SlideShare una empresa de Scribd logo
Angelly Katerine Monsalve A.
Docente
Centro Educativo Rural Riogrande.
Donmatias- Antioquia
Lalectura en voz alta
La lectura esla llave queayuda a
comprendermi mundo!!!
1. Problematización
2. Objetivo General
3. Objetivos especificos
4. Indagación
5. Tematización
6. Aplicación
7. Portafolio digital
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
La lectura en voz alta
Esta propuesta permitefomentarlas competencias de lectura y
escritura de los estudiantes,promoviendo procesos de
comprension de diversas situaciones..
Problematización
Los estudiantes de la institución
educativa Donmatias presentan un bajo
desempeño en la comprensión lectora,
dificultad para articular y pronunciar
adecuadamente las palabras así como
también en la lectura en voz alta.
También presentan dificultades en la
concentración y asimilación de las ideas
principales de un texto, lo cual incide de
forma negativa en el desempeño
académico de las demás áreas del
currículo
Objetivo general
Potenciar la comprensión lectora,
la expresión oral, fluidez verbal y
entonación adecuada a través de las
tecnologías de la información y de la
comunicación con las que cuenta la
institución educativa.
Objetivos especificos
.
- Mejorar la atención y la concentración, mediante la
lectura de cuentos en voz alta.
- Ejercitar la imaginación y la creatividad.
- Mejorar la capacidad de expresión oral
- Mejorar las habilidades del lenguaje
- Realizar un blog interactivo con audio y video para
ejercitación de la lectura en voz alta
Indagación
Este proyecto desarrolla competencias del lenguaje
como comprensión e interpretación textual, literatura
y medios de comunicación.
Para su aplicación se hace la pregunta ¿Qué estrategias
educativas se pueden desarrollar haciendo uso de las
Tic en los procesos de fortalecimiento de la lectura en
voz alta como llave para mejorar los proceso de
comprensión de los estudiantes de básica primaria de
la IE Donmatias?
ReferenteConceptual
Tematización
Para el desarrollo adecuado de este
proyecto se parte de las definiciones
de las palabras claves o variables
expresadas a continuación:
- Lectura: proceso de significación y
comprensión de algún tipo de información
y/o ideas almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de código.
- Comprensión: Capacidad para entender lo
que se lee, tanto en referencia al
significado de las palabras que forman un
texto, como con respecto a la comprensión
global del texto mismo.
Metodología
Para la ejecución del proyecto se utiliza
una metodología cualitativa, en la cual
se realizan diferentes actividades
partiendo de las necesidades
encontradas en el grupo, entre ellas:
- Diagnóstico inicial del grupo
- Elaboración de diferentes
actividades educativas usando la
herramienta Educaplay.
- Realización y aplicación de
actividades en Educaplay para
fortalecer los procesos de lectura
comprensiva.
Aplicación
• La aplicación del proyecto se ha dado a partir de diferentes
estrategias didácticas con programas educativos como
Educaplay, en los cuales se percibe la participación y motivación
amplia de los estudiantes y han mejorado mucho en sus procesos
de lectura comprensiva y lectura en voz alta ante los compañeros
en elaula.
ArticulaciónTIC y participación deestudiantes
Aplicación
La herramienta utilizada ha sido el portal educativo Educaplay que ha
posibilitado la elaboración de diferentes actividades para el fortalecimiento
de losprocesos lectoresde losniños.
Se ha percibido avance en el área de lenguaje y la resolución de problemas
matemáticos desde el desarrollo de una mejor comprensión de lectura.
Además se nota mucha participación de los niños y niñas en el aula de
clase para hacer lecturasen voz alta.
Valoración
Portafolio Digital
www.miblogdelecturaiedonmatias2015.blogspot.com
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
Incorporando
las TIC en la
educación
Contigo
lograremos un
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Gloria, Doralba y Magdalena
Portafolio Gloria, Doralba y MagdalenaPortafolio Gloria, Doralba y Magdalena
Portafolio Gloria, Doralba y Magdalena
CPESUPIAYMARMATO
 
Enseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumenEnseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumen
IES EUROPA
 
Nuestros objetivos
Nuestros objetivosNuestros objetivos
Nuestros objetivos
MiroZz
 
Ier santa rosa de lima cpe
Ier santa rosa de lima cpeIer santa rosa de lima cpe
Ier santa rosa de lima cpe
Maria Tobon
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
dcpe2014
 
proyecto de aula- ANA PINILLA MENDIETA
proyecto de aula- ANA PINILLA MENDIETAproyecto de aula- ANA PINILLA MENDIETA
proyecto de aula- ANA PINILLA MENDIETA
dcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonProyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
dcpe2014
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio Gloria, Doralba y Magdalena
Portafolio Gloria, Doralba y MagdalenaPortafolio Gloria, Doralba y Magdalena
Portafolio Gloria, Doralba y Magdalena
 
Presencial no presencial
Presencial no presencialPresencial no presencial
Presencial no presencial
 
Propuesta educativa info 2
Propuesta educativa info 2Propuesta educativa info 2
Propuesta educativa info 2
 
Enseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumenEnseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumen
 
Plande aula tic
Plande aula ticPlande aula tic
Plande aula tic
 
Portafolio 3 MOGESA
Portafolio 3 MOGESAPortafolio 3 MOGESA
Portafolio 3 MOGESA
 
Planificación didáctica con tics damaris montaño
Planificación didáctica con tics damaris montañoPlanificación didáctica con tics damaris montaño
Planificación didáctica con tics damaris montaño
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Tareapreseny nop
Tareapreseny nopTareapreseny nop
Tareapreseny nop
 
Nuestros objetivos
Nuestros objetivosNuestros objetivos
Nuestros objetivos
 
Ier santa rosa de lima cpe
Ier santa rosa de lima cpeIer santa rosa de lima cpe
Ier santa rosa de lima cpe
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Proyecto de aula sede melonal
Proyecto de aula sede melonalProyecto de aula sede melonal
Proyecto de aula sede melonal
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
proyecto de aula- ANA PINILLA MENDIETA
proyecto de aula- ANA PINILLA MENDIETAproyecto de aula- ANA PINILLA MENDIETA
proyecto de aula- ANA PINILLA MENDIETA
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonProyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
 
108 grupo2 c_panqueba
108 grupo2 c_panqueba108 grupo2 c_panqueba
108 grupo2 c_panqueba
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
CPESUPIAYMARMATO
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
normacruzz
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
angelmanuel22
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
angelmanuel22
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (20)

Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
Plantilla y contenido presentaciones flor marina
Plantilla y contenido presentaciones flor marinaPlantilla y contenido presentaciones flor marina
Plantilla y contenido presentaciones flor marina
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Plantilla y contenido presentaciones soledad l.
Plantilla y contenido presentaciones soledad l.Plantilla y contenido presentaciones soledad l.
Plantilla y contenido presentaciones soledad l.
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Plantilla y contenido presentaciones miguel angel
Plantilla y contenido presentaciones miguel angelPlantilla y contenido presentaciones miguel angel
Plantilla y contenido presentaciones miguel angel
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
 
Presentacion proyecto martha tellez
Presentacion proyecto martha tellezPresentacion proyecto martha tellez
Presentacion proyecto martha tellez
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
Plantilla y contenido presentaciones oscar leonardo
Plantilla y contenido presentaciones oscar leonardoPlantilla y contenido presentaciones oscar leonardo
Plantilla y contenido presentaciones oscar leonardo
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

  • 1.
  • 2. Angelly Katerine Monsalve A. Docente Centro Educativo Rural Riogrande. Donmatias- Antioquia Lalectura en voz alta La lectura esla llave queayuda a comprendermi mundo!!!
  • 3. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5. La lectura en voz alta Esta propuesta permitefomentarlas competencias de lectura y escritura de los estudiantes,promoviendo procesos de comprension de diversas situaciones..
  • 6. Problematización Los estudiantes de la institución educativa Donmatias presentan un bajo desempeño en la comprensión lectora, dificultad para articular y pronunciar adecuadamente las palabras así como también en la lectura en voz alta. También presentan dificultades en la concentración y asimilación de las ideas principales de un texto, lo cual incide de forma negativa en el desempeño académico de las demás áreas del currículo
  • 7. Objetivo general Potenciar la comprensión lectora, la expresión oral, fluidez verbal y entonación adecuada a través de las tecnologías de la información y de la comunicación con las que cuenta la institución educativa.
  • 8. Objetivos especificos . - Mejorar la atención y la concentración, mediante la lectura de cuentos en voz alta. - Ejercitar la imaginación y la creatividad. - Mejorar la capacidad de expresión oral - Mejorar las habilidades del lenguaje - Realizar un blog interactivo con audio y video para ejercitación de la lectura en voz alta
  • 9. Indagación Este proyecto desarrolla competencias del lenguaje como comprensión e interpretación textual, literatura y medios de comunicación. Para su aplicación se hace la pregunta ¿Qué estrategias educativas se pueden desarrollar haciendo uso de las Tic en los procesos de fortalecimiento de la lectura en voz alta como llave para mejorar los proceso de comprensión de los estudiantes de básica primaria de la IE Donmatias?
  • 10. ReferenteConceptual Tematización Para el desarrollo adecuado de este proyecto se parte de las definiciones de las palabras claves o variables expresadas a continuación: - Lectura: proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. - Comprensión: Capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo.
  • 11. Metodología Para la ejecución del proyecto se utiliza una metodología cualitativa, en la cual se realizan diferentes actividades partiendo de las necesidades encontradas en el grupo, entre ellas: - Diagnóstico inicial del grupo - Elaboración de diferentes actividades educativas usando la herramienta Educaplay. - Realización y aplicación de actividades en Educaplay para fortalecer los procesos de lectura comprensiva.
  • 12. Aplicación • La aplicación del proyecto se ha dado a partir de diferentes estrategias didácticas con programas educativos como Educaplay, en los cuales se percibe la participación y motivación amplia de los estudiantes y han mejorado mucho en sus procesos de lectura comprensiva y lectura en voz alta ante los compañeros en elaula. ArticulaciónTIC y participación deestudiantes
  • 13. Aplicación La herramienta utilizada ha sido el portal educativo Educaplay que ha posibilitado la elaboración de diferentes actividades para el fortalecimiento de losprocesos lectoresde losniños. Se ha percibido avance en el área de lenguaje y la resolución de problemas matemáticos desde el desarrollo de una mejor comprensión de lectura. Además se nota mucha participación de los niños y niñas en el aula de clase para hacer lecturasen voz alta. Valoración
  • 16. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  3. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.