SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación
Revisión
Requisitosde laaltadirección
5.1 Liderazgocompromiso
5.1.1 Generalidades
5.1.2 Políticade calidad
5.2.2 comunicaciónde lapolíticade calidad
5.3 comunicaciónde lapolíticade calidad
9.3 revisiónporladirección
9.3.1 generalidades
Revisarel S.G.Ca intervalosplanificados
9.3.1 Entradas de la revisiónporladirección
9.3.1 Entradas de la revisiónporladirección
Realizaciónde losobjetivoscalidad,cumplimientode lapolíticade calidad,entodaslaspartespertinentes
internas y externas
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.1 Generalidades
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad:
a) asumiendo la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas con relación a la ef icacia del sistema de G.C.
b) Asegurándose de que se establezcan la política de calidad y los objetiv os de la calidad para el sistema de gestión de la calidad y
que estos sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica de la organización.
c) Asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la calidad en los proceso y negocios de la
organización.
d) Promov iendo el uso del enf oque a proceso y el pensamiento basado en riesgos;
e) Asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión de la calidad estén disponibles;
f ) Comunicando la importancia de la gestión de la calidad ef icaz y conf orme con los requisitos del sistema de gestión de la calidad.
g) Asegurando que el sistema de la calidad logre los resultados prev istos.
h) Comprometiendo, dirigiendo y apoy ando a las personas, para contribuir a la ef icacia del sistema de gestión de la c alidad;
i) Promov iendo la mejora;
j) Apoy ando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la f orma en la que aplique a sus aéreas
responsables.
5.1.2 Enf oque al cliente
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al enf oque al cliente asegurando de que;
a) Se determine, se comprenda y se cumplen regularmente los requisitos del cliente y los legales y reglamentos aplicables;
b) Se determine y se consideren los riesgos y oportunidades que pueden af ectar a la conf ormidad de los productos y serv icios y a la
capacidad de aumentar la satisf acción del cliente.
c) Se mantiene el enf oque en el aumento de la satisf acción del cliente;
5.2 Política
5.2.1 Establecimiento de la política de calidad.
La alta dirección implementa y mantiene una ANEXO 2 POLITICA DE CALIDAD que:
a) Sea apropiada al propósito y el contexto de la organización y apoy e su dirección estratégica.
b) Proporcione un marco de ref erencia para el establecimiento de los objetiv os de calidad.
c) Incluy a un compromiso de cumplir con los requisitos aplicables.
d) Incluy a un compromiso de la mejora continua del sistema de gestión de la calidad.
5.2.2 comunicación de la política de la calidad
a) Estar disponible y mantenerse como inf ormación documentada;
b) Comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización;
c) Estar disponible para las partes interesadas pertinentes, según correspondan.
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se comuniquen y se
entiendan en toda la organización.
La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para:
a) Asegurar que el sistema de gestión de la calidad es conf orme con los requisitos de esta norma internacional;
b) Asegurar de que los procesos están generando y proporcionando las salidas prev istas.
c) Inf ormar, en particular, a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de la gestión de la calidad y sobre las oportunidades
de mejora. 10.1.
d) Asegurar de que se promuev a el enf oque al cliente en toda la organización.
e) Asegurar de que la integridad del sistema de de gestión se mantiene cuando se planif ican e implementan cambios en el sistema
de gestión de la calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Nereyda Cerrito
 
Punto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaPunto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la norma
Ezme RC
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
Jorge Pacheco
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 1 control de calidad
Semana 1 control de calidadSemana 1 control de calidad
Semana 1 control de calidad
MishellHuamanMendoza
 
CMMI - Capability Maturity Model Integration
CMMI - Capability Maturity Model IntegrationCMMI - Capability Maturity Model Integration
CMMI - Capability Maturity Model Integration
milton_b
 
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes ConfiablesCalificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Nombre Apellidos
 
6 Dgat Gestion Calidad
6 Dgat Gestion Calidad6 Dgat Gestion Calidad
6 Dgat Gestion Calidad
Hugo Angel
 
Punto 6. ISO 9000
Punto 6. ISO 9000Punto 6. ISO 9000
Punto 6. ISO 9000
Sandii Peña
 
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones CríticasFormacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Nombre Apellidos
 
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
frezki_crazy
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Nathalie Vega
 
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto Flujo a Documentar
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto  Flujo a Documentar Quejas Devoluciones y Retiro de Producto  Flujo a Documentar
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto Flujo a Documentar
Nombre Apellidos
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Danny Rodriguez Reyes
 
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Nombre Apellidos
 
Mantenimiento del Estado Validado. Cómo Demostrarlo
Mantenimiento del Estado Validado. Cómo Demostrarlo Mantenimiento del Estado Validado. Cómo Demostrarlo
Mantenimiento del Estado Validado. Cómo Demostrarlo
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos de Acuerdo a NOM 24...
Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos de Acuerdo a NOM 24...Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos de Acuerdo a NOM 24...
Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos de Acuerdo a NOM 24...
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (18)

Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
 
Punto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaPunto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la norma
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1 control de calidad
Semana 1 control de calidadSemana 1 control de calidad
Semana 1 control de calidad
 
CMMI - Capability Maturity Model Integration
CMMI - Capability Maturity Model IntegrationCMMI - Capability Maturity Model Integration
CMMI - Capability Maturity Model Integration
 
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes ConfiablesCalificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
 
6 Dgat Gestion Calidad
6 Dgat Gestion Calidad6 Dgat Gestion Calidad
6 Dgat Gestion Calidad
 
Punto 6. ISO 9000
Punto 6. ISO 9000Punto 6. ISO 9000
Punto 6. ISO 9000
 
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones CríticasFormacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
 
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto Flujo a Documentar
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto  Flujo a Documentar Quejas Devoluciones y Retiro de Producto  Flujo a Documentar
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto Flujo a Documentar
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
 
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
 
Mantenimiento del Estado Validado. Cómo Demostrarlo
Mantenimiento del Estado Validado. Cómo Demostrarlo Mantenimiento del Estado Validado. Cómo Demostrarlo
Mantenimiento del Estado Validado. Cómo Demostrarlo
 
Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos de Acuerdo a NOM 24...
Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos de Acuerdo a NOM 24...Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos de Acuerdo a NOM 24...
Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos de Acuerdo a NOM 24...
 

Similar a Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion

5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:20085. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
LicJessicaCoronaAvila
 
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptxSIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
CONSULTORÍA SIGMA
 
CALIDAD Trabajo Practico de Logística 1ab
CALIDAD Trabajo Practico de Logística 1abCALIDAD Trabajo Practico de Logística 1ab
CALIDAD Trabajo Practico de Logística 1ab
YaninaZarate5
 
Liderazgo y compromiso
Liderazgo y compromisoLiderazgo y compromiso
Liderazgo y compromiso
Shani Flores Flores
 
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Haake Rock
 
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
TaLïssa ÄlejäNdrä
 
Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000
Luis Lopez Acosta
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
Soledad Pico
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
Soledad Pico
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5
Sandii Peña
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
EstefanyYoselynGomez
 
Matriz-Sistema-Integrado-ISO.docx
Matriz-Sistema-Integrado-ISO.docxMatriz-Sistema-Integrado-ISO.docx
Matriz-Sistema-Integrado-ISO.docx
trujillocalderon
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Sgc
SgcSgc
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIACALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
GERARDO DOMINGUEZ
 
SGC PNC presentacion1.1
SGC PNC presentacion1.1SGC PNC presentacion1.1
SGC PNC presentacion1.1
Teoría del Desarroll
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
SGC y PNC. presentacion1.1
SGC y PNC. presentacion1.1SGC y PNC. presentacion1.1
SGC y PNC. presentacion1.1
Minerva Camacho
 
Iso analisis de la norma iso 9001 tercera parte v 2020
Iso  analisis de la norma iso 9001 tercera parte  v 2020Iso  analisis de la norma iso 9001 tercera parte  v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 tercera parte v 2020
Primala Sistema de Gestion
 

Similar a Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion (20)

5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:20085. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
 
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptxSIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
SIGMA.10.32.01 LA NORMA ISO 9001-2015 DESCRIPCIÓN NORMA V3.pptx
 
CALIDAD Trabajo Practico de Logística 1ab
CALIDAD Trabajo Practico de Logística 1abCALIDAD Trabajo Practico de Logística 1ab
CALIDAD Trabajo Practico de Logística 1ab
 
Liderazgo y compromiso
Liderazgo y compromisoLiderazgo y compromiso
Liderazgo y compromiso
 
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
 
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
 
Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
 
Matriz-Sistema-Integrado-ISO.docx
Matriz-Sistema-Integrado-ISO.docxMatriz-Sistema-Integrado-ISO.docx
Matriz-Sistema-Integrado-ISO.docx
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIACALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
 
SGC PNC presentacion1.1
SGC PNC presentacion1.1SGC PNC presentacion1.1
SGC PNC presentacion1.1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
SGC y PNC. presentacion1.1
SGC y PNC. presentacion1.1SGC y PNC. presentacion1.1
SGC y PNC. presentacion1.1
 
Iso analisis de la norma iso 9001 tercera parte v 2020
Iso  analisis de la norma iso 9001 tercera parte  v 2020Iso  analisis de la norma iso 9001 tercera parte  v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 tercera parte v 2020
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion

  • 1. Planeación Revisión Requisitosde laaltadirección 5.1 Liderazgocompromiso 5.1.1 Generalidades 5.1.2 Políticade calidad 5.2.2 comunicaciónde lapolíticade calidad 5.3 comunicaciónde lapolíticade calidad 9.3 revisiónporladirección 9.3.1 generalidades Revisarel S.G.Ca intervalosplanificados 9.3.1 Entradas de la revisiónporladirección 9.3.1 Entradas de la revisiónporladirección Realizaciónde losobjetivoscalidad,cumplimientode lapolíticade calidad,entodaslaspartespertinentes internas y externas
  • 2. 5.1 Liderazgo y compromiso 5.1.1 Generalidades La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad: a) asumiendo la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas con relación a la ef icacia del sistema de G.C. b) Asegurándose de que se establezcan la política de calidad y los objetiv os de la calidad para el sistema de gestión de la calidad y que estos sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica de la organización. c) Asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la calidad en los proceso y negocios de la organización. d) Promov iendo el uso del enf oque a proceso y el pensamiento basado en riesgos; e) Asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión de la calidad estén disponibles; f ) Comunicando la importancia de la gestión de la calidad ef icaz y conf orme con los requisitos del sistema de gestión de la calidad. g) Asegurando que el sistema de la calidad logre los resultados prev istos. h) Comprometiendo, dirigiendo y apoy ando a las personas, para contribuir a la ef icacia del sistema de gestión de la c alidad; i) Promov iendo la mejora; j) Apoy ando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la f orma en la que aplique a sus aéreas responsables. 5.1.2 Enf oque al cliente La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al enf oque al cliente asegurando de que; a) Se determine, se comprenda y se cumplen regularmente los requisitos del cliente y los legales y reglamentos aplicables; b) Se determine y se consideren los riesgos y oportunidades que pueden af ectar a la conf ormidad de los productos y serv icios y a la capacidad de aumentar la satisf acción del cliente. c) Se mantiene el enf oque en el aumento de la satisf acción del cliente; 5.2 Política 5.2.1 Establecimiento de la política de calidad. La alta dirección implementa y mantiene una ANEXO 2 POLITICA DE CALIDAD que: a) Sea apropiada al propósito y el contexto de la organización y apoy e su dirección estratégica. b) Proporcione un marco de ref erencia para el establecimiento de los objetiv os de calidad. c) Incluy a un compromiso de cumplir con los requisitos aplicables. d) Incluy a un compromiso de la mejora continua del sistema de gestión de la calidad. 5.2.2 comunicación de la política de la calidad a) Estar disponible y mantenerse como inf ormación documentada; b) Comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización; c) Estar disponible para las partes interesadas pertinentes, según correspondan. 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se comuniquen y se entiendan en toda la organización. La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para: a) Asegurar que el sistema de gestión de la calidad es conf orme con los requisitos de esta norma internacional; b) Asegurar de que los procesos están generando y proporcionando las salidas prev istas. c) Inf ormar, en particular, a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de la gestión de la calidad y sobre las oportunidades de mejora. 10.1. d) Asegurar de que se promuev a el enf oque al cliente en toda la organización. e) Asegurar de que la integridad del sistema de de gestión se mantiene cuando se planif ican e implementan cambios en el sistema de gestión de la calidad.