SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Lenguaje escrito y verbal
Bloque I
Lingüística y sus ramas
Lic. Norma Iliana Gálvez Rodríguez
22 de febrero de 2021
Objetivo
Desarrollar habilidades
comunicativas: verbal y no verbal al
reconocer y ejercer las cuatro
habilidades de la lengua: escuchar,
leer, hablar y escribir, para
expresarse a través de los diversos
códigos y herramientas del lenguaje.
Competencias Genéricas
Comunicación: 4.2
Pensamiento crítico: 6.2
Competencias Disciplinares
Comunicación: 1,6 y 8
RESUMEN
La lingüística es la ciencia que se encarga del estudio de la organización y características de una
lengua, en conjunto con sus ramas, la gramática, fonología y semántica. La lingüística está constituida
por las manifestaciones de lenguaje humano, sin importar la época, pero teniendo en cuenta no solo el
lenguaje correcto sino todas las formas de expresión.
Palabras clave: Lingüística, gramática, fonología, semántica
ABSTRAC
Linguistics is the science that is responsible for the study of the organization and characteristics of a
language, together with its branches, grammar, phonology and semantics. Linguistics is constituted by
the manifestations of human language, regardless of the time, but taking into account not only the
correct language but all forms of expression.
Keywords: Linguistics, grammar, phonology, semantics
Es la ciencia que estudia
todos los aspectos del
Lenguaje articulado.
Hasta el nacimiento de la
lingüística como ciencia,
la gramática fue
tradicionalmente la que
asumió el estudio de la
lengua. Tiene como
objeto de estudio la
gramática de una lengua
(estructura y
funcionamiento)
La lingüística
https://images.app.goo.gl/ryVr53bmvaGrqi558
RAMAS DE LA LINGÜÍSTICA
Fonética
Producción
Sonidos
lingüísticos
Y sus diferentes
realizaciones
Fonología
Sonidos
Unidades
Que provocan
cambio de
Significado
Morfología
Morfemas
Organización y
clases
Dentro palabras
Semántica
Significado
Palabra
Gramática
ma de cada
lengua
Siste
Conjun
Agrup
Com
to de reglas
an palabras
binarlas
Construcción
oraciones
Estudia la acústica y fisiología de los sonidos que se
pronuncian al hablar
Estudia la producción de los sonidos lingüísticos, así
como las diferentes realizaciones de estos, es decir,
los alófonos (variación que se da en la pronunciación
de un mismo fonema).
Ejemplo:
embío (envío)
Anvar (ambar)
Estudia el valor funcional de los fonemas (sonidos)
Estudia los sonidos en tanto unidades que provocan
cambio de significado.
b/,n,/a
Ejemplo:
Bazo-vaso
Baca-vaca
Estudia el significado de las palabras (signos
lingüísticos
Polisemia
De árbol
Metal
Libro
Hoja navaja
Estudia los morfemas, sus clases y organización dentro de las palabras
Ejemplo:
Estudia el sistema de cada lengua. Las lenguas no son un listado
anárquico (incoherencia) de palabras, las palabras pueden
agruparse según su forma, función o significado y además,
existen reglas para combinarlas y poder formar frases y
oraciones coherentes.
Estudia la función, forma y significado de los signos lingüísticos
Analogía Prosodia
Sintaxis Ortografía
Se divide en:
Del griego:
• Sin, que significa con
• Taxis, que significa orden
Enseña a coordinar y unir las palabras para
formar la oración gramatical; simple,
compuesta o periodo.
Del griego:
• Pros, que significa hacia
• odé, que significa canto
Enseña la correcta pronunciación y
acentuación de las letras, silabas y palabras.
https://images.app.goo.gl/JgZn3F3eAyXSgwHx7
https://images.app.goo.gl/QvFx3HRgvfEJHh3d9
Del griego:
• orthos, que significa recto
• grapho, que significa escritura
Enseña a escribir de manera correcta las palabras
Del griego:
• Ana, que significa conforme a
• logos, que significa palabras
Enseña el valor de las palabras consideradas
de manera asilada con todos sus accidentes
https://images.app.goo.gl/hjEGWePrsoudksJ7A
https://images.app.goo.gl/7Ni8iz6Lg2nkKdnu5
La lingüística es una ciencia que describe y
explica los fenómenos lingüísticos, no nos
dice cómo debería ser, sino como es. Sus
relaciones con las demás ciencias pueden
ser de las más variadas y eso muestra un
gran enriquecimiento tanto de la Lingüística
como de las demás ciencias.
Conclusión
Bibliografía
1Paredes, C., E., A. (2013). Prontuario de lectura, lingüística, redacción,
comunicación oral y nociones de literatura. Limusa. México.
2 Saussure, F. (1972). Curso de Lingüística General. Ed. Alianza. Madrid. Pág. 21.
3Yánez, C., C. (2007). Una introducción a la Lingüística general. Editorial Abya
Yala. Quito. Pág. 49.
4Real Academia Española. (2014). Concepto de gramática.
https://dle.rae.es/?id=JQukZIX

Más contenido relacionado

Similar a linguisticas-ramas.pptx

Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.Walter Pérez
 
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...Mercedes camacho
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLidiabrillyty
 
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lLeksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lssuser129e741
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2carolina cely
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....
CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....
CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....AngelicaRomero804223
 
Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Roxana Vidal
 

Similar a linguisticas-ramas.pptx (20)

LA LENGUA COMO SISTEMA
LA LENGUA COMO SISTEMALA LENGUA COMO SISTEMA
LA LENGUA COMO SISTEMA
 
Glosario wandys
Glosario wandysGlosario wandys
Glosario wandys
 
Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.Glosario de Términos Lingüísticos.
Glosario de Términos Lingüísticos.
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
desarrollo de las competencias orales y escrita a través de la pedagogía inte...
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Blana
BlanaBlana
Blana
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lLeksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
 
Trabajo de signo linguistico
Trabajo de signo linguisticoTrabajo de signo linguistico
Trabajo de signo linguistico
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
 
Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....
CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....
CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....
 
Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

linguisticas-ramas.pptx

  • 1. Título Lenguaje escrito y verbal Bloque I Lingüística y sus ramas Lic. Norma Iliana Gálvez Rodríguez 22 de febrero de 2021
  • 2. Objetivo Desarrollar habilidades comunicativas: verbal y no verbal al reconocer y ejercer las cuatro habilidades de la lengua: escuchar, leer, hablar y escribir, para expresarse a través de los diversos códigos y herramientas del lenguaje.
  • 3. Competencias Genéricas Comunicación: 4.2 Pensamiento crítico: 6.2 Competencias Disciplinares Comunicación: 1,6 y 8
  • 4. RESUMEN La lingüística es la ciencia que se encarga del estudio de la organización y características de una lengua, en conjunto con sus ramas, la gramática, fonología y semántica. La lingüística está constituida por las manifestaciones de lenguaje humano, sin importar la época, pero teniendo en cuenta no solo el lenguaje correcto sino todas las formas de expresión. Palabras clave: Lingüística, gramática, fonología, semántica ABSTRAC Linguistics is the science that is responsible for the study of the organization and characteristics of a language, together with its branches, grammar, phonology and semantics. Linguistics is constituted by the manifestations of human language, regardless of the time, but taking into account not only the correct language but all forms of expression. Keywords: Linguistics, grammar, phonology, semantics
  • 5. Es la ciencia que estudia todos los aspectos del Lenguaje articulado. Hasta el nacimiento de la lingüística como ciencia, la gramática fue tradicionalmente la que asumió el estudio de la lengua. Tiene como objeto de estudio la gramática de una lengua (estructura y funcionamiento) La lingüística https://images.app.goo.gl/ryVr53bmvaGrqi558
  • 6. RAMAS DE LA LINGÜÍSTICA Fonética Producción Sonidos lingüísticos Y sus diferentes realizaciones Fonología Sonidos Unidades Que provocan cambio de Significado Morfología Morfemas Organización y clases Dentro palabras Semántica Significado Palabra Gramática ma de cada lengua Siste Conjun Agrup Com to de reglas an palabras binarlas Construcción oraciones
  • 7. Estudia la acústica y fisiología de los sonidos que se pronuncian al hablar Estudia la producción de los sonidos lingüísticos, así como las diferentes realizaciones de estos, es decir, los alófonos (variación que se da en la pronunciación de un mismo fonema). Ejemplo: embío (envío) Anvar (ambar)
  • 8. Estudia el valor funcional de los fonemas (sonidos) Estudia los sonidos en tanto unidades que provocan cambio de significado. b/,n,/a Ejemplo: Bazo-vaso Baca-vaca
  • 9. Estudia el significado de las palabras (signos lingüísticos Polisemia De árbol Metal Libro Hoja navaja
  • 10. Estudia los morfemas, sus clases y organización dentro de las palabras Ejemplo:
  • 11. Estudia el sistema de cada lengua. Las lenguas no son un listado anárquico (incoherencia) de palabras, las palabras pueden agruparse según su forma, función o significado y además, existen reglas para combinarlas y poder formar frases y oraciones coherentes. Estudia la función, forma y significado de los signos lingüísticos Analogía Prosodia Sintaxis Ortografía Se divide en:
  • 12. Del griego: • Sin, que significa con • Taxis, que significa orden Enseña a coordinar y unir las palabras para formar la oración gramatical; simple, compuesta o periodo. Del griego: • Pros, que significa hacia • odé, que significa canto Enseña la correcta pronunciación y acentuación de las letras, silabas y palabras. https://images.app.goo.gl/JgZn3F3eAyXSgwHx7 https://images.app.goo.gl/QvFx3HRgvfEJHh3d9
  • 13. Del griego: • orthos, que significa recto • grapho, que significa escritura Enseña a escribir de manera correcta las palabras Del griego: • Ana, que significa conforme a • logos, que significa palabras Enseña el valor de las palabras consideradas de manera asilada con todos sus accidentes https://images.app.goo.gl/hjEGWePrsoudksJ7A https://images.app.goo.gl/7Ni8iz6Lg2nkKdnu5
  • 14. La lingüística es una ciencia que describe y explica los fenómenos lingüísticos, no nos dice cómo debería ser, sino como es. Sus relaciones con las demás ciencias pueden ser de las más variadas y eso muestra un gran enriquecimiento tanto de la Lingüística como de las demás ciencias. Conclusión
  • 15. Bibliografía 1Paredes, C., E., A. (2013). Prontuario de lectura, lingüística, redacción, comunicación oral y nociones de literatura. Limusa. México. 2 Saussure, F. (1972). Curso de Lingüística General. Ed. Alianza. Madrid. Pág. 21. 3Yánez, C., C. (2007). Una introducción a la Lingüística general. Editorial Abya Yala. Quito. Pág. 49. 4Real Academia Española. (2014). Concepto de gramática. https://dle.rae.es/?id=JQukZIX