SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
TRANSFORMADO
R
ZULAY ALARCON
MG. GERENCIA DE EMPRESAS
 HABILIDADES DE UN LIDER
1. Intuición:
Conozca sus cualidades y las de su equipo
de trabajo, utilícelas.
Un líder debe conocer Los detalles de la
organización o negocio para poder trabajar para
la comunidad o empresa.
2. Honestidad
Un valor que en realidad es un principio, es
decir, un eje sin el cual nada fluye y todo se
desmorona. Algunos la llaman transparencia y
otros rectitud.
Se cosecha lo mejor cuando se anda en la
verdad, sin cartas guardadas, cuando se es
cristalino.
El ser honesto se destaca por una ética que
seduce y despierta admiración.
3. Firmeza
Debe estar en capacidad de mantener sus
palabras y de realizar una gestión integra y
confiable, que demuestre la capacidad que
posee para ocupar el cargo que desempeña
y el rol que ejerce.
4. Seguridad
Si los miembros del equipo o los
empleados tienen la sensación de que
está constantemente husmeando por
encima de sus hombros, conseguirá crear
un ambiente de desconfianza y de
incomodidad.
5. Confianza
Es una virtud vital en las relaciones
humanas.
Cuando se pierde la confianza se pierde
todo en el amor, en la vida y en la
economía.
Solo hay confianza donde reinan la verdad,
la honestidad y el compromiso.
6. Solidaridad
Es la capacidad de pensar en el bien
común y actuar con sensibilidad y
generosidad.
La solidaridad derriba muros y construye
puentes de hermandad y progreso.
7. Cumplimiento de compromisos
Un triunfador jamás será una persona
incumplida e irresponsable. El líder exitoso
responde por lo que hace y lo que deja de
hacer, cumple sus acuerdos y así genera
confianza.
El compromiso es el secreto de los que
vuelan alto, de los que convierten una
dificultad en una oportunidad .
los tres planos desde los cuales
se puede analizar el liderazgo:
• La sociedad.
• Las organizaciones y los grupos.
• Los individuos.
Liderazgo Transformador
Se basa en la presencia de líderes capaces de llevar a cabo con
éxito las transformaciones que requiere la comunidad,
asociación o una empresa
Las transformaciones aceleradas que se deben dar ante los
cambios de un mundo globalizado, exigen renovar la concepción
y estilos de liderazgo por uno más visionario, audaz, innovador e
imaginativo, capaz de correr riesgos para cumplir la misión
organizacional.
LIDERAZGO
PRINCIPIOS
LIDERCONVENCIONAL TRANSFORMADOR
•SeñaldeDebilidad. •SeñaldeFortaleza
•Notienelugarenlosnegocios. •Indispensableenlosnegocios.
•Confunden. •Explican.
•EvitanlaEspiritualidad. •Buscanpersonasespirituales.
•Obstaculizanelbuenjuicio. •Indispensablesparaelbuenjuicio.
•Nosdistraen. •Nosmotivan.
•Formanunabarrera. •Creanconfianzayconexión.
•DebilitanActitudes. •ActivanValoresÉticos
•Complicanlaplaneación. •Generancreatividadeinnovación.
Características del Líder Transformador
1. Predicar con el buen ejemplo en todos los
sentidos
2. Estar bien relacionado
3. Ser operativo
4. Demostrar dinamismo
Características….
5. Estar acostumbrado a la multitarea
6. Rápido en la toma de decisiones
7. Orientado a la obtención de resultados
Características…
8. Manejar varios idiomas
9. Paciente (el mercado colombiano es lento en
muchos aspectos)
10. Desenvolverse bien públicamente y en
diferentes niveles
11. Orientado al trabajo en equipo
Características…
12. Vendedor (pensamiento comercial)
13. Adaptable a diferentes generaciones y tipos
de personas
14. Conocedor del impacto y alcance de las
nuevas tecnologías
15. Con alto poder negociador
ROLES DEL LIDERAZGO
TRANSFORMADOR
1. FIJADOR DE DIRECCION
Es esa capacidad que el líder ha desarrollado para
pensar en el futuro de la organización y también
pensar en qué hay que hacer para cumplir con la
misión de esa organización.
El líder se asegura de que los miembros de su
equipo inmediato y todos en la organización
pueden contestar las siguientes preguntas con
absoluta claridad:
• ¿Cuál es nuestra misión?
• ¿Qué parte tengo yo en esta misión?
• ¿Cómo hago mi parte?
2. AGENTE DE CAMBIO
Para que el líder se convierta en un agente de
cambio debe desarrollar la convicción de que al
quedarse en la inefectividad es aún más peligroso
que cambiar y que las transformaciones son más
útiles y beneficiosas para todos, aunque sea
doloroso.
Hoy en día los líderes que producen cambios son :
• Los innovadores y adaptadores tempranos.
• Identificar los cambios claves.
• Comunicarse con la realidad.
• Crear una cultura de “equipos de aprendizaje” en la organización.
3. COACH (formador de líderes)
El líder en éste rol crea estrategias, capacita y motiva a sus
seguidores inmediatos (su equipo), para lograr cumplir con la misión.
Cuando el líder no actúa ni crea una atmosfera de “coaching” en la
organización, sus seguidores se sienten solamente “usados”, no se
involucran más por que no saben cómo hacerlo .
4. EL VOCERO
El líder en su papel de vocero representa la
misión de la organización, la comunica,
intercede ante terceros a favor de ésta.
La efectividad del líder como vocero depende de
sus habilidades comunicacionales y del
desarrollo de redes de amigos y socios
estratégicos que realice.
RESPONSABILIDADES DEL LIDER TRANSFORMADOR
1. INSPIRAR VISION
El líder comunica un cuadro impulsor y preciso
de anhelos y sueños de manera que las
personas lo entiendan y lo acepten como
suyos. Así se construye una visión común.
2. FORMULAR ESTRATEGIA
Si la visión provee el destino, la estrategia
provee el camino. Y es que la estrategia hace
factible la visión.
3. MOTIVA
Se tiene que animar o infundir coraje a los
seguidores para que digan “yo también” ante los
desafíos y los cambios.
Para motivar se debe tener una correcta
comprensión de la naturaleza humana, percibir
los valores esenciales de las personas, pensar y
comprenderlos, debe existir una total empatía.
4. ALINEAR
Es el lograr que todas las narices apunten hacia
la misma dirección.
Cuando las personas comprenden hacia donde
usted quiere ir, quieren y deciden acompañarle,
entonces ellos se movilizarán responsablemente
para lograr la visión.
RESULTADOS DEL LIDERAZGO TRANSFORMADOR
1. Competitividad global.
2. Mayor productividad personal y organizacional.
3. Crecimiento y satisfacción personal.
4. Influencia creciente dentro y fuera de la
organización.
5. Efectividad para resolver conflictos
interpersonales.
6. Efectividad para resolver problemas.
7. Adaptabilidad de la organización a los cambios.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a LIDERAZGO_TRANSFORMADOR.pptx

Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
irayasiul1
 
Liderazgo asignacion 3.
Liderazgo asignacion 3.Liderazgo asignacion 3.
Liderazgo asignacion 3.
asdf369
 
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIALEL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
robertyis
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo Empresarial
Cesar Enrique
 
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del LiderazgoLos Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
lgbernal8606
 
Plantilla presentación de articulo 1 upeu
Plantilla presentación de articulo 1 upeuPlantilla presentación de articulo 1 upeu
Plantilla presentación de articulo 1 upeu
marcotairo
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Juan Carlos Fernández
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
Ricardo Ruiz
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
unam
 
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacioncaracterísticas de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
cruzivanbravo
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
Rick_2402
 
Líderes
Líderes Líderes
Líderes
gabv1998
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
WendyMarroquinGonzal1
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
NayeliSancho
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
Guillermo Schaer
 
Exito liderazgo
Exito liderazgoExito liderazgo
Exito liderazgo
larita1010180121
 
Concepto y-tipos-liderazgo
Concepto y-tipos-liderazgoConcepto y-tipos-liderazgo
Concepto y-tipos-liderazgo
Ismael Mejia Silva
 
Liderazgo EYM
Liderazgo EYMLiderazgo EYM
Liderazgo EYM
Stefania Pow
 
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Pedro Baca
 

Similar a LIDERAZGO_TRANSFORMADOR.pptx (20)

Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
 
Liderazgo asignacion 3.
Liderazgo asignacion 3.Liderazgo asignacion 3.
Liderazgo asignacion 3.
 
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIALEL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del LiderazgoLos Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
 
Plantilla presentación de articulo 1 upeu
Plantilla presentación de articulo 1 upeuPlantilla presentación de articulo 1 upeu
Plantilla presentación de articulo 1 upeu
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
 
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacioncaracterísticas de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
características de un Lider emprendedor en la materia de negociacion
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
 
Líderes
Líderes Líderes
Líderes
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
 
Exito liderazgo
Exito liderazgoExito liderazgo
Exito liderazgo
 
Concepto y-tipos-liderazgo
Concepto y-tipos-liderazgoConcepto y-tipos-liderazgo
Concepto y-tipos-liderazgo
 
Liderazgo EYM
Liderazgo EYMLiderazgo EYM
Liderazgo EYM
 
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

LIDERAZGO_TRANSFORMADOR.pptx

  • 2.  HABILIDADES DE UN LIDER 1. Intuición: Conozca sus cualidades y las de su equipo de trabajo, utilícelas. Un líder debe conocer Los detalles de la organización o negocio para poder trabajar para la comunidad o empresa.
  • 3. 2. Honestidad Un valor que en realidad es un principio, es decir, un eje sin el cual nada fluye y todo se desmorona. Algunos la llaman transparencia y otros rectitud. Se cosecha lo mejor cuando se anda en la verdad, sin cartas guardadas, cuando se es cristalino. El ser honesto se destaca por una ética que seduce y despierta admiración.
  • 4. 3. Firmeza Debe estar en capacidad de mantener sus palabras y de realizar una gestión integra y confiable, que demuestre la capacidad que posee para ocupar el cargo que desempeña y el rol que ejerce.
  • 5. 4. Seguridad Si los miembros del equipo o los empleados tienen la sensación de que está constantemente husmeando por encima de sus hombros, conseguirá crear un ambiente de desconfianza y de incomodidad.
  • 6. 5. Confianza Es una virtud vital en las relaciones humanas. Cuando se pierde la confianza se pierde todo en el amor, en la vida y en la economía. Solo hay confianza donde reinan la verdad, la honestidad y el compromiso.
  • 7. 6. Solidaridad Es la capacidad de pensar en el bien común y actuar con sensibilidad y generosidad. La solidaridad derriba muros y construye puentes de hermandad y progreso.
  • 8. 7. Cumplimiento de compromisos Un triunfador jamás será una persona incumplida e irresponsable. El líder exitoso responde por lo que hace y lo que deja de hacer, cumple sus acuerdos y así genera confianza. El compromiso es el secreto de los que vuelan alto, de los que convierten una dificultad en una oportunidad .
  • 9. los tres planos desde los cuales se puede analizar el liderazgo: • La sociedad. • Las organizaciones y los grupos. • Los individuos.
  • 10. Liderazgo Transformador Se basa en la presencia de líderes capaces de llevar a cabo con éxito las transformaciones que requiere la comunidad, asociación o una empresa Las transformaciones aceleradas que se deben dar ante los cambios de un mundo globalizado, exigen renovar la concepción y estilos de liderazgo por uno más visionario, audaz, innovador e imaginativo, capaz de correr riesgos para cumplir la misión organizacional.
  • 11. LIDERAZGO PRINCIPIOS LIDERCONVENCIONAL TRANSFORMADOR •SeñaldeDebilidad. •SeñaldeFortaleza •Notienelugarenlosnegocios. •Indispensableenlosnegocios. •Confunden. •Explican. •EvitanlaEspiritualidad. •Buscanpersonasespirituales. •Obstaculizanelbuenjuicio. •Indispensablesparaelbuenjuicio. •Nosdistraen. •Nosmotivan. •Formanunabarrera. •Creanconfianzayconexión. •DebilitanActitudes. •ActivanValoresÉticos •Complicanlaplaneación. •Generancreatividadeinnovación.
  • 12. Características del Líder Transformador 1. Predicar con el buen ejemplo en todos los sentidos 2. Estar bien relacionado 3. Ser operativo 4. Demostrar dinamismo
  • 13. Características…. 5. Estar acostumbrado a la multitarea 6. Rápido en la toma de decisiones 7. Orientado a la obtención de resultados
  • 14. Características… 8. Manejar varios idiomas 9. Paciente (el mercado colombiano es lento en muchos aspectos) 10. Desenvolverse bien públicamente y en diferentes niveles 11. Orientado al trabajo en equipo
  • 15. Características… 12. Vendedor (pensamiento comercial) 13. Adaptable a diferentes generaciones y tipos de personas 14. Conocedor del impacto y alcance de las nuevas tecnologías 15. Con alto poder negociador
  • 16. ROLES DEL LIDERAZGO TRANSFORMADOR 1. FIJADOR DE DIRECCION Es esa capacidad que el líder ha desarrollado para pensar en el futuro de la organización y también pensar en qué hay que hacer para cumplir con la misión de esa organización.
  • 17. El líder se asegura de que los miembros de su equipo inmediato y todos en la organización pueden contestar las siguientes preguntas con absoluta claridad: • ¿Cuál es nuestra misión? • ¿Qué parte tengo yo en esta misión? • ¿Cómo hago mi parte?
  • 18. 2. AGENTE DE CAMBIO Para que el líder se convierta en un agente de cambio debe desarrollar la convicción de que al quedarse en la inefectividad es aún más peligroso que cambiar y que las transformaciones son más útiles y beneficiosas para todos, aunque sea doloroso.
  • 19. Hoy en día los líderes que producen cambios son : • Los innovadores y adaptadores tempranos. • Identificar los cambios claves. • Comunicarse con la realidad. • Crear una cultura de “equipos de aprendizaje” en la organización.
  • 20. 3. COACH (formador de líderes) El líder en éste rol crea estrategias, capacita y motiva a sus seguidores inmediatos (su equipo), para lograr cumplir con la misión. Cuando el líder no actúa ni crea una atmosfera de “coaching” en la organización, sus seguidores se sienten solamente “usados”, no se involucran más por que no saben cómo hacerlo .
  • 21. 4. EL VOCERO El líder en su papel de vocero representa la misión de la organización, la comunica, intercede ante terceros a favor de ésta. La efectividad del líder como vocero depende de sus habilidades comunicacionales y del desarrollo de redes de amigos y socios estratégicos que realice.
  • 22. RESPONSABILIDADES DEL LIDER TRANSFORMADOR 1. INSPIRAR VISION El líder comunica un cuadro impulsor y preciso de anhelos y sueños de manera que las personas lo entiendan y lo acepten como suyos. Así se construye una visión común.
  • 23. 2. FORMULAR ESTRATEGIA Si la visión provee el destino, la estrategia provee el camino. Y es que la estrategia hace factible la visión.
  • 24. 3. MOTIVA Se tiene que animar o infundir coraje a los seguidores para que digan “yo también” ante los desafíos y los cambios. Para motivar se debe tener una correcta comprensión de la naturaleza humana, percibir los valores esenciales de las personas, pensar y comprenderlos, debe existir una total empatía.
  • 25. 4. ALINEAR Es el lograr que todas las narices apunten hacia la misma dirección. Cuando las personas comprenden hacia donde usted quiere ir, quieren y deciden acompañarle, entonces ellos se movilizarán responsablemente para lograr la visión.
  • 26. RESULTADOS DEL LIDERAZGO TRANSFORMADOR 1. Competitividad global. 2. Mayor productividad personal y organizacional. 3. Crecimiento y satisfacción personal. 4. Influencia creciente dentro y fuera de la organización. 5. Efectividad para resolver conflictos interpersonales. 6. Efectividad para resolver problemas. 7. Adaptabilidad de la organización a los cambios.