SlideShare una empresa de Scribd logo
This is your
presentation
title
NELSON MANDELA
LIDERAZGO
EJEMPLAR
Grupo # 3
Guillermo Antúnez
Gerson Rivera
Airon Reyes
Norma Ponce
Josué Irías
Objetivos
 Conocer los factores que formaron a Nelson Mandela como un líder
influyente.
 Identificar las competencias de liderazgo de Nelson Mandela.
 Describir el impacto de su legado en Sudáfrica y el mundo.
 Descripción de sus cualidades y sus debilidades.
3
NACIO
18 de Julio de
1918
RECBIO
Tuvo 6 hijos
NELSON ROLIHLAHLA MANDELA
Premio Nobel
de la Paz en
1993
MATRIMONIO PRISION
 Evelyn Mase
 ZenaniY
Zindzi
 Winnie
Madikela
FALLECIO
Encarcelado
a los 44 años
en 1963 y
liberado a los
71 años en
1990
5 de
diciembre del
año 2013 a
los 95 años
de edad
¿Porque Nelson
Mandela se
considera lider
ejemplar?
Fue un gran luchador
contra la discriminación
racial y derechos
humanos
Mostro fortaleza y
determinación ante las
situaciones adversas ,
nunca abandono sus
sueños.
Poseía una mentalidad
de crecimiento nunca
de dejo de aprender.
Fomento la unión entre
razas, llamo a la
armonía y trabajo en
equipo para lograr las
metas.
Fue Compasivo con los
demás especialmente
con sus contrincantes ,
valiente y firme con sus
principios.
“
Competencias
de Liderazgo
5
Empatía
Ejemplo
para su
familia y
colaborado
res
Paciencia
Capitalizo
sus errores
Resiliencia
Trabajo
en
Equipo
Visión
Astucia ,
cautela y
Generosidad
Capacidad
para
perdonar
Obras que inspiran al Mundo
6
Nelson Mandela humano e
imperfecto
7
 En sus inicios era muy vulnerable, violento ya que abrazo ideales de que
solo con la fuerza armada se podría liberar al pueblo negro.
 Fue un hombre joven dominado por sus pasiones a tal punto que no midió
las consecuencias para el para su familia y para el pueblo que le seguía.
 Fue duro en muchas ocasiones con personas como la prensa cuando
criticaban su gobierno tildándolos de títeres de blancos.
 Le fue difícil lograr la armonía entre el alcanzar sus metas y conservar su
familia ya que se caso tres veces por tal motivo.
CONCLUSIONES
8
 Nelson Mandela fue un líder con carisma, supo dirigir a su país dando ejemplo
en una situación difícil de sobrellevar, se trazó unos objetivos y unas metas claras
a conseguir de manera estratégica.
 Mandela se convirtió en un líder adaptado a las circunstancias que se le
presentaron en su rol de líder político, conocía el mundo en el que le había tocado
vivir, sus problemas y sus potencialidades y a pesar de que la tarea que debía
culminar era ardua y difícil, Mandela siempre supo hacia donde se dirigía y de qué
manera lo hacía.
 Mandela uso su poder con sabiduría y sin ningún tipo de arrogancia, sin
desfallecer en su labor a pesar de las adversidades.
CONCLUSIONES
9
 Si bien existen diversas formas de liderazgo, la más relevante es aquella
que consigue que todos sus seguidores sean capaces de hacer más de lo
que creían posible. El líder debe ser capaz de transformar a la sociedad en
la cual se encuentra inmerso, influyendo y persuadiendo a sus seguidores
pero siempre teniendo en cuenta valores y principios éticos y de la misma
manera fomentando el trabajo en equipo, la colaboración y la cooperación
conjunta.
 Mandela se convierte pues en un vivo ejemplo de un líder positivo en
acción, configurando todas y cada una de las habilidades y competencias
que debe poseer el líder para lograr propósitos y beneficios colectivos.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgoZxir Pacheco
 
Importancia del liderazgo
Importancia del liderazgoImportancia del liderazgo
Importancia del liderazgoGianmarco30
 
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EFICAZ POR FANNY JEM WONG
ASERTIVIDAD  Y COMUNICACION  EFICAZ POR FANNY JEM WONGASERTIVIDAD  Y COMUNICACION  EFICAZ POR FANNY JEM WONG
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EFICAZ POR FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
Las 21 leyes del liderazgo de maxwellLas 21 leyes del liderazgo de maxwell
Las 21 leyes del liderazgo de maxwellRoberto Espinoza
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Miguel Salas
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLuis Miguel LN
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un liderRosita Mejia
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo teoriavanzadaunal
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgoLuis Alfaro
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoEmma Garces
 

La actualidad más candente (20)

SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Liderazgo Da Resultados
Liderazgo Da ResultadosLiderazgo Da Resultados
Liderazgo Da Resultados
 
Importancia del liderazgo
Importancia del liderazgoImportancia del liderazgo
Importancia del liderazgo
 
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EFICAZ POR FANNY JEM WONG
ASERTIVIDAD  Y COMUNICACION  EFICAZ POR FANNY JEM WONGASERTIVIDAD  Y COMUNICACION  EFICAZ POR FANNY JEM WONG
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EFICAZ POR FANNY JEM WONG
 
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
Las 21 leyes del liderazgo de maxwellLas 21 leyes del liderazgo de maxwell
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Tema4 liderazgo
Tema4 liderazgoTema4 liderazgo
Tema4 liderazgo
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
 
El gerente del siglo XXI
El gerente del siglo XXIEl gerente del siglo XXI
El gerente del siglo XXI
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
 
Leyes para el trabajo en equipo
Leyes para el trabajo en equipoLeyes para el trabajo en equipo
Leyes para el trabajo en equipo
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 

Similar a Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo

Similar a Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo (20)

Líderes del mundo
Líderes del mundoLíderes del mundo
Líderes del mundo
 
Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
 
CASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docxCASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docx
 
Nelson Mandela Equipo 1 - Liderazgo Gerencial
Nelson Mandela Equipo 1 - Liderazgo GerencialNelson Mandela Equipo 1 - Liderazgo Gerencial
Nelson Mandela Equipo 1 - Liderazgo Gerencial
 
1. enciso. exposicion
1.  enciso. exposicion1.  enciso. exposicion
1. enciso. exposicion
 
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdfEstilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
Estilo de Liderazgo de Nelson Mandela.pdf
 
Pensamientosis
PensamientosisPensamientosis
Pensamientosis
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Mandela
MandelaMandela
Mandela
 
Personajes lideres
Personajes lideresPersonajes lideres
Personajes lideres
 
Frases para carteles por hojas
Frases para carteles por hojasFrases para carteles por hojas
Frases para carteles por hojas
 
Voluntad de liderazgo
Voluntad de liderazgo Voluntad de liderazgo
Voluntad de liderazgo
 
Liderazgo nacional e internacional
Liderazgo nacional e internacionalLiderazgo nacional e internacional
Liderazgo nacional e internacional
 
Presentacion Libro Ubuntu!.pptx
Presentacion Libro Ubuntu!.pptxPresentacion Libro Ubuntu!.pptx
Presentacion Libro Ubuntu!.pptx
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
NELSON ROLIHLAHLA MANDELA
NELSON ROLIHLAHLA MANDELANELSON ROLIHLAHLA MANDELA
NELSON ROLIHLAHLA MANDELA
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humanoDesarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
 
EL ARTE DEL LIDERAZGO POSITIVO
EL ARTE DEL LIDERAZGO POSITIVOEL ARTE DEL LIDERAZGO POSITIVO
EL ARTE DEL LIDERAZGO POSITIVO
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Nelson mandela presentacion grupo 3 liderazgo

  • 1. This is your presentation title NELSON MANDELA LIDERAZGO EJEMPLAR Grupo # 3 Guillermo Antúnez Gerson Rivera Airon Reyes Norma Ponce Josué Irías
  • 2. Objetivos  Conocer los factores que formaron a Nelson Mandela como un líder influyente.  Identificar las competencias de liderazgo de Nelson Mandela.  Describir el impacto de su legado en Sudáfrica y el mundo.  Descripción de sus cualidades y sus debilidades.
  • 3. 3 NACIO 18 de Julio de 1918 RECBIO Tuvo 6 hijos NELSON ROLIHLAHLA MANDELA Premio Nobel de la Paz en 1993 MATRIMONIO PRISION  Evelyn Mase  ZenaniY Zindzi  Winnie Madikela FALLECIO Encarcelado a los 44 años en 1963 y liberado a los 71 años en 1990 5 de diciembre del año 2013 a los 95 años de edad
  • 4. ¿Porque Nelson Mandela se considera lider ejemplar? Fue un gran luchador contra la discriminación racial y derechos humanos Mostro fortaleza y determinación ante las situaciones adversas , nunca abandono sus sueños. Poseía una mentalidad de crecimiento nunca de dejo de aprender. Fomento la unión entre razas, llamo a la armonía y trabajo en equipo para lograr las metas. Fue Compasivo con los demás especialmente con sus contrincantes , valiente y firme con sus principios.
  • 5. “ Competencias de Liderazgo 5 Empatía Ejemplo para su familia y colaborado res Paciencia Capitalizo sus errores Resiliencia Trabajo en Equipo Visión Astucia , cautela y Generosidad Capacidad para perdonar
  • 6. Obras que inspiran al Mundo 6
  • 7. Nelson Mandela humano e imperfecto 7  En sus inicios era muy vulnerable, violento ya que abrazo ideales de que solo con la fuerza armada se podría liberar al pueblo negro.  Fue un hombre joven dominado por sus pasiones a tal punto que no midió las consecuencias para el para su familia y para el pueblo que le seguía.  Fue duro en muchas ocasiones con personas como la prensa cuando criticaban su gobierno tildándolos de títeres de blancos.  Le fue difícil lograr la armonía entre el alcanzar sus metas y conservar su familia ya que se caso tres veces por tal motivo.
  • 8. CONCLUSIONES 8  Nelson Mandela fue un líder con carisma, supo dirigir a su país dando ejemplo en una situación difícil de sobrellevar, se trazó unos objetivos y unas metas claras a conseguir de manera estratégica.  Mandela se convirtió en un líder adaptado a las circunstancias que se le presentaron en su rol de líder político, conocía el mundo en el que le había tocado vivir, sus problemas y sus potencialidades y a pesar de que la tarea que debía culminar era ardua y difícil, Mandela siempre supo hacia donde se dirigía y de qué manera lo hacía.  Mandela uso su poder con sabiduría y sin ningún tipo de arrogancia, sin desfallecer en su labor a pesar de las adversidades.
  • 9. CONCLUSIONES 9  Si bien existen diversas formas de liderazgo, la más relevante es aquella que consigue que todos sus seguidores sean capaces de hacer más de lo que creían posible. El líder debe ser capaz de transformar a la sociedad en la cual se encuentra inmerso, influyendo y persuadiendo a sus seguidores pero siempre teniendo en cuenta valores y principios éticos y de la misma manera fomentando el trabajo en equipo, la colaboración y la cooperación conjunta.  Mandela se convierte pues en un vivo ejemplo de un líder positivo en acción, configurando todas y cada una de las habilidades y competencias que debe poseer el líder para lograr propósitos y beneficios colectivos.
  • 10. 10