SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE LÍNEAS DE ESPERA CON
WINQSB
Investigación Operativa
2012
Morales Ivan Luis
Ejemplo 3. Tema 12, p. 81
En una pequeña ciudad operan dos compañías de remises.
Cada una posee dos autos y se sabe que comparten el
mercado casi en partes iguales. Esto lo hace evidente el
hecho que las llamadas llegan a la oficina de despacho de
cada compañía a la tasa de 10 por hora. El tiempo
promedio de viaje es de 11,5 minutos. La llegada de
llamadas sigue una distribución de Poisson, mientras que
los tiempos de viaje son exponenciales.
Las dos compañías fueron compradas hace poco por uno
de los hombres de negocios de la ciudad. Después de tomar
el mando de las dos compañías su primera acción fue
intentar reunir las dos, en una oficina de despacho, con la
esperanza de ofrecer un servicio más rápido a sus clientes.
(M/M/c):(DG//)
Resolviendo con WinQsb
En primer lugar
abrimos el software,
precisamente el
módulo de análisis de
cola (Queuing
Analysis)
Especificación del problema
Con el programa abierto,
hacemos clic en el ícono de
nuevo problema y colocamos las
especificaciones iniciales.
Al darle clic a OK se abrirá el
cuadro de entrada de datos.
Entrada de datos
Ingresamos los datos del problema, como ser el numero de servidores, y la tasa
de llegadas y de servicio por hora.
Resultados
Haciendo clic
en resolver
obtendremos la
tabla con las
medidas de
desempeño que
buscamos para
comparar los
escenarios
Alternativa
La alternativa que
pensó el comprador de
las dos remiseras es
unificar las oficinas de
despachos, y recibir el
doble de llamadas, con
los 4 autos.
Resultados
Comparando los resultados
Escenario Tasa de
llamadas
Tasa de
servicio
% de
Utilización
c Ls Ws Lq Wq
1 10 5,217 95,84 2 23,531 2,353 21,614 2,161
2 20 5,217 98,84 4 24,786 1,239 20,952 1,048
Podemos apreciar que si bien el % de utilización es similar, y no
pareciera que haya mucha diferencia entre ambos escenarios, el tiempo
se reduce en la mitad.
Ejemplo 4. Tema 12, p. 87
En el problema de la reunión de compañías de autos de
alquiler unificadas, aunque el dueño comprende que el
tiempo de espera calculado es excesivo, no puede obtener
fondos para comprar otras unidades. Para resolver el
problema de la espera excesiva, pese a ello, instruyó a la
oficina de despacho a dar una disculpa a los posibles
clientes por la falta de disposición de automóviles una vez
que la lista de espera ascienda a 16 clientes. Determinar:
a) El tiempo estimado de espera;
b) La probabilidad de que un cliente que llame se le dirá
que no hay autos disponibles;
c) La pérdida de clientes potenciales;
d) El número esperado de taxis inactivos.
(M/M/c):(DG/N/) c≤N
En WinQsb
Se limita la
capacidad de
la cola a 16
lugares
Resultados
Resultados
 a) El tiempo estimado de espera lo obtenemos
directamente de la tabla de resultados, Wq=0,3031
Horas. Es decir, aproximadamente 18 minutos. Esto
representa menos de la tercer parte del tiempo sin
limitación en cola que era de mas de 1 hora.
 b) Para determinar la probabilidad de rechazo de un
cliente (20 clientes en el sistema) vamos a:
Resultados
La probabilidad
de rechazo es
0,0343
Resultados
 c) Idem item anterior.
 d) Basándonos en la tabla anterior, calculamos el
numero esperado de taxis inactivos según la
expresión:
= (4 – 0) p0 + (4 – 1) p1 + (4 – 2) p2 + (4 – 3) p3 + (4 – 4) p4 =
= 0,298
c
c
Probabilidad que haya
1 cliente en el sistema1 cliente = 3 servidores inactivos
Ejemplo 6
En una pequeña ciudad operan dos compañías de remises.
Cada una posee dos autos y se sabe que comparten el
mercado casi en partes iguales. Esto lo hace evidente el
hecho que las llamadas llegan a la oficina de despacho de
cada compañía a la tasa de 10 por hora. El tiempo
promedio de viaje es de 11,5 minutos, con una desviación
estándar de 3 minutos. La llegada de llamadas sigue una
distribución de Poisson, mientras que los tiempos de viaje
siguen una distribución normal. Se permiten como máximo
16 clientes en cola.
Las dos compañías fueron compradas hace poco por uno
de los hombres de negocios de la ciudad. Después de tomar
el mando de las dos compañías su primera acción fue
intentar reunir las dos, en una oficina de despacho, con la
esperanza de ofrecer un servicio más rápido a sus clientes.
En WinQsb
En este caso como
tenemos una
distribución distinta a la
exponencial, utilizamos
el modelo de sistema de
línea de espera general
Entrada de datos
Cargamos los datos del
problema según el
enunciado nos indica.
Para cambiar la distribución
hacemos doble clic sobre el
casillero y elegimos la
correspondiente
Resultados
Escenario alternativo
Cambiamos los datos del
problema para comparar.
Resultados
Comparando los resultados
Escenario Tiempo
entre
llamadas
µ σ % de ut. c Ls Ws
(min)
Lq Wq
(min)
4 6 11,5 3 95,83 2 13,4 80,6 11,52 69,12
5 3 11,5 3 95,83 4 15 45 11,16 36,84
Escenario Tasa de
llamadas
Tasa de
servicio
% de
Utilización
c Ls Ws
(h)
Lq Wq
(h)
1 10 5,217 95,84 2 23,531 2,353 21,614 2,161
2 20 5,217 98,84 4 24,786 1,239 20,952 1,048
Escenario Tasa de
llamadas
Tasa de
servicio
% de
Utilización
c Ls Ws
(h)
Lq Wq
(h)
3 20 5,217 92,55 4 9,55 0,49 5,85 0,30
Modelo de Lineas de espera con WinQsb Investigación operativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicionTeoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicion
Miguel Lozano
 
Problema buses
Problema busesProblema buses
Problema buses
flaminiovera
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
Karen Ordoñez
 
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
darwing12345
 
Informe Final Del Proyecto De Simulacion De Sistemas
Informe Final  Del Proyecto De Simulacion De SistemasInforme Final  Del Proyecto De Simulacion De Sistemas
Informe Final Del Proyecto De Simulacion De Sistemas
Julio Criollo
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
fzeus
 
Andon
AndonAndon
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
Mayralejandra Insignares
 
Ejemplo 2 ruta mas corta entre dos nodos especificos
Ejemplo 2 ruta mas corta entre dos nodos especificosEjemplo 2 ruta mas corta entre dos nodos especificos
Ejemplo 2 ruta mas corta entre dos nodos especificos
podersonico
 
Guia de ejercicios analisis de procesos
Guia de ejercicios   analisis de procesosGuia de ejercicios   analisis de procesos
Guia de ejercicios analisis de procesos
Daniel Flores
 
Soluciones colas
Soluciones colasSoluciones colas
Soluciones colas
Gladys Orihuela Mamani
 
Capítulo 17 muestre de aceptació1
Capítulo 17 muestre de aceptació1Capítulo 17 muestre de aceptació1
Capítulo 17 muestre de aceptació1
leodanabelardo
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
Factor maquinaria gordo
Factor maquinaria   gordoFactor maquinaria   gordo
Factor maquinaria gordo
cgsz
 
Formulacion problemas pl
Formulacion problemas plFormulacion problemas pl
Formulacion problemas pl
Julio Cesar Jimenez Calopino
 
Metrodo simplex
Metrodo simplexMetrodo simplex
Metrodo simplex
José De Jesús
 
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidorTeoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Erika Vazquez
 
Problemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingoProblemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingo
Alberto Garcia Leal
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
Sergio Mora Gordillo
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicionTeoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicion
 
Problema buses
Problema busesProblema buses
Problema buses
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
 
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
 
Informe Final Del Proyecto De Simulacion De Sistemas
Informe Final  Del Proyecto De Simulacion De SistemasInforme Final  Del Proyecto De Simulacion De Sistemas
Informe Final Del Proyecto De Simulacion De Sistemas
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
 
Andon
AndonAndon
Andon
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Ejemplo 2 ruta mas corta entre dos nodos especificos
Ejemplo 2 ruta mas corta entre dos nodos especificosEjemplo 2 ruta mas corta entre dos nodos especificos
Ejemplo 2 ruta mas corta entre dos nodos especificos
 
Guia de ejercicios analisis de procesos
Guia de ejercicios   analisis de procesosGuia de ejercicios   analisis de procesos
Guia de ejercicios analisis de procesos
 
Soluciones colas
Soluciones colasSoluciones colas
Soluciones colas
 
Capítulo 17 muestre de aceptació1
Capítulo 17 muestre de aceptació1Capítulo 17 muestre de aceptació1
Capítulo 17 muestre de aceptació1
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 
Factor maquinaria gordo
Factor maquinaria   gordoFactor maquinaria   gordo
Factor maquinaria gordo
 
Formulacion problemas pl
Formulacion problemas plFormulacion problemas pl
Formulacion problemas pl
 
Metrodo simplex
Metrodo simplexMetrodo simplex
Metrodo simplex
 
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidorTeoria de colas_-_una_cola_un_servidor
Teoria de colas_-_una_cola_un_servidor
 
Problemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingoProblemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingo
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
 

Similar a Modelo de Lineas de espera con WinQsb Investigación operativa

Practica de teoria de colas
Practica de teoria de colasPractica de teoria de colas
Practica de teoria de colas
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Sem 13 lineas de espera 2023 10.pptx
Sem 13  lineas de espera 2023 10.pptxSem 13  lineas de espera 2023 10.pptx
Sem 13 lineas de espera 2023 10.pptx
javierromeromeneses1
 
Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2
zury1751
 
Modelo de carga y descarga con múltiples almacenes
Modelo de carga y descarga con múltiples almacenesModelo de carga y descarga con múltiples almacenes
Modelo de carga y descarga con múltiples almacenes
Andres Castrillon
 
El tesorero de montecarlo presentacion
El tesorero de montecarlo  presentacionEl tesorero de montecarlo  presentacion
El tesorero de montecarlo presentacion
Ilsida
 
Problemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidoresProblemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidores
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Guia5(12)
Guia5(12)Guia5(12)
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Jacques Gautier
 
Analisis del problema y toma de decisiones act.5
Analisis del problema y toma de decisiones act.5Analisis del problema y toma de decisiones act.5
Analisis del problema y toma de decisiones act.5
Juan Brito
 
1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales
SNPP
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
Kevin Omar Gonzalez Hernandez
 

Similar a Modelo de Lineas de espera con WinQsb Investigación operativa (12)

Practica de teoria de colas
Practica de teoria de colasPractica de teoria de colas
Practica de teoria de colas
 
Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)
 
Sem 13 lineas de espera 2023 10.pptx
Sem 13  lineas de espera 2023 10.pptxSem 13  lineas de espera 2023 10.pptx
Sem 13 lineas de espera 2023 10.pptx
 
Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2Investigacion de operaciones 2
Investigacion de operaciones 2
 
Modelo de carga y descarga con múltiples almacenes
Modelo de carga y descarga con múltiples almacenesModelo de carga y descarga con múltiples almacenes
Modelo de carga y descarga con múltiples almacenes
 
El tesorero de montecarlo presentacion
El tesorero de montecarlo  presentacionEl tesorero de montecarlo  presentacion
El tesorero de montecarlo presentacion
 
Problemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidoresProblemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidores
 
Guia5(12)
Guia5(12)Guia5(12)
Guia5(12)
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
Analisis del problema y toma de decisiones act.5
Analisis del problema y toma de decisiones act.5Analisis del problema y toma de decisiones act.5
Analisis del problema y toma de decisiones act.5
 
1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales1.3 solucion de problemas secuenciales
1.3 solucion de problemas secuenciales
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Modelo de Lineas de espera con WinQsb Investigación operativa

  • 1. MODELO DE LÍNEAS DE ESPERA CON WINQSB Investigación Operativa 2012 Morales Ivan Luis
  • 2. Ejemplo 3. Tema 12, p. 81 En una pequeña ciudad operan dos compañías de remises. Cada una posee dos autos y se sabe que comparten el mercado casi en partes iguales. Esto lo hace evidente el hecho que las llamadas llegan a la oficina de despacho de cada compañía a la tasa de 10 por hora. El tiempo promedio de viaje es de 11,5 minutos. La llegada de llamadas sigue una distribución de Poisson, mientras que los tiempos de viaje son exponenciales. Las dos compañías fueron compradas hace poco por uno de los hombres de negocios de la ciudad. Después de tomar el mando de las dos compañías su primera acción fue intentar reunir las dos, en una oficina de despacho, con la esperanza de ofrecer un servicio más rápido a sus clientes. (M/M/c):(DG//)
  • 3. Resolviendo con WinQsb En primer lugar abrimos el software, precisamente el módulo de análisis de cola (Queuing Analysis)
  • 4. Especificación del problema Con el programa abierto, hacemos clic en el ícono de nuevo problema y colocamos las especificaciones iniciales. Al darle clic a OK se abrirá el cuadro de entrada de datos.
  • 5. Entrada de datos Ingresamos los datos del problema, como ser el numero de servidores, y la tasa de llegadas y de servicio por hora.
  • 6. Resultados Haciendo clic en resolver obtendremos la tabla con las medidas de desempeño que buscamos para comparar los escenarios
  • 7. Alternativa La alternativa que pensó el comprador de las dos remiseras es unificar las oficinas de despachos, y recibir el doble de llamadas, con los 4 autos.
  • 9. Comparando los resultados Escenario Tasa de llamadas Tasa de servicio % de Utilización c Ls Ws Lq Wq 1 10 5,217 95,84 2 23,531 2,353 21,614 2,161 2 20 5,217 98,84 4 24,786 1,239 20,952 1,048 Podemos apreciar que si bien el % de utilización es similar, y no pareciera que haya mucha diferencia entre ambos escenarios, el tiempo se reduce en la mitad.
  • 10. Ejemplo 4. Tema 12, p. 87 En el problema de la reunión de compañías de autos de alquiler unificadas, aunque el dueño comprende que el tiempo de espera calculado es excesivo, no puede obtener fondos para comprar otras unidades. Para resolver el problema de la espera excesiva, pese a ello, instruyó a la oficina de despacho a dar una disculpa a los posibles clientes por la falta de disposición de automóviles una vez que la lista de espera ascienda a 16 clientes. Determinar: a) El tiempo estimado de espera; b) La probabilidad de que un cliente que llame se le dirá que no hay autos disponibles; c) La pérdida de clientes potenciales; d) El número esperado de taxis inactivos. (M/M/c):(DG/N/) c≤N
  • 11. En WinQsb Se limita la capacidad de la cola a 16 lugares
  • 13. Resultados  a) El tiempo estimado de espera lo obtenemos directamente de la tabla de resultados, Wq=0,3031 Horas. Es decir, aproximadamente 18 minutos. Esto representa menos de la tercer parte del tiempo sin limitación en cola que era de mas de 1 hora.  b) Para determinar la probabilidad de rechazo de un cliente (20 clientes en el sistema) vamos a:
  • 15. Resultados  c) Idem item anterior.  d) Basándonos en la tabla anterior, calculamos el numero esperado de taxis inactivos según la expresión: = (4 – 0) p0 + (4 – 1) p1 + (4 – 2) p2 + (4 – 3) p3 + (4 – 4) p4 = = 0,298 c c Probabilidad que haya 1 cliente en el sistema1 cliente = 3 servidores inactivos
  • 16. Ejemplo 6 En una pequeña ciudad operan dos compañías de remises. Cada una posee dos autos y se sabe que comparten el mercado casi en partes iguales. Esto lo hace evidente el hecho que las llamadas llegan a la oficina de despacho de cada compañía a la tasa de 10 por hora. El tiempo promedio de viaje es de 11,5 minutos, con una desviación estándar de 3 minutos. La llegada de llamadas sigue una distribución de Poisson, mientras que los tiempos de viaje siguen una distribución normal. Se permiten como máximo 16 clientes en cola. Las dos compañías fueron compradas hace poco por uno de los hombres de negocios de la ciudad. Después de tomar el mando de las dos compañías su primera acción fue intentar reunir las dos, en una oficina de despacho, con la esperanza de ofrecer un servicio más rápido a sus clientes.
  • 17. En WinQsb En este caso como tenemos una distribución distinta a la exponencial, utilizamos el modelo de sistema de línea de espera general
  • 18. Entrada de datos Cargamos los datos del problema según el enunciado nos indica. Para cambiar la distribución hacemos doble clic sobre el casillero y elegimos la correspondiente
  • 20. Escenario alternativo Cambiamos los datos del problema para comparar.
  • 22. Comparando los resultados Escenario Tiempo entre llamadas µ σ % de ut. c Ls Ws (min) Lq Wq (min) 4 6 11,5 3 95,83 2 13,4 80,6 11,52 69,12 5 3 11,5 3 95,83 4 15 45 11,16 36,84 Escenario Tasa de llamadas Tasa de servicio % de Utilización c Ls Ws (h) Lq Wq (h) 1 10 5,217 95,84 2 23,531 2,353 21,614 2,161 2 20 5,217 98,84 4 24,786 1,239 20,952 1,048 Escenario Tasa de llamadas Tasa de servicio % de Utilización c Ls Ws (h) Lq Wq (h) 3 20 5,217 92,55 4 9,55 0,49 5,85 0,30