SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Barrera Francisco
Carrasco Llewelling Javier
Florez Triana Hector
Karen Luisa
López Mahecha Claudia
Molina Constanza
Perez Parra Bertha
Propósito: La unión de un país en conflicto.
Líder emocional
Capacidad de alinear y
enfocar
Coordinación de
subalternos
Habilidades Personales
Gestión de conflictos
Comunicación efectiva.
Empatía
Perseverancia
Creatividad e innovación
Tolerancia a la frustración
Valores:
Reconciliación
Optimismo
Responsabilidad
i. El Propósito de Nelson Mandela es:
. ¨Unir una nación en conflicto al llegar a la presidencia de Sudáfrica,
mediante la construcción de una política de reconciliación entre la
mayoría negra, que fue oprimida en el Apartheid, y la minoría blanca
que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del
nuevo gobierno¨, el cual es posible de identificar y configurar en las
siguientes escenas de la película:
El Propósito es un elemento esencial del
modelo, ya que si se logra un “propósito
compartido”, la acción tiene un sentido, un
para qué: importante, apasionante y
descalzado, que impulsa la motivación
intrínseca y trascendente, haciendo surgir
la “identificación” con la tarea del equipo u
organización.
“Cuando… Para tal fin, Mandela fija su atención en la selección
sudafricana de rugby, conocida como "Springboks". Este equipo no
pasa por una buena racha deportiva y sus fracasos se acumulan;
además, no cuenta con el apoyo de la población negra, que lo
identifica con las instituciones del apartheid. Mandela se da cuenta
de que la población negra asistía a los juegos de los "Springboks"
solo para apoyar a los contrarios, algo que él recordó que también
hacía cuando estaba en prisión. Debido a que Sudáfrica sería la
sede de la Copa Mundial de Rugby de 1995, a un año de aquel
entonces, Mandela decide apoyar al equipo nacional y para ello
convence a las nuevas autoridades del Comité de Deportes
Sudafricano, compuesta en su mayoría por dirigentes de raza
negra, de que se unan a él en el apoyo a los "Springoks".
Escena 1:
“Cuando… Mandela convoca al capitán del equipo, François
Pienaar, a una reunión en la cual le señala que el triunfo de la
selección de rugby en la Copa Mundial sería un logro capaz
de unir e inspirar a una nación, y como muestra de ello,
comparte con el deportista un poema escrito por William
Ernest Henley llamado "Invictus", y que le sirvió de inspiración
durante sus años de prisión¨.
Escena 2:
1. Perseverancia; quedando de manifiesto en la escena cuando supo aprovechar un
momento clave en su mandato para unir a negros y blancos del país: el campeonato
del mundo de rugby, el deporte de los blancos, en el verano de 1995, celebrada en el
Johanesburgo Ellis Park. Mandela fue perseverante, ya que fue consciente del
potencial unificador y patriótico que genera el deporte. Decidió organizar el
campeonato para que los seguidores afrikáners del rugby lo fueran también del
nuevo gobierno. Y consiguió que los negros, que rechazaban el rugby por ser el
deporte de los enemigos, apoyaran al equipo nacional, los Springboks.
Mandela fue capaz de transmitir su visión y crear en la mente de las personas un
ideal por el cual esforzarse.
ii. Las Habilidades de Nelson Mandela son las siguientes:
Habilidades Personales
2. Creatividad e innovación; Mandela fue capaz de identificar y de generar
estrategias necesarias para poder realizar un cambio en la forma de liderar
un país, se manifiesta en el momento que platica con la asistente y ella le
dice que no debe apoyar mas a la minoría blanca y el le responde que esa
minoría tiene el poder de los bancos de la policía y Sudáfrica continuaría con
la violencia y los mismos problemas, por lo que utilizaría medios como el
deporte para transmitir el concepto de equidad en la sociedad.
ii. Las Habilidades de Nelson Mandela son las siguientes:
Habilidades Personales
3. Tolerancia a la frustración, quedando de manifiesto en la
escena cuando salió elegido presidente de la nación, fue sabio al
saber perdonar a aquellos que le habían encerrado. Se rodeó, sin
resentimiento alguno y con máximo respeto, de colaboradores que
habían trabajado con el anterior gobierno. Ese respeto, que se
manifestaba de forma natural, tuvo como resultado una fidelidad
absoluta de todos aquellos que trabajaron a su lado.
Habilidades Personales
ii. Las Habilidades de Nelson Mandela son las siguientes:
1. Gestión de conflictos. Fue siempre cauteloso y respetuoso con
los afrikáner, los seguidores del gobierno anterior. Siempre tuvo
cuidado con los cambios, sobre todo en lo que respecta a la
modificación de símbolos del anterior régimen de apartheid. No quiso
a pesar de todo lo que le había ocurrido, humillar a sus compatriotas
blancos, manifestándose en la escena cuando explico porque se
debería respetar los colores verde y dorado del equipo así como su
himno.
Las Habilidades Sociales:
Las Habilidades Sociales:
2. Comunicación efectiva; Mandela como gran líder, sabia que solo
y de manera autoritaria no conseguiría grandes cosas, por lo que se
dispuso siempre a que sus ideales fuesen compartidos por los demás
y se preocupo de que las personas que trabajaran con el así lo
hicieran. Esto queda de manifiesto cuando en su primer día como
presidente realiza una junta con los funcionarios nuevos y del antiguo
gobierno para hacerlos saber que la labor que realizan es importante
para el País y que si deciden seguir haciéndolo son bienvenidos en
su gabinete.
3. Empatía; La empatía quedó de manifiesto cuando hizo entender a los
integrantes del comité deportivo que quitarles algo que las personas de
color blanco amaban como era el rugby, no era la solución para unificar al
País ya que devolverles la mano por lo que habían sufrido ellos, solo
traería mas división y les mostro que había que enseñarles y no
rebajarse a su nivel. También quedo de manifiesto en varios momentos
en los que el Líder recordaba los nombres de todas las personas que
conocía y tenia que conocer.
Las Habilidades Sociales:
Las Habilidades Técnicas
1. Líder emocional. El deseo de alcanzar acuerdos que satisfagan a
todas las partes tiene que ser innato de un líder. Siempre hay que
tener muy presente que para que todos salgan ganando, todos
tienen que ceder. Además, el líder tiene que saber trabajar en
equipo, y nunca querer todo el protagonismo. Esto queda
manifiesto en la escena cuando están reunidos en el comité
nacional de deportes para destituir al equipo de los "Springboks“; y
el discurso para convencerlos de tomar una decisión diferente los
sensibiliza, pues toca emociones en los presentes que los hacen
cambiar de opinión, inspirados en la visión del presidente de unir al
país por medio de su deporte preferido.
2. Capacidad de alinear y enfocar; Mandela fue capaz de alinear y focalizar
las diferentes fuentes de recursos humanos y económicos en objetivos
claros, con esto logro que toda una sociedad se comprometiera y se sintiera
identificada con los objetivos.
Logro que cada persona quisiera aportar para conseguir una meta y de esta
forma que las personas se sintieran orgullosas de sus aportes y fueran
reconocidos sus esfuerzos.
Las Habilidades Técnicas
iii. Los Valores de Nelson Mandela son las siguientes:
El Valor 1 <Reconciliación> queda de manifiesto en la escena
siguiente: Cuando Mandela asigna en su guardia personal a
escoltas blancos, que se supone eran sus perseguidores; y le
comenta a su jefe de escoltas, el cual no estaba de acuerdo con la
decisión, que el ejemplo de reconciliación debía partir por ellos.
El Valor 2 <Optimismo> queda de manifiesto en la escena
siguiente: Cuando Mandela convoca al capitán del equipo
"Springboks", François Pienaar, a una reunión en la cual le señala
que el triunfo de la selección de rugby en la Copa Mundial sería un
logro capaz de unir a la nación.
iii. Los Valores de Nelson Mandela son las siguientes:
El Valor 3 <Responsabilidad> Cualquier proyecto que sea iniciado requiere de un
gran esfuerzo, por lo que la responsabilidad se convierte en un valor claro para
todo líder. Durante el desarrollo de un proyecto se van a presentar situaciones
difíciles y un buen líder debe afrontar los malos resultados y lograr que su equipo
salga a delante.
Mandela fue capaz de transmitir con claridad y honestidad su mensaje de manera
que todos conocían hacia donde querían llegar.
Queda claro en la película cuando habla con su asistente y le hace saber que es
necesario seguir contando con el apoyo de la gente blanca, ya que ellos son
dueños de las grandes compañías y son necesarias para la economía del país.
iii. Los Valores de Nelson Mandela son las siguientes:

Más contenido relacionado

Similar a liderazgo

Pensamientosis
PensamientosisPensamientosis
Pensamientosis
danielatelles90
 
Estilos de liderazgos de mandela y el capitán del equipo de rugby
Estilos de liderazgos de mandela y el capitán del equipo de rugbyEstilos de liderazgos de mandela y el capitán del equipo de rugby
Estilos de liderazgos de mandela y el capitán del equipo de rugby
Justina Silva
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
MANDELA: Lideres que logran sus objetivos Inspirando a su equipo
MANDELA: Lideres que logran sus objetivos Inspirando a su equipoMANDELA: Lideres que logran sus objetivos Inspirando a su equipo
MANDELA: Lideres que logran sus objetivos Inspirando a su equipo
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
1. enciso. exposicion
1.  enciso. exposicion1.  enciso. exposicion
1. enciso. exposicion
Isidro Teodolfo Enciso Gutierrez
 
Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo
Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgoNelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo
Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo
AironReyes1
 
CASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docxCASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docx
AlexandraPaolaQuispe1
 
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdfEstilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
MikeCF2
 
Marcelino champagnat
Marcelino champagnatMarcelino champagnat
Marcelino champagnat
valentina190
 
Líderes del mundo
Líderes del mundoLíderes del mundo
Líderes del mundo
marycriss27
 

Similar a liderazgo (10)

Pensamientosis
PensamientosisPensamientosis
Pensamientosis
 
Estilos de liderazgos de mandela y el capitán del equipo de rugby
Estilos de liderazgos de mandela y el capitán del equipo de rugbyEstilos de liderazgos de mandela y el capitán del equipo de rugby
Estilos de liderazgos de mandela y el capitán del equipo de rugby
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
MANDELA: Lideres que logran sus objetivos Inspirando a su equipo
MANDELA: Lideres que logran sus objetivos Inspirando a su equipoMANDELA: Lideres que logran sus objetivos Inspirando a su equipo
MANDELA: Lideres que logran sus objetivos Inspirando a su equipo
 
1. enciso. exposicion
1.  enciso. exposicion1.  enciso. exposicion
1. enciso. exposicion
 
Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo
Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgoNelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo
Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo
 
CASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docxCASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docx
 
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdfEstilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
 
Marcelino champagnat
Marcelino champagnatMarcelino champagnat
Marcelino champagnat
 
Líderes del mundo
Líderes del mundoLíderes del mundo
Líderes del mundo
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA

Formato act2 u2
Formato act2 u2Formato act2 u2
Formato act2 u2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda autorreflexioneS_2016
Oda  autorreflexioneS_2016Oda  autorreflexioneS_2016
Oda autorreflexioneS_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Act3 u1 2016
Act3 u1 2016Act3 u1 2016
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA (20)

Formato act2 u2
Formato act2 u2Formato act2 u2
Formato act2 u2
 
Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Oda act2 u2
 
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
 
Oda autorreflexioneS_2016
Oda  autorreflexioneS_2016Oda  autorreflexioneS_2016
Oda autorreflexioneS_2016
 
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
 
Act3 u1 2016
Act3 u1 2016Act3 u1 2016
Act3 u1 2016
 
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
 
Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
 
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

liderazgo

  • 1. Integrantes: Barrera Francisco Carrasco Llewelling Javier Florez Triana Hector Karen Luisa López Mahecha Claudia Molina Constanza Perez Parra Bertha
  • 2. Propósito: La unión de un país en conflicto. Líder emocional Capacidad de alinear y enfocar Coordinación de subalternos Habilidades Personales Gestión de conflictos Comunicación efectiva. Empatía Perseverancia Creatividad e innovación Tolerancia a la frustración Valores: Reconciliación Optimismo Responsabilidad
  • 3. i. El Propósito de Nelson Mandela es: . ¨Unir una nación en conflicto al llegar a la presidencia de Sudáfrica, mediante la construcción de una política de reconciliación entre la mayoría negra, que fue oprimida en el Apartheid, y la minoría blanca que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del nuevo gobierno¨, el cual es posible de identificar y configurar en las siguientes escenas de la película: El Propósito es un elemento esencial del modelo, ya que si se logra un “propósito compartido”, la acción tiene un sentido, un para qué: importante, apasionante y descalzado, que impulsa la motivación intrínseca y trascendente, haciendo surgir la “identificación” con la tarea del equipo u organización.
  • 4. “Cuando… Para tal fin, Mandela fija su atención en la selección sudafricana de rugby, conocida como "Springboks". Este equipo no pasa por una buena racha deportiva y sus fracasos se acumulan; además, no cuenta con el apoyo de la población negra, que lo identifica con las instituciones del apartheid. Mandela se da cuenta de que la población negra asistía a los juegos de los "Springboks" solo para apoyar a los contrarios, algo que él recordó que también hacía cuando estaba en prisión. Debido a que Sudáfrica sería la sede de la Copa Mundial de Rugby de 1995, a un año de aquel entonces, Mandela decide apoyar al equipo nacional y para ello convence a las nuevas autoridades del Comité de Deportes Sudafricano, compuesta en su mayoría por dirigentes de raza negra, de que se unan a él en el apoyo a los "Springoks". Escena 1:
  • 5. “Cuando… Mandela convoca al capitán del equipo, François Pienaar, a una reunión en la cual le señala que el triunfo de la selección de rugby en la Copa Mundial sería un logro capaz de unir e inspirar a una nación, y como muestra de ello, comparte con el deportista un poema escrito por William Ernest Henley llamado "Invictus", y que le sirvió de inspiración durante sus años de prisión¨. Escena 2:
  • 6. 1. Perseverancia; quedando de manifiesto en la escena cuando supo aprovechar un momento clave en su mandato para unir a negros y blancos del país: el campeonato del mundo de rugby, el deporte de los blancos, en el verano de 1995, celebrada en el Johanesburgo Ellis Park. Mandela fue perseverante, ya que fue consciente del potencial unificador y patriótico que genera el deporte. Decidió organizar el campeonato para que los seguidores afrikáners del rugby lo fueran también del nuevo gobierno. Y consiguió que los negros, que rechazaban el rugby por ser el deporte de los enemigos, apoyaran al equipo nacional, los Springboks. Mandela fue capaz de transmitir su visión y crear en la mente de las personas un ideal por el cual esforzarse. ii. Las Habilidades de Nelson Mandela son las siguientes: Habilidades Personales
  • 7. 2. Creatividad e innovación; Mandela fue capaz de identificar y de generar estrategias necesarias para poder realizar un cambio en la forma de liderar un país, se manifiesta en el momento que platica con la asistente y ella le dice que no debe apoyar mas a la minoría blanca y el le responde que esa minoría tiene el poder de los bancos de la policía y Sudáfrica continuaría con la violencia y los mismos problemas, por lo que utilizaría medios como el deporte para transmitir el concepto de equidad en la sociedad. ii. Las Habilidades de Nelson Mandela son las siguientes: Habilidades Personales
  • 8. 3. Tolerancia a la frustración, quedando de manifiesto en la escena cuando salió elegido presidente de la nación, fue sabio al saber perdonar a aquellos que le habían encerrado. Se rodeó, sin resentimiento alguno y con máximo respeto, de colaboradores que habían trabajado con el anterior gobierno. Ese respeto, que se manifestaba de forma natural, tuvo como resultado una fidelidad absoluta de todos aquellos que trabajaron a su lado. Habilidades Personales ii. Las Habilidades de Nelson Mandela son las siguientes:
  • 9. 1. Gestión de conflictos. Fue siempre cauteloso y respetuoso con los afrikáner, los seguidores del gobierno anterior. Siempre tuvo cuidado con los cambios, sobre todo en lo que respecta a la modificación de símbolos del anterior régimen de apartheid. No quiso a pesar de todo lo que le había ocurrido, humillar a sus compatriotas blancos, manifestándose en la escena cuando explico porque se debería respetar los colores verde y dorado del equipo así como su himno. Las Habilidades Sociales:
  • 10. Las Habilidades Sociales: 2. Comunicación efectiva; Mandela como gran líder, sabia que solo y de manera autoritaria no conseguiría grandes cosas, por lo que se dispuso siempre a que sus ideales fuesen compartidos por los demás y se preocupo de que las personas que trabajaran con el así lo hicieran. Esto queda de manifiesto cuando en su primer día como presidente realiza una junta con los funcionarios nuevos y del antiguo gobierno para hacerlos saber que la labor que realizan es importante para el País y que si deciden seguir haciéndolo son bienvenidos en su gabinete.
  • 11. 3. Empatía; La empatía quedó de manifiesto cuando hizo entender a los integrantes del comité deportivo que quitarles algo que las personas de color blanco amaban como era el rugby, no era la solución para unificar al País ya que devolverles la mano por lo que habían sufrido ellos, solo traería mas división y les mostro que había que enseñarles y no rebajarse a su nivel. También quedo de manifiesto en varios momentos en los que el Líder recordaba los nombres de todas las personas que conocía y tenia que conocer. Las Habilidades Sociales:
  • 12. Las Habilidades Técnicas 1. Líder emocional. El deseo de alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes tiene que ser innato de un líder. Siempre hay que tener muy presente que para que todos salgan ganando, todos tienen que ceder. Además, el líder tiene que saber trabajar en equipo, y nunca querer todo el protagonismo. Esto queda manifiesto en la escena cuando están reunidos en el comité nacional de deportes para destituir al equipo de los "Springboks“; y el discurso para convencerlos de tomar una decisión diferente los sensibiliza, pues toca emociones en los presentes que los hacen cambiar de opinión, inspirados en la visión del presidente de unir al país por medio de su deporte preferido.
  • 13. 2. Capacidad de alinear y enfocar; Mandela fue capaz de alinear y focalizar las diferentes fuentes de recursos humanos y económicos en objetivos claros, con esto logro que toda una sociedad se comprometiera y se sintiera identificada con los objetivos. Logro que cada persona quisiera aportar para conseguir una meta y de esta forma que las personas se sintieran orgullosas de sus aportes y fueran reconocidos sus esfuerzos. Las Habilidades Técnicas
  • 14. iii. Los Valores de Nelson Mandela son las siguientes: El Valor 1 <Reconciliación> queda de manifiesto en la escena siguiente: Cuando Mandela asigna en su guardia personal a escoltas blancos, que se supone eran sus perseguidores; y le comenta a su jefe de escoltas, el cual no estaba de acuerdo con la decisión, que el ejemplo de reconciliación debía partir por ellos.
  • 15. El Valor 2 <Optimismo> queda de manifiesto en la escena siguiente: Cuando Mandela convoca al capitán del equipo "Springboks", François Pienaar, a una reunión en la cual le señala que el triunfo de la selección de rugby en la Copa Mundial sería un logro capaz de unir a la nación. iii. Los Valores de Nelson Mandela son las siguientes:
  • 16. El Valor 3 <Responsabilidad> Cualquier proyecto que sea iniciado requiere de un gran esfuerzo, por lo que la responsabilidad se convierte en un valor claro para todo líder. Durante el desarrollo de un proyecto se van a presentar situaciones difíciles y un buen líder debe afrontar los malos resultados y lograr que su equipo salga a delante. Mandela fue capaz de transmitir con claridad y honestidad su mensaje de manera que todos conocían hacia donde querían llegar. Queda claro en la película cuando habla con su asistente y le hace saber que es necesario seguir contando con el apoyo de la gente blanca, ya que ellos son dueños de las grandes compañías y son necesarias para la economía del país. iii. Los Valores de Nelson Mandela son las siguientes: