SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
“FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD”
“ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA”
ASIGNATURA:
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
DOCENTE:
MGTR CAMPANA CRUZADO, FREY ANTONIO
ESTUDIANTE:
LUIS ANDERSON BENDEZÚ PÉREZ
PUCALLPA
2022
LINEA BASE
EXPERIMENTO CON UN NIÑO
TEA SITUACION INICIAL
DESCRIBIR
SUJETO: El sujeto a experimentar se llama Sebastián posee el color de piel
blanca mide aprox. 1.29m. pesa 29 kilos es de género masculino y tiene 7 años
de edad.
ALIMENTO: la alimentación es general y dentro de lo normal. 3 veces al día.
En el mismo horario. Desayuno a las 10am, almuerzo a las 3pm y cena a las
7pm.
AMBIENTE: El niño tiene una rutina ya marcada. prefiere estar en su
habitación mirando dibujos animados o durmiendo. Cuando quiere socializar
con sus primitos menores que él lo hace en el patio de la casa.
REGISTRAR
CONDUCTA: La conducta que muestra el niño son: frustración al no
poder comunicarse fluidamente. Se aísla. Prefiere su soledad. Se
aburre fácilmente. Se divierte en su propio mundo.
FRECUENCIA: los 7 días de la semana. Es la misma rutina por su condición de TEA.
TIEMPO: frustración: 5 minutos
Aislamiento: 30 minutos
Aburrimiento: 3 minutos
Diversión: 2 horas
EXPERIMENTO CON UN NIÑO
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
INSTRUMENTO
REGISTRO DE FRECUENCIA
CONDUCTA DIA
1
DIA
2
DIA
3
LLORA 1 1 1
SE TIRA AL PISO 1 1 1
GRITA 7 6 7
SALTA 16 15 2
REGISTRE DE TIEMPO: DURACIÓN
CONDUCTA DIA
1
DIA
2
DIA
3
LLORA 2
min
2
min.
20
min.
SE TIRA AL PISO 1
min
1
min
3
seg.
GRITA 2
min
50
seg
-
SALTA 2
min
10
seg
-
GRAFICO
DIA 1
COND
UCTA
1
LLORA
1
SE
TIRA
AL
PISO
7
GRITA
16 DIA 1
COND
UCTA
2 min
LLORA
1 min
SE
TIRA
AL
PISO
2 min
GRITA
2 min
SALTA
SALTA REGISTRE DE
TIEMPO
REGISTRO DE FRECUENCIA 0 1 1 7 2 0 0 0 0 0
REGISTRO DE FRECUENCIA 0 2 1 6 15 0 0 0 0 0

Más contenido relacionado

Similar a LINEA BASE.docx

Caso clinico para aplicacion pan
Caso clinico para aplicacion panCaso clinico para aplicacion pan
Caso clinico para aplicacion pan
veronicadelgadolopez
 
Historia clinica nuevo
Historia clinica nuevoHistoria clinica nuevo
Historia clinica nuevo
Brenda Garcia
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
DianaValdezS
 
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
yulisapaolaparedes
 
PREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTILPREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTIL
rociocabrera81
 
Charla formativa
Charla formativaCharla formativa
Charla formativa
ncarlir593
 
Charla formativa
Charla formativaCharla formativa
Charla formativa
leongonsa
 
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garciaAlimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Ruth120130RP
 
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
JuanFrancisco302934
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
JorgeSantes3
 
Problemas de hiperselectividad alimenticia
Problemas de hiperselectividad alimenticiaProblemas de hiperselectividad alimenticia
Problemas de hiperselectividad alimenticia
Pili Fernández
 
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paraleloInforme de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Jorge Valarezo
 
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paraleloInforme de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
David GuasPetee
 
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paraleloInforme de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Guillermo Coentrão
 
Salud Escolar
Salud EscolarSalud Escolar
Salud Escolar
María Rubio
 
La nutricion puede_determinar_el_futuro_de_tu_hijo
La nutricion puede_determinar_el_futuro_de_tu_hijoLa nutricion puede_determinar_el_futuro_de_tu_hijo
La nutricion puede_determinar_el_futuro_de_tu_hijo
Acacio Edmundo Macip Toral
 
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vidaTEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
Rocío Sotillos
 
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatriaEXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
MelizaAyllon
 

Similar a LINEA BASE.docx (20)

Caso clinico para aplicacion pan
Caso clinico para aplicacion panCaso clinico para aplicacion pan
Caso clinico para aplicacion pan
 
Historia clinica nuevo
Historia clinica nuevoHistoria clinica nuevo
Historia clinica nuevo
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
ANAMNESIS DE NEUROLOGIA Y PSICOLOGÍA de juan de dios
 
PREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTILPREVENCIÓN INFANTIL
PREVENCIÓN INFANTIL
 
Charla formativa
Charla formativaCharla formativa
Charla formativa
 
Charla formativa
Charla formativaCharla formativa
Charla formativa
 
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garciaAlimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
 
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
 
Problemas de hiperselectividad alimenticia
Problemas de hiperselectividad alimenticiaProblemas de hiperselectividad alimenticia
Problemas de hiperselectividad alimenticia
 
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paraleloInforme de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
 
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paraleloInforme de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
 
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paraleloInforme de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
Informe de campaña nutricional organizada por el curso de enfermeria paralelo
 
Salud Escolar
Salud EscolarSalud Escolar
Salud Escolar
 
La nutricion puede_determinar_el_futuro_de_tu_hijo
La nutricion puede_determinar_el_futuro_de_tu_hijoLa nutricion puede_determinar_el_futuro_de_tu_hijo
La nutricion puede_determinar_el_futuro_de_tu_hijo
 
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vidaTEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
TEA: Importancia del sueño en la calidad de vida
 
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatriaEXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

LINEA BASE.docx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” “FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD” “ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA” ASIGNATURA: PSICOLOGIA EXPERIMENTAL DOCENTE: MGTR CAMPANA CRUZADO, FREY ANTONIO ESTUDIANTE: LUIS ANDERSON BENDEZÚ PÉREZ PUCALLPA 2022
  • 2. LINEA BASE EXPERIMENTO CON UN NIÑO TEA SITUACION INICIAL DESCRIBIR SUJETO: El sujeto a experimentar se llama Sebastián posee el color de piel blanca mide aprox. 1.29m. pesa 29 kilos es de género masculino y tiene 7 años de edad. ALIMENTO: la alimentación es general y dentro de lo normal. 3 veces al día. En el mismo horario. Desayuno a las 10am, almuerzo a las 3pm y cena a las 7pm. AMBIENTE: El niño tiene una rutina ya marcada. prefiere estar en su habitación mirando dibujos animados o durmiendo. Cuando quiere socializar con sus primitos menores que él lo hace en el patio de la casa. REGISTRAR CONDUCTA: La conducta que muestra el niño son: frustración al no poder comunicarse fluidamente. Se aísla. Prefiere su soledad. Se aburre fácilmente. Se divierte en su propio mundo. FRECUENCIA: los 7 días de la semana. Es la misma rutina por su condición de TEA. TIEMPO: frustración: 5 minutos Aislamiento: 30 minutos Aburrimiento: 3 minutos Diversión: 2 horas
  • 3. EXPERIMENTO CON UN NIÑO 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 INSTRUMENTO REGISTRO DE FRECUENCIA CONDUCTA DIA 1 DIA 2 DIA 3 LLORA 1 1 1 SE TIRA AL PISO 1 1 1 GRITA 7 6 7 SALTA 16 15 2 REGISTRE DE TIEMPO: DURACIÓN CONDUCTA DIA 1 DIA 2 DIA 3 LLORA 2 min 2 min. 20 min. SE TIRA AL PISO 1 min 1 min 3 seg. GRITA 2 min 50 seg - SALTA 2 min 10 seg - GRAFICO DIA 1 COND UCTA 1 LLORA 1 SE TIRA AL PISO 7 GRITA 16 DIA 1 COND UCTA 2 min LLORA 1 min SE TIRA AL PISO 2 min GRITA 2 min SALTA SALTA REGISTRE DE TIEMPO REGISTRO DE FRECUENCIA 0 1 1 7 2 0 0 0 0 0 REGISTRO DE FRECUENCIA 0 2 1 6 15 0 0 0 0 0