SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Autónoma de las Américas 
Medellín 
Septiembre 14 de 2014
Es la persona que 
hace el 
acompañamiento 
Al estudiante durante 
su periodo de 
aprendizaje.
Es la persona que se matricula a 
los programas académicos para su 
proceso de Formación 
profesional, es el que adquiere 
Un compromiso Y responsabilidad 
para hacer uso adecuado de 
La plataforma y participar en 
todas las actividades programadas 
para su proceso de formación 
profesional.
Su principal característica es : 
- AUTONOMIA: nos permite tomar decisiones , lo 
convierte en un estudiante activo, asume 
responsabilidad y control de su propio aprendizaje. 
Otras de ella son: 
-- COMPROMISO 
-- RESPONSABILIDAD 
-- DISCIPLINA 
-- ESPIRITU INVESTIGATIVO 
-- LIDERAZGO DE TRABAJO EN EQUIPO 
-
su principal característica es acompañar al 
estudiante durante su proceso de 
formación. 
el profesor tutor debe caracterizarse por 
ser: creativo, comunicativo, 
investigativo, didáctico y proactivo. En el 
acompañamiento académico debe tener 
habilidades para realizar videoconferencias, 
chat, foros y atención personalizada.
la educación virtual es una acción que busca 
predisponer espacios de formación, apoyándose en 
las tecnologías de información y comunicación (TIC) 
para crear una nueva forma de enseñar y de 
Aprender. 
El estudiante esta en contacto con su tutor por medio 
de la plataforma donde nos brindan acompañamiento 
y solución a las dudas durante el proceso de 
formación .
- Hacer uso de la plataforma 
- Cumplir con todas la tareas, foros y 
actividades asignadas por los tutores. 
- Hacer uso de la herramientas de la 
plataforma. 
- Notificar a la institución por escrito por 
escrito si por algún motivo no puede 
continuar en el curso. 
- Ingresar de manera personal a la 
plataforma 
- Seleccionar un tiempo adecuado para el 
estudio y programación para hacer los 
trabajos
- Tener buena comunicación con el estudiante , 
para motivarlo a participar en todas las 
actividades. 
- Brindarle confianza al alumno durante en cuanto 
el sistema a distancia orientándolo en su 
metodología. 
- Realizar un seguimiento permanente desde el 
comienzo hasta el final durante su proceso de 
formación. 
- Retroalimentar cada actividad y brindar claridad 
en los temas. 
- Entregar oportunamente las devoluciones 
conceptuales al grupo. 
- Informar al estudiante los casos que están en 
peligro de reprobar. 
- Informar por el escrito el resultado de su 
participación durante todo su proceso de 
formación,
caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la InvestigaciónUso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Enlaceswebs
 
Cuasapaz janeth
Cuasapaz janethCuasapaz janeth
Cuasapaz janeth
Janeth C
 
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Evangelina Chavez
 
Metodologia adim
Metodologia adim Metodologia adim
Metodologia adim
SistemadeEstudiosMed
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
fabiar1985
 
La Metodologia Pacie
La Metodologia PacieLa Metodologia Pacie
La Metodologia Pacie
Abbadi Diseño Integral
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
decoracero
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Zulmad Antolinez
 
Uso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsAppUso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsApp
Gerardo Chunga Chinguel
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
Lizeth Diaz
 
Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
leidydayanah
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
lilaorsa
 
Pacie
PaciePacie
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
slidemaniapuntocom
 
Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
guestcb81f09
 
Pacie maría jácome
Pacie maría jácomePacie maría jácome
Pacie maría jácome
AnabelaCofreECT
 

La actualidad más candente (17)

Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la InvestigaciónUso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
 
Cuasapaz janeth
Cuasapaz janethCuasapaz janeth
Cuasapaz janeth
 
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
 
Metodologia adim
Metodologia adim Metodologia adim
Metodologia adim
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
La Metodologia Pacie
La Metodologia PacieLa Metodologia Pacie
La Metodologia Pacie
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmad
 
Uso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsAppUso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsApp
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
 
Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
 
Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
 
Pacie maría jácome
Pacie maría jácomePacie maría jácome
Pacie maría jácome
 

Similar a caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual

Solucion actividad 12
Solucion actividad 12Solucion actividad 12
Solucion actividad 12
julian valencia sanchez
 
Miyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quinteroMiyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quintero
miyarleyra
 
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distanciaDiapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Maria Yaneth Serna Alzate
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
Elenasoliz2013
 
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtualActividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Henrry Linares Yanes
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
Eli Mo
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
anitakine63
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
anitakine63
 
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docente
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docenteCaracteristicas de los roles del estudiante y el docente
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docente
diegoan1990
 
Diapositivas rol del estudiante
Diapositivas rol del estudianteDiapositivas rol del estudiante
Diapositivas rol del estudiante
drallani2014
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Sami Alvarez
 
Learning
LearningLearning
Learning
ramona_garcia
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
raphot
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
isbeliatorrealbaja
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
isbeliatorrealbaja
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
isbeliatorrealbaja
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
isbeliatorrealbaja
 
Learning
LearningLearning
Learning
ramona_garcia
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
kateydany12365
 
Características de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docenteCaracterísticas de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docente
degiraldo
 

Similar a caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual (20)

Solucion actividad 12
Solucion actividad 12Solucion actividad 12
Solucion actividad 12
 
Miyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quinteroMiyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quintero
 
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distanciaDiapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtualActividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
 
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docente
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docenteCaracteristicas de los roles del estudiante y el docente
Caracteristicas de los roles del estudiante y el docente
 
Diapositivas rol del estudiante
Diapositivas rol del estudianteDiapositivas rol del estudiante
Diapositivas rol del estudiante
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Características de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docenteCaracterísticas de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docente
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

caracteristicas de los roles del docente y el estudiante en la educacion virtual

  • 1. Fundación Autónoma de las Américas Medellín Septiembre 14 de 2014
  • 2.
  • 3. Es la persona que hace el acompañamiento Al estudiante durante su periodo de aprendizaje.
  • 4. Es la persona que se matricula a los programas académicos para su proceso de Formación profesional, es el que adquiere Un compromiso Y responsabilidad para hacer uso adecuado de La plataforma y participar en todas las actividades programadas para su proceso de formación profesional.
  • 5. Su principal característica es : - AUTONOMIA: nos permite tomar decisiones , lo convierte en un estudiante activo, asume responsabilidad y control de su propio aprendizaje. Otras de ella son: -- COMPROMISO -- RESPONSABILIDAD -- DISCIPLINA -- ESPIRITU INVESTIGATIVO -- LIDERAZGO DE TRABAJO EN EQUIPO -
  • 6. su principal característica es acompañar al estudiante durante su proceso de formación. el profesor tutor debe caracterizarse por ser: creativo, comunicativo, investigativo, didáctico y proactivo. En el acompañamiento académico debe tener habilidades para realizar videoconferencias, chat, foros y atención personalizada.
  • 7. la educación virtual es una acción que busca predisponer espacios de formación, apoyándose en las tecnologías de información y comunicación (TIC) para crear una nueva forma de enseñar y de Aprender. El estudiante esta en contacto con su tutor por medio de la plataforma donde nos brindan acompañamiento y solución a las dudas durante el proceso de formación .
  • 8. - Hacer uso de la plataforma - Cumplir con todas la tareas, foros y actividades asignadas por los tutores. - Hacer uso de la herramientas de la plataforma. - Notificar a la institución por escrito por escrito si por algún motivo no puede continuar en el curso. - Ingresar de manera personal a la plataforma - Seleccionar un tiempo adecuado para el estudio y programación para hacer los trabajos
  • 9. - Tener buena comunicación con el estudiante , para motivarlo a participar en todas las actividades. - Brindarle confianza al alumno durante en cuanto el sistema a distancia orientándolo en su metodología. - Realizar un seguimiento permanente desde el comienzo hasta el final durante su proceso de formación. - Retroalimentar cada actividad y brindar claridad en los temas. - Entregar oportunamente las devoluciones conceptuales al grupo. - Informar al estudiante los casos que están en peligro de reprobar. - Informar por el escrito el resultado de su participación durante todo su proceso de formación,