SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denomina Check-List a la lista de comprobación que sirve para servir de guía y recordar los
puntos que deben ser inspeccionados en función de los conocimientos que se tienen sobre
las características y riesgos de las instalaciones. Viene a ser un cuestionario de preguntas en el
que se responderáSI ó NO, concretamente es una lista de comprobación de determinadas
condiciones de trabajo compuesta por varios ítems que pueden contener una ó varias preguntas
segun sea el caso.
El check-list debe referirse basicamente a cuatro aspectos distintos de la prevención de riesgos
laborales:
 Al agente material: instalaciones, máquinas, herramientas, sustancias peligrosas, suelos,
paredes, objetos
 Al entorno ambiental: orden y limpieza, ruido, iluminación, temperatura, condiciones
higrométricas, corrientes de aire.
 A las características personales de los trabajadores: conocimientos, aptitudes, actitudes,
grado de adiestramiento, comportamiento.
 A la empresa u organización: gestión de la prevención, formación, métodos y procedimientos,
sistema de comunicaciones.
Cada supervisor encargado de la prevención que deba realizar una inspección de seguridad debe
elaborar y adaptar los check-list a las circunstancias de cada momento segun corresponda, deben
de ser lo más claros e inteligibles que sea posible. A ser posible un ítem o cuestión debe contener
una sola pregunta que haga referencia a un solo elemento y no a varios. Así, una pregunta como
¿Son seguras las máquinas? es improcedente ya que una respuesta positiva indicaría que lo
son todas, cosa bastante improbable, sin embargo una respuesta negativa tampoco sería correcta.
Una pregunta correcta sería ¿Es segura la Maquina 2R? Si lo es no hay que hacerse más
preguntas respecto a ella, pero si la respuesta es negativa, no será suficiente con esto, habrá que
hacerse más preguntas como ¿Tiene el marcado CE?, ¿Se compró antes del año 1997?, y otras
preguntas para determinar la causa de su inseguridad, afin de tener toda la informacion posible
relacionada a ese equipo.
El siguiente es un ejemplo de un formulario check-list:
Lista de chequeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
xiomara vasco
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
safety65
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo
Cristina Tascon Paredes
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientomabelrivasrodriguez
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el TrabajoDetección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajoaritactoluca
 
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores hysspgi
 
Plan Implementación ISO-45001.pdf
Plan Implementación ISO-45001.pdfPlan Implementación ISO-45001.pdf
Plan Implementación ISO-45001.pdf
Bruno Mendoza
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
Overallhealth En Salud
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Andres Orduz
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Overallhealth En Salud
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoTVPerú
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
RUTH HERNANDEZ
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
SST Asesores SAC
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
hvr18
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el TrabajoDetección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
 
Plan Implementación ISO-45001.pdf
Plan Implementación ISO-45001.pdfPlan Implementación ISO-45001.pdf
Plan Implementación ISO-45001.pdf
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
 
matriz iper
matriz ipermatriz iper
matriz iper
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
 

Destacado

Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeoasmendozap
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
MARTHALILIANACARDENAS
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOguest6c7fc
 
Alumbrado de escuela
Alumbrado de escuelaAlumbrado de escuela
Alumbrado de escuelaKts Rosales
 
Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)jupova
 

Destacado (8)

Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
 
Alumbrado de escuela
Alumbrado de escuelaAlumbrado de escuela
Alumbrado de escuela
 
Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)
 
Lista chequeo 5_s
Lista chequeo 5_sLista chequeo 5_s
Lista chequeo 5_s
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 

Similar a Lista de chequeo

Microempresa rm 085-2013-tr
Microempresa rm 085-2013-trMicroempresa rm 085-2013-tr
Microempresa rm 085-2013-tr
Jorge Alvarado Pereyra
 
4.1.4 lectura comprensiva
4.1.4  lectura comprensiva4.1.4  lectura comprensiva
4.1.4 lectura comprensivaCamilo Castro
 
Inpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridadInpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridad
Julio César Heredia Chuquiruna
 
Métodos de evaluación integral de riesgos
Métodos de evaluación integral de riesgosMétodos de evaluación integral de riesgos
Métodos de evaluación integral de riesgos
Paola Novoa
 
Ejemplo como hacer una evidencia
Ejemplo como hacer una evidenciaEjemplo como hacer una evidencia
Ejemplo como hacer una evidencia
Juan Arturo Hernandez Ramos
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
ricardo manuel garcia rodriguez
 
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
marcelogamboa11
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Allison Escobar
 
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJOELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
Roberto Carlos Gonzalez Briceño
 
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ValeryyenifferAlmona
 
EXPO FINAL INESTIGACION .pptx
EXPO FINAL INESTIGACION .pptxEXPO FINAL INESTIGACION .pptx
EXPO FINAL INESTIGACION .pptx
CarlosJuniorCalderon
 
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgosMétodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Sonia Jimenez Melendez
 
Capitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoCapitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transito
Diego Nicolalde
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
Eunice62
 
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgogafujo
 
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Dayana Vargas
 
Política y Objetivos de Gestión SST.pdfd
Política y Objetivos de Gestión SST.pdfdPolítica y Objetivos de Gestión SST.pdfd
Política y Objetivos de Gestión SST.pdfd
vymeneses16
 
Iso 27001 los controles parte II
Iso 27001 los controles parte IIIso 27001 los controles parte II
Iso 27001 los controles parte II
Alejandro Corletti Estrada
 

Similar a Lista de chequeo (20)

Microempresa rm 085-2013-tr
Microempresa rm 085-2013-trMicroempresa rm 085-2013-tr
Microempresa rm 085-2013-tr
 
4.1.4 lectura comprensiva
4.1.4  lectura comprensiva4.1.4  lectura comprensiva
4.1.4 lectura comprensiva
 
Inpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridadInpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridad
 
Métodos de evaluación integral de riesgos
Métodos de evaluación integral de riesgosMétodos de evaluación integral de riesgos
Métodos de evaluación integral de riesgos
 
Ejemplo como hacer una evidencia
Ejemplo como hacer una evidenciaEjemplo como hacer una evidencia
Ejemplo como hacer una evidencia
 
Investigación
 Investigación Investigación
Investigación
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
 
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJOELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
 
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
 
EXPO FINAL INESTIGACION .pptx
EXPO FINAL INESTIGACION .pptxEXPO FINAL INESTIGACION .pptx
EXPO FINAL INESTIGACION .pptx
 
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgosMétodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
 
Capitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoCapitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transito
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
 
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
 
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
 
Política y Objetivos de Gestión SST.pdfd
Política y Objetivos de Gestión SST.pdfdPolítica y Objetivos de Gestión SST.pdfd
Política y Objetivos de Gestión SST.pdfd
 
Iso 27001 los controles parte II
Iso 27001 los controles parte IIIso 27001 los controles parte II
Iso 27001 los controles parte II
 

Lista de chequeo

  • 1. Se denomina Check-List a la lista de comprobación que sirve para servir de guía y recordar los puntos que deben ser inspeccionados en función de los conocimientos que se tienen sobre las características y riesgos de las instalaciones. Viene a ser un cuestionario de preguntas en el que se responderáSI ó NO, concretamente es una lista de comprobación de determinadas condiciones de trabajo compuesta por varios ítems que pueden contener una ó varias preguntas segun sea el caso. El check-list debe referirse basicamente a cuatro aspectos distintos de la prevención de riesgos laborales:  Al agente material: instalaciones, máquinas, herramientas, sustancias peligrosas, suelos, paredes, objetos  Al entorno ambiental: orden y limpieza, ruido, iluminación, temperatura, condiciones higrométricas, corrientes de aire.  A las características personales de los trabajadores: conocimientos, aptitudes, actitudes, grado de adiestramiento, comportamiento.  A la empresa u organización: gestión de la prevención, formación, métodos y procedimientos, sistema de comunicaciones. Cada supervisor encargado de la prevención que deba realizar una inspección de seguridad debe elaborar y adaptar los check-list a las circunstancias de cada momento segun corresponda, deben de ser lo más claros e inteligibles que sea posible. A ser posible un ítem o cuestión debe contener una sola pregunta que haga referencia a un solo elemento y no a varios. Así, una pregunta como ¿Son seguras las máquinas? es improcedente ya que una respuesta positiva indicaría que lo son todas, cosa bastante improbable, sin embargo una respuesta negativa tampoco sería correcta. Una pregunta correcta sería ¿Es segura la Maquina 2R? Si lo es no hay que hacerse más preguntas respecto a ella, pero si la respuesta es negativa, no será suficiente con esto, habrá que hacerse más preguntas como ¿Tiene el marcado CE?, ¿Se compró antes del año 1997?, y otras preguntas para determinar la causa de su inseguridad, afin de tener toda la informacion posible relacionada a ese equipo. El siguiente es un ejemplo de un formulario check-list: