SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN DIEGO
SÁNCHEZ
Fundación Autónoma de lasAméricas
Medellín
Septiembre 06 de 2016
EL DOCENTE
Es la persona que
hace el
acompañamiento
Al estudiante
durante su periodo
de aprendizaje.
EL ESTUDIANTE
Es la persona que se matricula a
los programas académicos para
su proceso de Formación
profesional, es el que adquiere
Un compromisoY
responsabilidad para hacer uso
adecuado de
La plataforma y participar en
todas las actividades
programadas para su proceso de
formación profesional.
CARACTERÍSTICAS DEL
ESTUDIANTE
Su principal característica es :
- AUTONOMIA: nos permite tomar decisiones , lo
convierte en un estudiante activo, asume
responsabilidad y control de su propio aprendizaje.
Otras de ella son:
-- COMPROMISO
-- RESPONSABILIDAD
-- DISCIPLINA
-- ESPIRITU INVESTIGATIVO
-- LIDERAZGO DETRABAJO EN EQUIPO
-
CARACTERISTICAS DEL
DOCENTE
su principal característica es acompañar al
estudiante durante su proceso de formación.
el profesor tutor debe caracterizarse por ser:
creativo, comunicativo,
investigativo, didáctico y proactivo. En el
acompañamiento académico debe tener
habilidades para realizar videoconferencias,
chat, foros y atención personalizada.
LA
EDUCACIÓN VIRTUAL
la educación virtual es una acción que busca
predisponer espacios de formación, apoyándose en
las tecnologías de información y comunicación (TIC)
para crear una nueva forma de enseñar y de
Aprender.
El estudiante esta en contacto con su tutor por
medio de la plataforma donde nos brindan
acompañamiento y solución a las dudas durante el
proceso de formación .
RESPONSABILIDADES DEL
ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD
VIRTUAL
- Hacer uso de la plataforma
- Cumplir con todas la tareas, foros y
actividades asignadas por los tutores.
- Hacer uso de la herramientas de la
plataforma.
- Notificar a la institución por escrito por
escrito si por algún motivo no puede
continuar en el curso.
- Ingresar de manera personal a la
plataforma
- Seleccionar un tiempo adecuado para el
estudio y programación para hacer los
trabajos
RESPONSABILIDADES DEL
TUTOR EN L MODALIDAD
VIRTUAL
- Tener buena comunicación con el estudiante ,
para motivarlo a participar en todas las
actividades.
- Brindarle confianza al alumno durante en
cuanto el sistema a distancia orientándolo en su
metodología.
- Realizar un seguimiento permanente desde el
comienzo hasta el final durante su proceso de
formación.
- Retroalimentar cada actividad y brindar claridad
en los temas.
- Entregar oportunamente las devoluciones
conceptuales al grupo.
- Informar al estudiante los casos que están en
peligro de reprobar.
- Informar por el escrito el resultado de su
participación durante todo su proceso de
formación,
Solucion actividad 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Título del curso
Título del cursoTítulo del curso
Título del curso
danielalucia11
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacie
Barriosanam
 
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Producción de Mini-videos Modulares DocentesCursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Ramiro Aduviri Velasco
 
Caracteristicas e mediador ava
Caracteristicas e mediador avaCaracteristicas e mediador ava
Caracteristicas e mediador ava
jacqueline lozano suarez
 
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVICAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
yulieth_cp
 
Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Planificación foro
Planificación foroPlanificación foro
Planificación foro
mariaauxiliadora79
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)
franklymayorga
 
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Produccion de Contenidos DigitalesCursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Ramiro Aduviri Velasco
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012
consorcioeducaperu
 
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptxMetodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
CEPC/Atletas en Acción/USAC/URL/UMG/
 
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizajeCurso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
nuviarc
 
Curso de internet 2015
Curso de internet 2015Curso de internet 2015
Curso de internet 2015
luciguzman
 
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con DiigoBlogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
diegoredondo
 
Ponente mario antonio veloza calderon copia
Ponente mario antonio veloza calderon   copiaPonente mario antonio veloza calderon   copia
Ponente mario antonio veloza calderon copia
maveloza
 
Como hacer una ruta de aprendizaje sena
Como hacer una ruta de aprendizaje  sena Como hacer una ruta de aprendizaje  sena
Como hacer una ruta de aprendizaje sena
Jhonny Díaz
 
Tutorial guia y rubrica unad
Tutorial guia y rubrica unadTutorial guia y rubrica unad
Tutorial guia y rubrica unad
jvidalcc
 

La actualidad más candente (19)

Título del curso
Título del cursoTítulo del curso
Título del curso
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacie
 
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Producción de Mini-videos Modulares DocentesCursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
 
Caracteristicas e mediador ava
Caracteristicas e mediador avaCaracteristicas e mediador ava
Caracteristicas e mediador ava
 
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVICAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
 
Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012
 
Planificación foro
Planificación foroPlanificación foro
Planificación foro
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012
 
Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)
 
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Produccion de Contenidos DigitalesCursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012
 
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptxMetodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
 
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizajeCurso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
 
Curso de internet 2015
Curso de internet 2015Curso de internet 2015
Curso de internet 2015
 
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con DiigoBlogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
 
Ponente mario antonio veloza calderon copia
Ponente mario antonio veloza calderon   copiaPonente mario antonio veloza calderon   copia
Ponente mario antonio veloza calderon copia
 
Como hacer una ruta de aprendizaje sena
Como hacer una ruta de aprendizaje  sena Como hacer una ruta de aprendizaje  sena
Como hacer una ruta de aprendizaje sena
 
Tutorial guia y rubrica unad
Tutorial guia y rubrica unadTutorial guia y rubrica unad
Tutorial guia y rubrica unad
 

Destacado

Ford Fiesta ST200 press release
Ford Fiesta ST200 press releaseFord Fiesta ST200 press release
Ford Fiesta ST200 press release
RushLane
 
Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
 Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)  Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
Gobierno Abierto Paraguay
 
16 03-01 bmo-conference_final
16 03-01 bmo-conference_final16 03-01 bmo-conference_final
16 03-01 bmo-conference_final
Jenna Dumais
 
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Isabella Barberi
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
mauromedina
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
Carmen sb
 
Seminar
SeminarSeminar
Seminar
Naeem Ahmed
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Heidi Trinidad Abreu
 
Teknik Lingkungan - Herly CP
Teknik Lingkungan - Herly CPTeknik Lingkungan - Herly CP
Teknik Lingkungan - Herly CP
ncip48
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
Joaquin Ojeda
 
Caracteristicas de las edificaciones egea
Caracteristicas de las edificaciones  egeaCaracteristicas de las edificaciones  egea
Caracteristicas de las edificaciones egea
Alejandro Carrizo
 

Destacado (11)

Ford Fiesta ST200 press release
Ford Fiesta ST200 press releaseFord Fiesta ST200 press release
Ford Fiesta ST200 press release
 
Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
 Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)  Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
 
16 03-01 bmo-conference_final
16 03-01 bmo-conference_final16 03-01 bmo-conference_final
16 03-01 bmo-conference_final
 
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personalAccidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
Accidentes de trabajo, siniestros industriales y protección personal
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
 
Seminar
SeminarSeminar
Seminar
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Teknik Lingkungan - Herly CP
Teknik Lingkungan - Herly CPTeknik Lingkungan - Herly CP
Teknik Lingkungan - Herly CP
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Caracteristicas de las edificaciones egea
Caracteristicas de las edificaciones  egeaCaracteristicas de las edificaciones  egea
Caracteristicas de las edificaciones egea
 

Similar a Solucion actividad 12

Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distanciaDiapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Maria Yaneth Serna Alzate
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Sami Alvarez
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
Elenasoliz2013
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
yolanda iris delgado benites
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Edgar Mayta Loza
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
anitakine63
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
anitakine63
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
Gladys Nayibe Velez Tobon
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
raphot
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
Gi Binaghi
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
noheliaruiz
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
emeteriobellido
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
emeteriobellido
 
Miyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quinteroMiyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quintero
miyarleyra
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
Eli Mo
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
Maria Belen Safran
 
Tutoría moodle
Tutoría moodleTutoría moodle
Tutoría moodle
Monica Maria Maldonado
 
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtualActividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Henrry Linares Yanes
 
Clase8 tarea técnicas de andragogía
Clase8 tarea técnicas de andragogíaClase8 tarea técnicas de andragogía
Clase8 tarea técnicas de andragogía
UMG
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
Paula Carrasco Izquierdo
 

Similar a Solucion actividad 12 (20)

Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distanciaDiapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
Diapositivas rol docente y rol estudiante eduacación a distancia
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
Estrategias de acompañamiento y seguimiento en aulas virt.
 
Miyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quinteroMiyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quintero
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
 
Tutoría moodle
Tutoría moodleTutoría moodle
Tutoría moodle
 
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtualActividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
 
Clase8 tarea técnicas de andragogía
Clase8 tarea técnicas de andragogíaClase8 tarea técnicas de andragogía
Clase8 tarea técnicas de andragogía
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Solucion actividad 12

  • 1. JUAN DIEGO SÁNCHEZ Fundación Autónoma de lasAméricas Medellín Septiembre 06 de 2016
  • 2.
  • 3. EL DOCENTE Es la persona que hace el acompañamiento Al estudiante durante su periodo de aprendizaje.
  • 4. EL ESTUDIANTE Es la persona que se matricula a los programas académicos para su proceso de Formación profesional, es el que adquiere Un compromisoY responsabilidad para hacer uso adecuado de La plataforma y participar en todas las actividades programadas para su proceso de formación profesional.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE Su principal característica es : - AUTONOMIA: nos permite tomar decisiones , lo convierte en un estudiante activo, asume responsabilidad y control de su propio aprendizaje. Otras de ella son: -- COMPROMISO -- RESPONSABILIDAD -- DISCIPLINA -- ESPIRITU INVESTIGATIVO -- LIDERAZGO DETRABAJO EN EQUIPO -
  • 6. CARACTERISTICAS DEL DOCENTE su principal característica es acompañar al estudiante durante su proceso de formación. el profesor tutor debe caracterizarse por ser: creativo, comunicativo, investigativo, didáctico y proactivo. En el acompañamiento académico debe tener habilidades para realizar videoconferencias, chat, foros y atención personalizada.
  • 7. LA EDUCACIÓN VIRTUAL la educación virtual es una acción que busca predisponer espacios de formación, apoyándose en las tecnologías de información y comunicación (TIC) para crear una nueva forma de enseñar y de Aprender. El estudiante esta en contacto con su tutor por medio de la plataforma donde nos brindan acompañamiento y solución a las dudas durante el proceso de formación .
  • 8. RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD VIRTUAL - Hacer uso de la plataforma - Cumplir con todas la tareas, foros y actividades asignadas por los tutores. - Hacer uso de la herramientas de la plataforma. - Notificar a la institución por escrito por escrito si por algún motivo no puede continuar en el curso. - Ingresar de manera personal a la plataforma - Seleccionar un tiempo adecuado para el estudio y programación para hacer los trabajos
  • 9. RESPONSABILIDADES DEL TUTOR EN L MODALIDAD VIRTUAL - Tener buena comunicación con el estudiante , para motivarlo a participar en todas las actividades. - Brindarle confianza al alumno durante en cuanto el sistema a distancia orientándolo en su metodología. - Realizar un seguimiento permanente desde el comienzo hasta el final durante su proceso de formación. - Retroalimentar cada actividad y brindar claridad en los temas. - Entregar oportunamente las devoluciones conceptuales al grupo. - Informar al estudiante los casos que están en peligro de reprobar. - Informar por el escrito el resultado de su participación durante todo su proceso de formación,