SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS
INDICADOR
PROBLEMA 1 PROBLEMA 2
VALOR PUNTOS VALOR PUNTOS
ANALISIS DEL
PROBLEMA
(Identificación de variables
y método a utilizar)
10.0 10.0
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA (Diagramas,
dibujos, fórmulas)
6.0 6.0
DESARROLLO/
PROCEDIMIENTO
3.0 3.0
ANALISIS DE
RESULTADOS
(Razonamiento
matemático)
(Interpretación
matemática)
6.0 6.0
CONCLUSION
(Conceptos matemáticos)
(Interpretación física)
5.0 5.0
TOTAL 30.0 30.0
CONDICIONES:
• 2 PROBLEMAS CON VALOR 30 PUNTOS CADA UNO
• 10 REACTIVOS DE TEORIA CON VALOR DE 2 PUNTOS CADA UNO
• 2 ACTIVIDADES DE EVALUACION CONTINUA CON VALOR 10 PUNTOS CADA UNA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO PARA METODO DE PROYECTOS
INDICADOR VALOR PUNTOS
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
10
OBJETIVOS 5
JUSTIFICACIÓN (Impacto social,
tecnológico, económico y
ambiental)
5
MARCO TEÓRICO 5
DESARROLLO DEL MODELO
EXPERIMENTAL (creatividad,
factibilidad, viabilidad, complejidad)
25
ANALISIS DE RESULTADOS
(Razonamiento matemático)
(Interpretación matemática)
5
CONCLUSION (Conceptos
matemáticos) (Interpretación física)
5
PRESENTACION (Defensa del
proyecto)
20
Total 80
CONDICIONES:
• EL PROYECTO TENDRÁ UN VALOR DE 80 PUNTOS
• LA EVALUACIÓN CONTINUA TENDRÁ UN VALOR DEL 20 PUNTOS (PRESENTACIÓN
ORAL, MAPAS CONCEPTUALES, CINE-FORO ENTRE OTROS)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO PARA ESTUDIO DE CASOS
INDICADOR VALOR PUNTOS
ANALISIS DEL PROBLEMA
(Identificación de variables y método
a utilizar)
25
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
(Diagramas, dibujos, fórmulas)
15
DESARROLLO/
PROCEDIMIENTO
10
ANALISIS DE RESULTADOS
(Razonamiento matemático)
(Interpretación matemática)
15
CONCLUSION (Conceptos
matemáticos) (Interpretación física)
15
TOTAL 80
CONDICIONES:
• EXISTIRÁ UN CASO PARTICULAR CON VALOR DE 80 PUNTOS
• LA EVALUACIÓN CONTINUA TENDRÁ UN VALOR DEL 20 PUNTOS (PRESENTACIÓN
ORAL, MAPAS CONCEPTUALES, CINE-FORO ENTRE OTROS)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO PARA ENSAYO
INDICADOR VALOR PUNTOS
Formato 0.5
Introducción (redacta un planteamiento breve
o abordaje del tema)
1.0
Desarrollo (fundamentación) 2.5
Conclusión/Reflexión sobre el tema tratado 2.5
Claridad o coherencia del escrito 1.0
Citas y referencias bibliográficas 1.0
Ortografía 1.0
Limpieza y orden del escrito 0.5
TOTAL 10.0
LISTA DE COTEJO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN DE INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRÁFICA
Indicador Valor Puntos
Formato 0.5
Índice 0.5
Introducción 1.0
Definiciones 1.0
Tratamiento original de las ideas 1.0
Ilación de las ideas del autor 1.5
Conclusiones 2.0
Referencias bibliográficas 1.0
Ortografía 0.5
Coherencias del escrito 0.5
Presentación del documento 0.5
Total 10.0
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO PARA EXPOSICION ORAL
Indicador Valor Puntos
Presentación del o los expositores 0.5
Presentación del tema 0.5
Planteamiento del objetivo 0.5
Conocimiento del tema 3.0
Organización de la exposición
(abordaje del tema)
1
Persuasión del discurso
(convencimiento)
2.0
Expresión oral (vocabulario,
expresión corporal)
1.5
Actitud (motivación, arreglo
personal)
0.5
Recursos (diapositivas, acetatos,
rota folios)
0.5
Total 10.0
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO PARA DEMOSTRACIONES
Indicador Valor Puntos
Presentación del o los expositores 0.5
Presentación del prototipo 0.5
Planteamiento del objetivo 1.0
Explicación del funcionamiento del
prototipo
3.0
Prueba física 2.0
Persuasión del discurso
(convencimiento)
2.0
Expresión oral (vocabulario,
expresión corporal)
0.5
Actitud (motivación, arreglo
personal)
0.5
Total 10.0
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS SIMPLES
(SERIES DE 10 EJERCICIOS)
Indicador Valor Puntos
Formato 1.0
Desarrollo / procedimiento de cada ejercicio
entregado (valor por ejercicio es 0.7)
• Planteamiento del problema 0.2
• Desarrollo del problema 0.3
• Resultado del problema 0.2
7.0
Limpieza y orden 2.0
Total 10.0
CONDICIÓN:
• SERIES DE 10 EJERCICIOS
• SOLO SE RECIBE LA CANTIDAD MÍNIMA DE 7 EJERCICIOS (COMPLETOS)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
• LISTA DE COTEJO PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMPLEJOS
Indicador Valor Puntos
Formato 0.5
Análisis del problema (identificación de variables y
método a utilizar)
3.0
Planteamiento del problema (diagramas, dibujos,
fórmulas)
2.0
Desarrollo / procedimiento 1.0
Análisis de resultados (razonamiento matemático)
(interpretación matemática)
1.5
Conclusión (conceptos matemáticos) (interpretación
física)
1.5
Limpieza y orden 0.5
Total 10.0
CONDICIÓN:
• TRABAJAR CON 2 O 3 EJERCICIOS
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO PARA MAPAS CONCEPTUALES
Indicador Valor Puntos
Formato 0.5
Idea central 3.0
Ideas secundarias 2.0
Conectores 1.0
Articulaciones 2.0
Limpieza y orden 0.5
Uso de software 1.0
Total 10.0
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
LISTA DE COTEJO
1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS
A) FORMATO DE PRESENTACION
• FORMATO DE CARÁTULA
• TEMARIO O CONTENIDO TEMATICO
• DESARROLLO
• CONCLUSIONES
• REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
B) FORMATO DE ESCRITURA
• TIPO DE LETRA ARIAL
• TAMAÑO 11 (CONTENIDO)
• TAMAÑO 12 SUBTITULO
• TAMAÑO 13 TITULOS
• INTERLINIADO 1.5
• MARGEN IZQUIERDO 3
• MARGEN DERECHO, INFERIOR Y SUPERIOR DE 2.5
• HOJA TAMAÑO CARTA
C) FORMATO DE REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Y ELECTRÓNICA
Referencia APA
D) FORMATO DE DIBUJOS Y FIGURAS
Referencia APA
E) FORMATO DE ENTREGA DE TRABAJOS
• ENGRAPADO (SUPERIOR IZQUIERDO)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
NOMBRE DEL ALUMNO:
GRUPO: PARCIAL No. TIPO
2. FORMATO DE PRESENTACION DIGITAL
• MINIMO 3 DIAPOSITIVAS Y MAXIMO 10
• DIAPOSITIVAS SOLO CON IDEAS PRINCIPALES DE PREFENCIA TRABAJAR CON
HIPERVINCULOS
• QUE LAS DIAPOSITIVAS CONTENGAN IMAGENES O GIFS
3. PRESENTACION DEL ALUMNO SERA FORMAL (SACO Y CORBATA
HOMBRES, Y TRAJE SASTRE PARA MUJER)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
karla matamala
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Alonso Navarro
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
monchisushisha
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
Gigita2
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Marlet M. Cabrera
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
PLANSeparacion de mezclas
 PLANSeparacion de mezclas PLANSeparacion de mezclas
PLANSeparacion de mezclas
didier gil
 
Angulos y triangulos
Angulos y triangulosAngulos y triangulos
Angulos y triangulos
piros200320
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
Mafe Agudelo
 
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
CEDEC
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Elsymarlen2
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Rúbrica para evaluar un glosario
Rúbrica para evaluar un glosarioRúbrica para evaluar un glosario
Rúbrica para evaluar un glosario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
CEDEC
 
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Rubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karinaRubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karina
Salud Del Adolescente
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lilia Torres
 
Lista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, CartelesLista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, Carteles
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
PLANSeparacion de mezclas
 PLANSeparacion de mezclas PLANSeparacion de mezclas
PLANSeparacion de mezclas
 
Angulos y triangulos
Angulos y triangulosAngulos y triangulos
Angulos y triangulos
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
 
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Rúbrica para evaluar un glosario
Rúbrica para evaluar un glosarioRúbrica para evaluar un glosario
Rúbrica para evaluar un glosario
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
 
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
 
Rubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karinaRubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karina
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
 
Lista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, CartelesLista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, Carteles
 

Similar a Listas de cotejo

Vancouver 2010
Vancouver 2010Vancouver 2010
Vancouver 2010
Andre Duran
 
Vancouver
VancouverVancouver
Vancouver
Andre Duran
 
normas icontec
normas icontec normas icontec
normas icontec
David Torregroza Lozano
 
Normas icontec (introduccion pg. )
Normas icontec (introduccion pg. )Normas icontec (introduccion pg. )
Normas icontec (introduccion pg. )
2503468
 
Normas vancouver 2010
Normas vancouver 2010Normas vancouver 2010
Normas vancouver 2010
Andres Castro
 
Normas vancouver
Normas vancouver Normas vancouver
Normas vancouver
Ruben Dario Agudelo Loaiza
 
Plantilla normas-icontec
Plantilla normas-icontecPlantilla normas-icontec
Plantilla normas-icontec
PachoTareas
 
Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
Nerio Ramírez Almarza
 
Clase 4 resultados y discusión.pptx
Clase 4 resultados y discusión.pptxClase 4 resultados y discusión.pptx
Clase 4 resultados y discusión.pptx
Lucas Udovin
 
Formato Normas Icontec
Formato Normas IcontecFormato Normas Icontec
Formato Normas Icontec
Diego Castiblanco
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Plantilla normas pg 17
Plantilla normas pg 17Plantilla normas pg 17
Plantilla normas pg 17
2503468
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
2503468
 
normas icontec (Plantilla normas pg 17)
normas icontec (Plantilla normas pg 17)normas icontec (Plantilla normas pg 17)
normas icontec (Plantilla normas pg 17)
2503468
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
kjota11
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
AyudasEducativas
 
plantilla_icontec.docx
plantilla_icontec.docxplantilla_icontec.docx
plantilla_icontec.docx
JuliethMV2
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
JAIMEMARINO
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Kevin Javier Riveros Jimenez
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
miguelangel9912
 

Similar a Listas de cotejo (20)

Vancouver 2010
Vancouver 2010Vancouver 2010
Vancouver 2010
 
Vancouver
VancouverVancouver
Vancouver
 
normas icontec
normas icontec normas icontec
normas icontec
 
Normas icontec (introduccion pg. )
Normas icontec (introduccion pg. )Normas icontec (introduccion pg. )
Normas icontec (introduccion pg. )
 
Normas vancouver 2010
Normas vancouver 2010Normas vancouver 2010
Normas vancouver 2010
 
Normas vancouver
Normas vancouver Normas vancouver
Normas vancouver
 
Plantilla normas-icontec
Plantilla normas-icontecPlantilla normas-icontec
Plantilla normas-icontec
 
Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
 
Clase 4 resultados y discusión.pptx
Clase 4 resultados y discusión.pptxClase 4 resultados y discusión.pptx
Clase 4 resultados y discusión.pptx
 
Formato Normas Icontec
Formato Normas IcontecFormato Normas Icontec
Formato Normas Icontec
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
 
Plantilla normas pg 17
Plantilla normas pg 17Plantilla normas pg 17
Plantilla normas pg 17
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
normas icontec (Plantilla normas pg 17)
normas icontec (Plantilla normas pg 17)normas icontec (Plantilla normas pg 17)
normas icontec (Plantilla normas pg 17)
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
 
plantilla_icontec.docx
plantilla_icontec.docxplantilla_icontec.docx
plantilla_icontec.docx
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 

Más de LUIS ENRIQUE CAMPOS HERNANDEZ

Tema neumática
Tema neumáticaTema neumática
Automotriz 04
Automotriz 04Automotriz 04
Taxonomiadebloom
TaxonomiadebloomTaxonomiadebloom
Temario de planos
Temario de planosTemario de planos
Volumen 76
Volumen 76Volumen 76

Más de LUIS ENRIQUE CAMPOS HERNANDEZ (6)

Tema neumática
Tema neumáticaTema neumática
Tema neumática
 
Automotriz 04
Automotriz 04Automotriz 04
Automotriz 04
 
Taxonomiadebloom
TaxonomiadebloomTaxonomiadebloom
Taxonomiadebloom
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Temario de planos
Temario de planosTemario de planos
Temario de planos
 
Volumen 76
Volumen 76Volumen 76
Volumen 76
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Listas de cotejo

  • 1. LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS INDICADOR PROBLEMA 1 PROBLEMA 2 VALOR PUNTOS VALOR PUNTOS ANALISIS DEL PROBLEMA (Identificación de variables y método a utilizar) 10.0 10.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Diagramas, dibujos, fórmulas) 6.0 6.0 DESARROLLO/ PROCEDIMIENTO 3.0 3.0 ANALISIS DE RESULTADOS (Razonamiento matemático) (Interpretación matemática) 6.0 6.0 CONCLUSION (Conceptos matemáticos) (Interpretación física) 5.0 5.0 TOTAL 30.0 30.0 CONDICIONES: • 2 PROBLEMAS CON VALOR 30 PUNTOS CADA UNO • 10 REACTIVOS DE TEORIA CON VALOR DE 2 PUNTOS CADA UNO • 2 ACTIVIDADES DE EVALUACION CONTINUA CON VALOR 10 PUNTOS CADA UNA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 2. LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO PARA METODO DE PROYECTOS INDICADOR VALOR PUNTOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 OBJETIVOS 5 JUSTIFICACIÓN (Impacto social, tecnológico, económico y ambiental) 5 MARCO TEÓRICO 5 DESARROLLO DEL MODELO EXPERIMENTAL (creatividad, factibilidad, viabilidad, complejidad) 25 ANALISIS DE RESULTADOS (Razonamiento matemático) (Interpretación matemática) 5 CONCLUSION (Conceptos matemáticos) (Interpretación física) 5 PRESENTACION (Defensa del proyecto) 20 Total 80 CONDICIONES: • EL PROYECTO TENDRÁ UN VALOR DE 80 PUNTOS • LA EVALUACIÓN CONTINUA TENDRÁ UN VALOR DEL 20 PUNTOS (PRESENTACIÓN ORAL, MAPAS CONCEPTUALES, CINE-FORO ENTRE OTROS) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 3. LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO PARA ESTUDIO DE CASOS INDICADOR VALOR PUNTOS ANALISIS DEL PROBLEMA (Identificación de variables y método a utilizar) 25 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Diagramas, dibujos, fórmulas) 15 DESARROLLO/ PROCEDIMIENTO 10 ANALISIS DE RESULTADOS (Razonamiento matemático) (Interpretación matemática) 15 CONCLUSION (Conceptos matemáticos) (Interpretación física) 15 TOTAL 80 CONDICIONES: • EXISTIRÁ UN CASO PARTICULAR CON VALOR DE 80 PUNTOS • LA EVALUACIÓN CONTINUA TENDRÁ UN VALOR DEL 20 PUNTOS (PRESENTACIÓN ORAL, MAPAS CONCEPTUALES, CINE-FORO ENTRE OTROS) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 4. LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO PARA ENSAYO INDICADOR VALOR PUNTOS Formato 0.5 Introducción (redacta un planteamiento breve o abordaje del tema) 1.0 Desarrollo (fundamentación) 2.5 Conclusión/Reflexión sobre el tema tratado 2.5 Claridad o coherencia del escrito 1.0 Citas y referencias bibliográficas 1.0 Ortografía 1.0 Limpieza y orden del escrito 0.5 TOTAL 10.0 LISTA DE COTEJO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 5. LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA Indicador Valor Puntos Formato 0.5 Índice 0.5 Introducción 1.0 Definiciones 1.0 Tratamiento original de las ideas 1.0 Ilación de las ideas del autor 1.5 Conclusiones 2.0 Referencias bibliográficas 1.0 Ortografía 0.5 Coherencias del escrito 0.5 Presentación del documento 0.5 Total 10.0 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 6. LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO PARA EXPOSICION ORAL Indicador Valor Puntos Presentación del o los expositores 0.5 Presentación del tema 0.5 Planteamiento del objetivo 0.5 Conocimiento del tema 3.0 Organización de la exposición (abordaje del tema) 1 Persuasión del discurso (convencimiento) 2.0 Expresión oral (vocabulario, expresión corporal) 1.5 Actitud (motivación, arreglo personal) 0.5 Recursos (diapositivas, acetatos, rota folios) 0.5 Total 10.0 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 7. LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO PARA DEMOSTRACIONES Indicador Valor Puntos Presentación del o los expositores 0.5 Presentación del prototipo 0.5 Planteamiento del objetivo 1.0 Explicación del funcionamiento del prototipo 3.0 Prueba física 2.0 Persuasión del discurso (convencimiento) 2.0 Expresión oral (vocabulario, expresión corporal) 0.5 Actitud (motivación, arreglo personal) 0.5 Total 10.0 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 8. LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS SIMPLES (SERIES DE 10 EJERCICIOS) Indicador Valor Puntos Formato 1.0 Desarrollo / procedimiento de cada ejercicio entregado (valor por ejercicio es 0.7) • Planteamiento del problema 0.2 • Desarrollo del problema 0.3 • Resultado del problema 0.2 7.0 Limpieza y orden 2.0 Total 10.0 CONDICIÓN: • SERIES DE 10 EJERCICIOS • SOLO SE RECIBE LA CANTIDAD MÍNIMA DE 7 EJERCICIOS (COMPLETOS) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 9. LISTA DE COTEJO • LISTA DE COTEJO PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMPLEJOS Indicador Valor Puntos Formato 0.5 Análisis del problema (identificación de variables y método a utilizar) 3.0 Planteamiento del problema (diagramas, dibujos, fórmulas) 2.0 Desarrollo / procedimiento 1.0 Análisis de resultados (razonamiento matemático) (interpretación matemática) 1.5 Conclusión (conceptos matemáticos) (interpretación física) 1.5 Limpieza y orden 0.5 Total 10.0 CONDICIÓN: • TRABAJAR CON 2 O 3 EJERCICIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 10. LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO PARA MAPAS CONCEPTUALES Indicador Valor Puntos Formato 0.5 Idea central 3.0 Ideas secundarias 2.0 Conectores 1.0 Articulaciones 2.0 Limpieza y orden 0.5 Uso de software 1.0 Total 10.0 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 11. LISTA DE COTEJO 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS A) FORMATO DE PRESENTACION • FORMATO DE CARÁTULA • TEMARIO O CONTENIDO TEMATICO • DESARROLLO • CONCLUSIONES • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS B) FORMATO DE ESCRITURA • TIPO DE LETRA ARIAL • TAMAÑO 11 (CONTENIDO) • TAMAÑO 12 SUBTITULO • TAMAÑO 13 TITULOS • INTERLINIADO 1.5 • MARGEN IZQUIERDO 3 • MARGEN DERECHO, INFERIOR Y SUPERIOR DE 2.5 • HOJA TAMAÑO CARTA C) FORMATO DE REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Y ELECTRÓNICA Referencia APA D) FORMATO DE DIBUJOS Y FIGURAS Referencia APA E) FORMATO DE ENTREGA DE TRABAJOS • ENGRAPADO (SUPERIOR IZQUIERDO) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO
  • 12. 2. FORMATO DE PRESENTACION DIGITAL • MINIMO 3 DIAPOSITIVAS Y MAXIMO 10 • DIAPOSITIVAS SOLO CON IDEAS PRINCIPALES DE PREFENCIA TRABAJAR CON HIPERVINCULOS • QUE LAS DIAPOSITIVAS CONTENGAN IMAGENES O GIFS 3. PRESENTACION DEL ALUMNO SERA FORMAL (SACO Y CORBATA HOMBRES, Y TRAJE SASTRE PARA MUJER)