SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBROS Y FACTURAS ELECTRÓNICAS
LIBROS Y FACTURAS ELECTRÓNICAS: 
EL CONTROL DE LAS OBLIGACIONES 
TRIBUTARIAS MEDIANTE MEDIOS 
ELECTRÓNICOS 
Mag. CPC. JORGE DE VELAZCO BORDA
Temario 
• Libros Electrónicos 
• Facturas Electrónicas 
• Control fiscal 
• Conclusiones y Recomendaciones
Libros 
Electrónicos
LIBROS ELECTRÓNICOS 
Desde los Sistemas de la SUNAT: 
Reg. Ventas y Reg. Compras Portal 
Desde los Sistemas del Contribuyente: 
Programa de Libros Electrónicos - PLE
MODELO DE LIBROS ELECTRÓNICOS - PORTAL 
• El SLE-Portal es un aplicativo en SUNAT 
Operaciones en Línea – SOL que permite 
la captura de la información para generar 
el RVI y el RC de manera electrónica. 
• A los contribuyentes que opten en ser 
usuarios del sistema, la SUNAT los 
sustituirá en su obligación de 
almacenamiento, archivo y conservación 
de los Registros Electrónicos generados 
en el sistema. 
• El contribuyente podrá descargar 
ejemplares de los Registros Electrónicos 
generados en el sistema.
REGISTRO DE VENTAS PORTAL - OPCIONES 
Registro de 
Comprobante de 
Pago Físicos 
Consultas, 
modificaciones y 
bajas de CdP Físicos 
Generación de 
Registro de Ventas 
Electrónico 
Descarga de Registro 
de Ventas 
Electrónico 
Importación de 
Comprobantes de 
Pago Físico
REGISTRO DE COMPRAS PORTAL - OPCIONES 
Registro de 
Comprobante de 
Pago Físicos 
Consultas, 
modificaciones y 
bajas de CdP Físicos 
Generación de 
Registro de 
Compras 
Electrónico 
Descarga de Registro 
de Compras 
Electrónico 
Importación de 
Comprobantes de 
Pago Físico 
x 
x
MODELO DE LIBROS ELECTRÓNICOS – PLE 
CONTRIBUYENTE SUNAT 
SW 
Contable 
propio 
Domicilio Fiscal 
Ventas 
Resumen + Hash 
Ventas 
Ventas + 
CdR 
Ventas 
Ventas + 
CdR 
Ventas 
BD LE 
CdR 
Ventas 
Constancia de Recepción 
+ 
Firma SUNAT 
TXT 
PRICO 
Otro Domicilio
RESUMEN DEL LIBRO ELECTRÓNICO - PLE 
• No se envía el Libro Electrónico (archivo txt). 
• Sólo se envía un Resumen del Libro 
Electrónico (que incluye el Hash 
correspondiente). 
• La generación del libro electrónico y el 
envío del “Resumen” deberá efectuarse una 
sola vez luego de haber finalizado el mes o 
ejercicio. 
• El Resumen del RVI y del RC: incluye el 
detalle de los CdP que dan derecho al uso 
de crédito fiscal, la que se entenderá 
cumplida con la generación del Resumen. 
• Se debe mantener la correlatividad de los 
períodos.
SUJETOS USUARIOS DEL SISTEMA DE LIBROS 
ELECTRÓNICOS -SLE 
1. 
Incorporados 
PRICOS 
RVI + RC 
Enero 2013 
LD + LM Junio 
2013 
2. 
Obligados 
Ingresos 
mayores a 
500 UIT 
RVI + RC 
Enero 2014 
3. 
Afiliados 
Voluntarios 
PLE 
RVI + RC 
4. 
Generadores 
Voluntarios 
Portal 
RVI + RC 
Masificación
PRINCIPALES CAMBIOS EN LA VERSION 4.0 DEL PLE 
• Se estandariza el uso de campos vacíos (no es 
obligatorio el uso de defaults). 
• Se incluye el nuevo estado “0”: no tiene afectación 
en la determinación del IGV. 
• Se incluye un nuevo sub libro en el Libro Diario y el 
Libro Diario de Formato Simplificado: Plan Contable. 
• Es obligatorio a partir del 01/01/2015 el uso del 
código de Naciones Unidas (OCSE) para los bienes 
del activo fijo (Registro de Activo Fijo) y las 
mercaderías (Libro de Inventario Permanente en 
Unidades Físicas y Valorizado).
Facturas 
Electrónicas
FACTURAS ELECTRÓNICAS 
Desde los Sistemas de la SUNAT: 
Factura Electrónica Portal 
Desde los Sistemas del Contribuyente: 
Factura Electrónica 
Grandes Emisores (GEM)
FACTURAS ELECTRÓNICAS DESDE LOS SISTEMAS DE LA SUNAT 
(FACTURAS PORTAL) 
 La emisión electrónica se realiza desde los sistemas de la SUNAT. 
 El Sistema permite emitir en forma electrónica: facturas, notas de 
crédito y notas de débito. 
 No es necesario afiliarse al sistema. Solo es necesario concluir el 
acto de emitir su primera Factura Electrónica Portal y cumplir las 
siguientes condiciones: 
1. Tener la condición de domicilio fiscal habido. 
2. No encontrarse en estado de suspensión temporal de 
actividades o baja de inscripción. 
 La numeración será automática y correlativa. Su serie será única y 
alfanumérica, identificándose con los siguientes 4 caracteres: E001.
FACTURAS ELECTRÓNICAS DESDE LOS SISTEMAS DE LA SUNAT 
(FACTURAS PORTAL) 
Emite la Factura 
Electrónica 
Envío de la Factura 
Electrónica al buzón 
electrónico y por e-mail 
Proveedor 
Emisor 
Cliente 
Receptor 
1 
2 Consulta de las Facturas 
Recibidas 
Son facturas emitidas electrónicamente en 
el Portal de la SUNAT, sin costo alguno 
para el contribuyente 
Consulta de las 
Facturas Emitidas 
3
FACTURAS ELECTRÓNICAS DESDE LOS SISTEMAS DEL 
CONTRIBUYENTE: ETAPA OPTATIVA 
 La emisión electrónica se realiza desde los sistemas del 
contribuyente. 
 El Sistema permite emitir en forma electrónica: facturas, boletas 
de venta, notas de crédito y notas de débito. 
 Los contribuyentes autorizados a emitir en forma electrónica sus 
CdP, podrán seguir emitiendo comprobantes en forma física. 
 Los contribuyentes que emitían tickets, deben emitir boletas y/o 
facturas electrónicas. En este sistema, ya no hay tickets. 
 Los contribuyentes pueden optar por este Sistema para lo cual 
deben solicitar la autorización y luego homolgarse.
PROCESO DE AUTORIZACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA 
¿Cómo va a operar? 
Emisor SUNAT 
SOLICITA 
AUTORIZACIÖN 
EN SOL 
VERIFICA 
CUMPLIMIENTO 
DE REQUISITOS 1 
2 
Autorización 
Información 
del RUC 
3 
GENERA RI DE 
AUTORIZAION Y LA 
ENTREGA AL BUZON 
ELECTRÓNICO 
ENVIA DATA 
RECIBE DATA, 
VALIDA Y 
RESPONDE 
REALIZA 
PROTOCOLO DE 
PRUEBAS 
EMITE INFORME 
DE CONFORMIDAD 
DEL SISTEMA 4 
Hologación 
RI 5
¿CÓMO SE GENERA LA FACTURA ELECTRÓNICA? 
GENERA HASH 100111001001 
SE CIFRA EL 
HASH CO N 
CLAVE PRIVADA 
100111001001 
FIRMA DIGITAL 
DATOS TXT 
CREACION VIA APP 
COMPROBANTE CERTIFICADO 
DE PAGO 
ELECTRÓNICO 
DOCUMENTO 
ELECTRÓNICO 
DOCUMENTO 
ELECTRÓNICO 
SE INCORPORAN 
AL DOCUMENTO
EMISIÓN Y OTORGAMIENTO DE FACTURAS ELECTRÓNICAS 
SUNAT 
Emite factura electrónica 
EMISOR 
AUTORIZADO 
RECEPTOR 
ELECTRÓNICO 
1 
Envía e-factura 
Valida y emite constancia 
Consulta e-factura 
RECEPTOR NO 
ELECTRÓNICO 
Representación impresa 
del formato digital 
formato digital 
formato digital 
2 
3 
4
EMISIÓN Y OTORGAMIENTO DE BOLETAS DE VENTA 
ELECTRÓNICAS 
SUNAT 
Emite Boleta de Venta 
electrónica 
EMISOR 
AUTORIZADO 
RECEPTOR NO 
ELECTRÓNICO 
1 
Valida y emite constancia 
RECEPTOR NO 
ELECTRÓNICO 
Representación impresa 
del formato digital 
formato digital 
formato digital 
2 
3 
4 
Envía Resumen de 
Boletas de Venta 
Consulta e-Boleta de Venta
OBLIGACIONES DEL EMISOR ELECTRÓNICO 
El emisor electrónico, hasta un plazo máximo de siete (7) días 
calendario, deberá remitir a la SUNAT: 
 Un ejemplar de la Factura, NC o N/D electrónica, contado 
desde el día siguiente de la fecha de emisión consignada. 
 La Comunicación de Baja, contado a partir del día siguiente de 
haber recibido la respectiva CDR de la Factura o de la N/C 
electrónica, con estado de aceptada. 
 El Resumen diario de las Boletas de Venta electrónicas y las 
N/C electrónicas vinculadas a aquellas, contado desde el día 
siguiente.
¿Como se generaría CONSULTA EN EL PO lRaT bAaLs eD dEe L dAa tSoUs?NAT 
Consultas sin Clave SOL 
Consultas con Clave SOL 
Consultas en la Web del contribuyente
FACTURAS ELECTRÓNICAS DESDE LOS SISTEMAS DEL 
CONTRIBUYENTE: ETAPA OBLIGATORIA 
Masificación 
 A partir del 1 de octubre de 2014, se ha designado como emisores 
electrónicos desde los sistemas del contribuyente, a los sujetos señalados 
en el Anexo de RS N°374-2013/SUNAT. 
 Antes de esa fecha, dichos contribuyentes deberán pasar de manera 
satisfactoria el proceso de homologación. 
 El emisor electrónico, que, por causas no imputables a él, esté 
imposibilitado de emitir los CdP electrónicos deberán informar a la 
SUNAT y podrán emitir los CdP a través del Portal o, en su defecto, usar 
los formatos físicos.
Control Fiscal
REQUERIMIENTOS ACTUALES DE INFORMACIÓN 
Información: 
Reg. de Ventas e Ingresos 
Registro de Compras 
 Libro Diario 
 Libro Mayor 
 Libro Permanente de 
Inventario Valorizado 
Periodo 2011-2013 
Archivos texto validados por 
el PLE 
1-3 meses de plazo
AUDITORÍA TRIBUTARIA VIRTUAL 
BBDDNN 
ee--ccddpp 
e-libros 
(DJ sombra) 
Información AT 
extranjeras 
Contribuyentes 
Fuentes inf. 
tradicionales 
11 –– CCrruucceess iinnffoorrmmááttiiccooss 
22 –– AAcccciioonneess ddee ccoonnttrrooll
FLUJO DE INFORMACIÓN VIRTUAL DEL IGV 
Comp. de Pago 
Electrónicos 
Información válida y 
oportuna 
2.- Libros Electrónicos: 
 Reg. Ventas 
 Reg. Compras 
Cruce masivo 
electrónico 
Eliminación: 
1. DAOT 
2. COA Estado 
3. PDB Exportadores 
4. Inf. Retenciones 
5. Inf. Percepciones 
1.- CdP Electrónicos: 
 Facturas 
 Comp. Retencion 
 Comp. Percepcion 
3.- PDT 621 
Documentos 
Fuentes 
Uso de la 
información 
Declaración 
Jurada Sombra 
Comp. de Pago 
Físicos
Conclusiones y 
Recomendaciones
CONCLUSIONES 
Los Libros Electrónicos exigen mayores detalles de 
las operaciones de los contribuyentes en un 
formato estándar (archivos txt) en los plazos 
establecidos legalmente, por lo cual es necesario 
hacer los ajustes operativos y en los sistemas. 
Las Facturas Electrónicas permiten generar 
documentos confiables al usar formatos estándar 
y hacer uso de la firma digital. 
La SUNAT ya inició el proceso de “masificación” 
de los libros y facturas electrónicas lo que le 
permitirá detectar oportunamente los 
incumplimientos tributarios.
RECOMENDACIONES 
Prever un servicio de actualización 
constante de los softwares contables que 
generan los libros y facturas electrónicas. 
Es necesario la actualización del CPC en 
aspectos contables, tributarios e 
informáticos . 
Considerar medidas de contingencia frente 
a los requerimientos de fiscalización que 
solicitan información de periodos pasados 
en base a las estructuras establecidas de 
los libros electrónicos.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
Luis Morales
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
Magaly Torres Martínez
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
vavacara
 
INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADO
INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADOINFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADO
INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADOLevi Sulcaray Herrera
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
LizethKelyVilcaGoyzu1
 
Sistema de emision electronica
Sistema de emision electronicaSistema de emision electronica
Sistema de emision electronicaJennifer Dlcs
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
FRANDREA1905
 
Crucigrama de contabilidad
Crucigrama de contabilidadCrucigrama de contabilidad
Crucigrama de contabilidad
Leiner Calducho
 
3. contabilidad publica
3. contabilidad publica 3. contabilidad publica
3. contabilidad publica
Janeth Lozano Lozano
 
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
kariyandy
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
crisrodriguez424
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
Peritaje contable Peru
Peritaje contable PeruPeritaje contable Peru
Peritaje contable Peru
Analy Diaz
 
Informe kelly
Informe kellyInforme kelly
Informe kelly
Yetty Miraval Guibarra
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
unidaddetitulacion
 
PROYECTO DE LEY DEL NOTARIADO (BOLIVIA)
PROYECTO DE LEY DEL NOTARIADO (BOLIVIA)PROYECTO DE LEY DEL NOTARIADO (BOLIVIA)
PROYECTO DE LEY DEL NOTARIADO (BOLIVIA)
Fernando Barrientos
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
 
INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADO
INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADOINFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADO
INFORME TÉCNICO DE JESSICA MORALES MALDONADO
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
 
Que es bancarización
Que es bancarizaciónQue es bancarización
Que es bancarización
 
Sistema de emision electronica
Sistema de emision electronicaSistema de emision electronica
Sistema de emision electronica
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Crucigrama de contabilidad
Crucigrama de contabilidadCrucigrama de contabilidad
Crucigrama de contabilidad
 
3. contabilidad publica
3. contabilidad publica 3. contabilidad publica
3. contabilidad publica
 
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
Peritaje contable Peru
Peritaje contable PeruPeritaje contable Peru
Peritaje contable Peru
 
Informe kelly
Informe kellyInforme kelly
Informe kelly
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
 
PROYECTO DE LEY DEL NOTARIADO (BOLIVIA)
PROYECTO DE LEY DEL NOTARIADO (BOLIVIA)PROYECTO DE LEY DEL NOTARIADO (BOLIVIA)
PROYECTO DE LEY DEL NOTARIADO (BOLIVIA)
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 

Destacado

La Facturación Electrónica - Plan Avanza
La Facturación Electrónica - Plan AvanzaLa Facturación Electrónica - Plan Avanza
La Facturación Electrónica - Plan Avanza
Asier Garaialde
 
Cadena de valor y procesos
Cadena de valor y  procesosCadena de valor y  procesos
Cadena de valor y procesos
jeison
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Job Sistemas
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Presentacion Calderon Neyra
 
Entidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digitalEntidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digitalHaroll Suarez
 
Certificado y firma electrónica..
Certificado y firma electrónica..Certificado y firma electrónica..
Certificado y firma electrónica..
paolaolarter
 
Power Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta OkPower Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta Ok
carmen99
 
Cadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosCadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los servicios
Robert Montero
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Cadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedorCadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedor
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEON
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de cargasisorbecargo
 
Cadena Valor Servicios
Cadena Valor ServiciosCadena Valor Servicios
Cadena Valor Servicios
mariateresarevalo
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúLIS
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 

Destacado (19)

Firma digital y factura electronica
Firma digital y factura electronicaFirma digital y factura electronica
Firma digital y factura electronica
 
La Facturación Electrónica - Plan Avanza
La Facturación Electrónica - Plan AvanzaLa Facturación Electrónica - Plan Avanza
La Facturación Electrónica - Plan Avanza
 
Cadena de valor y procesos
Cadena de valor y  procesosCadena de valor y  procesos
Cadena de valor y procesos
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
 
Adminpaq 2010
Adminpaq 2010Adminpaq 2010
Adminpaq 2010
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Entidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digitalEntidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digital
 
Certificado y firma electrónica..
Certificado y firma electrónica..Certificado y firma electrónica..
Certificado y firma electrónica..
 
Power Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta OkPower Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta Ok
 
Cadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosCadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los servicios
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
 
Cadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedorCadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedor
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de carga
 
Cadena Valor Servicios
Cadena Valor ServiciosCadena Valor Servicios
Cadena Valor Servicios
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del Perú
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 

Similar a Libros y facturas electrónicas

Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
Charlas para cpe
Charlas para cpeCharlas para cpe
Charlas para cpe
RLopezR1
 
18091.facturacion electronica copy
18091.facturacion electronica copy18091.facturacion electronica copy
18091.facturacion electronica copy
Washington Carrillo Sierra
 
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMPRosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
rosarioruiz
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
DavidQuispeHuamani1
 
libros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptxlibros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptx
HUMBERTOPERCYGAVIDIA2
 
Presentación Administracion
Presentación AdministracionPresentación Administracion
Presentación Administracion
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
luis palate
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
luis palate
 
Gobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacionGobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacionBryan Castillo
 
Libros electronicos 2016 -sunat
Libros electronicos 2016 -sunatLibros electronicos 2016 -sunat
Libros electronicos 2016 -sunat
JHON QUISPE FERNANDEZ
 
Comprobantes
ComprobantesComprobantes
Comprobantes
medali jacinto
 
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIPEstado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Marcos Pueyrredon
 
Comprobantes-de-Pago.ppt
Comprobantes-de-Pago.pptComprobantes-de-Pago.ppt
Comprobantes-de-Pago.ppt
emerson vargas panduro
 
Libros electrónicos 2019 ple
Libros electrónicos 2019   pleLibros electrónicos 2019   ple
Libros electrónicos 2019 ple
Daniel Jorge Rengifo Barrón
 
Nva Plat Elec Sat 1
Nva Plat Elec Sat 1Nva Plat Elec Sat 1
Nva Plat Elec Sat 1reskate
 

Similar a Libros y facturas electrónicas (20)

Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
 
Recibos por honorarios
Recibos por honorariosRecibos por honorarios
Recibos por honorarios
 
Recibos por honorarios
Recibos por honorariosRecibos por honorarios
Recibos por honorarios
 
Charlas para cpe
Charlas para cpeCharlas para cpe
Charlas para cpe
 
18091.facturacion electronica copy
18091.facturacion electronica copy18091.facturacion electronica copy
18091.facturacion electronica copy
 
Documentacion comercial
Documentacion comercialDocumentacion comercial
Documentacion comercial
 
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMPRosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
Rosario Ruiz-'CHARLA RH ELECTRONICO_SMP
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
 
libros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptxlibros y registros octubre 2021.pptx
libros y registros octubre 2021.pptx
 
Presentación Administracion
Presentación AdministracionPresentación Administracion
Presentación Administracion
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Gobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacionGobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacion
 
Sunatt
SunattSunatt
Sunatt
 
Libros electronicos 2016 -sunat
Libros electronicos 2016 -sunatLibros electronicos 2016 -sunat
Libros electronicos 2016 -sunat
 
Comprobantes
ComprobantesComprobantes
Comprobantes
 
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIPEstado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
 
Comprobantes-de-Pago.ppt
Comprobantes-de-Pago.pptComprobantes-de-Pago.ppt
Comprobantes-de-Pago.ppt
 
Libros electrónicos 2019 ple
Libros electrónicos 2019   pleLibros electrónicos 2019   ple
Libros electrónicos 2019 ple
 
Nva Plat Elec Sat 1
Nva Plat Elec Sat 1Nva Plat Elec Sat 1
Nva Plat Elec Sat 1
 

Más de HernanWilliam

La sostenibilidad empresarial nuevo reto en la actuación del contador público
La sostenibilidad empresarial nuevo reto en la actuación del contador públicoLa sostenibilidad empresarial nuevo reto en la actuación del contador público
La sostenibilidad empresarial nuevo reto en la actuación del contador público
HernanWilliam
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
HernanWilliam
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
HernanWilliam
 
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymesHerramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
HernanWilliam
 
Estados financieros basados en Niif
Estados financieros basados en NiifEstados financieros basados en Niif
Estados financieros basados en Niif
HernanWilliam
 
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contableAprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
HernanWilliam
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
HernanWilliam
 
Invitación 5ta. charla 28 agt. 2014 ccc ctsti 2013 2015
Invitación 5ta. charla  28 agt. 2014 ccc ctsti 2013 2015Invitación 5ta. charla  28 agt. 2014 ccc ctsti 2013 2015
Invitación 5ta. charla 28 agt. 2014 ccc ctsti 2013 2015
HernanWilliam
 

Más de HernanWilliam (8)

La sostenibilidad empresarial nuevo reto en la actuación del contador público
La sostenibilidad empresarial nuevo reto en la actuación del contador públicoLa sostenibilidad empresarial nuevo reto en la actuación del contador público
La sostenibilidad empresarial nuevo reto en la actuación del contador público
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymesHerramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
Herramientas financieras para el desarrollo económico de las pymes
 
Estados financieros basados en Niif
Estados financieros basados en NiifEstados financieros basados en Niif
Estados financieros basados en Niif
 
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contableAprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PERSPECTIVAS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA
 
Invitación 5ta. charla 28 agt. 2014 ccc ctsti 2013 2015
Invitación 5ta. charla  28 agt. 2014 ccc ctsti 2013 2015Invitación 5ta. charla  28 agt. 2014 ccc ctsti 2013 2015
Invitación 5ta. charla 28 agt. 2014 ccc ctsti 2013 2015
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Libros y facturas electrónicas

  • 1. LIBROS Y FACTURAS ELECTRÓNICAS
  • 2. LIBROS Y FACTURAS ELECTRÓNICAS: EL CONTROL DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS MEDIANTE MEDIOS ELECTRÓNICOS Mag. CPC. JORGE DE VELAZCO BORDA
  • 3. Temario • Libros Electrónicos • Facturas Electrónicas • Control fiscal • Conclusiones y Recomendaciones
  • 5. LIBROS ELECTRÓNICOS Desde los Sistemas de la SUNAT: Reg. Ventas y Reg. Compras Portal Desde los Sistemas del Contribuyente: Programa de Libros Electrónicos - PLE
  • 6. MODELO DE LIBROS ELECTRÓNICOS - PORTAL • El SLE-Portal es un aplicativo en SUNAT Operaciones en Línea – SOL que permite la captura de la información para generar el RVI y el RC de manera electrónica. • A los contribuyentes que opten en ser usuarios del sistema, la SUNAT los sustituirá en su obligación de almacenamiento, archivo y conservación de los Registros Electrónicos generados en el sistema. • El contribuyente podrá descargar ejemplares de los Registros Electrónicos generados en el sistema.
  • 7. REGISTRO DE VENTAS PORTAL - OPCIONES Registro de Comprobante de Pago Físicos Consultas, modificaciones y bajas de CdP Físicos Generación de Registro de Ventas Electrónico Descarga de Registro de Ventas Electrónico Importación de Comprobantes de Pago Físico
  • 8. REGISTRO DE COMPRAS PORTAL - OPCIONES Registro de Comprobante de Pago Físicos Consultas, modificaciones y bajas de CdP Físicos Generación de Registro de Compras Electrónico Descarga de Registro de Compras Electrónico Importación de Comprobantes de Pago Físico x x
  • 9. MODELO DE LIBROS ELECTRÓNICOS – PLE CONTRIBUYENTE SUNAT SW Contable propio Domicilio Fiscal Ventas Resumen + Hash Ventas Ventas + CdR Ventas Ventas + CdR Ventas BD LE CdR Ventas Constancia de Recepción + Firma SUNAT TXT PRICO Otro Domicilio
  • 10. RESUMEN DEL LIBRO ELECTRÓNICO - PLE • No se envía el Libro Electrónico (archivo txt). • Sólo se envía un Resumen del Libro Electrónico (que incluye el Hash correspondiente). • La generación del libro electrónico y el envío del “Resumen” deberá efectuarse una sola vez luego de haber finalizado el mes o ejercicio. • El Resumen del RVI y del RC: incluye el detalle de los CdP que dan derecho al uso de crédito fiscal, la que se entenderá cumplida con la generación del Resumen. • Se debe mantener la correlatividad de los períodos.
  • 11. SUJETOS USUARIOS DEL SISTEMA DE LIBROS ELECTRÓNICOS -SLE 1. Incorporados PRICOS RVI + RC Enero 2013 LD + LM Junio 2013 2. Obligados Ingresos mayores a 500 UIT RVI + RC Enero 2014 3. Afiliados Voluntarios PLE RVI + RC 4. Generadores Voluntarios Portal RVI + RC Masificación
  • 12. PRINCIPALES CAMBIOS EN LA VERSION 4.0 DEL PLE • Se estandariza el uso de campos vacíos (no es obligatorio el uso de defaults). • Se incluye el nuevo estado “0”: no tiene afectación en la determinación del IGV. • Se incluye un nuevo sub libro en el Libro Diario y el Libro Diario de Formato Simplificado: Plan Contable. • Es obligatorio a partir del 01/01/2015 el uso del código de Naciones Unidas (OCSE) para los bienes del activo fijo (Registro de Activo Fijo) y las mercaderías (Libro de Inventario Permanente en Unidades Físicas y Valorizado).
  • 14. FACTURAS ELECTRÓNICAS Desde los Sistemas de la SUNAT: Factura Electrónica Portal Desde los Sistemas del Contribuyente: Factura Electrónica Grandes Emisores (GEM)
  • 15. FACTURAS ELECTRÓNICAS DESDE LOS SISTEMAS DE LA SUNAT (FACTURAS PORTAL)  La emisión electrónica se realiza desde los sistemas de la SUNAT.  El Sistema permite emitir en forma electrónica: facturas, notas de crédito y notas de débito.  No es necesario afiliarse al sistema. Solo es necesario concluir el acto de emitir su primera Factura Electrónica Portal y cumplir las siguientes condiciones: 1. Tener la condición de domicilio fiscal habido. 2. No encontrarse en estado de suspensión temporal de actividades o baja de inscripción.  La numeración será automática y correlativa. Su serie será única y alfanumérica, identificándose con los siguientes 4 caracteres: E001.
  • 16. FACTURAS ELECTRÓNICAS DESDE LOS SISTEMAS DE LA SUNAT (FACTURAS PORTAL) Emite la Factura Electrónica Envío de la Factura Electrónica al buzón electrónico y por e-mail Proveedor Emisor Cliente Receptor 1 2 Consulta de las Facturas Recibidas Son facturas emitidas electrónicamente en el Portal de la SUNAT, sin costo alguno para el contribuyente Consulta de las Facturas Emitidas 3
  • 17. FACTURAS ELECTRÓNICAS DESDE LOS SISTEMAS DEL CONTRIBUYENTE: ETAPA OPTATIVA  La emisión electrónica se realiza desde los sistemas del contribuyente.  El Sistema permite emitir en forma electrónica: facturas, boletas de venta, notas de crédito y notas de débito.  Los contribuyentes autorizados a emitir en forma electrónica sus CdP, podrán seguir emitiendo comprobantes en forma física.  Los contribuyentes que emitían tickets, deben emitir boletas y/o facturas electrónicas. En este sistema, ya no hay tickets.  Los contribuyentes pueden optar por este Sistema para lo cual deben solicitar la autorización y luego homolgarse.
  • 18. PROCESO DE AUTORIZACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA ¿Cómo va a operar? Emisor SUNAT SOLICITA AUTORIZACIÖN EN SOL VERIFICA CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS 1 2 Autorización Información del RUC 3 GENERA RI DE AUTORIZAION Y LA ENTREGA AL BUZON ELECTRÓNICO ENVIA DATA RECIBE DATA, VALIDA Y RESPONDE REALIZA PROTOCOLO DE PRUEBAS EMITE INFORME DE CONFORMIDAD DEL SISTEMA 4 Hologación RI 5
  • 19. ¿CÓMO SE GENERA LA FACTURA ELECTRÓNICA? GENERA HASH 100111001001 SE CIFRA EL HASH CO N CLAVE PRIVADA 100111001001 FIRMA DIGITAL DATOS TXT CREACION VIA APP COMPROBANTE CERTIFICADO DE PAGO ELECTRÓNICO DOCUMENTO ELECTRÓNICO DOCUMENTO ELECTRÓNICO SE INCORPORAN AL DOCUMENTO
  • 20. EMISIÓN Y OTORGAMIENTO DE FACTURAS ELECTRÓNICAS SUNAT Emite factura electrónica EMISOR AUTORIZADO RECEPTOR ELECTRÓNICO 1 Envía e-factura Valida y emite constancia Consulta e-factura RECEPTOR NO ELECTRÓNICO Representación impresa del formato digital formato digital formato digital 2 3 4
  • 21. EMISIÓN Y OTORGAMIENTO DE BOLETAS DE VENTA ELECTRÓNICAS SUNAT Emite Boleta de Venta electrónica EMISOR AUTORIZADO RECEPTOR NO ELECTRÓNICO 1 Valida y emite constancia RECEPTOR NO ELECTRÓNICO Representación impresa del formato digital formato digital formato digital 2 3 4 Envía Resumen de Boletas de Venta Consulta e-Boleta de Venta
  • 22. OBLIGACIONES DEL EMISOR ELECTRÓNICO El emisor electrónico, hasta un plazo máximo de siete (7) días calendario, deberá remitir a la SUNAT:  Un ejemplar de la Factura, NC o N/D electrónica, contado desde el día siguiente de la fecha de emisión consignada.  La Comunicación de Baja, contado a partir del día siguiente de haber recibido la respectiva CDR de la Factura o de la N/C electrónica, con estado de aceptada.  El Resumen diario de las Boletas de Venta electrónicas y las N/C electrónicas vinculadas a aquellas, contado desde el día siguiente.
  • 23. ¿Como se generaría CONSULTA EN EL PO lRaT bAaLs eD dEe L dAa tSoUs?NAT Consultas sin Clave SOL Consultas con Clave SOL Consultas en la Web del contribuyente
  • 24. FACTURAS ELECTRÓNICAS DESDE LOS SISTEMAS DEL CONTRIBUYENTE: ETAPA OBLIGATORIA Masificación  A partir del 1 de octubre de 2014, se ha designado como emisores electrónicos desde los sistemas del contribuyente, a los sujetos señalados en el Anexo de RS N°374-2013/SUNAT.  Antes de esa fecha, dichos contribuyentes deberán pasar de manera satisfactoria el proceso de homologación.  El emisor electrónico, que, por causas no imputables a él, esté imposibilitado de emitir los CdP electrónicos deberán informar a la SUNAT y podrán emitir los CdP a través del Portal o, en su defecto, usar los formatos físicos.
  • 26. REQUERIMIENTOS ACTUALES DE INFORMACIÓN Información: Reg. de Ventas e Ingresos Registro de Compras  Libro Diario  Libro Mayor  Libro Permanente de Inventario Valorizado Periodo 2011-2013 Archivos texto validados por el PLE 1-3 meses de plazo
  • 27. AUDITORÍA TRIBUTARIA VIRTUAL BBDDNN ee--ccddpp e-libros (DJ sombra) Información AT extranjeras Contribuyentes Fuentes inf. tradicionales 11 –– CCrruucceess iinnffoorrmmááttiiccooss 22 –– AAcccciioonneess ddee ccoonnttrrooll
  • 28. FLUJO DE INFORMACIÓN VIRTUAL DEL IGV Comp. de Pago Electrónicos Información válida y oportuna 2.- Libros Electrónicos:  Reg. Ventas  Reg. Compras Cruce masivo electrónico Eliminación: 1. DAOT 2. COA Estado 3. PDB Exportadores 4. Inf. Retenciones 5. Inf. Percepciones 1.- CdP Electrónicos:  Facturas  Comp. Retencion  Comp. Percepcion 3.- PDT 621 Documentos Fuentes Uso de la información Declaración Jurada Sombra Comp. de Pago Físicos
  • 30. CONCLUSIONES Los Libros Electrónicos exigen mayores detalles de las operaciones de los contribuyentes en un formato estándar (archivos txt) en los plazos establecidos legalmente, por lo cual es necesario hacer los ajustes operativos y en los sistemas. Las Facturas Electrónicas permiten generar documentos confiables al usar formatos estándar y hacer uso de la firma digital. La SUNAT ya inició el proceso de “masificación” de los libros y facturas electrónicas lo que le permitirá detectar oportunamente los incumplimientos tributarios.
  • 31. RECOMENDACIONES Prever un servicio de actualización constante de los softwares contables que generan los libros y facturas electrónicas. Es necesario la actualización del CPC en aspectos contables, tributarios e informáticos . Considerar medidas de contingencia frente a los requerimientos de fiscalización que solicitan información de periodos pasados en base a las estructuras establecidas de los libros electrónicos.