SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPROBANTES Y LIBROS ELECTRÓNICOS
Soluciones Electrónicas SUNAT
CDP
SEE-FE (SOL) SEE-SC (GEM) RS 097-2012/S
Recibos por Honorarios
Factura Factura
- Boleta de Venta
Notas de Crédito y Débito Notas de Crédito y Débito
LIBROS
SLE- Portal SLE- PLE
Reg. de Ventas Reg. de Ventas
Reg. de Compras Reg. de Compras
- Libro Diario y LDFS
- Libro Mayor
- Otros
Sistema de Libros
Electrónicos
SLE- PLE
R.S. 286-2009/SUNAT
Conceptos y
Características
Definición Diferencias
con SLE-
Portal
Estructura
Sujetos
incorporados y
Obligados
A
partir
del
2013,
2014
y
2015
Cambio
del
Sistema
Requisitos
Otras
Disposiciones
SLE-Portal
R.S. 066-2013/SUNAT
Conceptos y
Características
Definición Estructura
Sujetos
Obligados
A
partir
del
2014 y
2015
Cambio
del
Sistema
Requisitos
Otras
Disposiciones
Definición SLE-PLE
Es un software desarrollado por SUNAT para fines
tributarios.
No es un software contable
Permite el registro de información sólo a través de
importación de archivos TXT que cumplan ciertas
características definidas en las estructuras aprobadas
para cada libro electrónico.
Sus funcionalidades son básicas: Validar, enviar,
verificar, historial y visor.
Definición SLE-Portal
Al Sistema de Llevado de los Registros de Ventas e
Ingresos y de Compras Electrónicos en SUNAT
Operaciones en Línea, aprobado por el artículo 2 de la
Resolución de Superintendencia N.º 066-2013-SUNAT.
El término SLE-Portal se estableció formalmente
mediante Resolución de Superintendencia Nº 379-
2013/SUNAT.
Diferencias entre los Sistemas de Libros
Electrónicos
SLE-PLE
• Sólo es posible el llenado
mediante importación de
archivos.
• La conservación del libro esta
a cargo del contribuyente y en
el caso de PRICOS es necesario
un domicilio adicional.
• Se pueden llevar libros
distintos a compras y ventas
electrónico.
• Es obligatorio el uso del CUO
en el registro de compras y
ventas electrónico
SLE-Portal
• En el caso del Reg. De Ventas
además de la importación de
archivos es posible el llenado de
manera manual. Para compras
sólo mediante importación.
• La conservación del libro esta a
cargo de SUNAT.
• Sólo es posible llevar el registro
de compras y ventas electrónico.
• No es obligatorio registrar el
CUO en los registros de compras
y ventas electrónico
Estructura SLE-PLE
Son reglas generales
y específicas que se
deben respetar en
la información a
llenar en los Libros
electrónicos
Son las
características con
la debe contar cada
archivo TXT para ser
aprobado por el
PLE.
Las estructuras
vigentes fueron
aprobadas por el
Anexo 2 de la R.S.
121-2014/SUNAT.
Estructura SLE-Portal
Son reglas generales
y específicas que se
deben respetar en
la información a
llenar en los Libros
electrónicos
Son las
características con
la debe contar cada
archivo TXT para ser
aprobado por el
SLE-Portal.
Las estructuras
vigentes fueron
aprobadas por la
R.S. 247-
2014/SUNAT.
Sujetos Incorporados al SLE-PLE
N° INCORPORADOS
REGISTRO DE VENTAS Y COMPRAS
ELECTRÓNICO
LIBRO DIARIO Y MAYOR
ELECTRÓNICO
1
Los que eran PRICOS cuando
entró en vigencia la RS N° 248-
2012
Desde enero 2013 PLE Desde Junio 2013 PLE
2
Los que fueron designados
nuevos PRICOS mediante RS N°
309-2012.
Desde marzo 2013 PLE Desde Junio 2013 PLE
3
Los PRICOS señalados en el
Anexo I de la RS N° 379-2013
Desde enero 2014 PLE Desde Junio 2014 PLE
4
Los nuevos PRICOS que sean
designados en el futuro
mediante RS
Desde el cuarto mes siguiente a
aquel en que entre en vigencia la RS
que lo designe PRICO PLE.
Desde el cuarto mes siguiente a
aquel en que entre en vigencia
la RS que lo designe PRICO PLE
¿Y que pasa con aquellos que son excluidos del directorio de PRICO`S?
¿Ó Los Nuevos PRICO´S previamente afiliados al SLE-PLE ó generadores del SLE Portal?
Soluciones Electrónicas
Sujetos Obligados a llevar los Registros de
Forma Electrónica (Reg. De compras y Ventas)
A partir del 01/01/2014
• Contribuyentes NO incorporados que entre julio 2012 y junio 2013
superen las 500 UIT (Ref. UIT 2012, S/3,650.00 Monto S/. 1, 825 000.00 ).
• Se consideraban las casillas 100, 105, 109, 112 y 160 del PDT 621 y
casilla 100 del PDT 621- IGV Simplificado.
• A partir del 08/05/2014 se puede optar por el SLE-PLE o SLE- Portal para
la llevanza de sus libros.
A partir del 01/01/2015
• Contribuyentes NO incorporados ó afiliados al SLE-PLE que en el ejercicio
2014 tengan ingresos mayores o iguales a 75 UIT (Ref. UIT 2014,
S/3,800.00 Monto S/. 285, 000.00 ).
• Se consideraban las casillas 100, 105, 106, 109, 112 y 160 del PDT 621 y
casilla 100 del PDT 621- IGV Simplificado.
R.S.
Nº
379-
2013/
SUNAT
R.S.
Nº
390-
2014/
SUNAT
Soluciones Electrónicas
MEPECO´S Afiliados al SLE-PLE y generadores
del SLE-Portal
Situación Registro de Compras y Ventas
Electrónico
Libro Diario y
Mayor Electrónico
MEPECO´S que voluntariamente se afiliaron al SLE- PLE
Antes del 01.01.2014
(Numeral2.1)
pertenecientes al RG.
• Desde el mes de afiliación
• Posible migrar a Portal (desde
el 08.05.2014)
• Desde Junio 2013
• PLE
• Plazo de atraso: 3
meses
A partir del 01.01.2014
en adelante (Numeral
2.2) pertenecientes al
RG.
• Desde el mes de afiliación
• Posible migrar a Portal (desde
el 08.05.2014)
• No es obligatorio el
llevado electrónico
Antes y después del
01.01.2015 (Numeral 2.2)
pertenecientes al RER.
• Desde el mes de afiliación
• Posible migrar a Portal (desde
el 08.05.2014)
• No Aplicable
Soluciones Electrónicas
MEPECO´S Afiliados al SLE-PLE y generadores
del SLE-Portal
Situación Registro de Compras y
Ventas Electrónico
Libro Diario y
Mayor
Electrónico
MEPECO´S que voluntariamente obtuvieron la calidad de
generador en el SLE-PORTAL
Antes y después del
01.01.2015
(Numeral2.1)
pertenecientes al
RG.
• Desde el mes de la
primera generación en el
Portal.
• Posible migrar a PLE
(desde el 08.05.2014)
• No es
obligatorio el
llevado
electrón.ico
Cambio del SLE-PLE al SLE-Portal
Desde el 08 de mayo
de 2014 y a partir del
periodo enero 2014 en
adelante.
Se produce con la
generación del Registro
de Ventas e Ingresos o
Compras en el SLE-
PORTAL.
A partir del 2015, se
permite
excepcionalmente
realizar el cambio por
períodos anteriores no
declarados*.
*Solo operará respecto del período enero 2014 en adelante.
Cambio del SLE-Portal al SLE-PLE
Desde el 01 de mayo
de 2014 y a partir del
periodo enero 2014 en
adelante.
Tiene que afiliarse al
SLE-PLE. El cambio de
produce con la CDR de
compras y ventas
electrónico.
A partir del 2015, se
permite
excepcionalmente
realizar el cambio por
períodos anteriores no
declarados*.
*Solo operará respecto del período enero 2014 en adelante.
El cambio no aplica para incorporados al SLE-PLE,
salvo hayan perdido la condición de PRICO´S.
Otras Disposiciones
Estados en el SLE
Fechas Máximas de atraso de Libros electrónicos
DEMO
Otras Disposiciones Estados en el SLE
Col 1 Col 2 Col 3 Col 4 …. Col n
1 001 55 xx xx 200
2 001 56 xx xx 100
3 001 57 xx xx 250
4 001 58 xx xx 150
Periodo
20141200
20141200
20141200
20141200
Estado
1
1
1
1
LIBROS FISICOS
LIBROS ELECTRONICOS
Periodo: Diciembre 2014
Otras Disposiciones Estados en el SLE
LIBROS FISICOS
LIBROS ELECTRONICOS
Periodo: Enero 2015
Col 1 Col 2 Col 3 Col 4 …. Col n
1 001 60 xx xx 100
2 001 61 xx xx 150
3 001 62 xx xx 200
4 001 63 xx xx 100
Periodo
20150100
20150100
20150100
20150100
Estado
1
1
1
1
libre
20141200 2 001 56 xx xx 280 9
20141200 5 001 59 xx xx 500 8
Fechas Máximas de Atraso de Libros
electrónicos
 Como regla general se aplica los plazos de atraso de la R.S. 234-
2006/SUNAT.
 Excepción Registros de compras y ventas electrónico, que tiene
plazos especiales.
 En el Ejercicio 2015 mediante R.S. 390-2014/SUNAT se han
establecido dos cronogramas:
ANEXO I: Cronograma Tipo A
- Aplicable a Incorporados o afiliados al SLE-PLE, los que tengan la
calidad de generadores del SLE-Portal al 31/12/2014.
- Los que se afilien al SLE-PLE o obtengan la calidad de
generadores en SLE-Portal desde el 01/01/2015.
ANEXO II: Cronograma Tipo B
- Los nuevos obligados y los nuevos PRICO`S designados como
tales desde el 01/01/2015.
Cronograma Tipo A
Cronograma Tipo B
Sistema de Emisión
Electrónica
SEE Del Contribuyente
R.S. 097-2012/SUNAT
SEE-SOL
R.S. 188-2010/SUNAT
 Facturas
 Boletas de Venta
 Notas crédito
 Notas débito
 Facturas
 Notas crédito
 Notas débito
 Recibos por
Honorarios
Nuevo Sistema de Emisión Electrónica (SEE)
• A partir del 01 de Octubre 2014 mediante
Resolución De Superintendencia N° 300-
2014/SUNAT se crea el sistema de Emisión
electrónica que comprende:
• Sistema emisión electrónica desde los
sistemas del contribuyente SEE-Del
Contribuyente.
• Sistema de emisión electrónica desde SUNAT
Operaciones en línea SEE-SOL
Proceso de Incorporación al SEE
• Se da por dos situaciones:
• Por designación de SUNAT
- En la fecha que comunique mediante resolución, la que
indicará si se asigna dicha calidad, respecto de todas o
parte de sus operaciones y, si pueden usar, indistintamente,
cualquiera de los dos sistemas comprendidos en el SEE.
• A elección del Contribuyente
- A partir del día calendario siguiente de notificada la
resolución que resuelve la solicitud de incorporación al SEE
del contribuyente ó al día calendario en que se emita la
primera factura electrónica a través de SEE-SOL.
Soluciones Electrónicas
Sujetos Obligados al uso de facturación
Electrónica
Los contribuyentes designados como emisores
electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica
desarrollado desde los sistemas del contribuyente
desde el 01 de octubre de 2014, según el artículo 4° de
la Resolución de Superintendencia N.° 374-
2013/SUNAT que así lo deseen, podrán emitir y
otorgar las facturas, boletas de venta, notas de crédito
y notas de débito en formatos impresos o importados
por imprenta autorizada y los tickets o cintas de
máquinas registradoras, al amparo del Reglamento de
Comprobantes de Pago, desde el 1 de octubre de 2014
hasta el 31 de marzo de 2015.
Soluciones Electrónicas
A partir del 1 de enero de 2015 y hasta el 31 de marzo
de 2015, los sujetos indicados en el punto anterior,
solo podrán emitir y otorgar los documentos ahí
referidos, si al 31 de diciembre de 2014 han cumplido
con alguna de las siguientes condiciones:
a) Pasar el proceso de homologación para emitir en el SEE
– Del contribuyente, de manera satisfactoria.
b) Iniciar la emisión electrónica en el SEE – SOL.
Sujetos Obligados al uso de facturación
Electrónica
Soluciones Electrónicas
Los contribuyentes señalados en el Anexo J de la
Resolución de Superintendencia N° 300-
2014/SUNAT, han sido designados emisores
electrónicos, debiendo emitir a partir del 01 de
enero de 2015, sus facturas y notas de crédito y
débito, de manera electrónica.
Ver relación de contribuyentes (Anexo J) en el
siguiente Link:
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/superin/2014
/anexoJ-300-2014.pdf
Sujetos Obligados al uso de facturación
Electrónica
Soluciones Electrónicas
Los contribuyentes que al 30 de setiembre de
2014 tengan la calidad de principales
contribuyentes nacionales, de acuerdo a lo
establecido en la R.S. N° 300-2014/SUNAT,
debiendo emitir a partir del 1 de julio de 2015 de
manera electrónica, sus facturas, boletas de
venta, notas de crédito y notas de débito.
Ver relación de contribuyentes IPCN en el siguiente
link:
https://s3.amazonaws.com/insc/ComprobantesDeP
ago+Electronicos/ipcn.xls
Sujetos Obligados al uso de facturación
Electrónica
Soluciones Electrónicas
SEE-Del Contribuyente
SEE-SC
Proceso de Autorización
• Etapas:
Ingreso a SUNAT operaciones en Línea
Registrar solicitud
Marcar los documentos electrónicos para
autorizar
Registro de la dirección del correo electrónico
Registro de la declaración jurada
Asignación set de prueba: marcar sus
operaciones adicionales
Generar solicitud
Soluciones Electrónicas
Procedimiento de Homologación
• Etapas:
• Actividades Previas
Registrar el Certificado Digital
Confirmar correo electrónico
Habilitar usuario secundario
• Envío de casos asignados en los sets de prueba
• Carga de la representación impresa
• Resultado del proceso de evaluación de la
Solicitud
Soluciones Electrónicas
UBL y Factura Electrónica
Soluciones Electrónicas
Contenido de los Archivos ZIP Y XML
El contenido del archivo ZIP dependerá de la modalidad
de envío, la cual deberá ser de la siguiente manera:
- En caso de las facturas y sus correspondientes notas de
crédito y débito, se enviará un único comprobante,
razón por la que se espera recibir un único archivo ZIP y
dentro de este, un único documento XML. Los nombres
de ambos archivos deben coincidir a excepción de la
extensión.
- Por ejemplo:
Nombre del archivo ZIP: 20100066603-01-F001-1.ZIP
Nombre del archivo XML: 20100066603-01-F001-1.XML
Soluciones Electrónicas
Contenido de los Archivos ZIP Y XML
• En el caso del Resumen Diario de boletas de venta y sus
correspondientes notas de crédito y débito y Comunicación de baja,
se espera recibir un único archivo ZIP y dentro de este, un único
documento XML de Resumen o Baja. Los nombres de ambos
archivos deben coincidir a excepción de la extensión. Por ejemplo:
• Para los archivos de resumen de boletas de venta y sus notas de
crédito y débito.
• Nombre del archivo ZIP: 20100066603-RC-20110522-1.ZIP
• Nombre del archivo XML: 20100066603-RC-20110522-1.XML
• Para los archivos de Comunicación de Bajas
• Nombre del archivo ZIP: 20100066603-RA-20110522-002.ZIP
• Nombre del archivo XML: 20100066603-RA-20110522-002.XML
Soluciones Electrónicas
Contenido del archivo XML
• El contenido del archivo XML deberá cumplir con lo siguiente:
 La estructura de cada documento deberá construirse de acuerdo a los
esquemas (xsd) definidos para cada tipo de documento.
 La información consignada debe cumplir las reglas de negocio definidas en
la normatividad vigente. Estas especificaciones se encuentran detalladas
en las “Guías de Elaboración de documentos electrónicos XML”.
 En el caso de utilizarse acentos o letras propias del alfabeto español como
la eñe, se debe generar el archivo XML con la codificación ISO-8859-1.
Además se debe especificar en la primera línea del archivo xml el uso de
dicha codificación para su correcto procesamiento:
• <?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1" standalone="no" ?>
Soluciones Electrónicas
Modelo de Facturación Propuesto
Soluciones Electrónicas
Modelo de Facturación Más usado
Soluciones Electrónicas
Otorgamiento
Soluciones Electrónicas
Conservación, pérdida y consulta de CPE
• Consulta.-
Soluciones Electrónicas
• Consulta.-
Conservación, pérdida y consulta de CPE
Soluciones Electrónicas
SEE-SOL
SEE-SC
Principales Características
Soluciones Electrónicas
Aplicativo
Gratuito
Disponible 24x7
Accesible por internet desde cualquier punto del
país o del exterior
Almacena los documentos electrónicos
Contribuyente  CLAVE SOL
 RUC: ACTIVO
 Condición de domicilio: HABIDO
 Habilitado para emitir factura y notas
 No debe ser usuario (emisor) del Sistema de Emisión
electrónica desde los sistemas del contribuyente.
 Documento
Numeración generada y controlada por el aplicativo
No hay perdida de documentos.
No hay obligación de conservación Emisor/Receptor
Principales Características
Soluciones Electrónicas
Recibo por Honorarios Electrónico
Trabajadores
Independientes
REALIZACION
DEL
SERVICIO
Autenticación
Generación
RHE
Registro de Pagos
Generación Libro
Recibo por Honorarios Electrónico
El aplicativo
Obligatoriedad
RS 374 – 2013/SUNAT (28.12.13)
Se designan los primeros obligados, a partir del 01.10.2014:
- 239 contribuyentes publicados en Anexo de RS 374- 2013/SUNAT
- Todo aquel trabajador independiente que preste servicios a Entidades de la
Administración Pública (Recibos por Honorarios Electrónicos)
RS 287 – 2014/SUNAT
A partir del 01 de enero del 2015 todo aquel trabajador independiente que preste
servicios a Agentes de Retención (Régimen General)
RS 300 – 2014/SUNAT (30.09.14)
- Establecer el 2do Grupo de contribuyentes obligados a Factura electrónica a partir
del 01 de julio de 2015 . 778 contribuyentes de la Intendencia de Principales
Contribuyentes Nacionales.
 Tratándose del emisor electrónico que obtuvo dicha calidad por
elección, LA POSIBILIDAD de emitir el recibo por honorarios
electrónicos (CONCURRENCIA EN LA EMISIÓN DE RH
ELECTRÓNICOS Y FÍSICOS).
 Tratándose del emisor electrónico que obtuvo esa calidad por
determinación de la SUNAT, LA OBLIGACIÓN de emitir el recibo por
honorarios electrónicos, conforme se disponga en la resolución
respectiva.
 LA OBLIGACIÓN DE LLEVAR EL LIBRO DE INGRESOS Y
GASTOS DE MANERA ELECTRÓNICA.
 LA OBLIGACIÓN de ingresar al Sistema la información relativa a
sus recibos por honorarios y notas de créditos y débito físicas.
Efectos de la Incorporación
 Se permite que el emisor electrónico utilice cualquiera de los dos sistemas:
portal y grandes emisores. Antes eran excluyentes
 Contingencia: En caso, no se pueda emitir de manera electrónica podrá:
- Emitir comprobantes de pago “papel” (formatos impresos por
imprenta autorizada) o tickets.
- La información de estos documentos deberán ser informada a
SUNAT, a través del Resumen de Comprobantes Impresos.
- La RS 300 – 2014/SUNAT regula la forma y condiciones de envío del
Resumen: Anexo 11, Anexo 6.
Archivo plano, a ser enviado por SOL.
- EXIGIBLE 01.04.2015.
 Homologación: Los contribuyentes obligados de la RS 374-
2013/SUNAT, deberán pasar de manera satisfactoria el proceso de
homologación, antes del 31.12.2014. Sólo podrán continuar emitiendo
papel, hasta el 31.03.2015.
Obligatoriedad factura electrónica
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Tecnologia en la contabilidad
Tecnologia en la contabilidadTecnologia en la contabilidad
Tecnologia en la contabilidad
Luz Arevalo
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
Mi casa en AQP!
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Presentacion Calderon Neyra
 
TRIBUTACION
TRIBUTACIONTRIBUTACION
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
Roggers Rojas de Paucar
 
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, mariaSistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Maria Carrillo Villaverde
 
Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013
paula soria quijaite
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuenteegomezm515
 
Nota de cargo
Nota de cargoNota de cargo
Nota de cargoNeriAxl
 
Igv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
Emilio Tintaya
 
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo ValenciaQue Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo ValenciaFernando Restrepo Valencia
 
Sesion 17 18 - el libro planilla
Sesion 17 18 - el libro planillaSesion 17 18 - el libro planilla
Sesion 17 18 - el libro planilla
nancy payva
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
 
Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Impuestos Diferidos
 
Tecnologia en la contabilidad
Tecnologia en la contabilidadTecnologia en la contabilidad
Tecnologia en la contabilidad
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
TRIBUTACION
TRIBUTACIONTRIBUTACION
TRIBUTACION
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
 
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, mariaSistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
 
Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuente
 
casos nic 40.docx
casos nic 40.docxcasos nic 40.docx
casos nic 40.docx
 
Clasificacion de libros
Clasificacion de librosClasificacion de libros
Clasificacion de libros
 
Nota de cargo
Nota de cargoNota de cargo
Nota de cargo
 
Igv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
 
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo ValenciaQue Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
 
Sesion 17 18 - el libro planilla
Sesion 17 18 - el libro planillaSesion 17 18 - el libro planilla
Sesion 17 18 - el libro planilla
 

Similar a Libros y comprobantes electronicos

Libros electronicos 2016 -sunat
Libros electronicos 2016 -sunatLibros electronicos 2016 -sunat
Libros electronicos 2016 -sunat
JHON QUISPE FERNANDEZ
 
2015.06.28 libros electronicos
2015.06.28 libros electronicos2015.06.28 libros electronicos
2015.06.28 libros electronicos
Moiséss Bernaola
 
Libros electronicos
Libros electronicosLibros electronicos
Libros electronicos
franksolier
 
Libros electronicos mayo 2014- Perú
Libros electronicos mayo 2014- PerúLibros electronicos mayo 2014- Perú
Libros electronicos mayo 2014- Perúhgarciariva
 
libros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptxlibros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptx
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 
Libros electronicos mayo 2014 en pdf
Libros electronicos mayo 2014 en pdfLibros electronicos mayo 2014 en pdf
Libros electronicos mayo 2014 en pdfhgarciariva
 
Libros electrónicos 2019 ple
Libros electrónicos 2019   pleLibros electrónicos 2019   ple
Libros electrónicos 2019 ple
Daniel Jorge Rengifo Barrón
 
CPC Alan Quiliche - MATERIAL SEMINARIO PLE 2016 VERS 5.0 29122015 N.pptx
CPC Alan Quiliche - MATERIAL SEMINARIO PLE 2016 VERS 5.0 29122015 N.pptxCPC Alan Quiliche - MATERIAL SEMINARIO PLE 2016 VERS 5.0 29122015 N.pptx
CPC Alan Quiliche - MATERIAL SEMINARIO PLE 2016 VERS 5.0 29122015 N.pptx
JuanLuisAbrahnCcopaS
 
Libros electronicos i_parte
Libros electronicos i_parteLibros electronicos i_parte
Libros electronicos i_parte
adriel quispe quispe
 
Charla sle 28-09-2016 - mepeco y prico
Charla   sle 28-09-2016 - mepeco y pricoCharla   sle 28-09-2016 - mepeco y prico
Charla sle 28-09-2016 - mepeco y prico
RLopezR1
 
Libros electronicos 13.02.14 Primera parte
Libros electronicos 13.02.14  Primera parteLibros electronicos 13.02.14  Primera parte
Libros electronicos 13.02.14 Primera partehgarciariva
 
Sistema de Emisión Electrónica SEE
Sistema de Emisión Electrónica SEESistema de Emisión Electrónica SEE
Sistema de Emisión Electrónica SEE
Anderson Choque
 
PROGRAMA DE LIBROS LECTRONICOS
PROGRAMA DE LIBROS  LECTRONICOSPROGRAMA DE LIBROS  LECTRONICOS
PROGRAMA DE LIBROS LECTRONICOSAmy Mariarosa
 
PROGRAMA DE LIBROS ELECGRONICOS
PROGRAMA DE LIBROS  ELECGRONICOSPROGRAMA DE LIBROS  ELECGRONICOS
PROGRAMA DE LIBROS ELECGRONICOS
Amy Mariarosa
 
1 libros electronicos normas 1 parte ene 2013
1 libros electronicos normas 1 parte ene 20131 libros electronicos normas 1 parte ene 2013
1 libros electronicos normas 1 parte ene 2013Jesus Alvarez
 
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTASSIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
ccastrocal
 
PROGARMA DE LIBROS ELECTRONICOS
PROGARMA DE LIBROS ELECTRONICOSPROGARMA DE LIBROS ELECTRONICOS
PROGARMA DE LIBROS ELECTRONICOSAmy Mariarosa
 
Libros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicasLibros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicas
HernanWilliam
 
CAPACITACION LIBROS ELECTRONICOS.pdf
CAPACITACION LIBROS ELECTRONICOS.pdfCAPACITACION LIBROS ELECTRONICOS.pdf
CAPACITACION LIBROS ELECTRONICOS.pdf
EricAlexanderBrunoPa
 
Preguntas+frecuentes libros electronicos temas
Preguntas+frecuentes libros electronicos temasPreguntas+frecuentes libros electronicos temas
Preguntas+frecuentes libros electronicos temas
Joel Pinchi Torres
 

Similar a Libros y comprobantes electronicos (20)

Libros electronicos 2016 -sunat
Libros electronicos 2016 -sunatLibros electronicos 2016 -sunat
Libros electronicos 2016 -sunat
 
2015.06.28 libros electronicos
2015.06.28 libros electronicos2015.06.28 libros electronicos
2015.06.28 libros electronicos
 
Libros electronicos
Libros electronicosLibros electronicos
Libros electronicos
 
Libros electronicos mayo 2014- Perú
Libros electronicos mayo 2014- PerúLibros electronicos mayo 2014- Perú
Libros electronicos mayo 2014- Perú
 
libros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptxlibros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptx
 
Libros electronicos mayo 2014 en pdf
Libros electronicos mayo 2014 en pdfLibros electronicos mayo 2014 en pdf
Libros electronicos mayo 2014 en pdf
 
Libros electrónicos 2019 ple
Libros electrónicos 2019   pleLibros electrónicos 2019   ple
Libros electrónicos 2019 ple
 
CPC Alan Quiliche - MATERIAL SEMINARIO PLE 2016 VERS 5.0 29122015 N.pptx
CPC Alan Quiliche - MATERIAL SEMINARIO PLE 2016 VERS 5.0 29122015 N.pptxCPC Alan Quiliche - MATERIAL SEMINARIO PLE 2016 VERS 5.0 29122015 N.pptx
CPC Alan Quiliche - MATERIAL SEMINARIO PLE 2016 VERS 5.0 29122015 N.pptx
 
Libros electronicos i_parte
Libros electronicos i_parteLibros electronicos i_parte
Libros electronicos i_parte
 
Charla sle 28-09-2016 - mepeco y prico
Charla   sle 28-09-2016 - mepeco y pricoCharla   sle 28-09-2016 - mepeco y prico
Charla sle 28-09-2016 - mepeco y prico
 
Libros electronicos 13.02.14 Primera parte
Libros electronicos 13.02.14  Primera parteLibros electronicos 13.02.14  Primera parte
Libros electronicos 13.02.14 Primera parte
 
Sistema de Emisión Electrónica SEE
Sistema de Emisión Electrónica SEESistema de Emisión Electrónica SEE
Sistema de Emisión Electrónica SEE
 
PROGRAMA DE LIBROS LECTRONICOS
PROGRAMA DE LIBROS  LECTRONICOSPROGRAMA DE LIBROS  LECTRONICOS
PROGRAMA DE LIBROS LECTRONICOS
 
PROGRAMA DE LIBROS ELECGRONICOS
PROGRAMA DE LIBROS  ELECGRONICOSPROGRAMA DE LIBROS  ELECGRONICOS
PROGRAMA DE LIBROS ELECGRONICOS
 
1 libros electronicos normas 1 parte ene 2013
1 libros electronicos normas 1 parte ene 20131 libros electronicos normas 1 parte ene 2013
1 libros electronicos normas 1 parte ene 2013
 
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTASSIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
 
PROGARMA DE LIBROS ELECTRONICOS
PROGARMA DE LIBROS ELECTRONICOSPROGARMA DE LIBROS ELECTRONICOS
PROGARMA DE LIBROS ELECTRONICOS
 
Libros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicasLibros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicas
 
CAPACITACION LIBROS ELECTRONICOS.pdf
CAPACITACION LIBROS ELECTRONICOS.pdfCAPACITACION LIBROS ELECTRONICOS.pdf
CAPACITACION LIBROS ELECTRONICOS.pdf
 
Preguntas+frecuentes libros electronicos temas
Preguntas+frecuentes libros electronicos temasPreguntas+frecuentes libros electronicos temas
Preguntas+frecuentes libros electronicos temas
 

Más de Teach for All

Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015Teach for All
 
NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104
Teach for All
 
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTEORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
Teach for All
 
CDJP 2015
CDJP 2015CDJP 2015
CDJP 2015
Teach for All
 
SUNKU PERÚ
SUNKU PERÚSUNKU PERÚ
SUNKU PERÚ
Teach for All
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Teach for All
 
Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015
Teach for All
 
TDAH
TDAHTDAH
CAPITULO XVI
CAPITULO XVICAPITULO XVI
CAPITULO XVI
Teach for All
 
Sobakasu
SobakasuSobakasu
Sobakasu
Teach for All
 
INFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE IINFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE I
Teach for All
 
Informatica Contable
Informatica ContableInformatica Contable
Informatica Contable
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnTeach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiTeach for All
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
Teach for All
 
Economía II
Economía IIEconomía II
Economía II
Teach for All
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Teach for All
 

Más de Teach for All (20)

Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
 
NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104
 
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTEORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
 
CDJP 2015
CDJP 2015CDJP 2015
CDJP 2015
 
SUNKU PERÚ
SUNKU PERÚSUNKU PERÚ
SUNKU PERÚ
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
 
Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
CAPÍTULO XVI
CAPÍTULO XVICAPÍTULO XVI
CAPÍTULO XVI
 
CAPITULO XVI
CAPITULO XVICAPITULO XVI
CAPITULO XVI
 
Sobakasu
SobakasuSobakasu
Sobakasu
 
INFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE IINFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE I
 
Informatica Contable
Informatica ContableInformatica Contable
Informatica Contable
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
 
Economía II
Economía IIEconomía II
Economía II
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Libros y comprobantes electronicos

  • 1. COMPROBANTES Y LIBROS ELECTRÓNICOS
  • 2. Soluciones Electrónicas SUNAT CDP SEE-FE (SOL) SEE-SC (GEM) RS 097-2012/S Recibos por Honorarios Factura Factura - Boleta de Venta Notas de Crédito y Débito Notas de Crédito y Débito LIBROS SLE- Portal SLE- PLE Reg. de Ventas Reg. de Ventas Reg. de Compras Reg. de Compras - Libro Diario y LDFS - Libro Mayor - Otros
  • 3. Sistema de Libros Electrónicos SLE- PLE R.S. 286-2009/SUNAT Conceptos y Características Definición Diferencias con SLE- Portal Estructura Sujetos incorporados y Obligados A partir del 2013, 2014 y 2015 Cambio del Sistema Requisitos Otras Disposiciones SLE-Portal R.S. 066-2013/SUNAT Conceptos y Características Definición Estructura Sujetos Obligados A partir del 2014 y 2015 Cambio del Sistema Requisitos Otras Disposiciones
  • 4. Definición SLE-PLE Es un software desarrollado por SUNAT para fines tributarios. No es un software contable Permite el registro de información sólo a través de importación de archivos TXT que cumplan ciertas características definidas en las estructuras aprobadas para cada libro electrónico. Sus funcionalidades son básicas: Validar, enviar, verificar, historial y visor.
  • 5. Definición SLE-Portal Al Sistema de Llevado de los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras Electrónicos en SUNAT Operaciones en Línea, aprobado por el artículo 2 de la Resolución de Superintendencia N.º 066-2013-SUNAT. El término SLE-Portal se estableció formalmente mediante Resolución de Superintendencia Nº 379- 2013/SUNAT.
  • 6. Diferencias entre los Sistemas de Libros Electrónicos SLE-PLE • Sólo es posible el llenado mediante importación de archivos. • La conservación del libro esta a cargo del contribuyente y en el caso de PRICOS es necesario un domicilio adicional. • Se pueden llevar libros distintos a compras y ventas electrónico. • Es obligatorio el uso del CUO en el registro de compras y ventas electrónico SLE-Portal • En el caso del Reg. De Ventas además de la importación de archivos es posible el llenado de manera manual. Para compras sólo mediante importación. • La conservación del libro esta a cargo de SUNAT. • Sólo es posible llevar el registro de compras y ventas electrónico. • No es obligatorio registrar el CUO en los registros de compras y ventas electrónico
  • 7. Estructura SLE-PLE Son reglas generales y específicas que se deben respetar en la información a llenar en los Libros electrónicos Son las características con la debe contar cada archivo TXT para ser aprobado por el PLE. Las estructuras vigentes fueron aprobadas por el Anexo 2 de la R.S. 121-2014/SUNAT.
  • 8. Estructura SLE-Portal Son reglas generales y específicas que se deben respetar en la información a llenar en los Libros electrónicos Son las características con la debe contar cada archivo TXT para ser aprobado por el SLE-Portal. Las estructuras vigentes fueron aprobadas por la R.S. 247- 2014/SUNAT.
  • 9. Sujetos Incorporados al SLE-PLE N° INCORPORADOS REGISTRO DE VENTAS Y COMPRAS ELECTRÓNICO LIBRO DIARIO Y MAYOR ELECTRÓNICO 1 Los que eran PRICOS cuando entró en vigencia la RS N° 248- 2012 Desde enero 2013 PLE Desde Junio 2013 PLE 2 Los que fueron designados nuevos PRICOS mediante RS N° 309-2012. Desde marzo 2013 PLE Desde Junio 2013 PLE 3 Los PRICOS señalados en el Anexo I de la RS N° 379-2013 Desde enero 2014 PLE Desde Junio 2014 PLE 4 Los nuevos PRICOS que sean designados en el futuro mediante RS Desde el cuarto mes siguiente a aquel en que entre en vigencia la RS que lo designe PRICO PLE. Desde el cuarto mes siguiente a aquel en que entre en vigencia la RS que lo designe PRICO PLE ¿Y que pasa con aquellos que son excluidos del directorio de PRICO`S? ¿Ó Los Nuevos PRICO´S previamente afiliados al SLE-PLE ó generadores del SLE Portal?
  • 10. Soluciones Electrónicas Sujetos Obligados a llevar los Registros de Forma Electrónica (Reg. De compras y Ventas) A partir del 01/01/2014 • Contribuyentes NO incorporados que entre julio 2012 y junio 2013 superen las 500 UIT (Ref. UIT 2012, S/3,650.00 Monto S/. 1, 825 000.00 ). • Se consideraban las casillas 100, 105, 109, 112 y 160 del PDT 621 y casilla 100 del PDT 621- IGV Simplificado. • A partir del 08/05/2014 se puede optar por el SLE-PLE o SLE- Portal para la llevanza de sus libros. A partir del 01/01/2015 • Contribuyentes NO incorporados ó afiliados al SLE-PLE que en el ejercicio 2014 tengan ingresos mayores o iguales a 75 UIT (Ref. UIT 2014, S/3,800.00 Monto S/. 285, 000.00 ). • Se consideraban las casillas 100, 105, 106, 109, 112 y 160 del PDT 621 y casilla 100 del PDT 621- IGV Simplificado. R.S. Nº 379- 2013/ SUNAT R.S. Nº 390- 2014/ SUNAT
  • 11. Soluciones Electrónicas MEPECO´S Afiliados al SLE-PLE y generadores del SLE-Portal Situación Registro de Compras y Ventas Electrónico Libro Diario y Mayor Electrónico MEPECO´S que voluntariamente se afiliaron al SLE- PLE Antes del 01.01.2014 (Numeral2.1) pertenecientes al RG. • Desde el mes de afiliación • Posible migrar a Portal (desde el 08.05.2014) • Desde Junio 2013 • PLE • Plazo de atraso: 3 meses A partir del 01.01.2014 en adelante (Numeral 2.2) pertenecientes al RG. • Desde el mes de afiliación • Posible migrar a Portal (desde el 08.05.2014) • No es obligatorio el llevado electrónico Antes y después del 01.01.2015 (Numeral 2.2) pertenecientes al RER. • Desde el mes de afiliación • Posible migrar a Portal (desde el 08.05.2014) • No Aplicable
  • 12. Soluciones Electrónicas MEPECO´S Afiliados al SLE-PLE y generadores del SLE-Portal Situación Registro de Compras y Ventas Electrónico Libro Diario y Mayor Electrónico MEPECO´S que voluntariamente obtuvieron la calidad de generador en el SLE-PORTAL Antes y después del 01.01.2015 (Numeral2.1) pertenecientes al RG. • Desde el mes de la primera generación en el Portal. • Posible migrar a PLE (desde el 08.05.2014) • No es obligatorio el llevado electrón.ico
  • 13. Cambio del SLE-PLE al SLE-Portal Desde el 08 de mayo de 2014 y a partir del periodo enero 2014 en adelante. Se produce con la generación del Registro de Ventas e Ingresos o Compras en el SLE- PORTAL. A partir del 2015, se permite excepcionalmente realizar el cambio por períodos anteriores no declarados*. *Solo operará respecto del período enero 2014 en adelante.
  • 14. Cambio del SLE-Portal al SLE-PLE Desde el 01 de mayo de 2014 y a partir del periodo enero 2014 en adelante. Tiene que afiliarse al SLE-PLE. El cambio de produce con la CDR de compras y ventas electrónico. A partir del 2015, se permite excepcionalmente realizar el cambio por períodos anteriores no declarados*. *Solo operará respecto del período enero 2014 en adelante. El cambio no aplica para incorporados al SLE-PLE, salvo hayan perdido la condición de PRICO´S.
  • 15. Otras Disposiciones Estados en el SLE Fechas Máximas de atraso de Libros electrónicos DEMO
  • 16. Otras Disposiciones Estados en el SLE Col 1 Col 2 Col 3 Col 4 …. Col n 1 001 55 xx xx 200 2 001 56 xx xx 100 3 001 57 xx xx 250 4 001 58 xx xx 150 Periodo 20141200 20141200 20141200 20141200 Estado 1 1 1 1 LIBROS FISICOS LIBROS ELECTRONICOS Periodo: Diciembre 2014
  • 17. Otras Disposiciones Estados en el SLE LIBROS FISICOS LIBROS ELECTRONICOS Periodo: Enero 2015 Col 1 Col 2 Col 3 Col 4 …. Col n 1 001 60 xx xx 100 2 001 61 xx xx 150 3 001 62 xx xx 200 4 001 63 xx xx 100 Periodo 20150100 20150100 20150100 20150100 Estado 1 1 1 1 libre 20141200 2 001 56 xx xx 280 9 20141200 5 001 59 xx xx 500 8
  • 18. Fechas Máximas de Atraso de Libros electrónicos  Como regla general se aplica los plazos de atraso de la R.S. 234- 2006/SUNAT.  Excepción Registros de compras y ventas electrónico, que tiene plazos especiales.  En el Ejercicio 2015 mediante R.S. 390-2014/SUNAT se han establecido dos cronogramas: ANEXO I: Cronograma Tipo A - Aplicable a Incorporados o afiliados al SLE-PLE, los que tengan la calidad de generadores del SLE-Portal al 31/12/2014. - Los que se afilien al SLE-PLE o obtengan la calidad de generadores en SLE-Portal desde el 01/01/2015. ANEXO II: Cronograma Tipo B - Los nuevos obligados y los nuevos PRICO`S designados como tales desde el 01/01/2015.
  • 21. Sistema de Emisión Electrónica SEE Del Contribuyente R.S. 097-2012/SUNAT SEE-SOL R.S. 188-2010/SUNAT  Facturas  Boletas de Venta  Notas crédito  Notas débito  Facturas  Notas crédito  Notas débito  Recibos por Honorarios
  • 22. Nuevo Sistema de Emisión Electrónica (SEE) • A partir del 01 de Octubre 2014 mediante Resolución De Superintendencia N° 300- 2014/SUNAT se crea el sistema de Emisión electrónica que comprende: • Sistema emisión electrónica desde los sistemas del contribuyente SEE-Del Contribuyente. • Sistema de emisión electrónica desde SUNAT Operaciones en línea SEE-SOL
  • 23. Proceso de Incorporación al SEE • Se da por dos situaciones: • Por designación de SUNAT - En la fecha que comunique mediante resolución, la que indicará si se asigna dicha calidad, respecto de todas o parte de sus operaciones y, si pueden usar, indistintamente, cualquiera de los dos sistemas comprendidos en el SEE. • A elección del Contribuyente - A partir del día calendario siguiente de notificada la resolución que resuelve la solicitud de incorporación al SEE del contribuyente ó al día calendario en que se emita la primera factura electrónica a través de SEE-SOL. Soluciones Electrónicas
  • 24. Sujetos Obligados al uso de facturación Electrónica Los contribuyentes designados como emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica desarrollado desde los sistemas del contribuyente desde el 01 de octubre de 2014, según el artículo 4° de la Resolución de Superintendencia N.° 374- 2013/SUNAT que así lo deseen, podrán emitir y otorgar las facturas, boletas de venta, notas de crédito y notas de débito en formatos impresos o importados por imprenta autorizada y los tickets o cintas de máquinas registradoras, al amparo del Reglamento de Comprobantes de Pago, desde el 1 de octubre de 2014 hasta el 31 de marzo de 2015. Soluciones Electrónicas
  • 25. A partir del 1 de enero de 2015 y hasta el 31 de marzo de 2015, los sujetos indicados en el punto anterior, solo podrán emitir y otorgar los documentos ahí referidos, si al 31 de diciembre de 2014 han cumplido con alguna de las siguientes condiciones: a) Pasar el proceso de homologación para emitir en el SEE – Del contribuyente, de manera satisfactoria. b) Iniciar la emisión electrónica en el SEE – SOL. Sujetos Obligados al uso de facturación Electrónica Soluciones Electrónicas
  • 26. Los contribuyentes señalados en el Anexo J de la Resolución de Superintendencia N° 300- 2014/SUNAT, han sido designados emisores electrónicos, debiendo emitir a partir del 01 de enero de 2015, sus facturas y notas de crédito y débito, de manera electrónica. Ver relación de contribuyentes (Anexo J) en el siguiente Link: http://www.sunat.gob.pe/legislacion/superin/2014 /anexoJ-300-2014.pdf Sujetos Obligados al uso de facturación Electrónica Soluciones Electrónicas
  • 27. Los contribuyentes que al 30 de setiembre de 2014 tengan la calidad de principales contribuyentes nacionales, de acuerdo a lo establecido en la R.S. N° 300-2014/SUNAT, debiendo emitir a partir del 1 de julio de 2015 de manera electrónica, sus facturas, boletas de venta, notas de crédito y notas de débito. Ver relación de contribuyentes IPCN en el siguiente link: https://s3.amazonaws.com/insc/ComprobantesDeP ago+Electronicos/ipcn.xls Sujetos Obligados al uso de facturación Electrónica Soluciones Electrónicas
  • 29. Proceso de Autorización • Etapas: Ingreso a SUNAT operaciones en Línea Registrar solicitud Marcar los documentos electrónicos para autorizar Registro de la dirección del correo electrónico Registro de la declaración jurada Asignación set de prueba: marcar sus operaciones adicionales Generar solicitud Soluciones Electrónicas
  • 30. Procedimiento de Homologación • Etapas: • Actividades Previas Registrar el Certificado Digital Confirmar correo electrónico Habilitar usuario secundario • Envío de casos asignados en los sets de prueba • Carga de la representación impresa • Resultado del proceso de evaluación de la Solicitud Soluciones Electrónicas
  • 31. UBL y Factura Electrónica Soluciones Electrónicas
  • 32. Contenido de los Archivos ZIP Y XML El contenido del archivo ZIP dependerá de la modalidad de envío, la cual deberá ser de la siguiente manera: - En caso de las facturas y sus correspondientes notas de crédito y débito, se enviará un único comprobante, razón por la que se espera recibir un único archivo ZIP y dentro de este, un único documento XML. Los nombres de ambos archivos deben coincidir a excepción de la extensión. - Por ejemplo: Nombre del archivo ZIP: 20100066603-01-F001-1.ZIP Nombre del archivo XML: 20100066603-01-F001-1.XML Soluciones Electrónicas
  • 33. Contenido de los Archivos ZIP Y XML • En el caso del Resumen Diario de boletas de venta y sus correspondientes notas de crédito y débito y Comunicación de baja, se espera recibir un único archivo ZIP y dentro de este, un único documento XML de Resumen o Baja. Los nombres de ambos archivos deben coincidir a excepción de la extensión. Por ejemplo: • Para los archivos de resumen de boletas de venta y sus notas de crédito y débito. • Nombre del archivo ZIP: 20100066603-RC-20110522-1.ZIP • Nombre del archivo XML: 20100066603-RC-20110522-1.XML • Para los archivos de Comunicación de Bajas • Nombre del archivo ZIP: 20100066603-RA-20110522-002.ZIP • Nombre del archivo XML: 20100066603-RA-20110522-002.XML Soluciones Electrónicas
  • 34. Contenido del archivo XML • El contenido del archivo XML deberá cumplir con lo siguiente:  La estructura de cada documento deberá construirse de acuerdo a los esquemas (xsd) definidos para cada tipo de documento.  La información consignada debe cumplir las reglas de negocio definidas en la normatividad vigente. Estas especificaciones se encuentran detalladas en las “Guías de Elaboración de documentos electrónicos XML”.  En el caso de utilizarse acentos o letras propias del alfabeto español como la eñe, se debe generar el archivo XML con la codificación ISO-8859-1. Además se debe especificar en la primera línea del archivo xml el uso de dicha codificación para su correcto procesamiento: • <?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1" standalone="no" ?> Soluciones Electrónicas
  • 35. Modelo de Facturación Propuesto Soluciones Electrónicas
  • 36. Modelo de Facturación Más usado Soluciones Electrónicas
  • 38. Conservación, pérdida y consulta de CPE • Consulta.- Soluciones Electrónicas
  • 39. • Consulta.- Conservación, pérdida y consulta de CPE Soluciones Electrónicas
  • 41. Principales Características Soluciones Electrónicas Aplicativo Gratuito Disponible 24x7 Accesible por internet desde cualquier punto del país o del exterior Almacena los documentos electrónicos Contribuyente  CLAVE SOL  RUC: ACTIVO  Condición de domicilio: HABIDO  Habilitado para emitir factura y notas  No debe ser usuario (emisor) del Sistema de Emisión electrónica desde los sistemas del contribuyente.  Documento Numeración generada y controlada por el aplicativo No hay perdida de documentos. No hay obligación de conservación Emisor/Receptor
  • 43. Recibo por Honorarios Electrónico Trabajadores Independientes
  • 44. REALIZACION DEL SERVICIO Autenticación Generación RHE Registro de Pagos Generación Libro Recibo por Honorarios Electrónico El aplicativo
  • 45. Obligatoriedad RS 374 – 2013/SUNAT (28.12.13) Se designan los primeros obligados, a partir del 01.10.2014: - 239 contribuyentes publicados en Anexo de RS 374- 2013/SUNAT - Todo aquel trabajador independiente que preste servicios a Entidades de la Administración Pública (Recibos por Honorarios Electrónicos) RS 287 – 2014/SUNAT A partir del 01 de enero del 2015 todo aquel trabajador independiente que preste servicios a Agentes de Retención (Régimen General) RS 300 – 2014/SUNAT (30.09.14) - Establecer el 2do Grupo de contribuyentes obligados a Factura electrónica a partir del 01 de julio de 2015 . 778 contribuyentes de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales.
  • 46.  Tratándose del emisor electrónico que obtuvo dicha calidad por elección, LA POSIBILIDAD de emitir el recibo por honorarios electrónicos (CONCURRENCIA EN LA EMISIÓN DE RH ELECTRÓNICOS Y FÍSICOS).  Tratándose del emisor electrónico que obtuvo esa calidad por determinación de la SUNAT, LA OBLIGACIÓN de emitir el recibo por honorarios electrónicos, conforme se disponga en la resolución respectiva.  LA OBLIGACIÓN DE LLEVAR EL LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS DE MANERA ELECTRÓNICA.  LA OBLIGACIÓN de ingresar al Sistema la información relativa a sus recibos por honorarios y notas de créditos y débito físicas. Efectos de la Incorporación
  • 47.  Se permite que el emisor electrónico utilice cualquiera de los dos sistemas: portal y grandes emisores. Antes eran excluyentes  Contingencia: En caso, no se pueda emitir de manera electrónica podrá: - Emitir comprobantes de pago “papel” (formatos impresos por imprenta autorizada) o tickets. - La información de estos documentos deberán ser informada a SUNAT, a través del Resumen de Comprobantes Impresos. - La RS 300 – 2014/SUNAT regula la forma y condiciones de envío del Resumen: Anexo 11, Anexo 6. Archivo plano, a ser enviado por SOL. - EXIGIBLE 01.04.2015.  Homologación: Los contribuyentes obligados de la RS 374- 2013/SUNAT, deberán pasar de manera satisfactoria el proceso de homologación, antes del 31.12.2014. Sólo podrán continuar emitiendo papel, hasta el 31.03.2015. Obligatoriedad factura electrónica