SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD
DE LA DIRECCION
5.1 COMPROMISO DE
LA DIRECCION
La alta dirección debe proporcionar
evidencia de su compromiso.
Mejora continua

a) comunicando a la organización la importancia
de satisfacer tanto los requisitos del cliente
como los legales y reglamentarios,
b)estableciendo la política de la calidad,
c)asegurando que se establecen los objetivos de
la calidad,
d)llevando a cabo las revisiones por la dirección,
y
e)asegurando la disponibilidad de recursos.

5.2 RNFOQUE DEL
CLIENTE

La alta dirección
debe asegurarse de
que los requisitos
del cliente se
determinan y se
cumplen .
Satisfacer al cliente
5.3 POLITICA DE CALIDAD

La alta dirección debe asegurarse
de que la política de la calidad:

Adecuada al
Adecuada al
propósito de la
organización
organización

Incluye el
Incluye el
compromiso, de
compromiso, de
cumplir con los
cumplir con los
requisitos.
requisitos.

Proporciona un
Proporciona un
marco de
marco de
referencia.
referencia.

Es comunicada
Es comunicada
y entendida.
y entendida

Es revisada
5.4 PLANIFICACION

5.4.1 Objetivos
de la Calidad

La alta dirección debe
asegurarse de que los objetivos
calidad, incluyendo aquellos
necesarios para cumplir los
requisitos.

se establecen en las
funciones y los niveles
pertinentes dentro de la
organización.

5.4.2Planificacion del Sistema
de Gestión de Calidad
La alta dirección debe asegurarse
de que:

a) La planificación
del sistema de
gestión de la calidad
se realiza con el fin
de cumplir los
requisitos citados
en el apartado 4.1

se mantiene la
integridad del
sistema de
gestión de la
calidad cuando se
planifican e
implementan
cambios en éste.
5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y
COMUNICACIÓN

5.5.1 Responsabilidad y
autoridad
La alta dirección debe
asegurarse de que las
responsabilidades y
autoridades están definidas
y son comunicadas dentro de
la organización.

Asegurarse de que se
establecen, implementan y
mantienen los procesos para
la Gestión de Calidad.

5.5.2 Representante
de la dirección
La alta dirección debe designar un
miembro de la dirección de la
organización
Debe tener la responsabilidad y
autoridad.

Informar a la alta dirección
sobre el desempeño del
sistema de gestión de la
calidad

5.5.3 Comunicación
interna
La alta dirección debe asegurarse
de que se establecen los procesos
de comunicación apropiados
dentro de la organización y de que
la comunicación se efectúa
considerando la eficacia del
sistema de gestión de la calidad.

Asegurarse de que se
promueva la toma de
conciencia de los
requisitos del cliente
5.6 Revisión por la dirección

5.6.1 Generalidades
La alta dirección debe revisar
el sistema de gestión de la
calidad

Asegurarse de su
adecuación.
La revisión debe incluir la
evaluación de las
oportunidades de mejora.
Incluyendo la política de la
calidad y los objetivos de la
calidad.

5.6.2 Información de
entrada para la revisión

5.6.3 Resultados de la
revisión

La información de entrada para
la revisión por la dirección debe
incluir:

Los resultados de la revisión
por la dirección deben incluir
todas las decisiones y acciones
relacionadas .

a)los resultados de auditorías,
b)la retroalimentación del cliente,
c)el desempeño de los procesos y la
conformidad del producto,
d)el estado de las acciones correctivas y
preventivas,
e)las acciones de seguimiento de
revisiones por la dirección previas,
f)los cambios que podrían afectar al
sistema de gestión de la calidad, y
g)las recomendaciones para la mejora.

a) la mejora de la eficacia
del sistema de gestión de
la calidad y sus procesos,

b) la mejora del producto
en relación con los
requisitos del cliente,
c) las necesidades de
recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de la calidad, Plan de la calidad.
Manual de la calidad, Plan de la calidad. Manual de la calidad, Plan de la calidad.
Manual de la calidad, Plan de la calidad. Gredys Alvarez
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
UNIDEG
 
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicionTema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicionNancy Guzmán Flores
 
1 manual iso con iatf r2
1 manual iso con iatf r21 manual iso con iatf r2
1 manual iso con iatf r2
José Javier Sanchez
 
Competencias del-auditor
Competencias del-auditorCompetencias del-auditor
Competencias del-auditorlisbhetguevara
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
erick valera
 
Ficha tecnica de indicadores
Ficha tecnica de indicadoresFicha tecnica de indicadores
Ficha tecnica de indicadores
Raul Malpartida Asto
 
Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
claisacarba
 
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Hector Javier
 
6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personalMilagrosperez
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
tatyanasaltos
 
analisis de la norma iso 9001 2015 tercera parte
 analisis de la norma iso 9001  2015 tercera parte analisis de la norma iso 9001  2015 tercera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 tercera parte
Primala Sistema de Gestion
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
 
Codificación Documental
Codificación DocumentalCodificación Documental
Codificación Documental
Universidad Tecnológica del Peru
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
Celia Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Manual de la calidad, Plan de la calidad.
Manual de la calidad, Plan de la calidad. Manual de la calidad, Plan de la calidad.
Manual de la calidad, Plan de la calidad.
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
Sistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidadSistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidad
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
 
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicionTema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
 
1 manual iso con iatf r2
1 manual iso con iatf r21 manual iso con iatf r2
1 manual iso con iatf r2
 
Competencias del-auditor
Competencias del-auditorCompetencias del-auditor
Competencias del-auditor
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
 
Ficha tecnica de indicadores
Ficha tecnica de indicadoresFicha tecnica de indicadores
Ficha tecnica de indicadores
 
Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
 
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
 
6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
analisis de la norma iso 9001 2015 tercera parte
 analisis de la norma iso 9001  2015 tercera parte analisis de la norma iso 9001  2015 tercera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 tercera parte
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 
Codificación Documental
Codificación DocumentalCodificación Documental
Codificación Documental
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
Descripciones Del Puesto
Descripciones Del PuestoDescripciones Del Puesto
Descripciones Del Puesto
 

Similar a Responsabilidad de la direccion

Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Nereyda Cerrito
 
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacionalJanet Velazquez
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoJorge Pacheco
 
Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Sandii Peña
 
Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000
Franko08san
 
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Haake Rock
 
Punto 5 de la norma
Punto 5 de la normaPunto 5 de la norma
Punto 5 de la normaADY1712
 
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccionRequerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Julio Meléndez Luna
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
dquintanars
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Juan Luna
 
Punto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaPunto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaEzme RC
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Sistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De CalidadSistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De CalidadAdriana Macas
 
Liderazgo y compromiso
Liderazgo y compromisoLiderazgo y compromiso
Liderazgo y compromiso
Shani Flores Flores
 

Similar a Responsabilidad de la direccion (20)

Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
 
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
 
Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5
 
Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000
 
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
 
Punto 5 de la norma
Punto 5 de la normaPunto 5 de la norma
Punto 5 de la norma
 
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccionRequerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Punto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaPunto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la norma
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
 
Sistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De CalidadSistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De Calidad
 
Introducción a la calidad
Introducción a la calidadIntroducción a la calidad
Introducción a la calidad
 
Liderazgo y compromiso
Liderazgo y compromisoLiderazgo y compromiso
Liderazgo y compromiso
 
5.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 90005.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 9000
 

Más de karina1618

Marco juridico GENERAL MOTORS FRADESKA S.A DE C.V
Marco juridico GENERAL MOTORS FRADESKA S.A DE C.VMarco juridico GENERAL MOTORS FRADESKA S.A DE C.V
Marco juridico GENERAL MOTORS FRADESKA S.A DE C.Vkarina1618
 
8 medicion analisis y mejora
8 medicion analisis y mejora8 medicion analisis y mejora
8 medicion analisis y mejora
karina1618
 
7 REALIZACION DEL PRODUCTO
7 REALIZACION DEL PRODUCTO7 REALIZACION DEL PRODUCTO
7 REALIZACION DEL PRODUCTO
karina1618
 
6 gestion de recursos
6 gestion de recursos6 gestion de recursos
6 gestion de recursos
karina1618
 
Sistema de Gestion Calidad
Sistema de Gestion CalidadSistema de Gestion Calidad
Sistema de Gestion Calidadkarina1618
 
Referencia esquematica de los Procesos Tipicos de la Gestion de la Calidad
Referencia esquematica de los Procesos Tipicos de la Gestion de la CalidadReferencia esquematica de los Procesos Tipicos de la Gestion de la Calidad
Referencia esquematica de los Procesos Tipicos de la Gestion de la Calidadkarina1618
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidadkarina1618
 
Filosofias de la calidad
Filosofias de la calidadFilosofias de la calidad
Filosofias de la calidadkarina1618
 
Modelo para implementar un sistema de calidad
Modelo para implementar un sistema de calidadModelo para implementar un sistema de calidad
Modelo para implementar un sistema de calidadkarina1618
 
Modelo administrativo
Modelo administrativoModelo administrativo
Modelo administrativokarina1618
 
Modelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidadModelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidadkarina1618
 

Más de karina1618 (11)

Marco juridico GENERAL MOTORS FRADESKA S.A DE C.V
Marco juridico GENERAL MOTORS FRADESKA S.A DE C.VMarco juridico GENERAL MOTORS FRADESKA S.A DE C.V
Marco juridico GENERAL MOTORS FRADESKA S.A DE C.V
 
8 medicion analisis y mejora
8 medicion analisis y mejora8 medicion analisis y mejora
8 medicion analisis y mejora
 
7 REALIZACION DEL PRODUCTO
7 REALIZACION DEL PRODUCTO7 REALIZACION DEL PRODUCTO
7 REALIZACION DEL PRODUCTO
 
6 gestion de recursos
6 gestion de recursos6 gestion de recursos
6 gestion de recursos
 
Sistema de Gestion Calidad
Sistema de Gestion CalidadSistema de Gestion Calidad
Sistema de Gestion Calidad
 
Referencia esquematica de los Procesos Tipicos de la Gestion de la Calidad
Referencia esquematica de los Procesos Tipicos de la Gestion de la CalidadReferencia esquematica de los Procesos Tipicos de la Gestion de la Calidad
Referencia esquematica de los Procesos Tipicos de la Gestion de la Calidad
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Filosofias de la calidad
Filosofias de la calidadFilosofias de la calidad
Filosofias de la calidad
 
Modelo para implementar un sistema de calidad
Modelo para implementar un sistema de calidadModelo para implementar un sistema de calidad
Modelo para implementar un sistema de calidad
 
Modelo administrativo
Modelo administrativoModelo administrativo
Modelo administrativo
 
Modelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidadModelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidad
 

Responsabilidad de la direccion

  • 2. 5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCION La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso. Mejora continua a) comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios, b)estableciendo la política de la calidad, c)asegurando que se establecen los objetivos de la calidad, d)llevando a cabo las revisiones por la dirección, y e)asegurando la disponibilidad de recursos. 5.2 RNFOQUE DEL CLIENTE La alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen . Satisfacer al cliente
  • 3. 5.3 POLITICA DE CALIDAD La alta dirección debe asegurarse de que la política de la calidad: Adecuada al Adecuada al propósito de la organización organización Incluye el Incluye el compromiso, de compromiso, de cumplir con los cumplir con los requisitos. requisitos. Proporciona un Proporciona un marco de marco de referencia. referencia. Es comunicada Es comunicada y entendida. y entendida Es revisada
  • 4. 5.4 PLANIFICACION 5.4.1 Objetivos de la Calidad La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos. se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización. 5.4.2Planificacion del Sistema de Gestión de Calidad La alta dirección debe asegurarse de que: a) La planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el fin de cumplir los requisitos citados en el apartado 4.1 se mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se planifican e implementan cambios en éste.
  • 5. 5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN 5.5.1 Responsabilidad y autoridad La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades están definidas y son comunicadas dentro de la organización. Asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos para la Gestión de Calidad. 5.5.2 Representante de la dirección La alta dirección debe designar un miembro de la dirección de la organización Debe tener la responsabilidad y autoridad. Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la calidad 5.5.3 Comunicación interna La alta dirección debe asegurarse de que se establecen los procesos de comunicación apropiados dentro de la organización y de que la comunicación se efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión de la calidad. Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente
  • 6. 5.6 Revisión por la dirección 5.6.1 Generalidades La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad Asegurarse de su adecuación. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora. Incluyendo la política de la calidad y los objetivos de la calidad. 5.6.2 Información de entrada para la revisión 5.6.3 Resultados de la revisión La información de entrada para la revisión por la dirección debe incluir: Los resultados de la revisión por la dirección deben incluir todas las decisiones y acciones relacionadas . a)los resultados de auditorías, b)la retroalimentación del cliente, c)el desempeño de los procesos y la conformidad del producto, d)el estado de las acciones correctivas y preventivas, e)las acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas, f)los cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad, y g)las recomendaciones para la mejora. a) la mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus procesos, b) la mejora del producto en relación con los requisitos del cliente, c) las necesidades de recursos.