SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
RESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONG
LUNES 15 MARTES 16 MIÉRCOLES 17
BLOQUE 5 10:00
AM
BLOQUE 6 10:50
BLOQUE 7 12:15
AM
PM PM
BLOQUE 8 15:00
BLOQUE 11 10:00
AM
VANGUARDIA EN EJERCICIO
BLOQUE 12 11:40
Animashree Anandkumar(US)
MACHINE LEARNING: LA PROFESORA DE LAS MÁQUINAS QUE PREDICEN EL FUTURO
Carlo Casonato(IT)
¿PODEMOS CONFIAR EN LOS ALGORITMOS?: LA REVOLUCIÓN ÉTICA DE LA IA
Georgios N. Yannakakis(GR)
¿CÓMO MANTENERSE VIGENTE EN LA ERA DE LA IA?
Paulina Assmann(CL)
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA PUEDE ILUMINAR EL FUTURO
Miguel Ángel Cañada(ES)
LA CIBERSEGURIDAD UNA PRIORIDAD EN LA ERA DE LA IA
Bruno Patiño(FR)
¿CÓMO HABITAR UN MUNDO SUMERGIDO EN UN OCÉANO DE DATOS?
Christa Prusskij(FI)
ALFABETIZACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA EVITAR FALSEDAD, VIOLENCIA
Y ADICCIÓN A LAS PANTALLAS
Juan Yuz(CL)
AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EN EL USO DE LA IA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
REAPRENDIZAJE EN LA TRANSICIÓN DIGITAL
Ghislaine Dehaene-Lambertz(FR)
¿CÓMO AFECTAN LAS PANTALLAS EN EL DESARROLLO NEURONAL E INTELIGENCIA
EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA?
Maria Emilia Beyer(MX)
EL ROL DE LA DIVULGACIÓN Y LOS MUSEOS DE CIENCIAS EN LA FORMACIÓN
DE CIUDADANOS DEL FUTURO
Florencia Álamos(CL)
EDUCACIÓN EN LA ERA DE LA IA: NUESTRO CEREBRO ENTRE LUCES Y SOMBRAS
Min Zhang(CN)
¿CÓMO LA IA NOS PERMITE DESCUBRIR EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO?
BLOQUE 3 15:00
PM
LUNES 15 MARTES 16 MIÉRCOLES 17
AM
BLOQUE 1 10:00
AM
BLOQUE 2 11:20
PM PM
BLOQUE 8 15:00
AM
BLOQUE 13 15:00
15:00
BLOQUE 9 16:30
BLOQUE 10 17:20
REENCANTAMIENTO CON LA CIENCIA
CONCILIACIÓN TECNOLÓGICA
Leila Sloman(US)
¿POR QUÉ LAS MATEMÁTICAS SON IMPORTANTES PARA LA INTELIGENCIA, EL PENSAMIENTO
CRÍTICO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL?
Mario Ponce(CL)
¿CÓMO CON 33 PREGUNTAS PODEMOS SABER QUIÉN ES CUALQUIER PERSONA EN EL PLANETA?
Christopher Galfard(FR)
¿POR QUÉ EL UNIVERSO INSPIRA Y FASCINA A LOS HUMANOS?
Barbarita Lara(CL)
LA IMPORTANCIA DE LAS CARRERAS STEM EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA
Claudia López(CL)
¿CÓMO LA ÉTICA ES LA CLAVE PARA PRESERVAR AL HUMANO EN LA IA?
Juan Carlos Niebles(CO)
¿PUEDE LA IA DESARROLLAR CREATIVIDAD Y EMOCIONES?
Cecilia Celeste Danesi(ES)
DESAFIANDO EL IMPERIO DE LOS ALGORITMOS
Maricela Muñoz(CR)
LA IMPORTANCIA DE LA DIPLOMACIA CIENTÍFICA EN LA ERA DE LA IA
Bruce Allyn(US)
EL FUTURO DE LA TOMA DE DECISIONES: ¿TENDREMOS QUE NEGOCIAR CON IA?
BLOQUE 14 16:00
BLOQUE 4 17:15
BLOQUE 3 15:00
PM
JUEVES 18 VIERNES 19 SÁBADO 20
BLOQUE 15 10:00
AM
ALTRUISMO EFECTIVO
BLOQUE 16 10:30
BLOQUE 25 10:00
AM
Harold Mayne-Nicholls(CL)
EL VALOR DE LOS EVENTOS MASIVOS QUE UNEN A LOS CHILENOS Y NOS PROYECTAN AL MUNDO
BLOQUE 17 12:40
Kate Crawford(US)
¿CÓMO LIDIAMOS CON LA IA QUE EL SER HUMANO HA CREADO?
Carl Benedikt Frey(GB)
COEXISTENCIA PRODUCTIVA: HUMANOS Y MÁQUINAS EN EL TRABAJO DEL FUTURO
Sergio Baeriswyl(CL)
ARQUITECTURA DEL FUTURO: DISEÑANDO CIUDADES RESILIENTES Y SOSTENIBLES
REVOLUCIÓN EVOLUTIVA
ACCESO AL PROGRESO
John Atkinson(CL)
DATOS QUE HABLAN: ANÁLISIS DE TEXTOS Y DIÁLOGOS INTELIGENTES
Charafat Afailal(MA)
AGUAS EN RIESGO: ASEGURANDO EL FUTURO EN LA CRISIS CLIMÁTICA
Rodrigo Filgueira(UY)
ADAPTACIÓN CREATIVA: TRANSFORMANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL
EN LA ERA DIGITAL
Vania Martínez(CL)
APLICACIONES QUE CURAN: TECNOLOGÍAS QUE MEJORAN LA SALUD MENTAL DE
LOS JÓVENES
Frances Sprei(SE)
INNOVACIÓN EN TRANSPORTE URBANO PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Jonathan Banks(US)
SEMBRANDO FUTURO: AGRICULTURA CONSCIENTE CONTRA EMISIONES DE METANO
Eduardo Bitrán(CL)
LAS VOCACIONES DE CHILE: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO
Luis Emilio Pizarro(CL)
ENFERMEDADES DESATENDIDAS COMO CHAGAS Y DENGUE AUMENTAN CON LA CRISIS CLIMÁTICA
Kartik Chandran(US)
VIRUS MORTALES: EXPLORANDO EL MUNDO DE LOS VIRUS Y LA AMENAZA
DE LA ENFERMEDAD DEL ÉBOLA
Anne Siegel(FR)
CONECTANDO NÚMEROS Y SALUD DEL PLANETA
Diego Oyarzún(CL)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA USOS TERAPÉUTICOS
Steffanie Strathdee(CA)
LOS VIRUS QUE NOS SALVARÁN LA VIDA
Muhammad M. Mohiuddin(PK)
AVANCES Y DESAFÍOS DE TRASPLANTES DE ÓGANOS ENTRE DISTINTAS ESPECIES
O. Carter Snead(US)
SER HUMANO: UN NUEVO MARCO PARA EL DERECHO, LA ÉTICA Y LA BIOTECNOLOGÍA
Hank Greely(US)
MANIPULACIÓN GENÉTICA COMO UN MODELO DE NEGOCIO: ¿UN PROBLEMA ÉTICO?
SALUD RUPTURISTA
Lara Urban(US)
EXPLORACIÓN DE "ONE HEALTH" MEDIANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS GENÓMICAS Y DE IA
Matías Gutiérrez(CL)
LAS FRONTERAS DEL DIAGNÓSTICO MOLECULAR CON SECUENCIACIÓN DE TERCERA
GENERACIÓN
Álex di Genova(CL)
¿QUIÉNES SOMOS?: LA PRIMERA SECUENCIA DE UN GENOMA CHILENO COMPLETO
LA GENÉTICA QUE NOS CONECTA
Peter Singer(AU)
LA DEFENSA Y LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES COMO UN DESAFÍO ÉTICO
LUCES Y SOMBRAS EN LA MÁQUINA
PROGRAMANDO EL BIENESTAR
Leila Sloman(US)
¿POR QUÉ LAS MATEMÁTICAS SON IMPORTANTES PARA LA INTELIGENCIA, EL PENSAMIENTO
CRÍTICO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL?
David Medina Ortiz(CL)
EL USO DE LA IA PARA TERAPIAS MÉDICAS
Héctor Allende-Cid(CL)
REVOLUCIONANDO LA ATENCIÓN MÉDICA: EL IMPACTO DE LA IA GENERATIVA EN LA MEDICINA
José Miguel Rubio(CL)
LA CREATIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE ALGORITMOS TECNOLÓGICOS
Orlando Rojas(VE)
NANOMATERIALES COMO ALTERNATIVA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Victoria Flexer(CL)
ENERGIZANDO EL FUTURO: SOLUCIONES SUSTENTABLES EN LA INDUSTRIA DEL LITIO
Edward Spang(US)
CULTIVANDO EL CAMBIO: AGRICULTURA SOSTENIBLE Y SISTEMAS ALIMENTARIOS RESILIENTES
Arttu Luukanen(FI)
ALIMENTOS DEL FUTURO: ¿PODEMOS REEMPLAZAR LA CARNE CON PROTEÍNAS FABRICADAS DE AIRE?
Armand Roucher(CH)
¿CÓMO OBTENER ALIMENTOS EN TERRENOS INHÓSPITOS?
Ricardo Baeza-Yates(CL)
LAS SOMBRAS DE LA IA Y SUS DESAFÍOS
Mario Valdivia(CL)
SALUD MENTAL JUVENIL: EL TSUNAMI QUE VIENE
IDEAS DE FRONTERA, SOLUCIONES DE IMPACTO
Samantha Deane(US)
LAS ALGAS CAPTURANDO CO2 PUEDEN SALVAR AL PLANETA
Andrés Mitnik(CL)
CIUDADES DE MADERA: LA ALTERNATIVA SOSTENIBLE PARA CONSTRUIR EL FUTURO
Sofía Trejo(MX)
¿CÓMO SEGUIR SIENDO HUMANOS Y EVITAR LOS SESGOS DE GÉNERO EN LA ERA DE LA IA?
Ramón López de Mántaras(ES)
¿CÓMO USAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL BIEN?
Laurence Devillers(FR)
RELACIONES DE AMISTAD Y AMOR ENTRE HUMANOS Y ROBOTS
Kevin White(US)
IA CON IMPACTO SOCIAL
Martín Hilbert(US)
EL BIEN Y EL MAL EN EL USO DE IA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE?
BLOQUE 19 10:00
AM
BLOQUE 20 11:20
BLOQUE 23 16:00
BLOQUE 24 16:30
BLOQUE 21 12:40
INVESTIGADORAS PARA ENTENDER EL MUNDO
Marcela Ruiz(CL)
ACÚSTICA SUBMARINA: ¿QUÉ NOS DICEN LAS PROFUNDIDADES SOBRE BIODIVERSIDAD?
Fernando Aramayo(BO)
¿CÓMO ALCANZAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE?
TRANSICIÓN PRESENTE, FUTURO SUSTENTABLE
Pablo Zamora(CL)
CIENCIA: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES
Marcela Angulo(CL)
ECONOMÍA CIRCULAR POLIMETÁLICA EN LA INDUSTRIA DEL COBRE: APROVECHARLO TODO
Frane Zilic(CL)
EL FUTURO DE CHILE ES DE MADERA
Sandra Marín(CL)
¿CÓMO CULTIVAR EL MAR DE MANERA SOSTENIBLE?
Dale Jamieson(US)
¿CÓMO SOBREVIVIR CON SENTIDO EN LA ERA DE LA CRISIS CLIMÁTICA?
Katherina Harder(CL)
CINE CON PROPÓSITO: NARRATIVAS QUE SENSIBILIZAN SOBRE PROBLEMÁTICAS SOCIALES
Marietta Ortega(CL)
GUARDIANES DEL DESIERTO: LA EXTRAORDINARIA CULTURA CHINCHORRO
Carolina Martínez(CL)
VIGILANCIA, OPORTUNIDADES Y RIQUEZAS DEL BORDE COSTERO DE CHILE
Ignacia Calisto(CL)
ALERTA TEMPRANA: LA CIENCIA DE ANTICIPAR EL IMPACTO DE LOS TSUNAMIS CON IA
Alfonso Vegara(CL)
CONSTRUYENDO EL FUTURO: CIUDADES, NO PAÍSES, COMO MOTORES DEL DESARROLLO
SOSTENIBLE
Marina Otero(ES)
CHILE CENTRO MUNDIAL DE "DATA CENTERS" DE ALMACENAMIENTO: ¿CÓMO NOS PREPARAMOS?
Mauricio Isaacs(CL)
DE CHILE PARA EL MUNDO: INNOVACIÓN PARA TRANSPORTAR EL HIDRÓGENO VERDE
BRECHAS SOCIALES, ABISMOS NATURALES
ABISMOS URBANOS, SOLUCIONES HUMANAS
Marcelo Leppe(CL) / Dame Jane Francis(GB)
LA GOBERNANZA COLABORATIVA DE LA ANTÁRTICA: UN MODELO REPLICABLE
Dafna Feiholz(MX)
RECOMENDACIONES ÉTICAS DE UNESCO PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Roberto Navarro(CL)
CHATGPT COMO HERRAMIENTA JURÍDICA: SESGOS, CAPACIDADES Y UTILIDADES FUTURAS
Marcelo Mena(CL)
UNA MATRIZ CIEN POR CIENTO RENOVABLE PARA CHILE
Rafael Yuste(CL)
María Eugenia Hernández(MX)
Rodrigo Goñi(UY)
EXPORTANDO LA LEY DE NEURODERECHOS
Cristina Romera Castillo(ES)
SALVAR LOS ÓCEANOS: UN DESAFÍO PARA LA SOBREVIVENCIA
Florence Colleoni(IT)
CUANDO LA ANTÁRTICA FLORECE ¿ALGÚN PROBLEMA?
Claudio Azat(CL)
EL ROL DE LOS ANFIBIOS PARA ENTENDER LA CRISIS CLIMÁTICA
REENCANTAMIENTO CON LA CIENCIA
DE LO CREATIVO Y NORMATIVO
NEURODERECHOS: DISCUSIÓN CONSTANTE
CREATIVIDAD PARA LA COMPLEJIDAD
PROGRAMANDO EL BIENESTAR
Juliana Vianna(BR)
LOS GENES DE PINGÜINOS COMO CONSERVADORES DE LA BIODIVERSIDAD
Kevin Foster(GB)
BACTERIAS QUE NOS DEFIENDEN DE BACTERIAS
James McInerney(IE)
EL USO DE INTELIGENCIA ARTÍFICAL PARA ESTUDIAR MICROORGANISMOS
LA VIDA INVISIBLE
Antonio Lazcano(MX)
DESCIFRANDO EL ORIGEN DE LA VIDA
Gerónimo Villanueva(AR)
EXPLORACIÓN ESPACIAL PARA ENCONTRAR VIDA
LA MÁQUINA MÁS COMPLEJA
Stanislas Dehaene(FR)
EL CEREBRO: EL DESAFÍO DEL FUTURO
Celia Lury(GB)
LA PERSONALIZACIÓN DEL INTERNET EN CAJAS DE RESONANCIA Y SUS IMPLICANCIAS
Alejandro Véliz(CL)
TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA INCLUSIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES
Laura Pérez(CL)
LA BUSCADORA DE PLANETAS
Francisca Garay(CL)
EXPLORANDO LOS BORDES DEL CONOCIMIENTO EN LAS ALTAS ENERGÍAS
Tamara Otzen(CL)
LA SALUD MENTAL EN CADA TERRITORIO
Roger Beaty(US)
NEUROCIENCIA DETRÁS DE LA TOMA DE DECISIONES Y LA CREATIVIDAD
Martín Tironi(CL) / Manuela Garretón(CL)
¿CUÁNTA AGUA GASTA LA IA?
DOBLE CLICK A LA DEMOCRACIA
Manuel Canales(CL)
LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES DE "HOY" QUE IMPACTAN A FUTURO
Daniel Innerarity(ES)
LAS AMENAZAS DE LA IA A LA CONVIENCIA SOCIAL Y DEMOCRACIA
Amador Fernández-Savater(ES)
¿CÓMO PASAR DE UNA POLÍTICA REACTIVA DE IA A UNA QUE SE ADELANTA A ELLA?
PM
BLOQUE 22 15:00
PM
BLOQUE 18 15:00
BLOQUE 26 11:00
Nicolás Copano(CL)
"QUE NO TE PILLE LA MÁQUINA"
BLOQUE 27 12:00
Tomás Va a Morir(CL)
¿IAHORA QUÉ HACEMOS CON TOMÁS?
Arturo Prat 33
Santiago Centro
CENTRO CULTURAL CEINA 15AL20
ENERO
2024
CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL

Más contenido relacionado

Similar a Listado completo de la programación de Congreso Futuro 2024

Tema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber cienciaTema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber ciencia
mariavarey
 
Influencia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y educación
Influencia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y educaciónInfluencia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y educación
Influencia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y educación
mcano55
 
El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?
El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?
El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Ciencia y tecnologia (1)
Ciencia y tecnologia (1)Ciencia y tecnologia (1)
Ciencia y tecnologia (1)
kToCh
 

Similar a Listado completo de la programación de Congreso Futuro 2024 (20)

Tema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber cienciaTema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber ciencia
 
Transcenden 11.4
Transcenden 11.4Transcenden 11.4
Transcenden 11.4
 
El shock del futuro
El shock del futuroEl shock del futuro
El shock del futuro
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia Arificial
Inteligencia Arificial Inteligencia Arificial
Inteligencia Arificial
 
Ciencia política 17 5-17
Ciencia política 17 5-17Ciencia política 17 5-17
Ciencia política 17 5-17
 
Press
PressPress
Press
 
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Origen-de-la-Vida-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
El impacto de las nuevas tecnologías en los adultos
El impacto de las nuevas tecnologías en los adultosEl impacto de las nuevas tecnologías en los adultos
El impacto de las nuevas tecnologías en los adultos
 
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia PolíticaXVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
 
Influencia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y educación
Influencia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y educaciónInfluencia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y educación
Influencia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y educación
 
Cursos Libres Kickingball USAC
Cursos Libres Kickingball USACCursos Libres Kickingball USAC
Cursos Libres Kickingball USAC
 
Clonación de humanos y la iglesia
Clonación de humanos y la iglesiaClonación de humanos y la iglesia
Clonación de humanos y la iglesia
 
Dia dia mujeres en la tecnociencia
Dia dia mujeres  en la tecnocienciaDia dia mujeres  en la tecnociencia
Dia dia mujeres en la tecnociencia
 
Dia dia mujeres
Dia dia mujeresDia dia mujeres
Dia dia mujeres
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
Anexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fiorAnexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fior
 
El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?
El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?
El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?
 
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHURTecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
 
Ciencia y tecnologia (1)
Ciencia y tecnologia (1)Ciencia y tecnologia (1)
Ciencia y tecnologia (1)
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Listado completo de la programación de Congreso Futuro 2024

  • 1. PROGRAMA RESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONG LUNES 15 MARTES 16 MIÉRCOLES 17 BLOQUE 5 10:00 AM BLOQUE 6 10:50 BLOQUE 7 12:15 AM PM PM BLOQUE 8 15:00 BLOQUE 11 10:00 AM VANGUARDIA EN EJERCICIO BLOQUE 12 11:40 Animashree Anandkumar(US) MACHINE LEARNING: LA PROFESORA DE LAS MÁQUINAS QUE PREDICEN EL FUTURO Carlo Casonato(IT) ¿PODEMOS CONFIAR EN LOS ALGORITMOS?: LA REVOLUCIÓN ÉTICA DE LA IA Georgios N. Yannakakis(GR) ¿CÓMO MANTENERSE VIGENTE EN LA ERA DE LA IA? Paulina Assmann(CL) LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA PUEDE ILUMINAR EL FUTURO Miguel Ángel Cañada(ES) LA CIBERSEGURIDAD UNA PRIORIDAD EN LA ERA DE LA IA Bruno Patiño(FR) ¿CÓMO HABITAR UN MUNDO SUMERGIDO EN UN OCÉANO DE DATOS? Christa Prusskij(FI) ALFABETIZACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA EVITAR FALSEDAD, VIOLENCIA Y ADICCIÓN A LAS PANTALLAS Juan Yuz(CL) AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EN EL USO DE LA IA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR REAPRENDIZAJE EN LA TRANSICIÓN DIGITAL Ghislaine Dehaene-Lambertz(FR) ¿CÓMO AFECTAN LAS PANTALLAS EN EL DESARROLLO NEURONAL E INTELIGENCIA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA? Maria Emilia Beyer(MX) EL ROL DE LA DIVULGACIÓN Y LOS MUSEOS DE CIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS DEL FUTURO Florencia Álamos(CL) EDUCACIÓN EN LA ERA DE LA IA: NUESTRO CEREBRO ENTRE LUCES Y SOMBRAS Min Zhang(CN) ¿CÓMO LA IA NOS PERMITE DESCUBRIR EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO? BLOQUE 3 15:00 PM LUNES 15 MARTES 16 MIÉRCOLES 17 AM BLOQUE 1 10:00 AM BLOQUE 2 11:20 PM PM BLOQUE 8 15:00 AM BLOQUE 13 15:00 15:00 BLOQUE 9 16:30 BLOQUE 10 17:20 REENCANTAMIENTO CON LA CIENCIA CONCILIACIÓN TECNOLÓGICA Leila Sloman(US) ¿POR QUÉ LAS MATEMÁTICAS SON IMPORTANTES PARA LA INTELIGENCIA, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL? Mario Ponce(CL) ¿CÓMO CON 33 PREGUNTAS PODEMOS SABER QUIÉN ES CUALQUIER PERSONA EN EL PLANETA? Christopher Galfard(FR) ¿POR QUÉ EL UNIVERSO INSPIRA Y FASCINA A LOS HUMANOS? Barbarita Lara(CL) LA IMPORTANCIA DE LAS CARRERAS STEM EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA Claudia López(CL) ¿CÓMO LA ÉTICA ES LA CLAVE PARA PRESERVAR AL HUMANO EN LA IA? Juan Carlos Niebles(CO) ¿PUEDE LA IA DESARROLLAR CREATIVIDAD Y EMOCIONES? Cecilia Celeste Danesi(ES) DESAFIANDO EL IMPERIO DE LOS ALGORITMOS Maricela Muñoz(CR) LA IMPORTANCIA DE LA DIPLOMACIA CIENTÍFICA EN LA ERA DE LA IA Bruce Allyn(US) EL FUTURO DE LA TOMA DE DECISIONES: ¿TENDREMOS QUE NEGOCIAR CON IA? BLOQUE 14 16:00 BLOQUE 4 17:15 BLOQUE 3 15:00 PM JUEVES 18 VIERNES 19 SÁBADO 20 BLOQUE 15 10:00 AM ALTRUISMO EFECTIVO BLOQUE 16 10:30 BLOQUE 25 10:00 AM Harold Mayne-Nicholls(CL) EL VALOR DE LOS EVENTOS MASIVOS QUE UNEN A LOS CHILENOS Y NOS PROYECTAN AL MUNDO BLOQUE 17 12:40 Kate Crawford(US) ¿CÓMO LIDIAMOS CON LA IA QUE EL SER HUMANO HA CREADO? Carl Benedikt Frey(GB) COEXISTENCIA PRODUCTIVA: HUMANOS Y MÁQUINAS EN EL TRABAJO DEL FUTURO Sergio Baeriswyl(CL) ARQUITECTURA DEL FUTURO: DISEÑANDO CIUDADES RESILIENTES Y SOSTENIBLES REVOLUCIÓN EVOLUTIVA ACCESO AL PROGRESO John Atkinson(CL) DATOS QUE HABLAN: ANÁLISIS DE TEXTOS Y DIÁLOGOS INTELIGENTES Charafat Afailal(MA) AGUAS EN RIESGO: ASEGURANDO EL FUTURO EN LA CRISIS CLIMÁTICA Rodrigo Filgueira(UY) ADAPTACIÓN CREATIVA: TRANSFORMANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA ERA DIGITAL Vania Martínez(CL) APLICACIONES QUE CURAN: TECNOLOGÍAS QUE MEJORAN LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES Frances Sprei(SE) INNOVACIÓN EN TRANSPORTE URBANO PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Jonathan Banks(US) SEMBRANDO FUTURO: AGRICULTURA CONSCIENTE CONTRA EMISIONES DE METANO Eduardo Bitrán(CL) LAS VOCACIONES DE CHILE: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO Luis Emilio Pizarro(CL) ENFERMEDADES DESATENDIDAS COMO CHAGAS Y DENGUE AUMENTAN CON LA CRISIS CLIMÁTICA Kartik Chandran(US) VIRUS MORTALES: EXPLORANDO EL MUNDO DE LOS VIRUS Y LA AMENAZA DE LA ENFERMEDAD DEL ÉBOLA Anne Siegel(FR) CONECTANDO NÚMEROS Y SALUD DEL PLANETA Diego Oyarzún(CL) INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA USOS TERAPÉUTICOS Steffanie Strathdee(CA) LOS VIRUS QUE NOS SALVARÁN LA VIDA Muhammad M. Mohiuddin(PK) AVANCES Y DESAFÍOS DE TRASPLANTES DE ÓGANOS ENTRE DISTINTAS ESPECIES O. Carter Snead(US) SER HUMANO: UN NUEVO MARCO PARA EL DERECHO, LA ÉTICA Y LA BIOTECNOLOGÍA Hank Greely(US) MANIPULACIÓN GENÉTICA COMO UN MODELO DE NEGOCIO: ¿UN PROBLEMA ÉTICO? SALUD RUPTURISTA Lara Urban(US) EXPLORACIÓN DE "ONE HEALTH" MEDIANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS GENÓMICAS Y DE IA Matías Gutiérrez(CL) LAS FRONTERAS DEL DIAGNÓSTICO MOLECULAR CON SECUENCIACIÓN DE TERCERA GENERACIÓN Álex di Genova(CL) ¿QUIÉNES SOMOS?: LA PRIMERA SECUENCIA DE UN GENOMA CHILENO COMPLETO LA GENÉTICA QUE NOS CONECTA Peter Singer(AU) LA DEFENSA Y LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES COMO UN DESAFÍO ÉTICO LUCES Y SOMBRAS EN LA MÁQUINA PROGRAMANDO EL BIENESTAR Leila Sloman(US) ¿POR QUÉ LAS MATEMÁTICAS SON IMPORTANTES PARA LA INTELIGENCIA, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL? David Medina Ortiz(CL) EL USO DE LA IA PARA TERAPIAS MÉDICAS Héctor Allende-Cid(CL) REVOLUCIONANDO LA ATENCIÓN MÉDICA: EL IMPACTO DE LA IA GENERATIVA EN LA MEDICINA José Miguel Rubio(CL) LA CREATIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE ALGORITMOS TECNOLÓGICOS Orlando Rojas(VE) NANOMATERIALES COMO ALTERNATIVA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Victoria Flexer(CL) ENERGIZANDO EL FUTURO: SOLUCIONES SUSTENTABLES EN LA INDUSTRIA DEL LITIO Edward Spang(US) CULTIVANDO EL CAMBIO: AGRICULTURA SOSTENIBLE Y SISTEMAS ALIMENTARIOS RESILIENTES Arttu Luukanen(FI) ALIMENTOS DEL FUTURO: ¿PODEMOS REEMPLAZAR LA CARNE CON PROTEÍNAS FABRICADAS DE AIRE? Armand Roucher(CH) ¿CÓMO OBTENER ALIMENTOS EN TERRENOS INHÓSPITOS? Ricardo Baeza-Yates(CL) LAS SOMBRAS DE LA IA Y SUS DESAFÍOS Mario Valdivia(CL) SALUD MENTAL JUVENIL: EL TSUNAMI QUE VIENE IDEAS DE FRONTERA, SOLUCIONES DE IMPACTO Samantha Deane(US) LAS ALGAS CAPTURANDO CO2 PUEDEN SALVAR AL PLANETA Andrés Mitnik(CL) CIUDADES DE MADERA: LA ALTERNATIVA SOSTENIBLE PARA CONSTRUIR EL FUTURO Sofía Trejo(MX) ¿CÓMO SEGUIR SIENDO HUMANOS Y EVITAR LOS SESGOS DE GÉNERO EN LA ERA DE LA IA? Ramón López de Mántaras(ES) ¿CÓMO USAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL BIEN? Laurence Devillers(FR) RELACIONES DE AMISTAD Y AMOR ENTRE HUMANOS Y ROBOTS Kevin White(US) IA CON IMPACTO SOCIAL Martín Hilbert(US) EL BIEN Y EL MAL EN EL USO DE IA: ¿QUIÉN SE HACE RESPONSABLE? BLOQUE 19 10:00 AM BLOQUE 20 11:20 BLOQUE 23 16:00 BLOQUE 24 16:30 BLOQUE 21 12:40 INVESTIGADORAS PARA ENTENDER EL MUNDO Marcela Ruiz(CL) ACÚSTICA SUBMARINA: ¿QUÉ NOS DICEN LAS PROFUNDIDADES SOBRE BIODIVERSIDAD? Fernando Aramayo(BO) ¿CÓMO ALCANZAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE? TRANSICIÓN PRESENTE, FUTURO SUSTENTABLE Pablo Zamora(CL) CIENCIA: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES Marcela Angulo(CL) ECONOMÍA CIRCULAR POLIMETÁLICA EN LA INDUSTRIA DEL COBRE: APROVECHARLO TODO Frane Zilic(CL) EL FUTURO DE CHILE ES DE MADERA Sandra Marín(CL) ¿CÓMO CULTIVAR EL MAR DE MANERA SOSTENIBLE? Dale Jamieson(US) ¿CÓMO SOBREVIVIR CON SENTIDO EN LA ERA DE LA CRISIS CLIMÁTICA? Katherina Harder(CL) CINE CON PROPÓSITO: NARRATIVAS QUE SENSIBILIZAN SOBRE PROBLEMÁTICAS SOCIALES Marietta Ortega(CL) GUARDIANES DEL DESIERTO: LA EXTRAORDINARIA CULTURA CHINCHORRO Carolina Martínez(CL) VIGILANCIA, OPORTUNIDADES Y RIQUEZAS DEL BORDE COSTERO DE CHILE Ignacia Calisto(CL) ALERTA TEMPRANA: LA CIENCIA DE ANTICIPAR EL IMPACTO DE LOS TSUNAMIS CON IA Alfonso Vegara(CL) CONSTRUYENDO EL FUTURO: CIUDADES, NO PAÍSES, COMO MOTORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Marina Otero(ES) CHILE CENTRO MUNDIAL DE "DATA CENTERS" DE ALMACENAMIENTO: ¿CÓMO NOS PREPARAMOS? Mauricio Isaacs(CL) DE CHILE PARA EL MUNDO: INNOVACIÓN PARA TRANSPORTAR EL HIDRÓGENO VERDE BRECHAS SOCIALES, ABISMOS NATURALES ABISMOS URBANOS, SOLUCIONES HUMANAS Marcelo Leppe(CL) / Dame Jane Francis(GB) LA GOBERNANZA COLABORATIVA DE LA ANTÁRTICA: UN MODELO REPLICABLE Dafna Feiholz(MX) RECOMENDACIONES ÉTICAS DE UNESCO PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Roberto Navarro(CL) CHATGPT COMO HERRAMIENTA JURÍDICA: SESGOS, CAPACIDADES Y UTILIDADES FUTURAS Marcelo Mena(CL) UNA MATRIZ CIEN POR CIENTO RENOVABLE PARA CHILE Rafael Yuste(CL) María Eugenia Hernández(MX) Rodrigo Goñi(UY) EXPORTANDO LA LEY DE NEURODERECHOS Cristina Romera Castillo(ES) SALVAR LOS ÓCEANOS: UN DESAFÍO PARA LA SOBREVIVENCIA Florence Colleoni(IT) CUANDO LA ANTÁRTICA FLORECE ¿ALGÚN PROBLEMA? Claudio Azat(CL) EL ROL DE LOS ANFIBIOS PARA ENTENDER LA CRISIS CLIMÁTICA REENCANTAMIENTO CON LA CIENCIA DE LO CREATIVO Y NORMATIVO NEURODERECHOS: DISCUSIÓN CONSTANTE CREATIVIDAD PARA LA COMPLEJIDAD PROGRAMANDO EL BIENESTAR Juliana Vianna(BR) LOS GENES DE PINGÜINOS COMO CONSERVADORES DE LA BIODIVERSIDAD Kevin Foster(GB) BACTERIAS QUE NOS DEFIENDEN DE BACTERIAS James McInerney(IE) EL USO DE INTELIGENCIA ARTÍFICAL PARA ESTUDIAR MICROORGANISMOS LA VIDA INVISIBLE Antonio Lazcano(MX) DESCIFRANDO EL ORIGEN DE LA VIDA Gerónimo Villanueva(AR) EXPLORACIÓN ESPACIAL PARA ENCONTRAR VIDA LA MÁQUINA MÁS COMPLEJA Stanislas Dehaene(FR) EL CEREBRO: EL DESAFÍO DEL FUTURO Celia Lury(GB) LA PERSONALIZACIÓN DEL INTERNET EN CAJAS DE RESONANCIA Y SUS IMPLICANCIAS Alejandro Véliz(CL) TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA INCLUSIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES Laura Pérez(CL) LA BUSCADORA DE PLANETAS Francisca Garay(CL) EXPLORANDO LOS BORDES DEL CONOCIMIENTO EN LAS ALTAS ENERGÍAS Tamara Otzen(CL) LA SALUD MENTAL EN CADA TERRITORIO Roger Beaty(US) NEUROCIENCIA DETRÁS DE LA TOMA DE DECISIONES Y LA CREATIVIDAD Martín Tironi(CL) / Manuela Garretón(CL) ¿CUÁNTA AGUA GASTA LA IA? DOBLE CLICK A LA DEMOCRACIA Manuel Canales(CL) LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES DE "HOY" QUE IMPACTAN A FUTURO Daniel Innerarity(ES) LAS AMENAZAS DE LA IA A LA CONVIENCIA SOCIAL Y DEMOCRACIA Amador Fernández-Savater(ES) ¿CÓMO PASAR DE UNA POLÍTICA REACTIVA DE IA A UNA QUE SE ADELANTA A ELLA? PM BLOQUE 22 15:00 PM BLOQUE 18 15:00 BLOQUE 26 11:00 Nicolás Copano(CL) "QUE NO TE PILLE LA MÁQUINA" BLOQUE 27 12:00 Tomás Va a Morir(CL) ¿IAHORA QUÉ HACEMOS CON TOMÁS? Arturo Prat 33 Santiago Centro CENTRO CULTURAL CEINA 15AL20 ENERO 2024 CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL CONGRESOFUTURO.CL