SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA CIRUGÍA
CARDIOVASCULAR
Juan Diego Restrepo Aladino
16021083
hipocrates, galeno,
apolo, higia y
panacea Vivian
como dioses de la
medicina
Era hipocrática
Era del despertar
Dura 400 años
Harvey descubre la
circulación de la
sangre a finales del
1.500 marca el
despertar del
conocimiento
La medicina de la
ciencia, a partir del
siglo xx, aparecen
genios de la
medicina incluso
premios nobel de
medicina
Era de los pioneros
Era de los héroes
Segunda mitad del
siglo xx hombres
genios intrépido y
sabios
Los héroes de la
odisea en su
laberinto tercer y
utimo cuarto del
siglo XX
Era de Colley y
DeBackey
hipocrates, galeno,
apolo, higia y
panacea Vivian
como dioses de la
medicina
Era hipocrática
Era del despertar
Dura 400 años
Harvey descubre la
circulación de la
sangre a finales del
1.500 marca el
despertar del
conocimiento
La medicina de la
ciencia, a partir del
siglo xx, aparecen
genios de la
medicina incluso
premios nobel de
medicina
Era de los pioneros
Era de los héroes
Segunda mitad del
siglo xx hombres
genios intrépido y
sabios
Los héroes de la
odisea en su
laberinto tercer y
utimo cuarto del
siglo XX
Era de Colley y
DeBackey
Se le atribuye la
correcta
descripción de la
circulación correcta
de la sangre
William Harvey
1906
Alexis Carrer
perfecciona la
sutura termino
terminal para
poder reimplantar
miembros y hacer
trasplantes (riñón,
corazón)
R. Leriche practica
por 1 vez
simpatectomía
torácica
1917
1923
Ello Cutler practicó
valvulotomia
transventricular
Henry Soutar
practicó por
primera vez una
comisurotomia
introduciendo el
dedo índice en la
aurícula izquierda
para abrir la válvula
1925
1929
Werner Theodore
Forssman fue el
primero en
practicar
cateterismo
cardiaco
Beck utilización
de musculo
pectoral en el
epicardio con el
fin de mejorar el
flujo sanguíneo
al miocardio
1935
1938
Robert E. Gross
realizo la
primera
ligadura de
conducto
arterioso
Hellen brooke
propuso un caso
a Albert Blalock
de anastomosis
de la arteria
subclavia con la
arteria
pulmonar
1944
1945
se practica la
cura quirúrgica
para la
coartación de
aorta, seccionar
y suturar, ya
ligar debido a un
corte de la aorta
con la ligadura
Vinberg
implanto la
arteria cardiaca
dentro del
ventrículo
izquierdo
1946
1947
thomas Holmes
Sellors
interviene
exitosamente a
un paciente con
tetralogía de
Fallot
Taussing publica
su libro
“congenital
malformations
of the heart”
biblia de los
cirujanos
cardiacos
pediátricos
1947
Russell Brock pionero de
la cirugía cardiaca
diseña un dilatador y
opera 3 casos de
estenosis pulmonar e
incursiona en la cx con
hipotermia
1948
1948
Charles Bailey elige 2
pacientes que iban a ser
operados de lo mismo y
con el 2 tuvo éxito
acuñando el termino
comisurotomia mitral
DeBackey ante la
ausencia de prótesis
vasculares, fabricó con
una media varicosa de
mujer y una maquina de
cocer una estructura
tubular, para reemplazar
la arteria aorta
abdominal con un
aneurisma de gran
tamaño
1948
1950
Potts de chicago crea
una anatomosis latero
lateral de entre aorta y
la arteria pulmonar
pulmonar
Mercier Fautex
denervacion de los
plexos cardiacos
1951
Jhon Lewis realiza por
primera vez con ayuda
de la hipotermia realiza
el cierre de una
comunicación
interauricular
1952
1952
Clarence Walton
pionera de la cirugía
cardiaca a corazón
abierto, operó a un
paciente a cielo abierto
con hipotermia
John Gibbon cierra
comunicación
interauricular bajo
visión directa, usando la
bomba oxigenadora o
maquina de circulación
extracorpórea. El
paciente muere
1953
1954
Usa la máquina de
circulación
extracorpórea de nuevo
siendo un completo
éxito
La máquina de
oxigenadora fue de
gran ayuda en
patologías cardiacas
congénitas, adquiridas,
trasplante cardiaco e
implantación de
corazones artificiales
1954
Walton Lillehey ideó la
técnica de circulación
cruzada; la cual
consistía en que un
familiar del paciente
servía para mantener
los signos vitales,
mientras se corregían
los defectos
1954
Walton Lillehey
Creo el oxigenador de
burbujas similar al
oxigenador pulmonar
de Gibbon, corrigiendo
una tetralogía de
Fallout, exitosa en un
bebe
Invención del mayo
Gibbon-IBM
convirtiendo a la clínica
mayo en un centro a la
vanguardia de corazón
abierto
1955
1956
Andre F. Cournard y
Dickinson W. Richards
usan la técnica del
cateterismo cardiaco
para medir las presiones
internas del corazón, y
describen el
comportamiento
hemodinámico
Logró con éxito la sutura
de un corazón
apuñalado en el
ventrículo derecho
Ludwing Rehn
Describió una técnica basada en
la hipotermia. Consistía en enfriar
el cuerpo, disminuir el
requerimiento de oxigeno,
interrumpir la circulación y abrir
el corazón, para cx de cierre de
comunicación interauricular,
estenosis valvular pulmonar o
aortica
Wilfred bigelow
1957
C.S Beck y C.P Bayley
hicieron la
arterialización de
seno coronario a
través de un injerto
desde la aorta
F.M Stones introduce
la arteriografía
coronaria y luego la
cineangiografia
coronaria e inicia una
nueva etapa del dx y
tto de la
revascularización
coronaria
1958
1960
Se crea una válvula
Se lleva a cabo la
segunda operación de
remplazo de válvula
mitral en el paciente
vivió 15 años mas
1960
W Denni y Michael
de backey realizan
primer caso de
derivación aorto
coronario con vena
safena
1964
1964
En Rusia la primera
anastomosis de
arteria mamaria
con coronaria sin
circulación
extracorpórea
Rene Favaloro
practica por
primera vez el
bypass aorto-
coronario con
injerto de vena
autógena
1967
1967
Christian bernard
primer transplante
cardiaco en
humanos
Kirklin perfecciono
el aparato mayo
Gibbon IBM
John Webster
Christian Bernard realiza
primer trasplante de
corazón de humano a
humano en ciudad del
cabo, Sudáfrica tal hecho
no fue reconocido
instantáneamente el
paciente vivió solo 18 días
por una neumonía debido
a los inmunosupresores
1967
1968
Se hacen pruebas
de la valvula
Starr-edwars,
simulando uso de
48 años
exponiendo las
válvulas a 6.000
RPM
Bernard realiza su
segundo
trasplante el cual
tiene mejores
resultado, el
paciente vive
exactamente 563
días
1968
1968
Rene Favaloro
realiza el primer
bypass de aorta
coronaria derecha
con injerto de vena
safena, esta técnica
demostró que aprox.
El 60% de las venas
perdieron su
permeabilidad
Shumway practica el
primer trasplante de
corazón adulto en
U.S.A. Mas de mil
trasplantes cardiacos
lo posicionan como el
padre de trasplante
de corazón
1968
Christian Bernard realiza
primer trasplante de
corazón de humano a
humano en ciudad del
cabo, Sudáfrica tal hecho
no fue reconocido
instantáneamente el
paciente vivió solo 18 días
por una neumonía debido
a los inmunosupresores
1967
1968
Se hacen pruebas
de la valvula
Starr-edwars,
simulando uso de
48 años
exponiendo las
válvulas a 6.000
RPM
Bernard realiza su
segundo
trasplante el cual
tiene mejores
resultado, el
paciente vive
exactamente 563
días
1968
1968
Rene Favaloro
realiza el primer
bypass de aorta
coronaria derecha
con injerto de vena
safena, esta técnica
demostró que aprox.
El 60% de las venas
perdieron su
permeabilidad
Shumway practica el
primer trasplante de
corazón adulto en
U.S.A. Mas de mil
trasplantes cardiacos
lo posicionan como el
padre de trasplante
de corazón
1968
Cooley y el Dr. Lotta
realizan el primer
trasplante de
corazón artificial en
el mundo
1969
1970
W.P Longmire y
Senning tratan de
aumentar el lumen
de las arterias
coronarias
estenosadas
Se crea la escuela
perfusionista
1971
1972
Se descubre la
ciclosporina
Andreas Gruentzig
realiza la primera
angioplastia
1977
1978
cirujanos como G.E
Green ,F Loop,
hicieron el bypass
de aorta coronaria,
pero, con arteria
mamaria
mostrando una
permeabilidad del
90%
En 1968 Se realizó el primer bypass de aorta coronaria derecha con injerto de
vena safena demostrando que el 60% de las venas perdieron su permeabilidad
Michael Debackey
animado por la
aparición de la
ciclosporina realiza 4
trasplantes de un
donante a 4 receptores
corazón pulmón y dos
riñones
1980
1982
Se implanta el jarvik 7
por William devier
Fue aprobado el uso de
la ciclosporina
1983
1988
Starr se asocio con
Alain Carpentier para el
desarrollo de un sistema
robótico para cirugía
cardiovascular
Ultimo invento de
debackey es el
debackey VAD
(ventricular asistent
device)
1998
Starr & Alain Carpentier
Recibieron un
reconocimiento como
“international heart
pioner”
2000
2001
George Noon implanta el
primer debackey VAD en
USA
Se implanta el ABIOCOR el
cual funciona con baterías,
el paciente vivió 151 días.
El segundo paciente
trasplantado vivió 511
días, y su expectativa de
vida era de 30 días
2001
Willem Kolff
Padre de los órganos
artificiales
BIBLIOGRAFIA:
Malpartida,B. (1819), historia de la cirugiacardiovascular. Nextel. disponible en:
http://Instrumentacioncardiovasculardocente2019b.weebly.com/historia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Cardiologia Intervencionista en Nicaragua
Historia de la Cardiologia Intervencionista en NicaraguaHistoria de la Cardiologia Intervencionista en Nicaragua
Historia de la Cardiologia Intervencionista en Nicaragua
Daniel Meneses
 
presentacion rcp.pptx
presentacion rcp.pptxpresentacion rcp.pptx
presentacion rcp.pptx
IlceCastillo5
 
Resumen
ResumenResumen
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
dayana1316
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
KarenNatalia10
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULARHISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
lidy2211
 
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascularAntecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
LidyHigueraB
 
Historia de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiacaHistoria de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiaca
MaraCamilaRangelGmez
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
Paula Torres
 
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en MéxicoCronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en México
Corina Ortega
 
3. historia y generalidades de la anestesia 2010
3. historia y generalidades de la anestesia 20103. historia y generalidades de la anestesia 2010
3. historia y generalidades de la anestesia 2010
Lo basico de medicina
 
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
BioCritic
 
Crucigrama historia
Crucigrama historiaCrucigrama historia
Crucigrama historia
DavidEduardoReyesSal
 
HMA UCSUR Cirugia I Clases 01 02 Generalidades Dr. Flores
HMA UCSUR Cirugia I Clases 01 02   Generalidades   Dr. FloresHMA UCSUR Cirugia I Clases 01 02   Generalidades   Dr. Flores
HMA UCSUR Cirugia I Clases 01 02 Generalidades Dr. Flores
drmflores.cirugia
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
EstherConcepcion
 
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República DominicanaHistoria de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Jorge Amarante
 

La actualidad más candente (17)

Historia de la Cardiologia Intervencionista en Nicaragua
Historia de la Cardiologia Intervencionista en NicaraguaHistoria de la Cardiologia Intervencionista en Nicaragua
Historia de la Cardiologia Intervencionista en Nicaragua
 
presentacion rcp.pptx
presentacion rcp.pptxpresentacion rcp.pptx
presentacion rcp.pptx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULARHISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascularAntecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiacaHistoria de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiaca
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
 
Cronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en MéxicoCronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en México
 
3. historia y generalidades de la anestesia 2010
3. historia y generalidades de la anestesia 20103. historia y generalidades de la anestesia 2010
3. historia y generalidades de la anestesia 2010
 
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
 
Crucigrama historia
Crucigrama historiaCrucigrama historia
Crucigrama historia
 
HMA UCSUR Cirugia I Clases 01 02 Generalidades Dr. Flores
HMA UCSUR Cirugia I Clases 01 02   Generalidades   Dr. FloresHMA UCSUR Cirugia I Clases 01 02   Generalidades   Dr. Flores
HMA UCSUR Cirugia I Clases 01 02 Generalidades Dr. Flores
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República DominicanaHistoria de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
Historia de la anestesia y los inicios en la República Dominicana
 

Similar a Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular

LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
victoriavillamizar23
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
montenegroyuri
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Viviana Sepulveda
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
MafeRincon7
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
MafeRincon7
 
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxGRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
MARCELOPARISACAALTAM
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
KarenNatalia10
 
Linea de tiempo historia
Linea de tiempo historiaLinea de tiempo historia
Linea de tiempo historia
DavidEduardoReyesSal
 
presentacion rcp.pptx
presentacion rcp.pptxpresentacion rcp.pptx
presentacion rcp.pptx
IlceCastillo5
 
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULARHISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
MelissaDelgado32
 
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicinaLinea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Resumen colectivo
Resumen colectivoResumen colectivo
Resumen colectivo
Jhoana Quintero
 
Historia de l transfusion
Historia de l transfusionHistoria de l transfusion
Historia de l transfusion
Naita Ja Rui
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
victoriavillamizar23
 
Linea del tiempo cirugía cardiovascular
Linea del tiempo cirugía cardiovascularLinea del tiempo cirugía cardiovascular
Linea del tiempo cirugía cardiovascular
Jhoana Quintero
 
387290808 linea
387290808 linea387290808 linea
387290808 linea
noemycamacho
 
02-Historia-y-realidad-de-la-donacion-de-organos.-Juan-hepp.pptx
02-Historia-y-realidad-de-la-donacion-de-organos.-Juan-hepp.pptx02-Historia-y-realidad-de-la-donacion-de-organos.-Juan-hepp.pptx
02-Historia-y-realidad-de-la-donacion-de-organos.-Juan-hepp.pptx
PRIYANSHUBHADANA1
 
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
SergioRamirezCastill1
 
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
SergioRamirezCastill1
 
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNHISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
MelissaDelgado32
 

Similar a Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular (20)

LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxGRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
GRUPO HISTORIA DE LA EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea de tiempo historia
Linea de tiempo historiaLinea de tiempo historia
Linea de tiempo historia
 
presentacion rcp.pptx
presentacion rcp.pptxpresentacion rcp.pptx
presentacion rcp.pptx
 
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULARHISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
HISTORIA DE LA CX. CARDIOVASCULAR
 
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicinaLinea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
Linea del tiempo avances tecnologicos en la medicina
 
Resumen colectivo
Resumen colectivoResumen colectivo
Resumen colectivo
 
Historia de l transfusion
Historia de l transfusionHistoria de l transfusion
Historia de l transfusion
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
 
Linea del tiempo cirugía cardiovascular
Linea del tiempo cirugía cardiovascularLinea del tiempo cirugía cardiovascular
Linea del tiempo cirugía cardiovascular
 
387290808 linea
387290808 linea387290808 linea
387290808 linea
 
02-Historia-y-realidad-de-la-donacion-de-organos.-Juan-hepp.pptx
02-Historia-y-realidad-de-la-donacion-de-organos.-Juan-hepp.pptx02-Historia-y-realidad-de-la-donacion-de-organos.-Juan-hepp.pptx
02-Historia-y-realidad-de-la-donacion-de-organos.-Juan-hepp.pptx
 
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
 
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
 
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNHISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
 

Más de dayana1316

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
dayana1316
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
dayana1316
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
dayana1316
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
dayana1316
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
dayana1316
 
Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)
dayana1316
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
dayana1316
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
dayana1316
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
dayana1316
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
dayana1316
 
Formatodeavancedepractica
FormatodeavancedepracticaFormatodeavancedepractica
Formatodeavancedepractica
dayana1316
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
dayana1316
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
dayana1316
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
dayana1316
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
dayana1316
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
dayana1316
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
dayana1316
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
dayana1316
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
dayana1316
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
dayana1316
 

Más de dayana1316 (20)

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
 
Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
 
Formatodeavancedepractica
FormatodeavancedepracticaFormatodeavancedepractica
Formatodeavancedepractica
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular

  • 1. HISTORIA DE LA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Juan Diego Restrepo Aladino 16021083
  • 2. hipocrates, galeno, apolo, higia y panacea Vivian como dioses de la medicina Era hipocrática Era del despertar Dura 400 años Harvey descubre la circulación de la sangre a finales del 1.500 marca el despertar del conocimiento La medicina de la ciencia, a partir del siglo xx, aparecen genios de la medicina incluso premios nobel de medicina Era de los pioneros Era de los héroes Segunda mitad del siglo xx hombres genios intrépido y sabios Los héroes de la odisea en su laberinto tercer y utimo cuarto del siglo XX Era de Colley y DeBackey hipocrates, galeno, apolo, higia y panacea Vivian como dioses de la medicina Era hipocrática Era del despertar Dura 400 años Harvey descubre la circulación de la sangre a finales del 1.500 marca el despertar del conocimiento La medicina de la ciencia, a partir del siglo xx, aparecen genios de la medicina incluso premios nobel de medicina Era de los pioneros Era de los héroes Segunda mitad del siglo xx hombres genios intrépido y sabios Los héroes de la odisea en su laberinto tercer y utimo cuarto del siglo XX Era de Colley y DeBackey
  • 3. Se le atribuye la correcta descripción de la circulación correcta de la sangre William Harvey 1906 Alexis Carrer perfecciona la sutura termino terminal para poder reimplantar miembros y hacer trasplantes (riñón, corazón) R. Leriche practica por 1 vez simpatectomía torácica 1917 1923 Ello Cutler practicó valvulotomia transventricular Henry Soutar practicó por primera vez una comisurotomia introduciendo el dedo índice en la aurícula izquierda para abrir la válvula 1925 1929 Werner Theodore Forssman fue el primero en practicar cateterismo cardiaco
  • 4. Beck utilización de musculo pectoral en el epicardio con el fin de mejorar el flujo sanguíneo al miocardio 1935 1938 Robert E. Gross realizo la primera ligadura de conducto arterioso Hellen brooke propuso un caso a Albert Blalock de anastomosis de la arteria subclavia con la arteria pulmonar 1944 1945 se practica la cura quirúrgica para la coartación de aorta, seccionar y suturar, ya ligar debido a un corte de la aorta con la ligadura Vinberg implanto la arteria cardiaca dentro del ventrículo izquierdo 1946 1947 thomas Holmes Sellors interviene exitosamente a un paciente con tetralogía de Fallot Taussing publica su libro “congenital malformations of the heart” biblia de los cirujanos cardiacos pediátricos 1947
  • 5. Russell Brock pionero de la cirugía cardiaca diseña un dilatador y opera 3 casos de estenosis pulmonar e incursiona en la cx con hipotermia 1948 1948 Charles Bailey elige 2 pacientes que iban a ser operados de lo mismo y con el 2 tuvo éxito acuñando el termino comisurotomia mitral DeBackey ante la ausencia de prótesis vasculares, fabricó con una media varicosa de mujer y una maquina de cocer una estructura tubular, para reemplazar la arteria aorta abdominal con un aneurisma de gran tamaño 1948 1950 Potts de chicago crea una anatomosis latero lateral de entre aorta y la arteria pulmonar pulmonar Mercier Fautex denervacion de los plexos cardiacos 1951
  • 6. Jhon Lewis realiza por primera vez con ayuda de la hipotermia realiza el cierre de una comunicación interauricular 1952 1952 Clarence Walton pionera de la cirugía cardiaca a corazón abierto, operó a un paciente a cielo abierto con hipotermia John Gibbon cierra comunicación interauricular bajo visión directa, usando la bomba oxigenadora o maquina de circulación extracorpórea. El paciente muere 1953 1954 Usa la máquina de circulación extracorpórea de nuevo siendo un completo éxito La máquina de oxigenadora fue de gran ayuda en patologías cardiacas congénitas, adquiridas, trasplante cardiaco e implantación de corazones artificiales 1954
  • 7. Walton Lillehey ideó la técnica de circulación cruzada; la cual consistía en que un familiar del paciente servía para mantener los signos vitales, mientras se corregían los defectos 1954 Walton Lillehey Creo el oxigenador de burbujas similar al oxigenador pulmonar de Gibbon, corrigiendo una tetralogía de Fallout, exitosa en un bebe Invención del mayo Gibbon-IBM convirtiendo a la clínica mayo en un centro a la vanguardia de corazón abierto 1955 1956 Andre F. Cournard y Dickinson W. Richards usan la técnica del cateterismo cardiaco para medir las presiones internas del corazón, y describen el comportamiento hemodinámico Logró con éxito la sutura de un corazón apuñalado en el ventrículo derecho Ludwing Rehn
  • 8. Describió una técnica basada en la hipotermia. Consistía en enfriar el cuerpo, disminuir el requerimiento de oxigeno, interrumpir la circulación y abrir el corazón, para cx de cierre de comunicación interauricular, estenosis valvular pulmonar o aortica Wilfred bigelow 1957 C.S Beck y C.P Bayley hicieron la arterialización de seno coronario a través de un injerto desde la aorta F.M Stones introduce la arteriografía coronaria y luego la cineangiografia coronaria e inicia una nueva etapa del dx y tto de la revascularización coronaria 1958 1960 Se crea una válvula Se lleva a cabo la segunda operación de remplazo de válvula mitral en el paciente vivió 15 años mas 1960
  • 9. W Denni y Michael de backey realizan primer caso de derivación aorto coronario con vena safena 1964 1964 En Rusia la primera anastomosis de arteria mamaria con coronaria sin circulación extracorpórea Rene Favaloro practica por primera vez el bypass aorto- coronario con injerto de vena autógena 1967 1967 Christian bernard primer transplante cardiaco en humanos Kirklin perfecciono el aparato mayo Gibbon IBM John Webster
  • 10. Christian Bernard realiza primer trasplante de corazón de humano a humano en ciudad del cabo, Sudáfrica tal hecho no fue reconocido instantáneamente el paciente vivió solo 18 días por una neumonía debido a los inmunosupresores 1967 1968 Se hacen pruebas de la valvula Starr-edwars, simulando uso de 48 años exponiendo las válvulas a 6.000 RPM Bernard realiza su segundo trasplante el cual tiene mejores resultado, el paciente vive exactamente 563 días 1968 1968 Rene Favaloro realiza el primer bypass de aorta coronaria derecha con injerto de vena safena, esta técnica demostró que aprox. El 60% de las venas perdieron su permeabilidad Shumway practica el primer trasplante de corazón adulto en U.S.A. Mas de mil trasplantes cardiacos lo posicionan como el padre de trasplante de corazón 1968 Christian Bernard realiza primer trasplante de corazón de humano a humano en ciudad del cabo, Sudáfrica tal hecho no fue reconocido instantáneamente el paciente vivió solo 18 días por una neumonía debido a los inmunosupresores 1967 1968 Se hacen pruebas de la valvula Starr-edwars, simulando uso de 48 años exponiendo las válvulas a 6.000 RPM Bernard realiza su segundo trasplante el cual tiene mejores resultado, el paciente vive exactamente 563 días 1968 1968 Rene Favaloro realiza el primer bypass de aorta coronaria derecha con injerto de vena safena, esta técnica demostró que aprox. El 60% de las venas perdieron su permeabilidad Shumway practica el primer trasplante de corazón adulto en U.S.A. Mas de mil trasplantes cardiacos lo posicionan como el padre de trasplante de corazón 1968
  • 11. Cooley y el Dr. Lotta realizan el primer trasplante de corazón artificial en el mundo 1969 1970 W.P Longmire y Senning tratan de aumentar el lumen de las arterias coronarias estenosadas Se crea la escuela perfusionista 1971 1972 Se descubre la ciclosporina Andreas Gruentzig realiza la primera angioplastia 1977 1978 cirujanos como G.E Green ,F Loop, hicieron el bypass de aorta coronaria, pero, con arteria mamaria mostrando una permeabilidad del 90% En 1968 Se realizó el primer bypass de aorta coronaria derecha con injerto de vena safena demostrando que el 60% de las venas perdieron su permeabilidad
  • 12. Michael Debackey animado por la aparición de la ciclosporina realiza 4 trasplantes de un donante a 4 receptores corazón pulmón y dos riñones 1980 1982 Se implanta el jarvik 7 por William devier Fue aprobado el uso de la ciclosporina 1983 1988 Starr se asocio con Alain Carpentier para el desarrollo de un sistema robótico para cirugía cardiovascular Ultimo invento de debackey es el debackey VAD (ventricular asistent device) 1998
  • 13. Starr & Alain Carpentier Recibieron un reconocimiento como “international heart pioner” 2000 2001 George Noon implanta el primer debackey VAD en USA Se implanta el ABIOCOR el cual funciona con baterías, el paciente vivió 151 días. El segundo paciente trasplantado vivió 511 días, y su expectativa de vida era de 30 días 2001 Willem Kolff Padre de los órganos artificiales
  • 14. BIBLIOGRAFIA: Malpartida,B. (1819), historia de la cirugiacardiovascular. Nextel. disponible en: http://Instrumentacioncardiovasculardocente2019b.weebly.com/historia.html