SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1. Liderazgo y compromiso
5.1.1 Generalidades
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión
de la calidad:
 Registrar loque se discute en las reuniones de la junta, para demostrar que el sistema de
calidad está integradoen los procesos de negocios de la organización.
 Participar activamente en la revisión del SGC de la organización, a intervalosplanificados,
con actasque incluyen información detallada de quién estuvopresente, lo que se discutió
y los puntos de acción acordados.
 Usar el enfoque de procesos al establecer orevisar los procesos internos de la
organización, incluida la participación activa en la revisión de sus riesgos y
oportunidades.
 Emplear un sistema robusto de auditoría interna con acciones correctivas asociadas
cuando corresponda.
 Utilizar sistemas apropiadosde monitoreo y medición que analizan áreasdiscretas.
 Participar de manera activa en el establecimiento de la política y los objetivos de calidad ,
en lugar de solo firmarlos.
 a) asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación a la
eficacia del sistema de gestión de la calidad;
 b) asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y los objetivos de la
calidad para el sistema de gestión de la calidad, y que éstos sean compatibles con el
contexto y la dirección estratégica de la organización;
 c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la
calidad en los procesos de negocio de la organización;
 j) apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la
forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad.
5.1.2 Enfoque al cliente
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al enfoque al cliente
asegurándose de que:
 a) se determinan, se comprenden y se cumplen regularmente los requisitos del cliente
y los legales y reglamentarios aplicables;
 b) se determinan y se consideran los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la
conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la satisfacción
del cliente;
 c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente.
Podemos hablar de liderazgo y compromiso según el Sistema de Gestión de la Calidad con
respecto al cliente.
 Asegurar que los requisitos del cliente, los requisitos legales y los reglamentarios hayan
sido determinados ysatisfechos, de modoque la satisfacción cliente quede garantizada.
 Plantear cómo la alta dirección ha establecidoy mecanizado los procesos para revisar
y abordar los riesgos y oportunidades asociados con la entrega de productos yservicios.
 Determinar cómo la alta dirección (y la organización en su conjunto) se involucra con los
clientes, atendiendoa qué información solicitan y cómo se revisa, analiza y actúa.
 Revisar los recursos que se han puesto a disposición para respaldar el sistema de gestión
y el compromiso con el cliente.
 Revisar los comentarios de losclientespara determinar lastendenciasy si se han
abordado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Laura
 
Los 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidadLos 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidad
Katerine Zuluaga
 
Los principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadLos principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidad
xeitoandres
 
Vocabulario calidad
Vocabulario calidadVocabulario calidad
Vocabulario calidad
Camilo Andres Higuavita Correa
 
Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000
Franko08san
 
Principios de gestión de calidad
Principios de gestión de calidadPrincipios de gestión de calidad
Principios de gestión de calidad
maripsd
 
Principios de gestion_de_la_calidad
Principios de gestion_de_la_calidadPrincipios de gestion_de_la_calidad
Principios de gestion_de_la_calidad
ROCIO DEL CARMEN SUAREZ PEREZ
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Articulo de Auditoria
Articulo de AuditoriaArticulo de Auditoria
Articulo de Auditoria
JeanKrlos Castillo
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
Carlos Zambrano
 
P
PP
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
Lenin Quilisimba
 
8 Principios De Calidad
8 Principios De Calidad8 Principios De Calidad
8 Principios De Calidad
Lupe Cáceres Huertas
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
mmarasol
 
Exponer norma 1
Exponer norma 1Exponer norma 1
Exponer norma 1
Annakareenn Teea'
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
JOHANA SILVA
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
csarmendez
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
Byron Chasi Solórzano
 
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
diplomadostmumayor
 
Principios de gestión de la calidad
Principios de gestión de la calidadPrincipios de gestión de la calidad
Principios de gestión de la calidad
Pablo Aure
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
 
Los 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidadLos 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidad
 
Los principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadLos principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidad
 
Vocabulario calidad
Vocabulario calidadVocabulario calidad
Vocabulario calidad
 
Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000
 
Principios de gestión de calidad
Principios de gestión de calidadPrincipios de gestión de calidad
Principios de gestión de calidad
 
Principios de gestion_de_la_calidad
Principios de gestion_de_la_calidadPrincipios de gestion_de_la_calidad
Principios de gestion_de_la_calidad
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
 
Articulo de Auditoria
Articulo de AuditoriaArticulo de Auditoria
Articulo de Auditoria
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
P
PP
P
 
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
 
8 Principios De Calidad
8 Principios De Calidad8 Principios De Calidad
8 Principios De Calidad
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Exponer norma 1
Exponer norma 1Exponer norma 1
Exponer norma 1
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
 
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
 
Principios de gestión de la calidad
Principios de gestión de la calidadPrincipios de gestión de la calidad
Principios de gestión de la calidad
 

Similar a Liderazgo y compromiso

Tema 3
Tema 3Tema 3
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Juan Luna
 
Sgc
SgcSgc
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDADISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
Pacem Bellum
 
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccionRequerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Julio Meléndez Luna
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
EstefanyYoselynGomez
 
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptxSIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
CONSULTORÍA SIGMA
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Sistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De CalidadSistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De Calidad
Adriana Macas
 
Responsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccionResponsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccion
karina1618
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5
Sandii Peña
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
Jorge Pacheco
 
Iso analisis de la norma iso 9001 tercera parte v 2020
Iso  analisis de la norma iso 9001 tercera parte  v 2020Iso  analisis de la norma iso 9001 tercera parte  v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 tercera parte v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
El sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidadEl sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidad
cursosgcd
 
El sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidadEl sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidad
Rosalinda Lozano
 
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
wilber david huamani maihuire
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
gatorrojo
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Jorge Victoria
 

Similar a Liderazgo y compromiso (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDADISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
 
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccionRequerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
 
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptxSIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
 
Sistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De CalidadSistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De Calidad
 
Responsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccionResponsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccion
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
 
Iso analisis de la norma iso 9001 tercera parte v 2020
Iso  analisis de la norma iso 9001 tercera parte  v 2020Iso  analisis de la norma iso 9001 tercera parte  v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 tercera parte v 2020
 
El sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidadEl sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidad
 
El sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidadEl sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidad
 
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 

Último (9)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 

Liderazgo y compromiso

  • 1. 5.1. Liderazgo y compromiso 5.1.1 Generalidades La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad:  Registrar loque se discute en las reuniones de la junta, para demostrar que el sistema de calidad está integradoen los procesos de negocios de la organización.  Participar activamente en la revisión del SGC de la organización, a intervalosplanificados, con actasque incluyen información detallada de quién estuvopresente, lo que se discutió y los puntos de acción acordados.  Usar el enfoque de procesos al establecer orevisar los procesos internos de la organización, incluida la participación activa en la revisión de sus riesgos y oportunidades.  Emplear un sistema robusto de auditoría interna con acciones correctivas asociadas cuando corresponda.  Utilizar sistemas apropiadosde monitoreo y medición que analizan áreasdiscretas.  Participar de manera activa en el establecimiento de la política y los objetivos de calidad , en lugar de solo firmarlos.  a) asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la calidad;  b) asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y los objetivos de la calidad para el sistema de gestión de la calidad, y que éstos sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica de la organización;  c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la calidad en los procesos de negocio de la organización;  j) apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad. 5.1.2 Enfoque al cliente La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al enfoque al cliente asegurándose de que:  a) se determinan, se comprenden y se cumplen regularmente los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables;  b) se determinan y se consideran los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la satisfacción del cliente;
  • 2.  c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente. Podemos hablar de liderazgo y compromiso según el Sistema de Gestión de la Calidad con respecto al cliente.  Asegurar que los requisitos del cliente, los requisitos legales y los reglamentarios hayan sido determinados ysatisfechos, de modoque la satisfacción cliente quede garantizada.  Plantear cómo la alta dirección ha establecidoy mecanizado los procesos para revisar y abordar los riesgos y oportunidades asociados con la entrega de productos yservicios.  Determinar cómo la alta dirección (y la organización en su conjunto) se involucra con los clientes, atendiendoa qué información solicitan y cómo se revisa, analiza y actúa.  Revisar los recursos que se han puesto a disposición para respaldar el sistema de gestión y el compromiso con el cliente.  Revisar los comentarios de losclientespara determinar lastendenciasy si se han abordado.