tarea que debemos aprender. Así
como a ensayar los tonos de voz, los gestos y a crear los
tiempos y los espacios propicios para narrar.
La manta contadora posee textura, temperatura y se
despliega en el espacio para abrigar y contener, por eso es
tan importante participar de su diseño, de su confección
porque finalmente se convertirá en la palabra que el adulto
regala al niño…lo envuelve con ella. Lo anida.
En tiempos de conectividad vertiginosa es necesario
recuperar el espacio-tiempo para la narración y las Mantas
Contadoras les permiten a los adultos y a los niños refundar
ese territorio.
DIAGRAMACION DE LOS TALLERES ( 5 hs de duración)
1er.momento
Camino de la simbolización
La vivencia del concepto de mantas desde el arte, con obras
impresas en telas y desde la lúdica del lenguaje corporal
propone a los adultos disfrutar de las narraciones y
redescubrir los relatos que acunaron sus infancias.
Espacio requerido: lugar amplio con algunas sillas y/o sillones
para quienes no puedan sentarse en el piso. Alejado de
ruidos externos y con un piso en condiciones que permita
trabajar descalzos.
2do momento
Producción colectiva e intercambio
Desde la materialidad de las Mantas Contadoras, los
participantes del taller se pondrán en contacto con diversas
historias y mediante un trabajo colaborativo diseñaran,
confeccionarán y narraran escenas y /o personajes para
intervenir en los escenarios textiles de las Mantas.
Espacio requerido: salón con mesas y sillas para posibilitar el
trabajo en pequeños grupos o el mismo espacio utilizado en
la primera parte del taller.
Asistir con ropa cómoda y llevar restos de telas, lanas,
hilos, agujas y tijeras.
Elementos necesarios
Reproductor de C.D o notebook para reproducir música.
Destinatarios
Docentes de todos los niveles y modalidades. Alumnos de las
carreras de formación docente. Trabajadores del ámbito de la
salud y educativo no formal. Adultos mayores. Comunidad en
general.
Laura Quinteros
Prof.de Educación Preescolar
Licenciada en Pedagogía Social
Narradora
Carmen Díaz
Artesana Textil
Para conocer más sobre Mantas Contadoras
. https://www.facebook.com/MantasContadorasDeHistorias
https://www.youtube.com/watch?v=XI5hG6kB0r8
https://www.youtube.com/watch?v=2vYtIZVMtVE
https://www.youtube.com/watch?v=xXnvJkT3NOI
http://www.elciudadanoweb.com/hilos-y-tramas-que-se-
mezclan-y-sirven-para-contar-historias/
Mantas contadoras  presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Lectura Ricardo Mariño
Proyecto de Lectura   Ricardo MariñoProyecto de Lectura   Ricardo Mariño
Proyecto de Lectura Ricardo Mariño
Rocio Rios
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016
Lidia Cerecedo
 
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
MaleEspindola
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard
 
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
Cristy Barría
 
secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)
Karina Juarez
 
72284029 leer-y-mirar-el-libro-album-un-genero-en-construccion-fanuel-hanan-diaz
72284029 leer-y-mirar-el-libro-album-un-genero-en-construccion-fanuel-hanan-diaz72284029 leer-y-mirar-el-libro-album-un-genero-en-construccion-fanuel-hanan-diaz
72284029 leer-y-mirar-el-libro-album-un-genero-en-construccion-fanuel-hanan-diaz
María Soledad Pessi
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
Reseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
Yasuira15
 
Los monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaLos monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaVeronica Ramos
 
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERESPROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
BORDONIJULIETA
 
Blog planificacion
Blog planificacionBlog planificacion
Blog planificacionNerinaBuom
 
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
 Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.  Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
Maria de los Angeles Manrique
 
Maestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familiaMaestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familia
Aguilas Powell
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaRTIC
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Lectura Ricardo Mariño
Proyecto de Lectura   Ricardo MariñoProyecto de Lectura   Ricardo Mariño
Proyecto de Lectura Ricardo Mariño
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016
 
El peso_pensacuan
El peso_pensacuanEl peso_pensacuan
El peso_pensacuan
 
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
 
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
 
secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)
 
72284029 leer-y-mirar-el-libro-album-un-genero-en-construccion-fanuel-hanan-diaz
72284029 leer-y-mirar-el-libro-album-un-genero-en-construccion-fanuel-hanan-diaz72284029 leer-y-mirar-el-libro-album-un-genero-en-construccion-fanuel-hanan-diaz
72284029 leer-y-mirar-el-libro-album-un-genero-en-construccion-fanuel-hanan-diaz
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
Reseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
 
Los monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaLos monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didáctica
 
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERESPROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
PROYECTO PROMOVIENDO EL DIÁLOGO A TRAVES DE TÍTERES
 
Blog planificacion
Blog planificacionBlog planificacion
Blog planificacion
 
Esi referentes
Esi referentesEsi referentes
Esi referentes
 
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
 Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.  Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
 
Maestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familiaMaestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familia
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
 

Destacado

Dossier gaire
Dossier gaireDossier gaire
Dossier gaire
Fernando_Bravo
 
Online news titles readership and engagement analysis 280710
Online news titles readership and engagement analysis 280710Online news titles readership and engagement analysis 280710
Online news titles readership and engagement analysis 280710
RealWire
 
Jorgezambranomapaconceptual
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
coso16
 
Simon Guild's Presentation
Simon Guild's PresentationSimon Guild's Presentation
Simon Guild's PresentationMediabistro
 
QR4
QR4QR4
What's New with Robot?
What's New with Robot?What's New with Robot?
What's New with Robot?
HelpSystems
 
CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015
CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015
CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015Harold D. Tamayo
 
Нестандартные способы продвижения и директ-мэйл
Нестандартные способы продвижения и директ-мэйлНестандартные способы продвижения и директ-мэйл
Нестандартные способы продвижения и директ-мэйл
Petr Ponomarev
 
Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...
Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...
Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...
MicheleSullivan
 
Kony Development Cloud
Kony Development CloudKony Development Cloud
Kony Development CloudDipesh Mukerji
 
Hooked
HookedHooked
L'Italia Che Cresce all'Estero
L'Italia Che Cresce all'EsteroL'Italia Che Cresce all'Estero
L'Italia Che Cresce all'Estero
formatresearch
 
Manual community manager
Manual community managerManual community manager
Manual community manager
Encarna Lago
 
Cinta de moebio
Cinta de moebioCinta de moebio
Cinta de moebio
Vladimir Bustinza
 
Informacion admin servidores linux centos
Informacion admin servidores linux centosInformacion admin servidores linux centos
Informacion admin servidores linux centos
instituto abaco piura
 
Formas simetria indices
Formas simetria indicesFormas simetria indices
Formas simetria indicesGeo Noticias
 
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Juan Martín Martín
 

Destacado (20)

Dossier gaire
Dossier gaireDossier gaire
Dossier gaire
 
Online news titles readership and engagement analysis 280710
Online news titles readership and engagement analysis 280710Online news titles readership and engagement analysis 280710
Online news titles readership and engagement analysis 280710
 
Jorgezambranomapaconceptual
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
 
Simon Guild's Presentation
Simon Guild's PresentationSimon Guild's Presentation
Simon Guild's Presentation
 
QR4
QR4QR4
QR4
 
What's New with Robot?
What's New with Robot?What's New with Robot?
What's New with Robot?
 
CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015
CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015
CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015
 
Нестандартные способы продвижения и директ-мэйл
Нестандартные способы продвижения и директ-мэйлНестандартные способы продвижения и директ-мэйл
Нестандартные способы продвижения и директ-мэйл
 
Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...
Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...
Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
4squares
4squares4squares
4squares
 
Sst traducido
Sst traducidoSst traducido
Sst traducido
 
Kony Development Cloud
Kony Development CloudKony Development Cloud
Kony Development Cloud
 
Hooked
HookedHooked
Hooked
 
L'Italia Che Cresce all'Estero
L'Italia Che Cresce all'EsteroL'Italia Che Cresce all'Estero
L'Italia Che Cresce all'Estero
 
Manual community manager
Manual community managerManual community manager
Manual community manager
 
Cinta de moebio
Cinta de moebioCinta de moebio
Cinta de moebio
 
Informacion admin servidores linux centos
Informacion admin servidores linux centosInformacion admin servidores linux centos
Informacion admin servidores linux centos
 
Formas simetria indices
Formas simetria indicesFormas simetria indices
Formas simetria indices
 
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
 

Similar a Mantas contadoras presentación

PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdfPROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
Centro Regional de Estimulacion Temprana Apellidos
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
GabrielaG27
 
La biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdfLa biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdf
GrupoSegundo
 
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]lgrubiot
 
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]lgrubiot
 
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.Catherin Rojas
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
LuzLpez31
 
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
AMSAFE Unidad Educativa
 
Maratoncuentos
MaratoncuentosMaratoncuentos
Maratoncuentosrycalmunia
 
Trabajo fanny
Trabajo fannyTrabajo fanny
Trabajo fanny
ofir rodriguez
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsguestf4ad4e0
 
Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)
Cecilia Roma
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETBetty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaBetty Torres
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 
ARTES Y SUS MULTIPLES LENGUAGES y multiples expresiojes.docx
ARTES Y SUS MULTIPLES LENGUAGES y multiples expresiojes.docxARTES Y SUS MULTIPLES LENGUAGES y multiples expresiojes.docx
ARTES Y SUS MULTIPLES LENGUAGES y multiples expresiojes.docx
Profra D Pacheco Ch
 

Similar a Mantas contadoras presentación (20)

PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdfPROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
 
La biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdfLa biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdf
 
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
 
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
 
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Bebeteca
 
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
 
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
 
Maratoncuentos
MaratoncuentosMaratoncuentos
Maratoncuentos
 
Trabajo fanny
Trabajo fannyTrabajo fanny
Trabajo fanny
 
Ficha de valoración
Ficha de valoraciónFicha de valoración
Ficha de valoración
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 
Didactica de la escritura
Didactica de la escrituraDidactica de la escritura
Didactica de la escritura
 
ARTES Y SUS MULTIPLES LENGUAGES y multiples expresiojes.docx
ARTES Y SUS MULTIPLES LENGUAGES y multiples expresiojes.docxARTES Y SUS MULTIPLES LENGUAGES y multiples expresiojes.docx
ARTES Y SUS MULTIPLES LENGUAGES y multiples expresiojes.docx
 

Más de AMSAFE Unidad Educativa

Turismo invierno 2016 AMSAFE PROVINCIAL
Turismo invierno 2016 AMSAFE PROVINCIALTurismo invierno 2016 AMSAFE PROVINCIAL
Turismo invierno 2016 AMSAFE PROVINCIAL
AMSAFE Unidad Educativa
 
Folleto Dengue
Folleto DengueFolleto Dengue
Folleto Dengue
AMSAFE Unidad Educativa
 
Congreso Nacional de Educación en Rosario
Congreso Nacional de Educación en RosarioCongreso Nacional de Educación en Rosario
Congreso Nacional de Educación en Rosario
AMSAFE Unidad Educativa
 
Resolucion vi congreso_amsafe
Resolucion vi congreso_amsafeResolucion vi congreso_amsafe
Resolucion vi congreso_amsafe
AMSAFE Unidad Educativa
 
Disposición n035
Disposición n035Disposición n035
Disposición n035
AMSAFE Unidad Educativa
 
08 termas riohondo
08 termas riohondo08 termas riohondo
08 termas riohondo
AMSAFE Unidad Educativa
 
07 ruta dinosaurios
07 ruta dinosaurios07 ruta dinosaurios
07 ruta dinosaurios
AMSAFE Unidad Educativa
 
Buenos aires
Buenos airesBuenos aires
Merlo
MerloMerlo
01 villa carlospaz
01 villa carlospaz01 villa carlospaz
01 villa carlospaz
AMSAFE Unidad Educativa
 
Viajá a Merl
Viajá a MerlViajá a Merl
04 villa demerlo-03
04 villa demerlo-0304 villa demerlo-03
04 villa demerlo-03
AMSAFE Unidad Educativa
 
03 villa demerlo-02
03 villa demerlo-0203 villa demerlo-02
03 villa demerlo-02
AMSAFE Unidad Educativa
 
02 villa demerlo-01
02 villa demerlo-0102 villa demerlo-01
02 villa demerlo-01
AMSAFE Unidad Educativa
 
01 villa carlospaz
01 villa carlospaz01 villa carlospaz
01 villa carlospaz
AMSAFE Unidad Educativa
 
Admitidos direc.taller reg.v
Admitidos direc.taller reg.vAdmitidos direc.taller reg.v
Admitidos direc.taller reg.v
AMSAFE Unidad Educativa
 
Admitidos direc.esc.comun reg.v
Admitidos direc.esc.comun reg.vAdmitidos direc.esc.comun reg.v
Admitidos direc.esc.comun reg.v
AMSAFE Unidad Educativa
 
Admitidos ESPECIAL
Admitidos ESPECIALAdmitidos ESPECIAL
Admitidos ESPECIAL
AMSAFE Unidad Educativa
 

Más de AMSAFE Unidad Educativa (20)

Turismo invierno 2016 AMSAFE PROVINCIAL
Turismo invierno 2016 AMSAFE PROVINCIALTurismo invierno 2016 AMSAFE PROVINCIAL
Turismo invierno 2016 AMSAFE PROVINCIAL
 
Folleto Dengue
Folleto DengueFolleto Dengue
Folleto Dengue
 
Congreso Nacional de Educación en Rosario
Congreso Nacional de Educación en RosarioCongreso Nacional de Educación en Rosario
Congreso Nacional de Educación en Rosario
 
Resolucion vi congreso_amsafe
Resolucion vi congreso_amsafeResolucion vi congreso_amsafe
Resolucion vi congreso_amsafe
 
Disposición n035
Disposición n035Disposición n035
Disposición n035
 
Turismo AMSAFE todos los destinos
Turismo AMSAFE todos los destinosTurismo AMSAFE todos los destinos
Turismo AMSAFE todos los destinos
 
08 termas riohondo
08 termas riohondo08 termas riohondo
08 termas riohondo
 
07 ruta dinosaurios
07 ruta dinosaurios07 ruta dinosaurios
07 ruta dinosaurios
 
Buenos aires
Buenos airesBuenos aires
Buenos aires
 
Merlo
MerloMerlo
Merlo
 
01 villa carlospaz
01 villa carlospaz01 villa carlospaz
01 villa carlospaz
 
Viajá a Merl
Viajá a MerlViajá a Merl
Viajá a Merl
 
04 villa demerlo-03
04 villa demerlo-0304 villa demerlo-03
04 villa demerlo-03
 
03 villa demerlo-02
03 villa demerlo-0203 villa demerlo-02
03 villa demerlo-02
 
02 villa demerlo-01
02 villa demerlo-0102 villa demerlo-01
02 villa demerlo-01
 
01 villa carlospaz
01 villa carlospaz01 villa carlospaz
01 villa carlospaz
 
Cuadernillo ni una menos CTERA
Cuadernillo ni una menos CTERACuadernillo ni una menos CTERA
Cuadernillo ni una menos CTERA
 
Admitidos direc.taller reg.v
Admitidos direc.taller reg.vAdmitidos direc.taller reg.v
Admitidos direc.taller reg.v
 
Admitidos direc.esc.comun reg.v
Admitidos direc.esc.comun reg.vAdmitidos direc.esc.comun reg.v
Admitidos direc.esc.comun reg.v
 
Admitidos ESPECIAL
Admitidos ESPECIALAdmitidos ESPECIAL
Admitidos ESPECIAL
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Mantas contadoras presentación

  • 1. MANTAS CONTADORAS de historias (Derechos Reservados) “..Hacer memoria, lanzando hilos invisibles hacia el presente para tejer la realidad”. Un saber artesanal ,un lenguaje ancestral que habilita la reconstrucción colectiva de una parte del patrimonio cultural de una comunidad.Tejer,coser,hilar y proyectar juntos creando textos textiles para otros, para los “nuevos” es reconstruir la historia ,recuperando recuerdos y relatos como estrategia didáctica. Este es el eje que hilvana la tarea del taller de Mantas para adultos.
  • 2. Los asistentes al taller  Vivenciarán la narración como una experiencia lúdica y poética.  Conocerán pequeños escenarios tridimensionales y texturados como soportes materiales de una historia.  Redescubrirán la importancia del adulto como mediador que narra para enriquecer el mundo imaginario de los niños.
  • 3. Fundamentación La experiencia de la primera infancia, en términos del lenguaje, es definitiva para armar quiénes somos y marca las relaciones con la cultura escrita y con el pensamiento. Los seres humanos, somos construcciones fundamentalmente de lenguaje, y eso es lo que nos diferencia de las otras especies. La oralidad está en la base de todo y por lo tanto, no puede ser sustituida, porque enseña a imaginar, que es enseñar a relacionar, y relacionar tiene que ver con la vida, no sólo con el arte y la literatura, sino también con el desarrollo de la técnica y de la ciencia. El desarrollo de la imaginación está directamente vinculado con la creatividad, y la creatividad está directamente vinculada con el progreso, con la calidad de la vida. De ahí la importancia de lograr que cada vez más toda la sociedad se interese en la oralidad en la familia y en la escuela. La oralidad es nuestro más eficaz medio para expresarnos y comunicarnos. La comprensión de la oralidad como comunicación, y su utilización más eficaz y plena, significan una mejor calidad de vida Padres, cuidadores y docentes como mediadores entre los niños y la Literatura Los libros para los más pequeños necesitan alguien en el medio, no solo que estén el libro y el niño: para leerlos es necesario que exista un triángulo afectivo. Por eso es tan importante el trabajo con adultos en la primera infancia. Un proyecto de literatura para la infancia es necesariamente un proyecto que involucra muchos actores: padres, niños, maestros, cuidadores, y muchas instancias culturales, como la librería, la biblioteca, que son muy importantes, y también
  • 4. muchas disciplinas, desde la economía, la política, hasta la psicología, la música, etc. Así como se enseñan datos, es posible “el arte de enseñar” placer y sentido en la experiencia de NARRAR y resulta más sencillo de lo que parece: basta un adulto cercano, consciente de su papel como “cuerpo que canta y cuenta” y como texto por excelencia del niño. Nunca es demasiado pronto para que los padres, las madres, abuelos y cuidadores compartamos con nuestros niños un tiempo de narración Sin duda, la voz cálida y afectiva de un adulto significativo para el niño pequeño es importante porque la aventura de oír le aproxima a la de leer y siempre asociará el recuerdo de su familia a los momentos de la vida que le han hecho disfrutar. A estas edades la primera relación con el libro es objetal, de exploración y aquí radica la pertinencia del recurso didáctico- literario de las “MANTAS CONTADORAS DE HISTORIAS”. LA PROPUESTA
  • 5. El taller de “Mantas contadoras” para adultos tiene como objetivo recuperar el valor afectivo-vincular de la palabra narrada en la construcción de subjetividad. Queremos brindarle a los docentes y a todos los que participan del cuidado de niños la posibilidad de reencontrarse con sus textos interiores y convertirlos en relatos “vivos” para los niños. Tejer, coser, hilar, entretejer, deshilar, enhebrar sentidos para contar a los pequeños es una oportunidad de recuperarnos como mediadores de culturas y de afectos. Aprender a elegir un cuento, una historia para cada edad y cada momento es una tarea que debemos aprender. Así como a ensayar los tonos de voz, los gestos y a crear los tiempos y los espacios propicios para narrar.
  • 6. La manta contadora posee textura, temperatura y se despliega en el espacio para abrigar y contener, por eso es tan importante participar de su diseño, de su confección porque finalmente se convertirá en la palabra que el adulto regala al niño…lo envuelve con ella. Lo anida. En tiempos de conectividad vertiginosa es necesario recuperar el espacio-tiempo para la narración y las Mantas Contadoras les permiten a los adultos y a los niños refundar ese territorio. DIAGRAMACION DE LOS TALLERES ( 5 hs de duración) 1er.momento Camino de la simbolización La vivencia del concepto de mantas desde el arte, con obras impresas en telas y desde la lúdica del lenguaje corporal propone a los adultos disfrutar de las narraciones y redescubrir los relatos que acunaron sus infancias. Espacio requerido: lugar amplio con algunas sillas y/o sillones para quienes no puedan sentarse en el piso. Alejado de ruidos externos y con un piso en condiciones que permita trabajar descalzos. 2do momento Producción colectiva e intercambio Desde la materialidad de las Mantas Contadoras, los participantes del taller se pondrán en contacto con diversas historias y mediante un trabajo colaborativo diseñaran, confeccionarán y narraran escenas y /o personajes para intervenir en los escenarios textiles de las Mantas.
  • 7. Espacio requerido: salón con mesas y sillas para posibilitar el trabajo en pequeños grupos o el mismo espacio utilizado en la primera parte del taller. Asistir con ropa cómoda y llevar restos de telas, lanas, hilos, agujas y tijeras. Elementos necesarios Reproductor de C.D o notebook para reproducir música. Destinatarios Docentes de todos los niveles y modalidades. Alumnos de las carreras de formación docente. Trabajadores del ámbito de la salud y educativo no formal. Adultos mayores. Comunidad en general. Laura Quinteros Prof.de Educación Preescolar Licenciada en Pedagogía Social Narradora Carmen Díaz Artesana Textil Para conocer más sobre Mantas Contadoras . https://www.facebook.com/MantasContadorasDeHistorias https://www.youtube.com/watch?v=XI5hG6kB0r8