SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EMPRESARIALES
2013 -2014
DOMINIOS LÍNEAS PROGRAMAS
CIENCIA E INFORMÁTICA
1. DESARROLLO DE SISTEMAS
INFORMÁTICOS, COMUNICACIÓN E
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1.1. Modernización de la gestión pública o privada en su relación con las empresas y el
ordenamiento territorial.
1.2. Tecno campo empresarial.
1.3. TIC’s aplicadas a la solución de problemas empresariales.
CIENCIAS DE LA
CIUDADANÍA Y LA
COMUNICACIÓN
2. ESTADO, CIUDADANÍA Y
FORTALECIMIENTO DE VALORES
2.1. Planes de capacitación y vinculación con las organizaciones sociales y productivas de
la provincia de El Oro, para instruir o diseñar procedimientos de cumplimiento con
organismos de control estatal.
3. CULTURA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y
DESARROLLO LOCAL.
3.1. Negociación, Resolución y Manejo de Conflictos en empresas de la región 7
BIOTECNOLOGÍA
4. SEGURIDAD ALIMENTARIA,
INDUSTRIALIZACIÓN Y
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
4.1. Estrategias para generar soberanía alimentaria en pequeñas comunidades agrícolas
de la provincia de El Oro.
CIENCIAS DEL HÁBITAT
5. PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES, MANEJO SUSTENTABLE,
RECURSOS GENÉTICOS Y
BIODIVERSIDAD.
5.1. Ecodiseño de negocios basados en el potencial productivo de la provincia.
5.2. Evaluación de impactos ecológicos empresariales.
5.3. Gestión medioambiental en el manejo de energías limpias.
6. INDUSTRIA DEL TURISMO Y MARKETING
6.1. Fomento de integración territorial y turística, fortaleciendo conectividad provincial.
6.2. Levantamiento de información base sobre sitios turísticos, corredores turísticos,
costumbres, tradiciones, gastronomía y agroturismo, como base para la generación de
proyectos de inversión
6.3. Fomento Turístico y Cultural
6.4. Estudios de Tendencias del Marketing Actual, Marketing Relacional u otros, dirigidos
a las empresas públicas o privadas de la Región 7.
7. SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA Y OPTIMIZACIÓN DE
ENERGÍAS RENOVABLES
7.1. Desarrollo comunitario integrados con sistemas georeferenciales (GIS).
ECONOMÍA SOCIAL
8. CONTABILIDAD, FINANZAS Y
ADMINISTRACIÓN.
8.1. Desarrollo de planes logísticos para las empresas de la Región 7.
8.2. Fomento empresarial para la comunidad.
8.3. Levantamiento de información de línea base sobre Producción, Productividad o
Clima Laboral en organizaciones públicas o privadas
8.4. Planes de inversión en empresas públicas o privadas
9. ECONOMÍA SOLIDARIA Y PEQUEÑAS
EMPRESAS, REDISTRIBUCIÓN DE LA
RIQUEZA, EMPRENDIMIENTO E
INNOVACIÓN PRODUCTIVA
9.1. Comercio justo y directo
9.2. Estudios y análisis de acuerdos de integración, convenios bilaterales, y tratados de
comercio en relación a la provincia de El Oro.
9.3. Fomento de la producción y comercialización asociativa
9.4. Planificación de comercio internacional de la región, enfocados a la exportación de
productos no tradicionales en nuevos mercados.
9.5. Asistencia y vinculación en la Gestión Empresarial con Enfoque de Género e Inclusión
Social
9.6. Diagnósticos estadísticos sobre potencialidades productivas en la provincia.
9.7. Mejoramiento Financiero y Económico
9.8. Gestión del conocimiento con enfoque en gobiernos subnacionales orientados al
mejoramiento de pequeñas organizaciones productivas.
9.9. Innovación en productos y procesos orientados a mejorar la competitividad de las
empresas de la provincia de El Oro.
Ing. Habbid Leonel Chávez Acosta.
Lineas investigacion 2013

Más contenido relacionado

Similar a Lineas investigacion 2013

Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129
carmencastillo30
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
redcomchile
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1
Mayra R H
 
Politicas Municipales Lamberto Maria Laura
Politicas Municipales Lamberto Maria LauraPoliticas Municipales Lamberto Maria Laura
Politicas Municipales Lamberto Maria Laura
Fundación UNIDA
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
Rafael Vargas
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
Rafael Vargas
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1
Mayra R H
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Andres Ortiz
 

Similar a Lineas investigacion 2013 (20)

Plan de Gobierno Gian Klauer Torero
Plan de Gobierno Gian Klauer ToreroPlan de Gobierno Gian Klauer Torero
Plan de Gobierno Gian Klauer Torero
 
Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129
 
Estrategias e herramientas Desarrollo Economico Local Cusco 2011
Estrategias e herramientas Desarrollo Economico Local Cusco 2011Estrategias e herramientas Desarrollo Economico Local Cusco 2011
Estrategias e herramientas Desarrollo Economico Local Cusco 2011
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1
 
Mesa 4 junior cesar dias
Mesa 4 junior cesar diasMesa 4 junior cesar dias
Mesa 4 junior cesar dias
 
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-ANCÓN
 
Presentacion marco cajas
Presentacion marco cajasPresentacion marco cajas
Presentacion marco cajas
 
Politicas Municipales Lamberto Maria Laura
Politicas Municipales Lamberto Maria LauraPoliticas Municipales Lamberto Maria Laura
Politicas Municipales Lamberto Maria Laura
 
PLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITALPLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITAL
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
 
Colombia Digital
Colombia DigitalColombia Digital
Colombia Digital
 
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del ConocimientoColombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del Conocimiento
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Lineas investigacion 2013

  • 1. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EMPRESARIALES 2013 -2014 DOMINIOS LÍNEAS PROGRAMAS CIENCIA E INFORMÁTICA 1. DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, COMUNICACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1.1. Modernización de la gestión pública o privada en su relación con las empresas y el ordenamiento territorial. 1.2. Tecno campo empresarial. 1.3. TIC’s aplicadas a la solución de problemas empresariales. CIENCIAS DE LA CIUDADANÍA Y LA COMUNICACIÓN 2. ESTADO, CIUDADANÍA Y FORTALECIMIENTO DE VALORES 2.1. Planes de capacitación y vinculación con las organizaciones sociales y productivas de la provincia de El Oro, para instruir o diseñar procedimientos de cumplimiento con organismos de control estatal. 3. CULTURA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL. 3.1. Negociación, Resolución y Manejo de Conflictos en empresas de la región 7 BIOTECNOLOGÍA 4. SEGURIDAD ALIMENTARIA, INDUSTRIALIZACIÓN Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS 4.1. Estrategias para generar soberanía alimentaria en pequeñas comunidades agrícolas de la provincia de El Oro. CIENCIAS DEL HÁBITAT 5. PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, MANEJO SUSTENTABLE, RECURSOS GENÉTICOS Y BIODIVERSIDAD. 5.1. Ecodiseño de negocios basados en el potencial productivo de la provincia. 5.2. Evaluación de impactos ecológicos empresariales. 5.3. Gestión medioambiental en el manejo de energías limpias. 6. INDUSTRIA DEL TURISMO Y MARKETING 6.1. Fomento de integración territorial y turística, fortaleciendo conectividad provincial. 6.2. Levantamiento de información base sobre sitios turísticos, corredores turísticos, costumbres, tradiciones, gastronomía y agroturismo, como base para la generación de proyectos de inversión 6.3. Fomento Turístico y Cultural
  • 2. 6.4. Estudios de Tendencias del Marketing Actual, Marketing Relacional u otros, dirigidos a las empresas públicas o privadas de la Región 7. 7. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y OPTIMIZACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES 7.1. Desarrollo comunitario integrados con sistemas georeferenciales (GIS). ECONOMÍA SOCIAL 8. CONTABILIDAD, FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN. 8.1. Desarrollo de planes logísticos para las empresas de la Región 7. 8.2. Fomento empresarial para la comunidad. 8.3. Levantamiento de información de línea base sobre Producción, Productividad o Clima Laboral en organizaciones públicas o privadas 8.4. Planes de inversión en empresas públicas o privadas 9. ECONOMÍA SOLIDARIA Y PEQUEÑAS EMPRESAS, REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PRODUCTIVA 9.1. Comercio justo y directo 9.2. Estudios y análisis de acuerdos de integración, convenios bilaterales, y tratados de comercio en relación a la provincia de El Oro. 9.3. Fomento de la producción y comercialización asociativa 9.4. Planificación de comercio internacional de la región, enfocados a la exportación de productos no tradicionales en nuevos mercados. 9.5. Asistencia y vinculación en la Gestión Empresarial con Enfoque de Género e Inclusión Social 9.6. Diagnósticos estadísticos sobre potencialidades productivas en la provincia. 9.7. Mejoramiento Financiero y Económico 9.8. Gestión del conocimiento con enfoque en gobiernos subnacionales orientados al mejoramiento de pequeñas organizaciones productivas. 9.9. Innovación en productos y procesos orientados a mejorar la competitividad de las empresas de la provincia de El Oro. Ing. Habbid Leonel Chávez Acosta.