SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Gestión de Calidad para la Acreditación de Laboratorios Clínicos 
Rigoberto Marcelo Yáñez Vera Agosto 2014
Ámbito 2: Gestión de la Calidad (CAL)
Reglamento del Sistema de Acreditación para los Prestadores Institucionales de Salud (Decreto N° 15 de 2007) 
Artículo 2º 
a)ACREDITACIÓN: proceso periódico de evaluación respecto del cumplimiento de los estándares mínimos fijados por el Ministerio de Salud, por parte de los prestadores institucionales autorizados por la autoridad sanitaria para funcionar, tales como hospitales, clínicas, consultorios, centros médicos y laboratorios. b) ENTIDAD ACREDITADORA: una persona jurídica, pública o privada, autorizada para ejecutar procesos de acreditación por la Intendencia de Prestadores de Salud e inscrita en el Registro Público de Entidades Acreditadoras, descrito en el artículo 42 de este Reglamento.
Estándares de Acreditación MINSAL, 2007 
Conceptualmente, la Acreditación debe medir que las instituciones hayan definido y apliquen procesos de mejoría continua de la calidad en los aspectos que son críticos para la seguridad de los pacientes. Esto es, que evalúen sistemáticamente la calidad de sus prácticas, precaviendo que se produzcan errores, fallas u omisiones que puedan causar daño o afectar el pronóstico de los pacientes, y ejecuten acciones correctivas. El proceso de acreditación es voluntario para los prestadores, sin embargo, para cumplir la garantía de calidad, los prestadores institucionales que deban realizar prestaciones incluidas en alguna de las patologías GES deben estar acreditados.
En este Manual Estándar de Laboratorios Clínicos, la Pauta de Cotejo está incluida directamente en él.
Resp.: Director Técnico 
Resp.: Profesional Encargado de Calidad
Evaluación semestral y retrospectiva de 6 meses.
Procedimiento por el cual un organismo autorizado reconoce formalmente que un organismo o un individuo es competente para llevar a cabo tareas específicas. 
ACREDITACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 
 Estructura organizativa con, responsabilidades, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar la gestión de la calidad (ISO 8402).
NCh ISO 15189 
NCh ISO 15189
Mejora Continua y Herramientas de la Calidad
Qué es Calidad??? 
Propiedad inherente a una cosa que permite apreciarla como igual, mejor o peor que otras de la misma especie. 
Propiedad de un bien o servicio que lo transforma en adecuado al uso que se le da. 
Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos (ISO 9000:2000).
Sistema de Calidad 
Qué hacemos? 
Cómo lo hacemos? 
Cómo lo controlamos? 
COMPROMISO
Principios de la Gestión de la Calidad 
1. Organización enfocada al cliente 
•Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.
2. Liderazgo 
•Los líderes establecen unidad de propósito y dirección a la organización. 
•Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en la consecución de los objetivos de la organización. 
Principios de la Gestión de la Calidad
3. Participación del personal 
•El personal, con independencia del nivel que ocupa, es la esencia de una organización, y su total implicación posibilita que sus capacidades sean usadas para el beneficio de la organización. 
Principios de la Gestión de la Calidad
4. Enfoque a procesos: 
•Los resultados deseados se alcanzan más eficientemente cuando los recursos y las actividades relacionados se gestionan como un proceso. 
Principios de la Gestión de la Calidad
5. Enfoque del sistema hacia la gestión 
•Identificar, entender y gestionar un sistema de procesos interrelacionados para un objetivo, mejora la eficacia y eficiencia de una organización. 
Principios de la Gestión de la Calidad
6. Mejora continua 
•La mejora continua debería ser un objetivo permanente de la organización. 
Principios de la Gestión de la Calidad
7. Enfoque objetivo hacia toma decisiones 
•Las decisiones efectivas se basan PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD en el análisis de datos y en la información. 
Principios de la Gestión de la Calidad
8. Relación mutuamente beneficiosa con el suministrador 
•Una organización y sus suministradores son interdependientes, y unas relaciones mutuamente beneficiosas intensifican la capacidad de ambos para crear valor. 
Principios de la Gestión de la Calidad
NCh ISO 15189
Herramientas Básicas de la Calidad 
-Diagramas causa – efecto. 
-Histogramas. 
-Análisis de Pareto. 
-Hojas de comprobación. 
-Diagramas de dispersión. 
-Estratificación. 
-Cartas control. 
-Diagramas de flujo. 
-Lluvia o Tormenta de ideas. 
-Los cinco porqués. 
-Diagrama o Carta Gantt. 
Deming o Juran??
JURAN
CICLO DE DEMING
Rigoberto Marcelo Yáñez Vera 
Agosto 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de calidad 2019
Indicadores de calidad 2019Indicadores de calidad 2019
Indicadores de calidad 2019
Yerko Bravo
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Oscar Correa
 
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Ejemplo mapa conceptual_2_word_Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Steven
 
Presentación de informática T
Presentación de informática TPresentación de informática T
Presentación de informática T
Taniaquiroga
 
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUDModelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Glosario de terminos sobre calidad
Glosario de terminos sobre calidadGlosario de terminos sobre calidad
Glosario de terminos sobre calidad
Yasmin Zapateiro
 
Documento de taller de informatica
Documento de taller de informaticaDocumento de taller de informatica
Documento de taller de informatica
Taniaquiroga
 
Pamec
PamecPamec
Pamec
JAPECO69
 
Estructura organizativa para la mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Estructura organizativa para la mejora de la calidad - CICAT-SALUDEstructura organizativa para la mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Estructura organizativa para la mejora de la calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sistema de gestión de calidad expo
Sistema de gestión de calidad expoSistema de gestión de calidad expo
Sistema de gestión de calidad expo
Rohedz Hedz
 
Proceso de acreditacion_de_cesfam
Proceso de acreditacion_de_cesfamProceso de acreditacion_de_cesfam
Proceso de acreditacion_de_cesfam
José Luis Contreras Muñoz
 
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La CalidadModelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
JUAN CARLOS RENGIFO
 
Auditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecAuditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aec
FaustinoDiaz9
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
Fernando Correa
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Madiazq
 
Glosario de calidad
Glosario de calidadGlosario de calidad
Glosario de calidad
Maria Fernanda D
 
6
66
Pamec ...
Pamec ...Pamec ...
Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000
ALFONSO GOMEZ
 
9 certificación iso9000
9 certificación iso90009 certificación iso9000
9 certificación iso9000
UVM
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de calidad 2019
Indicadores de calidad 2019Indicadores de calidad 2019
Indicadores de calidad 2019
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Ejemplo mapa conceptual_2_word_Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
 
Presentación de informática T
Presentación de informática TPresentación de informática T
Presentación de informática T
 
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUDModelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
 
Glosario de terminos sobre calidad
Glosario de terminos sobre calidadGlosario de terminos sobre calidad
Glosario de terminos sobre calidad
 
Documento de taller de informatica
Documento de taller de informaticaDocumento de taller de informatica
Documento de taller de informatica
 
Pamec
PamecPamec
Pamec
 
Estructura organizativa para la mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Estructura organizativa para la mejora de la calidad - CICAT-SALUDEstructura organizativa para la mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Estructura organizativa para la mejora de la calidad - CICAT-SALUD
 
Sistema de gestión de calidad expo
Sistema de gestión de calidad expoSistema de gestión de calidad expo
Sistema de gestión de calidad expo
 
Proceso de acreditacion_de_cesfam
Proceso de acreditacion_de_cesfamProceso de acreditacion_de_cesfam
Proceso de acreditacion_de_cesfam
 
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La CalidadModelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
 
Auditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecAuditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aec
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Glosario de calidad
Glosario de calidadGlosario de calidad
Glosario de calidad
 
6
66
6
 
Pamec ...
Pamec ...Pamec ...
Pamec ...
 
Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000
 
9 certificación iso9000
9 certificación iso90009 certificación iso9000
9 certificación iso9000
 

Destacado

Norma 17025 septiembre 2012
Norma 17025  septiembre 2012Norma 17025  septiembre 2012
Norma 17025 septiembre 2012
controldecalidad12
 
TIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMA DE CALIDAD
TIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMA DE CALIDADTIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMA DE CALIDAD
TIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMA DE CALIDAD
evelyn_0415mb
 
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
M. Carmen Martín Alonso
 
Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Resumen proceso acreditacion umayor 2012Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Resumen proceso acreditacion umayor 2012
gestiondecalidad2011
 
Criterios ema 17025
Criterios ema 17025Criterios ema 17025
Criterios ema 17025
asemexico
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
yelitzach
 
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Sandra Norvelly Pérez Acevedo
 
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Hector Javier
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Taller ISO 9001 2008
Taller ISO  9001 2008Taller ISO  9001 2008
Taller ISO 9001 2008
Guadalupe Leonardo Morales
 

Destacado (10)

Norma 17025 septiembre 2012
Norma 17025  septiembre 2012Norma 17025  septiembre 2012
Norma 17025 septiembre 2012
 
TIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMA DE CALIDAD
TIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMA DE CALIDADTIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMA DE CALIDAD
TIPOS DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SISTEMA DE CALIDAD
 
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
¿Cómo hacer un informe de laboratorio que cumpla los requisitos de la ISO 15189?
 
Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Resumen proceso acreditacion umayor 2012Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Resumen proceso acreditacion umayor 2012
 
Criterios ema 17025
Criterios ema 17025Criterios ema 17025
Criterios ema 17025
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
 
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005
 
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Taller ISO 9001 2008
Taller ISO  9001 2008Taller ISO  9001 2008
Taller ISO 9001 2008
 

Similar a Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014

2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Ingenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiIngenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por cacei
roldan7
 
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdfAntecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
MARTHAPATRICIA32
 
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDADISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
Pacem Bellum
 
Exposicion control de calidad como debe ser
Exposicion control de calidad   como debe serExposicion control de calidad   como debe ser
Exposicion control de calidad como debe ser
saray daniela jimenez torres
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10
Beisy Cisneros
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
lejadi14
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
jlpc1962
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Iso90012000
willyrollo
 
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
wilber david huamani maihuire
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
gatorrojo
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Jorge Victoria
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Juan Luna
 
Presentacionn 1 administracionn de la calidad
Presentacionn 1 administracionn de la calidadPresentacionn 1 administracionn de la calidad
Presentacionn 1 administracionn de la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la CalidadPresentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la Calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentacionn 1 administracionn de la calidad
Presentacionn 1 administracionn de la calidadPresentacionn 1 administracionn de la calidad
Presentacionn 1 administracionn de la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Sistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptxSistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptx
PkmzJesyLiz
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
graciacedeno
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 

Similar a Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014 (20)

2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Ingenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiIngenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por cacei
 
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdfAntecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
 
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDADISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
 
Exposicion control de calidad como debe ser
Exposicion control de calidad   como debe serExposicion control de calidad   como debe ser
Exposicion control de calidad como debe ser
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Iso90012000
 
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Presentacionn 1 administracionn de la calidad
Presentacionn 1 administracionn de la calidadPresentacionn 1 administracionn de la calidad
Presentacionn 1 administracionn de la calidad
 
Presentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la CalidadPresentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la Calidad
 
Presentacionn 1 administracionn de la calidad
Presentacionn 1 administracionn de la calidadPresentacionn 1 administracionn de la calidad
Presentacionn 1 administracionn de la calidad
 
Sistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptxSistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptx
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 

Más de diplomadostmumayor

Clase Resumen 2015 (MC)
Clase Resumen 2015 (MC)Clase Resumen 2015 (MC)
Clase Resumen 2015 (MC)
diplomadostmumayor
 
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
diplomadostmumayor
 
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
diplomadostmumayor
 
Clase 4 AOC (MC)
Clase 4 AOC (MC)Clase 4 AOC (MC)
Clase 4 AOC (MC)
diplomadostmumayor
 
Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)
diplomadostmumayor
 
Rol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISPRol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISP
diplomadostmumayor
 
Autorización Sanitaria
Autorización SanitariaAutorización Sanitaria
Autorización Sanitaria
diplomadostmumayor
 
Rol u fiscalización u mayor
Rol u fiscalización u mayorRol u fiscalización u mayor
Rol u fiscalización u mayor
diplomadostmumayor
 
Taller CCI (Parte II) 08-11-2014
Taller CCI (Parte II) 08-11-2014Taller CCI (Parte II) 08-11-2014
Taller CCI (Parte II) 08-11-2014
diplomadostmumayor
 
Taller CCI (Parte I) 08-11-2014
Taller CCI (Parte I) 08-11-2014Taller CCI (Parte I) 08-11-2014
Taller CCI (Parte I) 08-11-2014
diplomadostmumayor
 
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
diplomadostmumayor
 
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014
diplomadostmumayor
 
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)
diplomadostmumayor
 
Aseg. de la calidad CCI 27-09-2014
Aseg. de la calidad CCI 27-09-2014Aseg. de la calidad CCI 27-09-2014
Aseg. de la calidad CCI 27-09-2014
diplomadostmumayor
 
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
diplomadostmumayor
 
Guía práctica de acreditación SIS
Guía práctica de acreditación SISGuía práctica de acreditación SIS
Guía práctica de acreditación SIS
diplomadostmumayor
 
Política y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SISPolítica y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SIS
diplomadostmumayor
 
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
diplomadostmumayor
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
diplomadostmumayor
 
Clase Resumen
Clase ResumenClase Resumen
Clase Resumen
diplomadostmumayor
 

Más de diplomadostmumayor (20)

Clase Resumen 2015 (MC)
Clase Resumen 2015 (MC)Clase Resumen 2015 (MC)
Clase Resumen 2015 (MC)
 
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)Auditorías externas y autoevaluación (MY)
Auditorías externas y autoevaluación (MY)
 
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
Clase Paradigmas, Creencias y Auditorias 2014
 
Clase 4 AOC (MC)
Clase 4 AOC (MC)Clase 4 AOC (MC)
Clase 4 AOC (MC)
 
Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)
 
Rol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISPRol Unidad de Fiscalización ISP
Rol Unidad de Fiscalización ISP
 
Autorización Sanitaria
Autorización SanitariaAutorización Sanitaria
Autorización Sanitaria
 
Rol u fiscalización u mayor
Rol u fiscalización u mayorRol u fiscalización u mayor
Rol u fiscalización u mayor
 
Taller CCI (Parte II) 08-11-2014
Taller CCI (Parte II) 08-11-2014Taller CCI (Parte II) 08-11-2014
Taller CCI (Parte II) 08-11-2014
 
Taller CCI (Parte I) 08-11-2014
Taller CCI (Parte I) 08-11-2014Taller CCI (Parte I) 08-11-2014
Taller CCI (Parte I) 08-11-2014
 
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
 
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014
Ambito 6 registros med. transfusional 08 11-2014
 
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)
Ordenanza y Guía Técnica Control de Calidad (ISP)
 
Aseg. de la calidad CCI 27-09-2014
Aseg. de la calidad CCI 27-09-2014Aseg. de la calidad CCI 27-09-2014
Aseg. de la calidad CCI 27-09-2014
 
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
 
Guía práctica de acreditación SIS
Guía práctica de acreditación SISGuía práctica de acreditación SIS
Guía práctica de acreditación SIS
 
Política y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SISPolítica y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SIS
 
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
Ambito 2 gestión de calidad pe foda 30-08-2014
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Clase Resumen
Clase ResumenClase Resumen
Clase Resumen
 

Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014

  • 1. Diplomado en Gestión de Calidad para la Acreditación de Laboratorios Clínicos Rigoberto Marcelo Yáñez Vera Agosto 2014
  • 2. Ámbito 2: Gestión de la Calidad (CAL)
  • 3.
  • 4. Reglamento del Sistema de Acreditación para los Prestadores Institucionales de Salud (Decreto N° 15 de 2007) Artículo 2º a)ACREDITACIÓN: proceso periódico de evaluación respecto del cumplimiento de los estándares mínimos fijados por el Ministerio de Salud, por parte de los prestadores institucionales autorizados por la autoridad sanitaria para funcionar, tales como hospitales, clínicas, consultorios, centros médicos y laboratorios. b) ENTIDAD ACREDITADORA: una persona jurídica, pública o privada, autorizada para ejecutar procesos de acreditación por la Intendencia de Prestadores de Salud e inscrita en el Registro Público de Entidades Acreditadoras, descrito en el artículo 42 de este Reglamento.
  • 5. Estándares de Acreditación MINSAL, 2007 Conceptualmente, la Acreditación debe medir que las instituciones hayan definido y apliquen procesos de mejoría continua de la calidad en los aspectos que son críticos para la seguridad de los pacientes. Esto es, que evalúen sistemáticamente la calidad de sus prácticas, precaviendo que se produzcan errores, fallas u omisiones que puedan causar daño o afectar el pronóstico de los pacientes, y ejecuten acciones correctivas. El proceso de acreditación es voluntario para los prestadores, sin embargo, para cumplir la garantía de calidad, los prestadores institucionales que deban realizar prestaciones incluidas en alguna de las patologías GES deben estar acreditados.
  • 6.
  • 7.
  • 8. En este Manual Estándar de Laboratorios Clínicos, la Pauta de Cotejo está incluida directamente en él.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Resp.: Director Técnico Resp.: Profesional Encargado de Calidad
  • 12. Evaluación semestral y retrospectiva de 6 meses.
  • 13. Procedimiento por el cual un organismo autorizado reconoce formalmente que un organismo o un individuo es competente para llevar a cabo tareas específicas. ACREDITACIÓN
  • 14. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD  Estructura organizativa con, responsabilidades, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar la gestión de la calidad (ISO 8402).
  • 15.
  • 16.
  • 17. NCh ISO 15189 NCh ISO 15189
  • 18.
  • 19. Mejora Continua y Herramientas de la Calidad
  • 20. Qué es Calidad??? Propiedad inherente a una cosa que permite apreciarla como igual, mejor o peor que otras de la misma especie. Propiedad de un bien o servicio que lo transforma en adecuado al uso que se le da. Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos (ISO 9000:2000).
  • 21. Sistema de Calidad Qué hacemos? Cómo lo hacemos? Cómo lo controlamos? COMPROMISO
  • 22. Principios de la Gestión de la Calidad 1. Organización enfocada al cliente •Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.
  • 23. 2. Liderazgo •Los líderes establecen unidad de propósito y dirección a la organización. •Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en la consecución de los objetivos de la organización. Principios de la Gestión de la Calidad
  • 24. 3. Participación del personal •El personal, con independencia del nivel que ocupa, es la esencia de una organización, y su total implicación posibilita que sus capacidades sean usadas para el beneficio de la organización. Principios de la Gestión de la Calidad
  • 25. 4. Enfoque a procesos: •Los resultados deseados se alcanzan más eficientemente cuando los recursos y las actividades relacionados se gestionan como un proceso. Principios de la Gestión de la Calidad
  • 26. 5. Enfoque del sistema hacia la gestión •Identificar, entender y gestionar un sistema de procesos interrelacionados para un objetivo, mejora la eficacia y eficiencia de una organización. Principios de la Gestión de la Calidad
  • 27. 6. Mejora continua •La mejora continua debería ser un objetivo permanente de la organización. Principios de la Gestión de la Calidad
  • 28. 7. Enfoque objetivo hacia toma decisiones •Las decisiones efectivas se basan PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD en el análisis de datos y en la información. Principios de la Gestión de la Calidad
  • 29. 8. Relación mutuamente beneficiosa con el suministrador •Una organización y sus suministradores son interdependientes, y unas relaciones mutuamente beneficiosas intensifican la capacidad de ambos para crear valor. Principios de la Gestión de la Calidad
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Herramientas Básicas de la Calidad -Diagramas causa – efecto. -Histogramas. -Análisis de Pareto. -Hojas de comprobación. -Diagramas de dispersión. -Estratificación. -Cartas control. -Diagramas de flujo. -Lluvia o Tormenta de ideas. -Los cinco porqués. -Diagrama o Carta Gantt. Deming o Juran??
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. JURAN
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. Rigoberto Marcelo Yáñez Vera Agosto 2014