SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura I
Profesor: José Oscar Muñiz
          Méndez
• Es la expresión intuitiva del
    sentimiento expresada a
  través de la palabra hablada
           o escrita.
• Surge como
  necesidad de
  expresión.
• Se origina en lo
  religioso.
• Las primeras
  manifestaciones
  iban
  acompañadas de
• Se ajusta a
  ciertos
  cánones de
  medida
  silábica.
• Implica el ritmo
  y rima
• Sujeta a cierta
• Función Poética:
  identificar la
  esencia de lo
  estético.

• Función emotiva:
  Se produce
  cuando se
  expresan
  emociones ó
• Forma especial de
  expreción, crea un
  ritmo y musicalidad.


• Es la forma más
  natural de escribir.

                         SIGUIENTE
• La Niña de            • Ella dio al
  Guatemala (Verso        desmemoriado
  IX)                     una almohadilla de
(Fragmento) José          olor;
  Marti
                          él volvió, volvió
• Quiero, a la sombra     casado;
  de un ala,              ella se murió de
  contar este cuento
                          amor.
  en flor:
  la niña de
  Guatemala,
  la que se murió de                       BACK
• Los buitres (fragmento)
• Por Oscar Cerruto
• Cuando subió al tranvía, no advirtió de
  momento su presencia. (Había dejado
  pasar un taxímetro, sin detenerlo —no
  sabía por qué—, luego dos omnibuses
  abarrotados de pasajeros. No quería viajar
  incómodo, no quería exponerse al
  maltrato de las aglomeraciones, las
  odiaba. Pero los tranvías no le eran    BACK
• Eres

     • Esta Vez

• Mariposa Traicionera
• Eres lo que mas          • Qué mas puedo
  quiero en este             decirte, tal vez puedo
  mundo, eso eres, mi        mentirte sin
  pensamiento mas            razón, pero lo que
  profundo, también          hoy siento es que sin
  eres, tan sólo dime lo     ti estoy muerto, pues
  que hago, aquí me          eres lo que mas
  tienes.                    quiero en este
                             mundo, eso eres.
• Eres cuando
  despierto lo
          VIDEO            • Eres el tiempo que
                                            BACK      NEXT

  primero, eso eres, lo      comparto, eso
• ASPECTOS:

1. MODALIDAD:
2. CONTENIDO:
3. LENGUAJE:
4. GÉNERO:
•   LITERATURA
•   ANTECEDENTES
•   CARACTERISTICAS
•   FUNCIONES
•   MODALIDADES
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
CECAR- OTHERS
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
Claudia Gonzalez
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
Valentina Wylde
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
Valentina Olguín Álvarez
 
Actitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante LiricoActitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante Liricofenix_cecn
 
Género lirico poético
Género lirico poéticoGénero lirico poético
Género lirico poéticoLa Fenech
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Hilder Lino Roque
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
Lizeth Carolina Rondon
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
Elementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poéticoElementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poético
Cindy Aboite
 
Literratura ii
Literratura iiLiterratura ii
Literratura ii
Carlos Santiago Jiménez
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
Ana Hidalgo
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poéticoClaudia León
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Aracely Dividü
 

La actualidad más candente (20)

El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
Actitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante LiricoActitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante Lirico
 
Género lirico poético
Género lirico poéticoGénero lirico poético
Género lirico poético
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
 
Elementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poéticoElementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poético
 
Literratura ii
Literratura iiLiterratura ii
Literratura ii
 
Textos líricos
Textos líricosTextos líricos
Textos líricos
 
Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 

Destacado

Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Mane Jiménez
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medioprofejsegovia
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
Billyneitor Man
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2
Jessica Fuentes
 
Recursos y géneros literarios
Recursos y géneros literariosRecursos y géneros literarios
Recursos y géneros literarios
Javy Reyes
 
Power N ° 1 GéNero LíRico
Power N ° 1 GéNero LíRicoPower N ° 1 GéNero LíRico
Power N ° 1 GéNero LíRiconayade14
 
Gro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGloria Lillo
 
30876201 elementos-del-genero-lirico
30876201 elementos-del-genero-lirico30876201 elementos-del-genero-lirico
30876201 elementos-del-genero-liricoViviana Andrea ヅ
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario BenedettiLaura_99
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorMarta Hernández
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Fernanda Cerda Alberdi
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
67651288
 
Gro. lirico ii parte
Gro. lirico ii parteGro. lirico ii parte
Gro. lirico ii parteGloria Lillo
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género líricoJuan Ramirez
 

Destacado (20)

Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medio
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
 
Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2
 
Recursos y géneros literarios
Recursos y géneros literariosRecursos y géneros literarios
Recursos y géneros literarios
 
Power N ° 1 GéNero LíRico
Power N ° 1 GéNero LíRicoPower N ° 1 GéNero LíRico
Power N ° 1 GéNero LíRico
 
Gro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGro. lirico i parte
Gro. lirico i parte
 
30876201 elementos-del-genero-lirico
30876201 elementos-del-genero-lirico30876201 elementos-del-genero-lirico
30876201 elementos-del-genero-lirico
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
Gro. lirico ii parte
Gro. lirico ii parteGro. lirico ii parte
Gro. lirico ii parte
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
 

Similar a CaracteríSticas Del Genero Lirico 2

Textas Recreativos
Textas RecreativosTextas Recreativos
Textas RecreativosGloKarent
 
Textos literarios resumen
Textos literarios resumenTextos literarios resumen
Textos literarios resumen
Karina Ancatrio
 
literatura en el nivel inicial
literatura en el nivel inicialliteratura en el nivel inicial
literatura en el nivel inicial
carolinadussin
 
las-lagrimas-de-shivaa daWDwdadwadawdADS
las-lagrimas-de-shivaa daWDwdadwadawdADSlas-lagrimas-de-shivaa daWDwdadwadawdADS
las-lagrimas-de-shivaa daWDwdadwadawdADS
pausoproyt
 
Las lágrimas de shiva
Las lágrimas de shivaLas lágrimas de shiva
Las lágrimas de shivalclcarmen
 
El amor en los tiempo de cólera (1)
El amor en los tiempo de cólera (1)El amor en los tiempo de cólera (1)
El amor en los tiempo de cólera (1)Jasmil Khj
 
El ‘caso’ Atxaga
El ‘caso’ AtxagaEl ‘caso’ Atxaga
El ‘caso’ Atxaga
Santiago Pérez Isasi
 
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptxLITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
AnaCristhinaRodrguez
 
Mario Bellatín
Mario BellatínMario Bellatín
Mario Bellatín
elico93
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasAngel Luna
 
440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis
joserra12
 
Minipechakuchadeamor
MinipechakuchadeamorMinipechakuchadeamor
Minipechakuchadeamor
alejandrabd
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativaAndrea Segura
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ruben dario exposicion
Ruben dario exposicionRuben dario exposicion
Ruben dario exposicion
Jeff Flores Ferrer
 

Similar a CaracteríSticas Del Genero Lirico 2 (20)

Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Textas Recreativos
Textas RecreativosTextas Recreativos
Textas Recreativos
 
Textos literarios resumen
Textos literarios resumenTextos literarios resumen
Textos literarios resumen
 
literatura en el nivel inicial
literatura en el nivel inicialliteratura en el nivel inicial
literatura en el nivel inicial
 
las-lagrimas-de-shivaa daWDwdadwadawdADS
las-lagrimas-de-shivaa daWDwdadwadawdADSlas-lagrimas-de-shivaa daWDwdadwadawdADS
las-lagrimas-de-shivaa daWDwdadwadawdADS
 
Las lágrimas de shiva
Las lágrimas de shivaLas lágrimas de shiva
Las lágrimas de shiva
 
El amor en los tiempo de cólera (1)
El amor en los tiempo de cólera (1)El amor en los tiempo de cólera (1)
El amor en los tiempo de cólera (1)
 
Nada
NadaNada
Nada
 
Nada
NadaNada
Nada
 
El ‘caso’ Atxaga
El ‘caso’ AtxagaEl ‘caso’ Atxaga
El ‘caso’ Atxaga
 
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptxLITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
 
Mario Bellatín
Mario BellatínMario Bellatín
Mario Bellatín
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
 
GENERO LIRICO
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICO
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis
 
Minipechakuchadeamor
MinipechakuchadeamorMinipechakuchadeamor
Minipechakuchadeamor
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativa
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
 
Ruben dario exposicion
Ruben dario exposicionRuben dario exposicion
Ruben dario exposicion
 

Más de oscar muñiz

Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
oscar muñiz
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
oscar muñiz
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
oscar muñiz
 
Características Del GéNero DramáTico
Características Del GéNero DramáTicoCaracterísticas Del GéNero DramáTico
Características Del GéNero DramáTico
oscar muñiz
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Literatura I
oscar muñiz
 
Origenes De La FáBula
Origenes De La FáBulaOrigenes De La FáBula
Origenes De La FáBula
oscar muñiz
 
Planteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.PptPlanteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.Ppt
oscar muñiz
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
oscar muñiz
 
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literarioNivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literariooscar muñiz
 
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literarioNivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literariooscar muñiz
 
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literarioNivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literariooscar muñiz
 
Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionalesoscar muñiz
 

Más de oscar muñiz (12)

Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Características Del GéNero DramáTico
Características Del GéNero DramáTicoCaracterísticas Del GéNero DramáTico
Características Del GéNero DramáTico
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Literatura I
 
Origenes De La FáBula
Origenes De La FáBulaOrigenes De La FáBula
Origenes De La FáBula
 
Planteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.PptPlanteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.Ppt
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literarioNivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
 
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literarioNivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
Nivel LéXico SemáNtico Y RetóRico, literatura, analisis literario
 
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literarioNivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
 
Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionales
 

CaracteríSticas Del Genero Lirico 2

  • 1. Literatura I Profesor: José Oscar Muñiz Méndez
  • 2. • Es la expresión intuitiva del sentimiento expresada a través de la palabra hablada o escrita.
  • 3. • Surge como necesidad de expresión. • Se origina en lo religioso. • Las primeras manifestaciones iban acompañadas de
  • 4. • Se ajusta a ciertos cánones de medida silábica. • Implica el ritmo y rima • Sujeta a cierta
  • 5. • Función Poética: identificar la esencia de lo estético. • Función emotiva: Se produce cuando se expresan emociones ó
  • 6. • Forma especial de expreción, crea un ritmo y musicalidad. • Es la forma más natural de escribir. SIGUIENTE
  • 7. • La Niña de • Ella dio al Guatemala (Verso desmemoriado IX) una almohadilla de (Fragmento) José olor; Marti él volvió, volvió • Quiero, a la sombra casado; de un ala, ella se murió de contar este cuento amor. en flor: la niña de Guatemala, la que se murió de BACK
  • 8. • Los buitres (fragmento) • Por Oscar Cerruto • Cuando subió al tranvía, no advirtió de momento su presencia. (Había dejado pasar un taxímetro, sin detenerlo —no sabía por qué—, luego dos omnibuses abarrotados de pasajeros. No quería viajar incómodo, no quería exponerse al maltrato de las aglomeraciones, las odiaba. Pero los tranvías no le eran BACK
  • 9. • Eres • Esta Vez • Mariposa Traicionera
  • 10. • Eres lo que mas • Qué mas puedo quiero en este decirte, tal vez puedo mundo, eso eres, mi mentirte sin pensamiento mas razón, pero lo que profundo, también hoy siento es que sin eres, tan sólo dime lo ti estoy muerto, pues que hago, aquí me eres lo que mas tienes. quiero en este mundo, eso eres. • Eres cuando despierto lo VIDEO • Eres el tiempo que BACK NEXT primero, eso eres, lo comparto, eso
  • 11. • ASPECTOS: 1. MODALIDAD: 2. CONTENIDO: 3. LENGUAJE: 4. GÉNERO:
  • 12. LITERATURA • ANTECEDENTES • CARACTERISTICAS • FUNCIONES • MODALIDADES