SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Flores Zozaya Verónica Elizabeth
Tema: Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la
lengua
Autor: Carlos Lomas, Andrés Osorio y Amparo Tusón
En que consiste:
En como la incorporación de nuevos métodos elaborados por la lingüística moderna no resolvió los
problemas para la mejora del instrumento expresivo.
Nos menciona que lo que se trata es evocar y convertir en realidad las capacidades expresivas de los
alumnos, de potenciar sus competencias comunicativas. Nos hace reflexión profunda y eficaz sobre las
condiciones del uso de las responsabilidades de los docentes en la promoción de las habilidades
comunicativas.
Características:
La actuación lingüística y las practicas comunicativas se e entienden en general como un conjunto de
normas y estrategias de interacción social orientadas a la negociación cultural de los significados en el seno
de situaciones concretas de comunicación.
Cómo se hace:
Mediante una serie de procedimientos, a partir de la
práctica.
Cuándo se hace:
Cuando hay interacción con más personas, ya sean
en la casa, calle, trabajo u escuela, etc.
Es ahí cuando transmitimos la cultura de nuestra
lengua.
Para qué sirve:
Para permitir una utilización adecuada de los
diversos códigos lingüísticos y no lingüísticos
disponibles en situaciones y contextos variados, con
diferente grado de formalización o planificación en
las producciones orales y escritas.
Principales postulados:
La competencia lingüística esta entendida como la
capacidad del oyente/hablante ideal para reconocer
y producir una infinita cantidad de oraciones a partir
de un número finito de unidades y reglas en una
comunidad lingüística homogénea.
Ventajas:
Aprender más acerca de nuestra lengua y
enriquecernos de más cultura para una mejor
comunicación oral, expresiva y escrita.
Desventajas:
No todos le damos la misma importancia y no saber
hacer buen uso de nuestra propia lengua. Hay veces
que sabemos que estamos mal en alguna palabra o
pronunciación y no hacemos por corregirla.
Opinión personal:
Es muy importante como docentes conocer lo suficiente acerca del uso de la lengua tanto oral como escrita
para embeber a los alumnos de cultura suficiente para que de igual manera ellos se enriquezcan y puedan
hacer uso significativo de ella ante la sociedad, para una buena comunicación
Mini texto (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
duocore2
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
mendozaperla
 
Wix cuadro, analisis y esquema
Wix cuadro, analisis y esquemaWix cuadro, analisis y esquema
Wix cuadro, analisis y esquema
xoci28
 
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguajeQué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
silviadsr
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
yusselRL
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Diego Solano
 
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióNLa SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
Berto Alberton
 
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De ComunicacionTema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Antonio Vicedo
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1
Lorenita Lopez
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
Jorge Dománico
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
thaniaacosta
 

La actualidad más candente (20)

Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relacionesLectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lenguaDiapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lengua
 
Wix cuadro, analisis y esquema
Wix cuadro, analisis y esquemaWix cuadro, analisis y esquema
Wix cuadro, analisis y esquema
 
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguajeQué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
Qué se entiende por prácticas sociales del lenguaje
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguajeEnsayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
 
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativasCuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
 
Lengua y comunicación educación secundaria clase1
Lengua y comunicación educación secundaria clase1Lengua y comunicación educación secundaria clase1
Lengua y comunicación educación secundaria clase1
 
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióNLa SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
 
Dulce minitexto
Dulce minitextoDulce minitexto
Dulce minitexto
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De ComunicacionTema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
 
El programa 2011 de la rieb
El programa 2011 de la riebEl programa 2011 de la rieb
El programa 2011 de la rieb
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1
 
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativaMapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
 

Similar a Mini texto (1)

La lengua-oral-jvillanueva-c real
La lengua-oral-jvillanueva-c realLa lengua-oral-jvillanueva-c real
La lengua-oral-jvillanueva-c real
Diana Ramos Reyes
 
La%20 lengua%20oral%20c real[1]
La%20 lengua%20oral%20c real[1]La%20 lengua%20oral%20c real[1]
La%20 lengua%20oral%20c real[1]
gizahizkun
 
Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"
vanessa Ruiz
 
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
Daniiel Lozano
 
La didactica del lenguaje
La didactica del lenguajeLa didactica del lenguaje
La didactica del lenguaje
carmenzaurrego
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
Jocelyne Toledo
 
Campo de formación lenguas y comunicación
Campo de formación lenguas y comunicaciónCampo de formación lenguas y comunicación
Campo de formación lenguas y comunicación
Ma Hirma Lopez
 

Similar a Mini texto (1) (20)

La lengua-oral-jvillanueva-c real
La lengua-oral-jvillanueva-c realLa lengua-oral-jvillanueva-c real
La lengua-oral-jvillanueva-c real
 
La%20 lengua%20oral%20c real[1]
La%20 lengua%20oral%20c real[1]La%20 lengua%20oral%20c real[1]
La%20 lengua%20oral%20c real[1]
 
Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"
 
Ensayo de español
Ensayo de españolEnsayo de español
Ensayo de español
 
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
A, B, C de la Reforma en Educación primaria Capsula 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
 
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
 
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
 
La didactica del lenguaje
La didactica del lenguajeLa didactica del lenguaje
La didactica del lenguaje
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
 
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias  Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
 
Campo de formación lenguas y comunicación
Campo de formación lenguas y comunicaciónCampo de formación lenguas y comunicación
Campo de formación lenguas y comunicación
 
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhmConociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
 
Tema
TemaTema
Tema
 

Más de Vero Fzozaya

Enfoques en la enseñanza de la lengua
Enfoques en la enseñanza de la lenguaEnfoques en la enseñanza de la lengua
Enfoques en la enseñanza de la lengua
Vero Fzozaya
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
Vero Fzozaya
 
Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)
Vero Fzozaya
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Vero Fzozaya
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Vero Fzozaya
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Vero Fzozaya
 
La educación secundaria y los retos
La educación secundaria y los retosLa educación secundaria y los retos
La educación secundaria y los retos
Vero Fzozaya
 

Más de Vero Fzozaya (13)

Enfoques en la enseñanza de la lengua
Enfoques en la enseñanza de la lenguaEnfoques en la enseñanza de la lengua
Enfoques en la enseñanza de la lengua
 
Daniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogoDaniel cassany decalogo
Daniel cassany decalogo
 
Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)Daniel cassany decalogo (1)
Daniel cassany decalogo (1)
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Enseñar lenguaje
Enseñar lenguajeEnseñar lenguaje
Enseñar lenguaje
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
 
La educación secundaria y los retos
La educación secundaria y los retosLa educación secundaria y los retos
La educación secundaria y los retos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Mini texto (1)

  • 1. Alumna: Flores Zozaya Verónica Elizabeth Tema: Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua Autor: Carlos Lomas, Andrés Osorio y Amparo Tusón En que consiste: En como la incorporación de nuevos métodos elaborados por la lingüística moderna no resolvió los problemas para la mejora del instrumento expresivo. Nos menciona que lo que se trata es evocar y convertir en realidad las capacidades expresivas de los alumnos, de potenciar sus competencias comunicativas. Nos hace reflexión profunda y eficaz sobre las condiciones del uso de las responsabilidades de los docentes en la promoción de las habilidades comunicativas. Características: La actuación lingüística y las practicas comunicativas se e entienden en general como un conjunto de normas y estrategias de interacción social orientadas a la negociación cultural de los significados en el seno de situaciones concretas de comunicación. Cómo se hace: Mediante una serie de procedimientos, a partir de la práctica. Cuándo se hace: Cuando hay interacción con más personas, ya sean en la casa, calle, trabajo u escuela, etc. Es ahí cuando transmitimos la cultura de nuestra lengua. Para qué sirve: Para permitir una utilización adecuada de los diversos códigos lingüísticos y no lingüísticos disponibles en situaciones y contextos variados, con diferente grado de formalización o planificación en las producciones orales y escritas. Principales postulados: La competencia lingüística esta entendida como la capacidad del oyente/hablante ideal para reconocer y producir una infinita cantidad de oraciones a partir de un número finito de unidades y reglas en una comunidad lingüística homogénea. Ventajas: Aprender más acerca de nuestra lengua y enriquecernos de más cultura para una mejor comunicación oral, expresiva y escrita. Desventajas: No todos le damos la misma importancia y no saber hacer buen uso de nuestra propia lengua. Hay veces que sabemos que estamos mal en alguna palabra o pronunciación y no hacemos por corregirla. Opinión personal: Es muy importante como docentes conocer lo suficiente acerca del uso de la lengua tanto oral como escrita para embeber a los alumnos de cultura suficiente para que de igual manera ellos se enriquezcan y puedan hacer uso significativo de ella ante la sociedad, para una buena comunicación