SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades asociadas a los
hongos en Bibliotecas y Archivos
Prof. Lisbeth G. Flores Rojas
Junio 2012
LOS HONGOS
Estructura pluricelular
perteneciente al reino vegetal
de las talofitas.
Características
 Incapaces de asimilar el
carbono atmosférico
 Carecen de clorofila
 Visibles por aparición de
manchas y filamentos
 Se alimentan de materia
orgánica no viviente: cuero,
celulosa y pergamino.
 Crecen donde hay calor,
humedad, polvo y poca
circulación de aire
Daños a los documentos
 Degradan los cueros y
telas de encuadernación
 Manchan el papel y lo
destruyen por completo si
no se tratan a tiempo
 Prefieren las partes del
libro donde hay cola y
papel con alto contenido
de celulosa.
.
Daños a los documentos
 Degradan el pergamino,
los sellos de cera
 Mayor deterioro al papel
viejo
 Manchas color pardo, azul
violeta y rosa
 Pérdida de imágenes en
películas y fotografías
(atacan la gelatina)
Especies más comunes en
Bibliotecas y Archivos
 Aspergillus
 Alternaria
 Candida
 Chaetomiun
 Cladosporium
 Fusarium
 Mucor
 Penicillium
 Rhizopus
 Trichoderma
Problemas de Salud
 Las esporas entran al
cuerpo por inhalación y por
lesiones de la piel:
 Problemas respiratorios:
Asma alérgica y bronquial,
rinitis, sinusitis
 Infecciones urinarias
 Conjuntivitis
 Infecciones de oído
(otomicosis)
Problemas de Salud
 Infecciones en uñas y
piel: tiña, candidiasis,
micosis, dermatitis
 Formación de focos en
órganos internos
 Queratomicosis: infección
de la córnea con alto
riesgo de perder el ojo.
El más peligroso: Aspergillus
 Más común y produce más
daños: acidez y degradación
del papel
 Más peligroso para la salud
 Más frecuente: Aspergillus
fumigatus
 Patógenos: Aspergillus flavus,
Aspergillus niger, Aspergillus
nidulans , Aspergillus terrens
Aspergilosis
 Enfermedades
producidas por los
hongos del género
Aspergillus.
 Ocurre cuando el
hongo crece como
una masa en una
cavidad pulmonar o
invade tejido sano,
causando un absceso
Aspergilosis Pulmonar
Síntomas:
 Algunos pacientes
son asintomáticos
 Dolor torácico
 Tos
 Expectoración con
sangre
 Fatiga, fiebre
 Pérdida de peso
Tratamiento:
 No requiere, a menos
que expectore sangre.
 Antimicóticos
 Angiografía para
localizar el sangrado y
detenerlo localmente
 Si el sangrado es mortal
se recurre a la cirugía
Aspergilosis invasiva
 Neumonía atípica muy
grave; en pacientes
inmunodeprimidos
 Fiebre persistente e
infiltrados hacia el
corazón, cerebro,
riñón u otros órganos
 Mortalidad elevada, a
pesar del tratamiento.
Factores de Riesgo
 Personas inmuno-comprometidas:
 Que hayan padecido leucemia, VIH; tuberculosis
 Que hayan recibido trasplante o quimioterapia
 Que hayan pasado una enfermedad infecto-contagiosa
reciente (dengue, mononucleosis, hepatitis);
 Alérgicos, asmáticos
 Desnutridos, diabéticos y embarazadas
 Hábito de introducir materiales en el oído o
limpiarse excesivamente el cerumen
 Uso de cascos, tapones, aparatos auditivos, etc.
Es de suma importancia usar equipos
adecuados de protección personal al
trabajar en la limpieza de depósitos y
almacenes de bibliotecas, archivos y
museos.
El polvo, moho y otros agentes biológicos
representan un riesgo real y serio para el
ser humano.
Personas diabéticas, alérgicas, inmunodeficientes o
asmáticas deben tener la mayor precaución
Protección personal
Cómo protegerse
 Usar bata de laboratorio
manga larga
 Mascaras que cubran
nariz y boca, con filtros
HEPA cambiarlos con
frecuencia
 Desinfectar el equipo no
desechable en forma
periódica con lejía, agua
caliente, alcohol o lisol
Si la contaminación
es alta
 Cubrir pies y cabeza
protectores para
cabellos y zapatos
 Destinar un área para
quitarse el equipo
contaminado
 No se debe tocar nada ni
partes del cuerpo hasta
haberse descontaminado
 Desinfectarse al final de
cada sesión de remoción
de hongo
Al terminar …
 Desechar guantes y
mascarillas
 Quitarse la bata y lavar
aparte con cloro
 Lavarse manos y cara:
 Al terminar la sesión,
 Después de quitarse la
ropa de trabajo,
 Antes de comer, beber o
fumar
Qué Hacer Cuando Aparecen
 Comunicar el daño causado
en los documentos
 Aislar el material
contaminado
 Consultar un micólogo,
para identificar las especies
 Identificar la fuente de
humedad, y revisar el
sistema de calefacción
Inactivación
 Eliminar las fuentes de
humedad: goteras, filtraciones,
entre otras
 Aumentar la circulación de aire y
bajar temperatura
 Colocar los documentos a la luz
del sol durante una hora en un
espacio ventilado
 Proceder luego al aspirado
Protéjase siempre al manipular documentos contaminados
Limpieza del material
Se deben aspirar las esporas
una vez inactivado el hongo
Al terminar, colocar los libros
en un sitio limpio y seco
Usar aspiradora con trampa
de cloro o bolsas desechables
Aspirar ductos, filtros de aire
y paredes
Limpiar pisos y muebles con
cloro o lysol
Otros tratamientos
 Para daños extensos,
llamar a un experto
(fumigación o tratamiento
alterno)
 Deben hacerlo personas
especializadas ya que
puede ser peligroso
 Se puede desinfectar al
vacío con oxido de etileno
en condiciones especiales
Lo más importante…..
¡Se pueden evitar!
Planeación y control de plagas
Almacenaje y limpieza
 Almacenar el
material bibliográfico
en espacios secos y
ventilados
 Aspirar con frecuencia
los libros, muebles,
techos, pisos y
paredes; limpiar con
cloro o lysol
Control ambiental
 Mantener la humedad
relativa por debajo del 50%
y la temperatura inferior a
21 grados C
 Usar materiales de buena
calidad para embalar; la
acidez del papel favorece el
crecimiento del hongo
 Al adquirir las colecciones
evaluar acidez del papel
¡¡¡Gracias por su atención!!!!
Estar preparado es importante, saber esperar
lo es aún más, pero aprovechar el momento
adecuado es la clave de la vida.
Arthur Schnitzler (1862-1931) Dramaturgo austríaco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoArchivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoLau Brand
 
Mapa conceptual marta
Mapa conceptual martaMapa conceptual marta
Mapa conceptual martamarjaram
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad cloro gaseosoHoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Marco González
 
Evolucion de la gestion documental (gd)
Evolucion de la gestion documental (gd)Evolucion de la gestion documental (gd)
Evolucion de la gestion documental (gd)
Miguel Alejandro
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Expedientes de archivo
Expedientes de archivoExpedientes de archivo
Expedientes de archivo
Radar Información y Conocimiento
 
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
TATIANA ROJAS
 
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
arrislanCFS
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionalesguest115c94
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosDavid Gómez
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosneylavargas
 

La actualidad más candente (20)

Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
 
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoArchivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
 
Mapa conceptual marta
Mapa conceptual martaMapa conceptual marta
Mapa conceptual marta
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad cloro gaseosoHoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad cloro gaseoso
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Evolucion de la gestion documental (gd)
Evolucion de la gestion documental (gd)Evolucion de la gestion documental (gd)
Evolucion de la gestion documental (gd)
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
 
Expedientes de archivo
Expedientes de archivoExpedientes de archivo
Expedientes de archivo
 
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
 
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionales
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
Proceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papelProceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papel
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 

Destacado

Factores contaminantes en los archivos
Factores contaminantes en los archivosFactores contaminantes en los archivos
Factores contaminantes en los archivos
Joharias
 
Agentes de deterioro
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioro
mariairisfernandez
 
Cómo insertar una presentación en un glosario Moodle
Cómo insertar una presentación en un glosario MoodleCómo insertar una presentación en un glosario Moodle
Cómo insertar una presentación en un glosario Moodle
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Encuadernación de libros
Encuadernación de librosEncuadernación de libros
Encuadernación de libros
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Agentes del deterioro
Agentes del deterioroAgentes del deterioro
Agentes del deterioroplanetaweb221
 
Agentes de deterioro
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioroJuan Cancho
 
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantasUso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
shamikito moron rojas
 
Prevención de Riesgos Laborales. Señalización de Seguridad
Prevención de Riesgos Laborales. Señalización de SeguridadPrevención de Riesgos Laborales. Señalización de Seguridad
Prevención de Riesgos Laborales. Señalización de Seguridad
César Themudo
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Mario Meneses
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
Formas de Intervención de la Conservación
Formas de Intervención de la ConservaciónFormas de Intervención de la Conservación
Formas de Intervención de la Conservación
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 

Destacado (18)

Factores contaminantes en los archivos
Factores contaminantes en los archivosFactores contaminantes en los archivos
Factores contaminantes en los archivos
 
RIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINARIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINA
 
Agentes de deterioro
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioro
 
Come libros
Come librosCome libros
Come libros
 
Cómo insertar una presentación en un glosario Moodle
Cómo insertar una presentación en un glosario MoodleCómo insertar una presentación en un glosario Moodle
Cómo insertar una presentación en un glosario Moodle
 
Encuadernación de libros
Encuadernación de librosEncuadernación de libros
Encuadernación de libros
 
Agentes del deterioro
Agentes del deterioroAgentes del deterioro
Agentes del deterioro
 
Agentes de deterioro
Agentes de deterioroAgentes de deterioro
Agentes de deterioro
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantasUso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
 
Prevención de Riesgos Laborales. Señalización de Seguridad
Prevención de Riesgos Laborales. Señalización de SeguridadPrevención de Riesgos Laborales. Señalización de Seguridad
Prevención de Riesgos Laborales. Señalización de Seguridad
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
 
Riesgo en oficinas
Riesgo en oficinasRiesgo en oficinas
Riesgo en oficinas
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Formas de Intervención de la Conservación
Formas de Intervención de la ConservaciónFormas de Intervención de la Conservación
Formas de Intervención de la Conservación
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 

Similar a Lisbeth flores. enfermedades asociadas a los hongos y prevención

Trabajo Final De Enfermeria
Trabajo Final De EnfermeriaTrabajo Final De Enfermeria
Trabajo Final De Enfermeria
Danyz90
 
Luis olcot como controlar una invasión de moho
Luis olcot como controlar una invasión de mohoLuis olcot como controlar una invasión de moho
Luis olcot como controlar una invasión de moho
SistemadeEstudiosMed
 
Insectos y roedores.pptx
Insectos y roedores.pptxInsectos y roedores.pptx
Insectos y roedores.pptx
Ivana Freitez
 
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
informaticacra
 
Esterilización y desinfección
Esterilización y desinfecciónEsterilización y desinfección
Esterilización y desinfecciónCat Lunac
 
esterilizacinydesinfeccin.pdf
esterilizacinydesinfeccin.pdfesterilizacinydesinfeccin.pdf
esterilizacinydesinfeccin.pdf
YulyVargas17
 
Expo riesgos-laborales
Expo riesgos-laboralesExpo riesgos-laborales
Expo riesgos-laborales
estefaniailbay
 
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención. Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
dantogo
 
Esterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologiaEsterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologia
CristianoPolini
 
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
Daniel Cifuentes
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Dr. Alan Burgos
 
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
Iván Olvera
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Esterilizaciòn
EsterilizaciònEsterilizaciòn
Esterilizaciòn
luzmayjoel
 
Comision de salud, ecología
Comision de salud, ecologíaComision de salud, ecología
Comision de salud, ecología
Chazz
 
Comision de salud expo final 2
Comision de salud expo final 2Comision de salud expo final 2
Comision de salud expo final 2Chazz
 
Laboratorio clínico final
Laboratorio clínico finalLaboratorio clínico final
Laboratorio clínico final
Joryana Díaz
 

Similar a Lisbeth flores. enfermedades asociadas a los hongos y prevención (20)

Trabajo Final De Enfermeria
Trabajo Final De EnfermeriaTrabajo Final De Enfermeria
Trabajo Final De Enfermeria
 
Luis olcot como controlar una invasión de moho
Luis olcot como controlar una invasión de mohoLuis olcot como controlar una invasión de moho
Luis olcot como controlar una invasión de moho
 
Insectos y roedores.pptx
Insectos y roedores.pptxInsectos y roedores.pptx
Insectos y roedores.pptx
 
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Esterilización y desinfección
Esterilización y desinfecciónEsterilización y desinfección
Esterilización y desinfección
 
esterilizacinydesinfeccin.pdf
esterilizacinydesinfeccin.pdfesterilizacinydesinfeccin.pdf
esterilizacinydesinfeccin.pdf
 
Expo riesgos-laborales
Expo riesgos-laboralesExpo riesgos-laborales
Expo riesgos-laborales
 
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención. Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
 
Esterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologiaEsterelizacion microbiologia
Esterelizacion microbiologia
 
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Gran quemado disertación
Gran quemado disertaciónGran quemado disertación
Gran quemado disertación
 
Esterilizaciòn
EsterilizaciònEsterilizaciòn
Esterilizaciòn
 
Comision de salud, ecología
Comision de salud, ecologíaComision de salud, ecología
Comision de salud, ecología
 
Comision de salud expo final 2
Comision de salud expo final 2Comision de salud expo final 2
Comision de salud expo final 2
 
Laboratorio clínico final
Laboratorio clínico finalLaboratorio clínico final
Laboratorio clínico final
 

Más de Lisbeth G. Flores Rojas

Organizacion_seccion_vestidos_museo_divina_pastora
Organizacion_seccion_vestidos_museo_divina_pastoraOrganizacion_seccion_vestidos_museo_divina_pastora
Organizacion_seccion_vestidos_museo_divina_pastora
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Revista siempre-verde
Revista siempre-verdeRevista siempre-verde
Revista siempre-verde
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Pasos para_monetizar_mi_sitio_web
Pasos para_monetizar_mi_sitio_webPasos para_monetizar_mi_sitio_web
Pasos para_monetizar_mi_sitio_web
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Reportaje imposible respirar en guanta
Reportaje imposible respirar en guantaReportaje imposible respirar en guanta
Reportaje imposible respirar en guanta
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Bitcoin, ventajas y riesgos de una inversión novedosa
Bitcoin, ventajas y riesgos de una inversión novedosaBitcoin, ventajas y riesgos de una inversión novedosa
Bitcoin, ventajas y riesgos de una inversión novedosa
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Venezuela en la lista del patrimonio mundial
Venezuela en la lista del patrimonio mundialVenezuela en la lista del patrimonio mundial
Venezuela en la lista del patrimonio mundial
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Exposición profesional
Exposición profesionalExposición profesional
Exposición profesional
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
Lisbeth G. Flores Rojas
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
Lisbeth G. Flores Rojas
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad

Más de Lisbeth G. Flores Rojas (11)

Organizacion_seccion_vestidos_museo_divina_pastora
Organizacion_seccion_vestidos_museo_divina_pastoraOrganizacion_seccion_vestidos_museo_divina_pastora
Organizacion_seccion_vestidos_museo_divina_pastora
 
Revista siempre-verde
Revista siempre-verdeRevista siempre-verde
Revista siempre-verde
 
Pasos para_monetizar_mi_sitio_web
Pasos para_monetizar_mi_sitio_webPasos para_monetizar_mi_sitio_web
Pasos para_monetizar_mi_sitio_web
 
Reportaje imposible respirar en guanta
Reportaje imposible respirar en guantaReportaje imposible respirar en guanta
Reportaje imposible respirar en guanta
 
Bitcoin, ventajas y riesgos de una inversión novedosa
Bitcoin, ventajas y riesgos de una inversión novedosaBitcoin, ventajas y riesgos de una inversión novedosa
Bitcoin, ventajas y riesgos de una inversión novedosa
 
Venezuela en la lista del patrimonio mundial
Venezuela en la lista del patrimonio mundialVenezuela en la lista del patrimonio mundial
Venezuela en la lista del patrimonio mundial
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Exposición profesional
Exposición profesionalExposición profesional
Exposición profesional
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Lisbeth flores. enfermedades asociadas a los hongos y prevención

  • 1. Enfermedades asociadas a los hongos en Bibliotecas y Archivos Prof. Lisbeth G. Flores Rojas Junio 2012
  • 2. LOS HONGOS Estructura pluricelular perteneciente al reino vegetal de las talofitas.
  • 3. Características  Incapaces de asimilar el carbono atmosférico  Carecen de clorofila  Visibles por aparición de manchas y filamentos  Se alimentan de materia orgánica no viviente: cuero, celulosa y pergamino.  Crecen donde hay calor, humedad, polvo y poca circulación de aire
  • 4. Daños a los documentos  Degradan los cueros y telas de encuadernación  Manchan el papel y lo destruyen por completo si no se tratan a tiempo  Prefieren las partes del libro donde hay cola y papel con alto contenido de celulosa.
  • 5. . Daños a los documentos  Degradan el pergamino, los sellos de cera  Mayor deterioro al papel viejo  Manchas color pardo, azul violeta y rosa  Pérdida de imágenes en películas y fotografías (atacan la gelatina)
  • 6. Especies más comunes en Bibliotecas y Archivos  Aspergillus  Alternaria  Candida  Chaetomiun  Cladosporium  Fusarium  Mucor  Penicillium  Rhizopus  Trichoderma
  • 7. Problemas de Salud  Las esporas entran al cuerpo por inhalación y por lesiones de la piel:  Problemas respiratorios: Asma alérgica y bronquial, rinitis, sinusitis  Infecciones urinarias  Conjuntivitis  Infecciones de oído (otomicosis)
  • 8. Problemas de Salud  Infecciones en uñas y piel: tiña, candidiasis, micosis, dermatitis  Formación de focos en órganos internos  Queratomicosis: infección de la córnea con alto riesgo de perder el ojo.
  • 9. El más peligroso: Aspergillus  Más común y produce más daños: acidez y degradación del papel  Más peligroso para la salud  Más frecuente: Aspergillus fumigatus  Patógenos: Aspergillus flavus, Aspergillus niger, Aspergillus nidulans , Aspergillus terrens
  • 10. Aspergilosis  Enfermedades producidas por los hongos del género Aspergillus.  Ocurre cuando el hongo crece como una masa en una cavidad pulmonar o invade tejido sano, causando un absceso
  • 11. Aspergilosis Pulmonar Síntomas:  Algunos pacientes son asintomáticos  Dolor torácico  Tos  Expectoración con sangre  Fatiga, fiebre  Pérdida de peso Tratamiento:  No requiere, a menos que expectore sangre.  Antimicóticos  Angiografía para localizar el sangrado y detenerlo localmente  Si el sangrado es mortal se recurre a la cirugía
  • 12. Aspergilosis invasiva  Neumonía atípica muy grave; en pacientes inmunodeprimidos  Fiebre persistente e infiltrados hacia el corazón, cerebro, riñón u otros órganos  Mortalidad elevada, a pesar del tratamiento.
  • 13. Factores de Riesgo  Personas inmuno-comprometidas:  Que hayan padecido leucemia, VIH; tuberculosis  Que hayan recibido trasplante o quimioterapia  Que hayan pasado una enfermedad infecto-contagiosa reciente (dengue, mononucleosis, hepatitis);  Alérgicos, asmáticos  Desnutridos, diabéticos y embarazadas  Hábito de introducir materiales en el oído o limpiarse excesivamente el cerumen  Uso de cascos, tapones, aparatos auditivos, etc.
  • 14. Es de suma importancia usar equipos adecuados de protección personal al trabajar en la limpieza de depósitos y almacenes de bibliotecas, archivos y museos. El polvo, moho y otros agentes biológicos representan un riesgo real y serio para el ser humano. Personas diabéticas, alérgicas, inmunodeficientes o asmáticas deben tener la mayor precaución Protección personal
  • 15. Cómo protegerse  Usar bata de laboratorio manga larga  Mascaras que cubran nariz y boca, con filtros HEPA cambiarlos con frecuencia  Desinfectar el equipo no desechable en forma periódica con lejía, agua caliente, alcohol o lisol
  • 16.
  • 17. Si la contaminación es alta  Cubrir pies y cabeza protectores para cabellos y zapatos  Destinar un área para quitarse el equipo contaminado  No se debe tocar nada ni partes del cuerpo hasta haberse descontaminado  Desinfectarse al final de cada sesión de remoción de hongo
  • 18. Al terminar …  Desechar guantes y mascarillas  Quitarse la bata y lavar aparte con cloro  Lavarse manos y cara:  Al terminar la sesión,  Después de quitarse la ropa de trabajo,  Antes de comer, beber o fumar
  • 19. Qué Hacer Cuando Aparecen  Comunicar el daño causado en los documentos  Aislar el material contaminado  Consultar un micólogo, para identificar las especies  Identificar la fuente de humedad, y revisar el sistema de calefacción
  • 20. Inactivación  Eliminar las fuentes de humedad: goteras, filtraciones, entre otras  Aumentar la circulación de aire y bajar temperatura  Colocar los documentos a la luz del sol durante una hora en un espacio ventilado  Proceder luego al aspirado Protéjase siempre al manipular documentos contaminados
  • 21. Limpieza del material Se deben aspirar las esporas una vez inactivado el hongo Al terminar, colocar los libros en un sitio limpio y seco Usar aspiradora con trampa de cloro o bolsas desechables Aspirar ductos, filtros de aire y paredes Limpiar pisos y muebles con cloro o lysol
  • 22. Otros tratamientos  Para daños extensos, llamar a un experto (fumigación o tratamiento alterno)  Deben hacerlo personas especializadas ya que puede ser peligroso  Se puede desinfectar al vacío con oxido de etileno en condiciones especiales
  • 25. Almacenaje y limpieza  Almacenar el material bibliográfico en espacios secos y ventilados  Aspirar con frecuencia los libros, muebles, techos, pisos y paredes; limpiar con cloro o lysol
  • 26. Control ambiental  Mantener la humedad relativa por debajo del 50% y la temperatura inferior a 21 grados C  Usar materiales de buena calidad para embalar; la acidez del papel favorece el crecimiento del hongo  Al adquirir las colecciones evaluar acidez del papel
  • 27. ¡¡¡Gracias por su atención!!!! Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida. Arthur Schnitzler (1862-1931) Dramaturgo austríaco.