SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE PLANIFICACION
Módulo 5                 Modelo PACIE - Capacitación

Nombre del Proyecto

                            "Programa de capacitación
                            docente para la plataforma
                                  Gamma-Virtual"



Nombre del Equipo de
asesoría                       Guerreros del S@ber!!!
tecnopedagógica

Slogan del equipo        A la conquista del Ciberespacio
                                   Educativo
Integrantes del Equipo   Gabriel de Oliveira, Victoria Castillo,
                         Leidy Hernández y Tatiana Diaz
   El siguiente Proyecto se desarrolla para atender el caso del
    Instituto Tecnológico Gamma en Belize, cuyo nivel es el de
    Técnico Medio, cuenta con un solo núcleo o sede y 90
    docentes, cuya situación en grandes rasgos se condensa en
    que:
   La institución no cuenta con plataforma para educación
    virtual.
   El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.
   El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con
    conexión a internet.
   El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y
    propio de gran
   capacidad.
   Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el
    manejo de las TIC.
   Para llevar a cabo la Planificación de la respectiva
    capacitación debemos detallar algunos factores como lo
    son:

   RECURSOS HUMANOS: Contamos con 5 especialistas en
    procesos E-learning, capacitados para llevar a cabo este
    proyecto y guiar en el camino de la educación virtual a
    cualquier persona que esté interesado, nuestro equipo de
    expertos esta compuesto por:

             Gabriel de Oliveira, Victoria Castillo,
               Leidy Hernández y Tatiana Díaz
   RECURSOS TECNOLOGICOS: Usaremos la plataforma
    Moodle, necesitaremos conexión a internet a una velocidad
    considerable, equipos de computación con accesorios de
    multimedia (cámara, micrófono y cornetas).

   FASES DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO:
    Se debe designar un coordinador docente para la
    ejecución de esta planificación. Los cursos tendrán una
    duración variable según el tema del contenido. Usaremos
    como medio de difusión de este curso las cartas
    personalizadas a los profesores del instituto sumado a un
    aviso en la página web oficial.
Fases                         Tareas

Fase 1: Organización del Personal. Instructores y
        docentes asistentes.
Fase 2: Aspectos legales de aprobación del curso.

Fase 3: Difusión del curso.

Fase 4: Inscripción al curso

Fase 5: Ejecución del curso.

Fase 6: Evaluación del programa de capacitación.

Fase 7: Documentación y mejores prácticas.
    En cronograma está basado en el detalle de cada fase,
         arrancando con la capacitación desde el mes tres y hasta
         el mes 10 respectivamente.
              Actividades                                      Planificación de la Capacitación
Tiempo de trabajo                             Mes 3   Mes 4   Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8             Mes 9   Mes 10

Ejecutar el plan de capacitación
docente diseñado de acuerdo a las
necesidades para el Instituto Tecnológico
Gamma
1.   Conociendo la plataforma virtual

•    El rol del docente virtual

•    Conformando la Presencia de las
     aulas virtuales
•    Definiendo el Alcance para las aulas
     virtuales
•    Aprender haciendo. Capacitación
     del docente virtual. Uso de las
     herramientas disponibles en la web
     2.0
•    Presentación de aulas virtuales listas
     para el arranque de la plataforma
     en la institución
 Modulo  I. Conociendo la Plataforma Virtual.
 La educación Virtual.
 Creación de la Plataforma Virtual.
 Creación de entornos Virtuales.
 Creación de recursos.
 Envío de tareas.
 Evaluación mediante aulas virtuales.
 Modulo  II. El rol del docente Virtual.
 Autogestión.
 Rol como Facilitador.
 Rol como administrador del curso.
 Rol como conocedor de los recursos y
  servicios básicos de Internet:
 Rol como organizador y planificador,
 Rol como técnico.
 Rol como socializador.
 Modulo  III. Conformando la presencia de las
  aulas virtuales.
 Impacto Visual.
 Atractivo del Aula Virtual.
 Uso de recursos disponibles para lograr una
  efectiva presencia.
 Rol como socializador.
 Modulo   IV. Definiendo el alcance para las
  aulas virtuales.
 Creación del Departamento DEL.
 Rol Comunicador.
 Rol Informático.
 Rol Pedagogo.
 Modulo   IV. Definiendo el alcance para las
  aulas virtuales.
 Creación del Departamento DEL.
 Rol Comunicador.
 Rol Informático.
 Rol Pedagogo.
 Modulo   V. Definiendo el alcance para las
  aulas virtuales.
 Aprender haciendo, capacitación del Docente
  Virtual.
 Definición del Estándar.
 Definición de las marcas.
 Definición de las destrezas.
 Tareas consecutivas de Investigación,
  planificación, creación, evaluación y por
  ultimo autonomía.
Fase de planificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProactic
 
fase_planificacion_grupo_mision20
fase_planificacion_grupo_mision20fase_planificacion_grupo_mision20
fase_planificacion_grupo_mision20Carlos
 
C lezama introduccion y fundamentos de e-learning
C lezama introduccion y fundamentos de e-learningC lezama introduccion y fundamentos de e-learning
C lezama introduccion y fundamentos de e-learningclau1174
 
Oferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialOferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialThamar Silva Díaz
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtualNombre Vale
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacionlopaumoval
 
Grupo d fase planificacion
Grupo d fase planificacionGrupo d fase planificacion
Grupo d fase planificacionwuilane
 
Grupo f evaluacion_2012
Grupo f evaluacion_2012Grupo f evaluacion_2012
Grupo f evaluacion_2012mayecm
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutecnorkesa
 
Propuesta de planificación
Propuesta de  planificaciónPropuesta de  planificación
Propuesta de planificacióngeesvava
 
Fase de planificacion_3_1_
Fase de planificacion_3_1_Fase de planificacion_3_1_
Fase de planificacion_3_1_Evelin Evies
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónCarlos Marcelo
 
Fase Planificación_Hernández
Fase Planificación_HernándezFase Planificación_Hernández
Fase Planificación_Hernándezcatheh
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...Jaco Jacoalb
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
 
fase_planificacion_grupo_mision20
fase_planificacion_grupo_mision20fase_planificacion_grupo_mision20
fase_planificacion_grupo_mision20
 
C lezama introduccion y fundamentos de e-learning
C lezama introduccion y fundamentos de e-learningC lezama introduccion y fundamentos de e-learning
C lezama introduccion y fundamentos de e-learning
 
Oferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialOferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrial
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtual
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
Grupo d fase planificacion
Grupo d fase planificacionGrupo d fase planificacion
Grupo d fase planificacion
 
Grupo f evaluacion_2012
Grupo f evaluacion_2012Grupo f evaluacion_2012
Grupo f evaluacion_2012
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Propuesta de planificación
Propuesta de  planificaciónPropuesta de  planificación
Propuesta de planificación
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
 
Fase de planificacion_3_1_
Fase de planificacion_3_1_Fase de planificacion_3_1_
Fase de planificacion_3_1_
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores Inducción
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Fase Planificación_Hernández
Fase Planificación_HernándezFase Planificación_Hernández
Fase Planificación_Hernández
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 

Destacado

La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millerLa planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millermelizabethcueva
 
Dinamica planificacion
Dinamica planificacionDinamica planificacion
Dinamica planificacionmaryuricoro
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
PlanificacionFalfon30
 
Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalLevy Kinney
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaJuan Carlos Fernandez
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 

Destacado (8)

FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
 
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millerLa planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
 
Introducción Planificación Estratégica
Introducción Planificación EstratégicaIntroducción Planificación Estratégica
Introducción Planificación Estratégica
 
Dinamica planificacion
Dinamica planificacionDinamica planificacion
Dinamica planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcional
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 

Similar a Fase de planificacion

Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICTeolinda González
 
Fase de Planificacion ITGAMMA
Fase de Planificacion ITGAMMAFase de Planificacion ITGAMMA
Fase de Planificacion ITGAMMAConsuelo Navas
 
Fase Planificacion fatla marco pilaguano mpc012011
Fase Planificacion fatla marco pilaguano mpc012011Fase Planificacion fatla marco pilaguano mpc012011
Fase Planificacion fatla marco pilaguano mpc012011mpilaguano
 
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011mpilaguano
 
Bettyflores planificacion
Bettyflores planificacionBettyflores planificacion
Bettyflores planificacionbettyflores
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5Ramon Molina
 
Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Ramon Molina
 
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrolloFase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollocarmen briceño
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1cristinamoncayo71
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1cristinamoncayo71
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollocarmen briceño
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qBrigitt Avila
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion yadigomez_fatla
 

Similar a Fase de planificacion (20)

Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
 
Grupo a
Grupo aGrupo a
Grupo a
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Fase de Planificacion ITGAMMA
Fase de Planificacion ITGAMMAFase de Planificacion ITGAMMA
Fase de Planificacion ITGAMMA
 
Fase Planificacion fatla marco pilaguano mpc012011
Fase Planificacion fatla marco pilaguano mpc012011Fase Planificacion fatla marco pilaguano mpc012011
Fase Planificacion fatla marco pilaguano mpc012011
 
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
 
Bettyflores planificacion
Bettyflores planificacionBettyflores planificacion
Bettyflores planificacion
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
 
Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
 
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrolloFase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollo
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Fase de planificacion

  • 2. Módulo 5 Modelo PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto "Programa de capacitación docente para la plataforma Gamma-Virtual" Nombre del Equipo de asesoría Guerreros del S@ber!!! tecnopedagógica Slogan del equipo A la conquista del Ciberespacio Educativo Integrantes del Equipo Gabriel de Oliveira, Victoria Castillo, Leidy Hernández y Tatiana Diaz
  • 3. El siguiente Proyecto se desarrolla para atender el caso del Instituto Tecnológico Gamma en Belize, cuyo nivel es el de Técnico Medio, cuenta con un solo núcleo o sede y 90 docentes, cuya situación en grandes rasgos se condensa en que:  La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.  El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.  El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.  El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran  capacidad.  Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
  • 4. Para llevar a cabo la Planificación de la respectiva capacitación debemos detallar algunos factores como lo son:  RECURSOS HUMANOS: Contamos con 5 especialistas en procesos E-learning, capacitados para llevar a cabo este proyecto y guiar en el camino de la educación virtual a cualquier persona que esté interesado, nuestro equipo de expertos esta compuesto por: Gabriel de Oliveira, Victoria Castillo, Leidy Hernández y Tatiana Díaz
  • 5. RECURSOS TECNOLOGICOS: Usaremos la plataforma Moodle, necesitaremos conexión a internet a una velocidad considerable, equipos de computación con accesorios de multimedia (cámara, micrófono y cornetas).  FASES DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO: Se debe designar un coordinador docente para la ejecución de esta planificación. Los cursos tendrán una duración variable según el tema del contenido. Usaremos como medio de difusión de este curso las cartas personalizadas a los profesores del instituto sumado a un aviso en la página web oficial.
  • 6. Fases Tareas Fase 1: Organización del Personal. Instructores y docentes asistentes. Fase 2: Aspectos legales de aprobación del curso. Fase 3: Difusión del curso. Fase 4: Inscripción al curso Fase 5: Ejecución del curso. Fase 6: Evaluación del programa de capacitación. Fase 7: Documentación y mejores prácticas.
  • 7. En cronograma está basado en el detalle de cada fase, arrancando con la capacitación desde el mes tres y hasta el mes 10 respectivamente. Actividades Planificación de la Capacitación Tiempo de trabajo Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Ejecutar el plan de capacitación docente diseñado de acuerdo a las necesidades para el Instituto Tecnológico Gamma 1. Conociendo la plataforma virtual • El rol del docente virtual • Conformando la Presencia de las aulas virtuales • Definiendo el Alcance para las aulas virtuales • Aprender haciendo. Capacitación del docente virtual. Uso de las herramientas disponibles en la web 2.0 • Presentación de aulas virtuales listas para el arranque de la plataforma en la institución
  • 8.  Modulo I. Conociendo la Plataforma Virtual.  La educación Virtual.  Creación de la Plataforma Virtual.  Creación de entornos Virtuales.  Creación de recursos.  Envío de tareas.  Evaluación mediante aulas virtuales.
  • 9.  Modulo II. El rol del docente Virtual.  Autogestión.  Rol como Facilitador.  Rol como administrador del curso.  Rol como conocedor de los recursos y servicios básicos de Internet:  Rol como organizador y planificador,  Rol como técnico.  Rol como socializador.
  • 10.  Modulo III. Conformando la presencia de las aulas virtuales.  Impacto Visual.  Atractivo del Aula Virtual.  Uso de recursos disponibles para lograr una efectiva presencia.  Rol como socializador.
  • 11.  Modulo IV. Definiendo el alcance para las aulas virtuales.  Creación del Departamento DEL.  Rol Comunicador.  Rol Informático.  Rol Pedagogo.
  • 12.  Modulo IV. Definiendo el alcance para las aulas virtuales.  Creación del Departamento DEL.  Rol Comunicador.  Rol Informático.  Rol Pedagogo.
  • 13.  Modulo V. Definiendo el alcance para las aulas virtuales.  Aprender haciendo, capacitación del Docente Virtual.  Definición del Estándar.  Definición de las marcas.  Definición de las destrezas.  Tareas consecutivas de Investigación, planificación, creación, evaluación y por ultimo autonomía.