SlideShare una empresa de Scribd logo
El Liderazgo Empresarial consiste en la
habilidad o proceso por medio del cual el líder de
la empresa es capaz de influir en los demás para
poder conseguir los objetivos y satisfacer las
necesidades de la empresa. Busca desarrollar el
máximo potencial en la empresa y trabajadores.
Por eso, las empresas ya no solo necesitan jefes
sino también líderes. Dicho de otra manera
entendemos por Liderazgo Empresarial que es
el motor que conduce a la organización hacia
una mejora continua y es de gran generador de
valor. Por ello, dentro de los Pymes, el
liderazgo empresarial es una de las
estrategias más básicas que aseguran su
desarrollo.
Hay diversas CARACTERÍSTICAS O
CUALIDADES DE UN LÍDERAZGO
EFECTIVO: por ejemplo debe tener buena
capacidad de comunicación, buena capacidad
de motivación del equipo, carisma, entusiasmo,
capacidad de resolución, organización y
capacidad para gestionar los recursos, visión de
futuro, capacidad de negociación, disciplina,
escucha activa, honestidad, capacidad para
tomar decisiones y buena imagen.
En este documento solo haremos
mención de 5 cualidades fundamentales.
1. Influir e inspirar: Mucha gente piensa que el
liderazgo es cuestión de poder; y acaba llevando
a la gente a hacer lo que (se) quiere con el
miedo. Ni que decir que esta es una dirección
equivocada. Un líder no es un jefe. Un líder
eficaz debe ser capaz de influir e inspirar a la
gente para lograr una meta o un objetivo de una
organización. Un líder inspira, una persona
mandona (solo) da órdenes!
LIDERAZGO EMPRESARIAL
Lcda. Eukary Cisneros
Caracas, 07 Octubre 2018
El liderazgo en una empresa… sin líderes, una organización es como un barco perdido.
2. Visión: Los líderes deben ser visionarios y
tener un claro sentido del propósito de la
organización. La gente sólo los va a seguir si ven
que saben a dónde van; como se dice «con paso
firme». Un líder debe transmitir siempre a sus
seguidores una dirección a seguir. Un «camino
bueno, camino malo» y encaminarlos siempre al
«camino bueno». También debe transmitir un
sentido de la jerarquía. ¿ Cuáles son los objetivos
de la organización y sus objetivos?, y cómo
funciona la organización es la única manera de
mostrar a otros que saben lo que están haciendo.
Si no saben cuál es el objetivo y a dónde se
dirige el líder (la empresa) y por ende ellos; la
gente no le seguirá.
3. Confía: Los líderes efectivos son líderes
dignos de confianza. Ello les otorga
intrínsecamente respeto. Y eso es algo que se
tiene que ganar: no lo da un cargo. Un buen
liderazgo eficaz se puede medir desde la
confianza. La confianza que tus subordinados
tienen de (ti) la figura del líder. La fuerza de su
grupo y de toda la organización dependerá de la
forma de tratar y de las relaciones que construyen
con su gente. Esta es la base de una organización
fuerte y eficaz.
4. Comunicación: La comunicación es crucial
para un liderazgo eficaz. La experiencia, la visión,
los objetivos, el conocimiento y la técnica deben
ser comunicados con claridad a todas las
personas de una empresa. Recuerde que tener la
habilidad de comunicar es sólo una parte de la
solución, ya que ésta también debe de fluir
normalmente y de manera abierta. Y esto sólo se
puede lograr cuando hay confianza y respeto. Si
el nivel de confianza es bajo, es muy difícil
comunicar una visión a pesar de que usted tiene
una habilidad de comunicación alta.
5. Intuición: Los líderes efectivos son intuitivos y
poseen un « conocimiento/ experiencia instintiva»
para tomar decisiones acertadas. Algunas
personas están naturalmente dotadas de éstos
rasgos, pero otros lo han aprendido u
desarrollados a través de la experiencias.
Aunque según cual sea la empresa darán
más importancia a unos valores, capacidades o
habilidades que a otros. Hay diferentes tipos de
liderazgo y la empresa ha de conocer cuáles
son los más adecuados para su negocio.
Se pueden tener BENEFICIOS DE UN
BUEN LIDERAZGO EMPRESARIAL como por
ejemplo la mejora del rendimiento empresarial,
se consiguen los objetivos a corto, medio y largo
plazo, se mantiene a los empleados contentos y
motivamos, se favorece el trabajo en equipo y se
aumentan las ventas de la empresa, se
incrementan los beneficios de la empresa se
reducen las ausencias en el trabajo y el
malestar, mejora el clima empresarial, se mejora
la empresa en general y su imagen interior y
exterior y por último mejora la competitividad de
la empresa.
Hay muchos que tienen la capacidad de
liderazgo de las personas, de organizaciones, en
entidades deportivas, en la educación, en la
familia o de diferentes otras cosas, pero el
liderazgo empresarial está basado en las
empresas para conseguir el éxito de los
negocios a largo plazo. La Gestión de equipos
de trabajo y el liderazgo empresarial van
unidos de la mano más que nunca con
estrategia que conduce a la productividad
empresarial, una meta imposible sin la
colaboración de unos empleados leales y
motivados no es alcanzable.
Hasta ahí todo claro, pero sabemos que no
es una tarea sencilla aplicar todo lo que abarca
el concepto de liderazgo empresarial. Un líder
empresarial debe motivar a sus empleados de la
mejor manera posible y hacerlo de un modo
persuasivo. El principal objetivo del liderazgo
empresarial es conseguir que los trabajadores
se sientan felices y así realicen sus tareas en un
buen ambiente de trabajo para que los
resultados de la organización sean buenos.
Tomando en cuenta además que de todo
esto, liderazgo puede fracasar y es por ello por lo
que hay que analizar y diseñar bien las
estrategias empresariales para conseguir que
todo vaya en función al bien de la empresa y los
objetivos empresariales.
Recuerda tener en mente que las personas
no sólo trabajan para tener un salario y sobrevivir,
muchas de ellas tienen motivaciones laborales y
les gusta sentirse bien con todo aquello que
hacen.
Es por esta razón por la cual la idea de crear
una buena estrategia de liderazgo empresarial
es relevante para el emprendedor hoy en día. Si
te gustaría dirigir tu pyme con entusiasmo y
motivación debes aplicar la definición de
liderazgo de empresa e incidir en la gestión de
equipos como hemos mencionado a lo largo de
este tema.
Por otro lado, ahora que sabes en que
consiste el liderazgo empresarial y todo lo que
este término supone es indispensable saber
adaptarse a las circunstancias, actuar ante los
imprevistos y cualquier cambo cambio de forma
efectiva.
En resumen, le definición de liderazgo
empresarial y el concepto en sí abarcan
determinadas habilidades que hacen referencia al
líder de una empresa, éste debe aportar un valor
añadido tanto a la organización como a las
personas.
Si eres emprendedor, recuerda que el
concepto de liderazgo de empresa y sus
características principales serán
importantísimas a la hora de gestionar tu
empresa. Si te gustaría convertirse en un
buen líder empresarial no dudes en dudes
en transmitir confianza y bienestar, dos
pilares fundamentales de esta vertiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
Luichoangel
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Jesus Sanchez
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
Manual simulador cesim
Manual simulador cesimManual simulador cesim
Manual simulador cesim
Pedro Galvis
 
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
RobertoMendez74
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
ecajamb
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
sonibermora
 
Herramientas de diagnostico_y_manual_de_procedimientos
Herramientas de diagnostico_y_manual_de_procedimientosHerramientas de diagnostico_y_manual_de_procedimientos
Herramientas de diagnostico_y_manual_de_procedimientosEvelyn Galicia Maeve
 
Actividad no 1 las habilidades gerenciales
Actividad no 1  las habilidades gerencialesActividad no 1  las habilidades gerenciales
Actividad no 1 las habilidades gerenciales
MarianDayanaAlvarado
 
El arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administraciónEl arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administraciónGenesis Cortes
 
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODAAnalisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
angeloojeda0192
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
Steffy Schulz
 
De emprendedor a empresario
De emprendedor a empresarioDe emprendedor a empresario
De emprendedor a empresario
Mary Fragoso
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integralluiseli1807
 
Diagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresarioDiagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresario
pablfernando
 
Planecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzbergPlanecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzberg
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
Manual simulador cesim
Manual simulador cesimManual simulador cesim
Manual simulador cesim
 
Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1
 
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Herramientas de diagnostico_y_manual_de_procedimientos
Herramientas de diagnostico_y_manual_de_procedimientosHerramientas de diagnostico_y_manual_de_procedimientos
Herramientas de diagnostico_y_manual_de_procedimientos
 
Actividad no 1 las habilidades gerenciales
Actividad no 1  las habilidades gerencialesActividad no 1  las habilidades gerenciales
Actividad no 1 las habilidades gerenciales
 
El arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administraciónEl arte de la guerra y su relacion con la administración
El arte de la guerra y su relacion con la administración
 
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODAAnalisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 
De emprendedor a empresario
De emprendedor a empresarioDe emprendedor a empresario
De emprendedor a empresario
 
Analisis de objetivos
Analisis de objetivosAnalisis de objetivos
Analisis de objetivos
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Diagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresarioDiagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresario
 
Planecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzbergPlanecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzberg
 

Similar a Liderazgo Empresarial

UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Actividad_n8
Actividad_n8Actividad_n8
Actividad_n8
Karen Rios
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Carlo Di Cetti
 
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
rubencondezomeza
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
trevino09
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz
 
Adriana
AdrianaAdriana
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptxEMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
angellegion1
 
diapo
diapodiapo
ejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaVilman Loza
 
repaso diapositiva
repaso diapositivarepaso diapositiva
repaso diapositivaVilman Loza
 
Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015
Huallanca Salinas
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrialLiderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
ibetica
 
Plantilla protocolo individual.docx
Plantilla protocolo individual.docxPlantilla protocolo individual.docx
Plantilla protocolo individual.docx
neguithfuertes
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 

Similar a Liderazgo Empresarial (20)

UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Actividad_n8
Actividad_n8Actividad_n8
Actividad_n8
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Fase 4
Fase 4Fase 4
Fase 4
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptxEMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
 
T3
T3T3
T3
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
ejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaejercicio diapositiva
ejercicio diapositiva
 
repaso diapositiva
repaso diapositivarepaso diapositiva
repaso diapositiva
 
Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrialLiderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
 
Plantilla protocolo individual.docx
Plantilla protocolo individual.docxPlantilla protocolo individual.docx
Plantilla protocolo individual.docx
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Liderazgo Empresarial

  • 1. El Liderazgo Empresarial consiste en la habilidad o proceso por medio del cual el líder de la empresa es capaz de influir en los demás para poder conseguir los objetivos y satisfacer las necesidades de la empresa. Busca desarrollar el máximo potencial en la empresa y trabajadores. Por eso, las empresas ya no solo necesitan jefes sino también líderes. Dicho de otra manera entendemos por Liderazgo Empresarial que es el motor que conduce a la organización hacia una mejora continua y es de gran generador de valor. Por ello, dentro de los Pymes, el liderazgo empresarial es una de las estrategias más básicas que aseguran su desarrollo. Hay diversas CARACTERÍSTICAS O CUALIDADES DE UN LÍDERAZGO EFECTIVO: por ejemplo debe tener buena capacidad de comunicación, buena capacidad de motivación del equipo, carisma, entusiasmo, capacidad de resolución, organización y capacidad para gestionar los recursos, visión de futuro, capacidad de negociación, disciplina, escucha activa, honestidad, capacidad para tomar decisiones y buena imagen. En este documento solo haremos mención de 5 cualidades fundamentales. 1. Influir e inspirar: Mucha gente piensa que el liderazgo es cuestión de poder; y acaba llevando a la gente a hacer lo que (se) quiere con el miedo. Ni que decir que esta es una dirección equivocada. Un líder no es un jefe. Un líder eficaz debe ser capaz de influir e inspirar a la gente para lograr una meta o un objetivo de una organización. Un líder inspira, una persona mandona (solo) da órdenes! LIDERAZGO EMPRESARIAL Lcda. Eukary Cisneros Caracas, 07 Octubre 2018 El liderazgo en una empresa… sin líderes, una organización es como un barco perdido.
  • 2. 2. Visión: Los líderes deben ser visionarios y tener un claro sentido del propósito de la organización. La gente sólo los va a seguir si ven que saben a dónde van; como se dice «con paso firme». Un líder debe transmitir siempre a sus seguidores una dirección a seguir. Un «camino bueno, camino malo» y encaminarlos siempre al «camino bueno». También debe transmitir un sentido de la jerarquía. ¿ Cuáles son los objetivos de la organización y sus objetivos?, y cómo funciona la organización es la única manera de mostrar a otros que saben lo que están haciendo. Si no saben cuál es el objetivo y a dónde se dirige el líder (la empresa) y por ende ellos; la gente no le seguirá. 3. Confía: Los líderes efectivos son líderes dignos de confianza. Ello les otorga intrínsecamente respeto. Y eso es algo que se tiene que ganar: no lo da un cargo. Un buen liderazgo eficaz se puede medir desde la confianza. La confianza que tus subordinados tienen de (ti) la figura del líder. La fuerza de su grupo y de toda la organización dependerá de la forma de tratar y de las relaciones que construyen con su gente. Esta es la base de una organización fuerte y eficaz. 4. Comunicación: La comunicación es crucial para un liderazgo eficaz. La experiencia, la visión, los objetivos, el conocimiento y la técnica deben ser comunicados con claridad a todas las personas de una empresa. Recuerde que tener la habilidad de comunicar es sólo una parte de la solución, ya que ésta también debe de fluir normalmente y de manera abierta. Y esto sólo se puede lograr cuando hay confianza y respeto. Si el nivel de confianza es bajo, es muy difícil comunicar una visión a pesar de que usted tiene una habilidad de comunicación alta. 5. Intuición: Los líderes efectivos son intuitivos y poseen un « conocimiento/ experiencia instintiva» para tomar decisiones acertadas. Algunas personas están naturalmente dotadas de éstos rasgos, pero otros lo han aprendido u desarrollados a través de la experiencias.
  • 3. Aunque según cual sea la empresa darán más importancia a unos valores, capacidades o habilidades que a otros. Hay diferentes tipos de liderazgo y la empresa ha de conocer cuáles son los más adecuados para su negocio. Se pueden tener BENEFICIOS DE UN BUEN LIDERAZGO EMPRESARIAL como por ejemplo la mejora del rendimiento empresarial, se consiguen los objetivos a corto, medio y largo plazo, se mantiene a los empleados contentos y motivamos, se favorece el trabajo en equipo y se aumentan las ventas de la empresa, se incrementan los beneficios de la empresa se reducen las ausencias en el trabajo y el malestar, mejora el clima empresarial, se mejora la empresa en general y su imagen interior y exterior y por último mejora la competitividad de la empresa. Hay muchos que tienen la capacidad de liderazgo de las personas, de organizaciones, en entidades deportivas, en la educación, en la familia o de diferentes otras cosas, pero el liderazgo empresarial está basado en las empresas para conseguir el éxito de los negocios a largo plazo. La Gestión de equipos de trabajo y el liderazgo empresarial van unidos de la mano más que nunca con estrategia que conduce a la productividad empresarial, una meta imposible sin la colaboración de unos empleados leales y motivados no es alcanzable. Hasta ahí todo claro, pero sabemos que no es una tarea sencilla aplicar todo lo que abarca el concepto de liderazgo empresarial. Un líder empresarial debe motivar a sus empleados de la mejor manera posible y hacerlo de un modo persuasivo. El principal objetivo del liderazgo empresarial es conseguir que los trabajadores se sientan felices y así realicen sus tareas en un buen ambiente de trabajo para que los resultados de la organización sean buenos.
  • 4. Tomando en cuenta además que de todo esto, liderazgo puede fracasar y es por ello por lo que hay que analizar y diseñar bien las estrategias empresariales para conseguir que todo vaya en función al bien de la empresa y los objetivos empresariales. Recuerda tener en mente que las personas no sólo trabajan para tener un salario y sobrevivir, muchas de ellas tienen motivaciones laborales y les gusta sentirse bien con todo aquello que hacen. Es por esta razón por la cual la idea de crear una buena estrategia de liderazgo empresarial es relevante para el emprendedor hoy en día. Si te gustaría dirigir tu pyme con entusiasmo y motivación debes aplicar la definición de liderazgo de empresa e incidir en la gestión de equipos como hemos mencionado a lo largo de este tema. Por otro lado, ahora que sabes en que consiste el liderazgo empresarial y todo lo que este término supone es indispensable saber adaptarse a las circunstancias, actuar ante los imprevistos y cualquier cambo cambio de forma efectiva. En resumen, le definición de liderazgo empresarial y el concepto en sí abarcan determinadas habilidades que hacen referencia al líder de una empresa, éste debe aportar un valor añadido tanto a la organización como a las personas. Si eres emprendedor, recuerda que el concepto de liderazgo de empresa y sus características principales serán importantísimas a la hora de gestionar tu empresa. Si te gustaría convertirse en un buen líder empresarial no dudes en dudes en transmitir confianza y bienestar, dos pilares fundamentales de esta vertiente.