SlideShare una empresa de Scribd logo
Década de 1920-1930



                         Propone la enseñanza
                         en aula y de carácter
                         individualizada.
                         i di id li d
       Ralph Tyler



1920            1930

   Sidney Pressey      Promueve      introducir  la
                       ejercitación y la practica
                        j                   p
                       como procedimiento para el
                       domino de información y la
                       generación de conocimiento
                       por     medios     mecánicos
                       (Mastery learning)
Década de 1930-1940



                                La publicación de su
                                obra     mas    acabada
                                “principios básicos del
                                 principios
                                currículo”
              Ralph Tyler



1920   1930              1940
                                Señala la importancia del
                                medio social y la aptitud
                                del hombre ante ese
                                medio por cuanto existe
                                influencia motivacionales
                                y conductuales que se
                                    conductuales,
                Tolman
                                inscribe en una corriente
                                de carácter conductista.
Década de 1940-1950

                                      Introduce la utilización de
                                      dispositivos mecánicos para el
                                      almacenamiento             de
                                      información        y       en
                                      consecuencia para producir y
                                      gestionar       conocimiento.
                        Bush
                                      (Memex)

1920   1930   1940             1950
                                      Propone      “el    cono    del
                                      aprendizaje” como
                                        p       j             modelo
                                      instruccional por cuanto la
                                      secuencia del aprendizaje es
                                      de tipo piramidal teniendo en
                                      su          vértice         las
                                      conceptualizaciones y en su
                                      base las experiencias directas
                     Edgar Dale
Década de 1950-1960


                                                 Introduce el diseño curricular
                                                 por objetivos y competencias,
                                                 aun     cuando    luego    es
                                                 fuertemente cuestionado por
                                                 las ideas y paradigmas del
                                                 constructivismo
                               Bloom


1920   1930   1940     1950             1960

                                                 Insurge en esta década
                                                 aplicada a los procesos de
                                                 enseñanza      las    primeras
                                                 maquinitas      automatizadas
                                                 introducidas por la IBM
                      Maquinitas automatizadas
                       introducidas por la IBM
Década de 1960-1970




                                           El diseño instr mental se
                                                      instrumental
                                           alimentó del desarrollo de
                                           la tecnología aplicada en
                                           los      procesos       de
1920   1930   1940    1950   1960   1970
                                           enseñanza y aprendizaje
Década de 1970-1980
                     El cognitivismo concibe al sujeto
                     como procesador activo de la
                     información a través del registro
                     y organización para llegar a su
                     restructuración          mediante
                     estructuras hipotéticas; es decir
                                   p        ;
                     aprendizaje por reflexión y
                     comprensión.

1920   1930   1940     1950      1960      1970         1980


                       El     construtivismo       es
                       aprendizaje             social
                       colaborativo, para lo cual los
                       adelantos tecnológicos son
                       un b
                          buen i t
                               instrumentot
Década de 1980-1990

              Los avances tecnológicos se
              incorporan a los procesos de
              aprendizaje y la aparición del
              microcomputador, la tecnología
              computacional, y la red de
              computacional
              telecomunicaciones,


1920   1930   1940    1950     1960     1970       1980   1990



                      Desarrollo d h
                      D       ll de herramientas
                                          i t
                      educativas tales como
                      PLATO y el TICCIT
Década de 1990-2000
                      Aparición de las nuevas
                      tecnologías y la globalización
                      de la comunicación se
                      replantea el papel de la
                      tecnología de la información
                      en     los   procesos       de
                      aprendizaje


1920   1930   1940    1950      1960      1970         1980   1990   2000


                      Continúan presentes los
                                    p
                      enfoques         cognitivos,
                      construtivista y radicales,
                      que en muchas escuelas de
                      pensamiento se combinan
                      para configurar posiciones
                      eclepticas.

Más contenido relacionado

Destacado

AVANCES CIENTIFICOS
AVANCES CIENTIFICOSAVANCES CIENTIFICOS
AVANCES CIENTIFICOS
Avances_Cientificos
 
avances importantes de la ciencia
avances importantes de la cienciaavances importantes de la ciencia
avances importantes de la ciencia
debypati18
 
Avances científicos del siglo xx
Avances científicos del siglo xxAvances científicos del siglo xx
Avances científicos del siglo xx
Nena Del Blin Blin
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
Artista3
 
Tecnología y avances científicos
Tecnología y avances científicosTecnología y avances científicos
Tecnología y avances científicos
Pablo Molina Molina
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
Gabriel Robles
 

Destacado (6)

AVANCES CIENTIFICOS
AVANCES CIENTIFICOSAVANCES CIENTIFICOS
AVANCES CIENTIFICOS
 
avances importantes de la ciencia
avances importantes de la cienciaavances importantes de la ciencia
avances importantes de la ciencia
 
Avances científicos del siglo xx
Avances científicos del siglo xxAvances científicos del siglo xx
Avances científicos del siglo xx
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
 
Tecnología y avances científicos
Tecnología y avances científicosTecnología y avances científicos
Tecnología y avances científicos
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
 

Similar a Linea De Tiempo Juan Leon

Linea de tiempo (Laura Otaiza)
Linea de tiempo (Laura Otaiza)Linea de tiempo (Laura Otaiza)
Linea de tiempo (Laura Otaiza)
laura.otaiza
 
Motivacion IntegracióN De Tic
Motivacion  IntegracióN De TicMotivacion  IntegracióN De Tic
Motivacion IntegracióN De Tic
guest4393d40
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
Herman Vargas
 
La computadora como medio de enseñanza
La computadora como medio de enseñanzaLa computadora como medio de enseñanza
La computadora como medio de enseñanza
sofia raymundo
 
Las tic como mediadores en el proceso educativo
Las tic como mediadores en el proceso educativoLas tic como mediadores en el proceso educativo
Las tic como mediadores en el proceso educativo
Nayibe Holguin Gonzales
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
Valentina0728
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
RayRivero
 
Informatica educativa historia
Informatica educativa historiaInformatica educativa historia
Informatica educativa historia
RayRivero
 
Informatica educativa historia
Informatica educativa historiaInformatica educativa historia
Informatica educativa historia
RayRivero
 
Historia de la educación en tecnología
Historia de la educación en tecnologíaHistoria de la educación en tecnología
Historia de la educación en tecnología
Karen Vallejo
 

Similar a Linea De Tiempo Juan Leon (10)

Linea de tiempo (Laura Otaiza)
Linea de tiempo (Laura Otaiza)Linea de tiempo (Laura Otaiza)
Linea de tiempo (Laura Otaiza)
 
Motivacion IntegracióN De Tic
Motivacion  IntegracióN De TicMotivacion  IntegracióN De Tic
Motivacion IntegracióN De Tic
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
 
La computadora como medio de enseñanza
La computadora como medio de enseñanzaLa computadora como medio de enseñanza
La computadora como medio de enseñanza
 
Las tic como mediadores en el proceso educativo
Las tic como mediadores en el proceso educativoLas tic como mediadores en el proceso educativo
Las tic como mediadores en el proceso educativo
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
Informatica educativa historia
Informatica educativa historiaInformatica educativa historia
Informatica educativa historia
 
Informatica educativa historia
Informatica educativa historiaInformatica educativa historia
Informatica educativa historia
 
Historia de la educación en tecnología
Historia de la educación en tecnologíaHistoria de la educación en tecnología
Historia de la educación en tecnología
 

Más de laura.otaiza

Laura otaiza
Laura otaizaLaura otaiza
Laura otaiza
laura.otaiza
 
Expo Ic Solange Zambrano Y Laura Otaiza (1)
Expo Ic   Solange Zambrano Y Laura Otaiza (1)Expo Ic   Solange Zambrano Y Laura Otaiza (1)
Expo Ic Solange Zambrano Y Laura Otaiza (1)
laura.otaiza
 
Microblogs
MicroblogsMicroblogs
Microblogs
laura.otaiza
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
laura.otaiza
 
Juan Carlos Leon DI
Juan Carlos Leon DIJuan Carlos Leon DI
Juan Carlos Leon DI
laura.otaiza
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO Instruccional
laura.otaiza
 
DiseñO Instruccional De 1960 A 1969
DiseñO Instruccional De 1960 A 1969DiseñO Instruccional De 1960 A 1969
DiseñO Instruccional De 1960 A 1969
laura.otaiza
 

Más de laura.otaiza (7)

Laura otaiza
Laura otaizaLaura otaiza
Laura otaiza
 
Expo Ic Solange Zambrano Y Laura Otaiza (1)
Expo Ic   Solange Zambrano Y Laura Otaiza (1)Expo Ic   Solange Zambrano Y Laura Otaiza (1)
Expo Ic Solange Zambrano Y Laura Otaiza (1)
 
Microblogs
MicroblogsMicroblogs
Microblogs
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Juan Carlos Leon DI
Juan Carlos Leon DIJuan Carlos Leon DI
Juan Carlos Leon DI
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO Instruccional
 
DiseñO Instruccional De 1960 A 1969
DiseñO Instruccional De 1960 A 1969DiseñO Instruccional De 1960 A 1969
DiseñO Instruccional De 1960 A 1969
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Linea De Tiempo Juan Leon

  • 1. Década de 1920-1930 Propone la enseñanza en aula y de carácter individualizada. i di id li d Ralph Tyler 1920 1930 Sidney Pressey Promueve introducir la ejercitación y la practica j p como procedimiento para el domino de información y la generación de conocimiento por medios mecánicos (Mastery learning)
  • 2. Década de 1930-1940 La publicación de su obra mas acabada “principios básicos del principios currículo” Ralph Tyler 1920 1930 1940 Señala la importancia del medio social y la aptitud del hombre ante ese medio por cuanto existe influencia motivacionales y conductuales que se conductuales, Tolman inscribe en una corriente de carácter conductista.
  • 3. Década de 1940-1950 Introduce la utilización de dispositivos mecánicos para el almacenamiento de información y en consecuencia para producir y gestionar conocimiento. Bush (Memex) 1920 1930 1940 1950 Propone “el cono del aprendizaje” como p j modelo instruccional por cuanto la secuencia del aprendizaje es de tipo piramidal teniendo en su vértice las conceptualizaciones y en su base las experiencias directas Edgar Dale
  • 4. Década de 1950-1960 Introduce el diseño curricular por objetivos y competencias, aun cuando luego es fuertemente cuestionado por las ideas y paradigmas del constructivismo Bloom 1920 1930 1940 1950 1960 Insurge en esta década aplicada a los procesos de enseñanza las primeras maquinitas automatizadas introducidas por la IBM Maquinitas automatizadas introducidas por la IBM
  • 5. Década de 1960-1970 El diseño instr mental se instrumental alimentó del desarrollo de la tecnología aplicada en los procesos de 1920 1930 1940 1950 1960 1970 enseñanza y aprendizaje
  • 6. Década de 1970-1980 El cognitivismo concibe al sujeto como procesador activo de la información a través del registro y organización para llegar a su restructuración mediante estructuras hipotéticas; es decir p ; aprendizaje por reflexión y comprensión. 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 El construtivismo es aprendizaje social colaborativo, para lo cual los adelantos tecnológicos son un b buen i t instrumentot
  • 7. Década de 1980-1990 Los avances tecnológicos se incorporan a los procesos de aprendizaje y la aparición del microcomputador, la tecnología computacional, y la red de computacional telecomunicaciones, 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 Desarrollo d h D ll de herramientas i t educativas tales como PLATO y el TICCIT
  • 8. Década de 1990-2000 Aparición de las nuevas tecnologías y la globalización de la comunicación se replantea el papel de la tecnología de la información en los procesos de aprendizaje 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 Continúan presentes los p enfoques cognitivos, construtivista y radicales, que en muchas escuelas de pensamiento se combinan para configurar posiciones eclepticas.